Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 11.016 nuevos contagios y 177 muertos

Las próximas calles, zonas y municipios que podrían quedar en confinamiento en Madrid

Vídeo: El Gobierno y Madrid apuestan por aplicar las mismas medidas en todas las ciudades de más de 100.000 habitantes - Atlas

Solo momentos clave
21:14

Termina la rueda de prensa.

21:14

Rueda de prensa

Preguntado por si se producirán más reuniones con Sanidad, dice que su intención es que sí: "Nosotros seguimos trabajando en este sentido". Y aprovecha para decir que seguirán trabajando en el sentido que lo están haciendo, que es restringiendo zonas sanitarias.

21:11

Rueda de prensa

"El Ministerio hizo una propuesta de indicadores que se quedaba solo en criterios de indicadores epidemiológicos, no se tenía en cuenta la calidad asistencial", dice, y agrega: "Al tener Madrid una situación especial [afirmada por Illa], debe medirse con indicadores especiales".

21:08

Rueda de prensa

Preguntado por si la situación está controlada en la Comunidad, asegura que así es: "Siempre hemos previsto la capacidad de nuestros hospitales y hace varios días que el número de ingresos es menor". Se empieza a detectar también una disminución en los casos que se atienden en atención primaria, algo que "no es puntual sino que se lleva repitiendo varios días". Acusa al Gobierno de no tener en cuenta estos datos, solo la situación epidemiológica.

21:05

Rueda de prensa

"Una de las propuestas que pretendíamos hacer es que se tratase cada distrito de manera independiente", insiste. "Es algo que queríamos presentar al Gobierno pero no nos han dado la oportunidad", añade.

21:04

Rueda de prensa

"En el caso de que se hiciese esa publicación en el BOE [la del supuesto acuerdo], ya se valoraría desde la abogacía general de la Comunidad de Madrid", asegura.

21:00

Rueda de prensa

Escudero insiste en que no ha existido consenso en el acuerdo, por lo que "jurídicamente no es válido". "Solo lo han votado las comunidades del PSOE", indica.

20:58

Empieza la ronda de preguntas.

20:58

Rueda de prensa

"El Gobierno de España tiene prisa por intervenir Madrid y no por luchar contra el virus", concluye.

20:56

Rueda de prensa

"El Gobierno de España no ha mostrado la mínima actitud de ayudar a la Comunidad de Madrid", asevera Escudero, que dice que la comunidad empieza a estar en una fase estable y que "la situación empieza a estar controlada". Por consiguiente, considera "incomprensible" la decisión tomada por Sanidad. "De las 37 zonas básica de salud restringidas, 29 han mejorado sus datos", afirma.

20:53

Rueda de prensa

Por tanto, Escudero afirma que el pacto de hoy no es válido porque no ha sido adoptado por unanimidad.

20:52

Rueda de prensa

Escudero señala que no ha habido consenso en el anuncio realizado por Illa esta tarde. Asegura que es falso que se haya tomado una decisión colegiada y que la CAM estuviera satisfecha por el preacuerdo de ayer.

20:50

Comparece Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de Madrid.

20:25

El Gobierno balear aumenta las restricciones en la capital de Ibiza

La consejera de Salud del Gobierno balear, la socialista Patricia Gómez, ha anunciado este miércoles que ha dictado una resolución que fija nuevas restricciones para la capital de Ibiza, para intentar frenar el notable incremento de casos de Covid-19 que ha experimentado el citado municipio en las últimas semanas. Según datos del 28 de septiembre, la capital ibicenca tenía una incidencia acumulada a 14 días de 620 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia en Baleares en esa fecha era de 190 casos. Gómez ha explicado que no se establecerán restricciones de movilidad que afecten a la entrada y salida de personas, pero sí se limitarán los aforos. En la actualidad, había dos barriadas de la ciudad confinadas parcialmente. La vigencia de la nueva resolución será de 15 días naturales a partir de las 22.00 horas del próximo viernes. Entre las medidas que se aplicarán están el cierre de todos los establecimientos a las 22.00 horas como hora límite o la prohibición de reuniones con más de cinco personas, informa Josep María Aguiló.

incidencia acumulada a 14 días de 620 casos

La consejera de Salud del Gobierno balear, la socialista Patricia Gómez, ha anunciado este miércoles que ha dictado una resolución que fija nuevas restricciones para la capital de Ibiza, para intentar frenar el notable incremento de casos de Covid-19 que ha experimentado el citado municipio en las últimas semanas. Según datos del 28 de septiembre, la capital ibicenca tenía una incidencia acumulada a 14 días de 620 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia en Baleares en esa fecha era de 190 casos. Gómez ha explicado que no se establecerán restricciones de movilidad que afecten a la entrada y salida de personas, pero sí se limitarán los aforos. En la actualidad, había dos barriadas de la ciudad confinadas parcialmente. La vigencia de la nueva resolución será de 15 días naturales a partir de las 22.00 horas del próximo viernes. Entre las medidas que se aplicarán están el cierre de todos los establecimientos a las 22.00 horas como hora límite o la prohibición de reuniones con más de cinco personas, informa Josep María Aguiló.

19:49

Finaliza la comparecencia de Salvador Illa. No ha clarificado cuándo se publicará la orden en el BOE que significará la llega de restricciones en 10 municipios de la Comunidad de Madrid, que son Madrid capital, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas.

19:47

«Sí que están claros los criterios»

«Sí que están claros los criterios», defiende Illa tras las reclamaciones desde la Comunidad de Madrid de que Sanidad debe establecer criterios más específicos. «La situación de Madrid es una situación muy especial. Por eso el Gobierno de España reforzó el espacio de cooperación que tiene con todas las comunidades. Producto de este trabajo se llegó a un acuerdo que hoy no han considerado oportuno», sostiene.

19:44

Illa evita clarificar por qué la Comunidad de Madrid ha cambiado de criterio.

19:43

Los 10 municipios afectados de la Comunidad de Madrid

Las medidas se tendrán que aplicar, una vez que se publiquen en el BOE, Madrid capital, Móstoles, Alcalá de Henares Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas. «No contemplo que una decisión colegiada no sea llevada a término», ha dicho Illa al ser preguntado por un posible escenario en el que Díaz Ayuso no aplique la orden y cuál será la actuación del Gobierno.

19:40

«Ayer había acuerdo y hoy no lo hay. No me corresponde a mí explicar por qué»

«Ayer había acuerdo y hoy no lo hay. No me corresponde a mí explicar por qué lo que ayer era bueno hoy no lo es. Lo que sí digo es que nosotros debemos actuar con determinación para tomar el control de la pandemia en la Comunidad de Madrid», apunta Illa del cambio de posición de la Comunidad de Madrid.

19:38

«La situación es preocupante»

«Intento trasladar la situación en el conjunto de España que es preocupante y nos lleva a afrontar semanas duras. Es lo

que traslado. El primer requisito es tener un diagnóstico claro», apunta Illa.

19:38

«La decisión será publicada en el BOE»

«En los próximos días será publicada la decisión colegiada como una orden ministerial y que será publicada en el BOE», ha dicho Illa de la orden.

19:35

Illa indica que la Comunidad de Madrid estará obligada a cumplir con la orden, pero Sanidad no se cierra a revisarla más adelante si se dan las condiciones adecuadas.

19:33

«La salud de Madrid es la salud de España»

«Vienen semanas muy duras y todos debemos estar a la altura», dice Illa. El objetivo es doblegar la curva. Ayer se acordó en el grupo Covid-19 un acuerdo imprescindible, que fue aceptado por la propia Comunidad de Madrid. «La salud de Madrid es la salud de España».

19:31

Las medidas de Sanidad afectan a 10 municipios, todos en Madrid

«Se hace con el objetivo de tomar la pandemia y doblegar la curva», dice Illa.

19:29

Las medidas que quiere aplicar Sanidad

Se reducen las reuniones a 6, se limitan aforos en lugares de culto a un tercio, también hay restricciones en los velatorios, aforos al 50% en establecimientos comerciales y hora de cierre a las 22.00; se prohíbe el consumo en barra, tendrán también reducción de aforo al 50 % y la hora de cierre tendrá que ser las 23.00.

19:27

Illa enumera las condiciones que primarán a la hora de aplicar las medidas de restricción de movilidad social en aquellos municipios que cumplan con las tres condiciones que ya se habían planteado.

19:26

Illa adelanta que hará un anuncio y pasará a dar más información de la Comunidad de Madrid.

19:25

Comparece el ministro de Sanidad

Lo hace para dar cuenta de la reunión con las comunidades autónomas.

19:03

La presión en las UCI es del 17,93 %

La ocupación de las camas UCI por coronavirus se sitúa en un 17,93 % a nivel nacional. Por regiones, encabeza la lista la Comunidad de Madrid con el 41,70 % de la ocupación (487 pacientes). Le siguen La Rioja con en 32,14 % (18 pacientes) y Aragón con el 30,81 % (61 pacientes).

18:58

Dato actualizado de la Covid-19

Sanidad notifica 11.016 nuevos contagios y 177 muertos

18:43

La Comunidad Valenciana suma 613 nuevos casos, seis fallecidos y 20 brotes

La Comunidad Valenciana ha registrado 613 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR, lo que asciende la cifra total de positivos a 40.738 personas, y seis fallecidos, uno de ellos un residente, desde la última actualización. Además, se han notificado 20 nuevos brotes, según los datos de la Consejería de Sanidad. Estos seis nuevos decesos elevan las cifras de defunciones a1.643 personas: 244 en la provincia de Castellón, 568 en la de Alicante y 831 en la de Valencia.

18:21

Madrid, Galicia, Andalucía, Ceuta y Cataluña se niegan a ceder el control de sus ciudades al Gobierno central

No ha habido acuerdo entre las comunidades y el Ministerio de Sanidad para extender las limitaciones según los criterios que planteaba el Ministerio de Sanidad. La Comisión Interterritorial ha acabado con los votos en contra de esta ampliación de medidas por parte de Madrid, Galicia, Cataluña, Andalucía, Ceuta y la abstención de Murcia, mientras que el resto de comunidades votaron a favor. De momento al menos, y salvo movimiento del Gobierno Central, Madrid no tendrá que confinarse.

18:10

TUI retoma sus vuelos con Canarias con siete vuelos semanales

El operador turístico alemán TUI comenzará a viajar a Canarias a partir de este sábado con siete vuelos semanales a Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote con capacidad para 12.500 turistas, según ha comunicado este miércoles al Gobierno canario. Tras una reunión telemática entre responsables de TUI y el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, técnicos de su departamento y la empresaria Carmen Riu, el titular del Ejecutivo canario ha confirmado el inicio de estos vuelos, lo que ha calificado como "una noticia muy buena" en estos momentos.

18:08

Los casos globales de coronavirus suben a 33,4 millones, tras 225.000 nuevos contagios

La pandemia de COVID-19, que el martes superó la barrera del millón de muertos según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sumó hoy 3.700 nuevas defunciones diarias y 225.000 contagios, que elevan el total de casos en el mundo a 33,4 millones. Los datos diarios de la OMS suponen un importante descenso con respecto a jornadas anteriores, pero es prematuro hablar de un freno del avance del coronavirus, dado que las cifras por jornada suelen ser bajas a mediados de cada semana y vuelven a subir al final.

18:02

La crisis en el transporte aéreo podría costar 46 millones de empleos

La crisis en el transporte aéreo provocada por la pandemia de COVID-19 podría suponer la pérdida de 46 millones de empleos en el mundo, entre ellos 4,8 millones de puestos de trabajo directos en las compañías de aviación, advirtieron hoy responsables del sector. "Ante la expectativa de que el tráfico aéreo este año sea sólo la mitad del registrado en 2019, sabemos que muchos empleos en el sector y el resto de la economía corren peligro, y muchas compañías están tomando difíciles decisiones", lamentó el director del Grupo de Acción en el Transporte Aéreo (ATAG), Michael Gill.

17:55

Suben a 18 las aulas cerradas en Cantabria tras nuevos positivos en cinco centros

Las aulas cerradas en Cantabria en Infantil y Primaria han subido este miércoles a 18, cinco más que ayer, tras los positivos registrados en cinco centros, cuatro en Santander y otro en Maliaño, en Camargo. En concreto, se han detectado positivos en alumnos de los colegios Calasanz, Elena Quiroga y Ramón Pelayo, de Santander y en un docente en el Gerardo Diego, también en capital cántabra, y otro en un alumno del Juan de Herrera de Maliaño.

17:50

Reino Unido suma 7.108 nuevos positivos y eleva su cifra total de contagios por encima de 450.000

Reino Unido ha sumado este miércoles 7.108 positivos más al recuento provisional de afectados por la pandemia de COVID-19, una cifra similar al récord del martes (7.143) y que eleva por encima de 450.000 los contagios que ya se han confirmado a territorio británico. En concreto, el Ministerio de Sanidad de Reino Unido tiene registrados 453.264 infectados y 42.143 fallecidos, 71 víctimas mortales más que en el balance difundido el martes. La cifra de enfermos ingresados en hospitales sigue creciendo, hasta los 2.252 pacientes.

17:35

«No se rompe nada»

«No se rompe nada. Madrid sigue defendiendo el acuerdo entre administraciones contra el Covid. Buscamos un texto consensuado y basado en parámetros técnicos, no en tres genéricos. Hablamos de restringir derechos fundamentales de millones de personas. Hagámoslo bien», ha escrito Isabel Díaz Ayuso en Twitter después de que la Comunidad haya dicho «no» a las restricciones que plantea Sanidad para la región.

17:30

La Comunidad de Madrid registra 3.814 casos nuevos, 1.205 de las últimas 24 horas, y 52 fallecidos
 

La Comunidad de Madrid ha registrado 3.814 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.205 se asignan a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 52 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior. A pesar del incremento en los nuevos casos con respecto al último informe, los pacientes hospitalizados han descendido hasta 3.142, aunque han aumentado los pacientes en UCI, que alcanzan los 484, y mientras el número de altas hospitalarias en el día de ayer fue de 411.

17:25

Totana permanecerá 3 semanas en fase 1 para aplanar curva
 

El gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Asensio López, ha advertido este miércoles que Totana permanecerá confinada, en la Fase 1 flexibilizada, al menos 3 semanas siempre que la evolución epidemiológica sea favorable con el fin de de aplanar la curva de contagios y afrontar la contención del rebrote de Covid-19, cuya incidencia acumulada en este municipio superaba ayer los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes.

17:18

En cuarentena once nuevas aulas en Ávila, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora

Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa han obligado a la Consejería de Educación a cerrar once nuevas aulas en la Comunidad ubicadas en las provincias de Ávila, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora. En concreto, según los datos facilitados por la Consejería de Educación a Europa Press, la medida afecta este miércoles a tres grupos en Ávila, dos en León, dos en Salamanca, una en Segovia, dos en Valladolid y una en Zamora. En total y según los mismos datos del Gobierno autonómico, en estos momentos hay 162 aulas en cuarentena en toda la comunidad autónoma, la mayor parte en Valladolid (44) y en Burgos (43), seguidas de Salamanca (21), Zamora (20), León (14), Ávila y Palencia (9 en cada caso), Segovia (6) y Soria (3).

17:17

La conjuntivitis puede ser el primer síntoma de coronavirus, según un estudio

La conjuntivitis puede ser el primer síntoma para detectar el coronavirus, según un estudio realizado por oftalmólogos del hospital madrileño Clínico San Carlos, que han evaluado la prevalencia y características clínicas de la patología asociada a la COVID-19. El estudio ha sido elaborado a partir de 301 pacientes ingresados en el Clínico, con una media de edad de 72 años y es el primero en el país que describe las características clínicas de la conjuntivitis en una amplia serie de pacientes, según informa el centro hospitalario en un comunicado.

La investigación ha revelado una prevalencia de conjuntivitis del 11,6 % en pacientes hospitalizados por covid-19.

Según los investigadores, uno de cada diez ingresados podría desarrollar conjuntivitis relacionada con coronavirus durante alguna de las etapas de la infección.

17:15

El Govern rechaza el «café para todos» en lo relativo al coronavirus porque ya tiene sus medidas

La consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha rechazado este miércoles un "café para todos" en las restricciones para hacer frente a la COVID-19 alegando que Cataluña ya tiene sus propias medidas, que aplica, ha dicho, con menores ratios que los que fija el Ministerio de Sanidad.

17:12

La San Silvestre Vallecana se «disputará» este 2020 de forma virtual por la COVID-19

La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana adaptará este 2020 su formato y se 'disputará' de forma virtual entre el 26 y el 31 de diciembre debido a la COVID-19, según informan este miércoles los organizadores en un comunicado. «Tras evaluar las distintas opciones junto a las instituciones y patrocinadores y, por supuesto, atendiendo a la concienciación y a la responsabilidad, la organización ha decidido crear una alternativa: la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Experience», indican en la nota.

17:09

Italia suma 1.851 nuevos contagios por coronavirus y acumula 314.861 casos

Italia ha comunicado 1.851 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de casos es de 314.861 desde el 21 de febrero, cuando comenzó la emergencia en el país, según informó hoy el Ministerio de Sanidad italiano. Ha habido 19 fallecidos desde el martes, 35.894 en total, y 227.704 pacientes se han curado ya desde febrero (1.198 más que el martes).

16:26

La demanda de frutas y verduras se disparó un 40% en el confinamiento, por encima de la alimentación seca

La demanda de verduras, hortalizas y frutas se disparó durante el confinamiento hasta en un 40%, por encima de la alimentación seca, porque fueron ingredientes "básicos" de la dieta tanto por los beneficios que tienen para la salud, porque se cocinó más en casa y por el miedo a ganar peso y esta tendencia sigue en la desescalada y en la nueva normalidad. Así lo ha señalado este miércoles Pedro Egea (IRI España) en la ponencia 'El impacto de la COVID-19 en Frutas y Hortalizas' que ha impartido en el 22º Congreso de La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) celebrado este miércoles en el Palacio de Congresos de València.

16:16

En el modelo de Sanidad rigen tres criterios


El Ministerio de Sanidad propone a las comunidades autónomas que aquellos municipios de más de 100.000 habitantes con una tasa de incidencia de Covid superior a los 500 casos en 14 días, con un porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas superior al 10 por ciento y una ocupación de camas en UCI por pacientes Covid superior al 35 por ciento restrinjan la entrada y salida de personas en esas localidades, que cierren los parques infantiles y limiten aforos.

16:15

«Diálogo» con todas las consejerías de Sanidad de España

Estos parámetros deben ampliarse dentro del "diálogo" con todas las consejerías de Sanidad de España, indica la Comunidad de Madrid en un comunicado.

16:13

«Criterios objetivos y claros»

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pide al Ministerio de Sanidad "criterios objetivos y claros" para todas las comunidades autónomas, a la hora de confinar municipios, pero que "no se ciñan solo a los tres indicadores conocidos en las últimas horas".

15:59

Madrid pide criterios específicos, más allá de los que indica Sanidad, para ser confinada 

Quiere que se tenga en cuenta su mayor capacidad diagnóstica y la de aumentar la oferta hospitalaria, y distinguir por distritos a la hora de aplicar los índices.

15:40

El FMI prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y crezca un 7,2% en 2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y que en 2021 repunte con un crecimiento del 7,2%, según señala el informe publicado este miércoles como resultado de las conclusiones de su personal técnico tras una visita oficial. En la ‘Declaración final’ emitida por el FMI sobre España, el organismo indica que la pandemia de Covid-19 “ha afectado profundamente a la población y a la economía de España”, aunque reconoce que “el apoyo ágil y decidido a la liquidez y al mantenimiento de rentas por parte del Gobierno, combinado con la relajación de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), han constituido importantes balones de oxígeno” y que “la rápida puesta en marcha de medidas de apoyo en materia fiscal, monetaria y para el sector financiero ha amortiguado el impacto económico y social de la crisis”.

14:58

Cierran el Senado de Italia tras dar positivo dos senadores 

Todos los trabajos y reuniones en el Senado italiano fueron suspendidos hoy hasta una fecha por definir para desinfectar el recinto, después de que dos senadores del Movimiento 5 Estrellas (M5S) comunicasen que han dado positivo al coronavirus.

Se trata del siciliano Francesco Mollame y de Marco Croatiati, de Emilia Romagna, quienes están aislados en casa, al tiempo que se ha comenzado a realizar pruebas al resto de parlamentarios del M5S.

14:49

Asturias suma dos fallecidos, 66 positivos y 10 ingresos hospitalarios

Dos mujeres de 84 y 89 años, la última residente en un centro sociosanitario, han fallecido ayer por la COVID-19 en Asturias, que ha sumado en las últimas veinticuatro horas 66 positivos, así como diez ingresos hospitalarios en planta, pero ninguno en la UCI, según los datos difundidos por la Consejería de Salud.

Con estos dos nuevos fallecimientos son ya 352 las víctimas ocasionadas en Asturias por el nuevo coronavirus desde que se inició la pandemia.

14:16

Galicia registra 4.251 casos activos por coronavirus, 46 menos que el martes

Galicia registra este miércoles 4.251 casos activos de coronavirus, 46 menos que el martes, y los fallecimientos por covid-19 se mantienen en 740, según los últimos datos facilitados por la Consellería de Sanidad.
Hay 27 personas hospitalizadas en UCI, una menos que ayer, mientras que en las unidades convencionales están 210 personas ingresadas, dos menos en las últimas veinticuatro horas.

14:05

El Consejo de Colegios de Médicos rechaza totalmente el decreto de medidas urgentes contra la Covid-19

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) manifestó este miércoles "su total oposición" al Real Decreto Ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que, en su opinión, facilitará el ejercicio de la medicina a quienes no tengan el título de especialista.
El Cgcom manifestó en un comunicado "su preocupación e inquietud en lo que respecta a la modificación de una ley tan importante como la orgánica de Ordenación de Profesiones Sanitarias que pretende acelerar los trámites para abrir una vía de ejercicio a los médicos extracomunitarios mediante el reconocimiento de efectos profesionales, lo que supondrá facilitar el ejercicio a quienes no tengan el título de especialista".

13:54

Baleares limita las reuniones a un máximo de cinco personas en Ibiza

La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha presentado este miércoles las nuevas restricciones para el municipio de Ibiza, que entrarán en vigor el viernes a las 22.00 horas, y entre las medidas incluyen las limitación de reuniones de un máximo de cinco personas en el municipio.
La asesora técnica para el desconfinamiento, Margalida Frontera, ha detallado que la parte más importante de las medidas no son restricciones, pero sí recomendaciones "muy intensas", ha dicho, para limitar los desplazamientos innecesarios y los contactos sociales con personas fuera del entorno de convivencia habitual.

13:43

El 90% de contagios de Talavera se originan en núcleos familiares

La alcaldesa de Talavera de la Reina, Agustina García Élez, ha confirmado este miércoles que en torno al 90% de los contagios que se están produciendo en la localidad se dan en los núcleos familiares y de amigos, por lo que hace un llamamiento "alto y claro" a la responsabilidad individual.
Así lo ha señalado a preguntas de los medios de comunicación en una rueda de prensa tras una reunión mantenida con la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, donde ha indicado que se trata de un dato facilitado por el gerente del Hospital Nuestra Señora del Prado.

13:35

Eslovaquia declara 45 días de emergencia ante el aumento de contagios

El Gobierno eslovaco ha anunciado hoy que, desde este jueves y durante al menos 45 días, el país queda en estado de emergencia debido al aumento de casos de coronavirus.
"El estado de emergencia queda aprobado, de momento durante 45 días desde el 1 de octubre. Veremos qué pasa durante los desplazamientos con ocasión de Todos los Santos y después decidiremos si lo prolongamos o volvemos a la normalidad", explicó el primer ministro, Igor Matovic, en la red social Facebook.

13:22

Madrid invierte 10 millones en 2.070.000 test de antígenos y de anticuerpos

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la inversión de 10.015.000 euros para adquirir 2 millones de unidades de test de antígenos, y 70.000 test de detección de anticuerpos IgM/IgG, que se aplican en urgencias de hospitales, en centros sanitarios y que se extenderán toda la Atención Primaria.

El vicepresidente regional, Ignacio Aguado, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que en esta reunión el Ejecutivo ha sido informado de la tramitación de distintos contratos para la adquisición de este material para hacer frente a la situación creada por el coronavirus.

13:15

Sanidad prorroga las medidas especiales nivel 2 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decidido prorrogar las medidas especiales que ya existían en la localidad de Alcázar de San Juan, al no haberse extinguido la causa que motivó las medidas establecidas en este municipio para el control de la epidemia por coronavirus.
Con fecha 17 de septiembre de 2020, la Autoridad Sanitaria de la provincia de Ciudad Real dictó Resolución de adopción de nuevas medidas especiales en materia de Salud Pública, de acuerdo con el Protocolo Actualizado de Brotes comunitarios COVID-19 para el municipio de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real.

13:03

Satse denuncia que las UCI de Madrid rondan el 80%

El sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que las unidades de cuidados intensivos (UCI) de la Comunidad de Madrid tienen un 74% de sus camas ocupadas por pacientes con coronavirus, al tiempo que acusó a la Consejería de Sanidad de manipular este porcentaje al contar camas que pertenecen a unidades de reanimación o recuperación.
Las UCI “están casi al límite de su capacidad”, según un comunicado emitido por el sindicato. En base a los datos de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Madrid cuenta con 653 camas de cuidados intensivos de las que, según los datos de Sanidad, están ocupadas 484 por pacientes con Covid-19.

12:54

Los hospitalizados en Andalucía bajan en 24 horas a 1.084, 19 menos, de los que 151 están en UCI, tres menos

Los hospitales andaluces alcanzan este miércoles los 1.084 pacientes ingresados por coronavirus (Covid-19), 19 menos en 24 horas, pero 65 más que hace una semana, de los que 151 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), tres menos que este martes y 15 más que hace siete días.

Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.

12:42

Cataluña registra 213 casos y 14 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 163.807 casos confirmados acumulados de coronavirus --138.847 con una prueba PCR--, 213 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total asciende a 13.342, 14 más que los registrados el martes: 8.116 en hospital o centro sociosanitario, 4.190 en residencia, 841 en domicilio y 195 que no son clasificables por falta de información.

12:31

India registra más de 80.000 nuevos casos de coronavirus y supera los 6,2 millones

India ha rebasado este miércoles los 6,2 millones de positivos por coronavirus, después de que los nuevos casos hayan repuntado de nuevo en las últimas 24 horas, hasta superar de nuevo los 80.000 (80.472) en un día, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Al menos 97.497 personas han muerto víctimas de la COVID-19, la enfermedad derivada del virus, 1.179 más que en el balance oficial publicado el martes. India es el tercer país con más fallecidos por coronavirus, aunque el segundo en número de casos, solo por detrás de Estados Unidos.

12:21

Cantabria registra 33 casos nuevos y suben a 11 los ingresados en UCI

Cantabria ha registrado este martes 33 nuevos casos de coronavirus y el número de activos se mantiene en 1.855, igual que el día anterior. También es igual la cifra de hospitalizados, 55, aunque aumenta en dos la de ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UC), que ahora son 11.
Además, permanecen en cuarentena domiciliaria 1.800 personas (las mismas que en la jornada anterior), según los facilitados hoy por la Consejería de Sanidad.

11:00

Rusia aumenta el balance diario de coronavirus con más de 8.400 casos nuevos y 177 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 8.481 casos nuevos y 170 muertos, frente a los 8.232 contagios y los 160 fallecidos, con lo que el balance se eleva a 1,17 millones de personas contagiadas y más de 20.700 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 8.481 nuevos casos de infección por coronavirus en 84 regiones, incluidos 2.170 asintomáticos", ha informado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

10:53

Page ve el acuerdo entre el Gobierno y Madrid bueno para las partes

El presiente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles que el acuerdo sobre las restricciones derivadas del coronavirus entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid es "bueno" para las partes. "Estamos básicamente de acuerdo con lo que han acordado", ha añadido.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, García-Page ha indicado que, independientemente del "ruido" que hay en España, la gestión cotidiana funciona "infinitamente mejor" de lo que pudiera parecer. "Al final, las direcciones generales de Salud Pública de todas las consejerías y el Ministerio mantenemos una coordinación que funciona", ha apuntado.

10:42

El Ayuntamiento de Guadalajara prorroga medidas especiales contra el Covid

El Ayuntamiento de Guadalajara mantendrá vigentes todas las medidas especiales adoptadas hace 14 días para tratar de contener los contagios por covid-19, debido a la situación epidemiológica de la capital.
El alcalde, Alberto Rojo, ha apelado a la responsabilidad ciudadana como la "mejor herramienta con la que combatir el virus” porque, según ha dicho, los datos de Guadalajara "siguen siendo malos y sería una irresponsabilidad no implementar medidas, aunque sean molestas e interfieran en las rutinas ciudadanas”, según ha señalado en una nota de prensa.

10:30

Las escuelas catalanas tienen ya 26.000 alumnos confinados

Un total de 26.030 alumnos, 1.614 docentes y personal de administración y servicios (PAS) y 264 miembros de personal externo de las escuelas e institutos de Cataluña están en cuarentena por el Covid-19.
Se trata de datos actualizados a primera hora de hoy miércoles por el Departamento de Educación a través de la aplicación Traçacovid desarrollada por la conselleria para informar sobre la cifras de contagios y confinamientos en las escuelas e institutos.

10:17

Rusia suministrará 25 millones de dosis de vacuna contra el Covid-19 a Egipto

Rusia suministrará a Egipto 25 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19, Sputnik V, tras llegar el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) a un acuerdo con el grupo farmacéutico Pharco.
El acuerdo permitirá al 25 % de la población egipcia tener acceso a la vacuna rusa, sostuvo el fondo soberano de Rusia en un comunicado.

10:05

Acuerdan medidas especiales en Balazote (Albacete) por el coronavirus

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles una resolución de la Delegación Provincial de Sanidad de Albacete, por la que se acuerdan medidas especiales en materia de salud pública para la contención de la expansión de la COVID-19 en la localidad de Balazote (Albacete).

La resolución explica que en este municipio de 2.334 habitantes, la tasa de incidencia acumulada de las dos últimas semanas (próxima a 2.000 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en las semanas 36 y 37 (41 casos), se sitúan claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha (100 casos/100.000 habitantes o 10 casos semanales).

09:56

Los contratos a MIR sin plaza y extracomunitarios podrán hacerse desde mañana

Las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria podrán contratar de forma excepcional a partir de este jueves a personal sanitario extracomunitario o que no haya conseguido plaza en la pasada convocatoria de MIR, unos 10.000 profesionales para aliviar la sobrecarga de la Sanidad Pública.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la autorización del Gobierno de carácter excepcional y transitorio para que se pueda contratar a aquellos profesionales que cuentan con el grado, licenciatura o diplomatura correspondiente pero carecen del título de especialista reconocido.

09:45

Confinados ya 22.180 vecinos de Medina Campo, Carpio y Sotoserrano

Desde esta medianoche y durante al menos 14 días estarán confinados los municipios vallisoletanos de Medina del Campo y Carpio, de 20.500 y 1.100 vecinos, y el salmantino de Sotoserrano, con 580, ante la incidencia y transmisión de la COVID y durante siete días más la capital de Palencia seguirá con medidas más estrictas de aforos.

Cuatro órdenes de la Consejería de Sanidad detallan este miércoles las medidas de contención que se aplicarán en esos municipios y la ampliación de las restricciones preventivas una semana más a la capital palentina, que lleva desde el 27 de setiembre con esas mayores restricciones.

09:34

Alemania detecta 1.798 nuevos casos de Covid-19

Alemania informó este miércoles de que en las últimas 24 horas ha registrado 1.798 nuevos casos de Covid-19, un día después de la aprobación de medidas más estrictas para contener la propagación de la pandemia.
Según los datos del Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia en Alemania, la cifra de nuevos contagios diarios ronda los 2.000 casos desde hace dos semanas (pese a que los números relativos a sábado y domingo suelen ser algo menores porque no todas las oficinas regionales reportan sus datos a la central).

09:26

Argentina suma cerca de 13.500 nuevos contagios y supera ya los 16.500 fallecidos por el Covid-19

El Ministerio de Salud de Argentina ha comunicado este martes un aumento de 13.477 nuevos contagios y otras 406 muertes a causa del coronavirus, que ha provocado ya en la nación sudamericana un total de 736.609 casos acumulados y 16.519 fallecidos.
Las autoridades sanitarias han informado de que entre los 736.609 contagios confirmados hay ya 585.857 casos que corresponden a pacientes que han logrado superar la enfermedad, mientras que continúa habiendo otros 134.233 activos.

09:11

Bélgica supera la cifra de 10.000 fallecidos por el coronavirus

El virus Sars-CoV-2 ha causado la muerte de al menos 10.001 personas en Bélgica desde el inicio de la pandemia, según cifras provisionales de la última actualización de datos publicada este miércoles por las autoridades sanitarias.
Además, según el Instituto de Salud Pública Sciensano, al menos 117.115 belgas se han infectado con este nuevo coronavirus.

09:00

Las autoridades de Nueva York advierten de multas por no usar mascarilla ante el aumento de casos

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha comunicado este martes que todas aquellas personas que se nieguen a utilizar mascarilla en las zonas de la ciudad con mayor incidencia de la pandemia serán multadas, en medio de un aumento significativo en el número de casos en distritos como Brooklyn y Queens.
De Blasio ha dado una conferencia este martes para hablar sobre la situación de la pandemia y ha informado de que a partir de esta semana "cientos" de empleados recorrerán algunas de las zonas más recientemente afectadas por la pandemia para informar y ofrecer mascarillas.

08:44

Israel restringe las manifestaciones para frenar el coronavirus
 

Israel aprobó esta madrugada restringir severamente las manifestaciones para frenar la propagación del coronavirus, un polémico paso que afectará directamente a las multitudinarias protestas semanales contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Quienes deseen manifestarse, una actividad permitida en el país hasta ahora pese al confinamiento, deberán hacerlo en grupos de veinte, con un total de menos de dos mil personas que no podrán estar a más de un kilómetro de sus casas. La limitación se extiende también a los rezos conjuntos, lo que afecta sobre todo a las comunidades ultraortodoxas, contrarias a la medida.

08:37

Los 5.500 vecinos de Casariche (Sevilla) inician 14 días de confinamiento
 

Los 5.500 vecinos de la localidad sevillana de Casariche han iniciado a las 8.00 de esta mañana 14 días de confinamiento decretados por la Junta de Andalucía, con el fin de frenar la curva de contagios de coronavirus en el municipio.
Se trata de una medida que durará hasta la misma hora del 13 de octubre, según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que cita que se trata de medidas que se adoptan "por un período inicial de 14 días naturales, pudiendo ser revisado si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica de mantenerse las circunstancias que motivan su adopción".

08:25

Una española es obligada a hacer una doble cuarentena en China tras dar positivo en anticuerpos

Una ciudadana española, profesora en Pekín, que regresó hace dos semanas a China deberá hacer 28 días de cuarentena, el doble de lo habitual, tras dar positivo en anticuerpos de coronavirus en un análisis de sangre, informó hoy a Efe la propia afectada.

08:14

Illa propondrá al CISNS limitar la movilidad en territorios con 500 casos por 100.000 habitantes

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el miércoles va a proponer una acción coordinada de salud pública al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que en todos los municipios de más de 100.000 habitantes donde haya más de 500 casos de Covid, la positividad de PCR sea superior al 10 por ciento y el índice de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos sea superior al 35 por ciento, se limite la movilidad.
Illa se ha pronunciado así en una rueda de prensa tras una reunión mantenida con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en el marco del Grupo Covid-19. Se trata del segundo encuentro mantenido esta semana, después de los desencuentros que han tenido ambas administraciones por los criterios a aplicar para frenar la transmisión del coronavirus en la región.

08:00

Ascienden a 2.323 fallecidos por Covid en Honduras

Los muertos por Covid-19 en Honduras suman 2.323, mientras que los contagios ascienden a 76.098, informó este martes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). El organismo sanitario registró 22 nuevos casos de fallecimientos por Covid-19, con los que la cifra de decesos se elevó a 2.323.

07:33

México supera las 77.000 muertes por coronavirus

El Ministerio de Salud de México ha informado de la muerte de otras 560 personas a causa de la Covid-19, lo que significa un total de fallecidos de 77.163, situando al país como el cuarto con mayor número de decesos. El director general de Epidemiología del Gobierno de México, Luis Alomía, ha confirmado también un total acumulado de casos de 738.163, después de sumar los 4.446 nuevos contagios contabilizados en las últimas 24 horas.

06:56

Japón relaja sus restricciones de entrada aunque mantiene el veto a turistas

Japón permitirá desde el 1 de octubre la entrada en el país de extranjeros con visados con fines de negocios o de estudios, aunque mantendrá el veto a los turistas de 159 países que aplica desde hace meses con motivo de la pandemia de COVID-19. La medida supone un paso más en la progresiva relajación de las restricciones fronterizas que las autoridades japonesas comenzaron a aplicar el pasado marzo sobre algunos países y ampliaron posteriormente hasta cubrir prácticamente todo el mundo, con objeto de evitar la importación de contagios del nuevo coronavirus.

06:50

China encadena 45 días sin contagios locales, pero registra 19 importados

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 19 nuevos casos de COVID-19 detectados el martes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 45 días sin registrar contactos a nivel local. Estos positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 2) y en las provincias de Cantón (sur, 8), Fujian (sureste, 5), Shaanxi (centro, 2), Henan (centro, 1) y Sichuan (centro, 1). En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 22 nuevos positivos en este último informe, lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 375.

06:41

EE.UU. supera los 205.800 muertos y 7,18 millones de casos de coronavirus

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 7.186.527 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 205.895 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 39.457 contagios más que el lunes y de 871 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.144, más que en Perú, Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.814 personas.

06:33

Moderna dice que su vacuna en ciernes también genera anticuerpos en mayores

La farmacéutica Moderna aseguró este martes que su vacuna en ciernes para la prevención de la COVID-19, la mRNA-1273, "puede generar anticuerpos neutralizantes en ancianos y adultos mayores a niveles comparables con (el que genera en) jóvenes adultos", según sugieren datos provisionales publicados en la revista "The New England Journal of Medicine". "Estos datos provisionales de la Fase 1 sugieren que la mRNA-1273, nuestra candidata a convertirse en vacuna para la prevención de COVID-19, puede generar anticuerpos neutralizantes en adultos mayores y ancianos a niveles comparables a los de los adultos más jóvenes”, dijo Tal Zaks, MD, Ph. D., director médico de Moderna, citado en la nota.

06:20

Brasil suma 863 nuevas muertes por Covid-19 y roza los 143.000 fallecidos

Brasil sumó 863 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el número de fallecidos llegó a los 142.921, mientras que la cantidad de infectados por el nuevo virus ronda los 4,8 millones de casos, informó este martes el Gobierno. De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, en la última jornada el gigante suramericano sumó 32.058 nuevos casos, con lo que el número de contagios subió a 4.777.522. Así las cosas, el gigante sudamericano tiene una incidencia de 68 muertes y 2.273 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, el número de recuperados ya supera los 4,1 millones de casos, lo que supone un 86,6 % del total de infectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación