Covid-19
Coronavirus España directo: Cataluña abrirá desde el lunes los centros comerciales al 30%
Italia descubre su paciente 1 de Covid: un niño de cuatro años en noviembre de 2019
El toque de queda dispara las peleas de bar antes de la medianoche
La bajada de los indicadores relativos a la situación del coronavirus en España parece frenarse. Ayer, el Ministerio de Sanidad notificó 10.519 casos diagnosticados en las últimas 24 horas , una cifra superior a los 8.745 registrados el viernes de la semana anterior y los 7.955 del jueves.
La i ncidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes se sitúa en 189, un punto superior a los 188 del jueves. Este indicador sí que se ha visto reducido respecto a la semana anterior, cuando se encontraba en 231. Los territorios que mayor incidencia registran son País Vasco (con 275 casos por cada 100.000 habitantes), Cantabria (258) y la ciudad autónoma de Melilla (252). Canarias sigue manteniéndose como la región menos afectada (con 102 casos).
Italia vuelve a rebajar el número diario de fallecidos con 649 pero los casos nuevos aumentan a los 19.900
Italia ha registrado este sábado un nuevo descenso de fallecidos diarios por coronavirus respecto del pico de 887 del jueves al constatar 649 víctimas mortales, pero el número de casos en las últimas 24 horas ha llegado hasta los 19.903, un millar más que en la víspera.
Hasta el momento, la cifra de víctimas mortales a causa de la enfermedad en suelo italiano se ubica en 64.036. El total de contagiados es de 1.825.775 personas. Según el Ministerio de Sanidad, durante el último día se han llevado a cabo 196.439 pruebas diagnósticas de la COVID-19.
Los positivos suben hasta los 270 en Extremadura en una jornada con cuatro fallecidos
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 270 casos positivos de Covid-19 confirmados y cuatro fallecimientos más, que elevan la cifra global desde el inicio de la pandemia a 1.011 personas.
Sin embargo, en los hospitales extremeños continúa bajando el número de ingresados, con 146, veinte menos que el viernes, mientras que la cifra de personas atendidas en las UCI se mantiene estable en 27. Además, se han dado 78 altas, lo que equivale a un acumulado de 28.707.
El Área de Salud de Badajoz notifica el fallecimiento de una mujer de 83 años de Santa Marta de los Barros, la de Mérida comunica el fallecimiento de tres personas, que son un varón de 75 años de Almendralejo, una mujer de 66 años y un varón de 80, ambos de Mérida.
Confinan un módulo de la cárcel de Ponent tras dos positivos por covid
Los servicios penitenciarios de la Generalitat han confinado un módulo de la cárcel de Ponent de Lleida, después de que dos internos han dado positivo por coronavirus.
Según ha denunciado el sindicato CSIF y han confirmado a Efe fuentes penitenciarias, el módulo cinco de la cárcel de Ponent está confinado desde ayer tras estos dos casos positivos de covid.
Melilla relaja su toque de queda tras bajar de 500 casos activos por primera vez en dos meses
El Gobierno de Melilla ha decidido relajar a partir de este sábado el confinamiento nocturno, pasando el toque de queda de las 22,00 horas a las 23,00, después de que se haya descendido de 500 casos positivos por primera vez desde hace dos meses, en los que casi rondaban los 2.000 contagios activos.
Esta medida se une, además, a otra adoptada el jueves por la que se amplía el horario comercial desde las 20,00 a las 21,30 horas, y, 60 días después, autorizar la reapertura de espacios culturales, cines y teatros, reabrir salas de juego y la ampliación de aforos en varios espacios, como oficios religiosos, enterramientos, bodas y bautizos.
Reino Unido alcanza cifras récord de contagios por coronavirus
Gran Bretaña registró 21.502 nuevas infecciones por Covid-19 este sábado y 519 muertes dentro de los 28 días posteriores a una prueba positiva para el virus, según datos oficiales.
Los datos del viernes fueron 21.672 nuevos casos y 424 muertes.
La Comunidad de Madrid notifica 2.567 casos nuevos, 1.106 de las últimas horas, y 19 fallecidos
La Comunidad de Madrid ha notificado 2.567 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.106 corresponde a las últimas horas, y 19 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.
La Consejería de Sanidad notificó 2.200 casos nuevos de coronavirus en la jornada precedente, de los que 904 se atribuían a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 13 fallecidos más en hospitales.
Aramón abrirá el 23 de diciembre de manera "limitada"
No habrá "ningún inconveniente" para la práctica del esquí, aunque en las instalaciones se aplicarán las medidas anunciadas para sectores como la hostelería y el comercio. El presidente de Aragón Javier Lambán ha avanzado que Aramón está en disposición de abrir el 23 de diciembre "de manera limitada" las estaciones de Formigal, Cerler (Huesca) y Valdelinares (Teruel).
Portugal registra un leve descenso con 84 muertes y 4.413 contagios diarios
Portugal notificó en las últimas 24 horas 88 muertes y 4.413 contagios de coronavirus, un leve descenso con respecto a la jornada anterior, en la que el país marcó el récord de decesos diarios de toda la pandemia, con 95 fallecidos.
Según el último boletín de la Dirección General de Salud (DGS), Portugal, con diez millones de habitantes, suma un total de 5.461 muertes y 344.700 casos de covid desde que empezó la pandemia, de los cuales 70.786 permanecen activos (480 menos que el día anterior).
Casado ofrece a Sánchez “plena colaboración” para que el calendario de vacunación se haga “de inmediato”
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ofreció este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la “plena colaboración” de su formación “para que el calendario de vacunación se haga de inmediato, como en otros países” del entorno europeo.
Desde Murcia, tras su visita a la empresa de distribución farmacéutica Hefame, el presidente de los populares lamentó que hayan perdido la vida “70.000 españoles” a causa de la pandemia del coronavirus.
Castilla y León alcanza los 132.680 positivos, con 506 casos nuevos, y registra 21 fallecidos y 123 altas
Castilla y León contabiliza un total de 132.680 positivos por coronavirus, de ellos 506 nuevos, junto con 21 nuevas víctimas mortales (todas ellas en hospitales y ninguna en residencias) y un total de 18.679 altas hospitalarias, de ellas 123 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas de este sábado registran 21 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.954 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 18.679, tras sumarse otras 123 en las 24 horas anteriores.
Andalucía triplica infecciones desde el miércoles: 1.359 en las últimas 24 horas
Los contagios por covid-19 siguen subiendo en Andalucía, con 1.359 casos en el último día, frente a los 1.162 registrados este viernes, mientras que el número de fallecidos es de 34, cifra igual a la de ayer y similar a la de días anteriores.
El jueves fueron 544 contagios y el miércoles 366, según datos de la Consejería de Salud y Familias.
El mayor número de fallecimientos se ha registrado en las últimas veinticuatro horas en la provincia de Sevilla, con 12, seguida de las de Jaén 5; Málaga y Granada 4 cada una; Almería, Cádiz y Córdoba 3 cada una; y en Huelva ninguno.
El Vaticano pondrá en marcha un plan de vacunación contra la Covid-19 en los primeros meses de 2021
El Vaticano pondrá en marcha un plan de vacunación contra la Covid-19 en los primeros meses de 2021 de la que se podrán beneficiar tanto los trabajadores como todos residentes del pequeño Estado del Vaticano, entre ellos el Papa.
En total, el territorio de la Santa Sede cuenta con unos 800 residentes efectivos, si bien los empleados que trabajan en alguno de los organismos de su jurisdicción suman cerca de 3.000.
Así lo ha confirmado el nuevo director de la Dirección de Salud e Higiene de la Gobernatorado del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, en una entrevista con los medios de comunicación de la Santa Sede.
Baleares notifica 317 positivos por COVID-19 y dos fallecidos
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este sábado al Ministerio de Sanidad 317 nuevos positivos y dos fallecimientos por la COVID-19, de forma que el total acumulado es de 27.240 casos notificados y 430 muertes desde el inicio de la pandemia en las Islas.
Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, en las últimas 24 horas se han realizado 3.139 pruebas para detectar el coronavirus, de las cuales 232 han resultado positivas (26 menos que el día anterior). La tasa de positividad se eleva hasta el 7,39%. Desde el inicio de la pandemia se han llevado a cabo 676.155 pruebas en la comunidad.
Irán sigue con su tendencia a la baja y registra 8.200 casos diarios
El Ministerio de Sanidad iraní ha confirmado este sábado unos 8.200 nuevos casos de coronavirus en todo el país, siguiendo con su tendencia a la baja después de que este viernes descendiera, por primera vez desde el pasado 7 de noviembre, del umbral de 10.000 contagios diarios.
Según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Sanidad, un total de 8.201 personas más se han contagiado en las últimas 24 horas, durante las que además han fallecido otros 221 iraníes en todo el país.
La Rioja sin fallecidos por Covid por segundo día consecutivo, mientras suben activos y presión asistencial
La Rioja no ha notificado ningún fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas, por segundo día consecutivo, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno regional. Por su parte, los casos activos han aumentado de los 498 de ayer a los 561 de este sábado (63 más) mientras que la presión hospitalaria ha subido en nueve personas hasta los 84 ingresados.
Con los datos de hoy, desde el inicio de la pandemia, han fallecido en la región 573 personas. De éstas, 285 eran residentes en centros de personas mayores.
Las estaciones de esquí asturianas seguirán cerradas
Las dos estaciones de esquí asturianas -Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno- seguirán cerradas a la espera de que mejore la evolución de la pandemia del coronavirus en el Principado lo que permitiría su apertura "en condiciones sanitarias adecuadas".
Esta decisión ha sido anunciada hoy por el Gobierno del Principado que ha advertido de que, pese a que sean equipamientos al aire libre y que la práctica deportiva del esquí sea saludable, esos equipamientos trascienden su condición deportiva para concentrar en torno a sus instalaciones actividades recreativas, lúdicas y sociales.
Por ello, y tras evaluar la evolución de la pandemia, el Ejecutivo asegura haber optado por la cautela y ha decidido aplazar la apertura de las instalaciones hasta que la comunidad se encuentre en un menor nivel de contagios.
Cantabria suma 2 fallecidos y bajan contagios, hospitalizados e ingresos UCI
Cantabria ha registrado una bajada en los casos nuevos de covid-19, que son 75, 31 menos, y además descienden los hospitalizados de 150 a 136, catorce menos, y también los ingresos en la UCI de 28 a 25, pero con dos fallecidos más.
Con los datos cerrados la pasada medianoche, los nuevos contagios han bajado hasta los 75 registrados en Cantabria el viernes, frente a los 106 del jueves.
El número de casos activos ha bajado en 322 respecto al día anterior, hasta los 2.076, de los que 1.940 están en cuarentena domiciliaria.
El primer ministro surcoreano ve "inevitables" nuevas restricciones tras nuevo récord diario de 950 casos
El primer ministro de Corea del Sur, Chung Sye Kyun, considera "inevitable" la imposición de nuevas restricciones -- en lo que se trataría del máximo nivel de alerta -- a nivel nacional tras registrar este sábado un récord de 950 nuevos casos diarios.
Esta cifra eleva total de casos en el país a 41.736, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés), y supone un fuerte aumento en comparación con los 689 casos del día anterior hasta llegar al nivel más alto desde enero, cuando el país informó de su primer caso de COVID-19. El récord previo fue de 909 casos, registrado el 29 de febrero.
Galicia registra 340 nuevos contagios por covid y 5.530 casos activos
Galicia ha registrado este sábado 340 nuevos contagios por coronavirus, 18 menos que ayer, de los cuales 301 han sido confirmados por PCR, y ha experimentado una mejora en las áreas de A Coruña y Vigo mientras que en Ourense, Pontevedra y Santiago los casos activos aumentan.
Pese a ello, la incidencia acumulada sigue descendiendo y la cifra total de contagios activos se sitúa en los 5.530, 154 menos que ayer, dado que el ritmo de altas, 484 notificadas hasta las 18.00 horas del viernes, es superior al de nuevos casos confirmados.
El Ejército lleva 615.000 rastreos y cada rastreador llama a 6 personas al día
El Ejército de Tierra ha realizado más de 615.000 contactos de rastreo de personas contagiadas por coronavirus hasta el pasado 9 de diciembre, y se estima que cada rastreador llama diariamente a seis personas.
El Ejército de Tierra ha informado de este apoyo a los ciudadanos en el marco de la operación Baluarte, puesta en marcha el pasado 30 de septiembre en las comunidades autónomas que lo han solicitado.
Defensa también ha informado este sábado de las labores llevadas a cabo por la Policía Militar del Batallón del Cuartel General de la BRIPAC para escoltar y proteger a los equipos que realizan desinfecciones de centros dedicados a la realización de test de antígenos.
Japón rebasa por primera vez los 3.000 casos diarios de Covid-19
apón superó este sábado por primera vez los 3.000 casos diarios de covid-19 en todo el país, a la vez que se registró un nuevo récord en el número de infectados en la capital, 621 casos, según fuentes oficiales.
Datos de distintas dependencias oficiales a los que tuvo acceso la cadena pública NHK indican que a primera hora de esta noche se habían registrado 3.031 contagiados por el nuevo coronavirus en todo el país.
Esa cifra supera el récord anterior, de 2.972 casos, anotado el pasado jueves. La cifra final de esta jornada será difundida por el Ministerio de Salud en las próximas horas.
Rusia suma más de 28.000 nuevos contagios por coronavirus y 560 muertes
Rusia registró en las últimas 24 horas 28.137 nuevos casos de la covid-19 y 560 muertes por esta enfermedad, según informaron hoy las autoridades locales.
Los nuevos contagios fueron detectados en todas las 85 regiones del país, de acuerdo con el centro operativo de la gestión de la pandemia.
Tras la publicación del nuevo balance, la cifra de los casos confirmados en este país ascendió a 2.625.848, y la de las muertes, a 46.453.
Cataluña registra 1.977 casos y 54 fallecidos más en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este sábado 357.208 casos confirmados acumulados de coronavirus --324.968 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.977 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.333, que son 54 más que los registrados el viernes: 10.106 en hospital o centro sociosanitario, 4.343 en residencia, 964 en domicilio y 921 que no son clasificables por falta de información.
La pandemia de coronavirus rebasa los 70 millones de casos en todo el mundo
La pandemia del nuevo coronavirus ha rebasado en las últimas horas los 70 millones de casos en todo el mundo y se acerca a los 1,6 millones de fallecidos globales, según el balance actualizado a este sábado por la Universidad Johns Hopkins.
Con los nuevos datos, el cómputo global de víctimas mortales alcanza ya los 1.596.108 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado rebasan ya los 45 millones, con India a la cabeza con más de 9,29 millones de personas curadas.
Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y suma más de 231.000 positivos y 3.309 muertos en el último balance diario, con lo que supera los 15,8 millones de personas contagiadas, liderando también la clasificación por número de fallecidos, con 295.522 víctimas mortales.
Los centros comerciales en Cataluña abrirán al 30% y la cultura podrá acoger hasta 1.000 personas desde el lunes
El comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha aprobado este sábado la reapertura al público de centros y recintos comerciales al 30% del aforo a partir del lunes, según ha informado el Govern en un comunicado.
Además, ha aprobado la ampliación del máximo de personas en locales y espacios que desarrollen actividades culturales, de artes escénicas, musicales, que podrán acoger hasta 1.000 personas por sesión o actuación siempre que se cumplan las condiciones del ventilación y el tope del 50% del aforo.
Rusia rebasa los 28.000 nuevos contagios
Rusia ha registrado en las últimas horas 28.137 nuevos contagios de coronavirus y 560 decesos por la enfermedad, hasta rebasar los 2,6 millones de casos, según ha hecho saber el centro operativo nacional para la lucha contra la enfermedad. Con las últimas defunciones, el total de fallecidos por coronavirus en Rusia ha aumentado a 46.453.
India contabiliza más de 30.000 casos
El Ministerio de Sanidad de India ha confirmado más de 30.000 casos de infección por coronavirus y otros 442 fallecidos en las últimas 24 horas en el país asiático que, a pesar de la estabilización de la incidencia en los últimos días, se acerca con paso firme al umbral de los diez millones de contagios. Con el añadido de 30.006 casos en las últimas horas, el balance total de afectados es de 9.826.775, entre ellos 359.819 activos (3.930 menos que en la jornada anterior), 9.324.328 recuperados (33.494 más que el viernes).
Alemania baja ligeramente en muertes y contagios diarios
La pandemia ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 28.438 casos nuevos y 496 muertos, cierto descenso respecto a los máximos históricos de ayer pero un balance que eleva el total de contagios a 1,3 millones de personas y los fallecidos a más de 21.400. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.300.516 personas contagiadas y 21.466 fallecidos, un día después del récord de 598 fallecidos diarios del jueves al viernes, según el balance publicado este sábado por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas.
Trump anuncia que el primer estadounidense se vacunará en las próximas 24 horas
El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado que la vacuna de Pfizer ha empezado a distribuirse por el país y que la primera dosis se administrará en las próximas 24 horas. "A través de nuestra alianza con Fedex y UPS, ya hemos empezado a enviar la vacuna a cada estado y código postal del país; la primera vacuna será administrada en menos de 24 horas", anunció Trump en un discurso desde el Despacho Oval. Trump hizo este anuncio minutos después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizase el uso de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
El ministro de Salud de Brasil asegura que el uso de emergencia de la vacuna "no es una solución"
El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, ha asegurado este viernes que la autorización de emergencia para el uso de las vacunas contra la COVID-19, herramienta que están utilizando algunos países, "no es una solución". En este sentido, ha asegurado durante la inauguración de un hospital en el estado de Goiás que "la solución será la vacuna registrada, segura y distribuida para toda la población brasileña", tal y como recoge el diario Folha de Sao Paulo.
La decisión de la agencia federal se produce en medio de un fuerte repunte de casos y entre presiones políticas para aprobar la vacuna lo antes posible
EE.UU. aprueba la vacuna de Pfizer/BioNTech entre presiones políticas a la FDA
China suma 13 nuevos contagios de coronavirus, todos «importados»
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 13 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 a viajeros procedentes del extranjero, los conocidos como casos «importados». Estos 13 positivos se detectaron en Shanghái (este, 5) y en las provincias de Jiangsu (este, 2), Cantón (sureste, 2), Tianjin (noreste, 1), Zhejiang (este, 1), Fujian (sureste, 1) y Yunnan (sur, 1). La tendencia de nuevos contagios continúa estable con estos nuevos datos, pues a los 13 anunciados hoy les preceden los 15 publicados el viernes y los 12 del jueves. Además, con la suma de los 17 casos asintomáticos anunciados hoy (todos menos uno procedentes de fuera de las fronteras chinas), el total de personas en esa circunstancia bajo observación queda en 196, de los que 185 son «importados».
EE.UU. registra el primer positivo de Covid-19 en un leopardo de las nieves
Una hembra de leopardo de las nieves del Zoológico de Louisville (Kentucky) dio positivo en coronavirus, convirtiéndose en el primer ejemplar de esta especie en contagiarse con este virus, aunque el felino, de nombre NeeCee, se encuentra «con síntomas muy leves». La sospecha de transmisión recae en un miembro del personal «asintomático» del zoológico, a pesar de las precauciones que ha implementado el parque, indicó un comunicado de la institución. El zoológico está esperando los resultados de pruebas de laboratorios realizadas a otros dos leopardos de las nieves que son machos, Kimti y Meru, que podrían haber contraído también el Covid-19.
Moderna anuncia que EE.UU. ha comprado 100 millones de dosis más de su vacuna
La farmacéutica Moderna anunció ayer que el gobierno de EE.UU. ha comprado otros 100 millones de dosis de su vacuna, que podría ser aprobada por las autoridades del país en los próximos días, por lo que el número total que ha adquirido de esta compañía asciende a 200 millones. La compañía concretó en un comunicado que este nuevo pedido de 100 millones de dosis será entregado durante el segundo trimestre de 2021, mientras que recordó que, del primer pedido, 20 millones llegarían a las autoridades antes del final de 2020, y el resto en el primer cuarto de 2021. Además, señaló que EE.UU. tiene opción de comprar otros 300 millones de dosis de la llamada mRNA-1273 si lo desea en el futuro, como parte de la llamada operación Warp Speed (Máxima Velocidad) lanzada por el gobierno.
Francia vuelve a sumar casi el triple de los casos diarios fijados por el Gobierno para retirar el confinamiento
Las autoridades de Francia alertaron ayer de que se han constatado otros 13.406 casos de coronavirus y 306 muertos, una cifra de contagios diarios que casi triplica la fijada por el Gobierno para retirar las medidas de confinamiento. Si bien el número de casos nuevos detectados parece haberse estabilizado en torno a los 13.000 durante los últimos tres días, se trata de más del doble de los 5.000 fijados por el Ejecutivo. El Ministerio de Sanidad francés señaló que el número de casos graves en las unidades de cuidados intensivos ha descendido a 2.874. Dicho indicador, que es revisado y analizado para evaluar la situación de los centros hospitalarios, ha bajado de los 3.000, una marca simbólica para los sanitarios.
México aprueba de emergencia la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano autorizó ayer el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech para prevenir el Covid-19, por lo que la vacunación comenzaría este mes. «La Cofepris le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus SARS-CoV-2; esto es motivo desde luego de esperanza», anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Con esta decisión, México se convierte en el quinto país del mundo en avalar el fármaco después del Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudí, e incluso antes de Estados Unidos, que aún aguarda la decisión final de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).
Perú reporta su primer caso de reinfección de coronavirus
El Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú informó del primer caso confirmado de reinfección por Covid-19 en Lima, un niño de seis años con leucemia, mientras que observa a otros 26 posibles casos de reinfección en el país. El médico infectólogo del INS, Fernando Donayre, explicó que se trata de «un paciente con trisomía 21 (síndrome de Down) y que tenía de enfermedad de base una leucemia linfoblástica aguda, lo cual quiere decir que tenía comprometido el sistema inmune y que probablemente sea un factor que haya favorecido el hallazgo de la doble infección». Agregó que el paciente pertenece a un grupo de cuatro personas a las que se pudo tomar muestras, de un conjunto de 27 posibles casos de reinfección identificado por el INS, según informó en una rueda de prensa organizada por el ministerio de Salud.
Turquía registra un récord de muertes diarias por Covid-19 con 226 adicionales
El Ministerio de Salud de Turquía registró ayer 226 muertes a causa del Covid-19, lo que constituye una cifra récord de fallecimientos en una jornada desde que comenzó la pandemia. Con estos nuevos decesos, el cómputo global de víctimas mortales a causa de la enfermedad ha ascendido hasta las 15.977, mientras que los contagios superan ya los 1,78 millones, 32.106 confirmados en las últimas 24 horas. Además, al menos 5.516 personas han logrado recuperarse de la enfermedad. Hasta el momento, 458.109 personas se han recuperado en Turquía, mientras que 5.952 pacientes permanecen en estado grave, una cifra que desciende desde hace días.
Brasil supera los 180.000 fallecidos por Covid-19 y los 6,8 millones de casos
Brasil rebasó ayer los 180.000 fallecidos por coronavirus, mientras que los casos confirmados superan ya los 6,8 millones en el país, según informó el Ministerio de Salud. En su más reciente boletín epidemiológico, el departamento apuntó que la cifra total de fallecidos asciende ahora a 180.437, tras el registro de 672 nuevas muertes en las últimas 24 horas, y la de contagios a 6.836.227, después de las 54.428 nuevas infecciones reportadas. Brasil, con sus 210 millones de habitantes, se mantiene así como el segundo país con más muertes por el Covid en el mundo, después de Estados Unidos, y el tercero con más casos, después de la nación norteamericana e India.
Canadá mantendrá cerrada su frontera terrestre con EE.UU. hasta el 21 de enero por la pandemia
Canadá anunció ayer que su frontera terrestre con Estados Unidos permanecerá cerrada a todos los viajes considerados no esenciales hasta el 21 de enero de 2021, medida comenzó a implementar el pasado 21 de marzo para intentar controlar la propagación del Covid-19. La extensión fue anunciada por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante una rueda de prensa celebrada ayer en Ottawa y posteriormente confirmada por el Ministerio de Seguridad Pública. Trudeau dijo que la medida es necesaria ante el continuo aumento de los casos en ambos lados de la frontera.