Covid-19
Coronavirus España directo: Sanidad registra 8.115 casos de Covid-19, 2.731 en las últimas 24 horas
Sánchez presiona a Casado reclamándole «unidad» frente al virus delante del Ibex 35
Portugal y España, las dos caras de la moneda en los rebrotes del coronavirus
- 01/09/20. 18.45
Datos actualizados del coronavirus en España
- 01/09/20. 18.37
Datos actualizados del coronavirus en España
Costa Rica comienza septiembre con récord de internados en UCI por Covid-19
El país suma 149 personas internadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), la mayor cifra simultánea de este tipo de pacientes en los seis meses que van de pandemia en el país de América Central. Los datos divulgados este martes por el Ministerio de Salud indican que en la actualidad hay un total de 448 personas hospitalizadas por Covid-19, de las cuales 149 se ubican en unidades de cuidados intensivos.
Los colegios podrán mezclar niños de Infantil y Primaria de distintos niveles
Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid podrán contemplar este curso la posibilidad de mezclar alumnos de diferentes niveles del segundo ciclo de Educación Infantil y, en el caso de Primaria, de dos niveles consecutivos de dicha etapa "en cualquiera de sus múltiples combinaciones". Así lo indica una circular de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria de la Consejería de Educación sobre medidas en los centros docentes públicos madrileños frente a la Covid-19 para el curso 2020-2021 emitida el lunes a los centros docentes con el fin de facilitar la planificación y desarrollo del curso escolar.
Italia supera los 270.000 contagios de coronavirus tras sumar 978 más
Italia ha sobrepasado este martes el umbral de los 270.000 casos confirmados de Covid-19, después de registrar en las últimas 24 horas 978 contagios adicionales del nuevo coronavirus, según datos del Ministerio de Salud. Con esta nueva actualización, ya son 270.189 los casos registrados en territorio italiano, mientras que 35.491 enfermos han perdido la vida, 978 más que el lunes. La cifra de casos activos ronda actualmente los 26.750, de los cuales 107 permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Países Bajos sigue sin ver útil la mascarilla y mantiene cerradas las discotecas
Ámsterdam y Rotterdam, las únicas dos ciudades holandesas que exigían el uso de mascarillas, empiezan septiembre con la renuncia a esta medida, innecesaria para el Gobierno central, que anunció este martes que mantendrá cerradas discotecas e intentará llegar a los jóvenes a través de redes sociales como TikTok. Según el Instituto de Salud Pública (RIVM), entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre se registraron 3.597 positivos por Covid-19 en Países Bajos, lo que supone 9 casos más que la semana anterior, y 57 personas necesitaron recurrir a un hospital por los síntomas de la enfermedad, 27 menos que el mismo periodo anterior. Informa Imane Rachidi (EFE).
La Rioja limita reuniones a seis personas, prohíbe el botellón y cierra los prostíbulos
El Gobierno de La Rioja ha acordado este martes limitar las reuniones sociales a un máximo de seis personas no convivientes, cerrar los prostíbulos y prohibir el botellón y el uso de los chamizos. El Consejo de Gobierno se ha reunido de manera extraordinaria este martes para aprobar varias medidas y recomendaciones de prevención e higiene sanitarias para contener la pandemia de Covid-19, tras el aumento de la incidencia detectado en las últimas dos semanas en La Rioja.
Francia contempla bajas para los padres si la escuela o la clase de sus hijos cierra por Covid-19
El Gobierno francés contempla la posibilidad de que los padres puedan coger una baja si la clase o la escuela a la que van sus hijos tiene que cerrar por algún caso de Covid-19, ha adelantado este martes el portavoz gubernamental en el arranque de la 'vuelta al cole' en Francia. En declaraciones a France Info, Gabriel Artal ha indicado que si se produce dicho cierre, "la baja paternal será posible para los padres". En cuanto a la decisión de cerrar un centro o una clase, el portavoz del Gobierno ha explicado que será tomada entre el propio establecimiento y las autoridades locales.
Reino Unido añade 1.295 casos de Covid-19 y acumula más de 337.000
El Ministerio de Sanidad británico ha informado este martes de 1.295 nuevos casos de Covid-19, un descenso con respecto a los datos de estos últimos días pero que sitúa a Reino Unido por encima de los 337.000 contagios desde el inicio de la pandemia -solo por detrás de España en Europa-. En concreto, las autoridades tienen registrados 337.168 casos, de los cuales 41.504 corresponden a personas fallecidas, tres más que el martes. La cifra de víctimas mortales, sin embargo, asciende a 57.200 si se tienen en cuenta los certificados de defunción donde se alude a la Covid-19, según la BBC.
El Gobierno propone agilizar el control judicial a las medidas anti Covid-19
El Gobierno ha anunciado que propondrá una reforma normativa para agilizar y mejorar el control judicial de las restricciones que los ayuntamientos y comunidades autónomas acuerdan en la lucha contra la pandemia de la Covid-19. En un comunicado, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática explican que la reforma será propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista al resto de las fuerzas parlamentarias mediante una enmienda al proyecto de Ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
Una paciente con Covid se fuga del hospital de Ceuta aprovechando un descuido
Una paciente, que había dado positivo en las pruebas de coronavirus, se ha fugado esta madrugada del Hospital Universitario de Ceuta, siendo localizada horas después en su domicilio. Según han informado a Efe fuentes sanitarias, la paciente aprovechó un descuido del personal sanitario para darse a la fuga andando del clínico, donde se encuentra ingresada tras dar positivo por Covid-19.
La Policía interviene al intentar un hombre entrar en la zona Covid del hospital de Leganés (Madrid) para ver a su mujer
La Policía Nacional tuvo que intervenir el pasado viernes en el hospital Severo Ochoa de Leganés después de que un hombre en actitud agresiva intentara entrar sin permiso en la zona de Urgencias Covid del centro para ver a su mujer. Los hechos tuvieron lugar el día 28 de agosto por la tarde. Una mujer había sido ingresada por la mañana enferma de Covid a la zona roja del hospital, en la que solo pueden entrar pacientes y médicos. Pero su pareja se inventó que tenía una esguince para llegar a ver a su pareja, llegando incluso a la puerta de la zona Covid, donde fue parado por un vigilante de seguridad, que se lo impidió.
Illa niega un "ensañamiento" con Madrid y defiende el trabajo "codo con codo" con los consejeros autonómicos
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha negado este martes un "ensañamiento" con la Comunidad de Madrid por la situación epidemiológica del coronavirus en la región y ha destacado la labor "codo con codo" y el "trabajo fructífero" entre el Ministerio y los consejeros autonómicos del ramo para doblegar la curva de contagiados. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, criticó este lunes que el "ensañamiento con Madrid es injusto, desproporcionado y perjudicial para España" tras las afirmaciones del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, en las que indicaba que gran parte de los diagnósticos se deben a datos de la Comunidad de Madrid. "Si Madrid no se reactiva, España se hunde", concluyó la dirigente regional en un mensaje publicado en Twitter.
Datos actualizados del coronavirus en España
El informe publicado por Sanidad muestra que, en los últimos siete días, se han registrado 1.761 ingresos hospitalarios (134.693 desde que el virus llegó a España) y 132 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo 12.345 las personas que han sido ingresadas en estas unidades desde que comenzara la pandemia.
Datos actualizados del coronavirus en España
Sanidad notifica 8.115 contagios, 2.731 en las últimas 24 horas, y 58 fallecidos más que ayer. Las muertes se elevan a 159 en el cómputo de la última semana.
Illa dice que con las medidas acordadas con las CC.AA. la vuelta al cole se dará "en condiciones de seguridad"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este martes que si se siguen las medidas que Gobierno y comunidades autónomas acordaron el pasado jueves en la sectorial de Educación para la 'vuelta al cole', este regreso se dará "en condiciones de seguridad. En una entrevista concedida a Onda Cero, y recogida por Europa Press, Illa ha valorado el regreso a la educación presencial después del cierre de colegios que tuvo lugar en el mes de marzo. A su juicio, la vuelta de los menores a las aulas era "una cosa necesaria en materia de igualdad y de reactivación de la economía" del país.
Un estudio sugiere que el asma puede no ser un factor de riesgo significativo para el Covid-19 grave
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colorado (EE.UU.) ha puesto de manifiesto que el asma puede no ser un factor de riesgo significativo para el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, grave. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las personas con asma tienen un mayor riesgo de hospitalización y otros efectos graves del Covid-19. Por este motivo, los expertos compararon la prevalencia del asma entre los pacientes hospitalizados por Covid-19, como se informó en 15 estudios revisados por pares, con el de la prevalencia de asma de la población correspondiente.
Suben ligeramente los contagios en Madrid: 563 en un día
La cifra de fallecidos y de contagios con coronavirus en la Comunidad de Madrid ha subido ligeramente este martes respecto al lunes al pasar de 14 a 18 muertos y de 459 positivos en 24 horas a 563, a los que hay que sumare otros 2.105 casos de días anteriores que han sido incorporados ahora al recuento. Así, desde el inicio de la pandemia se han detectado en la Comunidad de Madrid 131.842 casos confirmados de coronavirus por PCR, según el informe que publica este martes la Consejería de Sanidad.
Sanidad autoriza a PTC Therapeutics iniciar el estudio en fase 2/3 de un posible tratamiento contra el Covid
PTC Therapeutics ha recibido la autorización de la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, para iniciar un estudio en fase 2/3 en España para investigar el uso de PTC299, un inhibidor de la dihidroorotato deshidrogenasa (DHODH), como posible tratamiento para el Covid-19, la enfermedad que provoca el coronavirus. PTC299 es un fármaco en fase de investigación que se administra por vía oral y que cuenta con un novedoso mecanismo de acción dual que permite abordar los dos elementos fundamentales del Covid-19: la alta replicación viral y la respuesta inflamatoria descontrolada que se produce tras la infección.
Expertos alertan que administrar la vacuna del Covid sin acabar los ensayos podría tener "devastadoras" consecuencias
Los médicos expertos en vacunación Raúl Ortiz Lejarazu, Javier Díez Domingo y Federico Martinón insisten en que es "fundamental" garantizar la seguridad de las vacunas puesto que, no hacerlo, podría tener consecuencias "devastadoras" y consideran que, pese a los anuncios procedentes de países como EE.UU. o Rusia, "ninguna" de las que se está desarrollando contra el Covid-19 se administrará a la población antes de completar los ensayos clínicos. Estos expertos, que participan en Santander en un curso sobre vacunas dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han querido mandar un mensaje de "tranquilidad" a la población después del reciente anuncio de Estados Unidos de que no descartaba aprobar el uso de una vacuna contra el coronavirus incluso antes de terminar los ensayos clínicos. "Eso no va a pasar", ha asegurado en relación a este anuncio de EE.UU. el doctor Martinón, investigador clínico y jefe de Pedriatría Clínica, Infectología y Traslacional del Hospital Clínico de Santiago.
Navarra registra 158 casos positivos por Covid-19 y un fallecimiento
Navarra registró este lunes 158 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar 1.415 pruebas PCR. En la jornada de este lunes, se registró en la Comunidad foral un fallecido por Covid-19, un varón de 91 años, lo que sitúa el número total de muertes por esta causa desde el comienzo de la pandemia en 535. En los hospitales navarros se produjeron ayer 4 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de los cuales fue en UCI. Como en semanas precedentes, Navarra sigue siendo la segunda comunidad que realiza más PCR en relación a su población (235,17 por cada 1.000 habitantes).
Fallecen tres usuarios de residencias de Vizcaya y la cifra de contagiados alcanza los 194
Tres usuarios de la red de residencias de personas mayores de Bizkaia han fallecido durante las últimas horas afectadas por la Covid-19. La cifra de residentes con positivos confirmados se eleva actualmente a 194, de los que 17 permanecen hospitalizados, mientras que los casos confirmados entre trabajadores de estos centros se sitúa en 95, según los datos aportados por la Diputación vizcaína este martes.
La embajada española en Praga cierra al público por un brote de Covid-19
La embajada de España en Praga ha cerrado desde hoy y "hasta nueva comunicación" su sección consular al público debido a un brote de COVID-19, informó la misión diplomática en un comunicado.
Uno de los empleados de la sección consular dio positivo en el test de coronavirus, lo que "ha obligado a activar los protocolos sanitarios checos", confirmó a Efe el embajador español, Ángel Lossada, en conversación telefónica.
Retienen a un hombre que intentó colarse en la zona Covid del Severo Ochoa
Los vigilantes de seguridad del Hospital Severo Ochoa retuvieron en la tarde del pasado viernes a un hombre que intentó colarse en la zona restringida de las Urgencias del centro, donde su mujer permanecía ingresada por Covid-19, han confirmado a Efe fuentes del hospital.
Desde el Severo Ochoa han señalado que, ante la actitud del individuo, el personal del centro se vio obligado a llamar a la Policía Nacional.
Putin defiende la educación presencial en el inicio de curso escolar en Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió este martes las ventajas de educación presencial frente a las clases a distancia durante una conversación con alumnos rusos con motivo del inicio del año escolar que en este país arrancó tradicionalmente el 1 de Septiembre.
"El formato a distancia no puede sustituir al presencial, solo lo puede complementar", aseguró el líder ruso.
Medidas drásticas para frenar el Covid en Salamanca y Valladolid
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha anunciado este martes que habrá que tomar medidas "drásticas" en las ciudades de Salamanca y Valladolid para frenar la incidencia de la covid-19 y los fallecimientos asociados a estos contagios.
En la rueda de prensa de análisis sobre la evolución de la pandemia, Casado ha reconocido que existe una "especial preocupación" por las provincias de Salamanca y Valladolid, y más en sus capitales, donde la Junta pide a los alcaldes que "cuiden de los suyos" en unas semanas que hubieran acogido sus fiestas patronales de septiembre, en palabras del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.
Valdecilla apunta que en 6 meses estarán los primeros resultados del ensayo clínico de la vacuna de la Covid-19
El Hospital Universitario de Valdecilla empezará a vacunar el próximo 14 de septiembre a los voluntarios que se han prestado a participar en el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la covid-19, y confía en tener unos primeros resultados en el plazo de seis meses.
Así lo ha afirmado a Europa Press Televisión el director de gestión de la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, Galo Peralta, quien se ha congratulado de la respuesta masiva que ha tenido la población cántabra a la hora de participar en este ensayo clínico de los laboratorios Jassen. En total, se han registrado 250 solicitudes, de las que únicamente quedarán 40, que es el número de pacientes que se les ha adjudicado. "Hemos cumplido con creces las expectativas", se ha felicitado.
Un total de 46 residencias catalanas aún están en situación grave de Covid
Un total de 46 residencias de personas mayores, de las 1.048 que hay en Cataluña, están aún en una situación grave de coronavirus, con personas infectadas y sin permitir las visitas, por lo que están clasificadas con el color 'rojo', según datos recopilados por Efe del departamento de Salud.
Otros 55 geriátricos tienen contagiados pero son casos controlados y están en fase de estabilización, mientras que la gran mayoría, 942, es decir, un 90% de todas las residencias, están libres del virus.
Castilla y León suma 9 fallecimientos y 458 nuevos positivos de Covid
Castilla y León ha sumado este martes 458 nuevos casos de coronavirus -101 más que ayer- y 9 fallecimientos más asociados a la covid, lo que deja el total de fallecidos en los hospitales de la Comunidad durante la pandemia en 2.130, ha explicado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa para analizar la evolución.
Actualmente hay en la Comunidad 204 brotes de covid activos -dos más que ayer-, que afectan a 1.176 casos, con un incremento de 71 personas respecto a ayer.
Un investigador del Imibic coordina el primer gran estudio sobre Covid-19 en pacientes trasplantados
El investigador clínico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) Manuel Luis Rodríguez-Perálvarez coordina el primer gran estudio sobre covid-19 en pacientes trasplantados, que aporta información muy útil para ajustar el tratamiento inmunosupresor en trasplantados que contraigan coronavirus, evitando la evolución hacia una forma grave de la enfermedad.
Según ha indicado el Imibic en una nota, el proyecto, pionero en demostrar el impacto del coronavirus en pacientes trasplantados bajo tratamiento inmunosupresor, ha sido realizado en el seno de la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) y coordinado por tres centros de investigación: Imibic/Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba), Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) e Idibaps/Hospital Clínic (Barcelona).
Cantabria suma un fallecido más por Covid y aumentan de nuevo los pacientes hospitalizados y en UCI
Cantabria ha registrado un nuevo fallecimiento por Covid-19. Se trata de una mujer de 94 años con patologías asociadas, que eleva a 219 el total de víctimas notificados por la Consejería de Sanidad desde que empezó la pandemia.
En las últimas 24 horas, ha vuelto a aumentar el número de personas hospitalizadas, que ha pasado de 37 a 41, y también el de pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos, que ha aumentado de dos a cinco.
Israel registra un nuevo récord de contagios desde el inicio de la pandemia
El Ministerio de Sanidad israelí informó de un nuevo récord de infecciones desde que comenzara la pandemia de coronavirus, con 2.180 positivos este lunes, cuando hoy inicia el nuevo curso escolar.
Las muertes por COVID-19 en el país se duplicaron en agosto desde los menos de 500 fallecidos a finales de julio a los 946 actuales, y el número total de casos positivos registrados desde marzo supera los 117.000.
Desinfectan el centro de salud de Lepe tras dar positivo varios trabajadores sanitarios
La Consejería de Salud y Familia a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS) está llevando a cabo desde el pasado domingo y hasta el próximo miércoles las tareas de desinfección y limpieza del centro de salud de Lepe (Huelva) --perteneciente al distrito sanitario Huelva-Costa-- tras registrarse varios positivos por Covid-19 en trabajadores sanitarios a finales de la pasada semana.
Así, según han indicado fuentes de la Delegación de Salud a Europa Press, durante esta semana la actividad presencial no urgente de los ciudadanos de Lepe, La Antilla y San Silvestre seguirá sin reactivarse hasta que los profesionales hayan salido de la cuarentena, ya que el Servicio de Epidemiología ha estimado que todos los que han trabajado en el centro desde el día 15 de agosto deben quedar aislados, tal y como dictaminan los protocolos de actuación en este ámbito.
Hasta 426 niños podrían morir al día de hambre en África por el impacto del Covid-19
El grave impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en la alimentación de la población en el África subsaharian deja a 67.000 niños en riesgo de morir de hambre antes de que acabe el año, unos 426 al día, a menos que se adopten medidas para evitarlo, ha alertado Save the Children, en base a un estudio publicado por 'The Lancet'.
La ONG ha destacado que la inseguridad alimentaria se ha visto agravada en distintas partes del continente por las inundaciones, las plagas de langostas y la subida de los precios de los alimentos en los últimos meses, a lo cual ha venido a sumarse la pandemia, que ha paralizado la economía y ha destruido los medios de vida de miles de hogares.
La República Checa reintroduce la mascarilla en todo el transporte público
La mascarilla protectora de boca y nariz ha vuelto a ser, a partir de hoy, obligatoria en todos los medios de transporte público de la República Checa, al entrar en vigor esta medida ordenada recientemente por el ministerio de Sanidad checo.
La imposición de la mascarilla en autobuses y tranvías había sido levantada el 1 de julio, pero ha vuelto a ser introducida como medida preventiva para evitar durante la temporada fría que se avecina las infecciones respiratorias que suelen acompañarla.
El Gobierno riojano estudia cuándo y cuántos prostíbulos cerrar por Covid-19
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha confirmado este martes que se estudia en la actualidad cuándo y cuántos prostíbulos se cerrarán en la comunidad autónoma como medida contra la Covid-19.
“Estamos trabajando en el detalle de la situación porque hay mucha tarea que hacer con esto. Se está estudiando", ha añadido Andreu en declaraciones a los periodistas, tras visitar las obras del instituto Sagasta de Logroño.
El Cádiz informa de tres positivos por coronavirus en la plantilla y suspende sus entrenamientos
El Cádiz CF ha confirmado este martes que ha detectado tres casos positivos de coronavirus, dos miembros de la primera plantilla y otro del equipo técnico, y que ya se encuentran aislados, además de cancelar los siguientes entrenamientos.
"El Cádiz Club de Fútbol comunica que, tras la realización ayer de tests PCR conforme a protocolo, se han detectado tres casos positivos por COVID-19", apuntó el club gaditano, que confirmó que dos son dos miembros de la primera plantilla y uno del staff técnico, todos ellos entre los convocados para los partidos amistosos de Marbella.
Madrid no consiguió ningún voluntario para ejercer como rastreador de coronavirus
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no ha contado con ningún voluntario tras su llamamiento para reclutar desinteresadamente a rastreadores de casos de coronavirus, según reconoce el Gobierno regional en una solicitud de acceso a la información pública facilitada por la Coordinadora del Tercer Sector.
No se ha realizado “ningún convenio” con las ONG ni la Dirección General de Salud Pública cuenta con voluntarios para ejercer como rastreadores, según consta en una resolución de acceso a la información firmada por la directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.
Alemania duplica el balance diario con más de 1.200 nuevos casos de coronavirus y cuatro muertos
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania más de 1.200 nuevos casos y cuatro víctimas mortales, frente a los 610 contagios y los tres fallecidos contabilizados el día anterior, según el último balance del Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental encargada del control y el seguimiento de enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo alemán asciende a 243.599 casos y 9.302 fallecidos. La cifra de personas que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, se eleva a 217.600, tras recibir el alta en las últimas 24 horas 1.400 pacientes.
Canarias confía en revertir los datos durante septiembre y salvar la temporada turística de invierno
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha explicado este martes que confía en revertir los datos de contagios de coronavirus durante el mes de septiembre, de cara a salvar la temporada turística de invierno, la alta del archipiélago.
"Canarias tiene grandes posibilidades, pero tenemos unas semanas claves en septiembre para revertir la situación", ha indicado Torres en una entrevista en 7.7 Radio recogida por Europa Press, donde ha remarcado que lo que ocurra este mes que arranca hoy depende también de "la responsabilidad individual" de los ciudadanos.
La Adrada (Ávila) busca a los clientes de un bar ante un posible brote
El alcalde de la localidad abulense de La Adrada (2.500 habitantes), Roberto Aparicio, ha emitido un bando para localizar a los clientes que entre el 25 y el 31 de agosto estuvieron en el Bar Serrano, ante un posible brote por Covid-19.
El regidor señala que "por motivo de alerta sanitaria" resulta "urgente que todas aquellas personas que han tenido contacto estrecho" en ese tiempo con el establecimiento o personal Terraza El paso 501-Bar Serrano, se pongan en contacto con el teléfono 608.240.967.
Aparicio recomienda a esas personas que "se pongan en cuarentena hasta que obtengan los resultados de la PCR que se les realizará a partir del miércoles".
Cataluña prorroga 15 días medidas restrictivas en Barcelona y Lérida
La Conselleria de Salud de la Generalitat Generalitat ha prorrogado este martes determinadas medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus en los municipios de Barcelona y Lérida afectados por los brotes de covid-19, y las amplía en relación con las actividades de hostelería y restauración al limitar al 50% del aforo la ocupación de las terrazas.
Así se desprende de dos nuevas resoluciones en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) recogidas por Europa Press, que establecen un nuevo periodo de las medidas de 15 días a partir de este martes, sin perjuicio de la vigencia de otras de ámbito territorial superior, como la publicada el sábado que prohíbe las reuniones de más de diez personas en toda Cataluña.
Las muertes por Covid-19 a nivel mundial superan las 850.000, con más de 25,4 millones de casos
La pandemia de coronavirus que se originó a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan se ha cobrado ya más de 850.000 víctimas mortales en todo el mundo entre los 24,48 millones de personas que han enfermado, según el balance ofrecido este martes por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.
En total, 25.485.985 personas han contraído el virus --unas 260.000 más en el último día--, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, Brasil e India--, mientras que son ya 850.544 los fallecidos, cerca de 4.000 más con respecto al lunes.
Un total de 57 ertzainas dan positivo por coronavirus y 93 se encuentran en cuarentena
Un total de 57 ertzainas han dado positivo por coronavirus en las pruebas PCR que se han realizado a agentes con síntomas o contactos de estos, según los datos facilitados por el Departamento de Seguridad a los sindicatos de la Ertzaintza.
De los casi 60 nuevos contagiados, el 45,3% son de Vizcaya, el 40% en Álava y el 14,7% en Guipúzcoa. Además de los positivos, 93 agentes se encuentran en cuarentena.
El Papa reanuda mañana sus audiencias públicas tras un parón por la pandemia
El Papa Francisco reanudará mañana sus habituales audiencias públicas de los miércoles, en las que se dirigirá a los fieles presentes. El escenario será distinto a la tradicional Plaza de San Pedro o el aula Pablo VI (los días de mal tiempo), utilizadas antes de declararse la pandemia, pues ahora será en el patio de San Dámaso del Palacio Apostólico.
La Santa Sede explicó a través de un comunicado que dichas actividades se han venido celebrando desde el 11 de marzo en la Biblioteca del Palacio Apostólico sin la presencia de público, debido a la pandemia.
Institutos italianos abren para los cursos de recuperación con nuevas normas
Aunque la escuela italiana comenzará el 14 de septiembre, los institutos italianos abren hoy para los cursos de recuperación de las materias suspendidas, en lo que será una primera prueba de cómo funcionan las normas de seguridad para evitar contagios de cara al inicio del año escolar.
El Ministerio de Infraestructuras y Transporte italiano aprobó anoche, bajo petición de las regiones, el aumento de hasta el 80 % de la capacidad de los medios de transporte público -actualmente estaba al 50 %- para permitir el acceso a los servicios a todos los estudiantes.
Sanofi anuncia que el ensayo con Kevzara no ofrece resultados concluyentes
La farmacéutica francesa Sanofi anunció este martes que el ensayo clínico internacional con su fármaco Kevzara (sarimulab), indicado habitualmente para la artritis reumatoide, no ha ofrecido resultados concluyentes en el tratamiento de enfermos graves de coronavirus.
El ensayo clínico se encontraba en fase III y se puso a prueba en 420 pacientes hospitalizados con síntomas graves o críticos de COVID-19 en Brasil, Canadá, Chile, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Rusia y España, según su comunicado.
Berlín estudia que los laboratorios veterinarios hagan test de Covid-19
El Ministerio alemán de Sanidad estudia que los laboratorios veterinarios también analicen pruebas de la COVID-19 para aumentar la capacidad total de testeo del país, en la actualidad en 1,4 millones de PCR a la semana.
El periódico "Zeit" y el grupo Red de Redacciones de Alemania (RND) apuntan que el Gobierno alemán se ha planteado esta cooperación de cara al otoño, con el objetivo de aumentar el control sobre los grupos de riesgo y consciente de que en la actualidad los laboratorios médicos trabajan casi al máximo de su capacidad.
Sudáfrica suma otros 2.000 contagios y registra ya más de 627.000 casos confirmados
Sudáfrica ha confirmado casi 2.000 nuevos casos más en el último día por lo que el país se mantiene como el más afectado del continente y sexto a nivel mundial, con más de 627.000 casos confirmados, según los datos del Ministerio de Salud.
En el último día se han registrado otros 1.985 casos positivos, por lo que el total se eleva a 627.041, mientras que también se han producido otros 121 decesos, lo que deja el balance de fallecidos en 14.149.
El Museo Thyssen rebaja el precio de su entrada a 9 euros ante "la situación general" en España
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza bajará desde el próximo 1 de septiembre el precio de su entrada única de 13 a 9 euros (de 9 a 6 euros, en la tarifa reducida) ante "la situación general" en España debido a la crisis por la pandemia de coronavirus.
Según ha señalado la pinacoteca, la clausura de la exposición 'Rembrandt y el retrato en Ámsterdam' y las características de la siguiente muestra, 'Expresionismo alemán', "hacen posible este ajuste de precios temporal".
Rusia anuncia la reapertura de los centros educativos a partir de este martes
Las autoridades rusas han anunciado que a partir de este martes se retomarán las clases presenciales, ya que así lo permite la situación epidemiológica que actualmente vive el país.
"La situación epidémica en el país nos permite comenzar el año como antes, de forma presencial", ha asegurado, la encargada de la Oficina Nacional de Protección al Consumidor, Ana Popova a la televisión pública estatal
Argentina suma otros 9.300 casos y ya es el décimo país con mayor número de contagios
El Ministerio de Salud de Argentina ha confirmado este lunes un total de 417.735 casos acumulados, tras los últimos 9.309 positivos, lo que significa que el país ya está entre los diez con más número de contagios, tras superar a Chile.
Las autoridades sanitarias han informado además de 8.660 fallecidos, después de sumar 203 muertes más.
Los israelíes vuelven al cole con mascarillas, estricta higiene e incertidumbre
Alrededor de 2,5 millones de estudiantes israelíes de preescolar, primaria y secundaria iniciaron hoy la vuelta al cole, en horas separadas, con mascarilla, un certificado médico y controles de temperaturas a la entrada, mientras que los centros en áreas con alta morbilidad por la COVID-19 permanecieron cerrados.
"Es todo un desafío, porque hemos recibido el protocolo del Ministerio de Educación pero algunas medidas son imposibles de aplicar", dijo a Efe Ben Lev-Kadesh, director de una de las escuelas de Jerusalén, que hoy recibió a todo el alumnado y mañana comenzará la división entre la formación presencial y virtual.
Docentes de primaria y secundaria del área de La Coruña y Cee se someterán a test serológicos
Docentes de primaria y secundaria del área sanitaria de La Coruña y Cee se someterán a partir de este martes a test serológicos de doble banda, según han informado fuentes sanitarias.
"Una parte de estos test serológicos se llevarán a cabo en los centros educativos y otra parte se realizará en el ámbito hospitalario", han indicado las mismas fuentes. En total, está prevista la realización de 8.000 pruebas a personal docente.
India supera los 65.000 fallecidos y suma otros 70.000 contagios más
India ha superado en el último día los 65.000 fallecidos por Covid-19 mientras que el balance total de casos sigue aumentando de forma sostenida, con otros 70.000 contagios más, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Salud.
En las últimas 24 horas, se han contabilizado 819 decesos, por lo que son ya 65.288 los fallecidos en el país desde el inicio de la pandemia, lo que asienta a India como el tercero con más víctimas mortales, tras adelantar a México, y deja la tasa de mortalidad en el 1,77 por ciento.
Murcia cierra los centros de día de personas mayores de La Unión, Ceutí, Mula y Jumilla
El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) cerrará a partir de este martes los centros de día de personas mayores de La Unión, Ceutí, Mula y Jumilla. En éste último municipio también se clausurarán los servicios prestados en el centro social de mayores.
En un comunicado, la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, ha indicado que estas medidas se han adoptado en el seno de la Comisión de Seguimiento Covid, tras consultar la situación epidemiológica en la Región de Murcia.
Colombia suma más de 7.000 nuevos contagios y roza las 300 muertes por coronavirus en el último día
El Ministerio de Salud de Colombia ha confirmado este lunes 7.230 nuevos contagios, lo que significa un total de 615.168 casos acumulados desde que comenzó la pandemia y 19.663 fallecidos, tras contabilizar los 299 del último día.
La mayoría de los últimos contagios han sido registrados en Bogotá, que suma 2.049 más y se sitúa como el epicentro de la pandemia en Colombia, con 211.300 casos acumulados desde que se diagnosticó el primero el pasado 6 de marzo.
Madrid cierra desde hoy sus piscinas y clausura los parques y jardines en horario nocturno ante el repunte de positivos
La capital cierra desde este martes sus piscinas públicas y clausura los sus más 3.000 parques y jardines de 22 a 8 horas, con el objetivo de anticiparse con medidas preventivas ante la segunda la de coronavirus.
Estas medidas, anunciadas por el Equipo de gobierno municipal el jueves, irán de la mano de vigilancia de la Policía Municipal y de sus medios y tecnologías --como drones con mensajes informativos--; además de un aumento de las sanciones sobre el botellón y el no uso de mascarillas.
Bolivia supera los 5.000 fallecidos por coronavirus y roza ya los 116.600 casos confirmados
El Ministerio de Salud de Bolivia anunció ayer que el país cierra el mes de agosto habiendo superado los 5.000 fallecidos por coronavirus, mientras que el número de casos acumulados es ya de 166.598, al sumar en el último día 630 contagios. En total, las autoridades sanitarias confirmaron la muerte de 5.027 personas a causa del nuevo coronavirus, después de las 66 víctimas mortales que han sido contabilizadas en las últimas 24 horas. La cifra de personas recuperadas asciende a 60.408, mientras 51.163 casos continúan activos y otros 3.181 están siendo estudiados, ante la posibilidad de que se puedan unir en las próximas horas al balance global de contagios.
EE.UU. busca 30.000 voluntarios para el ensayo de la potencial vacuna de AstraZeneca
Estados Unidos busca reclutar a unos 30.000 voluntarios en 80 puntos del país para participar en la fase 3 del ensayo clínico de la posible vacuna en la que trabajan la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El anuncio lo hizo ayer el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés) en un comunicado, que detalla que la prueba es parte de la operación «Warp Speed» (velocidad de la luz), con la que Estados Unidos busca procurarse 300 millones de vacunas y tratamientos suficientes contra el Covid-19. «El ensayo está diseñado principalmente para determinar si el AZD1222 puede prevenir el coronavirus sintomática después de dos dosis», detalla la nota, y agrega que también evaluará si puede prevenir la infección por SARS-CoV-2, independientemente de los síntomas, y la enfermedad severa.
Las vacunas de prueba llegan el jueves a Perú con especialistas chinos
Las vacunas en fase de prueba contra el Covid-19 del laboratorio Sinopharm llegarán a Perú el jueves, con un equipo de especialistas chinos, para empezar a ser aplicadas a 1.000 voluntarios peruanos en el primer mes de estudio. El primer grupo de 3.000 voluntarios para recibir las vacunas en prueba se registró el domingo en escasos minutos, en medio de gran expectativa por participar en este ensayo científico en el país que registra actualmente el récord de mortalidad per cápita en el mundo. «El día 3 de setiembre llega un avión charter con la delegación de científicos y personas de logística de la China, con quienes estamos coordinando ardua e intensamente», informó este lunes el responsable del proyecto en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Germán Málaga.
China detecta 10 casos «importados» y suma ya 16 días sin contagios locales
La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 10 nuevos casos de Covid-19 detectados el lunes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 16 días sin registrar contagios locales. Los positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en las ciudades de Tianjin (norte, 3) y Shanghai (este, 1) y en las provincias de Hebei (norte, 3), Mongolia Interior (norte, 1), Fujian (sureste, 1) y Cantón (sur, 1). En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 34 nuevos casos en este último informe, todos ellos procedentes del exterior, y el total de personas en esas circunstancias bajo observación es de 356, de los cuales 334 son casos importados.
EE.UU. supera los 6 millones de casos y roza las 183.500 muertes
Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 6.027.111 casos confirmados de Covid-19 y la de 183.499 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último balance es de 33.443 contagios más que el domingo y de 465 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.957. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.683 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.945, California (13.010), Texas (12.712) y Florida (11.187).
Venezuela suma 860 nuevos casos de Covid-19 y supera los 46.000 infectados
Venezuela registró 860 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas y la cifra total de contagiados con el nuevo coronavirus que causa esa enfermedad se elevó hasta los 46.728, informó ayer Delcy Rodríguez. «La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Covid-19 informa al país que en las últimas 24 horas se detectaron 757 comunitarios y 103 importados, para un total de 860 nuevos contagios para el día de hoy», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Canadá se asegura hasta 190 millones de dosis de vacunas contra el Covid
Canadá se ha asegurado hasta 190 millones de dosis de posibles vacunas contra el Covid-19, tras alcanzar acuerdos con varias farmacéuticas como Novavax y Johnson & Johnson. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, explicó en una rueda de prensa en Ottawa que Canadá -cuya población es de 37,6 millones- ha conseguido 76 millones de dosis de la vacuna que está desarrollando Novavax; 56 millones, de Moderna; 38 millones, de Johnson & Johnson; y 20 millones, de Pfizer. «Nuestros acuerdos con Pfizer, Moderna, Novavax y Johnson & Johnson darán a Canadá al menos 88 millones de dosis con la opción de obtener decenas de millones más», dijo Trudeau.
Aplazado el Rally Princesa de Asturias por la crisis del coronavirus
La 57ª edición del Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo ha quedado aplazada tras una resolución que deniega su celebración dictada por parte del Gobierno del Principado con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, ha informado la organización de la cita deportiva. En un comunicado, ha señalado que la prohibición de la Consejería de Salud para celebrar la prueba, que tenía previsto disputarse entre el 8 y el 12 de septiembre, se produce «de manera unilateral», a pesar de que los organizadores han trabajado para que se lleve a cabo de manera «segura». Para ello, han apuntado, se han llegado «a acuerdos que han permitido conseguir material sanitario y de prevención» para los asistentes.