Covid-19
Coronavirus España directo: Sanidad notifica 10.519 nuevos contagios y 280 fallecidos en las últimas 24 horas
El Gobierno ocultó más de un tercio de las víctimas de Covid en la primera ola
La metodología que desmonta al Gobierno: una estadística sin trucos, basada en certificados de defunción
Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 7.955 casos de Covid-19 , de los que 4.595 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación a los 2.305 registrados el miércoles, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.720.056.
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue reduciéndose, situándose en los 188 casos por cada 100.000 habitantes , frente a los 193,26 notificados el miércoles por el Ministerio de Sanidad.
- 11/12/20. 19.24
Dato actualizado del Covid-19 en España
Dato actualizado del Covid-19 en España
Sanidad notifica 10.519 nuevos contagios y 280 fallecidos en las últimas 24 horas
Aragón notifica 314 nuevos contagios, 126 más que el miércoles
Aragón ha notificado 314 nuevos casos de coronarivus detectados el jueves, 126 más que el día anterior, con una tasa de positividad del 9,36 % fruto de 3.356 pruebas, y un 48 % de ellos asintomáticos.
Según los datos definitivos publicados este viernes en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, del total de nuevos contagios, el mayor número se concentra en la provincia de Zaragoza, con 225, mientras que en la de Teruel se han registrado 51 y 34 en la de Huesca, y en 4 casos no se ha notificado la procedencia.
Asturias reduce la positividad al 4% en un día con 15 fallecidos y 127 casos
Asturias sumó ayer quince fallecidos por el nuevo coronavirus, uno menos que el miércoles, y 127 positivos confirmados, cinco más, en una jornada en la que redujo la tasa de positividad en las pruebas de detección al 4,04 %, es decir, por debajo del umbral del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para considerar controlada la pandemia.
Los quince fallecidos, tres de los cuales eran usuarios de residencias de mayores, son ocho mujeres de entre 69 y 93 años y siete hombres de 65 a 94 años, ha informado este viernes el Gobierno del Principado.
La OMS y la Federación Internacional de Cruz Roja firman un acuerdo para fortalecer la atención en crisis humanitarias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han iniciado este viernes una nueva colaboración para fortalecer la prestación de servicios médicos y sanitarios de emergencia durante las crisis humanitarias.
"Agradecemos a la FICR su apoyo desde el inicio de la iniciativa de los equipos médicos de emergencia y esperamos que esta asociación continúe para mejorar la calidad de la atención en las emergencias. Con la pandemia de COVID-19 y el aumento significativo de las emergencias en todo el mundo, este acuerdo no podría llegar en mejor momento", ha comentado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS: "La luz al final del túnel cada vez brilla más"
Ahora que "la luz al final del túnel cada vez brilla más", vienen "otros retos" según el director de la OMS. "El primero es la financiación, necesitamos 4.000 millones de dólares en inversión. Muchos líderes se han comprometido a que las vacunas sean bienes públicos, y esperemos que honren sus promesas".
La mayoría de las embarazadas que dan positivo en Covid-19 son asintomáticas, según un estudio
La mayoría de las mujeres embarazadas que dan positivo en el test de COVID-19 al llegar a la sala de partos son asintomáticas, según un artículo de los investigadores del Monte Sinaí publicado en la revista científica 'PLOS One'.
En un estudio transversal retrospectivo de las pruebas universales de detección del SARS-Cov-2 implementado en la unidad de parto del Hospital Elmhurst en Queens (Nueva York) durante marzo y abril, los investigadores encontraron que más de un tercio de casi 130 mujeres embarazadas resultaron positivas para el coronavirus.
¿Se recomienda hacer test antes de las Navidades?
"Nosotros recomendamos a todos los que sospechan que tienen la Covid-19 que se hagan una prueba, y hemos ampliado también estas a los test de diagnóstico rápido. Quizá el ministro (francés) se refería a pruebas individuales al decir que no es aconsejable por la falsa seguridad que puede proporcionar. Eso es erróneo porque esa prueba única no va a darnos una garantía para el resto de días, tenemos que seguir manteniendo las medidas".
¿Cuándo se prevé que la OMS autorice la vacuna?
"La OMS ha presentado sus criterios para una licencia por emergencia y estamos abiertos a recibir solicitudes por todos los productores, de hecho hemos recibido varias. Estamos trabajando con las agencias regulatorias de todos los países e iremos analizando las solicitudes y tomando decisiones".
La mortalidad continúa disparada, según la OMS
Tedros Adhanom: "El número de muertes semanales se ha incrementado en un 60% en las últimas 6 semanas, sobre todo en Europa y América"
Comienza la rueda de prensa de la OMS
Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud, informa sobre la evolución del coronavirus en el mundo:"Tener la vacuna contra el coronavirus es un logro científico sin precedentes, pero mayor aún sería que todos los países puedan recibirla por igual".
El mundo de los espectáculos se viste "de luto" en 19 ciudades españolas
El mundo de los espectaculos y de los eventos ha vuelto a vestirse de luto este viernes en 19 ciudades, entre ellas Barcelona y Tarragona, para denunciar el estado "de abandono, desamparo y desatención" en el que se encuentra desde el inicio de la pandemia por parte de las administraciones públicas, especialmente del Gobierno.
"Hemos representado un funeral haciendo un símil con la situación que vivimos, que es agónica y crítica, porque si no termina de haber ayudas, estamos abocados a la desaparición completa del sector", ha alertado a Efe Ana Alonso, una de las portavoces de la plataforma convocante, Alerta Roja.
Egipto vacunará gratis contra la COVID-19 con dosis de Sinopharm
El ministro de Información egipcio, Osama Heikal, anunció hoy que los ciudadanos recibirán gratuitamente la vacuna contra la COVID-19, desarrollada por la farmacéutica Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, tras recibir ayer las primeras dosis.
En un comunicado publicado en la página oficial de Facebook del Ministerio de Información, Heikal confirmó que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, "ha ordenado que las dosis de la vacuna contra el coronavirus se ofrezcan a los egipcios de forma gratuita".
La Casa Blanca anticipa que la campaña de vacunaciones podría comenzar a principios de la semana próxima
El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Alex Azar, ha anunciado este viernes que la campaña de vacunaciones en Estados Unidos podría comenzar la semana que viene, toda vez que las autoridades están a punto de conceder un permiso de emergencia al uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
La Administración de Medicamentos y Alimentos en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) "ha informado a Pfizer de que tiene intención de proceder a una autorización" en los próximos días, según ha explicado Azar a la Cadena ABC News.
Suben a 597 los nuevos contagios en País Vasco, pero se reduce la positividad al 5,6% con más pruebas hechas
País Vasco ha registrado este pasado jueves 597 nuevos positivos en coronavirus, lo que supone 151 más que en el día anterior, pero se ha rebajado la tasa de positividad en un punto, hasta el 5,6%, con más pruebas realizadas. Además, han ingresado en planta 65 personas, once más que en la jornada anterior, y son 117 los pacientes en la UCI, uno más.
Según los datos hechos públicos este viernes por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este pasado jueves se han efectuado en Euskadi 10.656 PCR y test de antígenos, por encima de las 6.767 pruebas de la jornada precedente, de las que 597 han sido positivas, frente a las 446 del día anterior. De esta forma, la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas practicadas se ha reducido en un punto, del 6,6% al 5,6%.
El Hospital Isabel Zendal recibe a la primera paciente, una mujer de 63 años derivada desde el Gregorio Marañón
El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha entrado en funcionamiento este viernes con la llegada de la primera paciente, una mujer de 63 años derivada de las urgencias del Hospital Gregorio Marañón con neumonía por Covid-19, cuyo pronóstico es estable.
Según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado, la primera paciente del nuevo hospital de pandemias inaugurado por la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, el pasado martes 1 de diciembre, ha ingresado a las 14.15 horas de este viernes, 11 de diciembre, en el pabellón 2.
La OMS promete criterios de máxima seguridad en vacunas anticovid que apruebe
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió hoy en que sólo autorizará el uso de emergencia de vacunas contra la COVID-19 que cumplan sus requisitos de máxima seguridad, eficacia y calidad de fabricación, ante las dudas que algunas plantean por posibles efectos secundarios a largo plazo.
"Si surgiera alguna preocupación relacionada con la seguridad de las vacunas informaríamos sobre ello y no autorizaremos nada a menos que estemos totalmente satisfechos", prometió hoy en rueda de prensa la portavoz de la OMS, Margaret Harris.
Asturias permitirá el reencuentro con allegados y limita las reuniones a 10 personas
El Gobierno del Principado mantendrá el cierre perimetral de la comunidad durante las Navidades, aunque permitirá la entrada y la salida para visitar a familiares y allegados, a la vez que limitará los encuentros de las fiestas a un máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes.
No obstante, estas reuniones para las fechas señaladas -24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero- solo se podrán celebrar entre un máximo de dos grupos de convivencia.
Extremadura permitirá visitas en residencias de una hora y un mismo familiar y salidas de al menos un día
La comunidad autónoma de Extremadura permitirá en la época navideña visitas de una hora y siempre el mismo familiar en las residencias de mayores y de personas con discapacidad, tanto públicas como privadas, y salidas para los residentes de al menos un día.
Así está dispuesto en el Plan de Navidad para las residencias de mayores y dependientes presentado este viernes en rueda de prensa en Mérida por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, quien ha estado acompañado por los presidentes de la Unión Democrática de Pensionistas en Cáceres, Petri García, y Badajoz, Juan Sánchez.
La Comunidad Valenciana no recomienda los test rápidos de anticuerpos para autodiagnóstico
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha advertido de que las pruebas rápidas de detección de anticuerpos a partir de una muestra de sangre obtenida mediante un pinchazo en el dedo tienen un rendimiento menor que las técnicas que se hacen en los laboratorios a partir de una muestra de sangre extraída de una vena.
Los test de autodiagnóstico se pueden hacer fuera del laboratorio pero, según advierten las personas expertas, hay más riesgo de que den falsos positivos y falsos negativos, han señalado fuentes de la Conselleria en un comunicado.
Castilla y León alcanza los 132.172 positivos, con 639 casos nuevos, y registra 20 fallecidos y 101 altas
Castilla y León contabiliza un total de 131.527 positivos por coronavirus, de ellos 639 nuevos, junto con 20 nuevas víctimas mortales (15 de ellas en hospitales y cinco en residencias) y un total de 18.556 altas hospitalarias, de ellas 101 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas de este viernes registran 15 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.933 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 18.556, tras sumarse otras 101 en las 24 horas anteriores.
Gobierno y Madrid se reunirán el martes para abordar la posibilidad de hacer test en farmacias
El Gobierno central ha aceptado la petición de la Comunidad de Madrid de reunir al Grupo Covid el martes, a las 16.30 horas, para abordar la posibilidad de realizar test en farmacias, según han informado fuentes conocedoras de la cita a Europa Press.
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, pidió el jueves este encuentro. Para el dirigente autonómico, "es fundamental implementar una estrategia de diagnóstico masivo de Covid para poder evitar una tercera ola".
Los casos de COVID-19 repuntan en Portugal, que supera de nuevo los 5.000 positivos
Portugal ha superado este viernes de nuevo los 5.000 casos de COVID-19 en un solo día, un umbral que no sobrepasaba desde el 5 de diciembre y que eleva por encima de 340.000 la cifra de personas diagnosticadas desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
En concreto, la Dirección General de Salud (DGS) lusa tiene registrados 340.287 positivos, de los cuales 5.373 corresponden a pacientes ya fallecidos --95 más que el jueves--. Las autoridades estiman que hay 71.266 casos activos, mientras que la cifra de enfermos ingresados en hospitales ronda los 3.230, de los cuales 507 están internados en unidades de cuidados intensivos.
Sierra Nevada abrirá con aforo reducido en pistas y venta exclusiva de forfait online
La estación invernal de Sierra Nevada inaugurará la temporada 2020/21 el viernes 18 diciembre con limitación de aforo al 50 por ciento en pistas, venta de forfait exclusivamente online y reducción de aforo en todos los establecimientos, siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Con estos condicionantes, Sierra Nevada establece como zonas esquiables, a partir del 18 de diciembre, las pistas de Veleta, Borreguiles, Río y Loma de Dílar (siempre en función de las condiciones meteorológicas y de la nieve); abre siete medios mecánicos y limita el aforo de esquiadores al 50 por ciento hasta que la ampliación de la superficie esquiable y apertura de nuevos remontes permita su ampliación.
Vergeles insta a no hacer "una guerra de cifras de fallecidos" por covid-19
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha afirmado que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre defunciones relacionadas con el coronavirus hay que interpretarlos "adecuadamente" y ha instado a las organizaciones políticas a que no se vuelva a producir "una guerra de cifras de fallecidos".
Para el titular de Sanidad, hay que mostrar "respeto" por las víctimas y ha subrayado que el "mejor tributo" a los fallecidos es que "cuando tengamos tentación de relajar las medidas de seguridad nos acordemos de las personas que no han podido combatir al virus" y superar la enfermedad.
Investigadores españoles investigan el uso de las 'tijeras' CRISPR contra el coronavirus
El genetista y biotecnólogo Lluís Montoliu, investigador en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) y también uno de los mayores expertos en tecnologías CRISPR, está dirigiendo un proyecto para utilizar las 'tijeras' moleculares CRISPR contra el SARS-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19.
En medio de la pandemia, Montoliu y otros investigadores se propusieron utilizar estas herramientas para atacar al genoma del sars-CoV-2 y evitar así su propagación. Si con su estrategia logran que el coronavirus desaparezca o disminuya en cultivos celulares, empezarían a experimentar con animales para, finalmente, llevar a cabo ensayos clínicos con personas. "Pero hay que ir paso a paso", afirma Montoliu, que insiste en que en la ciencia "no sirven las prisas".
Almeida pondrá todos los medios para evitar fiestas y botellones en Navidad
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha condenado este viernes "la inmadurez y la falta de compromiso con el resto de la sociedad de todos aquellos que participan en fiestas ilegales y en botellones", y ha subrayado que en Navidad se pondrán "todos los medios" para evitar estas conductas.
Tras presentar en el Teatro Circo Price la programación navideña del Ayuntamiento, Almeida ha avisado de que "la presión policial va a seguir siendo exactamente igual, si no incrementada", a la hora de frenar "el ejercicio de irresponsabilidad" de quienes "sólo piensan en sí mismos" y durante la pandemia "no han visitado una UCI ni han tenido que ir a un tanatorio".
Andalucía tiene un centro escolar cerrado y 102 aulas afectadas por el Covid, 31 menos que hace una semana
Andalucía tiene este viernes 11 de diciembre solo un centro educativo cerrado de forma total, bien sea de la escuela pública, concertada o privada, después de que el pasado viernes se registraran dos cierres totales, y presenta 102 aulas con sus alumnos en cuarentena por contagios de coronavirus (Covid-19), 31 menos que hace siete días, mientras que se han registrado 102 reaperturas desde el 4 de diciembre.
Según precisan los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, el centro cerrado suponen un 0,01% del total de 7.099 que hay en la región, ya sean de Educación Infantil, Primaria o Secundaria (ESO). Respecto a las aulas, las 102 afectadas suponen un 0,13% sobre el total de 78.024. El 98,74% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus.
El repunte de casos en Castilla y León sigue con 639 nuevos y 20 fallecidos
El repunte de nuevos casos de la covid-19 que se produjo este pasado jueves en Castilla y León continúa hoy con 639 nuevos casos, 161 más que ayer, mientras que los fallecidos suman 20, seis más, de los cuales 15 se han registrado en los hospitales y 5 en centros residenciales.
Con estos 639 nuevos casos de la enfermedad, el número acumulado es 132.172; de esa cifra, 125.394 positivos tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa. Además, de estos 639 nuevos casos, 467 tienen diagnóstico el día previo.
Se duplican los contagios en Andalucía con 1.162 positivos
Los contagios por covid-19 registrados en la última jornada en Andalucía se elevan a 1.162, más del doble que los de este jueves, que fueron 544, y casi el triple que los diagnosticados el miércoles, que fueron 366, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Los fallecidos en las últimas veinticuatro horas en la región son 34, tres menos que los registrados este jueves, lo que eleva cifra total de muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia a 4.551.
Ayuso culpa a Sánchez de no poder vacunar a los sanitarios en la primera fase
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este viernes al Gobierno de no tener un plan "claro" de vacunación y le ha culpado de que la Comunidad sólo podrá vacunar en una primera fase a los mayores en residencias y no "a los grupos de riesgo, a los sanitarios" por la rebaja de la cantidad de dosis que recibirá.
"Nos encontramos ahora que la Comunidad de Madrid de tener 300.000 vacunas va a tener 100.000" en el mes de enero, se ha quejado Díaz Ayuso durante la presentación del proyecto Vigía de rastreo, detección y análisis de la covid-19 en aguas residuales, desarrollado por el Canal de Isabel II.
Las aulas cerradas por positivos en País Vasco bajan hasta las 96, el 0,55% del total
Un total de 96 aulas están clausuradas este viernes en País Vasco tras detectar algún caso de covid-19, lo que supone dos menos que el día anterior y representa el 0,55% de las clases desde 2 años hasta educación no universitaria postobligatoria.
Según los datos del Departamento de Educación, actualizados hasta las 12.00 horas de este viernes, 11 de diciembre, no hay ningún centro con su actividad presencial suspendida por el coronavirus.
Gaza entra en confinamiento total durante dos días por un repunte de casos de coronavirus
El enclave palestino de la Franja de Gaza ha comenzado este viernes un confinamiento total de 48 horas de duración tras registrar un repunte de contagios de coronavirus, según ha hecho saber el Ministerio del Interior en un comunicado.
Esta medida tiene lugar después de que el Ministerio de Sanidad constatara 617 nuevos casos en Gaza durante las últimas 24 horas, de acuerdo con el balance de este viernes recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Murcia registra 8 fallecidos y 212 nuevos casos en las últimas 24 horas
La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 212 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido ocho personas, cuatro mujeres y cuatro varones de 61, 77, 77, 82, 85, 86, 89, 92 años, cuatro de ellos de Murcia y el resto de Archena, Mazarrón, Caravaca de la Cruz y Cartagena.
Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 650, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este jueves a las 23.59 horas.
Israel continúa por encima de los 1.800 contagios diarios
Israel volvió a situarse el jueves por encima de los 1.800 contagios diarios, alejándose del objetivo de los 500 que pretendía cuando comenzó el confinamiento y tras cerca de dos meses de una cautelosa desescalada.
Las cifras de Sanidad de hoy no son esperanzadoras: 1.865 nuevos contagios y un 2,7% de positivos de los test practicados, aunque estos fueron muchos, cerca de 71.000. La curva de infecciones no solo no se dobla sino que sigue aumentando, aunque lo hace levemente.
Suben a 597 los nuevos contagios en País Vasco, pero se reduce la positividad al 5,6% con más pruebas realizadas
País Vasco ha registrado este pasado jueves 597 nuevos positivos en coronavirus, lo que supone 151 más que en el día anterior, pero se ha rebajado la tasa de positividad en un punto, hasta el 5,6%, con más pruebas realizadas. Además, han ingresado en planta 65 personas, once más que en la jornada anterior, y son 117 los pacientes en la UCI, uno más.
Según los datos hechos públicos este viernes por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este pasado jueves se han efectuado en Euskadi 10.656 PCR y test de antígenos, por encima de las 6.767 pruebas de la jornada precedente, de las que 597 han sido positivas, frente a las 446 del día anterior. De esta forma, la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas practicadas se ha reducido en un punto, del 6,6% al 5,6%.
Cientos de hosteleros protestan por las restricciones para la reapertura en Asturias
Varios cientos de hosteleros han protagonizado este viernes en el centro de Oviedo una protesta por las restricciones con las que bares y restaurantes deberán afrontar su reapertura el próximo lunes, tras cuarenta días de cierre.
En el Paseo de los Álamos, donde el pasado viernes ya protagonizaron otra multitudinaria protesta por la prolongación del cierre, los hosteleros han expresado sus quejas por lo que consideran "un cierre encubierto", así como por unas ayudas que ven escasas para compensar casi seis semanas de cierre que suman a las del confinamiento decretado durante la pasada primavera.
Baleares pedirá PCR a los turistas nacionales desde el 20 de diciembre
Los turistas nacionales que viajen a Baleares deberán presentar una PCR negativa hecha 72 horas antes de llegar a las islas a partir del 20 de diciembre (igual que ocurre ya con los viajeros internacionales desde el 23 de noviembre), ha anunciado la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Armengol ha hecho este anuncio, acordado con el Ministerio de Sanidad, en una rueda de prensa después de reunirse por videoconferencia con el presidente canario, Ángel Víctor Torres, para tratar una posición común sobre los controles sanitarios a los viajeros en los aeropuertos.
Dos brotes en Valls y Cambrils (Tarragona) con 80 casos
El Pius Hospital de Valls sufre un brote de Covid-19 que afecta a 26 personas y, por otra parte, también hay otro brote en la residencia STS de Cambrils, con 54 afectados, según informa el Departamento de Salud en el Camp de Tarragona.
En el caso del hospital vallense, todos los casos son muy leves, la mayoría de ellos asintomáticos y se centran sobre todo en el personal sanitario.
Así, hay cinco positivos entre los pacientes y 21 entre los sanitarios, pero los servicios del hospital prosiguen con normalidad.
Por su parte, en la residencia STS Cambrils se ha detectado un brote de coronavirus, que Salud da por controlado, con 54 afectados, repartidos entre 42 residentes y 12 empleados.
Los contagios vuelven a subir más del doble en Cantabria, pero bajan los hospitalizados
Cantabria ha registrado 106 casos nuevos de covid-19, más del doble que el día anterior, el miércoles, cuando hubo 44, se suma un fallecido más, pero bajan los hospitalizados hasta 150 personas y en la UCI se mantiene el mismo número de ingresos, 28.
El nivel de alerta en la región se mantiene en el 3, si bien ayer el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, insistió en que la experiencia indica que para poder relajar las medidas la incidencia debe estar consolidada, y para eso habrá que esperar a la evolución de los próximos días.
El Zendal recibe a sus primeros pacientes trasladados desde otros hospitales
El hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal, inaugurado el 1 de diciembre en Madrid, recibe este viernes a sus primeros pacientes con coronavirus, que se irán trasladando desde los servicios de urgencias de otros hospitales en base a una serie de perfiles clínicos.
Lo ha detallado el viceconsejero madrileño de Salud Pública y plan Covid-19, Antonio Zapatero, en una rueda de prensa para actualizar la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.
Hong Kong anuncia plan para vacunar en enero de la mano de Pfizer y Sinovac
La jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, anunció este viernes que ha llegado a acuerdos con las farmacéuticas Sinovac y Pfizer para asegurarse 15 millones de dosis de vacunas contra la covid, de las cuales un millón empezará a distribuirse a la población a partir de enero.
Lam, citada por la prensa local, indicó en rueda de prensa que las autoridades de la ciudad han firmado acuerdos para comprar, de forma anticipada, 7,5 millones de dosis de la farmacéutica china Sinovac y 7,5 millones de la estadounidense Pfizer, y que el primer millón estará disponible a partir del próximo mes.
Galicia registra un repunte con 324 positivos en un día y un paciente más ingresado en la UCI
Galicia ha sumado 324 nuevos positivos por covid-19 en un día, lo que implica un repunte con respecto a los 255 notificados la jornada anterior. Además, la tasa de positividad de las PCR ha vuelto a subir hasta colocarse en el 5,4%, cuando 24 horas atrás era del 2,3%.
Con todo, según el último parte publicado por la web de la Consellería de sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del jueves, la presión hospitalaria total en la Comunidad gallega continúa a la baja con un total de 360 personas, nueve menos que hace un día. No obstante, hay que diferenciar los ingresados en planta, que bajan en 12 y se colocan en 309, de los pacientes críticos, que suben en uno hasta los 51.
Nueve denunciados por una fiesta en la habitación de un hotel en Valladolid
La Policía Local ha denunciado a nueve jóvenes por no llevar mascarilla, por haber mantenido una reunión con más de seis personas y por infringir la ordenanza sobre el ruido cuando participaban en una fiesta en la habitación de un hotel de Valladolid de madrugada.
Fue anoche sobre las 4.00 horas cuando varios huéspedes del establecimiento alertaron de la celebración, con música alta, que estaba teniendo lugar en una habitación, han informado a Efe fuentes de la Policía Municipal.
La pandemia de coronavirus bate récord diario con más de 697.000 casos nuevos y más de 12.600 muertos
La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 697.000 casos nuevos y más de 12.600 muertos, con lo que el total supera los 69,6 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.
Con los nuevos datos, el cómputo global se sitúa ya en 69.619.992 personas contagiadas y 1.582.342 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado se elevan a 44,8 millones, con India a la cabeza con más de 9,29 millones de personas curadas.
Baja la presión hospitalaria en Cataluña, aunque suma 1.856 nuevos contagios
La situación epidemiológica, estabilizada en Cataluña, está disminuyendo la presión hospitalaria, mientras la velocidad de transmisión del virus (Rt) ha bajado una centésima y se ha situado en 0,95, aunque desde ayer se han diagnosticado 1.856 nuevos contagios y se han reportado otras 28 muertes por Covid.
Los datos actualizados este miércoles por el Departamento de Salud indican una ligera tendencia a la mejora en los datos epidemiológicos ya que el riesgo de rebrote, el índice de crecimiento potencial de la pandemia, se ha situado en 185 puntos EPG, cuatro menos que ayer, y la incidencia acumulada de casos en los últimos catorce días (IA14) ha bajado a 210,08, tres menos que la víspera.
AstraZeneca y Rusia harán ensayos conjuntos de sus vacunas
Rusia ofrece compartir la tecnología de su vacuna Sputnik V con farmacéuticas
Rusia está dispuesta a compartir su tecnología con farmacéuticas internacionales para ayudarles a desarrollar su vacuna contra el coronavirus, dijeron hoy los creadores de la primera vacuna rusa, Sputnik V.
"#SputnikV está dispuesta a compartir su tecnología con Sanofi y GSK para ayudarles a desarrollar su próxima vacuna. Una alianza de diferentes productores es el camino del futuro. Juntos somos más fuertes", señalaron el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia en la cuenta oficial de la vacuna rusa en la red social Twitter.
Más de 13.400 alumnos catalanes están hoy confinados por contagios Covid-19
Los alumnos confinados este viernes en Cataluña debido a contagios de COVID-19 son 13.456 (0,93 % del total), los profesores y personal de administración y servicios son 699 (0,43%) y 33 miembros del personal externo se encuentran en cuarentena.
Se trata de datos actualizados hoy por el Departamento de Educación a través de la aplicación Traçacovid, desarrollada por la consellería para informar sobre las cifras de contagios y confinamientos en las escuelas e institutos.
El Bocyl publica el cierre perimetral de Castilla y León hasta el 10 de enero
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este viernes el acuerdo firmado por la autoridad competente delegada por el estado de alarma en la Comunidad, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por el que se prorroga el cierre perimetral del territorio autonómico hasta el 10 de enero.
De esta forma, el Bocyl da publicidad al acuerdo adoptado ayer por el Consejo de Gobierno autonómico de prorrogar el cierre de la Comunidad desde las 00:00 horas de este viernes hasta las 23:59 horas del 10 de enero, como medida preventiva de los contagios de covid.
Madrid instalará siete puntos para realizar test a los jóvenes
La Comunidad va a instalar siete puntos para realizar test de antígenos a los jóvenes a la vuelta de las vacaciones con el objetivo de reducir el impacto de la transmisión del virus a la población juvenil tras los desplazamientos navideños.
Lo han anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica de la región.
Rusia registra 613 muertes por covid, nuevo récord desde inicio de pandemia
Rusia registró en la última jornada 613 muertes por coronavirus, lo que supone un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia, informaron hoy las autoridades sanitarias.
El número diario de muertes confirmadas por coronavirus en Rusia comenzó a aumentar en noviembre y continuó en diciembre.
El récord previo fue registrado el pasado día 2 con 589 decesos.
La reapertura de la cultura en Francia dependerá de los datos tras navidades
La reapertura en Francia de los cines, teatros, museos, salas de conciertos y otros equipamientos culturales dependerá de los datos epidémicos una vez que pasen las vacaciones de Navidad, lo que impide fijar por ahora una fecha.
Este es el mensaje de la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, que en una entrevista este viernes al canal BFMTV justificó por razones sanitarias la ducha fría para el sector que supone el mantenimiento del cierre, cuando se esperaba que pudiera levantarse a partir del 15 de diciembre.
La vacuna de Sanofi-GSK se retrasará al menos hasta el cuarto trimestre de 2021
La vacuna contra el coronavirus en la que trabajan el grupo farmacéutico francés Sanofi y el británico GSK no estará lista a comienzos del segundo semestre de 2021, como esperaban, sino que se retrasará, al menos, hasta el cuarto trimestre de 2021.
Sanofi explicó este viernes este aplazamiento por la "respuesta insuficiente" que se ha observado entre las personas mayores durante los estudios intermedios de fase I/II que se están llevando a cabo.
Alemania bate el récord diario con 598 muertos por coronavirus y suma 29.875 casos nuevos
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 29.875 casos nuevos y 598 muertos, con lo que marca un nuevo récord diario de decesos y eleva el total a 1,27 millones de personas contagiadas y más de 20.900 víctimas mortales, según el balance publicado este viernes por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.272.078 personas contagiadas y 20.970 víctimas mortales. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 942.100 personas curadas, incluidas 20.000 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.
Rusia vacunará contra el Covid-19 a 100.000 militares antes de fin de año
Rusia vacunará a unos 100.000 miembros de sus Fuerzas Armadas contra la covid-19 con el compuesto de producción nacional Spútnik-V antes de fin de año, informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso.
"A fecha de 10 de diciembre ya han sido vacunados más de 10.000 militares", declaró el portavoz de cartera, Ígor Konashénkov, que precisó que unos 100.000 militares recibirán la vacuna antes de concluir 2020.
Corea del Sur sigue cerca de los 700 casos diarios y alerta de un posible colapso hospitalario
La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) ha confirmado este viernes por tercer día consecutivo casi 700 nuevos contagios de coronavirus, mientras las autoridades sanitarias alertan de la posibilidad de un colapso hospitalario.
En esta ocasión, se han diagnosticados 689 nuevos casos, de los cuales 673 son de transmisión comunitaria y 16 procedentes del exterior, entre los que hay cuatro que han llegado desde Estados Unidos, otros tantos originarios de varios países africanos, así como de Europa, detalla la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Brasil pide a los gobiernos locales que eviten los cierres pues el turismo "no lo aguantaría"
El nuevo ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado, ha asegurado que el sector turístico "no va a aguantar" las medidas contra el coronavirus que impliquen nuevamente cierres y cuarentenas, por lo que ha pedido a las autoridades locales que descarten esta posibilidad. "Aprovecho la oportunidad para apelar a las autoridades municipales y estatales para que no decidan volver a cerrar las actividades ligadas con el turismo, especialmente en el periodo navideño", ha pedido.
Japón destina unos 3.000 millones de euros en estímulos ante la Covid
El Gobierno de Japón aprobó hoy una partida extraordinaria de unos 3.000 millones de euros en medidas de estímulo económico ante la pandemia de coronavirus, coincidiendo con niveles récord en la expansión de la Covid-19. El paquete de asistencia, por valor de 385.000 millones de yenes (3.045 millones de euros/3.701 millones de dólares), fue anunciado por el ministro portavoz del Gobierno, Katsunobu Kato, después de una reunión del Gobierno.
Hong Kong suma otros 112 nuevos casos
Las autoridades de Hong Kong han confirmado este viernes 112 nuevos contagios de coronavirus, un día después de que más de 1.000 residentes de una urbanización situada en el norte de la ciudad hayan sido evacuados y obligados a someterse a una prueba de Covid-19, tras confirmase que estas instalaciones forman parte de uno de los recientes brotes detectados.
Perú se acerca a los 980.000 contagios tras sumar otros 796 positivos
Un total de 979.111 personas se han contagiado en Perú del coronavirus desde el inicio de la pandemia, después de que en las últimas 24 horas se detectaran 796 nuevos contagios, según informó ayer el Ministerio de Salud. En el último reporte de las autoridades sanitarias se reflejan 44 nuevos decesos a causa de la enfermedad, con los que el balance total alcanza las 36.499 víctimas mortales de Covid-19. En contraposición, 914.600 personas se han recuperado del coronavirus, de las cuales 169 han recibido el alta hospitalaria a lo largo de la última jornada.
Colombia suma más de 7.700 nuevos contagios en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud de Colombia registró ayer 7.778 nuevos casos de coronavirus, con los que la cifra total de personas contagiadas en el país por la enfermedad se sitúa en 1.399.911. Asimismo, las autoridades sanitarias también han informado de que 176 pacientes han fallecido en las últimas 24 horas, mientras que 8.823 personas han recibido el alta hospitalaria tras recuperarse del virus. El último balance de la cartera de Salud refleja que, desde el estallido de la pandemia, 1.296.420 pacientes han logrado superar el coronavirus y 38.484 han perdido la vida.
China suma 6 nuevos contagios locales entre los 15 detectados en total
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 15 nuevos positivos de coronavirus este jueves, entre ellos 6 contagios locales. Estos 6 casos por transmisión local se localizaron en el pequeño rebrote de la provincia central de Sichuán (4, y en cuya capital, Chengdú, se están realizando análisis masivos para contener la expansión del virus) y en la nororiental Heilongjiang (2). Los 9 casos restantes se les detectaron a viajeros procedentes del extranjero en Shanghái (5) y en las provincias de Cantón (sureste, 3) y Yunnan (sur, 1).
Con los 15 nuevos infectados totales anunciados hoy la tendencia se mantiene en general estable, tras los 12 casos totales anunciados este jueves y los 15 casos del día anterior.
México suma 11.897 nuevos casos de Covid y la cifra total asciende a 1.217.126
El Gobierno mexicano registró ayer 11.897 nuevos casos y 671 muertes de Covid-19 en la última jornada hasta totalizar 1.217.126 contagios y 112.326 fallecidos. Este es el tercer día consecutivo en el que la Secretaría de Salud (SSa) contabiliza más de 11.000 contagios diarios, las cifras más altas de la pandemia a excepción del 5 de octubre, cuando se añadieron 28.115 nuevos casos, aunque en ese momento fue por un cambio metodológico con infecciones retrasadas. Además, el número de casos estimados es de 1.392.495, al considerar aquellos que esperan su prueba confirmatoria, aunque un 6 % están activos, lo que significa que solo hay un estimado de 80.420 con síntomas en las últimas dos semanas.
Venezuela supera los 106.000 casos de Covid-19
Las autoridades venezolanas registraron 428 nuevos casos de Covid-19, con lo que ya son 106.280 las personas que han contraído la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, informó ayer el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. «A 270 días de la pandemia en Venezuela, informamos de que el país registró 428 nuevos contagios por Covid-19, 378 de transmisión comunitaria y 50 casos importados», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter. Caracas es, por segundo día consecutivo, la región con más nuevos casos (112), por delante del noroccidental Zulia (fronterizo con Colombia), donde las autoridades ubicaron 54 nuevos contagios.
EE.UU. supera por primera vez las 3.000 muertes diarias por Covid
Estados Unidos superó ayer por primera vez desde el inicio de la pandemia las 3.000 muertes en un solo día por Covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En concreto, Estados Unidos sumó 3.202 nuevos fallecidos hasta alcanzar los 292.091. El último recuento también añadió 210.887 infecciones a las del miércoles que suman un total de 15.582.840 casos. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 35.266 muertos, seguido por Texas (23.897), California (20.516), Florida (19.591) y Nueva Jersey (17.608).
China suspende importación de congelados de empresas argentinas y brasileñas
China anunció hoy la suspensión temporal de las importaciones de dos empresas brasileñas y una argentina tras detectar trazas del coronavirus en los envases de productos congelados. La Administración General de Aduanas del país asiático informó hoy de que suspenderá durante una semana las importaciones de las empresas brasileñas Naturafrig Alimentos y Plena Alimentos tras hallar restos del virus en envases de ternera deshuesada congelada. Asimismo, también suspende durante una semana las importaciones de la empresa argentina Frigorífico Alberdi tras encontrar trazas del patógeno en sus embalajes de ternera deshuesada congelada.
Cuba recibe un donativo de mascarillas, trajes y material sanitario desde EE.UU.
Cuba recibió ayer un donativo de mascarillas, trajes y otros materiales sanitarios desde Estados Unidos para apoyar la lucha contra la epidemia del Covid-19 en la isla, que actualmente reporta uno de sus mayores números diarios de casos activos de la enfermedad. El envío consiste en 102 bultos con equipo médico y de bioseguridad, y llegó a La Habana por gestiones de un grupo de emigrados cubanos «que favorecen el mejoramiento de vínculos entre las dos naciones», señala un comunicado del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de La Habana. Esta carga cumple con un acuerdo firmado en 2016 entre el Departamento de Salud y Recursos Humanos de EE.UU. y el Ministerio cubano de Salud Pública, explicó a la prensa el director del IPK, Manuel Romero.
Argentina añade 6.994 casos y 211 muertes por Covid
Argentina sumó ayer 6.994 nuevos casos de Covid, con lo que el número total de positivos ascendió a 1.482.216, mientras que los decesos se elevaron a 40.431, tras ser confirmadas otras 211 muertes en las últimas 24 horas. El número de contagios reportados ayer marca un incremento de 1.691 casos respecto a los informados este miércoles, cuando se notificaron 5.303 positivos. De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (633.372, de los cuales 1.906 fueron notificados este jueves), seguida por la capital del país, con 161.732 contagios confirmados, 402 de ellos registrados ayer.
Brasil roza las 180.000 muertes y los 6,8 millones de casos de coronavirus
Brasil confirmó 770 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el total de fallecidos roza ya los 180.000, informó ayer el Gobierno. Según divulgó el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico, en el mismo periodo fueron contabilizados 53.347 nuevos contagios. Así las cosas, desde el primer caso confirmado, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 179.765 decesos y 6.781.799 casos confirmados. De acuerdo con el reporte oficial, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado 5.931.777 pacientes de coronavirus, lo que supone el 87,4 % del total de infectados.