Covid-19

Coronavirus España directo: EE.UU. supera los 169.300 muertos y 5,3 millones de contagios por Covid-19

Este es el antiparasitario contra el Covid que puede morir de éxito

Vídeo: El sector del ocio nocturno pide un rescate y anuncia que irá a los tribunales ante el cierre decretado por CC AA y Gobierno (ATLAS)

22:55

Unas 2.500 personas se concentran en Madrid contra el uso de mascarillas

Unas 2.500 personas, según la Policía, se han concentrado este domingo en la plaza de Colón, en Madrid, en contra del uso obligatorio de mascarillas y de otras medidas implantadas por el Gobierno para hacer frente al coronavirus. También contra la gestión del Ejecutivo, al que acusan de «atentar contra los derechos humanos», porque, según los participantes, «las personas sanas no deberían llevar mascarillas», la cual consideran «una auténtica tortura».

22:35

La España que ya se ha quedado atrás en la crisis del coronavirus

La recuperación es más bien un deseo que una realidad. Así lo constatan los empresarios y autónomos que ya se están quedando por el camino en la crisis del Covid-19. ABC da voz a esa parte de la economía a pie de calle que ve cómo los mensajes del Gobierno no se traducen en sus cuentas.

22:23

Este es el antiparasitario contra el Covid que puede morir de éxito

«Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa». Con este optimismo, un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne vendió la eficacia de la ivermectina, un medicamento antiparasitario, disponible en todo el mundo, que podía acabar de un plumazo con el nuevo coronavirus. Informa Nuria Ramírez.

22:12

La lista de María o cómo cazar al coronavirus por teléfono

Lleva años cubriendo vacaciones y bajas, y desde 2016 trabaja en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). María Bermúdez, enfermera de 37 años, es rastreadora del Covid-19 desde el 15 de mayo pasado, cuando le ofrecieron el trabajo en el centro de salud de Sillería, en el Casco Histórico de Toledo (unas 9.700 tarjetas sanitarias). Pocas semanas atrás había perdido a su bebé en un embarazo prácticamente a término, cuando el estado de alarma llevaba una semana en vigor, y decidió aceptarlo.

21:57

Muere por coronavirus la hermana de Evo Morales

Esther Morales, hermana del expresidente Evo Morales, que pudo haber sido primera dama de Bolivia, falleció este domingo en un hospital en la ciudad boliviana de Oruro. «Acompaño en estos momentos de profundo dolor a toda la familia Morales, a mi cuñado Ponciano Willcarani, a mis sobrinos y nietos ante el fallecimiento de Esther, que fue una madre para todos. Mis condolencias. Que en paz descanse», escribió en Twitter Evo Morales, quien está en Argentina.

21:43

Reportan 104 sanitarios y 44 maestros muertos por COVID-19 en Nicaragua

Al menos 104 trabajadores de la salud y 44 maestros han fallecido en Nicaragua con síntomas relacionados con la pandemia de COVID-19, informaron este domingo fuentes relacionadas con los gremios médicos y magisterial. Los sanitarios y docentes reportados como fallecidos forman parte de una lista de 2.626 personas que han muerto con signos asociados con el coronavirus, recientemente divulgada por el Observatorio Ciudadano COVID-19, compuesto por una red de médicos y voluntarios que registran casos de este tipo en toda Nicaragua, y que los clasifican como “sospechosos” debido a las restricciones que existen en el país para comprobar la presencia de la enfermedad.

21:29

Aguado a los manifestantes de Colón: «La mascarilla salva vidas»

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha subrayado que el uso de la «mascarilla salva vidas» ante el coronavirus tras la concentración en la Plaza de Colón contra su su utilización obligatoria. «Ellos 'quieren ver el virus'. Nosotros no queremos que acaben con un respirador en el hospital. La mascarilla salva vidas. Protégete», ha subrayado Aguado en redes sociales.

21:29

Chile supera los 30.000 test diarios de PCR y positividad baja al 6,7 %

Chile batió este domingo y por segundo día consecutivo un nuevo récord de exámenes diarios tras realizar 30.882 pruebas PCR, que detectaron 2.086 nuevos casos de COVID-19 y arrojaron una positividad del 6,7 %, una de las tasas más bajas en los últimos meses. «Hemos logrado llegar a los 30.000 exámenes PCR diarios, lo que permite decir que estamos en el más alto lugar de testeo por millón de habitantes en la región», dijo el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

21:13

Francia supera por segundo día consecutivo los 3.000 contagios

Francia ha sobrepasado por segundo día consecutivo este domingo el listón de los 3.000 contagios en 24 horas, lo que representa un pico inédito desde mayo que pone en evidencia la escalada de la epidemia. La Agencia de Salud Pública de Francia señaló en su página internet que en la última jornada se han detectado en concreto 3.015 positivos, tras los 3.310 del sábado.

20:55

La Comunidad contrató 259 profesionales para reforzar residencias en mayo

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMS) de la Consejería de Políticas Sociales, contrató 259 profesionales para sus residencias de mayores durante el mes de mayo. Así se refleja en la respuesta por escrito que hizo el 28 de julio el Gobierno regional a la diputada del grupo socialista Purifación Causapié sobre este asunto, según ha informado este domingo la Cadena Ser.

20:39

Italia cierra las discotecas e impone la obligación de mascarilla desde las 18.00 hasta las 6 en lugares abiertos

Ante el crecimiento de la curva epidémica en los últimos días, el gobierno italiano adopta nuevas medidas restrictivas, con cierre de discotecas y la obligación de mascarillas en lugares abiertos entre las 18:00 y las 6:00. En algunas regiones se mantenían abiertas bajo ciertas condiciones, pero el gobierno ha decidido imponer una norma general para todo el territorio nacional, a la vista de las imágenes de algunas discotecas en las que no se respetaba la distancia de seguridad. Informa Ángel Gómez Fuentes.

20:22

Japón confirma más de un millar de nuevos casos, 260 de ellos en Tokio

El número de contagiados de coronavirus en Japón se acerca a 57.000 personas tras la confirmación este domingo de otros 1.021 casos, una cuarta parte de ellos en la capital, Tokio. El número total de contagiados, con 712 casos del crucero Diamond Princess, que estuvo en cuarentena en Yokohama en febrero, es de 56.926. Un total de 1.116 personas han fallecido por la enfermedad en las últimas horas, tras una decena de decesos desde el pasado sábado.

20:10

El médico del Fuenlabrada defiende que la decisión de viajar a A Coruña cumplía con los protocolos

El jefe de los servicios médicos del CF Fuenlabrada, el doctor Juan M. Blanco Navarro, salió al paso del comunicado del Juez Instructor que trata el expediente abierto al club madrileño para defender que «la decisión de viajar» a A Coruña para jugar el último partido de LaLiga SmartBank «sí cumplía con los protocolos». «Tras la polémica generada en algunos medios de comunicación por la providencia sesgada del juez instructor y, en concreto, por las declaraciones de nuestro Doctor D. Juan Manuel Blanco, nuestro médico ha querido que demos difusión a una nota aclaratoria», anunció el cuadro madrileño en su cuenta de Twitter.

19:48

Centenares de personas se concentran en Colón contra las medidas antiCovid sin mascarilla ni distancia

Al grito de «falsos test, falsos positivos» centenares de personas se han concentrado este domingo en la plaza de Colón para protestar contra las medidas antiCovid. Lo han hecho, la mayoría, sin mascarillas (o con ellas en el cuello) y sin guardar la distancia de seguridad y han aprovechado también para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez por las últimas restricciones anunciadas, acusándolo de «querer tener a la gente encerrada». La manifestación se ha producido en plena ola de rebrotes. El viernes viernes (último día que la Consejería de Sanidad propocionó datos) Madrid sumó, en solo 24 horas, 890 nuevos positivos y cuatro víctimas mortales.

19:45

Alarma en los municipios valencianos libres de coronavirus por la llegada de visitantes en agosto

De Agres a Zucaina hasta completar un listado de 153 municipios de la Comunidad Valenciana. El veintiocho por ciento de las localidades valencianas no han registrado ni un solo caso positivo de Covid-19 desde que comenzó la pandemia del coronavirus. De acuerdo con la información suministrada por la Conselleria de Sanidad con datos cerrados a fecha del 13 de agosto, el grueso de los municipios libres de Covid-19 se concentra en las comarcas del interior de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón y corresponden a los menores núcleos de población.

19:29

Las nuevas restricciones se activan con los contagios en máximos desde junio

Las nuevas medidas que Sanidad y las comunidades consensuaron el viernes para hacer frente a los brotes de coronavirus comienzan a entrar en vigor en un momento en el que el incremento de contagios sitúa a algunos territorios en niveles previos al fin del estado de alarma, e incluso de marzo o abril.
Precisamente para tratar de frenar esa alarmante cifra de nuevos casos y evitar una segunda ola en la crisis sanitaria, se aprobaron las limitaciones y recomendaciones, ya en vigor en La Rioja y Murcia y que se activarán la próxima medianoche en Castilla y León y Cantabria.

19:14

Italia registra 479 nuevos casos y se plantea cerrar las discotecas

Italia registró 479 nuevos contagios con coronavirus las últimas 24 horas, una cifra inferior a las de los últimos días, pero se han realizado muchos menos test de detección, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad. Aunque la cifra de nuevos casos se redujo -este sábado hubo 626 y los días anteriores más de 500- el Gobierno ya se plantea cerrar las discotecas en todo el país, ante el convencimiento de que las actividades de ocio nocturno son en parte responsables de los nuevos focos.

19:09

Los casos globales suman 21,2 millones y España regresa al top diez

Los casos globales de contagios por coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron hoy los 21,2 millones, en una jornada en la que España, que suma 342.000 positivos, adelantó a Irán y pasó a ser el décimo país con más infecciones del planeta. España había dejado de estar en el top diez el 12 de julio, debido al fuerte incremento entonces de la pandemia en países como Sudáfrica, Perú, México o Chile, pero el crecimiento de los casos diarios en territorio español durante las últimas semanas, con cifras ya similares a las de abril, aunque ahora con menor letalidad, la sitúa de nuevo en ese grupo.

19:02

Reino Unido registra otros 1.000 casos en plenas protestas estudiantiles por discriminación en sus notas

El Gobierno británico ha confirmado este domingo más de 1.000 nuevos casos diarios de coronavirus en un día que los estudiantes han salido a las calles de Londres y otros puntos del país para protestar contra un ajuste electrónico a los exámenes que ha discriminado a los alumnos con las notas más bajas. Los 1.040 casos de este domingo se añaden a un total de 318.484 contagios totales, mientras que también se han confirmado cinco nuevos fallecimientos que elevan el total de decesos a 41.366.

18:35

Bruselas pide evitar cerrar fronteras y en su lugar aplicar cuarentenas y PCR

La Comisión Europea ha mostrado preocupación por las nuevas restricciones de viaje que han aplicado varios gobiernos europeos, y abogado por aplicar medidas como cuarentenas y pruebas obligatorias a los viajeros en lugar de cerrar las fronteras del todo, para evitar disrupciones. En una carta fechada el pasado 7 de agosto y a la que Efe ha tenido acceso este domingo, la Comisión recuerda a los embajadores de los Estados miembros que, "dadas las experiencias al principio de la pandemia", la coordinación en este área "es crucial para asegurar claridad y predictibilidad" para ciudadanos y empresas.

18:20

La primera dama de Brasil anuncia que está recuperada del coronavirus

Michelle Bolsonaro anunció este domingo a través de sus redes sociales que está recuperada del nuevo coronavirus, dos semanas después de haber contraído el patógeno. En su cuenta de Instagram, la esposa del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, compartió una foto del resultado negativo de la prueba a la que se sometió la víspera para detectar el Sars-CoV-2, causante de la COVID-19, y agradeció el apoyo que ha recibido de sus seguidores.

18:14

El ocio nocturno cerrará en Galicia a partir de este lunes

El cierre total del ocio nocturno en la comunidad gallega se hará efectivo a partir de las 00,00 horas del lunes. Se trata de una de las medidas pactadas en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada el viernes. Según la orden publicada este sábado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en la que se recogen estas actuaciones y se actualizan algunas de las medidas ya aplicadas por el Gobierno gallego, solo se puede exceptuar el uso de mascarillas para fumar cuando se garantice una distancia de dos metros, incluidas las terrazas y los espacios al aire libre.

17:53

La Comunidad de Madrid comenzará este lunes los test aleatorios en zonas más castigadas

La Comunidad de Madrid empezará este lunes hacer a realizar pruebas de detección del coronavirus aleatorias entre la población de los distritos de la capital (Carabanchel, Usera, Vallecas y Villaverde) y de los municipios (Alcobendas y Móstoles) de la región que muestran una mayor incidencia de la enfermedad, seis áreas en las que se realizarán un total de 6.000 pruebas. Madrid convocará a 1.000 personas de entre 15 y 49 años, las que mayor tasa de contagio tiene actualmente, en cada una de estas zonas. Serán elegidas de forma aleatoria y recibirán un mensaje en su móvil para hacer estas pruebas.

17:45

Infectados 17 usuarios y 7 empleados de una residencia de menores de Murcia

Diecisiete de los 23 usuarios y siete de los 31 empleados de la residencia de menores de Alguazas (Murcia) se han infectado de coronavirus cuando esa región cumple este domingo la quinta jornada consecutiva superando sus propios récords del total de enfermos desde que se detectó el primero el 6 de marzo. A raíz de este gran brote de 24 contagiados, que obligará a nuevas cuarentenas de sus contactos estrechos, el Gobierno autonómico ha decidido aplicar a las de menores los mismos nuevos controles que habrán de hacerse en las residencias de ancianos y los que ya se aplicaban por normativa autonómica.

17:26

Canarias registra 146 nuevos casos de coronavirus, 95 en Gran Canaria

Canarias ha registrado 146 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, la mayoría de ellos en Gran Canaria, con 95 nuevos casos, seguida de Tenerife con 29, Lanzarote con 18 y La Gomera con 2, mientras que en Fuerteventura, La Palma y El Hierro no ha habido ninguno más, informa la Consejería de Sanidad. El archipiélago tiene un total de 1.025 casos activos, de los cuales, 972 permanecen en su domicilio, 47 están hospitalizados en planta y seis están en la UCI, dos más que este sábado.

17:11

Casado dice que España es «el epicentro de la debacle económica» en Europa por el «despilfarro» previo del Gobierno

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha señalado que España es el «epicentro de la debacle económica» en Europa por el «despilfarro» del Gobierno previo a la pandemia. Asimismo, Casado ha criticado al Ejecutivo de Pedro Sánchez por su «mala gestión» de la crisis del coronavirus y ha asegurado que los datos del PIB y empleo de Eurostat «certifican que la crisis no es simétrica». Por ello, el líder del Partido Popular ha insistido en que «urge» el plan de choque económico que lleva «reclamando meses».

16:50

La Xunta pide pactar un «protocolo básico» estatal para el curso escolar y «complementarlo» en cada CC.AA

El conselleiro de Sanidade en funciones, Jesús Vázquez Almuiña, ha pedido que en la reunión del Gobierno central con las comunidades autónomas sobre el inicio del curso escolar se aborde un «protocolo básico» para todo el Estado para luego «complementarlo a nivel» de cada autonomía. En una entrevista en la Radio Galega, Almuiña ha atribuido parte de las «dudas» de las familias y de los representantes sindicales ante la vuelta al cole en parte a «la variación de respuestas entre comunidades autónomas». «No puede ser que haya diferencias porque generamos inseguridad en la sociedad», ha argumentado.

16:26

LaLiga critica al instructor que propone descenso del Fuenla y su expediente

LaLiga, en una nota informativa, ha criticado al instructor que ha propuesto el descenso del Fuenlabrada por su desplazamiento a La Coruña para el partido de liga contra el Deportivo el pasado 20 de julio y, en general, el expediente que ha elaborado y cuyo «desenlace», a juicio de la patronal, «estaba predeterminado desde el primer momento». LaLiga explica que en el documento redactado por el instructor de la Federación Española de Fútbol se observa que se «ocultan una serie de hechos y se obvian datos de manera deliberada». «Se encuentra repleto de afirmaciones torticeras, de medias verdades, cuando no falsedades, todo ello con un único fin crear un relato artificial que apoye el verdadero objetivo: conseguir alterar la competición y los resultados de Laliga SmartBank», sostiene la asociación de clubes.

16:16

Asturias informa de 15 nuevos casos e instala un 'autocovid' en Ribadesella

La Consejería de Salud del Gobierno de Asturias ha confirmado 15 nuevos casos de coronavirus, de los que 3 son contactos estrechos de positivos ya conocidos, tanto locales como de otras comunidades. Además, otros 3 son casos importados y el resto de los nuevos contagios están siendo investigados para establecer su vínculo epidemiológico. Los nuevos positivos en coronavirus presentan sintomatología leve y permanecen en sus domicilios. En relación con el estudio ampliado del brote de Ribadesella, relacionado con La Taberna del Escribanu y el camping de Sebreño, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica, hasta el momento, ha detectado 7 casos vinculados a este foco.

16:02

Los inversores, atentos a las cifras sobre la reactivación económica

Los inversores estarán atentos esta semana a las cifras económicas que mostrarán el grado de solidez de la recuperación económica, tanto en Europa como en Estados Unidos, sin olvidar el desarrollo de la crisis sanitaria ante los nuevos brotes de coronavirus en Europa. El comportamiento de los mercados estará influido además por el resultado de las reuniones entre las delegaciones de EE.UU. y China para discutir sobre las disputas comerciales que centrarán la atención durante la semana, sin olvidar el desarrollo de nuevos fármacos contra el coronavirus.

15:48

Proponen sancionar a 117 personas por ir sin mascarilla y a 30 locales ocio

La Policía de la Generalitat ha propuesto sancionar a 30 locales inspeccionados y multar a 117 personas por no llevar mascarilla este fin de semana, durante el cual un amplio dispositivo de vigilancia en el que han participado todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado ha velado porque los locales de ocio y sus clientes así como las reuniones sociales celebradas cumpliesen con las medidas fijadas por las autoridades sanitarias para prevenir la expansión del Covid-19. El dispositivo de seguridad, que anunció el president Ximo Puig a finales de julio y que ya lleva implementado tres semanas, ha supuesto en las últimas 48 horas la detención de cinco personas y la interposición por parte de la Unidad Adscrita de 32 actas de sanción por tenencia de drogas o armas. Además, la Policía de la Generalitat ha realizado este fin de semana 8 auxilios humanitarios.

15:31

Suben a cinco los positivos en el camping de Muros (La Coruña)

Un total de cinco personas relacionadas con un camping de Muros (La Coruña) dieron positivo en las pruebas que les realizaron, según han informado este domingo fuentes sanitarias. El sábado se conocieron los dos primeros positivos de dos personas que se alojaron en los últimos días en las instalaciones. El rastreo llevó a aislar a otros 23 usuarios, considerados contactos estrechos.

15:02

Cataluña sigue a la cabeza de nuevos contagios en España

Cataluña ha registrado hasta este domingo 113.233 casos confirmados acumulados de coronavirus, 1.044 más que en el recuento del sábado. La cifra de fallecidos totales asciende a 12.887, 13 más que los registrados el sábado: 7.084 en hospital o centro sociosanitario, 4.126 en residencia, 818 en domicilio y 859 que no son clasificables por falta de información.

14:51

Yan Eteki, tercer positivo por coronavirus en el Granada 

El centrocampista camerunés Yan Eteki se convirtió este domingo en el tercer jugador del Granada que da positivo por covid-19 en esta pretemporada, por lo que se encuentra aislado en su domicilio pese a ser asintomático. El club comunicó este domingo que tras la realización el sábado de las «segundas pruebas PCR previstas en el protocolo habitual de vuelta a los entrenamientos de LaLiga, se ha detectado un nuevo caso positivo por COVID-19 en la primera plantilla».

14:45

Infectados los 23 usuarios y 7 empleados de la residencia de menores de Alguazas

Los 23 usuarios y 7 de los 31 empleados de la residencia de menores de Alguazas (Murcia) se han infectado de coronavirus cuando esa región cumple este domingo la quinta jornada consecutiva superando sus propios récords del total de enfermos de desde que se detectó el primero el 6 de marzo.

14:08

Pruebas gratis y control de fronteras en Austria para frenar casos importados

Las autoridades austríacas han reforzado los controles sanitarios en las fronteras del país y ofrecerán a partir de mañana, lunes, pruebas gratis de coronavirus a todos los turistas que regresen de Croacia, informó este domingo el ministro de Salud, Rudolf Anschober. «Desde hace unos días, el número de personas que regresan de Croacia ha constituido el mayor grupo de las nuevas infecciones», resaltó el titular en un comunicado en el que se hace referencia a la marcada tendencia al alza de las cifras de contagios que se registra actualmente tanto en Austria como en Croacia.

13:49

Navarra registra 160 positivos, la cifra más alta desde la «nueva normalidad»

Navarra ha registrado 160 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 tras realizar 1.806 pruebas PCR, la cifra de positivos más alta desde el periodo de la «nueva normalidad» y el tercer día con más pruebas realizadas.
No se ha registrado ningún fallecimiento por coronavirus en la Comunidad Foral, por lo que la cifra se mantiene en 532 pero sí 6 nuevas hospitalizaciones, cuatro de ellas de personas con más de 65 años, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

13:27

Un segundo positivo en el Eibar

Las pruebas PCR a las que se sometieron este sábado la primera plantilla, el cuerpo técnico y los empleados de la Sociedad Deportiva Eibar, tras conocerse un primer positivo esta semana, han dado como resultado un nuevo caso de COVID-19.
«Los servicios médicos del Eibar han recibido los resultados de las pruebas PCR de detección del COVID-19 efectuadas ayer sábado a los miembros de la primera plantilla, cuerpo técnico y empleados del club, habiéndose detectado un caso positivo», informó el conjunto eibarrés en un comunicado.

13:25

Irán se acerca a los 20.000 muertos por coronavirus tras superar los 340.000 contagios

El Gobierno iraní ha informado este domingo de que el país se acerca a los 20.000 muertos por coronavirus tras registrar otros 147 fallecidos en el último día. La portavoz del Ministerio de Sanidad, Sima Sadat Lari, ha señalado que, desde que comenzó la pandemia, se han registrado 343.203 casos de COVID-19 tras sumar otros 2.133 desde el sábado, de los cuales 1.019 han tenido que ser hospitalizados.

13:21

Alemania registra 625 nuevos casos de coronavirus en un día

Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este domingo de un descenso de los casos diarios de COVID-19 registrados en el país después de sumar otros 625 en las últimas 24 horas. Tras varios días por encima de los 1.400 contagios, el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia dedicada al control de enfermedades infecciosas, ha confirmado la disminución de los casos, si bien ha recordado que no todas las autoridades locales transmiten datos los fines de semana.

13:18

La vacunación masiva en Rusia contra el coronavirus comenzará en un mes

Así lo ha afirmado este domingo el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Spútnik V. El científico, en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, indicó que en los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.

12:56

Los contagios se elevan en Euskadi a 610, la segunda cifra más alta de la segunda ola

El virus sigue imparable en Euskadi. Se han registrado este pasado sábado 610 nuevos casos de covid-19, lo que supone 35 más que en la jornada anterior, cuando se detectaron 575. De los nuevos positivos, 370 se han detectado en Bizkaia. Asimismo, el número de personas hospitalizadas se ha incrementado en 18.
Según los datos hechos públicos por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de la jornada de ayer se han realizado en Euskadi 7.780 pruebas PCR. En ellas, se han detectado 370 positivos en Bizkaia (8 menos que un día antes), 130 en Álava (cuatro casos más) y 106 en Gipuzkoa (42 más). Los cuatro casos restantes corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi.

12:26

La Junta de Andalucía no contempla otro confinamiento 

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha señalado que, por el momento, el Ejecutivo andaluz no contempla otro confinamiento como el que se vivió durante los meses más duros de la pandemia provocada por el coronavirus, al tiempo que ha criticado que el Gobierno central ha pasado de «querer controlarlo todo a ejercer una dejadez absoluta» y al PSOE-A le ha pedido, «ya que no ayuda, que no estorbe».

12:22

Bruselas no quiere el cierre de fronteras 

La Comisión Europea muestra preocupación las nuevas restricciones de viaje que han aplicado varios gobiernos europeos y aboga por aplicar medidas como cuarentenas y pruebas obligatorias a los viajeros en lugar de cerrar las fronteras del todo, para evitar disrupciones.

12:21

Sube a 171 la cifra de hospitalizados en Andalucía, 34 en la UCI

Andalucía ha registrado en la última jornada trece hospitalizados más por covid-19, lo que sitúa la cifra actual en 171, de los que 34 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), cinco más que ayer sábado. El incremento se ha acentuado en agosto, ya que a fecha 31 de julio eran 58 las personas ingresadas en los hospitales y 8 en las UCI.

12:06

Galicia registra dos muertes y 124 contagios, que aumenta a 1.282 infectados

Dos enfermos de covid-19 han muerto y 124 personas han resultado contagiadas por coronavirus en Galicia en las últimas, lo que eleva a un total de 1.282 infectados, según el balance diario divulgado este domingo por la Consellería de Sanidad.
Más de 60% de los infectados en Galicia son en el área de A Coruña, donde se contabilizan ya 778, lo que supone 78 contagios más en las últimas horas.

11:51

Las Ventas retoma su tour 

El tour de Las Ventas y el Museo Taurino han podido retomar esta semana su actividad bajo «todas las medidas de seguridad» extraordinarias por el coronavirus, en una «nueva normalidad muy complicada» para la actividad y con unas «muy malas previsiones» debido a la falta de turistas.

11:16

India suma otros 64.000 casos de COVID-19 en un solo día

India, que se mantiene como el tercer país del mundo más afectado por la pandemia de coronavirus, ha registrado este domingo otros 64.000 casos, lo que sitúa en casi 2,6 millones la cifra de contagios en el país asiático. Con más de 49.000 muertos a causa de la COVID-19, India ha estado registrado un fuerte repunte diario de los casos durante los últimos doce días, según informaciones de la cadena de televisión local NDTV.

10:54

Tapia afirma que otro confinamiento sería «letal»

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, ha afirmado que un nuevo confinamiento, como el vivido en los meses de marzo y abril debido a la pandemia del coronavirus, sería «letal e inmanejable» y la economía vasca no sólo sufriría, sino que «prácticamente desaparecería». En una entrevista, Tapia ha señalado, por otra parte, que espera que los ajustes en las empresas «no se traduzcan única y exclusivamente en reducción de empleo» porque sería «aplicar la estrategia de un país de bajo coste». La consejera ha asegurado que sería letal, «sin paliativos», para Euskadi --donde el lunes se declarará nuevamente la emergencia sanitaria--, un nuevo confinamiento total que, además, conllevó «la paralización absoluta de la economía».

10:32

Nuevos datos de Cataluña

Cataluña ha registrado hasta este domingo 113.233 casos confirmados acumulados de coronavirus, 1.044 más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. La cifra de fallecidos totales asciende a 12.887, 13 más que los registrados el sábado: 7.084 en hospital o centro sociosanitario, 4.126 en residencia, 818 en domicilio y 859 que no son clasificables por falta de información. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 592, lo que supone un aumento de 35 respecto al sábado.

10:29

Íscar y Pedrajas, desconfinados

Los habitantes de los municipios vallisoletanos de Íscar y Pedrajas de San Esteban han quedado desconfinados esta medianoche tras dos semanas de encierro a causa de la covid-19 y después de registrar una reducción a cero de los contagios durante las últimas jornadas. Te lo contamos en el siguiente enlace.

09:55

Francia quiere generalizar la mascarilla en el trabajo

El Gobierno francés quiere generalizar la mascarilla en los puestos de trabajo en los que varios empleados coinciden en un mismo espacio cerrado porque casi la cuarta parte de los focos detectados de COVID-19 proceden de empresas y los rebrotes están creciendo de forma preocupante en el país. La ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, explica en una entrevista que el martes presentará a patronal y sindicatos una serie de propuestas para modificar los protocolos sanitarios que entraron en vigor en las empresas al comienzo de la desescalada en mayo.

09:49

Hacia la nueva normalidad

El profesor Rubén González Crespo, de la Universidad Internacional de La Rioja, ha abogado por no olvidar la relación entre los alumnos en la enseñanza on line en el nuevo curso escolar, en el que las previsiones apuntan a que ésta va a formar parte del sistema educativo. En una entrevista, ha considerado que «sin duda» hay que poner a disposición de los alumnos las herramientas necesarias para que se relacionen entre ellos y, además, teniendo en cuenta a qué tipo de generación pertenece la clase, dado que no es lo mismo una generación centennial, a la que «no le importa estar sólo», a otra que ha crecido con las relaciones sociales personales. Una cafetería virtual; aulas para verse con cámara son recursos que se pueden utilizar y compaginar con la presencia física en el caso de que sea imprescindible. En definitiva, que los alumnos «sientan que no son islas, que hay otros alumnos».

08:42

La Rioja y Murcia mantienen las nuevas restricciones

La Rioja y Murcia son las dos comunidades que ya mantienen activas las once medidas y recomendaciones que Sanidad y las comunidades consensuaron el viernes para hacer frente a los brotes de coronavirus, que entrarán en vigor la próxima medianoche en Galicia, Castilla y León y Cantabria. Puede leer las medidas aquí.

08:29

Corea del Sur actualiza los datos de contagio

Las autoridades de Corea del Sur han informado de que se han constatado otros 279 casos diarios de coronavirus, lo que supone el mayor repunte de contagios desde el pasado mes de marzo. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC, por sus siglas en inglés) ha señalado que el país ha sufrido un significativo incremento del número de infecciones diarias registradas durante los últimos tres días. Así, la cifra total de casos de coronavirus ha ascendido a 15.318 desde el inicio de la pandemia, tal y como ha indicado la agencia de noticias Yonhap. De los nuevos casos, 267 son consecuencia de la transmisión local.

08:07

19 casos más en China

El Ministerio de Salud de China ha añadido en las últimas 24 horas 19 casos de coronavirus a su balance oficial, cuatro de ellos de transmisión local en Xinjiang, hogar de la minoría musulmana uigur. Las autoridades sanitarias chinas han indicado este domingo que los otros 15 positivos son importados del extranjero; cinco de ellos en Shanghái, tres en Guangdong, otros tres en Shaanxi, dos en Tianjing y uno en Fujian y Sichuan, respectivamente. Hasta el momento, la China continental ha acumulado 84.827 positivos, de ellos, 618 pacientes continúan recibiendo atención médica. Un total de 79.575 personas han recibido el alta médica y 4.634 personas han fallecido a causa de la pandemia, una cifra que se ha mantenido estable.

07:31

Nuevos datos de Perú

El Ministerio de Salud de Perú ha registrado 4.800 nuevos positivos con los que la cifra total de casos de coronavirus ha superado los 525.000, según el último balance oficial. El organismo ha confirmado concretamente 4.805 positivos y ha sumado otros 4.702 contagios de los siete días anteriores. Con ello, 525.803 personas se han contagiado de la COVID-19 desde el comienzo de la pandemia. En cuanto al número de decesos, el Ministerio peruano ha elevado a 26.075 el número de fallecidos en el país, a los que se han añadido los 219 fallecimientos producidos en las últimas 24 horas.

06:45

China suma 19 nuevos casos de coronavirus, tres menos que en la víspera

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 19 nuevos casos de COVID-19 detectados el sábado, 15 de ellos procedentes del exterior y cuatro a nivel local, lo que supone tres positivos menos que el día anterior.Los cuatro casos locales se registraron en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se detectó un rebrote hace casi un mes. Por contra, los positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 5) y en las provincias de Cantón (sur, 3), Shaanxi (centro, 3), Tianjin (norte, 2), Fujian (sureste, 1) y Sichuan (centro, 1).

06:39

Los habitantes de Íscar y Pedrajas (Valladolid) se desconfinan

Los habitantes de los municipios vallisoletanos de Íscar y Pedrajas de San Esteban han quedado desconfinados esta medianoche tras dos semanas de encierro a causa de la covid-19 y después de registrar una reducción a cero de los contagios durante las últimas jornadas. Los alcaldes de ambas localidadas atribuyen el control de la enfermedad al buen hacer de los vecinos, hosteleros y comerciantes y a su responsabilidad en el seguimiento de las medidas sanitarias exigidas por la Junta de Castilla y León y respaldadas por la Justicia para frenar la pandemia.

06:33

Brasil supera los 107.000 muertos y 3,31 millones de infectados por Covid-19

Brasil sumó este sábado 709 muertes de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el total de decesos llegó a 107.232, mientras que el número de infectados asciende ya a 3.317.096 tras la notificación de 41.576 nuevos contagios en el mismo periodo, informó el Ministerio de Salud. Las cifras presentadas en el boletín epidemiológico divulgado por la cartera se sitúan por debajo del promedio registrado a lo largo de la semana, que se ubicó por encima de los 1.000 muertos diarios.

06:29

EE.UU. supera los 169.300 muertos y 5,3 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de 5.345.610 casos confirmados de COVID-19 y la de 169.313 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 17.00 hora local (21.00 GMT) significa que ya se rozan los 170.000 fallecidos por la enfermedad en Estados Unidos, el país más afectado tanto en contagios como en muertes por coronavirus del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación