Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 29.960 contagios y 432 fallecidos en las últimas 24 horas

Europa mira a Rusia desesperada por contar con más vacunas

Boicot en el Zendal: «Dejan sin conexión la medición de constantes vitales»

Vídeo: EP

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 29.960 nuevos casos de coronavirus, de los que 11.388 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , frente a los 12.544 registrados el miércoles. La cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia se sitúa en las 2.913.425.

La i ncidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue reduciéndose , situándose en los 783,25 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 815,82 notificado el miércoles por el departamento dirigido por Carolina Darias.

Respecto a los fallecidos por Covid-19 , este jueves se han notificado 432 más , de los cuales 1.883 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 60.802 personas.

Momentos clave
Solo momentos clave
19:29

Finaliza la comparecencia del director del CCAES, Fernando Simón

19:19

"En España ya hay 449 casos confirmados de la variante británica" 

Simón ha matizado que hay otros posibles casos que se están estudiando que se podrían atribuir a esta nueva variante y ha explicado que aunque esta "ocupa cada vez más espacio", esto no se traduce necesariamente en un aumento de los contagios provocados por la misma. La presencia de la cepa en España es, además, desigual por autonomías.

19:16

"Vacunar bien y descuidar las medidas no sirve de nada"

El director del CCAES ha querido insistir en la importancia de no relajar ninguna de las medidas y ha afirmado que hasta que no se haya vacunado a -al menos- el 70% de la población vacunada, no podremos relajar las medidas de prevención.

19:10

Sobre las mascarillas FFP2: "Están recomendadas para situaciones de mayor riesgo" 

Simón ha explicado que todas las mascarillas son útiles, aunque las FFP2 están recomendadas en situaciones de mayor riesgo. En esta línea, ha indicado que las quirúrgicas son las que se usan en España mayoritariamente.

19:03

Simón, sobre la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años: "Aún no hay respuesta. Se están tomando las últimas decisiones" 

El epidemiólogo ha informado de que la Comisión de Salud Pública está tomando las últimas decisiones por lo que aún no hay una respuesta definitiva. Simón ha avanzado que aún no existe unanimida y ha señalado que se ha busacdo "un criterio común" en la línea con lo aprobado en otros países europeos. Ha explicado que hay puntos de vista técnicos distintos ante la falta de información sobre la eficacia de la vacuna de Oxford en ciertos grupos de población.

18:55

"Casi 600.000 personas en España ya han recibido las dos dosis de la vacuna" 

Simón, en relación a las dosis administradas del fármaco ha informado de que ya se han administrado 1.860.000 dosis y son casi 600.000, las personas ya han recibido la pauta completa. Un 31% de las dosis administradas se han utilizado para completar la dosis e inmunizar completamente, según ha aseverado el epidemiólogo.

18:48

Simón: "La incidencia sigue siendo elevadísima en España" 

El director del CCAES ha comenzado su comparecencia destacando la "elevadísima incidencia" del día de hoy, a pesar de haberse reducido respecto al día anterior. También ha lamentado la elevada ocupación de las UCI, que se mantiene en el 40% y hay seis comunidades donde se sitúa por encima del 40%. Si bien a incidido en que "no veremos el pico en las UCI hasta dentro de unas semanas" .

18:41

Dato actualizado de coronavirus

Sanidad notifica 29.960 contagios y 432 fallecidos en las últimas 24 horas

18:38

Reino Unido continúa disminuyendo sus fallecidos por Covid-19 pero registra un leve aumento de contagios

Las autoridades sanitarias británicas han constatado este jueves por segundo día consecutivo un descenso en la cifra de fallecidos a causa de la Covid-19, aunque han registrado un leve aumento en los contagios diarios de la enfermedad.

En concreto, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Reino Unido, se han confirmado 915 fallecimientos durante la jornada, frente a los 1.320 notificados el miércoles. Con esta cifra, el número de víctimas mortales por la Covid-19 en el país europeo es ya de 110.250.

18:31

Castilla-La Mancha continúa su descenso en hospitalizados, bajan los fallecidos y se mantienen los puestos UCI

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.399 nuevos casos por infección de coronavirus, 36 más que este miércoles, mientras que siguen bajando los hospitalizados en cama convencional --de 1.438 a 1.370--, se mantienen las camas UCI --237-- y descienden de 40 a 32 los fallecidos este jueves.

Por provincias, Toledo ha registrado 559 casos, Guadalajara 247, Ciudad Real 232, Albacete 230 y Cuenca 131. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 162.231. Por provincias, Toledo registra 58.429 casos, Ciudad Real 40.974, Albacete 26.556, Guadalajara 19.201 y Cuenca 17.071.

18:20

Las UCI de Castilla y León registran un nuevo máximo desde abril de pacientes con Covid y superan un 35% su capacidad inicial

Los hospitales de Castilla y León tienen a fecha de este jueves 446 pacientes en las unidades de críticos, de los cuales 328 son pacientes con Covid-19, una cifra que no alcanzaba desde el pasado 9 de abril de 2020 en lo peor de la primera ola de la pandemia, mientras que se encuentran con una ocupación que supera en un 35 por ciento la capacidad con la que contaban inicialmente.

Así se recoge este jueves en el portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León, donde se indica que el conjunto de los hospitales de la Comunidad presentan una ocupación del 135 por ciento con respecto a la capacidad inicial de las unidades para pacientes críticas y del 80 por ciento si se tienen en cuenta las camas que se han habilitado en otros servicios, las cuales provisionalmente no se dedican al tipo de pacientes a los que originalmente atendían.

18:10

Canarias notifica 255 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas y La Gomera sigue sin registrar contagios

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este jueves 255 nuevos casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas y el fallecimiento de tres personas por esta causa. La Gomera sigue sin registrar contagios.

El total de casos acumulados en Canarias es de 36.395 desde el inicio de la pandemia, con 7.453 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 337 permanecen hospitalizados. La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en los 79,2 casos por cada 100.000 habitantes.

18:06

Fallecidos 15 ancianos en un brote con 62 positivos en una residencia sevillana

El centro de personas mayores Vitalia Parque Alcosa, enclavado en dicha zona de Sevilla capital, afronta actualmente un brote de coronavirus Covid-19 que contabiliza un total de 62 casos confirmados de contagio y la muerte de 15 de los ancianos contagiados, según ha avanzado Diario de Sevilla y han precisado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias.

Según tales fuentes, el mencionado brote fue detectado en enero y los últimos datos actualizados a fecha del pasado martes arrojan un total de 62 casos confirmados de contagio en este centro de personas mayores que cuenta con 161 plazas para residentes y 40 de centro de día.

17:56

El gobierno balear pedirá responsabilidades si alguna persona se ha vacunado fuera del protocolo

La consellera de Salud y Consumo del Govern balear, Patricia Gómez, ha asegurado este jueves que pedirá responsabilidades si alguna persona se ha vacunado frente a la COVID-19 fuera del protocolo establecido.

Así lo ha expresado Gómez después de que el Grupo Popular haya pedido que la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en Baleares inicie una investigación sobre el cumplimiento del protocolo en cuanto a la vacunación de cargos públicos.

"Pensamos que la Oficina Anticorrupción es un mecanismo más para que la ciudadanía reciba información transparente", ha señalado la consellera, a la vez que ha garantizado "luz y taquígrafos" para que "la ciudadanía vea que quien ha recibido la vacuna es porque estaba incluida dentro de los protocolos.

16:53

El gobierno de Castilla y León ve exagerado plantear dimisiones si el Supremo rechaza el toque de queda a las 20.00

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha considerado "exagerado" plantear dimisiones si el Tribunal Supremo rechaza el toque de queda a las 20.00 horas implantado por la Junta y ha criticado que algunos responsables de otros partidos como del PSOE se han convertido en meros "comentaristas de la crisis".

"Supongo que habrán pedido ya la dimisión del alcalde de Valladolid, el también recurrió y nadie le ha pedido que dimita", ha ironizado Igea, quien se ha preguntado para qué están los tribunales si no es para dirimir estos asuntos.

16:19

Gobierno argentino no descarta nuevas medidas con la frontera con Brasil

Argentina redujo desde este mes en un 50 % la cantidad de vuelos con Brasil y considera que no puede cerrar las fronteras por la cantidad de turistas argentinos en ese país, pero ante la aparición de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 en ese país no descarta tomar nuevas medidas, informaron este jueves fuentes oficiales.

"Es un país para mirar", dijo la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, a la radio El Destape, respecto de Brasil, al hacer referencia a las nuevas cepas brasileñas, una descubierta en Manaos y la otra en la frontera entre Uruguay y Brasil.

16:11

Aguado pide el cese de la gerente del hospital de Alcalá por prohibir a pacientes el acceso a su móvil: "Es inadmisible"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido este jueves el cese o dimisión de la gerente del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Dolores Rubio, por prohibir a pacientes el acceso a su móvil, algo que considera "inadmisible".

Tras la visita este mediodía a una residencia de ancianos, preguntado por una periodista, Aguado se ha referido así a los audios publicados hoy por la cadena Ser, donde se oye a Rubio diciendo, entres otras cuestiones, lo siguiente: "Pues se prohíben los teléfonos, no se llama, se deja de llamar a la familia. ¿Por qué tiene que llamar a la familia y por qué tiene que tener un móvil?".

15:59

El Gobierno de Aragón no tiene previsto endurecer medidas y desconfina perimetralmente Tarazona

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que el Departamento de Sanidad no tiene previsto endurecer medidas ante la "evolución favorable" de todos los indicadores sobre los contagios de la COVID-19 en la comunidad autónoma y, además, este viernes, 5 de febrero, quedará desconfinado perimetralmente el municipio zaragozano de Tarazona "porque las cifras permiten tomar esa decisión".

Lambán ha respondido así a los medios de comunicación, tras dar a conocer la programación con la que el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza quieren celebrar el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya y Lucientes.

15:51

 El Ayuntamiento de Murcia busca rastros de Covid-19 en contenedores y papeleras del municipio

El Ayuntamiento de Murcia va a realizar una muestra representativa del municipio con la toma de 50 muestras proporcionales de los distintos barrios y pedanías, teniendo en cuenta el número de habitantes por zona de residencia, concentración de vecinos y ratio de uso de ciudadano por cada contenedor y papelera. De esta forma pretenden detectar posibles trazas de Covid-19 en determinados elementos del mobiliario urbano, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Este segundo análisis para la detección de trazas de Covid-19, se lleva a cabo en los contenedores y papeleras que ya han sido tratados con el producto 'Long Clean Surface', desinfectante de larga duración creado específicamente para la protección de superficies frente al coronavirus.

15:40

Navarra supera los 200 casos de Covid-19 tras cinco días por debajo y notifica tres fallecimientos

Navarra registró el miércoles 229 nuevos casos de Covid-19 tras la realización de 3.824 pruebas de PCR y antígenos, lo que supone una tasa de positividad del 6%, según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra. Estas cifras son peores que las de las últimas jornadas, dado que Navarra llevaba cinco días sin superar la barrera de los 200 casos.

Por otro lado, ayer se registró el fallecimiento de un hombre de 87 años y se notificaron dos decesos de días previos, un hombre de 85 años y una mujer de 90 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa, por tanto, en 1.045.

15:30

Las funerarias descartan colapso aunque sí preven "mucho trabajo" por el incremento de fallecidos

La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) ha asegurado que "no hay colapso" en las funerarias a pesar del incremento en el número de fallecidos en España como consecuencia de la Covid-19 (565 nuevas muertes este miércoles y 724 el martes).

"Aunque hay mucho trabajo por delante en los próximos días, no hay colapso en los servicios funerarios", ha asegurado a Europa Press el secretario general de Panasef, Alfredo Gosálvez, quien ha querido enviar un "mensaje de tranquilidad" porque "aunque el número de fallecidos ha aumentado, todavía no ha llegado a los niveles de marzo y abril de 2020".

15:17

Ana Pastor pide que los pacientes con cáncer sean prioritarios en la campaña de vacunación frente a la Covid-19

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular y exministra de Sanidad, Ana Pastor, ha pedido a Sanidad que los pacientes con cáncer sean prioritarios en la campaña de vacunación frente a la Covid-19 y ha reclamado, en este sentido, una "aproximación personalizada a la situación de cada paciente y a factores como el tipo de tratamiento que estén recibiendo".

Así se ha pronunciado la también vicepresidenta segunda del Congreso durante la presentación de la III Cumbre Española Contra el Cáncer, organizada por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). "Es necesario que el ministerio preste especial atención a los pacientes con cáncer en todo lo relativo a las disposiciones destinadas a recibir la vacuna de la Covid", ha aseverado, insistiendo en la idea de una "vacunación personalizada" en función de las circunstancias de cada paciente.

15:04

Cantabria prevé comenzar a vacunar a nuevos grupos a partir del 15 de febrero

Cantabria podría comenzar a vacunar contra el coronavirus a nuevos grupos a partir del 15 de febrero, fecha en la que se prevé que comiencen a "regularizarse" el suministro de Pfizer, aunque verá reducida en un 20% las dosis que tenía previsto recibir en la tercera entrega de la de Moderna, que se rebaja a las 1.600.

Así lo ha anunciado este jueves, en rueda de prensa, el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, después de que el Gobierno de España haya informado a la comunidad de esta previsión sobre las vacunas.

14:53

Baleares notifica 316 nuevos casos y ocho muertes y alcanza los 140 ingresados en UCI

El servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 316 nuevos casos confirmados de COVID-19 en la Comunidad y ocho muertes, y ha alcanzado el récord de 140 pacientes con coronavirus ingresados en UCI.

Con estos datos, la cifra acumulada de contagios se sitúa en 53.358 casos y la de víctimas mortales alcanza los 619 fallecidos.

Por otra parte, se han comunicado 699 altas, 40 de ellas hospitalarias, según la información proporcionada por la Conselleria de Salud.

14:41

País Vasco comunica 1.020 positivos y mantiene a 729 hospitalizados por Covid-19

País Vasco comunicó este jueves 1.020 positivos de Covid-19 registrados en las últimas horas y baja a 729 ingresados en su red hospitalaria a causa de la infección, con 156 en UCI y 573, en planta.

Según el último informe del Ejecutivo vasco, del total de contagios, 544 corresponden a Vizcaya, 320 a Guipúzcoa y 144 a Álava, y a ellos se suman otros 12 casos detectados entre no residentes en la región.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en los 664,13 casos.

14:30

Andalucía suma 6.733 casos Covid, cifra más alta de esta semana, y 70 muertes

Andalucía suma este jueves 4 de febrero 6.733 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, la cifra más alta en lo que va de semana, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 70 muertes, inferior a las 88 de la víspera y las 106 del martes --mayor cifra de fallecidos en un día de toda la pandemia--.

Los 6.733 positivos suponen la cifra más alta en lo que va de semana, después de que el miércoles se registraran 4.999, el martes 3.795 y el lunes 4.286, y son notablemente superiores a los 3.676 casos del jueves pasado. Entre medias, el domingo se alcanzaron 7.892 contagios, el sábado 7.899 --el récord de la pandemia-- y el viernes 7.759.

14:19

Alcaldes de zona transfronteriza con Portugal, "indignados" por repetirse el "error" del cierre de la frontera

Varios alcaldes y alcaldesas de municipios transfronterizos del sur de la provincia de Pontevedra y la región del Alto Miño de Portugal se han concentrado este jueves en el paso fronterizo del puente 'viejo' que une Tui y Valença para mostrar su rechazo por el cierre de la mayoría de pasos entre ambos territorios, y han expresado su "indignación" porque los gobiernos español y portugués han cometido "exactamente el mismo error" que durante el primer estado de alarma, cuando también se decretó el cierre de fronteras para contener el avance de la pandemia de COVID.

El vicedirector de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Río Miño, Uxío Benítez, ha trasladado el malestar de los alcaldes de estos 26 municipios (16 gallegos y 10 portugueses), donde viven unas 400.000 personas, por la decisión adoptada por Madrid y Lisboa.

14:10

La Comunidad de Madrid pone en marcha en los centros educativos una plataforma de evaluación en línea

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una plataforma que permitirá realizar pruebas de evaluación en línea a los alumnos madrileños de Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato "de forma totalmente segura".

Esta herramienta integra todas las funcionalidades necesarias para permitir la monitorización de los alumnos durante la realización de las pruebas y exámenes, y constituye un instrumento de funcionalidades integradas que facilita al docente el diseño de pruebas de evaluación. Además, la aplicación dispone de un módulo de autoevaluación que pueden emplear los estudiantes.

13:59

Los hosteleros protestarán ante Hacienda porque no quieren seguir pagando los "platos rotos" del Covid

Hostelería de España, junto con Hostelería de Madrid y la Asociación Madrileña de empresas de restauración (AMER), han convocado un actosimbólico de protesta frente al Ministerio de Hacienda el próximo martes a las 10.30 horas, porque no quieren seguir pagando los "platos rotos" de la pandemia.

En concreto, esta protesta se celebrará de forma simultánea en las principales provincias españolas para representar la grave situación que sigue viviendo el sector hostelero.

13:48

Abren 20 expedientes a un establecimiento de Puebla de Almoradiel y sus clientes por saltarse las restricciones

La Guardia Civil ha abierto una veintena de expedientes administrativos al responsable de un establecimiento de comida rápida y a los clientes que se encontraban en él por incumplir las actuales restricciones impuestas en la Comunidad de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19.

Según informa el Instituto Armado en nota de prensa, sobre las 22.50 horas del pasado día 23 de enero, una patrulla de Seguridad Ciudadana del Puesto de la Guardia Civil de la localidad, que estaba prestando un servicio preventivo en esta población, observó una gran afluencia de clientes en un establecimiento de comida rápida.

13:38

Castilla y León registra 1.533 nuevos casos, para un total de 198.881, con 38 fallecidos y 269 altas

Castilla y León suma 1.533 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 198.881, al tiempo que registra 38 nuevas víctimas mortales (35 en hospitales y tres en residencias), así como un total de 23.316 altas médicas, de ellas 269 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este jueves registran 35 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.859 la cifra total de defunciones en estos centros.

13:33

El cierre municipal en Cataluña pasará a ser comarcal a partir del lunes

La secretaria general de la Conselleria de Interior, Elisabeth Abad, ha explicado este jueves que el confinamiento municipal vigente en Cataluña pasará a ser comarcal a partir del lunes.

Lo ha explicado en rueda de prensa telemática junto al secretario general de Salud, Marc Ramentol; el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon; el comisario de Mossos d'Esquadra Joan Carles Molinero y el subdirector de Protección Civil Sergio Delgado.

13:18

La Región de Murcia registra 455 contagios y 29 fallecidos en las últimas 24 horas

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 455 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido 29 personas por Covid-19. Se trata de 18 hombres y 11 mujeres de 82, 97, 76, 84, 57, 83, 80, 76, 75, 84, 89, 75, 74, 74, 90, 90, 95, 86, 88, 76, 92, 90, 87, 79, 85, 76, 82, 85 y 87 años, 10 de ellos de Cartagena, 3 de Murcia, 3 de Molina de Segura, 2 de Caravaca de la Cruz, 2 de Alhama, 2 de Lorca y el resto de Los Alcázares, Torre Pacheco, Santomera, Yecla, Cieza, Torres de Cotillas y Archena.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 1.176, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este miércoles a las 23.59 horas. El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 97.516.

13:05

La Rioja registra tres fallecidos en un día en el que aumentan los casos activos y suben los ingresos en UCI

La Rioja ha registrado este jueves la muerte de tres personas por coronavirus. Por su parte, la presión hospitalaria baja con siete ingresos menos aunque la UCI no da tregua y aumenta su ocupación en dos ingresos más hasta los 64. Los casos activos han aumentado de los 2.410 de ayer a los 2.456 de este jueves, 46 más.

Según los datos facilitados por el Gobierno de La Rioja, los fallecidos son dos hombres y una mujer. Uno de ellos de mediana edad. Todos presentaban factores de riesgo y no residían en un centro de mayores.

12:56

Caen los casos en residencias cántabras pero se detecta un brote en un centro con la primera dosis de vacuna

Los casos de coronavirus en las residencias de mayores de Cantabria han descendido en la última semana un 30,7%, hasta los 140 entre usuarios (108) y trabajadores (32), y están "remitiendo" los brotes que había en la de Puente Viesgo, Vega de Pas y en la Bimbiles de Santa Cruz de Bezana, aunque se ha detectado uno nuevo en la de Los Robles de Mortera (Piélagos), en la que ya se había inoculado la primera dosis de la vacuna.

Por ahora, en este centro se han confirmado 7 positivos, que han sido trasladados a la residencia Covid de Suances, si bien "es posible" que puedan detectarse más casos en el barrido que hizo ayer, miércoles, Sanidad, en esa residencia, según ha explicado este jueves el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, en rueda de prensa.

12:43

Los profesores exigen medidas urgentes a la Junta de Castilla y León ante el aumento de contagios en aulas de Secundaria

La Asociación de Profesores de Educación Secundaria de Castilla y León (ASPES-CL) ha exigido "medidas urgentes" a la Junta ante el aumento de contagios en las aulas de Secundaria, como la instalación "inmediata" de purificadores de aire y los medidores de CO2.

Asimismo, ha reclamado que los contagios por coronavirus sean tratados como enfermedad laboral y a los profesores mayores de 55 años se les reconozca el derecho a reducir su jornada, según ha indicado en un comunicado remitido a Europa Press.

12:32

Cataluña amplia el horario en bares y permite la apertura de gimnasios

El secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, ha concretado este jueves las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus, que entrarán en vigor a partir del lunes por un periodo inicial de 14 días, entre las que destacan la ampliación del horario en bares y restaurantes así como la reapertura de los gimnasios con un 30% de aforo y un máximo de seis personas en actividades grupales.

Lo ha explicado en rueda de prensa junto a la secretaria general de Interior, Elisabeth Abad, en la que ha precisado que se añadirá una hora el horario de desayunos y almuerzos --de 7.30 a 10.30 horas, y de 13 a 16.30 horas, respectivamente-- pero se mantendrá la prohibición de servir cenas.

12:18

La Rioja insiste en el verano para alcanzar el 70% de la población vacunada del Covid-19

La consejera de Salud, Sara Alba, ha insistido hoy en el horizonte del verano para alcanzar el setenta por ciento de la población riojana vacunada de Covid-19.

En el pleno del Parlamento de hoy, Alba ha respondido a las preguntas de la diputada 'popular' María Martín y el diputado de Ciudadanos Alberto Reyes relativas al plan de vacunación de la COVID-19 y la inmunidad de grupo.

12:04

Madrid habrá suministrado la primera dosis a 260.000 personas y tendrá 80.000 con las dos a final de semana

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha desgranado que al finalizar esta semana la región habrá suministrado más de 260.000 dosis de la vacuna del coronavirus y tendrá a más de 80.000 vacunados con la pauta completa.

"Hasta que no podamos contar con un mayor número, no podremos seguir avanzando en la vacunación de los siguientes grupos. Algo que, honestamente, me preocupa sobre manera", ha señalado a continuación durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid.

11:52

Aragón presenta una prevalencia estimada de circulación de la cepa británica del SARS-CoV-2 inferior al 3%

La comunidad aragonesa ha presentado una prevalencia estimada de circulación de la cepa británica del SARS-CoV-2 inferior al tres por ciento. Desde la pasada semana, el Laboratorio Satélite de Apoyo al Diagnóstico COVID del CIBA ha analizado muestras positivas de COVID seleccionadas y enviadas por los servicios de microbiología de los hospitales aragoneses para buscar casos compatibles con dicha variante.

En concreto, después de analizar 575 muestras, solo 15 han resultado positivas a esta posibilidad. Es decir, la prevalencia estimada para el conjunto de Aragón es del 2,6 por ciento, ha explicado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

11:37

Los podólogos canarios piden vacunarse contra el Covid-19

El Colegio Oficial de Podólogos de Canarias ha instado al Servicio Canario de la Salud (SCS) a que le comunique lo antes posible el plan de vacunación para este colectivo profesional.

El Colegio se dirigió el pasado 14 de enero al director general del SCS, Conrado Domínguez, planteándole su "preocupación y malestar" al no haber sido tenidos en cuenta en la estrategia de vacunación, sin que hasta hoy se haya recibido respuesta.

11:24

La pandemia de coronavirus supera los 104 millones de casos con más de 520.000 durante el último día

La pandemia de coronavirus ha causado más de 520.000 casos durante el último día en el mundo, con lo que el total supera ya la barrera de los 104 millones de contagios, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El centro ha detallado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 522.030 casos y 15.733 fallecidos, lo que sitúa los totales en 104.438.604 y 2.269.947, respectivamente, mientras que 58.060.212 personas se han recuperado del Covid-19.

11:18

Cataluña contabiliza 1.946 grupos escolares confinados y once centros cerrados

Las escuelas catalanas contabilizan este jueves 1.946 grupos estables confinados --un 2,70% del total-- y once centros cerrados por brotes de coronavirus --un 0,22% del total--.

La cifra de 1.946 grupos confinados supone un aumento de 45 respecto al recuento anterior, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

11:08

Bajan los casos activos en Galicia y sigue en descenso la presión asistencial con 55 hospitalizados menos

La presión asistencial vuelve a aliviarse tras descender de nuevo los hospitalizados con Covid-19 en Galicia, con 55 pacientes ingresados menos, aunque sin cambios en los que se encuentran en UCI, que se mantienen en 247. Mientras, los casos activos también vuelven a reducirse ligeramente en 41 y se sitúan en 22.399.

Así se refleja en los datos publicados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, de los que se extrae que hay 247 pacientes con Covid en UCI en Galicia y 1.070 en otras unidades de hospitalización --55 menos que la jornada anterior--.

10:38

Cataluña registra 3.287 casos y 86 muertes más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este jueves 514.266 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --477.173 con una prueba PCR o test de antígenos--, 3.287 más que en el recuento del miércoles, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 19.502, 86 más que los registrados el miércoles: 12.164 en hospital o centro sociosanitario, 4.508 en residencia, 1.086 en domicilio y 1.744 que no son clasificables por falta de información.

10:09

Arabia Saudí prohíbe los actos sociales y cierra restaurantes y cines diez días por el aumento de casos

Las autoridades de Arabia Saudí han anunciado el cierre durante diez días de restaurantes, cines y gimnasios, entre otras actividades sociales, a causa del reciente incremento de los casos de coronavirus en el país asiático.

El Ministerio del Interior ha resaltado que durante este periodo estará prohibido que los restaurantes ofrezcan servicio en su interior, si bien podrán realizar pedidos a domicilio, mientras que los eventos sociales, incluidas las bodas, quedan suspendidos durante un mes.

Así, ha destacado que las medidas serán revisadas y podrían ser prolongadas en caso de que los contagios sigan aumentando en el país, que el miércoles anunció la prohibición de entrada a personas de 20 países por temor a una mayor propagación del coronavirus, según ha recogido el diario saudí 'Arab News'.

09:46

Rusia confirma más de 500 muertos por coronavirus y supera la barrera de los 75.000 fallecidos

Las autoridades de Rusia han confirmado este jueves la muerte de más de 500 personas por coronavirus durante el último día, con el que el total supera la barrera de los 75.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según los datos recogidos por el centro operativo nacional para la lucha contra esta enfermedad.

El organismo ha manifestado que durante las últimas 24 horas se han detectado 16.714 casos y 521 fallecidos, por lo que los totales ascienden a 3.917.918 y 75.205, respectivamente, mientras que 3.389.913 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

09:10

Mueren cuatro personas en un incendio en un hospital para pacientes con coronavirus en Ucrania

Al menos cuatro personas han muerto este jueves a causa de un incendio registrado en un hospital para pacientes contagiados con el nuevo coronavirus en la ciudad ucraniana de Zaporiyia (este), según han confirmado las autoridades del país europeo.

La fiscal ucraniana Irina Venediktova ha resaltado que los fallecidos son tres pacientes que se encontraban conectados a respiradores en la unidad de cuidados intensivos y un anestesista que atendía a personas contagiadas por Covid-19.

08:55

México notifica 1.707 fallecidos por coronavirus y 12.153 nuevos casos

El Ministerio de Salud de México ha notificado este miércoles 1.707 fallecidos por coronavirus y 12.153 nuevos casos, que han elevado a 1.886.245 los positivos confirmados desde que estalló la pandemia.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, ha señalado en la rueda de prensa diaria para informar de la situación de la COVID-19 en el país que, del total de casos, 1.450.237 se han recuperado y 80.941 se encuentran activos en la actualidad.

08:34

Alemania suma cerca de 800 muertos por coronavirus y roza los 60.000 fallecidos

Las autoridades de Alemania han confirmado este jueves cerca de 800 muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo que el país europeo roza ya los 60.000 fallecidos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

El Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado a través de su página web que durante el último día se han detectado 14.211 casos y 786 fallecidos, lo que sitúa los totales en 2.252.001 y 59.742, respectivamente.

08:18

Brasil flexibiliza las exigencias para solicitar el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha flexibilizado los requisitos para la presentación de solicitudes, así como para loa posterior aprobación, del uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus.

Entre estas medidas que relajarán el proceso destaca eliminar la obligación de que solo las vacunas con pruebas de Fase 3 que se están realizando en Brasil pueden ser avaladas por la agencia, según Jornal do Brasil.

08:00

Argentina recibirá más de 2,2 millones de vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo COVAX

Argentina ha sumado este miércoles otros 9.196 nuevos casos de coronavirus, además de 113 muertes a causa de la enfermedad, mientras que se ha conocido que el mecanismo COVAX entregará más de 2,2 millones de vacunas al país latinoamericano, que empezarán a llegar a partir de febrero.Desde que estalló la pandemia mundial el año pasado, 1.952.744 argentinos se han contagiado del coronavirus, una enfermedad que ha registrado hasta el momento 48.539 víctimas mortales en el país.

El Ministerio de Salud argentino ha confirmado este miércoles que, a día de hoy, 158.997 son casos confirmados activos, mientras que ya son 1.745.208 los pacientes que se han recuperado.

Además, las autoridades han señalado que hay 3.571 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos a causa del virus, lo que supone una ocupación del 54,8 por ciento de este tipo de unidades, una cifra que escala hasta el 61,4 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

07:41

Casi la mitad de los médicos portugueses están contagiados de coronavirus

«La pandemia está siendo más grave por culpa de las (in)decisiones políticas y no puede olvidarse que, cuando conseguimos empezar a dar respuesta a los pacientes, ya estábamos inmersos en una medicina de catástrofe». Las palabras del presidente del Colegio de Médicos de Portugal, José Miguel Guimaraes, resuenan como dagas verbales en la sede del Ministerio de Sanidad, tan criticado como el español (o más) a la hora de que los ciudadanos valoren su gestión de la crisis.

Y se dirige visiblemente preocupado a todos los portugueses desde la televisión porque el colectivo que representa vive un auténtico drama: se han contagiado con el coronavirus 23.000 de los 50.000 médicos existentes a lo largo y ancho del país vecino, lo cual implica un peligroso acercamiento a la tasa del 50%. Informa Nieves Mira.

07:35

Perú suma 5.625 casos y lamenta 184 fallecidos por Covid-19 

El Ministerio de Salud de Perú ha informado de 5.625 nuevos casos de coronavirus y ha lamentado 184 fallecidos más a causa del mismo en las últimas 24 horas, cuando también ha registrado 269 altas hospitalarias. Desde que estalló la pandemia, Perú ha confirmado 1.158.337 positivos, de los que 1.069.129 se han recuperado. Asimismo, el país ha acumulado ya 41.538 víctimas mortales del Covid-19.

Por otro lado, el país tiene a 13.194 pacientes Covid-19 hospitalizados, entre los que muchos requieren de oxígeno para hacer frente a la insuficiencia respiratoria, por lo que el consumo de este gas se ha incrementado en un 200 por ciento.

La ministra de Salud, Pilar Mazzeti, ha señalado el consumo de oxígeno como el "problema más importante" del país en la segunda ola de la pandemia, en la que la evolución del virus "es muy rápida" y está llenando las unidades de cuidados intensivos, informa 'La República'.

07:18

China detecta 42 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 30 presentan síntomas

Las autoridades sanitarias de China han confirmado este jueves 42 nuevos casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, de los cuales 30 presentan síntomas, siendo 17 de estos de transmisión local y 13 provenientes del extranjero. El resto de casos, 12, no han presentado síntomas, mientras que seis pacientes asintomáticos han sido reclasificados como casos confirmados. Del total de asintomáticos, once eran importados.

De los nuevos contagios locales, ocho se han detectado en la provincia de Jilin, cuatro en la de Heilongjiang, tres en Shanghái, y dos en la de Hebei, según las autoridades chinas, mientras que de los importados, cinco se han registrado en Pekín, dos en Shanghái, y Fujian y Guangdong han sumado tres, respectivamente.

El Ministerio de Salud suma otro día sin contabilizar ningún deceso por el coronavirus, por lo que la cifra de víctimas mortales se mantiene estable en 4.636.

07:00

La Comunidad de Madrid comienza desde hoy a hacer test de antígenos en farmacias y clínicas dentales

La Comunidad de Madrid comienza desde hoy jueves a realizar test de antígenos en farmacias y clínicas dentales en zonas con alta incidencia del coronavirus. Ayer se comenzaron a enviar mensajes de texto a los ciudadanos para hacer este tipo de pruebas. Los ciudadanos que reciban el SMS de Salud Pública podrán solicitar cita previa a partir de este jueves para acudir alguna de las farmacias o clínicas dentales participantes en el programa. En el mismo SMS se facilitará un link donde se pueden consultar, por códigos postales, las farmacias o clínicas dentales que le vengan mejor al ciudadano para realizarse el test. Los convocados podrán elegir de manera voluntaria entre los dispositivos de test de antígenos que tiene la Consejería de Sanidad o acudir a las farmacias o clínicas dentales distribuidas por toda la región.

06:50

Biden declara el desastre para la Nación Navajo de EE.UU. por el coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado la declaración de desastre para la Nación Navajo del país a causa de la pandemia, lo que supone un aumento de la ayuda federal en las áreas afectadas. «Hay fondos federales disponibles para la Nación Navajo y organizaciones privadas sin fines de lucro para medidas de protección de emergencia, incluida la asistencia federal directa, para toda la tribu afectada por Covid-19», ha precisado en un comunicado la Casa Blanca. Así, tras reconocer la situación de desastre para esta población, la Administración Biden promueve la asistencia para complementar los esfuerzos de la tribu, una tarea que gestionará Tammy Littrell, de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

06:45

Venezuela suma 563 nuevos casos de Covid-19

Las autoridades venezolanas registraron 563 nuevos contagios del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ya son 128.315 los casos confirmados de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, informó ayer el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. Caracas fue, por segundo día consecutivo, la región con más casos nuevos (133), por delante del estado andino de Mérida, donde las autoridades registraron 99 contagios. De los 128.315 casos confirmados, 120.204 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 94 % del total. Actualmente, hay 6.902 casos activos, de los que 6.747 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 155 en clínicas privadas.

06:40

México reporta 1.707 nuevas muertes por Covid-19 y supera las 161.000

México registró 1.707 nuevas muertes y 12.153 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 161.240 decesos y 1.886.245 contagios confirmados, indicó ayer la Secretaría de Salud. Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4,76 millones pacientes, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa. Además, aseguró que existen 1.450.237 personas que se consideran recuperadas.

06:30

La cancelación de vuelos de KLM a China pone en suspenso la llegada de vacunas a Perú

La cancelación de los vuelos de la aerolínea neerlandesa KLM a China ha puesto en suspenso la fecha de llegada a Perú del primer millón de dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, programada en principio para este 9 de febrero. «Hemos recibido la noticia de que KLM ha suspendido sus vuelos a China a partir del 8 (de febrero), fecha en que nosotros teníamos previsto embarcar las unidades de vacunas que hemos adquirido de Sinopharm», informó ayer en una rueda de prensa la primera ministra peruana, Violeta Bermúdez. Ante las versiones de que el transporte, que se pactó hacer por intermedio de la empresa DHL, será encargado ahora a la compañía Air France, Bermúdez remarcó que aún no puede confirmar esa información porque no han recibido una comunicación oficial.

06:20

Colombia añade otros 11.025 nuevos casos mientras espera la llegada de vacunas

Las autoridades de salud de Colombia informaron ayer de 11.025 nuevos casos de Covid-19 y 301 fallecidos, con lo que el país acumula 2.125.622 contagios y 54.877 decesos. En Colombia aún hay 75.772 casos activos, que corresponden al 3,56 %, mientras que aparecen como recuperados 1.988.958 pacientes, es decir el 93,5 % de las personas que han contraído la enfermedad. Por otro lado, el Ministerio de Salud dijo que de las 301 defunciones informadas este miércoles, 261 corresponden a días anteriores.

06:15

República Checa supera el millón de casos de coronavirus

República Checa superó ayer el millón de casos de coronavirus, después de sumar 9.057 positivos en las últimas 24 horas, lo que supone que uno de cada diez residentes del país, ha contraído la enfermedad. Las autoridades sanitarias confirmaron 1.003.657 casos acumulados, de los cuales 16.683 corresponden a personas fallecidas, 893.931 son altas médicas y 5.811 casos activos. La cifra de hospitalizaciones ha ascendido a 93.043. La situación es particularmente difícil en la ciudad de Karlovy Vary, en el oeste del país, donde las salas de cuidados intensivos están funcionando a plena capacidad.

06:10

Brasil supera 9,3 millones de casos de Covid tras sumar 56.000 en 24 horas

Brasil, uno de los países más azotados del mundo por la pandemia, superó ayer los 9,3 millones de casos de Covid-19 tras sumar 56.002 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó el Gobierno. Según el último balance del Ministerio de Salud, el país registró ayer más de 1.200 muertes por segundo día consecutivo (1.210 el martes y 1.254 este miércoles) y el total de decesos ascendió a los 227.563. Las cifras ratifican a Brasil como el principal epicentro de la pandemia en Latinoamérica y lo mantienen como el segundo país del mundo con mayor número de muertes, después de Estados Unidos, y el tercero con más contagios, detrás del país norteamericano e India. El Gobierno también confirmó que 8,23 millones de personas ya se recuperaron de la enfermedad, mientras que 874.993 siguen bajo observación médica.

06:00

Nicaragua negocia con Rusia su adquisición de la vacuna Sputnik V

El Gobierno de Nicaragua informó ayer de que ya está negociando con Rusia la adquisición de la vacuna Sputnik V, que previene el Covid-19, después de que Moscú anunciara que esta había sido aprobada para su uso de emergencia en el país centroamericano. En diciembre pasado, el Ejecutivo nicaragüense anunció que contaba con 107 millones de dólares para comprar la vacuna contra el coronavirus, y que sólo estaba a la espera de negociar con los proveedores. A mediados de enero, Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, anunció que sus opciones de compra giraban alrededor de la Sputnik V; Oxford AstraZeneca, de Reino Unido; Moderna, de Estados Unidos; y Covaxina, de la India.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación