Covid-19

Coronavirus en España hoy, en directo: Sanidad notifica 27.404 nuevos casos desde el viernes pasado, 3.023 en las últimas 24 horas

Vuelta al cole: la segunda vida de las escuelas rurales gracias al coronavirus

Contagios: los visones podrían ser el vector principal de contagio del coronavirus

Últimas noticias del coronavirus en España. Sigue en directo la última hora y todos los datos sobre la evolución de la pantemia en nuestro país

El Hospital Universitario de Valdecilla empezará a vacunar este lunes 14 a los voluntarios que se han prestado a participar en el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la Covid-19 , y confía en tener unos primeros resultados en el plazo de seis meses. Por otra parte, la portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha dicho que el Gobierno «no podrá esconderse de la verdad» en relación a las muertes por el coronavirus en España. «Las muertes por Covid en ESPAÑA superan en 24.000 las oficiales, según ABC . La cifra real que oculta Sánchez: 53.000 fallecidos. El gobierno tendrá que responder por ello en el Congreso. Por mucho que lo intente, no podrá esconderse de la verdad. Nos mienten», ha señalado.

21:54

Los comerciantes del Rastro y Ayuntamiento avanzan en acuerdo para reapertura

Los comerciantes del Rastro y el Ayuntamiento de Madrid han asegurado este lunes que ven un "avance" en las negociaciones para la reapertura del histórico mercadillo al establecerse un mapa con el perimetraje que solicitaban las asociaciones aunque han advertido que "aún falta mucho que perfilar". Así lo ha trasladado a Efe la portavoz de la Asociación El Rastro Punto Es, Mayka Torralbo, tras la reunión que se ha celebrado este lunes con el distrito Centro. Torralbo ha señalado que durante la reunión se ha presentado un posible mapa basando en las peticiones de las asociaciones con el "respeto de la huella histórica", en el que se han hecho modificaciones que han de consensuarse.

21:41

Ecuador pone fin al estado de excepción y cede a los municipios la gestión del coronavirus

Este domingo ha expirado el estado de excepción declarado por el Gobierno de Ecuador para atajar los contagios de coronavirus, así que a partir de este lunes son los municipios los responsables de responder a los nuevos brotes. La mayoría de los ayuntamientos han puesto así en marcha regulaciones sobre el aforo en negocios, instituciones, transporte público, sitios turísticos y lugares de ocio. También han fijado horarios de atención en los comercios y algunos controlarán la circulación vehicular mediante el último número de las matrículas. Por ejemplo, en Riobamba, la capital de la provincia de Chimborazo, la ordenanza ya vigente prohíbe los eventos y espectáculos públicos. El aforo en los comercios será del 50 por ciento y la atención, de 5.00 a 23.00 horas. Se autoriza el transporte público y comercial hasta con el 75 por ciento de la capacidad de pasajeros.

21:17

Expertos en Inmunología destacan que España está bien posicionada en vacunas para el Covid-19

Expertos en Inmunología han asegurado en el I Congreso Nacional Covid19 que España está bien posicionada en vacunas para el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, y han abogado por el uso de la vacuna BCG a corto plazo mientras se desarrollan y aprueban las vacunas específicas del Covid. "España está bien posicionada en vacunas para la infección por SARS-CoV-2 y que cuenta con una buena experiencia científica para su desarrollo, gracias al trabajo de un gran número de investigadores", ha asegurado la investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), Margarita del Val.

21:15

La Fiscalía del Supremo pide la inadmisión de las querellas contra el Gobierno por la Covid-19

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de la admisión a trámite de las veinte querellas presentadas por distintas entidades contra miembros del Gobierno por la gestión del coronavirus. Según ha informado a última hora de esta tarde la Fiscalía General del Estado, el informe, de 300 páginas y coordinado por el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, solicita la inadmisión. Lee la noticia completa pinchando en este enlace.

20:39

La cárcel de Las Palmas II sufre un brote que afecta a 30 reclusas

El centro penitenciario de Las Palmas II, en el sur de Gran Canaria, ha sufrido un brote de coronavirus que afecta a una treintena de reclusas del módulo de mujeres. El Ministerio del Interior ha decidido realizar un cribado entre todas las internas de ese módulo de la cárcel de la localidad de Juan Grande, después de comprobar que una se había contagiado de la covid-19. Las pruebas realizadas este fin de semana han aflorado "una treintena de casos" entre las internas del módulo, que hasta ahora no habían manifestado síntoma alguno de enfermedad.

20:37

Francia suma 6.158 casos de coronavirus en el último día

Francia registró en las últimas 24 horas 6.158 nuevos casos de coronavirus, una pequeña caída frente a los 7.183 constatados este domingo, según las cifras ofrecidas por las autoridades sanitarias. En total, ha habido 387.252 positivos en el país desde el inicio de la epidemia, cuyas pruebas de diagnóstico ofrecen en la última semana una tasa de positivos del 5,3 %, lo que supone una décima menos que la de este domingo. Además, se localizaron 39 nuevos focos en las últimas 24 horas, frente a los 66 del domingo, que suman 852 en activo investigados, de los cuales 115 pacientes están en geriátricos y centros de dependencia.

19:51

Los datos, por comunidades autónomas

De los 3.023 nuevos casos, 254 se han localizado en Andalucía, 401 en Aragón, 70 en Asturias, ninguno en Baleares, 202 en Canarias, 80 en Cantabria, 21 en Castilla-La Mancha, 51 en Castilla y León, una en Cataluña, cuatro en Ceuta, 20 en Comunidad Valenciana, 85 en Extremadura, 163 en Galicia, 910 en Madrid, 14 en Melilla, 61 en Murcia, 275 en Navarra, 288 en País Vasco y 123 en La Rioja. Respecto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado ya 1.593 fallecimientos en Andalucía (33 en la última semana); en Aragón 1.212; en Asturias 339 (dos en la última semana); en Baleares 259 (siete en los últimos siete días); en Canarias 194 (nueve en una semana); en Cantabria 227 (una en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.057 (siete en la última semana); y en Castilla y León 2.900 (25 en los últimos siete días).

19:00

Brotes vinculados al ocio nocturno en España

Respecto al origen de los brotes, la secretaria de Estado de Sanidad ha explicado sobre los temporeros que "están controlados aunque no hay que bajar la guardia". Y sobre el ocio nocturno y su vinculación con los rebrotes: "Sin ser los más numerosos eran los que afectaban a más personas. Durante el verano, como brotes más numerosos son los del ámbito familiar y social, las pequeñas reuniones de amigos". Por último, también ha asegurado que "la situación no es comparable a la de la primavera en cuanto a capacidad asistencial".

18:56

Más de 27.000 contagios y 101 muertes desde el pasado viernes

Sanidad acaba de notificar en su página web que ha habido 27.404 nuevos casos desde el viernes pasado en nuestro país, 3.023 en las últimas 24 horas. Hablaríamos de 101 muertes durante el fin de semana. A la vez, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, está respondiendo a las preguntas de la prensa en sustitución de Fernando Simón.

18:52

Rueda de prensa de Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, que sustituye a Fernando Simón “que se encuentra de merecido descanso”. La representante del ministerio ha dicho de inicio: "Somos respetuosos con las decisiones que se toman desde las comunidades en relación con el control de la pandemia". Y ha informado de que se están realizando 90.000 PCR al día en España.

17:25

Italia suma 1.008 contagios de coronavirus y 14 fallecidos en un día

Italia suma este lunes 1.008 nuevos contagios por coronavirus en veinticuatro horas, con lo que la cifra total de casos en el país se eleva a 288.761 desde que el 21 de febrero comenzó la emergencia, y 14 fallecidos, 35.624 en total, informó hoy el Ministerio de Sanidad. El número de muertes de hoy dobla el facilitado el domingo respecto al sábado. En las últimas veinticuatro horas se han curado 316 personas, 213.950 desde febrero, y el número de enfermos actuales en Italia es de 39.187, de los que 197 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, detalló el departamento de Sanidad en una nota. La región del Lacio, cuya capital es Roma, ha sido este lunes la que más casos nuevos ha comunicado, 181 en veinticuatro horas, seguida de Emilia-Romaña (127) y Lombardía (125).

17:18

España ha realizado más de 7,6 millones de PCR desde el inicio de la pandemia

España ha realizado 7.674.033 pruebas PCR desde el inicio de la pandemia y más de 2,3 millones de test rápidos, según el Ministerio de Sanidad, que eleva a más de 10,7 millones las pruebas diagnósticas de COVID-19 efectuadas. En un comunicado, el departamento que dirige Salvador Illa informa de que desde el inicio de la crisis sanitaria por coronavirus, se han hecho 10.756.835 pruebas diagnósticas, de las que 769.509 se han realizado en la semana anterior al 10 de septiembre. En concreto, en esa semana -del 4 al 10- las comunidades han realizado 631.238 pruebas PCR, lo que supone, según el Ministerio, un incremento del 9 %, hasta alcanzar la tasa de 162,93 por cada 1.000 habitantes.

16:55

El positivo de un alumno asintomático en un colegio de La Línea (Cádiz) pone en cuarentena a su clase

Un alumno del colegio Pedro Simón Abril, en La Línea de la Concepción (Cádiz), ha dado positivo, asintomático, en la prueba del coronavirus, por lo que toda su clase ha sido puesta en cuarentena por protocolo. Por su parte, el concejal de Educación, Sebastián Hidalgo, ha calificado de "ejemplar" tanto el comportamiento del padre del alumno como el del colegio y ha agradecido la colaboración de toda la comunidad educativa en este caso.

15:49

Tres muertos en las últimas horas por covid en Murcia y Lorca pasa a fase 1

La Región de Murcia ha registrado tres nuevos fallecidos por covid-19 en la última jornada, dos de ellos mujeres de 85 y 90 años y un varón de 80, con lo que la cifra total de muertos por esta enfermedad asciende a 178 en un día en el que se ha decidido que el casco urbano de Lorca pase a fase 1, al igual que lo está Jumilla. En concreto, en los últimos tres días no pudo doblegarse la curva de contagios y sufrió un repunte la ciudad en la que viven 60.000 personas, no así en las pedanías que rodean uno de los municipios más extensos del país, donde residen 34.000 personas, las cuales no se verán afectadas por esta restricción en la movilidad salvo por motivos laborales esenciales, sanitarios o por cuidado de menores o personas mayores.

15:40

Los taxistas denuncian "abandono" del sector por parte del Ayuntamiento de Madrid

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha anunciado que demandará al Ayuntamiento de Madrid si persiste la situación actual de “dejadez y abandono” hacia el sector, que -dice- atraviesa “la peor crisis de su historia”. En un comunicado remitido este lunes, el presidente de la FPTM, Julio Sanz, denuncia la situación que atraviesa el sector como consecuencia de la pandemia del coronavirus y, en especial, tras la modificación de la normativa que restringe el ocio nocturno y que golpea directamente al taxi. “La restricción del aforo de la restauración al 60 % de su ocupación, la limitación de las reuniones a 10 personas y otras medidas aprobadas para contener el virus, dejan fuera al colectivo del taxi, que no tiene cabida ni representación en las mesas de diálogo del consistorio”, dice Sanz.

14:53

Castilla y León anota 566 casos, 7 decesos y 15 brotes más en 24 horas

Castilla y León ha anotado este lunes una leve caída de los casos positivos de coronavirus con 566, 66 menos que ayer domingo y 364 menos que el sábado, con siete decesos por covid confirmado en los hospitales públicos más, y 213 brotes activos, 15 más en las últimas 24 horas, con 1.814 casos asociados, 159 más.
Cuando se cumplen seis meses desde el inicio del estado de alarma y de acuerdo a los datos publicados este lunes por la Consejería de Sanidad, Valladolid ha anotado 124 positivos más que ayer, 111 Burgos, 73 en León y 67 Salamanca.

14:46

Desalojada una sauna con un centenar de personas en el centro de Madrid

La Policía Nacional ha desalojado este domingo una sauna, ubicada en el centro de Madrid, donde había un centenar de hombres sin mascarilla y en la que los agentes detuvieron a ocho de ellos que tenían gran cantidad de sustancias estupefacientes y estimulantes sexuales.
En este local para público homosexual, situado en la calle Norte, los agentes encontraron en el suelo sustancias estupefacientes y tramitaron 21 denuncias por tenencia de las mismas, según informa la Jefatura Superior de Policía en una nota.

14:33

Un colegio de Aranjuez detecta el primer caso de Covid-19 en un alumno de Infantil

El Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez ha comunicado su primer positivo por coronavirus, detectado en un alumno del primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, anunciando la cuarentena del resto del grupo y de los profesores del menor.

Se trata del primer positivo detectado en uno de los 16 centros escolares de Infantil, Primaria y Secundaria de Aranjuez en este inicio de curso.

14:22

Suben a 100 las hospitalizaciones y los casos activos a 989 en La Rioja

La Rioja tiene 989 casos activos de COVID-19, 63 más; los hospitales tienen 100 personas ingresadas por COVID-19, seis más que ayer, y las personas en cuarentena domiciliaria suman 6.332, lo que supone 188 más, según ha informado este lunes el Gobierno regional.

Los municipios con más casos activos son Logroño (405), Calahorra (151), Alfaro (135), Rincón de Soto (60), Arnedo (36), Aldeanueva de Ebro (24), Haro (22) y Lardero (20).

14:10

España ha sido el país en el que más médicos han tratado a pacientes con Covid-19 sin la protección adecuada

España ha sido el país en el que más médicos han tratado a pacientes con Covid-19 sin la protección adecuada, seguido por Francia (45%), México (40%) y Reino Unido (34%), según ha puesto de manifiesto una encuesta realizada por la plataforma Medscape entre junio y julio entre más de 7.000 médicos de España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, México, Portugal y Reino Unido.

No obstante, la mayoría de los encuestados ha señalado que los principales retos a los que se han tenido que enfrentar han sido no contar con el equipo de protección individual adecuado, sobreexigencia, medo a contagiar y ansiedad.

13:58

Siete positivos obligan a aislar tres unidades escolares en Huelva en el inicio del curso

Un total de siete casos positivos en el inicio del curso escolar en Huelva han obligado a asilar a tres unidades escolares en Zalamea la Real y La Redondela, en Isla Cristina, con un total de 61 alumnos en cuarentena, según han informado este lunes en rueda de prensa las delegadas de territoriales de la Junta en Huelva de Educación y Deporte; y de Salud y Familias, Estela Villalba y Manuela Caro.

En concreto, en Zalamea se han confirmado dos casos, que han obligado a la cuarentena de los cursos de quinto y sexto de Primaria del CEIP San Vicente Martir, más sus tutores, mientras que en La Redondela, en el CEIP Pedro López, hay tres casos confirmados aunque, de ellos, según ha indicado Villalba, solo dos fueron al colegio el día 10 y "estuvieron muy poco tiempo", pero preventivamente se han cerrado el aula de quinto de Primaria y se le va a hacer la prueba PCR también a su tutor.

13:46

Irán registra más de 2.600 nuevos casos de coronavirus en 24 horas

Las autoridades sanitarias de Irán han informado este lunes de 2.619 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas, un día después de que el país superase el umbral de los 400.000 positivos.

El Ministerio de Sanidad ha elevado a 404.648 los casos de COVID-19, de los cuales 348.013 corresponden a enfermos ya recuperados. Al menos 23.313 personas han perdido la vida desde el inicio de la pandemia, 156 más que el domingo, mientras que 3.978 están en cuidados intensivos, según la agencia IRNA.

13:38

El presidente de Ceuta descarta pedir el estado alarma pero sí piensa en restricciones drásticas

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha descartado hoy la posibilidad de solicitar el estado de alarma ante el "repunte importante" del número de casos pero sí ha advertido restricciones "drásticas" a la movilidad y las comunicaciones con Algeciras (Cádiz) si sigue la evolución actual.

En una rueda de prensa, el presidente ceutí se ha referido hoy a la situación epidemiológica de "verdadera preocupación" del covid-19 al considerar que desde principios de agosto la epidemia ha producido un cambio brusco y para peor", a pesar de que las cifras por cada 100.000 habitantes sean de las más bajas del país en varios parámetros.

13:26

Cantabria registra 108 casos nuevos y suben a 73 los hospitalizados con Covid

Cantabria registra 108 nuevos contagios de COVID-19 que se corresponden con los datos de ayer, domingo, y además sube el número de hospitalizados a 73, cinco más.

La Consejería de Sanidad de Cantabria vuelve desde hoy a facilitar los datos solo de las últimas 24 horas, sin añadir los de las primeras horas de este lunes.

13:12

Andalucía suma 50 hospitalizaciones en un día, hasta 868, de ellas 115 en UCI

Andalucía ha incrementado en 50 las hospitalizaciones por coronavirus en el último día de modo que se han incrementado este lunes hasta 868, de las que 115 son en las UCI, tres más de las que había ayer.

La comunidad cumplió ayer domingo una semana por encima del centenar de ingresados en UCI por la covid-19, del que no se ha bajado desde que hace siete días la cifra se situara en 102 personas.

13:04

Galicia detecta 209 nuevos positivos por Covid en 24 horas, pero los casos activos bajan a 4.264

Galicia ha detectado 209 nuevos positivos por COVID-19 en 24 horas, una cifra menor a los 236 contagios notificados el domingo. En cuanto a los casos activos, se han reducido en 17, hasta los 4.264.

Según los datos hechos públicos este lunes por la Consellería de Sanidade, con cifras actualizadas a última hora del domingo, el número de personas curadas ha aumentado en un día en 218, hasta el total de 15.440 desde el inicio de la pandemia.

12:50

Calculan que alrededor de 5.000 familias catalanas no han llevado sus hijos a clase

Unas 5.000 familias catalanas no han llevado hoy a sus hijos a clase, en el día de inicio de curso escolar 2020-21 en Cataluña, porque consideran que no se dan las suficientes medidas de seguridad para evitar contagios, según la entidad "Així no tornem".

La portavoz de la plataforma "Així no tornem" -Así no volvemos-, formada mayoritariamente por familias cuyos hijos sufren patologías, Sesa Cameán, ha confirmado a Efe que unas 3.000 familias de la entidad han decidido no llevar a sus hijos a clase y que tienen constancia de que a ellas se han unido otras 2.000 familias.

12:37

Las cardiopatías congénitas en niños no son factor de riesgo para desarrollar infección severa por Covid-19

El jefe de servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Ruber Internacional de Madrid, el doctor Federico Gutiérrez-Larraya, aseguró este lunes que hasta la fecha ningún estudio ha identificado las cardiopatías congénitas en niños como factor de riesgo para padecer una infección severa por el Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado anecdótico los casos registrados de niños con cuadros graves de shock pediátrico tras contraer Covid-19. Una amplia mayoría de los niños en el mundo no han mostrado este tipo de síntomas. El conocimiento relativo al virus y a la enfermedad está en continua evolución, al igual que las medidas que se van estableciendo por las Administraciones pertinentes para este curso 2020-2021 marcado por la pandemia del coronavirus.

12:25

Rusia eleva el balance diario de coronavirus con 5.509 nuevos casos y suma otros 57 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 5.509 nuevos casos y 57 muertos, frente a los 5.449 contagios y 94 decesos de la jornada anterior, con lo que el total se eleva a 1,06 millones de personas contagiadas y más de 18.000 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 5.509 nuevos casos de infección por coronavirus en 83 regiones, incluidos 1.388 asintomáticos", ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik.

12:12

Cierran dos aulas de una escuela infantil de Torrelodones por un positivo

El Ayuntamiento de Torrelodones ha cerrado las dos aulas de bebés (0-1 año) de la Escuela Infantil Las Ardillas al detectar un caso de COVID-19 en una profesora.
El Consistorio ha activado el protocolo establecido por las autoridades sanitarias al detectar este caso en la escuela municipal y, tanto esta maestra, como la profesora de apoyo y el bebé con el que ha tenido contacto estrecho estos días han sido puestos en cuarentena, siguiendo los protocolos marcados por la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

12:00

La Reina llega a Navarra para abrir el curso escolar en Milagro y San Adrián

Doña Letizia ha llegado a la localidad navarra de Milagro donde ha iniciado una visita, que continuará en San Adrián, para inaugurar el curso escolar 2020-2021.
Tras aterrizar en localidad riojana de Agoncillo, la reina, acompañada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, se ha desplazado por carreta hasta Navarra para comenzar la visita en el colegio de Infantil y Primaria Nuestra Señora de Patrocinio de Milagro, desde el que posteriormente se desplazará al instituto Ega de San Adrián.

11:54

Andalucía suma 645 positivos por PCR y seis muertes en 24 horas

Andalucía registra este lunes 14 de septiembre una nueva bajada en el ritmo de contagio diario de coronavirus confirmados por PCR con un total de 645 casos, 95 menos de los registrados este domingo, según datos consultados por Europa Press en la web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza seis fallecidos en las últimas 24 horas --tres en Córdoba, dos en Granada y uno en Almería-- tras no sumar ninguno la víspera por vez primera desde el 20 de agosto.

La cifra diaria de contagios refleja una reducción del ritmo durante tres jornadas consecutivas, después de que el viernes se alcanzase el récord desde el inicio de la pandemia con 1.242 positivos en 24 horas y el sábado se bajase a 1.131 nuevos casos. Además, los 645 casos confirmados por PCR este lunes son 16 menos que los contabilizados el mismo día de la semana pasada, cuando fueron 661.

11:46

Desinfectan el Ayuntamiento de Coria (Sevilla) cerrado por dos positivos

El Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) ha sido desinfectado hoy tras decretar su cierre este domingo al detectarse entre su personal dos casos positivos de COVID, lo que se conoció el pasado sábado, y se espera que abra sus puertas esta semana.
En sus redes sociales, el Ayuntamiento ha informado de que se trata de dos empleados del edificio central del Ayuntamiento que dieron positivo en la primera prueba de COVID-19, por lo que se ha decidido cerrar todo el edificio al menos durante los primeros días de la semana.

11:32

Cataluña  documenta 4 reinfecciones de Covid-19, una de ellas un médico que está grave

Cataluña ha documentado cuatro casos de reinfección de la COVID-19, uno de ellos un médico del Hospital de Palamós que ha debido ser ingresado en la UCI del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), aunque su pronóstico es bueno y se espera su recuperación.
Así lo ha informado hoy lunes el doctor Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, a la emisora RAC1, donde ha apuntado que los otros tres casos son coronavirus de carácter leve.

11:19

La pandemia de coronavirus supera los 29 millones de casos con más de 924.000 muertos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 143.808 nuevos casos, la cifra más baja desde el 26 de junio, con lo que el total se eleva a más de 29 millones de personas contagiadas y supera las 924.000 víctimas mortales, según el balance publicado este lunes por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.
En total, 29.007.970 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que son ya 924.116 los fallecidos.

11:02

Casado propone una comisión de investigación en el Congreso sobre la "pésima" gestión de Sánchez en el Covid

El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado que su partido propondrá este mismo lunes la creación de una comisión de investigación sobre la "pésima" gestión de la pandemia del coronavirus que ha realizado el Gobierno que lidera Pedro Sánchez, una petición que los 'populares' anunciaron hace varios meses y que registrarán ahora en el Congreso de los Diputados.
"Lo anuncie ya hace seis meses al inicio del estado de alarma. Dije 'cuando acabe todo esto queremos investigar las responsabilidades del Gobierno, la negligencia y la incompetencia de este Ejecutivo'", ha asegurado Casado en una entrevista en la cadena Cope, que ha recogido Europa Press.

10:47

Cataluña notifica 402 nuevos casos de coronavirus y 6 fallecidos más

Cataluña ha notificado 402 nuevos casos de coronavirus confirmados con pruebas PCR y seis fallecidos en las últimas 24 horas, unas cifras inferiores al día anterior, aunque con más personas ingresadas en los hospitales.
Según los datos facilitados por el departamento de Salud de la Generalitat en la página web dadescovid.cat, en las últimas 24 horas se han detectado 402 nuevos contagios frente a los 851 informados ayer, y el número de personas fallecidas ha pasado de siete a seis.

10:40

Cierran un colegio de Pontevedra por un brote de coronavirus con 9 positivos

Las autoridades sanitarias han ordenado el cierre del colegio plurilingüe Calasancio de Pontevedra tras detectar un brote de coronavirus que ha infectado al menos a nueve personas entre profesores y personal no docente.
Es el primer colegio de Galicia que se ve obligado a cerrar tras detectarse un brote y las clases han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

10:27

Dos de los 5.500 centros educativos catalanes no han abierto hoy por la Covid

Los casi 5.500 centros educativos catalanes han abierto este lunes sus puertas para iniciar el curso escolar 2020-21, a excepción de la escuela Joan Juncadella de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) y la escuela Ridolaina de Martinet de Cerdanya por causas relacionadas con la pandemia de la Covid.
La dirección de la escuela Joan Juncadella de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), que abrirá el próximo día 17, pidió el pasado 4 de septiembre retrasar el inicio de curso porque buena parte de la plantilla está en cuarentena preventiva debido a un positivo de Covid entre el profesorado.

10:15

Cierran temporalmente algunas calles de Pamplona por aglomeraciones

La concentración de personas en algunas calles de Pamplona durante las noches del fin de semana ha obligado a proceder a su cierre temporal, según informa la Policía Municipal que ha realizado 130 denuncias por incumplimiento de las normas establecidas por motivo de la Covid-19.
Estas denuncias tienen que ver, entre otros motivos, con la participación en botellones, no usar la mascarilla, fumar sin respetar la distancia o estar en grupos de más de seis personas.

10:02

Un colegio de Huelva desdobla una de sus aulas tras el positivo de un alumno

El colegio 'Tres de Agosto' de la capital onubense desdoblará a lo largo de toda esta semana una de sus clases "para reforzar el distanciamiento y mejorar la seguridad sanitaria" después de que uno de sus alumnos haya dado positivo en covid-19.
Según ha explicado el colegio en un comunicado, el positivo le fue confirmado el pasado sábado, después de que el 10 se septiembre el alumno en cuestión fuera al centro escolar y fuera retirado de la clase alrededor de las 10:00 horas por la tutora al detectar que tenía fiebre.

09:50

Alemania rebaja el balance diario de coronavirus con 927 casos nuevos y un muerto

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 927 casos nuevos y un muerto, frente a los 948 contagios y los dos fallecidos de la jornada anterior, lo que eleva el total a más de 260.000 personas contagiadas y más de 9.300 víctimas mortales, según el último balance publicado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control y el seguimiento de las enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo alemán se eleva este lunes a 260.355 personas contagiadas y 9.350 muertos. En cuanto a las recuperaciones, un total de 233.300 personas han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el coronavirus, tras recibir el alta médica en las últimas 24 horas 1.200 pacientes.

09:36

Disuelta una reunión de 40 menores en Sevilla

La Policía Local de Sevilla disolvió anoche una reunión de unos 40 jóvenes menores de edad que se habían concentrado en los Jardines de Murillo, sn mascarillas ni medidas de separación, en un fin de semana en el que superan las 500 las denuncias presentadas por motivos similares.
Emergencias del Ayuntamiento ha informado de la Policía accedió a los citados jardines sevillanos dentro del dispositivo para vigilar el buen uso de las mascarillas y comprobó que había una reunión de unos 40 que no respetaban la norma de portar la mascarilla.

09:23

Metro de Madrid comienza la realización de test serológicos a toda la plantilla

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid comienza este lunes la realización de test serológicos a toda la plantilla de Metro, compuesta por más de 7.000 trabajadores. Estas pruebas se desarrollará durante las próximas diez semanas y tienen carácter voluntario.
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid aprobó, a comienzos de julio, la solicitud de Metro para realizar un estudio de seroprevalencia a los empleados de la compañía.

09:12

Maduro anuncia que este año no se retomarán las clases presenciales para evitar más casos de coronavirus

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este domingo que no habrá clases presenciales en lo que resta de año debido a la crisis del nuevo coronavirus, por lo que continuará la enseñanza a distancia al menos hasta enero de 2021, cuando el Gobierno, ha explicado, valorará la posibilidad de volver o no a las aulas.

"Sin lugar a dudas, el regreso presencial a clases no es favorable para el control de la pandemia", ha explicado Maduro durante su intervención semanal televisada para valorar la situación de la crisis sanitaria de la COVID-19.

09:00

Las escuelas privadas de Río de Janeiro podrán reabrir sus aulas a partir de este lunes

El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este domingo 14.768 nuevos casos del coronavirus y 415 fallecidos más, mientras el país se prepara para retomar las clases presenciales en algunos estados, como Río de Janeiro, donde las instituciones privadas podrán abrir sus aulas a partir de este lunes.
Las últimas cifras oficiales sitúan a Brasil como el tercer país en número de casos acumulados, 4.330.455; y segundo en cuanto al de víctimas mortales por la pandemia, 131.625.

08:45

Levantan las restricciones en la región de Seúl ante la caída de contagios

Las restricciones impuestas a final de agosto sobre los horarios de la hostelería en la región capitalina surcoreana quedaron hoy levantadas ante la reciente disminución de contagios de coronavirus.
A partir de hoy restaurantes, bares, clubes o cafés en las ciudades de Seúl e Incheon y la circundante provincia de Gyeonggi podrán volver a abrir hasta después de las 21.00 horas, y las cadenas de cafeterías podrán volver a albergar clientes en su interior.

08:30

Un millón y medio de alumnos catalanes vuelven al cole con dudas por la Covid

Un millón y medio de alumnos catalanes vuelven hoy a las escuelas e institutos en un inicio de curso marcado por la Covid-19, que impedirá los abrazos de reencuentro y obligará a los estudiantes a acceder a las aulas de forma escalonada, con mascarilla, las manos lavadas y la temperatura tomada.

En este primer día del curso 2020-21 solo habrá dos escuelas que permanecerán cerradas por sendos positivos de coronavirus entre el personal docente: la Joan Juncadella de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) y la Ridolaina de Martinet i Montellà (Lérida).

08:12

Se retrasa el ensayo clínico de la vacuna Covid en los hospitales madrileños

Los hospitales madrileños La Paz y La Princesa retrasarán el inicio del ensayo clínico de la vacuna contra el Covid que estaba previsto para este lunes pero se comenzará a realizar a partir del martes 15.

Así se lo han indicado fuentes de ambos hospitales a Efe, y han añadido que se ha debido a un "problema" con el laboratorio, mientras el hospital Marqués de Valdecilla de Santander, incluido en el estudio, sí que comenzará con el ensayo en la fecha prevista.

08:03

China suma 10 casos "importados", pero encadena 29 días sin contagios locales

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático registró 10 nuevos casos del coronavirus en viajeros procedentes del extranjero este domingo, lo que supone que acumula 29 días consecutivos sin contagios locales. Estos 10 nuevos casos "importados" -mismo número que en la víspera- se detectaron en Shanghái (este, 5), y en las provincias de Fujian (sureste, 2), Yunnan (sur, 2) y Cantón (sureste, 1).

07:55

India vuelve a superar la barrera de los 90.000 casos diarios

El Ministerio de Salud de India ha vuelto a superar este lunes la barrera de los 90.000 casos de coronavirus diarios, en esta ocasión han sido diagnosticadas con la enfermedad 92.071, con lo que el total de acumulados asciende a 4.846.427. Se trata del tercer día consecutivo en el que el país registra cifras de récord, después de el viernes se registraran 97.570 nuevos contagios, el máximo desde que comenzó la pandemia. India es el segundo país más afectado a nivel mundial y los expertos consideran que podría terminar adelantado a EE.UU., que tiene ya más de 6,4 millones de casos.

07:30

México suma más de 668.000 positivos y el Gobierno prevé una "reducción significativa" en octubre

El Gobierno de México ha confirmado este domingo que son ya 668.381 los casos acumulados en el país y 70.821 los fallecidos a causa del nuevo coronavirus, aunque las autoridades prevén una "reducción significativa" de los estragos de la pandemia para el mes de octubre. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, ha señalado durante la rueda de prensa de este domingo que la situación de la pandemia en el país "va a la baja" y confía en una pronta "reducción sostenida" si se mantienen las medidas actuales de desescalada.

07:25

Valdecilla inicia hoy el ensayo clínico de la vacuna del Covid

El Hospital Universitario de Valdecilla empezará a vacunar este lunes, 14 de septiembre, a los voluntarios que se han prestado a participar en el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la covid-19, y confía en tener unos primeros resultados en el plazo de seis meses. En total, se administrará a 40 voluntarios seleccionados entre 250 voluntarios inscritos. El número necesario se completó al día siguiente del anuncio y el cupo se cerró dos jornadas después.

07:00

Indonesia vuelve a confinar Yakarta al menos por dos semanas

Cerca de 10 millones de habitantes de Yakarta tendrán que cumplir de nuevo desde este lunes y por al menos dos semanas férreas medidas de distanciamiento social ante el riesgo de que se descontrolen los contagios por Covid-19. La masificada capital acumula más de 54.000 casos desde el inicio de la pandemia, casi un cuarto del total nacional de infectados confirmados, y supera los 1.390 muertos, siendo la población con el mayor número de fallecidos. Las autoridades decidieron actuar ante la preocupación de que se produzca un colapso de su sistema sanitario, ya de por si con serias limitaciones de capacidad.

05:46

Nueva Zelanda extiende hasta la próxima semana las restricciones

El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes la extensión de las medidas de restricción impuestas por el Covid-19 hasta el 21 de septiembre en todo su territorio, a excepción de la ciudad de Auckland, epicentro de un reciente rebrote de coronavirus.
La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, señaló en un comunicado que el Gabinete revisará el próximo lunes si relaja el nivel de alerta en Auckland. «Si se acuerdan cambios (para la situación de Auckland), éstos entrarán en vigor el 23 de septiembre», señaló la mandataria en una jornada en la que se reportó un solo contagio local. Ardern también precisó que «el Gabinete acordó en principio que el lunes 21 de septiembre a las 11.59, el resto de Nueva Zelanda pasará al nivel de alerta 1», lo que se traduce en una extensión por siente días antes de la vuelta a la práctica normalidad.

05:45

EE.UU. supera los 194.000 muertos y los 6,5 millones de contagios

Estados Unidos alcanzó ayer las 194.033 muertes y los 6.516.861 casos confirmados de contagios de Covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance supone más de 37.704 contagios más que el sábado y de 494 fallecidos. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.023. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.743 personas por la enfermedad, según el recuento de las autoridades locales. A Nueva York le siguen en número de fallecidos, de acuerdo con el mapa de Johns Hopkins, la vecina Nueva Jersey (16.031), Texas (14.375), California (14.372) y Florida (12.608).Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.210), Illinois (8.541), Pensilvania (7.829) y Michigan (6.911).

05:44

Argentina suma 9.056 contagios y 89 muertes por coronavirus

Argentina registró en el último día 9.056 casos de Covid-19, por lo que el total de contagios desde que comenzó la pandemia son 555.537, y las 89 muertes que se produjeron en las últimas 24 horas elevaron los fallecimientos por coronavirus a 11.352. De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, hay 2.984 camas de cuidados intensivos ocupadas, lo que supone el 59,3 % de las que hay en el país y el 68,3 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El AMBA está formada por la capital y su amplio cordón urbano que pertenece a la provincia de Buenos Aires, y continúa desde el inicio de la pandemia como foco principal de casos, aunque en el último mes el virus se encuentra en expansión por el resto del país y hay 18 de 24 provincias con transmisión comunitaria activa, según las autoridades.

05:42

Honduras acumula 67.789 contagios y extiende el toque de queda

Honduras alcanzó ayer las 2.079 muertes por coronavirus y 67.789 casos tras contabilizar 14 decesos y 653 nuevos contagios en las últimas horas, según informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). El organismo hondureño detalló en cadena de radio y televisión que para detectar los 653 nuevos casos se procesaron 1.321 pruebas los últimos días. Con 166 nuevos casos, el departamento de Cortés, en el norte del país y principal epicentro de la pandemia, fue el que más contagios registró, seguido de Colón, en el Caribe, con 119 de los 653 que dieron positivo.

05:41

Perú registra 30.710 muertes por Covid-19 y se acerca a los 730.000 casos

El Ministerio de Salud de Perú ha confirmado la muerte de 30.710 personas a causa de la pandemia del coronavirus, mientras que la cifra de casos acumulados es ya de 729.619. En el último balance de las autoridades sanitarias se ha informado de la muerte de otras 117 personas, así como de 734 nuevos casos. Por otro lado, un total de 566.796 personas han sido dadas de alta, aunque 10.122 pacientes se encuentran todavía hospitalizados, de los cuales 1.448 están en unidades de cuidados intensivos bajo ventilación mecánica.

05:40

Venezuela descarta las clases presenciales para el inicio del curso escolar

Nicolás Maduro descartó ayer que el curso escolar 2020-2021, que está previsto para comenzar el próximo miércoles, signifique la vuelta de las clases presenciales, aunque no explicó si la fecha de inicio del período se mantendrá. «No hay regreso presencial a clases en Venezuela», dijo Maduro para luego explicar que está a la espera de una «fórmula» de manos de los ministros de Educación, Aristóbulo Istúriz, y de Educación Universitaria, César Trómpiz. De momento no hay llamamiento a las aulas ni a clases de ningún tipo para la próxima semana, luego de que las lecciones presenciales fueran suspendidas en marzo pasado cuando el país registró sus primeros casos de coronavirus.

05:39

Brasil suma 14.768 contagios y 415 muertes en últimas 24 horas

Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró en las últimas 24 horas 14.768 nuevos casos confirmados y 415 muertes relacionadas al Covid-19, según divulgó ayer el Ministerio de Salud. En su más reciente boletín epidemiológico diario, el Gobierno informó que el total de contagiados ascendió a 4.330.455 personas, mientras que el número de fallecidos se elevó a 131.625 decesos. El número de muertes y contagios es inferior al del sábado y al de los más recientes informes, aunque los fines de semana las cifras suelen caer por la falta de funcionarios en secretarías locales de Salud de municipios apartados y donde el reporte consolidado se hace solo entre lunes y martes. Brasil, que continúa como uno de los epicentros mundiales de la pandemia como el segundo país en número de muertes y el tercero en contagios, registraba este sábado una tasa de mortalidad 62,6 decesos y una incidencia de 2.060,7 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.

05:38

Colombia registra menos de 200 muertes por Covid-19 por primera vez en casi dos meses

Colombia registro ayer menos de 200 muertes por Covid-19 por primera vez en casi dos meses al registrar 190 decesos que elevaron a 22.924 el total de víctimas mortales que ha dejado la pandemia del coronavirus en el país. La última vez que el Ministerio de Salud informó de menos 200 fallecimientos fue el pasado 15 de julio, cuando murieron 189 pacientes. La autoridad sanitaria señaló también que en la jornada hubo 7.355 nuevos casos con lo que ya son 716.319 las personas que se contagiaron de coronavirus en el país, de los cuales 599.385, que corresponden al 83,67 %, superaron la enfermedad. Igualmente detalló que aún hay 92.498 casos activos, es decir el 12,91 % del total de contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación