Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica un notable repunte con 333 contagios y 2 fallecidos en las últimas 24 horas

Argentina supera en casos a China y en África hay más muertos por Covid que en el ébola

Los expertos dudan de la eficacia de las mascarillas en espacios abiertos

Vídeo: Madrid notifica dos nuevos brotes Covid-19 en la capital (EP)

ABC

La evolución del coronavirus no frena. A nivel global ya se han superado los 12,2 millones de personas contagiadas por coronavirus , según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. La India ya ha adelantado a Rusia como la tercera nación con más infección del mundo, solo por detrás de Brasil y Estados Unidos. El principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en el país norteamericano ha insistido este jueves en que los estados más golpeados por la pandemia del coronavirus deberían «pausar» sus reaperturas, en el marco de un aumento creciente en los nuevos casos en Estados Unidos. Mientras, el estado de Florida , uno de los focos de contagio, ha solicitado al presidente Donald Trump 1.500 enfermeros para reforzar los hospitales, como también acelerar el suministro del fármaco Remdesivir como tratamiento. Por otra parte, en los países en los que ya se había dado por controlada la pandemia, se están registrando preocupantes rebrotes. Hong Kong planea el cierre inmediato de las escuelas ante un nuevo rebrote de 42 casos de coronavirus y en Tokio ha habido un nuevo récord diario en los registros de coronavirus.

En España siguen activos 73 brotes en 15 comunidades autónomas y uno de los más preocupantes es el de Lérida. Las regiones que están sufriendo un mayor impacto son Cataluña, con 19 rebrotes; Andalucía, con 18; Galicia, con la comarca de La Mariña (Lugo) confinada, y País Vasco, que ha registrado 58 positivos en el de Ordizia (Guipúzcoa).

Ante nuevas evidencias sobre el nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó ayer su web de información al público sobre la COVID-19 para admitir en ella que la transmisión por vía aérea del coronavirus podría ser posible, principalmente en entornos cerrados y en determinadas circunstancias. Según explican «se han producido brotes de COVID-19 en ciertos lugares cerrados, tales como restaurantes, clubes nocturnos, lugares de rezo o zonas de trabajo donde la gente estaba gritando, hablando o cantando», en los que la transmisión por vía aérea «no puede ser descartada».

17:03

Dato actualizado de la Covid-19

Sanidad notifica 2 fallecidos y 333 contagios en las últimas 24 horas

16:07

Los casos suben a 182 en A Mariña y no se podrá salir de Burela


La población de Burela (Lugo), el foco del brote en A Mariña al concentrar el 80% de los contagios, no podrá salir del municipio en los próximos cinco días, de manera que se endurecen las restricciones para este pueblo costero, y en el caso de los residentes en las localidades de Viveiro, Xove, Cervo, Foz, Barreiros y Ribadeo solamente podrán desplazarse entre dichos municipios. El número de personas hospitalizadas en la mañana de este viernes se mantiene en cinco, ha concretado el representante autonómico, si bien está previsto, “si todo sale bien”, dar el alta a tres de ellas, de modo que únicamente quedarán dos ingresadas; el resto de positivos, según ha comunicado el consejero, «son asintomáticos o tienen síntomas leves» y permanecen en sus domicilios.

14:54

Grecia pedirá una prueba negativa de COVID-19 para quien entre por tierra

El Gobierno griego exigirá a partir del próximo martes pruebas negativas de COVID-19 a todos las personas que entren en el país a través de la frontera terrestre con Bulgaria, la única que está abierta. Con ello, el Ejecutivo del conservador Kyriakos Mitsotakis, espera frenar el aumento de casos importados, fundamentalmente desde los Balcanes, registrados desde la apertura generalizada de las fronteras hace dos semanas.

14:41

Andalucía registra 17 brotes activos con 296 casos tras superar dos y sumar uno en Málaga

Andalucía registra 17 brotes de coronavirus Covid-19 activos, nueve en fase de control y ocho en fase de investigación, en las provincias de Granada, Málaga, Cádiz, Huelva y Almería, con un total de 296 casos confirmados -con 26 nuevos positivos en 24 horas- tras sumar un nuevo brote en el distrito Málaga-Guadalhorce con cinco afectados y pasa a tener por primera vez dos brotes en fase de superación al darse por inactivos los brotes de Lepe (Huelva) y el del distrito Levante-Alto Almanzora de Almería, según ha informado este viernes la Consejería de Salud y Familias. La actualización de datos a las 09,30 horas realizada por este departamento contabiliza un nuevo brote con cinco afectados en el distrito Málaga-Gualhorce, cuatro nuevos casos en el brote detectado el jueves en el poniente de Almería, y suma once nuevos positivos confirmados en el brote vinculado a un velatorio celebrado en Belicena, que alcanza los 33 afectados, y uno más en un brote en fase de investigación en el distrito Poniente de Almería.

14:32

Cataluña registra 75.141 casos positivos, 774 más que en el último balance

Cataluña ha registrado hasta este viernes 75.141 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 774 más que en el recuento anterior, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado. El balance diario de muertos y afectados impulsado por el departamento parte de la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de difuntos con coronavirus.

14:22

Ayuso cree «inevitable» que haya más brotes en la región, grandes y pequeños

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado este viernes que en Madrid será «inevitable» que se registren más brotes de coronavirus, «grandes y pequeños», porque el virus persistirá «entre uno y dos años». Al término de su visita en Collado Villaba para conocer el proyecto de ampliación y remodelación del pabellón deportivo municipal Enrique Blas Echevarría, la presidenta regional ha afirmado que es el Gobierno central quien debe explicar qué le causa extrañeza en relación a los brotes en Madrid, en alusión a la palabras ayer del director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.

14:11

Baleares registra 3 casos más de Covid en las últimas 24 horas

La Conselleria balear de Salud ha informado de que en las últimas 24 horas se han detectado tres casos positivos a la Covid-19, de manera que en estos momentos hay 134 personas contagiadas en las islas. Según los datos ofrecidos este viernes por el Servicio balear de Epidemiología, se han contabilizado hasta el momento 2.356 casos de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad, de las cuales se han reportado al Ministerio de Sanidad 2.251 por motivos estadísticos, excluyendo las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo.

13:58

Los casos activos suben a 182 en A Mariña y no se podrá salir de Burela

La población de Burela (Lugo), el foco del brote en la comarca de A Mariña al concentrar el 80% de los contagios, no podrá salir del municipio en los próximos cinco días, de manera que se endurecen las restricciones para este pueblo costero, y en el caso de los residentes en las localidades de Viveiro, Xove, Cervo, Foz, Barreiros y Ribadeo solamente podrán desplazarse entre dichos municipios. El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, ha contado en rueda de prensa que el número total de casos activos de Covid-19 en A Mariña ha crecido en 17, hasta los 182, pues el jueves este dato era 165, si bien todos ellos «se han dado en contactos que ya estaban aislados», por lo que «parece que el brote está acotado».

13:44

Italia teme un otoño caliente, con el riesgo evidente de que empeore la crisis económica, mientras el viento de la pandemia sopla fuerte en algunos países, lo que ha obligado a Italia a prohibir el ingreso desde 13 países considerados de alto riesgo. De ahí que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, empujado por el titular de Sanidad, Roberto Speranza, haya decidido prorrogar el estado de emergencia hasta diciembre.

Italia prorrogará el estado de emergencia hasta diciembre

Italia prorrogará el estado de emergencia hasta diciembre
Italia prorrogará el estado de emergencia hasta diciembre
13:32

Salud informa de tres casos nuevos de COVID-19 en Baleares

El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta este viernes 2.356 casos de personas con COVID-19 en la comunidad, tres más que este jueves. Sin embargo, siguiendo los nuevos criterios de contabilización del Ministerio de Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, ha notificado 2.251 casos en Baleares al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). De esos casos comunicados, 1.959 corresponden a Mallorca, 98 a Menorca, 186 a Ibiza y ocho a Formentera.

13:21

Suben a 6 los contagiados en el brote de Socuéllamos (Ciudad Real)

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha informado este viernes de que los contagiados por coronavirus en el brote de Socuéllamos (Ciudad Real) ha ascendido en las últimas horas hasta los seis y no se descarta que en los próximos días se incremente el número de afectados. Fuentes de la Consejería de Sanidad han informado a Efe de que a los cuatro trabajadores del plan de empleo del Ayuntamiento de Socuéllamos se han unido dos casos más, que no pertenecen al plan de empleo sino que son contactos de los afectados, por lo que también se ha ampliado el número de personas a las que se hará la prueba PCR para comprobar si se han visto afectados.

13:09

Lugo tiene casi 200 infectados de coronavirus del total de 259 de Galicia

La provincia de Lugo ha registrado en las últimas horas otros seis infectados, lo que eleva a 196 el número de «casos activos por coronavirus», del total de 259 que se registran en Galicia, según el balance diario proporcionado por la Consellería de Sanidad. El aumento de infectados en Lugo, donde se ha registrado en los últimos días un brote de la epidemia en la comarca de A Mariña, contrasta con el resto de Galicia, donde hay 63 casos «activos», tres menos que el día anterior, según el informe del citado departamento de la Xunta.

13:00

Un equipo de la OMS parte hacia China para investigar los orígenes del coronavirus 

Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) partió con destino a China para organizar una investigación sobre los orígenes del coronavirus causante de la pandemia de COVID-19, confirmó hoy una portavoz del organismo. La misión por ahora está formada por dos expertos cuyos nombres no han sido revelados (un epidemiólogo y un especialista en enfermedades animales), aunque en China comenzarán los preparativos para la llegada de otros colegas, explicó la portavoz de la OMS Margaret Harris en una rueda de prensa.

12:53

Buena parte de la ciudad de Nueva York ha estado más expuesta al coronavirus y, según ha publicado el New York Times, han generado anticuerpos en unos porcentajes de entre el 68% y más del 56%.

Dos barrios muy castigados por el Covid-19 en Nueva York, muy cerca de la «inmunidad de rebaño»

Dos barrios muy castigados por el Covid-19 en Nueva York, muy cerca de la «inmunidad de rebaño»
Dos barrios muy castigados por el Covid-19 en Nueva York, muy cerca de la «inmunidad de rebaño»
12:33

Las residencias de Tudela deciden confinar a sus mayores

Las tres residencia de mayores de Tudela han decidido asilarse del exterior tras le brote de coronavirus detectado entre los asistentes a una boda, por lo que las 350 personas que viven en ellas no podrán recibir visitas ni salir fuera de sus instalaciones. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde Alejandro Toquero, tras contactar con los responsables de los tres centros y decidir aplicar a Nuesta Señora de Gracia y Torre Monreal lo que ya ayer decidió la Casa de Misericordia.

12:27

Australia limita el retorno de sus ciudadanos desde el extranjero tras el repunte de casos en Melbourne

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha anunciado este viernes que el Gobierno solo autorizará el retorno al país de unos 4.000 australianos a la semana y que, una vez regresen, deberán asumir los costes de guardar 14 días de cuarentena en un hotel para evitar posibles contagios del nuevo coronavirus. Las autoridades estiman que más de 70.000 australianos y extranjeros con residencia permanente se han aislado en hoteles tras regresar al país en estas últimas semanas. Hasta ahora, el Ejecutivo autorizaba unos 7.000 retornos semanales, pero la cifra se reducirá para evitar una posible explosión de casos de COVID-19.

12:10

La mascarilla será obligatoria también en Extremadura aun con distancia de seguridad

Extremadura impondrá a partir de esta medianoche el uso obligatorio de la mascarilla con independencia de que se respete la distancia de seguridad y con el fin de evitar una transmisión comunitaria descontrolada del virus en la comunidad autónoma. Más detalles.

11:53

Inmovilizan un barco en el puerto de Algeciras por un caso de coronavirus

Sanidad Exterior ha decidido inmovilizar en el puerto de Algeciras (Cádiz) al buque 'Bow Elm', con bandera de Singapur, al existir sospechas de que uno de los miembros de la tripulación ha sido contagiado por el virus Covid-19. Según han informado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, la medida se adopta con carácter preventivo, para identificar el posible contagio de la enfermedad en el buque, un petrolero procedente de Nueva Orleans.

11:43

Los españoles son los ciudadanos europeos que «más amenazados» se sienten por el Covid-19

Los ciudadanos europeos que más amenazados se sienten por el coronavirus, por encima de Italia, Reino Unido y Francia, según un estudio realizado por Ipsos entre el 25 y el 28 de junio de 2020, entre 16.000 adultos de 18 a 74 años en Canadá y Estados Unidos, y de 16 a 74 años de edad en Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, España, India, Japón, México, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y el Reino Unido. En concreto, el pico de mayor preocupación entre la población española se produjo entre el 19 de marzo y el 2 de abril, cuando se declaró el primer estado de alarma y el país estaba totalmente confinado. En ese momento, más de un 55 por ciento de los españoles percibían el Covid-19 como una amenaza alta o muy alta para ellos.

11:30

Borradas de golpe cinco defunciones que figuraron durante semanas en los registros de Sanidad. En Aragón, más del 80% de los muertos por Covid se contagiaron en residencias.

Aragón «poda» su estadística oficial de muertos en residencias por el Covid

Aragón «poda» su estadística oficial de muertos en residencias por el Covid
Aragón «poda» su estadística oficial de muertos en residencias por el Covid
11:17

Las muertes en carretera suben un 22% tras el estado de alarma

Los accidentes de tráfico han repuntado tras el estado de alarma por la crisis del coronavirus, pues 60 personas perdieron la vida en las carreteras españolas entre el 21 de junio y el 8 de julio, lo que supone 11 más que en ese mismo periodo del año pasado y un incremento de un 22%. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), del 1 de enero al 14 de marzo murieron 201 personas en las vías interurbanas (15 más que en ese periodo de 2019, un 8% más). Durante el estado de alarma, entre el 15 de marzo y el 20 de junio, fallecieron 117 (169 menos, un -59%). Y desde el 21 de junio hasta el 8 de julio se registraron 60 víctimas mortales (11 más, un 22% más).

11:03

China suspende importación de gambas de Ecuador al detectar virus en paquetes

China suspendió este viernes las importaciones de gamba blanca congelada de tres empresas ecuatorianas que operan en el país asiático tras encontrar restos de coronavirus en su empaquetado, informó la Administración General de Aduanas. En un comunicado, el organismo informa de que las pruebas de ácido nucleico realizadas a los empaquetados de las compañías Industrial Pesquera Santa Priscila, Empacreci y Edpacif dieron positivo y que «existe el riesgo» de que transmitan el coronavirus.

10:51

El Hospital de Lérida abre una tercera planta de Covid ante el aumento casos

El Hospital Arnau de Vilanova de Lérida abrirá entre hoy y mañana una tercera planta para pacientes con Covid-19 una vez ya ha llenado las dos primeras y ante el aumento de casos registrado en las últimas horas, según ha explicado el responsable del coronavirus del centro, José Luis Morales. En declaraciones a TV3, Morales ha reconocido que «los casos van aumentando progresivamente y la capacidad de Covid está agotada, por lo que hoy o mañana abriremos la tercera planta», aunque ha reconocido que no tienen personal suficiente para atenderla.

10:39

La embajada china situada en Kazajistán ha lanzado un comunicado este jueves en el que advierte de la aparición de una «gripe desconocida» mucho más letal que el Covid-19.

La embajada china situada en Kazajistán ha lanzado un comunicado este jueves en el que advierte de la aparición de una «gripe desconocida» mucho más letal que el Covid-19.
La embajada china situada en Kazajistán ha lanzado un comunicado este jueves en el que advierte de la aparición de una «gripe desconocida» mucho más letal que el Covid-19.
10:24

 La cifra de fallecidos por COVID-19 en Rusia supera los 11.000

Las autoridades rusas han elevado este viernes a más de 11.000 el balance de personas fallecidas por la pandemia de nuevo coronavirus, después de registrar 174 decesos más en las últimas 24 horas. En concreto, 11.017 personas han perdido la vida en Rusia víctimas de la COVID-19, una enfermedad de la que se han detectado un total de 713.936 casos, 6.635 más que el jueves, según datos del centro nacional que coordina la lucha contra el coronavirus.

10:15

Datos como el de los ocho rebrotes del coronavirus que afectan a sesenta personas detectados en la Comunidad Valenciana o el del bajo índice de seroprevalencia que concluye que el 97 por ciento de la población todavía corre riesgo de contagiarse del Covid-19 han obligado al Ministerio de Sanidad a convocar a los responsables autonómicos para «unificar criterios» respecto al uso obligatorio de las mascarillas.

Datos como el de los ocho rebrotes del coronavirus que afectan a sesenta personas detectados en la Comunidad Valenciana o el del bajo índice de seroprevalencia que concluye que el 97 por ciento de la población todavía corre riesgo de contagiarse del Covid-19 han obligado al Ministerio de Sanidad a convocar a los responsables autonómicos para «unificar criterios» respecto al uso obligatorio de las mascarillas.
Datos como el de los ocho rebrotes del coronavirus que afectan a sesenta personas detectados en la Comunidad Valenciana o el del bajo índice de seroprevalencia que concluye que el 97 por ciento de la población todavía corre riesgo de contagiarse del Covid-19 han obligado al Ministerio de Sanidad a convocar a los responsables autonómicos para «unificar criterios» respecto al uso obligatorio de las mascarillas.
10:08

Urkullu asegura a la ciudadanía vasca que existen «todas las garantías para poder votar»

El candidato del PNV a la reelección como Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este viernes a la ciudadanía vasca que existen «todas las garantías para poder votar» el próximo domingo con los protocolos establecidos por el Gobierno Vasco, algo que ha avalado la Junta Electoral de Euskadi. Además, ha descartado confinamientos generalizados ni obligatoriedad del uso de mascarillas porque esto conllevaría una potestad sancionadora que habría que cumplir y, por ello, apuesta por la concienciación de la sociedad.

09:42

Costa Rica entra en la fase de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus tras el aumento de casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido a Costa Rica entre los países que están ya en la fase de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus, después de que el número de contagios haya aumentado en los últimos días, hasta registrar el jueves la cifra récord de 649 en un solo día. El Ministerio de Salud costarricense ha confirmado este dato inédito de contagios, ampliamente por encima de los 350 registrados en la jornada anterior, y ha elevado a 6.485 el balance provisional de contagios desde el inicio de la pandemia. Al menos 25 personas han perdido la vida víctimas de la COVID-19 en Costa Rica.

09:37

Dos de cada tres negocios abrieron en el estado de alarma y cuatro de cada diez hicieron un ERTE, según el INE

El 66,1% de los negocios continuaron abiertos durante el estado de alarma y de ellos, aproxidamente dos de cada tres vieron reducidas sus ventas, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi el 70% de las empresas tuvo que reorganizar o reducir la jornada laboral de sus trabajadores durante el estado de alarma, porcentaje que se eleva hasta casi el 80% en el caso de la industria.

09:28

La Bolsa española abre con pérdidas del 0,62 % y pierde los 9.200 puntos

La Bolsa española ha abierto este viernes con una caída del 0,62 % y ha perdido el nivel de los 9.200 puntos (9.191,90), arrastrada por la tendencia negativa y generalizada en Asia, y en Wall Street, donde los inversores siguen pendientes del alto número de contagios por el coronavirus.

09:12

Las autoridades de Hong Kong planean el cierre inmediato de todos los centros de enseñanza de la región debido al último rebrote de 42 casos de Covid-19 registrados este viernes.

Las autoridades de Hong Kong planean el cierre inmediato de todos los centros de enseñanza de la región debido al último rebrote de 42 casos de Covid-19 registrados este viernes.
Las autoridades de Hong Kong planean el cierre inmediato de todos los centros de enseñanza de la región debido al último rebrote de 42 casos de Covid-19 registrados este viernes.
09:04

India se acerca a los 800.000 casos de COVID-19 tras registrar un nuevo récord diario

India ha registrado más de 26.500 casos de coronavirus en un solo día, una cifra récord que acerca al país asiático al umbral de los 800.000 y que le mantiene como el tercer país con más positivos de todo el mundo, por detrás de Estados Unidos y Brasil. El Ministerio de Sanidad indio ha informado este viernes de 26.506 nuevos casos, lo que eleva el balance provisional a 793.802. Además, 21.604 personas han perdido la vida víctimas de la COVID-19, 475 más que en el balance oficial divulgado la jornada anterior.

08:53

La pandemia de COVID-19 supera los 12,2 millones de casos tras registrar en un día 227.000

La pandemia de COVID-19 acumuló el jueves un nuevo récord mundial de contagios, con unos 227.000, y el balance global de enfermos supera ya los 12,2 millones, de los cuales más de 550.000 han perdido la vida desde que se detectaron los primeros positivos en 2019 en la ciudad china de Wuhan. El brote, que se ha extendido hasta la fecha por 188 países y territorios, tiene en Estados Unidos su principal exponente, ya que acumula 3,1 millones de infectados y más de 133.000 muertes. El país norteamericano alcanzó el jueves un nuevo récord de contagios: unos 63.200, según la Universidad Johns Hopkins.

08:40

Nuevo récord diario en los registros de coronavirus en Tokio

Por segundo día consecutivo, Tokio anotó hoy un nuevo récord diario en los casos de coronavirus, 243, un aumento en el número de infecciones que trastoca los planes para devolver la normalidad a la ciudad tras el primer impacto de la COVID-19. Tokio, que registró el primer caso de coronavirus el pasado 24 de enero y que a comienzos de junio parecía tener controlada la situación, anotó este jueves un récord diario de 224 contagiados, y la cuenta subió hoy de nuevo, hasta 243, según informó la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

08:33

Alemania registra 395 nuevos casos de COVID-19 y supera los 198.000

Las autoridades de Alemania han informado este viernes de 395 contagios adicionales en 24 horas por el brote del nuevo coronavirus, un dato que eleva por encima de 198.000 el balance provisional de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. En concreto, Alemania ha registrado 198.178 positivos por el virus originado en 2019 en la ciudad china de Wuhan, mientras que el balance de fallecidos ha aumentado a 9.054 -seis más que el jueves-, según el Instituto Robert Koch, la agencia responsable del control y el seguimiento de las enfermedades infecciosas.

08:21

La ONU confirma los primeros cinco casos de COVID-19 entre los palestinos refugiados en Siria

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha confirmado este jueves los primeros cinco casos de la COVID-19 entre los refugiados palestinos en Siria. Así lo ha anunciado Sthéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien ha subrayado la vulnerabilidad de estas personas frente a la crisis sanitaria, debido al frágil sistema de salud que existe en todo el país, además de «la grave escasez de personal médico cualificado».

08:10

Hong Kong registra un rebrote con al menos 30 casos de coronavirus en un día

Hong Kong registró este viernes al menos 30 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, lo que aumenta la gravedad del rebrote detectado a lo largo de esta semana en la excolonia británica, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Una fuente de los servicios médicos locales citada por el rotativo de manera anónima indicó que al menos 30 personas habían resultado contagiadas, 11 de las cuales habitan en la misma urbanización, en la localidad hongkonesa de Sha Tin.

07:56

Fauci pide calma en EE.UU.

El principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos ha insistido este jueves en que los estados más golpeados por la pandemia del coronavirus deberían «pausar» sus reaperturas, en el marco de un aumento creciente en los nuevos casos en el país norteamericano. «Creo que necesitamos que los estados hagan una pausa en su proceso de apertura, ver lo que no ha funcionado bien y tratar de mitigarlo», ha indicado Fauci en un evento organizado por el diario «The Hill».

07:40

Honduras registra 704 muertos y 26.384 por Covid-19 en cuatro meses

La cifra de muertos por Covid-19 en Honduras se elevó a 704 con diez nuevos decesos registrados por el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), que además informó de que los contagios ya suman 26.384 en cuatro meses de pandemia. El portavoz del Sinager, Francis Contreras, indicó en cadena nacional de radio y televisión, que de 905 nuevas pruebas de laboratorio PCR practicadas hoy, 406 dieron positivo, con las que los casos de contagiados aumentaron a 26.384. Contreras explicó que, el número de pruebas de hoy se redujo debido a que, el equipo de laboratorio en Tegucigalpa, la capital del país, está «en mantenimiento», y que los casos de muertos no necesariamente son de este mismo día.

07:35

Australia restringe la entrada al país

Australia reducirá a la mitad la entrada de viajeros internacionales a partir del lunes próximo, tras la crisis provocada por un rebrote en Melbourne, según anunció este viernes el primer ministro, Scott Morrison. «Es una reducción de más de 4.000 personas que vienen cada semana y que se reparte en todos los puertos de entrada (de Australia)», dijo Morrison a periodistas en Camberra al término de una reunión del Gabinete Nacional.

07:30

Florida solicita 1.500 enfermeros al Gobierno de Trump ante la pandemia

El estado de Florida, uno de los focos de contagio de Covid-19 en EE.UU., ha solicitado al Gobierno del presidente Donald Trump 1.500 enfermeros para reforzar los hospitales, como también acelerar el suministro del fármaco Remdesivir como tratamiento. «Nurses to the rescue! (Enfermeros al rescate), escribió vía Twitter la portavoz del Gobierno floridano, Helen Aguirre Ferré, para indicar el pedido de personal sanitario a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El martes pasado el gobernador, Ron DeSantis, confirmó el envío de 100 profesionales de la salud como refuerzo al sistema sanitario del Jackson, el conglomerado de hospitales públicos más grande del sur de la Florida.

07:20

China detecta 4 nuevos positivos de coronavirus procedentes del extranjero

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy que el país asiático detectó 4 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, todos ellos en viajeros procedentes del extranjero, los conocidos como casos «importados». Estos contagios se diagnosticaron en las provincias de Shanxi (centro, 1), Mongolia Interior (norte, 1), Liaoning (noreste, 1) y Shanghái (este, 1). Se trata del cuarto día consecutivo sin contagios por transmisión local en China, después de que este martes las autoridades sanitarias anunciaran que Pekín no había registrado ningún nuevo positivo por primera vez desde se detectó un rebrote a principios de junio en un mercado mayorista de la capital. Los 4 casos totales anunciados hoy suponen un mantenimiento de la tendencia -por debajo de la decena- de los últimos días: el miércoles se detectaron 9, el martes, 7 casos, y el lunes, 8.

07:10

Costa Rica anuncia un incremento «preocupante» de casos de Covid-19

Las autoridades de Costa Rica registraronun crecimiento «exponencial y preocupante» de casos de Covid-19 con 649 nuevos contagios en 24 horas, con lo que se rompe el récord diario de 375 del pasado 5 de julio. «La cifra de hoy es una cifra preocupante que adelanta las proyecciones del Ministerio de Salud. Este es un incremento importante. La llamada a la ciudadanía es a mantener el distanciamiento físico y a mantener las medidas de higiene. Es un momento para cuidarnos mucho, de tomar esto en serio, con responsabilidad», declaró el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en una conferencia de prensa. Los datos oficiales indican que Costa Rica tardó 83 días para llegar a los primeros 1.000 casos; 21 días para alcanzar 2.000 contagios; 9 más para los 3.000; 5 para los 4.000 y solo 3 para llegar a los 5.000 y 2 para los 6.000. En total Costa Rica contabiliza 6.485 casos de Covid-19, de los cuales 2.023 se han recuperado, 25 han muerto y el resto se mantienen con el virus activo.

07:00

Argentina supera los 90.000 casos de coronavirus tras un nuevo récord diario

Argentina registró ayer un nuevo récord diario de positivos de coronavirus, 3.663, que llevaron a 90.693 el total de contagios desde la irrupción de la pandemia en el país austral. El Ministerio de Salud informó en tanto que se produjeron 26 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, que elevaron el número de decesos a 1.720. Los decesos reportados corresponden a 16 varones, nueve mujeres y una persona cuyo sexo no fue definido de entre 58 y 88 años producidos en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco y Salta. El área metropolitana de Buenos Aires, que reúne a la capital y a las populosas localidades que la rodean y pertenecen a la provincia de Buenos Aires, se mantiene como el epicentro de la pandemia de coronavirus en Argentina con el 93 % de los nuevos casos detectados este jueves.

06:50

México registra nuevo récord diario de casos de Covid-19 con 7.280 contagios

México registró 7.280 casos de Covid-19 y estableció un nuevo récord diario de contagios, los cuales totalizan 282.283 infecciones, con un crecimiento porcentual del 2,6 % en las últimas 24 horas. Las nuevas infecciones reportadas en esta jornada superan las 6.995 que se registraron el día anterior y representan una nueva marca diaria por segundo día consecutivo. Las autoridades sanitarias reportaron 33.526 decesos desde el principio de la pandemia con un aumento de 730 defunciones en las últimas 24 horas, el 2,2 % de incremento porcentual en un día, además de 2.283 muertes sospechosas que tienen resultado pendiente.

06:40

EE.UU. suma otros 1.011 fallecidos y registra un nuevo récord de 61.790 contagios diarios

Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 3.108.141 casos confirmados de Covid-19 y la de 133.106 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance es de 61.790 contagios más que el miércoles y de 1.011 nuevas muertes. La cifra de nuevos contagios marcó un nuevo récord al superar por tercera vez en pocos días los 60.000 arrastrada por los brotes en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona y Georgia. Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 399.513 casos confirmados y 32.283 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido, Italia y México. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.247 personas. A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.448 muertos, Massachusetts con 8.268 e Illinois con 7.329.

06:30

Brasil suma 1.220 muertos y se acerca a los 70.000 fallecido por Covid-19

Brasil, en la actualidad el segundo país más afectado del mundo por la pandemia del nuevo coronavirus después de Estados Unidos, sumó 1.220 muertos por el Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el balance total de fallecidos ascendió hasta los 69.184, según informó el Gobierno. El número de contagios es de 1.755.779, tras registrar 42.619 nuevos casos confirmados, informa el boletín diario divulgado por el Ministerio de Salud. La tasa de mortalidad en el país es de 32,9 decesos por cada 100.000 habitantes. Además, las autoridades sanitarias brasileñas investigan otras 4.077 muertes que podrían haber sido causadas por el patógeno.

06:20

Los casos de Covid-19 superan los 3.000 en los centros de detención de indocumentados en EE.UU.

El número de casos del coronavirus SARS-CoV-2 en los centros de detención para indocumentados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU ya superó la cifra de 3.000, informó esa agencia federal. Según datos difundidos ayer por ICE, el total de casos confirmados de Covid-19 en los centros de detención del país asciende a 3.077, de los cuales actualmente 871 son vigilados y aislados al interior de las instalaciones. De esa cifra, al menos dos de ellos fueron letales. La población total de inmigrantes en sus centros asciende actualmente a 22.579, mientras que el número total de pruebas efectuadas es de 11.828, según la contabilidad difundida hoy. Los mayores brotes se registran en el centro de detención Bluebonnet, en Dallas (Texas), con 286 casos, seguido del centro de Eloy, en Phoenix (Arizona), con 250 positivos.

06:10

Más de 3.500 nuevos contagios en Perú, entre ellos la ministra de Producción

La pandemia de Covid-19 ha alcanzado a 316.448 personas en Perú, con 3.537 contagios en las últimas horas, entre ellos la ministra de la Producción, Rocío Barrios, la segunda integrante del gabinete en enfermar del nuevo coronavirus desde el estallido de la crisis sanitaria. En más de cuatro meses, el número de fallecidos por la pandemia en Perú se ha elevado a 11.314, con 181 decesos registrados desde el miércoles, según informó el ministerio de Salud. Durante ese periodo, se han tomado muestras a 1.863.278 personas a nivel nacional, con 20.962 pruebas aplicadas en las últimas 24 horas, un promedio diario que las autoridades mantienen desde mayo pasado.

06:00

Nueva York suspende todos los eventos a gran escala hasta el fin del verano

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha anunciado la suspensión de todos los eventos a gran escala que necesiten un permiso de las autoridades de la ciudad hasta el próximo 30 de septiembre en un momento en el que la Gran Manzana está tratando de dar prioridad a los espacios públicos abiertos. «Con el inicio del proceso de reapertura de Nueva York, los espacios abiertos accesibles son más importantes que nunca», dijo De Blasio en un comunicado remitido a la prensa. «Aunque me duele cancelar algunos de los eventos más queridos, nos debemos centrar ahora en dar prioridad al espacio de la ciudad para uso del público y continuar así con el distanciamiento social», agregó el alcalde. Así, las autoridades no darán permiso a ningún acto que interfiera con «Open Streets» o con «Open Restaurants», dos iniciativas que han llevado a que decenas de calles de Nueva York hayan sido declaradas peatonales temporalmente, y a que los restaurantes que no tienen espacios exteriores puedan usar plazas de aparcamiento en las calles para colocar sus mesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación