Covid-19

Coronavirus España directo: Cataluña registra 1.282 nuevos casos y 16 fallecidos

La OMS estima que la pandemia estará controlada en menos de dos años

ABC

Solo momentos clave
22:50

EEUU supera las 176.000 muertes y los 5,65 millones de contagios por COVID-19

Estados Unidos alcanzó este sábado los 5.655.994 casos confirmados y las 176.050 muertes por coronavirus, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins emitido hacia las 20.30 GMT. Este balance a las 16.30 hora local (20.30 GMT del sábado) es de alrededor de 30.000 contagios más que el viernes.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.869, más que en Francia o España. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.943, California (11.996), Texas (11.422) y Florida (10.274).

En cuanto a contagios, California suma 661.474, le sigue Florida con unas 598.000, tercero es Texas con 594.005, y Nueva York es cuarto con 434.111.

El balance provisional de fallecidos -176.050- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

22:02

El ministro francés de Sanidad informa que Francia suma 3.602 nuevos contagios, frente a los 4.586 del viernes.

21:58

Vuelven a Fase 2 La Barquilla, pedanía de Talayuela (Extremadura) 

La Barquilla, una pedanía de la localidad cacereña de Talayuela, de 345 habitantes, regresa a la Fase 2 de la desescalada y permanecerá en aislamiento social durante al menos 14 días para tratar de contener el brote de coronavirus detectado en la localidad, que este sábado ha sumado seis nuevos contagios, y a la espera de las más de 200 PCR realizadas este mismo sábado.

Estas medidas de restricción de la movilidad de los vecinos de La Barquilla se recogen en una resolución firmada por el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, publicada la tarde de este sábado en el Diario Oficial de Extremadura.

En ella se especifica que en este núcleo de población la incidencia de Covid-19 en los siete últimos días es "muy superior" a la registrada como incidencia acumulada en el mismo periodo en el área de salud de Navalmoral de la Mata, a la que pertenece la localidad, y en el conjunto de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

21:49

El Covid-19 obliga a un discreto acto oficial en Sevilla por la reciente Europa League ganada 

El Sevilla ofreció en la tarde de este sábado el trofeo de campeón de la Liga Europa que consiguió el viernes en Colonia (Alemania) ante el Inter de Milán, el sexto que logra en este torneo, y lo hizo en un acto íntimo que se desarrolló en el antepalco del estadio Ramón Sánchez Pizjuán debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus, lo que obligó a que no se llegara al medio centenar de invitados.
Entre estos asistentes estuvieron el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García; y el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, entre las autoridades políticas.
También asistieron los miembros de consejo de administración del Sevilla, con su presidente a la cabeza, José Castro; máximos accionistas, entre ellos el expresidente José María del Nido; el entrenador del equipo, Julen Lopetegui; y dos de los capitanes de la plantilla, Jesús Navas y Sergio Escudero; además del actual abonado número uno del Sevilla, Domingo Muñoz, de 90 años.

21:43

Madrid suma ya casi 7000 pruebas PCR aleatorias en la última semana 

La Comunidad de Madrid ha realizado 6.945 pruebas PCR aleatorias en seis días para detectar de forma precoz casos positivos de coronavirus entre personas asintomáticas de entre 15 y 49 años de distritos y municipios con mayor número de contagios.
El viceconsejero madrileño de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha visitado el dispositivo para la realización de pruebas PCR a vecinos de Móstoles, en el Centro de Especialidades Periférico Coronel de Palma, en cuya entrada se podía leer un cartel con el lema "Gracias Móstoles por quedarte en casa".
Tras las 1.158 pruebas que se hicieron ayer, viernes, en Alcobendas, y las 1.529 realizadas hoy, sábado, en Móstoles, la Comunidad de Madrid suma 6.945 PCR, han indicado a Efe fuentes del Departamento de Sanidad.

21:30

El tenista japonés Nishikori, da otra vez positivo por Covid y es duda para el Abierto de Estados Unidos 

El japonés Kei Nishikori dio positivo por segunda vez de COVID-19 y permanece aislado en Florida, sin que hasta ahora haya podido confirmar su participación en el Abierto de Estados Unidos que comenzará el

próximo 31 de agosto.
El exnúmero cuatro del mundo se retiró del Masters 1.000 de Cincinnati que este año se juega en las pistas del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, en Flushing Meadows, donde también se va a disputar el Abierto de EEUU.
El subcampeón del torneo en 2014 publicó en las redes sociales: "Solo una pequeña actualización, acabo de hacer otra prueba de COVID y todavía soy positivo".

21:28

Cae la tasa de nuevos contagios en Florida, que se sitúa por debajo del 10% por décimo día consecutivo

La tasa de casos positivos en las pruebas diarias de la COVID-19 en Florida continúa bajando y este sábado se situó en el 4,89%, el décimo día consecutivo por debajo del 10 %, mientras la cifra de casos está cerca de los 600.000 sumando en 24 horas 4.311 nuevos y 106 muertes de residentes adicionales.
Florida, el segundo estado con más casos de todo Estados Unidos, totaliza desde el 1 de marzo 597,597 confirmados y 10.411 muertes, contando en esta suma a las personas no residentes.
El estado busca que la tasa de positivos se mantenga por debajo del 10 % como ha sucedido desde el 12 de agosto, una señal positiva que los expertos advierten, sin embargo, que puede deberse a un descenso en el número de pruebas realizadas.

21:16

Chile: 1.926 nuevos casos de Covid-19 en solo 24 horas 

El Ministerio de Salud de Chile ha informado de 1.926 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 600 corresponden a personas asintomáticas. Además hay 69 nuevos decesos para sumar 395.708 casos confirmados y 10.792 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Así, hay un total de 15.186 pacientes se encuentran en "etapa activa" del virus. Los casos de recuperados son 369.730, según el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS).

21:06

España y Portugal envían ayuda humanitaria conjunta a Venezuela 

Los Gobiernos de España y de Portugal han enviado un cargamento de ayuda humanitaria para Venezuela a través de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.
"Gracias al trabajo conjunto, 82,5 toneladas de suministros de carácter humanitario han sido transportadas a Caracas en dos vuelos entre este miércoles y este sábado", ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español en un comunicado.
Hasta cinco toneladas corresponden a una donación que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la Oficina de Acción Humanitaria, ha hecho al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
"El envío ha consistido en equipos de protección personal, medicamentos, equipos de purificación de agua y kits de higiene familiar de UNICEF, el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Fondo de Población de las Naciones Unidas", ha apuntado el Ministerio. En cuanto a las cinco toneladas donadas por la AECID, son 544 kits de higiene para familias.

21:03

Aragón: 272 nuevos casos, casi todos en la provincia de Zaragoza 

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 272 nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma, detectados este viernes y que se corresponden con los resultados del análisis de 2.796 pruebas PCR.
La distribución por provincias es de 217 en Zaragoza, 43 en Huesca y otros 12 en Teruel. Además, en once de los casos no consta provincia de procedencia, ha informado el Departamento de Sanidad del Ejecutivo autonómico. Del total, el 65 por ciento de los casos son asintomáticos.

20:57

Garzón asegura que las comunidades combatirán al virus bajo la coordinación del Gobierno, pero descarta otro estado de alarma. 

El Gobierno cree que con el estado de alarma todo era más "sencillo" porque se evitaban situaciones como el varapalo judicial a las medidas anticovid en Madrid, pero de momento su opción es que sean las comunidades, aunque bajo su coordinación, las que combatan la pandemia con sus herramientas.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha recordado que, "desde el primer momento", el Ejecutivo ha mantenido que no descartaba volver a declarar el estado de alarma si era necesario ante el auge del coronavirus pero, de momento, no es su opción.

"Nuestra opción es que dentro de las competencias de las comunidades autónomas pueda haber una coordinación excelente y una prevención siempre basada en criterios científicos. Eso es lo que se está haciendo", ha afirmado en una entrevista en RNE.

20:24

Ya puedes leer las ocho noticias más destacadas del día sobre el coronavirus aquí

20:20

Sanidad propone medidas especiales para Seseña, Illescas, Yuncos y Cebolla 

La Delegación Provincial de Sanidad de Toledo ha propuesto medidas especiales para frenar la expansión de casos por coronavirus en las localidades de Seseña, Illescas, Yuncos y Cebolla.
Ante la aparición de nuevos casos confirmados de coronavirus en los últimos días, la situación exige la adopción de medidas complementarias a las medidas generales que ya se vienen aplicando por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional, ha informado la Consejería en una nota.
Estas medidas que entran en vigor hoy, abarcan el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas, así como la suspensión cautelar de la actividad en los Centros de Día y la supresión de visitas en las residencias de ancianos o viviendas tuteladas de mayores.

20:16

El alcalde de Ourense cree que no son necesarios pruebas PCR o cuarentena, tras el positivo de un asesor 

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha indicado a través de su cuenta de Twitter que la Xunta le comunicó este viernes que "se descarta cualquier confinamiento o cuarentena o test para trabajadores del Ayuntamiento" tras el positivo de un asesor de la Alcaldía.

Agrega en su mensaje que no han existido contactos estrechos, es decir, personas que han estado más de 15 minutos sin protección a menos de dos metros del positivo por coronavirus.

Ante esta información, tanto el PSdeG como el BNG de Ourense han solicitado este sábado a través del registro del Ayuntamiento una copia de la comunicación de la Xunta en la que se indica esto. Los nacionalistas, además, han manifestado que se plantean no acudir al pleno convocado para este lunes.

19:53

Suben a 47 los casos en el brote en un edificio de Monforte (Lugo)

El brote de coronavirus detectado en un edificio en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo) asciende a 47 casos activos, cuatro más que este viernes, cuando había 43. Así lo ha informado a Europa Press la Consellería de Sanidade, que ha indicado que tras las 110 PCR realizadas este viernes, se han detectado cuatro casos más.

19:11

Chile informa de 1.926 nuevos casos y 69 muertos

El Ministerio de Salud de Chile ha informado de 1.926 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 600 corresponden a personas asintomáticas. Además hay 69 nuevos decesos para sumar 395.708 casos confirmados y 10.792 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

18:30

China aprueba empezar a probar en humanos su vacuna contra el coronavirus

China aprueba empezar a probar en humanos su vacuna contra el coronavirus
China aprueba empezar a probar en humanos su vacuna contra el coronavirus
18:21

Cuba suma 35 casos, la mayoría en La Habana

Cuba registró este sábado otros 35 casos de coronavirus; la mayoría en una Habana bajo fuertes medidas restrictivas que aún no logran aplanar la curva ascendente de contagios, dispersos por toda la ciudad. De estos positivos, 30 residen en diez de los quince municipios de la capital, que acumula 539 nuevos pacientes en los últimos quince días, informó el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán, en su comparecencia televisiva habitual.

18:11

Italia supera la barrera de los 1.000 contagios diarios por coronavirus

Italia registró 1.071 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra que crece incesantemente desde hace unas semanas y los responsables sanitarios advierten que se da una «tendencia al deterioro progresivo» de la situación epidemiológica. Esta cifra de casos es la más alta que registra el país desde el pasado 12 de mayo (1.402 contagios).

Italia supera la barrera de los 1.000 contagios diarios por coronavirus

Italia supera la barrera de los 1.000 contagios diarios por coronavirus
Italia supera la barrera de los 1.000 contagios diarios por coronavirus
18:02

Portugal suma 241 casos y dos fallecidos

El gobierno de Portugal ha informado de 241 nuevos positivos y dos fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas. Destaca el incremento de los casos en la franja de 20 a 29 años, que suma 48 nuevos casos. En total hay 13.006 casos activos en Portugal, 60 más que el viernes, y son 34.182 las personas bajo vigilancia de las autoridades, 51 menos que el día anterior.

17:28

Los contagios diarios en Reino Unido se elevan a 1.288

El número de contagios de coronavirus que ha detectado el Reino Unido en veinticuatro horas se elevó hoy a 1.288, frente a 1.033 ayer, hasta un total acumulado de 326.086 casos en hospitales, residencias y domicilios. El Gobierno británico comunicó asimismo 18 muertes por covid-19, hasta un total de 41.423 fallecidos desde que comenzó la pandemia.Las cifras oficiales incluyen a todas aquellas personas que fallecieron en un plazo de 28 días desde que dieron positivo en test por primera vez.

15:21

China aprueba el ensayo en humanos de una posible vacuna

La agencia «Reuters» informa de que China ha dado luz verde al ensayo en humanos de una posible vacuna del coronavirus a raíz del cultivo de células de insecto, según han confirmado las autoridades de la ciudad de Chengdu.

14:52

Nuevas medidas en Castilla-La Mancha

El Gobierno regional ha publicado en el Diario Oficial el nuevo Decreto sobre medidas necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. Entre las novedades incluidas en las mismas figura la prohibición de venta de alcohol entre las 22:00 horas y las 8:00 horas del día siguiente.

Castilla-La Mancha prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22 horas

Castilla-La Mancha prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22 horas
Castilla-La Mancha prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22 horas
14:15

Ucrania informa de 2.328 contagios

El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno de Ucrania ha informado este sábado de 2.328 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas, lo que supone un máximo desde que comenzó la pandemia. El número total de afectados es de 102.971, mientras que son ya 51.735 los pacientes recuperados, incluidos 657 en las últimas 24 horas. Además hay 37 muertes más para sumar un total de 2.244 decesos. Los casos activos son 48.992.

14:02

Galicia suma otros 153 casos activos

El número de casos activos superó este sábado la cifra de 2.000, tras sumarse 153 y situarse la cifra en 2.148, de acuerdo con los datos del Servizo Galego de Saúde, que muestran que el área sanitaria de La sigue siendo la más afectada, con 1.167 contagiados en la actualidad, más de la mitad del total. Todas las áreas sanitarias, salvo la de Vigo, con un caso activo menos que el viernes y 143 en total, crecen en el número de personas actualmente infectadas con el coronavirus.

Galicia suma otros 153 casos activos de Covid y tres fallecimientos, uno en la residencia Orpea Coruña

Galicia suma otros 153 casos activos de Covid y tres fallecimientos, uno en la residencia Orpea Coruña
Galicia suma otros 153 casos activos de Covid y tres fallecimientos, uno en la residencia Orpea Coruña
13:50

Cantabria suma 131 nuevos casos

Cantabria ha registrado 131 nuevos positivos en las últimas horas, y mantiene 778 casos activos, 34 de ellos hospitalizados, de los que 3 están en la UCI, y el resto en cuarentena domiciliaria. Según los datos facilitados por el Gobierno de Cantabria este sábado, los acumulados positivos en Cantabria desde el inicio de la pandemia son 4.254, 3.391 detectados por PCR y 863 con test de anticuerpos. Hasta las 00.00 horas de ayer, viernes, se había contabilizado 91 nuevos casos, mientras que en lo que va de este sábado se han detectado 40 nuevos casos.

13:35

Castilla y León registra 188 ingresados, ocho mas que ayer

Un total de 188 personas, ocho más que ayer, permanecen ingresadas este sábado en los catorce hospitales públicos de Castilla y León, mientras 14 de ellas están en la UCI, tres menos en comparación con este viernes, cuando se registraron 17. Según los datos del portal de transparencia de la Junta, el HUBU de Burgos es el que alberga la mayor cantidad de pacientes en la UCI, cinco, seguido del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, el complejo Asistencial de Segovia y el Hospital de Zamora, con dos pacientes cada uno.

13:26

Andalucía baja hasta los 248 hospitalizados

Los hospitales andaluces registran en la jornada de este sábado 248 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19, ocho menos en 24 horas y 90 más que hace una semana, de los que 37 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más que el viernes. Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.

Icono
12:22

Más de 2.300 personas en cuarentena en La Rioja

Un total de 2.325 permanecen en cuarentena domiciliaria en La Rioja por ser caso positivo o ser contacto estrecho. En total, se contabilizan 557 casos activos (menos de diez días desde el inicio de síntomas). En cuanto a la situación hospitalaria, en La Rioja hay 23 personas ingresadas; 20 en el Hospital San Pedro (18 en planta y dos en la UCI) y tres en la Fundación Hospital de Calahorra. Asimismo, el Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha registrado un nuevo brote, en Logroño, detectado ayer viernes 21 de agosto y cuyo origen está en el entorno laboral con cuatro casos confirmados.

Icono
11:05

Cataluña registra 1.282 casos y 16 fallecidos

La comunidad ha registrado hasta este sábado 119.379 casos confirmados acumulados de coronavirus, 1.282 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. La cifra de fallecidos totales asciende a 12.938, 16 más que los registrados el viernes: 7.121 en hospital o centro sociosanitario, 4.128 en residencia, 819 en domicilio y 870 que no son clasificables por falta de información.

11:00

Suecia, fiel a su estrategia

El primer ministro sueco, Stefan Löfven, defendió este sábado que Suecia eligió la estrategia «correcta» frente al coronavirus, a pesar de que la cifra de muertos es muy superior a la del resto de países nórdicos. Suecia, que apostó por menos medidas restrictivas que la mayoría de países, ha registrado 5.810 muertes, cinco veces más que Dinamarca y nueve más que Finlandia, aunque con una tasa de mortalidad inferior a la de España, Italia, Reino Unido y Bélgica. «Creo que elegimos el camino correcto. La estrategia fue la correcta: proteger a los individuos, evitar la propagación. Lo más discutido y que hicimos diferente en Suecia fue no cerrar las escuelas. Pero ahora hay muchos que piensan que fue acertado», señaló en una entrevista a Dagens Nyheter, principal rotativo sueco.

10:46

Ayuso responsabiliza a Sánchez de los brotes

La presidenta de la Comunidad de Madrid responsabilizó este sábado al Gobierno de Sánchez de los rebrotes que están aumentando en toda España, con la región madrileña a la cabeza desde hace días, y proclamó que «la dejación de funciones expande la pandemia». A través de las redes sociales, Ayuso adujo que «necesitamos que el Gobierno central deje de estar ausente» y recordó que la semana pasada ya advirtió de que su falta de actuación durante las vacaciones de agosto «provocaría decisiones en cascada de las autonomías, y unas son aceptadas y otras no».

Icono
10:03

Rusia rebasa los 950.000 contagios

El centro ruso contra la propagación del virus ha registrado durante las últimas 24 horas 4.921 nuevos positivos y 121 muertes, que elevan el total de contagios a más de 950.000. El total de fallecidos es ya de 16.310. La mayoría de los nuevos positivos se han detectado en la capital rusa (687), San Petersburgo (183) y la provincia de Moscú (161).

09:42

Cuarenta bebés contagiados en su primer mes

La Sociedad Española de Neonatología puso en marcha el pasado mes de abril un registro para llevar un control y, sobre todo, tener información, acerca de los bebés que en su primer mes de vida se han contagiado de coronavirus y que hasta el pasado mes de julio ha contabilizado cuarenta. Lo explica la coordinadora del Registro Nacional de Covid-19 en recién nacidos y sus madres de la seNeo, Belén Fernández, en una entrevista con Efe en la que relata cómo al principio de la pandemia «el espejo» en el que todos los países se miraban era China porque hasta ese momento no había nada escrito acerca de la Covid-19 y neonatos.

09:15

El ocio nocturno pide una reunión con Sánchez

La asociación estatal de ocio nocturno y espectáculos Spain Nightlife denuncia «la grave situación de inseguridad jurídica» que vive el sector después de que un juez anulara la orden de la Comunidad de Madrid de cese de la actividad, y pide reunirse con el presidente del Gobierno. Tras ese auto, la asociación quiere que saber si los locales pueden abrir o no mientras se resuelve el recurso que ha planteado la Comunidad, pero consideran que tras la resolución judicial las medidas aprobadas por el Gobierno autonómico no están en vigor.

08:34

El control de la pandemia, en peligro

El porcentaje de resultados positivos sobre el total de pruebas realizadas ha subido progresivamente en España hasta el 7,9% en la semana del 7 al 13 de agosto, última fecha con datos disponibles de contagios del Instituto de Salud Carlos III y de las estadísticas semanales de pruebas diagnósticas del Ministerio de Sanidad. La OMS establece que por encima del 5% la situación epidemiológica se está descontrolando.

España pierde el control de la pandemia

España pierde el control de la pandemia
España pierde el control de la pandemia
07:55

Corea del Sur registra un nuevo récord

El país asiático ha informado este sábado de un nuevo récord de casos, con 332 en las últimas 24 horas, con los que supera los 17.000 positivos desde el comienzo de la pandemia, y se mantiene con 309 fallecidos. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades ha indicado que 315 de los contagios son de transmisión local. Esta cifra de nuevos casos es la más alta desde el pasado 8 de marzo, cuando el país sumo 367.

07:12

Dos mil nuevos casos en Alemania

El Gobierno germano ha notificado un aumento de 2.034 casos en las últimas 24 horas, además de siete nuevos fallecimientos. En total, son más de 232.000 casos y 9.200 muertes las que llevan registradas desde el inicio de la pandemia. Este nuevo aumento se debe, en gran medida, en la vuelta a la normalidad que están experimentando las ciudades alemanas tras las vacaciones, donde los niños llevan dos semanas de colegio.

Dos semanas de curso y ya hay 41 colegios tocados por el coronavirus en Berlín

Dos semanas de curso y ya hay 41 colegios tocados por el coronavirus en Berlín
Dos semanas de curso y ya hay 41 colegios tocados por el coronavirus en Berlín
06:51

EE.UU. supera los 175.200 muertos y 5,6 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 5.618.133 casos confirmados de COVID-19 y la de 175.245 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 47.031 contagios más que el jueves y de 1.067 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.864, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.641 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.941, California (11.886), Texas (11.391) y Florida (10.168).

06:46

Un millar de hosteleros leoneses exigen medidas de apoyo al sector

Más de un millar de hosteleros han exigido esta madrugada por la avenida de Ordoño II, la principal calle de León, soluciones para un sector que consideran que esté siendo especialmente maltratado durante la pandemia del Covid-19. Tras una pancarta con la leyenda "La hostelería no es el virus", la marcha ha partido minutos después de las 01.30 horas de la plaza de Santo Domingo, confluencia de los barrios Húmedo y del Cid, en los que se congregan la mayoría de establecimientos de hostelería de la ciudad, y ha recorrido la avenida de Ordoño II, de unos 800 metros, para desembocar en la plaza de Guzmán. Los hosteleros leoneses han querido mostrar así su rechazo a las medidas impuestas por el Gobierno en cuanto a horarios y aforos de los locales que consideran que no se ajustan a la realidad de los rebrotes de las ultimas semanas.

06:40

México, Perú y Colombia, por encima de los 500.000 infectados

El mapa de la COVID-19 vuelve a poner la mira en América con México, Perú y Colombia, que figuran entre las 10 naciones con más número de contagios, al registrar cifras por encima de los 500.000 infectados en un continente donde Brasil ya sobrepasó los 113.000 fallecidos y los 3,53 millones de casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes sobre la situación en México, donde considera se está subestimando la pandemia, mientras que Perú está a un paso de ser el país con la mayor tasa de mortalidad tras haber rebasado oficialmente los 27.000 fallecidos. Según el mapa de la pandemia de la Universidad Johns Hopkins ya son 22.789.780 personas a nivel mundial contagiadas por el coronavirus, de las cuales América supera los 12 millones de contagios con 435.917 muertes y en Latinoamérica la suma llega a 6.507.309 infecciones y 251.889 fallecimientos.

06:36

Brasil supera las 113.000 muertes y camina a los 3,6 millones de contagios

Brasil registró 1.054 nuevas muertes y 30.355 infecciones por COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país ya sobrepasó los 113.000 fallecidos y los 3,53 millones de casos confirmados, informó este viernes el Gobierno. De acuerdo con el más reciente balance del Ministerio de Salud, el gigante suramericano suma un total de 113.358 muertes y 3.532.330 casos por el nuevo coronavirus en casi seis meses, desde que la pandemia llegó al país el pasado 26 de febrero. No obstante, más 2,6 millones de infectados ya se recuperaron de la enfermedad, lo que representa el 75,6 % del total. Según el balance, unos 750.000 pacientes continúan bajo acompañamiento médico y 3.201 óbitos están aún en investigación.

06:31

Activan el protocolo Covid-19 en una mina de Riotinto (Huelva) tras un positivo de un trabajador

Atalaya Ninguna, empresa que explota la mina de Riotinto (Huelva) ha activado un protocolo de actuación establecido después de que uno de sus trabajadores haya dado positivo en uno de los controles de PCR que realiza la empresa a la plantilla. Tras detectarse el positivo de esta persona, que ya está aislada en su domicilio, se ha informado a las autoridades sanitarias para que realice el pertinente control a contactos directos de esta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación