Covid-19
Coronavirus España directo: Nuevo récord en Reino Unido, 62.000 contagios y 1.000 fallecidos
Los contagios de Año Nuevo colapsarán los hospitales en 10 días
- 06/01/21. 13.24
Vacunación en Europa
Alemania, también al alza
El país confirma más de mil muertos por Covid-19 durante el último día, una jornada después de que Angela Merkel ampliara hasta finales de mes el cierre de colegios y restaurantes por el avance alarmante del virus.
Nuevo récord de contagios en Reino Unido
Tras anunciar Boris Johnson un nuevo confinamiento severo en Inglaterra, el Reino Unido notifica este miércoles más de mil muertos y 62.000 nuevos contagios, la cifra más alta desde abril.
Vacunación en Europa
La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna de Moderna. La decisión se produce después de una reunión mantenida este lunes y en la que no se alcanzó ninguna conclusión al respecto. Ahora se espera que la Comisión Europea lance su propio procedimiento que culmine la autorización condicional que se espera de la agencia europea.
Coronavirus en Asia
Indonesia también está en dificultades y notifica su cifra de contagios diaria más alta desde que comenzó la epidemia: 8.854 casos.
Andorra cribará también a estudiantes
Andorra retoma los cribados semanales de Covid-19 en la educación, en los que ahora incluirá a los alumnos de segunda enseñanza, según ha informado el Gobierno en un comunicado de prensa emitido este martes. Los cribados empezarán de nuevo el próximo lunes 11 de enero para los estudiantes de formación profesional, bachillerato y universitarios, y se ampliarán con los estudiantes de segunda enseñanza. También se cribará al personal docente y demás profesionales vinculados a los centros educativos, a quienes se les practicaran las pruebas correspondientes con una periodicidad semanal.
Países Bajos, el último en vacunar
El Gobierno de Países Bajos ha iniciado este miércoles la campaña de vacunación contra el coronavirus, el último país de la Unión Europea (UE) en hacerlo, un proceso que arrancará con la inoculación de la vacuna a los trabajadores sanitarios. La primera persona en recibir la vacuna ha sido Sanna Elkadiri, quien trabaja como enfermera en una residencia para ancianos, durante un acto en la ciudad de Veghel (sureste), según ha informado el diario neerlandés 'Algemeen Dagblad'. «Es una obligación moral con mis clientes. Si les permite disfrutar de sus hijos y nietos durante más tiempo y que la sociedad vuelva a la normalidad, me gustaría contribuir a eso», ha destacado Elkadiri en declaraciones a la prensa.
Diferencias entre China y la OMS
China ha dicho este miércoles que continúan las negociaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para permitir a un equipo de la OMS investigue el origen de la pandemia. «La pandemia en el mundo sigue siendo muy grave y China también está haciendo todo lo posible para prevenirla y controlarla», dijo a la prensa la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying. «No es sólo una cuestión de visado», aseguró.
Coronavirus en Rusia
Las autoridades rusas han reportado 24.217 nuevos casos y 445 fallecidos en las últimas 24 horas. El total de muertes desde que comenzó la epidemia se sitúa en 59.951, siempre según cifras oficiales.
La vacuna de Moderna, pendiente de aprobación
Hoy se espera que las autoridades europeas den el visto bueno a la vacuna de Moderna. Sería la segunda vacuna con la aprobación de los científicos comunitarios y un refuerzo a la campaña de vacunación que con tantas dificultades está iniciándose en buena parte del continente.
Israel vuelve a cerrar
Pese a su buen ritmo vacunando, el país decreta un nuevo confinamiento de al menos 14 días en el que escuelas y negocios no esenciales permanecerán cerrados debido al aumento de casos de Covid-19. Israel registró más de 8.000 nuevos positivos el pasado lunes.
EE.UU. e Israel ponen en evidencia la ineficacia de la estrategia de vacunación europea
Nuestros corresponsales explican los métodos de vacunación de otros países y qué diferencias hay con el nuestro. Reino Unido, por ejemplo, modifica su legislación para poder formar y reclutar a miles de voluntarios que asuman diferentes roles en la campaña de vacunación.
Desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias apuntan que, aunque los datos comunicados ayer por el ministerio que dirige Salvador Illa en relación a la capacidad asistencial son «preocupantes», no reflejan la realidad de la situación hospitalaria por comunidades.
Los contagios de Año Nuevo colapsarán los hospitales en 10 días
Coronavirus en Alemania
Alemania vuelve a registrar más de mil muertos en 24 horas y 21.237 contagios.
Coronavirus en Venezuela
Las autoridades venezolanas localizaron 255 nuevos casos de la covid-19 en las ultimas 24 horas, con lo que ya son 114.662 las personas que han contraído la enfermedad que causa el nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia, informó este martes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
China detecta más casos
El país ha confirmado 23 casos de coronavirus de transmisión local y nueve procedentes del extranjero. De los nuevos casos de transmisión comunitaria, 20 se han registrado en la provincia de Hebei, mientras que un caso se ha confirmado en las provincias de Liaoning y Heilongjiang, así como en Pekín, respectivamente.
Dinamarca se protege
Dinamarca cerrará su frontera a los residentes sudafricanos debido a la circulación en ese país de una nueva variante del coronavirus, anunciaron las autoridades danesas la tarde del martes. La decisión del país nórdico, que no notifica ningún caso de esta nueva cepa, entra en vigor este miércoles hasta el 17 de enero.
Colombia registra otros 16.800 casos y más de 240 fallecidos por coronavirus
El Ministerio de Salud de Colombia ha registrado este martes 16.835 nuevos contagios, así como 241 fallecidos por coronavirus, lo que significa 1.702.966 casos acumulados y 44.426 muertes desde que se inició la pandemia. Las autoridades colombianas han confirmado el alta médica de 1.559.010 pacientes que padecieron la enfermedad, de los cuales son 6.833 los que han logrado superar el coronavirus en las últimas 24 horas. Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este martes que el Instituto Nacional de Vigilancia de medicamentos y alimentos (Invima) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer.
México suma otros 11.200 casos y más de mil fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud de México ha confirmado este martes 11.271 nuevos contagios, así como 1.065 fallecidos por coronavirus, lo que significa 1.466.490 casos acumulados y 128.822 muertos durante la pandemia. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha detallado que el índice de casos positivos entre los más de 3,7 millones de personas que se realizaron pruebas durante toda la pandemia es del 42 por ciento, mientras que la cifra de pacientes recuperados asciende a 1.113.137. En cuanto a la ocupación hospitalarias, las autoridades sanitarias mexicanas han se señalado que existe una disponibilidad del 47 por ciento en relación a las unidades de asistencia primaria y del 55 por ciento en aquellas de cuidados intensivos que disponen de respiradores.
Brasil suma más de 1.100 nuevos muertos por Covid-19 a la espera del calendario de vacunación
El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este martes 56.648 nuevos contagios y 1.171 fallecidos por coronavirus, mientras los gobernadores estatales han criticado este martes que el Gobierno siga sin fijar un calendario de vacunación tras la última reunión mantenida. Con las cifras registradas en las últimas 24 horas, Brasil suma ya un total de 7.810.400 casos acumulados y 197.732 fallecidos, mientras que la cifra de recuperados asciende a 6.963.407. Por otro lado, este martes ha tenido lugar una videoconferencia entre varios gobernadores estatales y el secretario de vigilancia sanitaria del Ministerio de Salud, Arnaldo Medeiros, para abordar nuevas medidas contra la pandemia, entre ellas el próximo calendario de vacunación.
Letonia extiende el confinamiento por la pandemia de Covid-19 hasta el 25 de enero
El Gobierno de Letonia ha anunciado este martes la extensión del confinamiento vigente por la pandemia de la COVID-19 hasta el 25 de enero, medida originalmente en vigor hasta el día 11.
El Ejecutivo letón también ha avanzado que tomará una decisión sobre posibles cambios en las restricciones este jueves. El Gobierno ya había endurecido las limitaciones por la COVID-19 a mediados de diciembre y la mayoría de los comercios han estado cerrados desde entonces.
Actualmente, sólo están operativos los negocios que venden alimentos y otros artículos esenciales. También se han cerrado restaurantes, instalaciones culturales y de ocio y las escuelas imparten las clases a distancia.
López Obrador anuncia la creación de 10.000 brigadas para vacunar contra la Covid-19 a personas mayores
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este martes la creación de 10.000 brigadas que se encargarán de vacunar contra la COVID-19 a adultos mayores en México, que recibirán el fármaco en la segunda etapa del plan de vacunación del país.
Durante su rueda de prensa diaria, López Obrador ha señalado que el propósito del Gobierno mexicano es vacunar a todos los ancianos del país durante el primer trimestre de 2021.
"Vamos a comenzar abajo, donde vive la gente más marginada, los adultos mayores. Vamos a poder vacunar a tres millones de las comunidades más apartadas", ha afirmado.
Así, ha avanzado que cada brigada estará compuesta de doce personas procedentes de varias instituciones. En concreto, serán cuatro promotores sociales de los Programas de Bienestar, dos profesionales del sector Salud, cuatro elementos de las Fuerzas Armadas y dos personas voluntarias.