Covid-19

Coronavirus España directo: Varias comunidades administran la segunda dosis de la vacuna

Retrasar la administración de la segunda dosis de la vacuna de la Covid-19 asusta a los virólogos

ABC

Solo momentos clave
17:14

 El hospital de campaña de Alicante recibe a los primeros pacientes con Covid para aliviar presión hospitalaria

El hospital de campaña de Alicante, ubicado en el recinto del Hospital General Universitario de Alicante, ha puesto este domingo en funcionamiento la hospitalización de pacientes Covid con situación clínica leve o moderada, con el fin de aliviar la presión hospitalaria de los centros de agudos de la provincia ante el repunte de casos.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado esta semana la habilitación de 280 camas en los tres hospitales de campaña de la Comunitat, de las cuales un total de 80 corresponden al hospital de campaña de Alicante, ha indicado la Generalitat en un comunicado. No obstante, esta última dotación puede ampliarse hasta las 242 en el caso de que fuera necesario.

16:57

Cantabria se prepara ya para la vacunación de los docentes aunque reconoce que "no sabe" cuándo será

La Consejería de Educación está preparando ya los procedimientos necesarios para que, cuando la Dirección General de Salud Pública lo indique, se pueda proceder a la vacunación de los docentes.

"No sabemos fechas", ha indicado no obstante la titular de este departamento en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, en las que Lombó ha indicado que las fechas en que se administrará la vacuna a los docentes "las marcará Salud Pública", aunque desde Educación ya se están preparando los procesos al ser un colectivo "tan grande".

16:45

EE.UU. se acerca a los 24 millones de contagios tras registrar casi 200.000 casos en un día

Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia, ha registrado más de 198.000 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y durante ese período han fallecido más de 3.200 pacientes con Covid-19, según el balance actualizado a este domingo de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Según el centro docente, en el país norteamericano y durante la última jornada se registraron 198.218 nuevos contagiados y 3.286 pacientes perdieron la vida.

16:29

La Guardia Urbana desaloja dos fiestas de más de 60 personas en Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado este sábado por la noche dos fiestas ilegales con más de 60 asistentes en cada una, una en un local del Eixample y otra en Ciutat Vella, ha informado el Ayuntamiento de Barcelona a Europa Press.

En el local del Eixample, un total de 67 personas presuntamente celebraban una fiesta sin cumplir ninguna medida de seguridad ante el Covid-19, ha informado la Guardia Urbana en un tuit recogido por Europa Press.

En el local había copas, botellas de alcohol y altavoces para celebrar la fiesta, que los agentes interrumpieron y desalojaron.

16:09

Portugal rebasa los 10.000 nuevos contagios por quinto día consecutivo

La Dirección General de Salud de Portugal ha confirmado este domingo que más de 10.000 personas han arrojado un resultado positivo en la prueba de coronavirus en el quinto día consecutivo que el país, ahora segundo del mundo por incidencia semanal de la enfermedad por millón de casos, solo detrás de Israel, atraviesa este umbral de afectados.

Según datos del sitio web Our World in Data, de la Universidad de Oxford, en la tasa de incidencia de casos por millón de habitantes durante esta semana el país registra 885 contagios, solo por detrás de Israel, con 958 casos nuevos por millón de habitantes, y seguido de Irlanda, con 840.

15:31

País Vasco comienza a administrar la segunda dosis de la vacuna

País Vasco ha comenzado este domingo a administrar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech contra el covid-19 a aquellas personas que comenzaron su proceso de inmunización hace 21 días, el pasado 27 de diciembre, en los tres territorios históricos.

En aquella jornada llegaron a País Vasco un total de 405 vacunas que fueron distribuidas a los tres puntos de vacunación, de tal forma que se administraron 140 dosis en Álava, 85 dosis en Vizcaya y 180 en Guipuzcoa.

15:15

Ayuso pide al Gobierno que negocie con Pfizer y la UE para que lleguen más vacunas y "agilizar" el proceso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Gobierno central que negocio con Pfizer y la Unión Europea para que lleguen más vacunas a España y "agilizar" el proceso.

Así lo ha señalado la dirigente madrileña tras visitar el municipio de Colmenar de Arroyo, tras el paso de la borrasca 'Filomena', donde ha enfatizado que la política del Gobierno regional es vacunar pero "hacerlo bien, de manera estratégica".

14:59

Andalucía suma 5.850 positivos tras dos días por encima de los 6.000 y registra 15 muertes

Andalucía suma este domingo 17 de enero 5.850 casos de coronavirus Covid-19, tras dos días seguidos con más de 6.000 positivos, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 15 muertes, diez menos que el sábado y siete más que hace siete días.

Los 5.850 contagios de esta jornada, que superan con creces a los 1.100 del domingo pasado, son algo inferiores a los 6.297 del sábado, a los 6.664 del viernes y los 6.882 registrados el miércoles --mayor cifra diaria alcanzada en la pandemia--. Sin embargo, la cifra de esta jornada es superior a los 5.723 positivos del jueves, los 2.508 del martes y los 4.896 del lunes.

14:45

Barbón señala dos caminos: o restringir actividad para salvar vidas o no hacerlo y asumir miles de muertos

El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha señalado este domingo ante la tercera ola de la pandemia de COVID-19, que "está impactando muy fuerte", que hay dos caminos a seguir: o restringir actividad para salvar vidas o no hacerlo y asumir miles de muertos.

"Ante la fuerza de la tercera ola hay dos caminos: o restringir la actividad económica para salvar vidas o renunciar a restringir la actividad económica aunque ello suponga, en una comunidad tan envejecida como Asturias, miles de muertos", ha apuntado el jefe del Ejecutivo asturiano en redes sociales, haciendo referencia a la resolución que se publicará este lunes en el BOPA con nuevas restricciones para aquellos municipios que registren mayores niveles de transmisión del coronavirus.

14:27

 Cantabria empezará a vacunar en los hospitales privados y a los dentistas

Cantabria afronta desde mañana, lunes, 18 de enero, la nueva semana con el objetivo de administrar la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto en Santander, de acabar de vacunar a los profesionales de los hospitales del Servicio Cántabro de Salud y comenzar a hacerlo en los privados.

Además, se pretende también iniciar la vacunación en colectivos sanitarios con actividad privada, empezando con las clínicas dentales, puesto que Salud Pública identifica a estos profesionales sanitarios "como de mayor riesgo".

14:10

Castilla y León supera la barrera de los 160.000 contagios con 1.802 nuevos positivos, 16 fallecidos y 32 altas

Castilla y León ha superado la barrera de los 160.000 contagios al registrar un total de 160.112 positivos por coronavirus, de ellos 1.802 notificados este domingo, bajando de los 2.000 contagios por primera vez en tres días, al tiempo que suma 16 nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 20.494 altas médicas, de ellas 32 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este domingo registran 16 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.355 la cifra total de defunciones en estos centros.

14:07

Castilla y León mantiene el toque de queda y pide al Gobierno instrumentos que permitan actuar a las comunidades

La Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado en el que mantiene vigente el toque, "en tanto no quede sin efecto por los medios establecidos en la Ley", además de lamentar que el Gobierno trate de "obstaculizar" una norma que tiene como "único objetivo" "proteger" la vida y la salud de las personas y "reducir lo más posible" el daño a la economía.

Asimismo, reclama "una vez más" al Gobierno de España instrumentos jurídicos seguros, "si es que discute los existentes", que permitan a las comunidades autónomas actuar con rapidez para doblegar la curva de contagios y salvar vidas. "Es imprescindible que el Ejecutivo central ejerza ya su liderazgo y la coordinación con las autonomías", explica.

13:51

Andalucía roza los 350 ingresos en UCI y sube hasta 2.219 hospitalizados, 908 más que el domingo pasado

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 suman este domingo 17 de enero su decimoquinta jornada consecutiva de subida hasta los 2.219, 139 más que la víspera y 908 más que hace una semana, de los que 349 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 14 más que el sábado y 120 más que hace siete días.

Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.

Los hospitalizados de este domingo son 908 más que los que había el mismo día de la semana pasada. Entre medias, el sábado se sumaron 164, el viernes 125, el jueves 94, el miércoles 162, el martes 134, el lunes 90, el domingo 79 y el sábado pasado 38.

13:41

Baleares notifica 472 nuevos contagios y un nuevo fallecido

El Servicio Balear de Epidemiología ha notificado este domingo al Ministerio de Sanidad 472 nuevos positivos y una nueva muertes a causa de la COVID-19, de forma que el total acumulado es de 45.112 casos notificados y 511 muertes desde el inicio de la pandemia

Según la Conselleria de Salud, en las últimas 24 horas se han realizado 4.072 pruebas para detectar el coronavirus en la comunidad, de las cuales 450 han resultado positivas (96 menos que el sábado).

13:29

 Una residente de la Pobla de Segur (Lérida), la primera en recibir la segunda dosis en Cataluña

Una mujer que vive en la residencia Nostra Senyora de Ribera de la Pobla de Segur (Lérida) ha sido la primera en recibir este domingo la segunda dosis de la vacuna de Covid-19 de Pfizer en Cataluña.

La vacunada es Leocàdia Peña, de 85 años, que fue la primera persona ser vacunada en la región sanitaria Alt Pirineu i Aran el pasado 27 de diciembre, ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado.

Después de ella, han recibido la segunda dosis 59 residente y 21 trabajadores del centro, incluida su directora, Rosa Vilanova, la primera profesional de la residencia a la que se vacunó.

Leocàdia Peña
13:28

La Comunidad Valenciana empieza a administrar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en residencias

Sanidad ha iniciado este domingo la administración de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en residencias de la Comunidad Valenciana. En concreto, los residentes y el personal sociosanitario del centro Verge del Miracle de Rafelbunyol (Valencia), que fueron de los primeros en recibir la primera dosis, quedarán vacunados de la segunda este domingo.

Según las previsiones de la farmacéutica, en un plazo de 10 días, quienes este domingo están siendo vacunados, adquirirán la inmunidad frente al Covid-19. El nivel de eficacia de esta vacuna es del 95%.

13:28

Nieves Cabo, primera gallega en recibir las dos dosis: "Que no dejen de vacunar, que es una cosa maravillosa"

La compostelana Nieves Cabo, de 82 años de edad, ha vuelto a convertirse este domingo en pionera de la vacunación al haber sido la primera en recibir la segunda dosis de Pfizer-BioNTech en Galicia.

Residente del centro de mayores público Porta do Camiño, en Santiago de Compostela, desde hace ahora unos tres meses, ha completado la inmunización contra el coronavirus -"el bicho", tal y como lo llama ella- a las 8,23 de la mañana, tras lo cual ha deseado: "Que no dejen de vacunar, que es una cosa maravillosa".

Nieves Cabo
13:27

Baleares ya tiene a sus primeros vacunados con la segunda dosis contra el Covid-19

Baleares ha iniciado este domingo la vacunación con segunda dosis de usuarios y profesionales de residencias de gente mayor, vacunando a 149 personas del centro Oms-Sant Miquel de Palma, que recibieron la primera dosis el pasado 27 de diciembre.

Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo este domingo en una nota de prensa, Avelina Serrano, de 94 años y usuaria de la residencia Oms-Sant Miquel desde el año 2017, que no lleva mascarilla por prescripción médica, ha sido la primera persona vacunada contra el Covid-19 en Baleares.

Avelina Serrano
13:20

La Región de Murcia registra 1.446 nuevos casos y 9 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 1.446 en las últimas 24 horas en un día en el que han fallecido 9 personas por Covid-19. Se trata de cinco mujeres y cuatro varones de 76, 52, 74, 84, 78, 87, 84, 93 y 93 años, tres de ellos de Murcia, dos de Alguazas, uno de Beniel, uno de Moratalla y dos de Cartagena.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 822, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este sábado a las 23.59 horas. El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 79.163 casos.

13:04

Bajan los contagios en País Vasco a 676 y la tasa de positividad al 6,8% tras realizarse 1.325 pruebas menos

País Vasco ha sumado este pasado sábado 676 nuevos contagiados por covid-19, lo que supone 159 positivos menos que el día anterior, mientras que la tasa de positividad también ha descendido hasta el 6,8%, frente al 7,5% de la jornada anterior, tras haberse llevado a cabo 1.325 pruebas menos que 24 horas antes.

Según los datos actualizados de covid-19 en Euskadi facilitados este domingo por el Departamento de Salud, ayer se realizaron un total de 9.930 pruebas (1.325 menos que un día antes).

12:44

El consejero de Sanidad de Extremadura no descarta un encierro "completo"

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha señalado que no descarta solicitar un confinamiento completo para afrontar la tercera ola de la pandemia de Covid-19, si bien ha advertido sobre los "efectos secundarios" que esta medida tendría en la economía así como otros de tipo social e incluso sanitarios, como el deterioro cognitivo que produce el encierro de personas mayores en sus domicilios.

Vergeles, que ha señalado que desde el punto de vista sanitario un confinamiento "completo" como el de marzo de 2020 sería la "solución definitiva", al mismo tiempo que ha subrayado que hay que entender que "el PIB ha bajado de forma muy importante", y también hay que "conjugar esa parte", en referencia a la económica.

12:18

Galicia suma casi 60 hospitalizados más en otra jornada con los positivos en máximos de la pandemia: 1.124

Galicia ha sumado otros 58 hospitalizados con coronavirus en una jornada en la que los positivos detectados por prueba PCR vuelven a estar en máximos de la pandemia. Los 1.124 casos diagnosticados suponen la segunda cifra más alta hasta la fecha, sólo superada por los positivos del sábado, día en el que se realizaron unas 600 pruebas más que las practicadas en las últimas 24 horas.

Tras experimentarse un freno en el ritmo de crecimiento del número de hospitalizaciones en las cifras ofrecidas el sábado, este domingo vuelven a dispararse con 58 nuevos ingresos y nueve pacientes más en UCI que dejan el total de hospitalizados con covid-19 en Galicia en 655, casi un centenar de ellos (98) en las unidades de cuidados intensivos.

12:06

Disuelven un botellón con un centenar de personas en un aparcamiento de Irún

La Ertzaintza ha disuelto en las últimas horas un botellón en el que estaban tomando parte un centenar de personas en un aparcamiento de Irún tras una quedada por redes sociales. Un total de 46 personas fueron identificadas y denunciadas.

Por otro lado, la Policía vasca ha arrestado en las últimas horas a 18 personas y ha abierto un total de 735 actas por incumplimiento de las medidas contra la covid-19 en Euskadi. De este modo, en Vizcaya se han impuesto 320 sanciones, en Guipúzcoa 254 y en Álava 161. En lo que respecta a las detenciones, una decena de arrestos se han llevado a cabo en Vizcaya, siete en Guipúzcoa y una en Álava, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

11:35

Aburto afirma que Bilbao "debe estar preparada para un cierre perimetral la próxima semana"

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha señalado que la capital vizcaína "debe estar preparada para un cierre perimetral la próxima semana". La situación es complicada y tenemos que estar preparados para ella", advierte.

En una entrevista concedida a El Correo, recogida por Europa Press, el regidor municipal analiza el impacto de la pandemia de covid-19 y reconoce que se está "en una situación complicada y la curva de contagios está creciendo mucho".

11:25

Aragón contabiliza 714 nuevos casos y dos fallecimientos por Covid-19

La comunidad aragonesa ha contabilizado 714 nuevos casos del Covid-19 y dos fallecimientos por esta causa en la jornada de este sábado, 16 de enero, según datos provisionales publicados en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'. Las personas recuperadas han sido 156.

Por provincias, en Zaragoza se han declarado 543 casos, dos decesos y 111 recuperados; en Teruel, 135 positivos y 22 altas; y en Huesca, 34 nuevos contagios y 23 altas.

11:13

Alemania registra otros 13.882 casos y 445 fallecidos por coronavirus en las últimas horas

Las autoridades de Alemania han confirmado este domingo otros 13.882 casos de coronavirus y 445 fallecidos durante las últimas 24 horas, después de superar, este sábado, los 45.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia y rebasar el viernes los dos millones de contagiados.

Según el Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, el país registra ya un total de 2.033.518 casos y 46.419 decesos, respectivamente.

Con todo, estas cifras diarias son significativamente menores que las registradass el sábado, cuando fueron reportados 18.678 nuevos contagios y 980 decesos. La incidencia acumulada en los últimos siete días es de 136 casos por cien mil habitantes.

10:59

China entregará a Filipinas medio millón de dosis de su vacuna para facilitar la campaña de vacunación

El ministro de Exteriores filipino, Teodoro Locsin, ha conseguido de las autoridades chinas su compromiso para entregar, el mes que viene, medio millón de vacunas de la farmacéutica Sinopharm en un gesto de la buena relación que atraviesan ambos países.

"El apoyo mutuo y la confianza cada vez mayor entre nosotros se han convertido en características fundamentales de nuestra relación", ha declarado Locsin tras un encuento con su homólogo chino, Wang Li, en Manila.

10:52

Una residente de la Pobla de Segur (Lérida), la primera en recibir la segunda dosis en Cataluña

Una mujer que vive en una residencia de la Pobla de Segur (Lérida) ha sido este domingo la primera en recibir la segunda dosis de la vacuna de Covid-19 de Pfizer, ha informado la gerente de la región sanitaria de Lleida, Divina Farreny.

La vacunada es Leocadia Peña, y a lo largo de la jornada se administrará la segunda dosis a otros usuarios del centro, ha explicado Farreny en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press.

10:42

Los casos activos aumentan de forma generalizada y de forma importante en Logroño

Logroño continua con su ritmo ascendente en la evolución epidemiológica y vuelve a aumentar sus casos activos por coronavirus, 122 más este domingo, por lo que de 1.058 se ha pasado a 1.180.

No solo los casos suben en Logroño sino que en Calahorra aumentan en 18, de 159 a 178, y en Haro que sube en uno, de 101 a 102.

También han subido en Rincón de Soto, concretamente en 14, de 59 a 73, y en Alfaro, que ha incrementado en 13 sus casos, pasando de 54 a 67, mientras Nájera los ha visto descender en 6, de 58 a 52. Esta misma cifra tiene Villamediana de Iregua, con tres casos más, hasta esos 52.

10:22

El Gobierno recurre el acuerdo de Castilla y León que limita la movilidad desde las 20.00 horas

El Gobierno ha recurrido el acuerdo de la Junta de Castilla y León que limita la movilidad en la comunidad autónoma desde las 20.00 horas con el objetivo de doblegar la tercera ola del Covid-19.

El Ejecutivo ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra el acuerdo 2/2021, de 15 de enero, del presidente de la Junta de Castilla y León, según ha informado el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

10:15

La pandemia de coronavirus rebasa los 94 millones y medio de contagios mundiales

La pandemia de coronavirus ha rebasado los 94 millones y medio de personas contagiadas tras registrar más de 614.000 casos en las últimas horas y después de rebasar el viernes los dos millones de fallecidos, según la última actualización de este domingo del balance ofrecido por la Universidad Johns Hopkins.

En concreto, según la entidad, un total de 94.501.892 personas han padecido el coronavirus desde el inicio de la pandemia -- 614.657 más que el sábado -- y 2.022.279 personas han muerto debido a la enfermedad, 12.967 de ellas en las últimas 24 horas. Por otra parte, 52.014.151 personas se han recuperado hasta la fecha del Covid-19.

09:55

Illa defiende que las comunidades disponen de "herramientas legales suficientes" para doblegar la tercera ola

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido que las comunidades autónomas disponen de "herramientas legales suficientes" para doblegar la tercera ola. "Las autonomías ya pueden decretar lo que otros países llaman confinamiento", ha señalado el responsable de Sanidad en una entrevista publicada este domingo en El País.

09:36

Rusia registra más de 23.500 nuevos contagios en las últimas horas

Rusia ha registrado 23.586 nuevos positivos y otros 481 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas, según ha informado este domingo el centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia. Informa Europa Press.

09:14

La primera vacunada contra el covid en Galicia estrena este domingo la segunda fase de vacunación en residencias

Nieves Cabo, la primera en ser vacunada contra el covid-19 en Galicia, estrenará este domingo la segunda fase de vacunación en las residencias de mayores, que comienza por el mismo centro en el que se administraron las primeras dosis el pasado 27 de diciembre, la Porta do Camiño de Santiago de Compostela.

08:56

Italia registra 475 muertos este sábado y casi todo el país entra el domingo en cuarentena. Las autoridades sanitarias prevén un «nuevo rápido aumento de los casos en las próximas semanas, si no se mantienen estrictas reglas para contener la pandemia»

Casi toda Italia entra en cuarentena por el «alto nivel de riesgo de una pandemia incontrolable»

Casi toda Italia entra en cuarentena por el «alto nivel de riesgo de una pandemia incontrolable»
Casi toda Italia entra en cuarentena por el «alto nivel de riesgo de una pandemia incontrolable»
08:27

China entregará a Filipinas medio millón de dosis de su vacuna

El ministro de Exteriores filipino, Teodoro Locsin, ha conseguido de las autoridades chinas su compromiso para entregar, el mes que viene, medio millón de vacunas de la farmacéutica Sinopharm en un gesto de la buena relación que atraviesan ambos países. Informa Europa Press.

07:51

Los Ángeles supera el millón de casos

El condado del gran Los Ángeles ha superado este sábado el millón de casos de coronavirus, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo a las cifras recopiladas por esta institución, Los Ángeles acumula un total de 1.003.923 casos desde que comenzó la pandemia.

07:25

China registra 109 nuevos casos de coronavirus de los que 96 son locales

China ha registrado este domingo 109 casos de coronavirus de los que 96 son locales y 13 importados de acuerdo a las autoridades sanitarias del país asiático. 72 de los casos locales se han notificado en Hebei, 12 en Heilongjiang, 10 en Jilin y 2 en Pekín, mientras que un caso sospechoso importado se ha registrado en Shangai.

06:58

Colombia registra más de 20.000 casos de coronavirus por segundo día seguido y supera los 48.000 muertos

Colombia ha registrado este sábado más de 20.000 nuevos casos de coronavirus por segundo día consecutivo, después de que ayer alcanzara una cifra récord de contagios diarios en lo que va de pandemia, en una jornada en la que también ha superado los 48.000 decesos. Según el recuento del Ministerio de Salud, el país ha detectado 20.855 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que supone un total de 1.891.034 infecciones desde que se conoció la primera. Además, 388 personas han fallecido en el país sudamericano en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de personas que han perdido la vida a causa de complicaciones derivadas de la COVID-19 se ha elevado hasta 48.256. Por otro lado, 13.467 personas han recibido el alta, lo que supone que el país también ha superado los 1,7 millones de pacientes recuperados.

06:50

Brasil suma 1.050 nuevas muertes por coronavirus a la espera de la aprobación de la vacuna

Brasil ha sumado 1.050 nuevas muertes por coronavirus mientras espera que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) expida la autorización para el uso de emergencia de las vacunas tras su reunión de este domingo. En las últimas 24 horas, se han detectado 61.567 nuevos contagios que elevan el total de casos a 8.455.069. Asimismo, han perdido la vida un total de 209.296 personas, mientras que hay otros 2.720 fallecimientos que se encuentran bajo sospecha. En la actualidad hay 856.979 casos activos y la situación es extremadamente grave en la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, a la que el Gobierno se esfuerza por trasladar las botellas de oxígeno que escasean desde hace días.

06:43

Austria extenderá el confinamiento hasta el 7 de febrero

Austria extenderá el confinamiento vigente actualmente hasta el 7 de febrero, es decir, dos semanas más, según la agencia de noticias APA ha informado durante la madrugada de este domingo citando a fuentes presentes en la negociación. Con esta extensión, muchos bares, tiendas y proveedores de servicios seguirán cerrados, mientras que las escuelas continuarán con el aprendizaje a distancia. Los expertos han advertido de los peligros de relajar las restricciones demasiado pronto. El canciller Sebastian Kurz ha programado una conferencia de prensa para este domingo por la mañana.

06:31

México rebasa los 140.000 muertos por covid-19

México rebasó este sábado los 140.000 muertos por coronavirus, además de sumar por segundo día consecutivo más de 20.000 nuevos contagios en 24 horas, informaron este sábado autoridades de la Secretaría (ministerio) de Salud. Durante su conferencia de prensa diaria, señalaron que con las 1.219 muertes del último día, la cifra de víctimas mortales debido al coronavirus llegó a 140.241. Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el decimotercero en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

06:16

Argentina suma 8.932 casos nuevos y 68 muertes más por coronavirus

Argentina sumó este sábado 8.932 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el número total de positivos aumentó hasta 1.791.979, mientras que los 68 decesos notificados en las últimas 24 horas elevan el total de muertes a 45.295. La velocidad de los aumentos de contagios y fallecimientos se ha acelerado en el último mes, y el país vive una "sensación de rebrote", según declaró el secretario bonaerense de Salud, Nicolás Kreplak. Según el informe oficial del Ministerio de Salud, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (748.860, de los cuales 3.531 fueron notificados este sábado), seguida por la central provincia de Santa Fe, con 194.407 contagios confirmados, 1.078 de ellos reportados hoy.

01:49

Andalucía roza los 350 ingresos en UCI y sube hasta 2.219 hospitalizados, 908 más que el domingo pasado

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 suman este domingo 17 de enero su decimoquinta jornada consecutiva de subida hasta los 2.219, 139 más que la víspera y 908 más que hace una semana, de los que 349 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 14 más que el sábado y 120 más que hace siete días.

Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.

01:38

Baleares notifica 472 nuevos contagios y un nuevo fallecido

El Servicio Balear de Epidemiología ha notificado este domingo al Ministerio de Sanidad 472 nuevos positivos y una nueva muertes a causa de la COVID-19, de forma que el total acumulado es de 45.112 casos notificados y 511 muertes desde el inicio de la pandemia

Según la Conselleria de Salud, en las últimas 24 horas se han realizado 4.072 pruebas para detectar el coronavirus en la comunidad, de las cuales 450 han resultado positivas (96 menos que el sábado).

Así, la tasa de positividad se sitúa en el 11,05 por ciento. Desde el inicio de la pandemia se han llevado a cabo 876.868 pruebas para detectar la COVID-19 en las Islas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación