Directo Covid
Coronavirus España directo: La incidencia sube casi dos puntos y Sanidad notifica 4.924 casos y 13 muertos
Megabrote en Mallorca: «Iba casi todo el mundo sin mascarilla, parecía que no había pandemia»
Más de 300 personas se apuntan en apenas unas horas a vacunarse de madrugada en el Zendal
Según los datos oficiales recopilados por Sanidad, ayer la incidencia acumulada se situó en 93,19 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, lo que supone un ligero aumento de 0,62 puntos con respecto al miércoles.
La incidencia acumulada ha subido en diez comunidades, entre las que destaca Cantabria que suma 12,52 puntos más que el día anterior, mientras que en Cataluña ha subido 8,7. Sin embargo, ha bajado en nueve comunidades.
Sanidad notificó, además, 4.507 nuevos contagiados de Covid-19 , que elevan la cifra global oficial hasta los 3.777.539 casos.
- 25/06/21. 18.29
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
La incidencia sube casi dos puntos y Sanidad notifica 4.924 casos y 13 muertos
Nuevos casos en Chile caen 26 % y la capital se prepara para desconfinamiento
Los nuevos casos de Covid-19 disminuyeron un 26 % en la última semana y ninguna de las 16 regiones del país registró aumentos importantes de nuevas infecciones, en momentos en que Santiago se prepara para el desconfinamiento, informaron este viernes las autoridades. «La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -26 % y -24 % para la comparación de 7 y 14 días respectivamente», dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.
Italia registra 56 muertes por coronavirus el viernes y 753 nuevos casos
Italia registró 56 muertes relacionadas con el coronavirus el viernes, frente a las 28 del día anterior, según informó el Ministerio de Sanidad, mientras que el recuento diario de nuevos contagios se redujo de 927 a 753. Italia ha registrado 127.418 muertes relacionadas con el Covid-19 desde que surgió el brote en febrero del año pasado, la segunda cifra más alta de Europa después de Gran Bretaña y la octava más alta del mundo. El país ha notificado 4,26 millones de casos hasta la fecha.
Los positivos suben a 65 en Extremadura en una jornada sin muertos y con aumento de incidencia a 14 días
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un total de 65 casos positivos de Covid-19 confirmados (frente a los 52 del pasado jueves). Asimismo, en los hospitales extremeños hay ingresadas 16 personas (cuatro menos que la jornada anterior), y cuatro de ellas en UCI (una más que el jueves).
Castilla-La Mancha notifica 106 contagios nuevos, se reducen a 76 los hospitalizados y se contabiliza un fallecimiento
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 105 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 48 casos, Ciudad Real 22, Guadalajara 14, Albacete 15, y Cuenca 6. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 195.839. Por provincias, Toledo registra 72.366 casos, Ciudad Real 47.531, Albacete 29.436, Guadalajara 26.838 y Cuenca 19.668.
Brasil registra 73.602 nuevos casos de coronavirus y 2.032 muertes
Brasil registró 73.602 nuevos casos confirmados de coronavirus en las últimas 24 horas, así como 2.032 muertes por Covid-19, según informó el jueves el Ministerio de Sanidad. Brasil ha registrado más de 18,2 millones de casos desde el inicio de la pandemia, mientras que el número oficial de muertes ha ascendido a 509.141, según los datos del ministerio.
La FDA autoriza 'Roactemra' para el tratamiento del Covid-19 en pacientes adultos y pediátricos hospitalizados
Roche ha anunciado este viernes que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido una Autorización de Uso de Emergencia (AUE) para 'Actemra'/'RoActemra' (tocilizumab) intravenoso para el tratamiento del Covid-19 en adultos y niños hospitalizados (a partir de los dos años de edad) que estén recibiendo corticosteroides sistémicos y requieran oxígeno suplementario, ventilación mecánica no invasiva o invasiva, u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).
Ascienden a 28 los casos de Covid-19 detectados en un brote de origen familiar en Sarria (Lugo)
El brote de Covid-19 detectado en el municipio lucense de Sarria con origen en una comida familiar celebrada el pasado fin de semana se eleva a 28 positivos. Así lo ha confirmado este viernes el director asistencial del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte, Rafael Monte Secades, que ha puntualizado que este brote «se ha producido en el ambiente de una comida familiar y de amigos que se ha realizado el fin de semana pasado».
Más del 70% de la población del interior tendrá al menos una dosis vacunal a finales de la próxima semana
Más del 70 por ciento de la población de las zonas de interior de la Comunitat Valenciana habrá recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 a finales de la semana que viene, como ha indicado este viernes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la visita que ha hecho a la localidad castellonense de Vallibona.
Canarias suma dos fallecidos y 185 nuevos contagios, 139 de ellos en Tenerife
Canarias ha registrado 185 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 59.947 con 2.553 activos, de los cuales 27 están ingresados en UCI y 195 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. Asimismo, se ha registrado el fallecimiento de dos personas en Tenerife, por lo que el total de fallecidos en las islas desde el inicio de la pandemia asciende ya a 786, de los cuales 437 han sido en Tenerife; 275 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 7 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.
Baleares plantea cribados en los hoteles donde se han alojado los estudiantes contagiados en Mallorca
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno balear ha pedido que se hagan cribados entre los trabajadores de los hoteles donde se han alojado los estudiantes afectados por brotes asociados a viajes de fin de curso en Mallorca. Así lo ha indicado el portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas de Baleares, Javier Arranz, en una rueda de prensa en la que ha explicado que el Servicio de Salud (IbSalut) está trabajando en los estudios de contactos entre compañeros de viaje que todavía se encuentren en la Comunidad.
Navarra detecta 51 nuevos casos y una hospitalización más por Covid-19
La Comunidad Foral de Navarra comunicó este viernes 51 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 y otra hospitalización a causa de la enfermedad. Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 57% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 16% y en el de Estella-Lizarra, otro 4%.
Nuevas restricciones en Israel y Australia por repunte de contagios de Covid-19
Ante el aumento de contagios de Covid-19, debido en parte a la variante Delta más transmisible, este viernes varios países tomaron nuevas medidas, como Israel que volvió a imponer el uso de la mascarilla en lugares públicos cerrados y Australia que confinó barrios de Sídney. En Israel, un país que se jactaba de haber superado la crisis gracias a su campaña de vacunación, la población no estaba obligada a llevar mascarilla ni en interior ni en exterior desde el 15 de junio.
El 36,72% de los canarios ya tiene la pauta completa de la vacuna
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha resaltado que el 36,72 por ciento de la población diana de las islas ya ha recibido la pauta vacunal completa, lo que supone un total de 687.112 personas, mientras que el 56,64 por ciento cuenta con al menos de una dosis, es decir, 1.059.792 isleños.
En un comunicado, el departamento regional del área ha apuntado que hasta la jornada de este jueves había administrado 1.676.125 dosis de la vacuna contra el Covid-19, de las 1.779.840 recibidas, lo que supone el 94,17 por ciento de las recibidas.
Ibiza acoge este viernes la prueba piloto para la reapertura del ocio nocturno en el Hard Rock Hotel
La prueba piloto para reabrir el ocio nocturno tendrá lugar este viernes en el Hard Rock Hotel Ibiza con un aforo máximo de 1.500 personas.
La Asociación Ocio de Ibiza y el Govern balear anunciaron recientemente las medidas que se seguirán en el evento, optando por reducir el aforo a 1.500 personas e indicando que será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento.
Israel reinstaura el uso de mascarilla en lugares públicos cerrados ante el repunte de Covid-19
El gobierno israelí anunció el viernes el restablecimiento del uso de mascarilla en los lugares públicos cerrados, tras un aumento del número de contagios de covid-19, en un país en el que más de la mitad de la población está totalmente vacunada.
"Ante el aumento de los contagios, el ministerio de Salud anunció que a partir del mediodía de hoy [viernes], la mascarilla será obligatoria en todos los lugares cerrados, salvo en los domicilios", dijo en un comunicado.
Más del 57% de los cántabros entre 50 y 59 años está inmunizado contra el Covid
La vacunación contra el coronavirus en el grupo de edad entre 50 y 99 años en Cantabria alcanza al 81,7% y de ellos, el 57,4% está inmunizado, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
De este modo, la pauta completa en dicho colectivo supera al de 60 a 60 años, donde es 36,6%, aunque con una dosis está vacunado el 92,2%.
México autoriza el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer para menores a partir de 12 años
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ha autorizado este jueves la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para menores a partir de 12 años.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha comunicado esta decisión a través de su cuenta de Twitter. "Con gusto informo que Cofrepris ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años", ha señalado, para precisar que se trata de "la primera vacuna contra la COVID-19 autorizada para adolescentes" México.
India notifica más de 50.000 casos y 1.300 muertos por coronavirus durante el último día
Las autoridades de India han notificado este viernes más de 50.000 casos y 1.300 muertos por coronavirus durante el último día, la tercera jornada consecutiva por encima de esta barrera de contagios, tras caer el martes por debajo de la misma por primera vez en más de tres meses.
El Gobierno indio ha manifestado en su último balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 2 horas se han notificado 51.667 contagios y 1.329 fallecidos, lo que eleva los totales a 30.134.445 y 393.310, respectivamente.
El primer caso de Covid-19 surgió en China en octubre de 2019, según un estudio
El Covid-19 podría haber comenzado a propagarse en China ya en octubre de 2019, dos meses antes de que se identificara el primer caso en la ciudad central de Wuhan, según ha mostrado un nuevo estudio.
Investigadores de la Universidad de Kent de Gran Bretaña utilizaron métodos de la ciencia de la conservación para estimar que el SARS-CoV-2 apareció por primera vez desde principios de octubre hasta mediados de noviembre de 2019, según un artículo publicado en la revista PLOS Pathogens.
Australia confina varias áreas de Sídney por un brote de casos de coronavirus
Las autoridades locales de Sídney han confinado a los residentes en cuatro áreas de la ciudad más grande de Australia durante al menos una semana debido a un brote de coronavirus.
"Si vive o trabaja en estas cuatro áreas, no debe salir de su casa a menos que sea necesario. Buscamos asegurarnos que no se descontrole ninguna cadena de transmisión comunitaria del coronavirus", ha dicho la primera ministra de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, según recoge el diario 'The Sydney Morning Herald'.
Australia ha confirmado 30.404 casos de coronavirus y 910 muertes desde el inicio de la pandemia. Asimismo, se han administrado 6.860.276 dosis de la vacuna contra la COVID-19 con lo que 1.105.508 personas en el país están completamente inmunizados.
Chile prórroga el estado de excepción hasta el 30 de septiembre por la situación de la pandemia
Chile ha prorrogado el estado de excepción hasta el 30 de septiembre por la situación de la pandemia, tras haber sido aprobado este jueves la solicitud del Gobierno al respecto tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
El estado de excepción constitucional de catástrofe, que iba a vencer el próximo 30 de junio, se mantendrá ahora por 90 días más al considerarse, como ha señalado el presidente chileno, Sebastián Piñera, que "resulta fundamental" para "mitigar la propagación del virus en el país".
El Congreso ha aprobado la ampliación con 93 votos a favor, 38 en contra y seis abstenciones, mientras el Senado ha dada luz verde con 25 apoyos y doce votos negativos, informa el medio chileno 'La Tercera'.
Fiyi reconoce transmisión generalizada de covid-19 al aumentar contagios
Las autoridades sanitarias de Fiyi admitieron por primera vez que la transmisión de covid-19 en la isla del Pacífico es generalizada, tras registrar más de 300 casos diarios. Sin embargo, se niegan a imponer un confinamiento nacional, al afirmar que el desacato de las reglas sanitarias entre la población de 930.000 habitantes haría que la medida resulte inefectiva.
El secretario de Salud, James Fong, anunció la noche del jueves que Fiyi había registrado 308 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, elevando el total de contagios a 2.800 desde inicios de abril.
Fong reconoció los llamados a un cierre general, pero señaló el bajo nivel de acatamiento de las restricciones, especialmente en las densamente pobladas villas miseria, donde el riesgo es mayor.
Sídney cierra cuatro distritos por un brote de coronavirus
La ciudad australiana de Sídney ordenó este viernes el cierre durante una semana de sus cuatro distritos centrales, para contener un creciente brote de la contagiosa variante Delta del Covid-19.
La medida fue adoptada después de que esta semana se detectaron varias decenas de casos relacionados con un conductor de limusina contagiado cuando trasladó a la tripulación de un vuelo internacional del aeropuerto de Sídney a un hotel de cuarentena.
La orden de cierre fue dictada cuando el foco de contagio creció a 65 casos, y obliga a permanecer en casa a cualquiera que haya vivido o trabajado en las áreas afectadas durante la última quincena.
Cuba, a un paso de pedir la aprobación de sus vacunas ante la OMS
Tan pronto el ente regulador nacional los apruebe, Cuba iniciará el proceso para certificar ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus vacunas contra el Covid-19 'Abdala' y 'Soberana 02', después de que registraran una eficacia del 92 % y el 62 % en los ensayos clínicos, respectivamente
«El intercambio con la OMS/OPS ha sido constante durante todo el proceso» y el diálogo, «permanente», aseguró ayer el director de Ciencia e Innovación del grupo estatal Biocubafarma, Rolando Pérez, en una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo de las dos potenciales vacunas y los próximos pasos tras conocerse sus datos preliminares de eficacia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para que un candidato vacunal sea considerado vacuna contra el coronavirus debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50 %.
México suma 221 muertes y llega a 232.068 decesos por coronavirus
México registró 221 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas para un total 232.068 decesos, informó ayer la Secretaría de Salud, que también reportó que el país llegó a 42,1 millones de vacunas aplicadas.
Además, el informe técnico diario registró 5.340 nuevos contagios que elevan a 2.493.087 los casos confirmados.
Con estas cifras, México se sitúa como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Uruguay registró 1.770 casos y 39 fallecidos por coronavirus
Uruguay registró ayer 1.770 casos nuevos en 16.951 test de Covid-19, según indica el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).
En la pasada jornada hubo 39 fallecimientos, lo que supuso alcanzar las 5.413 defunciones. La persona más joven fue una mujer de 33 años, del departamento (provincia) de Maldonado (sureste) y la de mayor edad una mujer de 94 de Salto (noroeste).
Con esta información, Uruguay suma 361.994 casos de Covid-19 desde el comienzo de la emergencia sanitaria, que en Uruguay se declaró el 13 de marzo de 2020, de los que 21.610 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 357 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).
Colombia registra un nuevo récord de contagios diarios de Covid-19 con 32.997
Colombia sumó ayer 32.997 contagios por coronavirus, la cifra diaria más alta desde el comienzo de la pandemia con la que suma 4.060.013 infecciones, según el informe del Ministerio de Salud.
El país, que vive la peor temporada de la crisis por la emergencia sanitaria, también agregó en esta jornada 689 fallecimientos por la enfermedad y acumula 102.636 víctimas mortales.
La mayor cantidad de contagios de esta jornada fue contabilizada en Bogotá, que tuvo hoy un nuevo récord de casos diarios al sumar 15.572, es decir, casi la mitad del total.
República Dominicana aplicará una tercera dosis de la vacuna contra el Covid
El Gobierno de la República Dominicana ha anunciado que aplicará una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 como refuerzo.
La tercera dosis será inoculada como mínimo al mes de haber aplicado la segunda dosis y deberá ser una vacuna distinta de las dos primeras, según anunció la vicepresidenta Raquel Peña, coordinadora del gabinete de Salud del Ejecutivo, en declaraciones a periodistas en el Palacio Nacional.
Peña afirmó que la decisión de aplicar la tercera vacuna se tomó previendo y adelantando medidas, al tener en cuenta la situación en otros países con la llegada de variantes más infecciosas del coronavirus aún no presentes en República Dominicana.
Brasil agradece la «solidaridad» de EE.UU. por la donación de vacunas
La Cancillería de Brasil ha agradecido al Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, por la donación de tres millones de dosis de la vacuna contra el Covid desarrollada por Janssen, que llegarán entre el viernes y el sábado al país, uno de los más azotados por la pandemia.
«El Gobierno brasileño renueva su reconocimiento y agradecimiento al Gobierno de Estados Unidos por esa expresión concreta de los lazos de amistad y solidaridad que unen los dos países», destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El primer lote de las vacunas monodosis de Janssen, empresa de la farmacéutica Johnson & Johnson, es esperado en la mañana del viernes en el aeropuerto internacional de Viracopos, en el interior del estado de Sao Paulo. La llegada del segundo lote está prevista para el sábado.
Argentina reporta 24.463 nuevos contagios y 452 muertes más por coronavirus
Argentina añadió ayer 24.463 contagios nuevos de Covid-19, con lo que el total ascendió a 4.350.564, mientras que, tras 452 fallecimientos, las muertes se elevaron a 91.438.
Las cifras revelan un descenso respecto a los positivos registrados este miércoles, cuando se notificaron 27.319 casos.
En la provincia de Buenos Aires se reportaron 8.335 casos, mientras que en la central provincia de Córdoba se contabilizaron 3.238 positivos, en la provincia de Santa Fe se notificaron 2.074 y en la capital de Argentina se registraron 1.511 contagios.
México autoriza la vacuna anticovid de Pfizer para mayores de 12 años
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó ayer la aplicación a mayores de 12 años de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el coronavirus.
La de Pfizer es la primera vacuna contra el Covid-19 autorizada por el Gobierno mexicano para su aplicación en adolescentes, la cual obtuvo autorización para uso de emergencia en mayores de 18 años el 11 de diciembre de 2020.
Brasil registra un promedio récord de contagios de coronavirus
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 73.602 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total de contagiados superó los 18,2 millones y el promedio de infecciones en siete días se ubicó en 77.265 diarias, un nuevo récord.
Pese a que el número de contagios cayó desde el récord de 115.228 el miércoles, el mayor ya registrado desde el inicio de la pandemia, hasta 73.602 este jueves, la media de los últimos siete días alcanzó su mayor nivel histórico, según los datos divulgados hoy por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), que reúne a las secretarías de Salud de los 27 estados del país.
El promedio de contagios no era tan elevado desde los 77.129 casos diarios medidos el 27 de marzo, cuando el país pasó por el pico de la segunda ola de la pandemia, que fue mucho más virulenta y mortal que la primera.