Covid-19
Coronavirus España directo: Sanidad notifica 7.586 contagios y 590 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
La UE se impacienta con una vacunación tres veces más lenta que en Reino Unido y Estados Unidos
- 26/03/21. 18.28
Datos actualizados de coronavirus
Datos actualizados de coronavirus
Sanidad notifica 7.586 contagios y 590 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
Reino Unido se mantiene constante en sus cifras de Covid-19 y suma otros 6.180 contagios y 70 muertes
El Ministerio de Salud de Reino Unido ha confirmado este viernes 6.187 nuevos contagios de Covid-19 y 70 fallecimientos a causa de la enfermedad, unas cifras en línea con las constatadas estos días.
Con estos números, el cómputo global del país europeo ha ascendido hasta las 4.325.315 personas contagiadas desde que comenzó la pandemia, mientras que 126.515 han fallecido por Covid-19 en total.
Lituania amplía el confinamiento y prohíbe los desplazamientos internos de cara a Semana Santa
Las autoridades de Lituania han anunciado la extensión del confinamiento a causa del coronavirus y han prohibido además los viajes a nivel interno de cara a Semana Santa en un intento por restringir el avance del virus.
El confinamiento, en vigor desde finales de 2020, ha sido ampliado un mes más hasta finales de abril, en principio. Además, el Gobierno ha impuesto una serie de cierres perimetrales, por lo que los ciudadanos no podrán moverse entre las diferentes ciudades o estados entre el 27 de marzo y el 6 de abril sin un motivo justificado.
Iceta se convierte en el primer ministro en vacunarse
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, fue vacunado este viernes por la tarde contra el Covid-19 en el Centro de Atención Primaria Sanllehy de Barcelona.
Según informó su propio ministerio, Iceta recibió el martes la citación del Servicio Catalán de Salud para acudir a vacunarse, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. El titular de Política Territorial ha recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
La OMS urge a los países a donar «de inmediato» 10 millones de dosis de vacunas al mecanismo Covax
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países donar «de inmediato» 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus al mecanismo Covax para que 20 países puedan comenzar a vacunar en las próximas dos semanas.
Actualmente, 177 regiones han comenzado a administrar vacunas a la población y 36 siguen esperando la llega de dosis, de los cuales 16 van a recibirlas en los próximos 15 días y 20 siguen sin saber cuándo les van a llegar. «El mecanismo Covax está listo, pero no podemos dar vacunas que no tenemos», ha señalado Tedros.
Cuba supera los 70.000 contagios acumulados de Covid-19
Cuba superó este viernes los 70.000 contagios acumulados de covid-19, 832 de ellos en la última jornada, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El país suma desde marzo pasado 70.634 positivos al Sars-CoV-2 y 413 fallecidos, luego de las cinco muertes notificadas la víspera, precisó el Minsap en el parte diario sobre la situación sanitaria.
El exdirector de los CDC de EEUU afirma que el coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan
El exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) Robert Redfield cree que el virus SARS-Cov-2, que causa el Covid-19, se originó en un laboratorio en la ciudad de Wuhan, en China.
Los comentarios de Redfield, que respaldan una controvertida teoría sobre el origen del coronavirus que no está probada, aparecen en un documental que la cadena de televisión CNN estrenará este domingo.
Dinamarca extiende las restricciones de viaje por la pandemia de Covid-19 hasta el 20 de abril
El Gobierno de Dinamarca ha extendido este viernes las restricciones de viaje vigentes por la pandemia de Covid-19 hasta el 20 de abril, al tiempo que ha urgido a la ciudadanía a evitar los viajes al extranjero por el momento.
Así, cualquier persona que quiera ingresar en el país necesitará proporcionar una prueba diagnóstica de la Covid-19 con resultado negativo y justificar su viaje. Por su parte, los viajes de negocios también están desaconsejados y la única excepción en este sentido la constituye el transporte de bienes.
La EMA da luz verde a una planta de AstraZeneca en Holanda por cuyas dosis se enfrentan Bruselas y Londres
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado este viernes luz verde a una fábrica situada en Países Bajos que produce vacunas de AstraZeneca contra la Covid-19 y cuyas dosis son fuente de tensiones entre la Unión Europea y Reino Unido, puesto que ambas las reivindican como propias en virtud de sus contratos con el laboratorio.
La decisión ha sido adoptada por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) y supone elevar a cuatro el número de centros de producción de la sustancia activa de la vacuna desarrollada por la farmacéutica anglosueca y la Universidad de Oxford con licencia europea.
Maroto afirma que 5,5 millones de dosis de la vacuna de Janssen llegarán a España en abril
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes que, el próximo mes de abril, llegarán a España 5,5 millones de dosis de la vacuna del Covid-19 desarrollada por Janssen, de las que 800.000 se distribuirán en Cataluña.
Sanidad y las comunidades aprueban la recomendación de cerrar el interior de los bares en zonas con una incidencia superior a 150
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado una actualización del documento ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19’, conocido como ‘semáforo Covid-19’, que plantea la recomendación de cerrar el servicio en la restauración cuando las CCAA se encuentren en nivel de alerta alto o muy alto, es decir, con una incidencia superior a 150 y otros indicadores elevados como la ocupación hospitalaria.
Noruega amplía la suspensión del uso de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca hasta el 15 de abril
Las autoridades sanitarias de Noruega han ampliado este viernes la suspensión del uso de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y Oxford hasta el 15 de abril, para realizar más análisis sobre sus supuestos efectos secundarios.
"Creemos que es necesario realizar más investigaciones sobre los incidentes relevantes, para que podamos dar el mejor asesoramiento posible sobre vacunación a la población noruega", ha trasladado el director de Control de Infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm, que ha señalado que la decisión es "exigente pero acertada".
El Juzgado de Santander se declara incompetente para resolver sobre la vacunación Covid de médicos privados
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Santander se ha declarado incompetente para resolver la solicitud de medidas cautelarísimas formulada por el Colegio de Médicos Cantabria, sobre la vacunación contra el Covid de profesionales del ámbito privado en la región. Así, la titular del órgano judicial, Ana Rosa Araujo, acuerda remitir la causa a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, para que resuelva la petición, según un auto dictado ayer y difundido hoy.
Moreno pide a andaluces "máxima precaución" en Semana Santa: "Podría darse una cuarta ola de manera inminente"
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido este viernes a los andaluces "máxima precaución" ante los días festivos de la Semana Santa, porque podría producirse una "cuarta ola" de la pandemia del coronavirus "de manera inminente" ante el aumento en el número de contagios que se está viendo ya.
En declaraciones a los periodistas en la localidad malagueña de Mijas, el presidente ha expuesto, sobre la situación de la pandemia en Andalucía, que estamos en un momento de "tensa espera", ya que aunque estamos en una situación de "meseta", ya vemos una aceleración de contagios en muchos territorios, y "todo parece indicar que vamos camino de un rebrote de contagios y que podría darse esa cuarta ola de manera inminente".
Se elevan a 164 los nuevos casos de Covid en Asturias y fallece un hombre de 72 años
La Consejería de Salud ha informado de la muerte de un hombre de 72 años por COVID-19 en Asturias y un ascenso pronunciado de los nuevos contagios que se elevan hasta los 164 durante el día de ayer, jornada en la que se produjeron 16 ingresos en planta y 3 en UCI. Además, se registraron 19 altas hospitalarias.
El Sespa realizó el jueves 2.988 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 7,10%.Actualmente, en Asturias hay 186 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 75 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Brasil anuncia su primera vacuna propia y comenzará a probarla en humanos
Brasil anunció este viernes su primera vacuna de fabricación nacional, la Butanvac, desarrollada por el estatal Instituto Butantán y que espera la autorización de las entidades reguladoras para comenzar de manera inmediata a probarse en humanos, según anticipó el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.
"Es un anuncio histórico para el mundo. La vacuna 100 % nacional, con pruebas prometedoras y fruto del trabajo de una institución de 120 años de existencia, que es el mayor productor de vacunas del Hemisferio Sur", declaró Doria en una rueda de prensa en la sede del laboratorio estatal en Sao Paulo.
Casi la mitad de los españoles cree que cuando termine la pandemia Internet será más importante en sus vidas
Casi la mitad de los españoles (49,2%) cree que, cuando termine la pandemia y se recupere la normalidad, Internet y las tecnologías de la información serán más importantes en la vida de las personas, según el estudio 'Tendencias en la sociedad digital durante la pandemia de la COVID-19' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Además, la investigación pone de relieve un 65,8% de los ciudadanos que tienen conexión a Internet rechaza la idea de que la insuficiente capacidad o calidad del servicio de Internet ha sido un problema añadido al confinamiento por el COVID y un 80,3% opina que el acceso a una amplia oferta de servicios audiovisuales y de Internet desde el domicilio lo ha hecho más llevadero.
Castilla y León registra 305 nuevos casos y seis fallecidos
Castilla y León suma 305 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 216.398, al tiempo que registra seis nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 27.841 altas médicas, de ellas 45 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas publicadas este viernes registran seis fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 5.546 la cifra total de defunciones en estos centros. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 242 y los casos positivos a ellos vinculados ascienden a 1.495. De ellos, Ávila contabiliza cuatro --los mismos que ayer--; Burgos, 57 --uno menos--; León, 21 --tres menos--; Palencia, 23 --dos más--; Salamanca contabiliza 35, dos menos; Segovia 31, uno más; Soria 33, tres más; Valladolid 33, dos más, y Zamora contabiliza cinco, dos más.
Andalucía celebra segunda Semana Santa del covid con cultos y exposiciones en sustitución de tradicionales procesiones
Las hermandades y cofradías de pasión de Andalucía se disponen a iniciar una Semana Santa marcada por la ausencia de procesiones, pero en la que, a diferencia del año pasado, sí podrán celebrar los días en que saldrían a la calle actos públicos de fe, como misas, rezo del rosario o via crucis, así como la elaboración de altares de cultos y la organización de actos culturales, entre los que destacan diversas exposiciones. Es el caso de Jaén, donde el Ayuntamiento ha coordinado con la Agrupación de Cofradías y el Consejo de Bandas una programación para vivir la Semana Santa. En base a ella, desde este Viernes de Dolores se han llenado de fotografías las calles donde por estas fechas estaría instalada la carrera oficial, y se han celebrado conciertos y exposiciones.
Gabilondo anuncia que presentará un plan de choque sanitario y económico para frenar los contagios del Covid-19
El candidato del PSOE a Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, presentará, seguramente el lunes, un plan de choque sanitario y económico para frenar los contagios del Covid-19 y responder a las necesidades de la pandemia. Así lo ha avanzado Gabilondo durante la presentación de su 'número 4' de la lista, Juan Lobato. "Estamos al frente de la cuarta ola por el número de personas ingresadas en UCI, hospitalizados y fallecidos. No podemos responder a esto con indiferencia y pensando que con normas restrictivas podemos abordar esto", ha lanzado.
Madrid pide "máxima prudencia" a los ciudadanos y afrontar la Semana Santa "de una manera responsable"
La Comunidad de Madrid ha pedido este viernes a los ciudadano "máxima prudencia" y afrontar la Semana Santa "de una manera responsable", teniendo en cuenta que el cierre perimetral "impuesto por el Gobierno central", que estará en vigor desde este viernes 26 de marzo hasta el viernes 9 de abril, y que cuando se ha aplicado han "aumentado los contagios". "Nuestro mensaje es de máxima prudencia, seguimos en una pandemia sanitaria y tenemos todavía miles de pacientes ingresados en los hospitales y seguimos sumando nuevos casos día a día", ha manifestado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa semanal sobre la situación epidemiológica y asistencial por Covid-19, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
Aumentan a 604 los nuevos contagios en País Vasco, se eleva la positividad al 6% y suben a 87 los pacientes en UCI
País Vasco mantiene el aumento de positivos por Covid-19, con 604 nuevos contagios detectados este pasado jueves, lo que supone 75 más que la jornada precedente, y la tasa de positivos se eleva hasta el 6%, con más pruebas diagnósticas realizadas. La presión en las UCI crece, con 87 camas de críticos ocupadas, cuatro más que el día previo, y descienden las nuevas hospitalizaciones en planta a 37, diez menos.
Según los datos aportados este jueves por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado jueves, se han realizado 10.040 pruebas diagnósticas (6.333 PCR y 3.707 test de antígenos), por encima de las 9.973 de la jornada anterior, con resultado de 604 positivos. De esta forma, la tasa de positivos en relación a las pruebas practicadas se ha incrementado en siete décimas del 5,3% al 6%.
Continúa la línea ascendente en los casos activos en La Rioja, con Logroño a la cabeza con 67
Logroño continúa con su línea ascendente en los casos activos por coronavirus al pasar de los 57 a los 67 de este viernes (10 más) y Arnedo también ha aumentado de 45 a 49 (4 más). Además, Calahorra, tercera localidad riojana con más casos activos, crece en 4 hasta los 39. Por su parte, y según los últimos datos actualizados por el Gobierno regional, Cervera se mantiene estable tras unos días de subida con doce casos.
Dimite la principal investigadora al frente de los ensayos de la vacuna de Sinopharm en Perú
La principal investigadora al frente de los ensayos de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm en Perú, Coralith García, ha presentado su dimisión, según informaciones de la emisora RPP. García se encontraba al frente de dichas investigaciones, llevadas a cabo por la Universidad Cayetano Heredia, desde principios de marzo, cuando el doctor Germán Málaga fue suspendido en el marco del escándalo conocido como 'Vacunagate', que involucra a cientos de altos cargos que se habrían vacunado de forma irregular.
El Vaticano vacunará a otras 1.200 personas sin hogar contra el coronavirus en Semana Santa
La Limosnería Apostólica, que dirige el cardenal polaco Konrad Krajewski, y la Comisión Vaticana Covid-19 llevarán a cabo una campaña de vacunación contra la Covid-19 para 1.200 personas sin hogar la mayor parte pobres que viven en las calles adyacentes a la plaza de San Pedro. Según ha informado en un comunicado de la Limosnería Apostólica, esta iniciativa se llevará a cabo "en el período previo al Domingo de Resurrección-Resurrección del Señor". Serán usadas otras dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, compradas por la Santa Sede, que forman parte de la reserva, ya que todos sus residentes y empleados ya han sido vacunados. Además, se emplearán otras dosis ofrecidas "por el Hospital Lazzaro Spallanzani".
Canarias, segundo destino turístico nacional en Semana Santa, según Destinia
Canarias es el segundo destino más demandado por el turismo nacional en Semana Santa, con un 22% de las reservas, solo por detrás de Cataluña (+29%), según datos del portal de viajes Destinia. El gasto medio de los españoles que optan por viajar esta Semana Santa ha disminuido un 37% respecto a un año normal, pasando de los 384 euros de media hasta los 242 euros, mientras que las reservas han descendido un 23% respecto a las peticiones de un año sin pandemia.
Cierre de la hostelería en Navarra
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha anunciado este viernes el cierre del interior de la hostelería a partir de la próxima semana ante el incremento de casos de Covid-19 en los últimos días en Navarra. La medida se prolongará hasta el 8 de abril. La consejera, que ha comparecido en rueda de prensa para detallar las nuevas restricciones, no ha concretado el día exacto en que entrarán en vigor, ya que el lunes remitirán los informes técnicos al Tribunal Superior de Justicia de Navarra y quedarán a la espera de recibir el aval judicial. En todo caso, ha confiado en que pueda entrar en vigor "lo antes posible, siempre antes del arranque de la Semana Santa, un periodo especialmente delicado".
Deja la UCI y pasa a planta el niño ingresado en el HULA con shock tóxico vinculado al coronavirus
El niño de diez años ingresado a principios de semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo con shock tóxico vinculado al coronavirus ha pasado este viernes a planta y evoluciona "favorablemente". Así lo han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias, que han señalado que el menor finalmente ha dejado este viernes la Unidad de Cuidados Intensivos.
Aguirre pide que en Semana Santa no se salga de "la propia burbuja" para evitar un aumento de contagios
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha hecho este viernes, ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa, un llamamiento a la "prudencia", dada la actual situación de pandemia del Covid-19, pidiendo que no se salga de "la propia burbuja", para así evitar un aumento de contagios.
En este sentido y declaraciones a preguntas de los periodistas en Córdoba, Aguirre ha apelado "la la prudencia en esta Semana Santa, a mantenerse cada uno dentro de su propia burbuja e interconectar lo menos posible" con personas ajenas a dicha burbuja.
Seis zonas básicas de salud y cinco municipios se unen a las restricciones por el Covid en Madrid.
Nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid
Sindicatos policiales llevan a los tribunales la suspensión de vacunas en Cataluña y piden auxilio de Interior
Sindicatos policiales han mostrado por segundo día consecutivo su disconformidad con la decisión de la Generalitat de Cataluña de suspender el plan de vacunación contra la Covid-19 para los agentes de la Policía y la Guardia Civil menores de 60 años. El SUP ha pedido la mediación de los tribunales y otras organizaciones como CEP y AEGC han reclamado el auxilio del Ministerio del Interior.
El SUP ha anunciado que ha solicitado "medidas cautelares urgentes" en los tribunales para reanudar la vacunación de todos los policías en Cataluña suspendida sin justificación alguna por el Gobierno de esta comunidad. "Mientras el gobierno catalán ha vacunado a la totalidad de los 25.000 policías locales y autonómicos, en esa comunidad restan miles de policías nacionales sin vacunar, la inmensa mayoría", denuncian en un comunicado.
Andalucía tiene desde este viernes 40 municipios con cierre perimetral, 9 de ellos sin actividad no esencial
Andalucía tiene desde las 00.00 horas de este viernes 26 de marzo un total de 40 municipios con cierre perimetral, nueve de ellos además con suspensión de toda actividad no esencial, por superar este jueves la tasa de 500 y de 1.000 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, de acuerdo con las decisiones adoptadas por los comités territoriales de alerta de salud pública reunidos en las ocho provincias para actualizar las restricciones vigentes por municipios. Ello supone un aumento de tres municipios en relación con los 28 que tenían hasta ahora vigente únicamente el cierre perimetral, mientras que supone uno más que los ocho que hasta ahora no tenían actividad no esencial.
Navarra supera los 200 los casos de Covid-19 este jueves y la tasa de positividad asciende al 8,6%
Los nuevos casos positivos de Covid-19 en Navarra superan en el último día los 200, la cifra más alta desde principios de febrero, y la tasa de positividad asciende al 8,6 por ciento. En el día de ayer se realizaron en la Comunidad foral un total de 2.406 pruebas, entre PCR y test de antígenos, de los que 207 dieron positivo, lo que arroja una tasa de positividad del 8,6%.
Cataluña confirma 1.787 positivos y no suma ningún fallecido más por coronavirus
Cataluña confirmó este viernes 1.787 positivos positivos de Covid-19, esto es 102 menos que ayer, y no reportó ningún fallecido más a causa de la enfermedad. Así, según el último balance de la Generalitat, el número de contagios registrados desde el inicio de la pandemia se sitúa en 590.960 y el de fallecidos se mantiene en 21.207.
Alemania confirma más de 21.500 casos y cerca de 180 muertos por coronavirus durante el último día
Las autoridades de Alemania han confirmado este viernes cerca más de 21.500 casos de coronavirus y cerca de 180 fallecidos durante el último día, después de que el país superara el umbral de los 2,7 millones de contagios en el marco de la pandemia, según los datos recabados por el Instituto Robert Koch.
El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha manifestado que durante las últimas 24 horas se han detectado 21.573 casos y 183 decesos, lo que sitúa los totales en 2.734.753 y 75.623, respectivamente.
La Generalitat Valenciana amplía y endurece la orden del Ministerio de Sanidad que desde este viernes, 26 de marzo, y hasta el 9 de abril, impone restricciones en España para hacer frente a la propagación del coronavirus durante la Semana Santa. A pesar de registrar la menor incidencia acumulada del Covid-19 de todo el país, con veintiocho positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes frente a los 134 contagiados de la media nacional, el Gobierno que preside Ximo Puig decidió ir más allá de las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad, tanto en su extensión en el tiempo como en la dureza de las restricciones.
La Comunidad Valenciana amplía y endurece las restricciones para Semana Santa ordenadas por el Gobierno
EMA se volverá a reunir el 29 de marzo para seguir evaluando los casos de trombos de la vacuna de AstraZeneca
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha convocado el próximo lunes, 29 de marzo, a un grupo de expertos para seguir evaluando los casos de trombos graves detectados en personas que habían recibido la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca.
La semana pasada, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la EMA concluyó una revisión preliminar de estos casos en la que confirmó que la vacuna no está asociada con un aumento del riesgo de trombos y que, por tanto, los beneficios de su administración "superan" a los riesgos.
La pandemia supera los 125 millones de contagios en el mundo con más de 700.000 durante el último día
La pandemia de coronavirus ha dejado más de 700.000 casos en el mundo durante las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde mediados de enero, con lo que el total supera la barrera de los 125 millones de contagios, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.
El organismo ha indicado que durante el último día se han detectado 714.605 contagios --la cifra más alta desde el 15 de enero-- y 11.798 decesos, lo que sitúa los totales en 125.511.119 y 2.756.500, respectivamente, con 71.127.939 personas recuperadas de la COVID-19.
Alemania opta por un test para entrar en el país y Merkel ve difícil restringir los viajes
Alemania ha optado por implantar desde este fin de semana un test obligatorio de coronavirus para entrar en el país por vía aérea, mientras la canciller alemana, Angela Merkel, ha incidido en que es difícil restringir los viajes al extranjero.
El Ministerio de Salud alemán ha avanzado que implantará la medida de pruebas negativas de coronavirus antes de abordar a los aviones que se dirijan al país desde las 00.00 horas (hora local) del domingo, en una acción para controlar la propagación del virus en el país, según informa el diario 'Bild'.
La ONU pide más apoyo para ayudar en la respuesta de Palestina al coronavirus
El enviado especial de Naciones Unidas para el proceso de paz de Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha insistido en que el Covid-19 tiene "un efecto devastador" en Palestina, por lo que ha solicitado un mayor apoyo a los esfuerzos de vacunación y de gestión de la crisis sanitaria. En este sentido, ha añadido que el coronavirus sigue siendo una "amenaza persistente para la salud en el Territorio Palestino Ocupado", especialmente tras el aumento "significativo" de casos en Cisjordania en las últimas semanas.
China informa de más de 40 casos de coronavirus detectados en la última jornada
El Ministerio de Salud de China ha informado de 40 casos de coronavirus detectados en la última jornada, 31 de ellos asintomáticos y 11 con síntomas. Los casos que han presentado síntomas son procedentes del exterior, mientras del total de asintomáticos, al menos 30 son también casos importados, según el último balance de la cartera de Salud.
Alemania opta por un test para entrar en el país y Merkel ve difícil restringir los viajes
Alemania ha optado por implantar desde este fin de semana un test obligatorio de coronavirus para entrar en el país por vía aérea, mientras la canciller alemana, Angela Merkel, ha incidido en que es difícil restringir los viajes al extranjero.
El Ministerio de Salud alemán ha avanzado que implantará la medida de pruebas negativas de coronavirus antes de abordar a los aviones que se dirijan al país desde las 00.00 horas (hora local) del domingo, en una acción para controlar la propagación del virus en el país, según informa el diario 'Bild'.
Argentina suspende los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México desde el sábado
El Gobierno de Argentina ha decidido suspender el tráfico aéreo entre el país y Brasil, Chile y México a partir del sábado ante el aumento de casos que registran, por lo que aviones procedentes de estas naciones no podrán ingresar al territorio nacional.
Estos tres países se suman así a Reino Unido, que ya tenía suspendida la entrada de vuelos. El decreto, que será oficial a partir del sábado, cuando se publicará en el Boletín Oficial, también incluye más controles para los argentinos que regresen del extranjero. Asimismo, mantiene la prohibición de que entren al país extranjeros con fines turísticos, informa Télam. El Gobierno ha decretado que todos los viajeros que entren al territorio nacional deberán presentar una prueba diagnóstica de COVID-19 antes de abordar el avión.
México rebasa los 200.000 fallecidos por coronavirus
México reportó 584 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para sumar 200.211 decesos desde el inicio de la pandemia, informó este jueves la Secretaría de Salud.
Además, el país reportó 5.787 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 para un total de 2.214.542 contagios.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Argentina supera los 2,27 millones de casos y las 55.000 muertes por Covid-19
Argentina registró este jueves 8.238 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que la cifra total de positivos se elevó a 2.278.115, mientras que los decesos ascendieron a 55.092, tras ser confirmadas 146 muertes en las últimas 24 horas. Se trata de 62 casos menos que en la jornada del miércoles, cuando hubo 8.300 positivos.
De acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud argentino, hay 2.056.472 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.585 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
La UE se reivindica como potencia exportadora de vacunas pero avisa de que frenará si no hay reciprocidad
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han reivindicado este jueves el papel del bloque como potencia exportadora de vacunas contra la Covid-19, pero también han advertido de que podría cambiar de actitud para garantizar el suministro de dosis a sus ciudadanos si no hay reciprocidad desde otras partes del mundo o si las compañías farmacéuticas no cumplen lo acordado.
"Hay un consenso muy amplio entre los Estados miembros en que queremos garantizar la cadena de suministro y una economía abierta, pero al mismo tiempo queremos más transparencia y asegurar que se cumplen los contratos", ha explicado en una rueda de prensa el presidente del Consejo europeo, Charles Michel.
Brasil supera los 100.000 casos diarios y aumenta la presión sobre Bolsonaro
Brasil registró este jueves un nuevo récord diario de casos de covid-19, al sumar más de 100.000, mientras crecen las presiones sobre el presidente Jair Bolsonaro para que solucione un drama que ha puesto a los hospitales en vilo.
El país, que contabiliza más de 303.000 fallecidos y hoy reportó otros 2.777, es actualmente el lugar del planeta donde más se muere por covid-19 al día, muy por encima del promedio de Estados Unidos (1.024) y México (560), que aparecen justo detrás, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número de infectados supera ya los 12,3 millones, después de notificar 100.158 nuevos casos en el último día, de acuerdo con el Ministerio de Salud.