Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 12 fallecidos y 2.987 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El coronavirus despega en la UE con España como foco más preocupante

ABC

Solo momentos clave
16:40

Datos actualizados del coronavirus en España

Sanidad notifica 12 fallecidos y 2.987 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

16:38

El PIB de la eurozona se desplomó un 12,1% y el del conjunto de la Unión Europea un 11,7% en el segundo trimestre a causa de la pandemia de la Covid-19, en ambos casos la mayor caída desde que comenzaron los registros en 1995.

El PIB de la eurozona sufre una caída récord del 12,1% en el segundo trimestre del año

El PIB de la eurozona sufre una caída récord del 12,1% en el segundo trimestre del año
El PIB de la eurozona sufre una caída récord del 12,1% en el segundo trimestre del año
16:32

Madrid notifica a Sanidad tres nuevos brotes de Covid-19 con 17 casos

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid notificó este viernes al Ministerio de Sanidad tres nuevos brotes de Covid-19 con 17 casos y 129 contactos. Ocho de las personas que han resultado con infección positiva han requerido ingreso hospitalario.

16:20

Burriana confirma un brote con 4 positivos por Covid-19 en la Policía Local

El Ayuntamiento de Burriana ha confirmado este viernes la existencia de un brote de coronavirus con 4 positivos en la plantilla de la Policía Local de la localidad y ha iniciado ya el procedimiento para realizar las pruebas de la Covid-19 a toda la plantilla. Según han informado fuentes del consistorio en un comunicado, el contagio se inició en una reunión social fuera del municipio en la que estuvo un agente, que nada más conocer que una de las personas asistentes había resultado positivo, lo comunicó y aunque era asintomático, de manera preventiva fue apartado del servicio.

16:08

Científicos descubren un nuevo punto débil del coronavirus

Científicos de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, han descubierto un nuevo punto débil en la famosa proteína S o proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el SARS-CoV-2 reconoce a las células humanas y se adentra en ellas. El hallazgo inaugura una nueva posible vía de tratamiento y ha sido publicado recientemente en la revista «ACS Nano». A través de simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros (un nanómetro es la millonésima de un milímetro), los científicos analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico.

15:54

El Hospital Vall d'Hebrón ha dado de alta a más de 2.000 pacientes con Covid-19

El Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona ha dado de alta a más de 2.000 pacientes con Covid-19 desde el inicio de la pandemia, según ha informado este viernes el centro. En un mensaje publicado en Twitter, el mayor hospital de Cataluña ha señalado: «Continuamos trabajando día a día para dar la mejor asistencia a nuestros pacientes. Combatir la Covid-19 es tarea de todos, con mascarilla, higiene de manos y distancia».

15:42

Portugal registra 235 nuevos casos de coronavirus

Las autoridades de Portugal han informado este viernes de 235 nuevos positivos por coronavirus, un dato que eleva a 53.783 las personas contagiadas detectadas en territorio luso desde el inicio de la pandemia. La mayoría de los nuevos contagios, en concreto 149, corresponden a la región de Lisboa y Valle del Tajo, donde el Gobierno acordó el jueves continuar con las restricciones para contener la expansión del virus, según los datos del Ministerio de Sanidad.

15:30

Se acusa al gobierno actual y a los precedentes por no haber actualizado los planes contra la pandemia; la fiscalía de Roma archivará, por considerarlas infundadas, las denuncias presentadas contra Conte y seis ministros.

«Italia podría haber evitado 10.000 víctimas», según el informe de un general del Ejército

«Italia podría haber evitado 10.000 víctimas», según el informe de un general del Ejército
«Italia podría haber evitado 10.000 víctimas», según el informe de un general del Ejército
14:05

Finaliza la rueda de prensa

Hasta aquí la retransmisión de la rueda de prensa del ministro de Sanidad, en la que ha expuesto las 11 medidas y 3 recomendaciones adoptadas por unanimidad en el consejo interterritorial, que puedes leer aquí.

13:52

Illa niega una segunda ola: «No estamos tan mal como en maro o abril»

Sobre los rastreadores el ministro ha dicho que "no entrará en polémicas públicas con ninguna comunidad autónoma". "La última medida es una indicación, que hace un recordatorio sobre que hay que cumplir las medidas de respuesta temprana, es un recordatorio explícito y cada uno tendrá que hacer sus esfueros si no los ha hecho ya. La situación no es comparable con la que teníamos en marzo o abril. Es verdad que ha habido aumento de casos, que ahora hay más jóvenes infectados, pero esto no quiere decir que no tengamos que preocuparnos. Quiero dejar claro que lo que estamos viviendo ahora no es lo que vivimos en marzo o abril. Ahora, no podemos permitir que haya un incremento de casos y por eso tomamos estas medidas hoy coordinadas con las comunidades autónomas. Adicionalmente, las medidas que cada comunidad ha tomado en su territorio nos tiene que permitir estabilizar los casos y bajarlos".

13:46

Sobre la decisión de prohibir fumar

"Las Comunidades que no la hayan adoptado ya, van a tener que adoptarlo en su normativa. Pero lo mejor es no fumar, nunca. Esto es lo mejor, aunque la prohibición explícita es 'si no se puede mantener la distancia de dos metros'".

13:44

El ministro, sobre el cierre de las discotecas

"Es bueno que haya un patrón de conducta común: no ocio nocturno, que genera brotes importantes. Generan muchos casos y es muy difícil por la propia naturaleza de la actividad que se hace en estas instalaciones controlarlo".

13:42

Illa, sobre el límite de las reuniones

"Las medidas que les he anunciado hoy son de aplicación en todo el territorio de España, por parte de todas las comunidades autónomas y establece una recomendación muy nítida y clara: no reunirse con grupos de más de 10 personas, y mantener las reuniones con grupos de convivencia estable. Esto unido a las '3 M': mascarilla, manos y metros".

13:40

La prohibición de fumar también se aplicará en toda España. Se ha dirigido a los jóvenes para instarles a que cumplan las medidas y reduzcan sus grupos de contactos a un máximo de 10 personas.

13:37

También se establecerá la realización de pruebas PCR a todos los nuevos ingresos y a los empleados de los centros socionsanitarios que regresen de permisos y vacaciones. Además, las visitas se limitarán a una persona por residente. El ministro también ha explica que el botellón está prohibido en toda España y ha inistido en que se van a "aplicar de manera estricta" las sanciones para evitarlos.

Rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa

13:34

Rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa

Entre las medidas se encuentra el cierre de discotecas en toda España. Además, los establecimientos deberán cerrar a la 1.00 de la madrugada como mázimo. No podrán admitir nuevos clientes a partir de las 00:00 horas.

13:33

Comienza la rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que en la reunión de este viernes se han adoptado "por primera vez actuaciones coordinadas en materia de salud pública y estas medidas han sido adptadas por unanimidad".

13:25

La Comisión Europea anunció este viernes un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para la compra de al menos 300 millones de dosis de una futura vacuna contra la COVID-19. Esta compra se efectuaría «una vez que la vacuna haya demostrado ser segura y efectiva» contra el coronavirus, aseveró el Ejecutivo en un comunicado.

Bruselas cierra con AstraZeneca un acuerdo de compra de futura vacuna contra la Covid

Bruselas cierra con AstraZeneca un acuerdo de compra de futura vacuna contra la Covid
Bruselas cierra con AstraZeneca un acuerdo de compra de futura vacuna contra la Covid
13:15

Melilla prohibirá fumar en espacios públicos si no hay distancia social

La Ciudad Autónoma de Melilla prohibirá fumar en espacios públicos en situaciones que no permitan guardar la distancia social, una medida que empezará a aplicarse desde el lunes 17 de agosto.
En rueda de prensa, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, ha informado de que la prohibición de fumar se aplicará en las terrazas de Melilla, además de la playa y los Pinos de Rostrogordo y otras vías públicas “que no sean la calle en su generalidad”.

13:11

Detectado un foco en una residencia de Gallarta, con 16 positivos, y los contagiados residentes en Vizcaya suben a 71

El número de usuarios de residencias de Vizcaya contagiados de Covid se elevan a 71, 36 más que los datos dados a conocer este jueves, tras detectarse un foco en una residencia de Gallarta, con 16 positivos, 11 de residentes y cinco de trabajadores.
En concreto, al cierre de la jornada 13 de agosto, había en la red de 155 residencias autorizadas para personas mayores en el Territorio Histórico de Vizcaya, con 10.748 plazas, y el número de usuarios en los centros con positivos confirmados eran 53, a los que hay que sumar otros dos que están hospitalizados, y que son dos menos de hechos públicos este jueves.

13:07

Este viernes tiene lugar el Consejo Interterritorial de Salud en el que el ministerio ha propuesto a las comunidades una batería de medidas, a las que ha accedio ABC, que sean declaradas como actuaciones coordinadas en salud pública para responder a la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19.

Sanidad propone el cierre de discotecas, control férreo de los botellones y no fumar en la vía pública

Sanidad propone el cierre de discotecas, control férreo de los botellones y no fumar en la vía pública
Sanidad propone el cierre de discotecas, control férreo de los botellones y no fumar en la vía pública
13:04

Alemania estudia revisar la calificación de Baleares por los casos COVID-19

El Gobierno alemán reconoció este viernes que está estudiando recomendar a sus ciudadanos no viajar a las Islas Baleares después del repunte de casos que se está registrando en uno de los destinos turísticos favoritos de los alemanes en España.

La portavoz del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, Maria Adebahr, aseguró en una rueda de prensa rutinaria que hay un proceso "en marcha" para evaluar si es preciso incluir a las Baleares en el grupo en el que ya están las comunidades autónomas de Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco y Madrid.

13:00

La República Checa exigirá un PCR o cuarentena a quienes llegan de España

La República Checa anunció este viernes que catalogará al territorio español, salvo las islas Canarias, como zona de riesgo de contagios por coronavirus, con lo cual quienes lleguen de España deberán someterse a un test de SARS CoV-2 o a una cuarentena, informó la emisora CT24 en su página web.
La decisión de sacar a España de la lista de "países seguros" desde el punto de vista epidemiológico, adoptada por el Ministerio de Salud checo, será efectiva a partir del 24 de agosto.

12:58

Andalucía registra 433 casos de Covid-19 por PCR y 30 hospitalizados más en 24 horas

Andalucía ha registrado este viernes 433 nuevos casos de coronavirus Covid-19 confirmados por PCR --el mayor aumento desde el 4 de abril-- y un aumento de 30 nuevos hospitalizados en 24 horas, uno de ellos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según los datos acumulados publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), consultados por Europa Press, que no contabilizan ningún fallecimiento en esta jornada. Por provincias, la que ha sumado mayor número de positivos ha sido Almería con 123 nuevos casos, seguida de Málaga con 113 positivos, Granada con 53, Sevilla y Cádiz ambas con 49 nuevos afectados, Jaén con 21, Córdoba con 14 y Huelva con once. Este pasado jueves la comunidad registró 422 nuevos casos por PCR.

12:48

Los hospitalizados en Cantabria suben a 23, entre ellos tres niños

Cantabria registró este jueves 61 nuevos casos de coronavirus que elevan a 483 el total de activos, y en lo que va de jornada se han sumado otros 52, lo que indica que sigue habiendo transmisión entre la población. Además, los hospitalizados han subido a 23, ocho más que el jueves, entre ellos tres niños.Son datos que ha facilitado hoy el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien ha expresado su especial preocupación por el incremento "importante" del número de hospitalizados, entre los que se encuentran dos menores de cuatro años, uno de ellos neonato, y el otro entre cuatro y ocho años de edad.

12:37

Pedro Gamella, de 77 años, ha estado ingresado en la Unidad Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gregorio Marañón 144 días. Se trata de la persona que más tiempo ha estado en estado grave por el coronavirus en toda España y se ha recuperado.

Trasladan a planta al paciente con Covid-19 que más tiempo ha estado en la UCI en España

Trasladan a planta al paciente con Covid-19 que más tiempo ha estado en la UCI en España
Trasladan a planta al paciente con Covid-19 que más tiempo ha estado en la UCI en España
12:23

Móstoles intensifica desinfección de vías públicas tras aumento de contagios

El Ayuntamiento de Móstoles ha intensificado en los últimos días las labores de limpieza y desinfección en las vías públicas para "garantizar" una mayor seguridad e higiene de los vecinos y "minimizar" de esta manera los riesgos de expansión del Covid-19. Este refuerzo de los trabajos de desinfección se produce después de que Móstoles se haya situado en las últimas dos semanas como el municipio de la Comunidad de Madrid con más casos de coronavirus tras Madrid capital, con 193,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

12:13

Un curso escolar semipresencial sería la opción más cara para los padres, según un estudio

El curso lectivo semipresencial sería la opción más cara para los padres, ya que los escolares necesitarían invertir en los recursos de las clases presenciales y en lo necesario para dar clases desde casa, según concluye el análisis realizado por Idealo.
Según explica la compañía, la compra del equipamiento básico para la 'vuelta al cole' (ordenador portátil, libros de texto, calzado y ropa deportiva, ratón, mochila y papelería) asciende a un total de 627 euros. En concreto, el regreso a las aulas de modo semipresencial sería un 53,31% más caro que la vuelta al cole tradicional en 2019, y hasta un 71,12% en comparación con el año 2018.

12:06

Galicia suma otros 115 casos activos y se sitúa en 1.053, de ellos 618 en el área de La Coruña

El número de casos activos de COVID en Galicia sigue en aumento y supera el millar, al situarse en 1.053, después de sumar 115 más este viernes -tras subir en todas las áreas sanitarias salvo en la de Santiago-, de los que 618 corresponden a la de La Coruña y Cee -74 más que la jornada pasada-. Así se refleja en los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, que indican que del total de pacientes positivos, 42 permanecen en unidades de hospitalización convencional -dos más que este jueves-, mientras que ya no hay pacientes en UCI y 1.011 se encuentran en seguimiento domiciliario -114 más respecto a la jornada pasada-.

11:53

Tres nuevos brotes en Logroño con 25 afectados elevan a 8 los brotes activos

El Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha detectado tres nuevos brotes de COVID-19 localizados en Logroño y que afectan a 25 personas, que se encuentran en asilamiento en sus domicilios, de modo que en La Rioja hay actualmente ocho brotes activos que suman 65 positivos.
El mayor de los tres brotes deja 19 positivos confirmados y tiene su origen epidemiológico en el contacto familiar, mientras que los otros dos, causados por contacto laboral, tienen tres positivos cada uno, ha detallado el Gobierno riojano en una nota.

11:39

Madrid realizará test PCR a población de zonas con mayor presencia del virus

La Comunidad de Madrid va a realizar test PCR a población de los distritos de la capital y de los municipios de la región que muestran una mayor tasa de contagios del coronavirus, una estrategia que arrancará la próxima semana y donde los ciudadanos serán convocados a través de mensajería móvil.
Madrid convocará a 1.000 personas de cada una de estas zonas “concretas” que tengan entre 15 y 49 años. Serán elegidas de forma aleatoria y recibirán un mensaje en su móvil para realizarse estas pruebas. Estas PCR se harán en “zonas concretas” de los distritos de Usera, Carabanchel, Vallecas y Villaverde de la capital y en los municipios de Alcobendas y Móstoles.

11:27

La pandemia de coronavirus deja ya cerca de 21 millones de contagios y 760.000 muertos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus se ha saldado ya con 20,9 millones de personas contagiadas, incluidas unas 760.000 víctimas mortales y casi trece millones de pacientes recuperados, en los 188 países afectados por la COVID-19, según el balance ofrecido este viernes por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 20.924.603 personas han contraído el virus -273.490 más que en la jornada anterior-, de las cuales 759.716 han muerto a causa del mismo, lo que supone un incremento diario de 9.686, mientras que los pacientes recuperados han pasado de 12,8 a 12,9 millones en las últimas 24 horas.

11:14

Sube a 142 la cifra de hospitalizados en Andalucía, 29 en la UCI

Andalucía ha registrado en la última jornada nueve hospitalizados más, lo que sitúa la cifra actual en 142, de los que 29 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone tres más que ayer.
El incremento se ha acentuado en agosto, ya que a fecha 31 de julio eran 58 las personas ingresadas en los hospitales y 8 en las UCI.
En la última semana ha crecido el número de hospitalizados casi un 50 por ciento, mientras que las UCI tienen a doce personas más.

11:10

Filipinas retrasa de nuevo el inicio del curso escolar tras superar los 153.000 casos de coronavirus

El Gobierno de Filipinas ha retrasado a octubre el inicio del curso escolar, que debía haber empezado en junio, en un momento en el que país se ha consolidado como el más afectado por la pandemia de coronavirus del sudeste asiático y supera ya los 153.000 positivos.
Las autoridades ya habían aplazado al 24 de agosto la reanudación de las clases, pero el presidente, Rodrigo Duterte, ha ordenado este viernes una nueva prórroga, hasta el 5 de octubre, según un documento oficial difundido por el Ministerio de Educación en Facebook.

10:57

Médicos piden reunirse con el Gobierno de Aragón ante la "situación extrema"

Los Sindicatos Médicos de Atención Primaria de Aragón (CESM Aragón y FASAMET) han pedido una reunión urgente con la consejera de Sanidad, Sira Repollés, para abordar soluciones a la "enorme presión asistencial" y "situación extrema" que sufren algunos centros de salud debido a los brotes de covid-19.
En una nota de prensa, los profesionales sanitarios recuerdan que en la última reunión de la Mesa Sectorial, celebrada el 23 de julio, plantearon numerosas propuestas al Gobierno de Aragón, que "de momento no han sido tenidas en cuenta".

10:44

Cataluña notifica 1.197 positivos por COVID y 28 muertos en el último día

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.197 nuevos positivos por coronavirus y 28 fallecidos, con lo que el total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 111.069, según indican los datos del Departamento de Salud actualizados diariamente en la página web dadescovid.cat.
La cifra de nuevos contagios supone un nuevo repunte de casos, tras los 974 positivos notificados ayer jueves y los 830 del miércoles.

10:34

Pocos nuevos casos de COVID-19 importados en Alemania están ligados a España

España, pese a ser el primer destino vacacional de los alemanes, no es uno de los principales responsables del repunte de los casos de coronavirus importados, según datos de las autoridades sanitarias alemanas.
El Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia en Alemania, estima que en torno a uno de cada tres nuevos casos de COVID-19 registrados en el país se debe a personas que han pasado sus vacaciones en el extranjero, informa este viernes el diario "Süddeutsche Zeitung".

10:22

Rusia se sitúa por encima de los 910.000 contagios a un ritmo constante de más de 5.000 casos diarios

Rusia se sitúa por encima de los 910.000 casos de coronavirus al avanzar a un ritmo constante de 5.000 casos diarios, lo que confirma al país como el cuarto más afectado a nivel mundial por la pandemia.

"En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 5.065 nuevos casos de COVID-19 en 83 regiones", para un total de 912.823, ha indicado el centro dedicado al seguimiento de la crisis sanitaria en el país.

10:07

Caos en Italia para hacer los test a quienes regresan de otros países

Italia introdujo desde este jueves la obligación a que se sometan a un test de coronavirus a quienes procedan de España, Grecia, Malta y Croacia, pero cumplir esta normativa está resultando difícil, pues aún no se han habilitado los aeropuertos, puertos o estaciones, muchos no reciben información y nadie controla si realmente se realizarán los test.
Los medios de comunicación del país hablan de "caos" a la hora de describir cómo se ha puesto en marcha la ordenanza del ministerio de Sanidad que introdujo los test para quienes regresen de estos cuatro países, considerados de riesgo ante el aumento de los casos internos y al ser lugar de vacaciones de los italianos.

09:53

La Virgen de la Paloma se celebrará sin ofrenda floral ni procesión pero sí habrá misas y descendimiento de su cuadro

La celebración de la Virgen de la Paloma se celebrará este sábado, 15 de agosto, sin ofrenda floral ni procesión, debido a las medidas de seguridad a cumplir por la pandemia de coronavirus, pero sí se oficiarán diversas misas y los bomberos procederán al descendimiento del cuadro con su imagen.
Así lo ha dado a conocer la Archidiócesis de Madrid en un comunicado, donde ha añadido que la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real han organizado un "amplio programa" de actos litúrgicos en honor a su patrona.

09:42

Grecia vive operación salida en medio de repunte de casos de COVID-19

Grecia vive este viernes la principal operación salida del año en medio de la alarma por el creciente número de casos de coronavirus, y la dificultad de evitar la propagación. La Guardia Costera está hoy en alerta máxima para controlar que la salida desde el puerto de El Pireo en Atenas hacia las islas se lleve a cabo cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad: llevar mascarilla y mantener la distancia mínima de un

09:36

India supera los 2,4 millones de casos tras sumar más de 64.500 en un día

Las autoridades de India han registrado en las últimas 24 horas 64.553 nuevos casos de coronavirus, un recuento que eleva el balance provisional de positivos por encima de los 2,4 millones y que mantiene al país asiático como la zona con mayor ritmo de crecimiento de la pandemia.
India es el tercer país del mundo con mayor número de casos, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el cuarto con más fallecidos. Las autoridades han elevado este jueves a 48.040 la cifra de víctimas mortales, 1.007 más que en el balance del miércoles, según la cadena NDTV.

09:25

Ucrania registra un nuevo récord de casos diarios de COVID-19

Ucrania registró en las últimas 24 horas el récord de 1.732 casos diarios de la COVID-19, con lo que el balance total de los contagios desde el estallido de la pandemia ascendió a 87.872, informaron este viernes las autoridades locales.
De acuerdo al Consejo Nacional encargado del monitoreo de la situación con el coronavirus en el país, el récord previo de nuevos contagios ocurrió el 13 de agosto, cuando fueron reportados 1.592 casos de la COVID-19.

09:07

Nueva Zelanda extiende confinamiento de Auckland hasta 26 de agosto por COVID-19

El gobierno de Nueva Zelanda anunció este viernes que extenderá el confinamiento en la ciudad de Auckland, con 1,7 millones de habitantes la más poblada del país, durante doce días para luchar contra el rebrote de la COVID-19, que fue detectado el martes tras alcanzar la nación 102 días sin contagios locales.
El gobierno de la primera ministra, Jacinda Ardern, decidió ampliar la medida, que entró en vigor el miércoles y terminaba esta medianoche, y también mantener las restricciones sociales al resto del territorio neozelandés por este brote con origen desconocido hallado a principios de semana en cuatro miembros de una misma familia y que ya suma 29 contagios locales en todo el país.

08:50

Alemania marca su máximo de nuevos casos de coronavirus en más de cien días

La cifra de nuevos casos de coronavirus detectados en Alemania en las últimas 24 horas ha marcado su valor máximo de los últimos 105 días con 1.449 infectados, informa este viernes el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia.
Se trata del mayor número de casos desde el 1 de mayo, cuando se registraron 1.639, y supone un pequeño ascenso con respecto a los 1.445 del día anterior, manteniendo la tendencia alcista de las últimas semanas. Está aún lejos, sin embargo, de los más de 6.000 diarios que se registraron a principios de abril.

08:32

Illa convoca este viernes a las comunidades a una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial de Salud

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado para este viernes una reunión extraordinaria del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar con las comunidades autónomas la evolución de la pandemia del coronavirus. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, el ministro presidirá el Consejo Interterritorial extraordinario convocado y comparecerá ante los medios posteriormente en sede ministerial, sobre las 13.00 horas, para informar de los asuntos tratados y de la evolución del Covid-19.

08:07

Corea del Sur registra 85 nuevos contagios locales, récord desde marzo

Corea del Sur, uno de los países que mejor ha controlado la propagación del coronavirus, reportó hoy 85 nuevos contagios locales detectados el jueves, cifra máxima desde marzo. En total, el país asiático anotó 103 nuevos positivos, de los cuales 18 son contagios importados, informó hoy el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).

07:31

París y Marsella, declaradas zonas de alto riesgo

La capital francesa, París, así como la región 'Bouches-du-Rhone' de alrededor de Marsella han sido declaradas como zonas rojas de alto riesgo de infección por coronavirus según un decreto del Gobierno francés.

El Gobierno de Francia confirmó este jueves cerca de 2.700 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más alta desde mayo, en medio una acusada tendencia al alza durante las últimas semanas.

07:20

Colombia supera las 14.000 muertes por COVID-19 y Bogotá decide prorrogar las cuarentenas focalizadas

El Ministerio de Salud de Colombia ha contabilizado hasta este jueves un total de 433.805 casos acumulados de la COVID-19, así como 14.145 fallecidos, el día en el que la Alcaldía de Bogotá ha decidido decretar el cierre de siete localidades de la capital debido al repunte de casos.
El último balance de las autoridades sanitarias ha reflejado el registro de 11.286 nuevos casos de coronavirus en el país, así como el fallecimiento de otras 308 personas. El número de recuperados es ya de 250.494, después de que 10.709 pacientes hayan sido dados de alta.

07:09

Australia supera el pico de contagios del brote de la COVID-19 en Melbourne

Australia superó el pico de contagios del brote de la COVID-19 que tiene como epicentro a la ciudad de Melbourne, la segunda más poblada del país y que acumula unas 14.000 infecciones desde finales de junio, informaron este viernes las autoridades.
El estado australiano de Victoria, cuya capital es Melbourne, registró hoy 372 nuevas infecciones y 14 fallecidos, con lo que acumula en toda la jurisdicción más de 16.200 casos desde el inicio de la pandemia, de los 22.600 que se registran en todo el país.

06:50

El laboratorio mexicano Liomont fabricará potencial vacuna contra Covid-19

El laboratorio farmacéutico mexicano Liomont anunció este jueves que tendrá a su cargo la fabricación final de una vacuna potencial contra la COVID-19 derivada del acuerdo suscrito entre la Fundación Slim y AstraZeneca. Específicamente, recibirá la materia prima fabricada por el laboratorio mAbxience de Argentina para la producción final de la vacuna en su planta en México, confirmó la empresa en un comunicado a los medios. Liomont es un laboratorio mexicano con 80 años de experiencia en investigación y en desarrollo tecnológico de productos para la salud que salen al consumidor a un precio competitivo, indicó.

06:44

China suma 30 nuevos casos de coronavirus, cinco más que en la víspera

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 30 nuevos casos de COVID-19 detectados el jueves, 22 de ellos procedentes del exterior y ocho a nivel local, cinco más que en la víspera. Los ocho casos locales se registraron en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se detectó un rebrote hace más de tres semanas. Por contra, los positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 16) y en las provincias de Shaanxi (centro, 5) y Sichuan (centro, 1). Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron que, hasta la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del jueves), se dio de alta a 64 pacientes, por lo que el número total de infectados activos en la China continental se situó en 690, 39 de los cuales permanecen en estado grave.

06:39

México rompe la barrera del medio millón de casos de Covid-19

México rompió este jueves la barrera del medio millón de contagios y rebasó los 55.000 muertos por la COVID-19, cinco meses y medio después de haberse declarado la pandemia, señalaron autoridades de la Secretaría de Salud. El país llegó en esta jornada a 505.751 infecciones confirmadas al sumarse los 7.371 nuevos casos notificados en las últimas 24 horas y contabiliza 55.293 decesos, 627 más que la víspera. México ocupa actualmente el séptimo lugar mundial en el número de casos confirmados tras Perú y el tercero en muertes globales a causa de la COVID-19.

06:34

EE.UU. supera los 167.000 muertos y 5,24 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 5.244.238 casos confirmados de COVID-19 y la de 167.029 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) es de 52.549 contagios más que el miércoles y de 1.120 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.805, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.610 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.893, California con 10.813, Texas con 9.771 y Florida con 8.913. Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts con 8.751, Illinois con 7.904, Pensilvania con 7.395, o Michigan, con 6.554.

06:28

Brasil supera los 105.000 muertos mientras acelera su desescalada

Brasil confirmó 1.262 nuevas muertes y 60.091 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos llegó a 105.463, en momentos en los que el país se prepara para reabrir este sábado su principal atracción turística, el Cristo Redentor, informó este jueves el Ministerio de Salud.
Según el último boletín epidemiológico divulgado por la cartera, los casos ascienden ya a 3.224.876 y confirman la aún acelerada propagación de la pandemia en Brasil, el segundo país más golpeado en el mundo y que rebasó la marca de 100.000 muertos la pasada semana, hecho que solo comparte con Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación