Vídeo: Atlas

El Ministerio de Sanidad notificó ayer 11.970 casos de coronavirus, de los que 5.104 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, un dato significativamente más alto si se compara con los 2.759 registrados el martes. La cifra total de personas infectadas por coronavirus en España se eleva ya a a las 908.056 . Respecto a los fallecidos por Covid-19, se registraron 209 más, 486 en la última semana. La pandemia ya se ha cobrado la vida de 33.413 personas en nuestro país.

En cuanto a los indicadores que tiene en cuenta Sanidad para aplicar o no medidas que restrinjan la movilidad, solo Melilla (515,68) y Navarra (774,06) superan el umbral de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. La segunda comunidad -tercera si tenemos en cuenta a Melilla- con la incidencia acumulada más alta es Madrid (463,14), pero con una tendencia descendente en los últimos días . Aragón sigue a la capital con 410,37 contagios por cada 100.000 habitantes.

Solo momentos clave
18:49

El TSJC considera que la respuesta del Govern no repara «los defectos formales» 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) considera que el escrito del Govern con las aclaraciones requeridas sobre el cierre de bares y restaurantes no repara «los defectos formales advertidos».

18:35

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 13.318 contagios y 140 fallecidos en las últimas 24 horas.

18:25

Extremadura marca un nuevo récord de contagios con 309 casos positivos y cuatro fallecidos 

La Dirección General de Salud Pública ha detectado en las últimas 24 horas un total de 462 casos sospechosos de coronavirus y ha descartado 312, mientras que se han dado 219 altas, lo que hace un total de 10.318 personas curadas desde el inicio de la pandemia.

18:23

Castilla-La Mancha decreta la prórroga de medidas especiales en varias localidades de la provincia de Toledo 

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales en varias localidades más de Toledo. En Pepino y Calera y Chozas se decretan medidas especiales nivel 3. Entre las semanas epidemiológicas 40 y 41 se han declarado en el municipio de Calera y Chozas un total de 40 casos de Covid-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 860,1 casos/100.000 habitantes.

18:14

Fallece por Covid-19 Antonio Algora, obispo emérito de Ciudad Real 

La Diócesis de Ciudad Real informó este jueves del fallecimiento de su obispo emérito, Antonio Algora Hernando, a los 80 años de edad, a consecuencia de un fallo multiorgánico. El óbito se produjo en torno a las cuatro de la tarde, después de estar convaleciente en el Hospital de la Paz de Madrid desde el pasado 20 de septiembre, por una neumonía bilateral por Covid-19.

18:08

El presidente del Parlamento Europeo pide a los líderes UE «creatividad» para cerrar el plan de recuperación 

El presidente del Parlamento Europeo (PE), David Sassoli, abogó este jueves ante los líderes de la Unión Europea (UE) por usar «creatividad y técnica» para cerrar un acuerdo sobre el Fondo de Recuperación y el presupuesto comunitario 2021-2027, bloqueado por las discrepancias sobre el monto de este último.

18:04

El Ibex cae un 1,44% con las nuevas restricciones en Europa para frenar los rebrotes 

La bolsa española perdió este jueves un 1,44% y dejó de nuevo atrás los 6.900 puntos en una sesión marcada por las nuevas restricciones aplicadas por ciudades como Londres o París para contener los rebrotes del Covid-19, según informa Servimedia.

17:37

Portugal, nuevo récord con más de 2.000 contagios

Portugal registró un nuevo récord de contagios por covid, 2.101 casos y once víctimas mortales en las últimas 24 horas, una tendencia que el Gobierno espera revertir con las restricciones que entraron hoy en vigor en medio de una polémica sobre el uso obligatorio de la aplicación de rastreo, según ha informado EFE.

17:30

Bélgica prolongará vacaciones escolares de noviembre por aumento de contagios 

Las regiones belgas de Valonia (sur) y Bruselas (centro), las más afectadas por el aumento de casos de coronavirus, prolongarán las vacaciones escolares de noviembre ante el incremento constante de los contagios.
Las vacaciones de Todos los Santos, programadas entre el 2 y el 6 de noviembre se ampliarán hasta el 11 de noviembre, de forma que los alumnos no irán al colegio durante 12 días seguidos, fines de semana incluidos.

17:29

Madrid notifica 1.633 nuevos positivos y 40 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas 

La Comunidad de Madrid notificó este jueves 1.633 nuevos contagios por coronavirus comunicados en las últimas 24 horas, cifra que supone 31 más que ayer. Además, sumó 40 fallecidos en hospitales durante la última jornada, seis más que en el balance previo.

16:11

Francia compensará con 1.000 millones a las empresas por el toque de queda 

El Gobierno francés compensará con 1.000 millones de euros de ayudas a las empresas que se van a ver afectadas en su actividad por la imposición del toque de queda en París y otras ocho áreas urbanas durante al menos cuatro semanas para contener la escalada de contagios del coronavirus, según informa EFE.

15:40

Navarra registra 444 positivos y notifica seis muertos más por coronavirus 

Según informó este jueves la Comunidad Foral en un comunicado, por zonas, en Pamplona y su comarca se registra el 67% de los positivos, el área de Tudela tiene el 15% y a la de Estella-Lizarra pertenecen el 4% de los casos.
En cuanto a la distribución de los contagios registrados por franjas de edad, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años con el 24% y el de 30 a 44 años, con el 20% del total.

15:38

Las personas vulnerables positivas en test de antígenos contarán en Madrid con asistencia social en los puntos de cribado 

El Ejecutivo madrileño, en colaboración con Cruz Roja, ha habilitado cinco unidades móviles compuestas por un trabajador social y un promotor de salud voluntario que se desplazan a los puntos de cribado para ofrecer asistencia social y recursos de inclusión a las personas vulnerables que den positivo en los test de antígenos.

15:21

Castilla y León, en máximo nivel de riesgo si prospera el cambio de indicadores 

La Junta de Castilla y León ha asumido este jueves que la Comunidad estaría en una situación de «máximo nivel de riesgo» respecto a la pandemia del Covid-19 si se aplicaran a día de hoy los cambios en los indicadores que se tendrán en cuenta para tomar medidas restrictivas y que preparan el Gobierno y las autonomías de cara a la próxima semana.


 

14:45

Israel reabrirá el aeropuerto Ben Gurión a partir del viernes

Las autoridades relajan las medidas ante la bajada de casos en el país y pondrán en marcha el funcionamiento del aeropuerto en Tel Aviv. Además, el Gobierno sopesa relajar el segundo confinamiento nacional.

14:41

Irán registra 4.600 casos y 250 muertes e impone restricciones de viaje en cinco ciudades

El país sufre un importante repunte de casos en 24 horas e impone restricciones. El alcalde de Teherán comenzó el sábado pasado a imponer multas para aquellos que incumplen las medidas sanitarias. Con estas cifras, Irán tiene un total de 517.835 positivos y 29.605 muertes.

14:33

La Generalitat, a la cola de España en cuanto a pruebas para detectar el Covid-19, defiende que su modelo pasa por contratar rastreadores

La Comunidad Valenciana reduce la incidencia del coronavirus mientras realiza menos PCR que Melilla

La Comunidad Valenciana reduce la incidencia del coronavirus mientras realiza menos PCR que Melilla
La Comunidad Valenciana reduce la incidencia del coronavirus mientras realiza menos PCR que Melilla
14:12

Castilla y León registra 836 positivos y 14 fallecidos más

De los 836 nuevos casos, 45 han sido diagnosticados en la jornada anterior, según datos ofrecidos este jueves por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas registran, asimismo, 14 fallecimientos en hospitales, de manera que el total en este ámbito es de 2.521, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con Covid-19 alcanzan ya las 11.498, tras sumarse otras 117 nuevas.

14:10

Sanidad trabaja  en homologar mascarillas transparentes para personas sordas 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que su departamento trabaja para homologar mascarillas transparentes que faciliten la comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

14:08

Ábalos asegura que el Gobierno está abierto a las propuestas de Madrid y pide que sean «con buena fe» 

El Ministro de Transportes ha afirmado que «lo más importante que tiene España en estos momentos, junto con el combate contra la pandemia del coronavirus, es impulsar la recuperación económica», según recoge Servimedia.

13:39

Madrid reconoce que cifras del virus en la capital «no son óptimas» pero reitera que el estado de alarma debe caer 

La portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha reconocido este jueves que las cifras de contagios por coronavirus en la capital "no son óptimas" si bien ha pedido que finalice el estado de alarma, una medida «injustificada» porque «está haciendo un daño terrible» a los madrileños.

13:28

Suben a 679 los positivos en Euskadi y asciende al 6,2% la tasa de positividad, con más PCR realizadas 

Gipúzcoa suma la mayor parte de los nuevos contagios, un total de 303, y le sigue Vizcaya con 291 casos y, en tercer lugar, Álava, con 77, según ha informado EFE.

13:26

Termina la comparecencia de Salvador Illa en el Congreso

El ministro de Sanidad ha terminado su comparecencia en el Congreso de los Diputados, para explicar el decreto de estado de alarma en la Comunidad de Madrid, junto con las declaraciones de los grupos parlamentarios. El socialista apeló a la "unidad" para vencer al virus, mientras que la oposición, liderada por el Partido Popular exigió al ministro levantar el estado de alarma.

13:23

Termina Illa pidiendo unidad

"Pido prudencia con los datos. Hay retrasos en las notificaciones. Ya se evaluará la gestión del Gobierno y cómo valorar mejor la actuación de futuras pandemias. Espero que nuestro país venza la segunda ola. Pido coordinación entre administraciones. Si lo hacemos así lo haremos mucho mejor. El Gobierno solo tiene un pulso contra el virus y pido a todos que nos sumemos. Sin dejar a nadie atrás. Todos venzamos a este virus".

13:20

El TSJC ve «defectos de forma» en el cierre del Gobierno catalán de bares y restaurantes 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha pedido al Govern este jueves que subsane «defectos de forma» de la resolución para cerrar bares y restaurantes, ya que el documento no incluye firma, ni número de resolución ni fecha, ha informado el tribunal catalán en un comunicado.

13:20

Illa vuelve a tener la palabra para hacer una reflexión final

"Estamos en una segunda ola, pero sabemos que no es igual que la primera. Sabemos que la mejor forma de detectarla es haciendo test. Tenemos que actuar rápido y con contundencia. Actuar preventivamente. Esto es lo que hacen en Europa".

13:18

Madrid ha realizado esta semana 138.000 pruebas de coronavirus 

De estas pruebas realizadas por la Comunidad de Madrid, 80.000 eran PCR y 58.000 test de antígenos, según recoge EFE.

13:18

Termina la diputada socialista

"El PP no ve razonable en zonas de 500 o 600 pasos. ¿La propuesta es que casi medio millón de españoles se las apañen como puedan? España saldrá adelante".

13:16

La portavoz socialista, Adriana Lastra tiene el turno de palabra

"El PP criticó en marzo el estado de alarma llegaba tarde. Ahora también lo hacen. El Gobierno ha intentado negociar y dialogar de todas las formas, incluso cuando el PP no tenía intención de hacer nada. Ayuso decía que todo iba bien, y Aguado lo contrario. Ayuso maniobró deslealmente. El Gobierno pide el diálogo cuando la señora Ayuso no se ponía al teléfono. Lo único que el Ejecutivo no podía hacer era cruzarse de brazos".

13:11

Edmundo Bal tiene ahora la palabra

"Lastra, quiere provocar que yo entre a hablar de culpas. Y no lo haré. Mayoral, ¿qué piensa usted del estado de alarma en Madrid? Pongamos cabeza como dice Oramas. Si uno no quiere pelar no habrá pelea. ERC y Bildu les da igual lo que pase en Madrid y no han comparecido hoy. ¿Quieren ustedes negociar los presupuestos con estos grupos? Illa, no haga usted campaña contra Madrid. Desde Alemania comentan que España pierde el control. El estado de alarma no ayuda y es evitable".

13:05

Errejón sale al estrado

"El PP está en los gestos, menos en la gestión de Ayuso con Madrid. No sé si hay alguien a los mandos. Illa, se está ganando el cielo por la paciencia que tiene. Ustedes no deciden si juntos o solos, tienen que decidir si pronto o tarde, en la toma de decisiones. Ayuso lleva tiempo siendo desleal. Tuvieron que actuar a partir de los 250, como en Reino Unido. Esos días perdidos con una IA de 500 no han servido para nada. Tiene que dar garantías de que el Gobierno actúe".

12:58

Turno para Rafa Mayoral, del Grupo Unidos Podemos

"Claro que hay que intervenir en Sanidad, pero en la pública. Y no lo han dicho ustedes. Hagan el favor de escuchar al Papa. Aquellos que levantan la bandera del odio que abandonen la de Dios. Es necesario reforzar los servicios públicos, porque lo privado no garantiza los derechos de todos. Es importante que no se general falsas expectativas. No es solo un problema de Ayuso, es de todos".

12:52

Tiene el turno de palabra Steegmann, para responder a Illa

"Se trata de persuadir y convencer. El PP no se parece a Vox. La mejor medida sanitaria que han tenido los países comunistas ha sido la desaparición del comunismo. Respeto a los sanitarios, pero no respeto los fallos de los médicos. Le propongo varias cosas. Las normativas de la OMS son mundiales y para todos. Es poder de los Gobiernos aplicarlas. Es un café para todos. Igual que las del CDC. Demuestre que quiere el bien de los españoles: financien las mascarillas para los españoles. Pueden premiar a los sanitarios si se les da dinero. Sirven PCR, pero que se tengan los resultados en 24 horas. Con ustedes aquí vendrán más olas".

12:46

Bruselas urge a los gobiernos europeos a diseñar y coordinar sus campañas de vacunación para evitar «un nuevo confinamiento generalizado» 

«Todos deben estar preparados. No son las vacunas las que salvan vidas, sino las vacunaciones», ha enfatizado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en la rueda de prensa en la que ha presentado esta iniciativa del Ejecutivo comunitario.
La chipriota ha lamentado que las cifras de contagios estén yendo «desafortunadamente en la dirección incorrecta» y ha lanzado un mensaje de «urgencia» para hacer «todo lo necesario para evitar los efectos "devastadores" de un nuevo confinamiento "generalizado".

12:44

El PP reclama levantar el estado de alarma

"El Gobierno genera incertidumbre y zozobra. Son soberbios porque un Tribunal no avaló sus medidas. Ustedes no se han adaptado a un marco normativo. Usted tiene que levantar el estado de alarma, porque Madrid está por debajo de las cifras que usted dijo que había que bajar. No es una medida excepcional. No van a prorrogar esta medida porque no tiene los apoyos".

12:41

Baleares suma 135 contagios y contabiliza 4 nuevas muertes por coronavirus 

La Conselleria de Salud ha diagnosticado en las últimas 24 horas 135 nuevos casos de coronavirus y ha comunicado este jueves al Ministerio de Sanidad 4 fallecimientos más que elevan a 332 la cifra oficial de muertos por la pandemia en Baleares, según EFE.

12:41

Responde el PP a la intervención de Illa. Concepción Gamarra es la encargada

"Le tengo respeto, pero le tengo que corregir. Tengo voz propia y nadie me dice lo que tengo que decir. Usted tiene que informar sobre el estado de alarma. No hay informado de ellos. No ha dado datos que evidencien el estado de alarma en Madrid. Habla usted mucho de Europa, pero en estos países las medidas están basadas en los científico".

12:37

Finaliza el ministro de Sanidad su intervención

"Agradezco a Lastra su apoyo. Comparto su reflexión a su antipolítica. Es lo peor que se puede hacer. También agradezco a los alcaldes y demás personal local que están trabajando día y noche para luchar contra el virus. De acuerdo con usted a la lealtad constitucional y seguirá teniendo, con el único objetivo de luchar contra el virus. El Madrid el objetivo es bajar la curva y estar con los números que recomienda Europa. Hay que bajar a la franja de los 100 casos por 100.000 habitantes"

12:32

Sobre la situación de Navarra

"Le he visto criticar al mando único, pero ahora critica porque no estemos ejerciendo. Estamos haciendo las cosas razonablemente bien. Cuando hay que dar el papel a las Comunidades lo hemos dado. Respecto a Navarra le doy una noticia: tengo contacto fluido y están tomando medidas, aunque no hay que descartar que tengan que endurecerse. Es la Comunidad que más test hace, a la cabeza de Europa. Casi el 70 % de los casos están trazados. Es un factor importante. La gente se ha contagiado en los contactos sociales. Es importante lanzar el mensaje de prudencia a las personas".

12:29

Illa, sobre los aeropuertos

"Desde el 11 de mayo, los casos detectados importados ha habido en la última semana 129. En transporte por tren hay muy pocos casos. No llegan al centenar, pero tomo en cuenta sus consideraciones. Lo más importante y difícil son las medidas que se toman. Por eso es importante la colaboración con los ayuntamientos, porque ellos conocen mejor a los municipios. Canarias ha hecho buen trabajo de momento, porque se tomaron medidas contundentes"

12:27

El estado de alarma será el último recurso para el Gobierno

"La CAM también hizo confinamientos. Se pueden mejorar cosas. El estado de alarma tiene que ser el último recurso. El Gobierno lo quiere, pero cuando hay que ejercerlo lo haremos".

12:24

Illa apela a la humildad 

"Comparto las palabras del señor Aitor Esteban, del PNV. Tenemos que ser humildes, de todos. Porque hay cosas que no sabemos, porque nos hemos podido equivocar. Es un escenario inestable y sacar pecho es poco aconsejable. Nos quedan meses por delante porque esto no es cosa de semanas. Merkel ha dicho que están en crecimiento exponencial. Hay que ser prudentes. No hay ninguna pretensión de centralizar nada, pero tiene que haber mecanismos de cohesión. Las decisiones que hemos tomado siempre han sido debatidas".

12:21

Una lucha solo contra el virus

"El Gobierno de España está en un pulso contra el virus y en eso estamos. En nada más. Mencionaba otros países. Aquí también hemos llegado a bastantes acuerdos. Hemos dialogado con los alcaldes, hemos tenido en cuenta a la agricultura. La ciencia ha progresado mucho".

12:19

Illa agradece a Edmundo Bal el haber apoyado al Gobierno y confirma nuevos estudios de seroprevalencia

"No olvido su apoyo. Dice que pongamos el máximo esfuerzo en ir todos juntos. Esa es la actitud que está haciendo el Gobierno. Lamento no haber llegado a más acuerdos. Cuando no hemos visto que se tomen medidas hemos tenido que tomarlas nosotros. A día de hoy, funcionan bien estas medidas. Hemos visto que se pueden reforzar otros mecanismos, como hacer más reuniones en otros ámbitos. Le doy un dato: la diferencia entre la primera y segunda ola. Estimamos más casos que antes. Haremos otros estudios de seroprevalencia".

12:14

El responsable de Sanidas cree que hay que tomar más medidas aún 

"Digo lo mismo que a Mayoral. No voy a responder a la Comunidad, quiero centrarme en el foco. ¿Más medidas? Claro que hay que tomar más. Estamos actualizando estos documentos para corregir y mejorar. Por eso nos reunimos con el Consejero de Educación. En el ámbito de la cultura también tendremos una reunión".

12:12

Illa no cree que el Gobierno haya actuado tarde

"Creo que no hemos actuado tarde, señor Errejón. Me hubiera gustado que el alcalde y presidenta de Madrid hubieran estado juntos con nosotros. Fueron 18 días de un intenso esfuerzo para llegar a un acuerdo con Madrid. Seguiremos en este empeño, seguiremos colaborando, atendiendo a los profesionales. Quiero derrotar al virus. Había que tomar estas medidas".

12:09

El ministro responde a Rafa Mayoral

"Pandemias hay las seguirá habiendo y tenemos que tomar medidas. Señor Mayoral, es verdad que tenemos problemas con la mano de obra sanitaria. Más manos y menos ladrillos. Haremos una valoración de cómo han ido las cosas, pero le anticipo que la Salud Pública tiene que reforzarse. Es muy importante prevenir y curar. Comparto el aspecto solidario. Desplegar medidas sociales para que nadie se quede atrás".

12:05

Illa responde al diputado de Vox

"Señor Steegmann, no es una batalla contra el comunismo, sino contra el Covid-19. Usted sabe los peligros reales del virus, porque usted es médico. Le digo que tenga respeto por los servicios públicos. Exijo respeto para Fernando Simón y para todo su organismo, que por cierto, no nombré yo".

12:03

43 residencias de Cataluña, en situación grave por casos de Covid-19  

Un total de 43 residencias de ancianos, el 4,1 % de las 1.048 que hay en Cataluña, están en una situación grave de coronavirus, con personas infectadas y clasificadas con el color 'rojo', tres menos que hace una semana, según datos del Departamento de Salud recopilados por Efe.

12:02

El ministro de Sanidad apela a la lucha contra el virus, frente a las críticas del Gobierno 

"Es una segunda oleada que hay que tomar enserio, porque no sabemos lo que pasará dentro de cuatro o cinco semanas. Sería imperdonable que tomáramos medidas. Más de 200 medidas se han tomado desde junio por las Comunidades. Se ha actuado y se ha conseguido controlar al virus. Siempre hemos estado al lado de las Comunidades. Madrid preocupa y por eso hemos tomado estas medidas. Cuando actuamos nos critican, y si no lo hacemos, también. Es descorcentante. Tenemos que derrotar el virus. Habrá que valorar la gestión del Gobierno y del Ministerio de Sanidad. Hay que derrotar al virus, no al Gobierno".

11:59

Illa vuelve a recordar las medidas europeas para justificar las que toma el Gobierno

"En lo sanitario, el decreto de alarma solo tenía un objetivo. Dar cobertura jurídica a unas normas que fueron acordadas. Unas medidas que no son autoritarias, que no son abusivas. Solo basta con ver otras que se toman en nuestros país, algunas por parte del PP. Además, hay que mirar las medidas de Europa. Es lo que está haciendo todo el mundo, combatir al virus en su segunda ola".

11:59

El primer ministro de Polonia no asistirá a la cumbre de la UE porque debe permanecer en cuarentena 

"Debido al hecho de que el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki está en autoaislamiento tras estar en contacto con una persona contagiada con coronavirus, Polonia estará representada por el primer ministro de República Checa, Andrej Babis, en el Consejo Europeo que comienza esta noche", ha explicado la Representación Permanente de Polonia ante la Unión Europea, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

11:57

Salvador Illa vuelve a tener la palabra y relaciona al PP con Vox

"Señora Gamarra. Cuando la escucho dice muy poco de lo sanitario. Ustedes alimentan a Vox, por su tono piensa y tienen el estilo de Vox. Casado habla por usted. Nosotros no entramos en las disputas. Están en la foto de los negacionistas. Vox y ustedes. Confundirán a los españoles. No convencerán y no ganarán. No esta vez".

11:54

Finaliza Lastra defendiendo la política como la solución a la pandemia

"El Gobierno tiene que intervenir, porque Madrid no lo hace. Creo en la política como respuesta, creo en la política que están tomando los gobiernos locales. Creo que la división y el cinismo no levantan hospitales y no nos ayudarán contra la pandemia. Creo que la Sanidad pública es el fruto de valores que necesitamos. Más responsabilidad. Necesitamos mejor política".

11:51

La portavoz del PSOE defiende las medidas tomadas del Gobierno con Madrid

"Cuando Madrid necesitaban médicos ustedes contrataron curas. El alcalde de Madrid dijo que 'cada cual se salvara como pueda'. ¿Acoso y derribo? ¿El resto de países conspiran contra Ayuso acaso? Ustedes hacen oposición con mentiras, con una transmisión comunitaria del virus. Un Consejero que no aparece por la Comisión de Sanidad. El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer. Ha querido hacer lo que no quería el Ejecutivo de Ayuso".

11:48

Ayuso insiste en defender el plan de zonas básicas de salud en Madrid, en las que «ha bajado la incidencia un 57%» 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, según informa EP, ha subrayado que en 45 de las 46 zonas básicas, donde se impusieron medidas antes que decayeran por municipios del estado de alarma, ha bajado la incidencia en un 57 por ciento, las Urgencias un 40 por ciento y un 10 por ciento la Atención Primaria.

11:46

Lastra exige a Ayuso respuestas

"El PP de Madrid tiene que atacar al virus, pero ahora lo que hacen es atacar a Sánchez. Además critica que el pueblo andaluz viva subvencionado. Dejen de enfrentar a los españoles. Empiecen a trabajar por los madrileños. ¿Dónde están los rastreadores, el personal médico que iba a contratar usted, Ayuso? ¿Por qué siguen cerrados los centros de salud? ¿Qué ha pasado con los mil quinientos millones que entregó el Gobierno de España a Madrid?".

11:43

Reconocimiento a los gobiernos locales y crítica a Ayuso

"Miles de alcaldes, concejales y presidentes que luchan por controlar la pandemia, sin tiempo para juegos políticos. Ellos llevan trabajando día y noche para luchar contra el virus. Las instituciones funcionan. Illa habla con los Consejeros de las comunidades sin problema. La realidad es la responsabilidad y lealtad institucional. Es algo que sabemos todos. Solo se escucha crispar a Ayuso y al PP".

11:40

Habla Adriana Lastra, del PSOE 

"Señora Gamarra, el personal sanitario espera más de ustedes. Pedro Sánchez no está aquí porque está en el Consejo. Por cierto, ¿dónde está Pablo Casado que solo tiene que estar aquí? El PP solo habla para su público. Hoy asistimos a otro rosario de excesos, que contenta a su público. Un ejercicio de antipolítica. El PP es el partido más extremista y Casado es el dirigente más extremista de la historia de su partido".

11:37

Sigue el Grupo Mixto 

"Reitero que existe un plan B, para que se rechace al estado de alarma. Estas medidas en contra de Madrid es peligrosa en términos económicos y sanitarios. Madrid tiene cifras similares a otras regiones. El Gobierno opta por la política irresponsable y muestro mi rechazo a ella"

11:31

Termina Sayas López hablando de economía 

"No es momento de estados de alarma, es el momento de la unidad. Seremos los campeones de la miseria, según el FMI".

11:31

El diputado de Navarra carga con fuerza contra la presidenta de Navarra, la señora Chivite

"Entiendo que Navarra está así por el Gobierno de Navarra. Chivite llega tarde, ha ido de la mano sin escuchar a los expertos y no escucha a la oposición. La IA es de 625 en los últimos días. El 45 % de los contagios ha aumentado. Son datos injustificables para Navarra, que tiene un potente sistema sanitario. Chivite ha sido caótica, y me gustaría escuchar algún análisis de esto".

11:28

Navarra pide no tomar medidas a Illa

"Tenemos un ministro de Sanidad incompetente, que se inventa expertos. Cuando le sobrepasa la situación pasa la patata caliente a las autonomías. Ahora hablamos de Madrid para no hablar de España. Navarra tiene unos datos catastróficos e injustificables. Yo le pido que no tome medidas por algunas razones. No es momento de estados de alarma, porque bastante tenemos con el PSOE de Chivite como para que venga usted; además nuestra densidad de población no lo justifica".

11:25

Sayas López, miembro de Navarra Suma inicia su discurso

"Importa dónde llevamos al país. A un gestor se le mide por resultados. Si miramos al Gobierno es de récord, pero de contagios, de fallecidos, de sanitarios contagiados, el país que peor gestiona una pandemia, no una sino dos veces. No asumen responsabilidades. Illa, usted es el responsable de Sanidad, y tiene que tomar decisiones importantes".

11:24

Ayuso acusa al Gobierno de tratar de dividir a Ejecutivo madrileño de PP y Cs 

En una pregunta del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, sobre su relación con el Ejecutivo de la nación en la lucha contra el coronavirus, Ayuso ha culpado al Gobierno de la falta de consenso entre ambas administraciones porque lo que pretende, a su juicio, es "la imposición" y no "diálogo".

11:22

Rusia supera el récord de decesos por coronavirus con 286 muertos y suma más de 13.700 casos nuevos 

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo ruso se eleva este jueves a 1.354.163 personas contagiadas, lo que supone un 1 por ciento más que el día anterior, y 23.491 víctimas mortales. La mayor parte de los contagios nuevos se han detectado en Moscú, con 3.942 casos, además de los 439 registrados en la región de la capital rusa, según EP.

11:22

Termina Oramas

"Intento hacer aportaciones y termino: estamos en Canarias los PCR en origen y destino. Es fácil de montar, el empresario canario está dispuesto a financiarlo. Transparencia de Comunidades Autónomas y si uno de los dos no quiere pelear no hay pelea".

11:20

Oramas reclama más medidas contra el virus en los aviones

"En tres viajes que llevo nadie me ha preguntado en el aeropuerto que adónde voy. Todavía no se ha acordado una orden que no permita comer en el avión. No se están haciendo PCR en contacto directo, y lo que se dice a la gente es que guarden cuarentena de 10 días, sin posibilidad de baja laboral porque la gente tiene que comer. O resolvemos esto o la gente que no tenga síntomas irá a trabajar. Tengamos criterios científicos. No dejemos la comunicación en el marketing electoral".

11:16

Ana Oramas, del Grupo Mixto toma la palabra en el Congreso 

"Lo que ha pasado en las dos últimas semanas es lamentable. Los españoles en Canarias, en La Graciosa, no podían salir por ningún lado. Estábamos todos unidos porque estábamos haciendo lo posible. No podemos angustiar a la gente y no buscar soluciones. Ayer defendí a Illa, pero el político tiene que reunirse de expertos y gente buena. En Canarias lo hemos hecho y tomamos las mejores decisiones".

11:13

Termina Aitor Esteban

"El conflicto provocado en Madrid no debe hacer que se tomen medidas desde el Gobierno central. Hay que ser humildes con la pandemia, porque todos podemos vernos desbordados".

11:11

El PNV rechaza el estado de alarma y apela a las leyes sanitarias para confinar

"Competencias, diálogo y transparencia con los datos. Se tomaron malas decisiones en cuanto a la aplicación de ley de Salud, que debieron ser las de 1986. El PP de Madrid recurre su propia norma. Creo que hay conclusiones que hay que dejar claras: la legislación sanitaria es suficiente y no hace falta recurrir el estado de alarma. El estado de alarma debe ser el último recurso. Solo hay que dejarlo en manos de las Comunidades, si creen que deben tomarlo. Así lo entiende el PNV".

11:10

Galicia registra 12 municipios en alerta máxima por la pandemia 

La Consellería de Sanidade ha incluido este jueves al municipio coruñés de A Laracha en el nivel máximo de alerta, el 3 --rojo--, por la evolución de la pandemia de coronavirus en los últimos siete días, una situación que está vigente en otros 11 ayuntamientos gallegos, según informa Europa Press.

11:06

Registran la vivienda del ministro de Sanidad francés por la investigación sobre la gestión de la pandemia 

Autoridades francesas han iniciado una batería de registros en viviendas en el marco de la investigación judicial abierta por la posible mala gestión de la pandemia de coronavirus, lo que se ha traducido en pesquisas en las casas de altos cargos como el actual ministro de Salud, Olivier Véran, su predecesora, Agnès Buzyn, y el ex primer ministro, Edouard Philippe.

11:05

Esteban recuerda cómo azota la pandemia en el mundo, para defender al Gobierno

"Se usa una y otra vez la pandemia para un debate político, que no tiene nada que ver con el virus. En el resto del mundo la pandemia está azotando como en España. Debemos afrontar la situación. Solo así protegemos a las personas. Alemania parecía una fortaleza y la canciller confirmó que está en una fase exponencial. Han aflorado tensiones entre los Lander, sobre el movimiento de las personas"

11:04

Ayuso afirma que el cierre masivo de la hostelería es un fracaso "y lo fácil" 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que el Gobierno madrileño está aplicando medidas "ponderadas y sensatas" para evitar cierres masivos que, a su juicio, "es lo más fácil" y ha dicho que no se puede celebrar como "un triunfo" el cierre masivo de la hostelería y el ocio nocturno, porque es "un fracaso", según informa EFE.

11:02

Aitor Esteban, portavoz del PNV toma la palabra

"Tenemos que hablar del contexto en el que nos encontramos. Hay incertidumbre. El punto de vista científico sigue envuelto en dudas. Es normal que en una situación así haya un ambiente tensionado, la Sanidad esté tensionada, etc. La base debe ser la ciencia. No hay que tomar decisiones políticas. Hay que colaborar entre instituciones".

11:01

Discotecas podrán funcionar ya como bares para esquivar el golpe del Covid-19 

Salas de baile y de fiestas, discotecas y cafés-espectáculo podrán funcionar desde hoy como restaurantes, bares y cafeterías, con un horario de cierre máximo a la una de la madrugada que no se aplicará al servicio de entrega de comida a domicilio y de recogida por clientes, según publica hoy el BOCM y ha informado EFE.

10:59

Edmundo Bal termina su discurso llamando a una paralización a la intención de cambiar la ley para reformar el CGPJ

"La UE llega a unos criterios. Necesitamos llegar con el semáforo en verde para activar la economía. Deje de utilizar Madrid como arma; adoptemos medidas. Illa, no utilice el virus para reformar el CGPJ. Nos la estamos jugando. Dependemos de la ayuda de Europa, no hagan estas cosas".

10:58

Gabilondo alerta de "problemas con los datos" en Madrid y pide acabar con la "permanente descalifición" 


A su entrada en el Pleno de la Asamblea, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha advertido del "alto índice de positividad" que existe en la región en relación a las pruebas realizadas, así como del descenso en el número de test que se están realizando. Gabilondo ha pedido que "los datos sean mesurables, recientes, consolidados y que nos permitan valorar la situación", según informa Europa Press.

10:57

Declaración de estado de alarma, evitable

"Han utilizado medidas sanitarias como política, a los ciudadanos como rehenes. Han colaborado en el caos para salir como salvadores. A esto se le llama populismo. Sentémonos a hablar sobre la CAM. Se pudo evitar el estado de alarma en Madrid. Adopten los mismos criterios para toda España. Criterios que no huelan a política. Me da envidia Alemania y Francia, porque Merkel ha llegado a un acuerdo con once ciudades alemanas; en el país galo, lo mismo. Nadie entiende que se utilice al virus como arma".

10:53

Ciudadanos exige acuerdos y autocrítica al Gobierno

"Somos gente responsable. A los españoles hay que hablarles como adultos. Se han cometido errores por todos los gobiernos. También el de la Comunidad de Madrid. Hay que hacer autocrítica para evitar esos errores. Su válvula de escape son los madrileños. Necesitamos a los expertos de verdad. Seguiremos buscando el acuerdo para ser útiles. Seguro que usted no comparte cosas que han hecho los socialistas, como salir a las calles al 8-M. Es lo que pedimos en Madrid, señor Illa".

10:53

La pandemia de coronavirus supera los 38,5 millones de casos con más de 1,09 millones de muertos 

En las últimas 24 horas se han registrado más de 312.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 38,5 millones de personas contagiadas con 1,09 millones de víctimas mortales, según el balance publicado por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 38.520.717 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados -Estados Unidos, India y Brasil-, mientras que las víctimas mortales son ya 1.092.296.

10:51

Alemania bate su récord diario de coronavirus con más de 6.600 casos nuevos y suma 33 muertos 

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 6.638 casos nuevos de coronavirus y 33 muertos, lo que supone un nuevo récord diario de contagios y eleva en más de 1.500 los contagios desde el día anterior, según el balance publicado este jueves por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental encargada del control de las enfermedades infecciosas.

10:49

Bal ataca a Salvador Illa

"Se llegó tarde a la primera y segunda ola. Suena ridículo el canto a la victoria de Sánchez contra el virus antes del verano. Señor Illa, Ciudadanos aprobó la sexta prórroga del estado de alarma con 600 contagiados. Ahora con 7000 usted se quita del medio para no asumir la responsabilidad del Gobierno de España. Me ha defraudado, señor Illa. Da datos, que las medidas necesarias, pero no pronuncia la palabra acuerdo y consenso que es lo que los españoles necesitan".

10:48

Cataluña registra 2.251 casos y 26 fallecidos más en las últimas 24 horas 

Cataluña ha registrado hasta este jueves 191.445 casos confirmados acumulados de coronavirus --164.739 con una prueba PCR--, 2.251 más que en el recuento del miércoles, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 13.536, 26 más que los registrados el miércoles: 8.251 en hospital o centro sociosanitario, 4.198 en residencia, 850 en domicilio y 263 que no son clasificables por falta de información.

10:46

Edmundo Bal sale al estrado 

"No hablaré de culpas. Recuerdo a los fallecidos, trabajadores, autónomos... España es un país serio con personas valientes. No hemos estado a la altura en esta Cámara. No sé si esto interesa, pero les pido que hagamos una reflexión sobre cómo nos hemos comportado. La política ha fracasado, hasta el momento".

10:42

Más País finaliza alertando de una moción de censura contra Ayuso

"Creemos una moción de censura en la Comunidad de Madrid. Hacen falta los votos de Ciudadanos y responden con improperios. Ustedes se preguntan qué hacen en el Gobierno de Madrid. ¿Están cómodos con Ayuso? Les pido que trasladen la reflexión a la política madrileña. Señor Illa, está de acuerdo conmigo. Las decisiones tienen que tomarse mirando a las UCI. Tomen medidas antes de que sea demasiado tarde".

10:40

Errejón también señala al Gobierno de España

"Durante los meses más difíciles no contrataron sanitarios, rastreadores, no planificaron la vuelta a los colegios, sin refuerzos en Atención Primaria, etc. No encuentran tiempo para gobernar Madrid. El Gobierno de España también ha reaccionado tarde. El estado de alarma se decretó tarde. Ya dijimos a finales de septiembre que había que intervenir Madrid. Las medidas llegan tarde, hacen falta más medidas. Menos interiores, más teletrabajo y más Sanidad pública".

10:38


La ciudad china de Qingdao realiza más de nueve millones de pruebas de coronavirus en cuatro días 

La ciudad china de Qingdao ha completado en cuatro días el cribado masivo que quería realizar a sus más de nueve millones de habitantes para determinar el alcance de un foco de coronavirus. En total, se han recogido 9,94 millones de muestras, de las que 7,6 millones ya han sido procesadas, según Europa Press.

10:36

Problemas en la Atención Primaria

"No cogen el teléfono. La gente con dinero tiene que irse a la privada a hacerse test. Madrid es la más rica por su efecto capitalidad. Madrid invierte menos en Sanidad. Y la que menos destina a Atención Primaria. Acaban de decir en el PP que las medidas son discriminatorias. Ustedes pusieron fronteras con sus medidas en la Comunidad de Madrid. La derecha impuso medidas que no quieren para ellos mismos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación