Covid-19
Coronavirus España directo: Cataluña notifica 1.275 contagios y tres fallecidos en las últimas 24 horas
España suma en dos semanas más nuevos contagios que Alemania, Francia y Reino Unido juntos
Macron redobla la respuesta al Covid-19 bajo la sombra de un cierre de fronteras con España
- 08/08/20. 10.49
Cataluña suma 1.275 contagios más
- 08/08/20. 08.59
La frase del día
- 08/08/20. 08.09
Italia prorroga sus medidas
Honduras se acerca a 1.500 muertos por Covid-19 y 47.000 contagios
Honduras registró este sábado once nuevos fallecimientos por Covid-19, con los que ya suma 1.476, desde marzo, mientras que la cifra de contagios se elevó a 46.973, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). De 1.180 pruebas PCR confirmadas por el Laboratorio Nacional de Virología, de distintas fechas, 608 dieron positivo y 572 negativo, indicó el portavoz del Sinager, Francis Contreras, en cadena nacional de radio y televisión.
Venezuela se acerca a los 25.000 casos de Covid-19 y llega a 215 fallecidos
Venezuela reportó este sábado 795 nuevos contagios y 7 fallecimientos por Covid-19, por cuanto las cifras totales por esta enfermedad ascendieron en el país caribeño hasta los 24.961 casos con 215 muertos, informó Delcy Rodríguez. «La Comisión Presidencial para el Control de Covid-19 recién culmina su reunión y debemos informar que en las últimas 24 horas se han detectado 732 casos de transmisión comunitaria y 63 importados», dijo en Twitter la funcionaria venezolana. En la misma plataforma, Rodríguez indicó que Caracas, actual epicentro de la pandemia en Venezuela, fue la entidad que más casos reportó este sábado con 264, además de sufrir «la circulación del virus en todas las parroquias» de la ciudad.
China suma 23 nuevos contagios de coronavirus, 8 menos que el día anterior
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático registró 23 nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 este sábado, 8 menos que en la víspera. De los 23, 15 se produjeron por contagio local, todos ellos en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se detectó un rebrote hace más de tres semanas. Los 8 restantes se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en las provincias de Cantón (sureste, 5), Shanghái (este, 2) y Zhejiang (este, 1). Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron que, hasta la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del sábado), se dio de alta a 45 pacientes, mientras que 1 entró en estado de gravedad, por lo que el número total de infectados activos en la China continental se situó en 817, 43 de los cuales permanecen en estado grave.
Perú avanza hacia los 500.000 casos de Covid y se acerca a las 21.000 muertes
El Ministerio de Salud de Perú ha comunicado este sábado un aumento de 3.307 nuevos positivos, por lo que son ya 471.012 los casos acumulados en un país, en el que la cifra de fallecidos ha aumentado hasta los 20.844. En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias ha contabilizado 195 nuevos fallecidos, por lo que la cifra total de muertes se acerca a las 21.000, cinco meses después de que se registrara la primera muerte por Covid-19 en Perú. El país andino se encuentra actualmente bajo el estado de emergencia hasta el próximo 31 de agosto por orden del Gobierno, que también ha ampliado la cuarentena selectiva en ciertas zonas hasta esa misma fecha, aunque con algunas modificaciones con respecto a las medidas que se impusieron durante el pasado mes.
México rebasa 52.000 muertes y 475.000 contagios por Covid
Las autoridades de Salud de México informaron este sábado de 695 nuevos decesos y 6.495 contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, para un acumulado de 52.006 muertes y de 475.902 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia en el país, el 28 de febrero. El aumento de contagios notificado este día representó un 1,4 % respecto del día anterior, mientras que los fallecimientos crecieron también un 1,4 %. En conferencia de prensa, el titular de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, precisó que han sido estudiadas 1.085.897 personas de las cuales 318.638 personas se han recuperado de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV2. Señaló que en el país existen 80.025 casos sospechosos en espera de los resultados clínicos y del total de personas sometidas a estudios hasta ahora 520.970 tuvieron un resultado negativo.
EE.UU., cada vez más cerca de los 5 millones de casos confirmados de Covid
Estados Unidos está cerca de alcanzar los 5 millones de casos confirmados de Covid-19, con 4.989.976 contagios, y 162.304 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance es de 63.913 contagios más que el viernes y de 1.252 nuevas muertes, la cifra más alta de fallecidos en los últimos tres meses.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.768, más que en Francia o España. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.849, California con 10.306, Texas con 9.056 y Massachusetts con 8.721.
Colombia registra 9.674 contagios y con 376.879 casos supera a Chile
Las autoridades colombianas confirmaron este sábado 9.674 contagios nuevos de Covid-19, con lo cual el país llegó a 376.870 casos positivos y superó a Chile, que tiene 371.023. El Ministerio de Salud informó además de 290 fallecidos, con lo que la cifra de muertos por la pandemia ascendió a 12.540.
Desalojan una playa tras interceptar una quedada para difundir el Covid-19
Un dispositivo de la Guardia Civil y la Policía Local del municipio tinerfeño de La Orotava ha desalojado este sábado una playa del norte de la isla tras haber interceptado una quedada para difundir el Covid-19.La Policía Local del municipio tinerfeño de La Orotava ha informado en su twitter que en total fueron desalojados de la playa de Los Patos 62 personas que se encontraban acampadas. Además la playa se encuentra cerrada por desprendimientos en sus accesos.
Brasil supera los tres millones de casos de coronavirus
Brasil superó este sábado los 3 millones de contagios por coronavirus, tras registrar 49.970 muertes en las últimas 24 horas y luego de rebasar las 100.000 muertes, informó el Gobierno. De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, Brasil sumó 905 decesos en el último día, con lo que el número total de víctimas mortales ascendió a 100.447.
Chile rebasa los 10.000 fallecidos por coronavirus
El Ministerio de Salud de Chile ha informado este sábado de 371.023 casos totales de coronavirus desde la aparición de la pandemia en el país, que ya ha superado el umbral de los 10.000 fallecidos, al registrar un total de 10.011 decesos. De acuerdo con el balance oficial el país ha registrado 2.201 nuevos casos y 53 muertes más por el virus. De los nuevos contagios, 1.511 personas presentaron síntomas y 604 son asintomáticas. Las autoridades han señalado que en las últimas 24 horas se realizaron 27.037 exámenes de detección de Covid-19, para sumar un total de 1.812.895 desde que comenzó el rastreo en marzo pasado. El balance detalla que el número de pacientes recuperados ascendió a 344.133, mientras que la cifra de casos activos sumó un total de 16.880 afectados.
El Gobierno argelino alivia el toque de queda pese a que la curva siga al alza
El Gobierno argelino ordenó aliviar el toque de queda y eliminar algunas restricciones de movimiento en 29 de las provincias del país, incluida la capital, pese al aumento diario de los contagios por Covid-19. En un comunicado, la oficina del primer ministro explicó que a partir de este domingo, primer día laboral de la semana en Argelia, el toque de queda entrará en vigor a partir de las 23,00 hora local (22,00 GMT) y concluirá a las 6,00 (5,00 GMT) hasta finales de este mes, tres hora más tarde y una hora antes, respectivamente. El gobierno anunció, además, que también se suprime la prohibición de tráfico entre provincias hasta el día 31, aunque mantiene vedado el movimiento de los autobuses.
Libia supera los 5.000 contagiados por la pandemia, que sigue al alza
La cifra de contagios por Covid-19 en Libia superó los 5.000 después de que en las últimas 24 horas se confirmaran 200 nuevos positivos, anunció hoy el Centro Nacional para el Control de Enfermedades. El número de los fallecidos asciende a 106 -tras contabilizar un nuevo deceso en la ciudad oriental de Tobrouk- y el de contagiados 4.320 mientras que el de personas que han superado la enfermedad se mantiene en 660 desde que se comenzaron a realizar estadísticas, agregó. Setenta y dos de las nuevas infecciones se produjeron en Trípoli, 55 en la ciudad-estado de Misrata, y 25 en la localidad occidental de Zintlen, lo que el eleva el número total de casos a 5.079.
El gigante cárnico danés Danish Crown cierra su matadero de Ringsted por un brote
La compañía cárnica danesa Danish Crown ha anunciado este sábado el cierre de su gran matadero de Ringsted tras constatar casi 150 positivos de coronavirus entre sus empleados.
París impone la mascarilla obligatoria a partir del lunes
La Prefectura de París ha informado de que el uso de la mascarilla será obligatorio a partir de las 08.00 de la mañana del lunes en cuatro de los departamentos más concurridos de la capital, según informa Ep. Esta normativa, cuya violación será penalizada con 135 euros de multa, se impondrá en los paseos del Sena, el canal Saint-Martin o Montmartre, de acuerdo con el mapa facilitado por la Prefectura en su cuenta de Twitter.
El hospital de Aranda registra cuatro nuevos ingresos y suspende las visitas
El Hospital Los Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos) ha suspendido este sábado todas las visitas de familiares a enfermos ingresados en el centro, tras registrar en las últimas horas cuatro nuevos ingresos con positivo de coronavirus, durante la segunda jornada de aislamiento del municipio para contener los contagios, tal y como informa Efe.
Brasil supera las 100.000 muertes por coronavirus
Brasil ya ha superado la barrera de los 100.000 muertos por coronavirus, según datos oficiales divulgados por las Secretarías regionales de Salud. De acuerdo con los más recientes datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS) y recogidos por Efe, desde el último boletín divulgado en la noche del viernes se han registrado 538 nuevas muertes, con lo que el número de víctimas ha subido a 100.240.
347 nuevos casos en Italia
Italia ha registrado 347 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas. Además, han notificado la muerte de 13 personas en las últimas horas, lo que supone un aumento respecto a las tres registradas el viernes. En total, el país supera los 250.000 contagios.
Dos muertes en Canarias tras 55 días sin fallecidos
Después de 55 días sin registrar ningún fallecido por coronavirus, dos personas con patologías previas severas han muerto en Canarias a causa de la covid-19. El número de muertes desde el inicio de la pandemia asciende a un total de 164, según informa Efe. Respecto a los fallecidos, fuentes de la Consejería de Sanidad han afirmado que se trata de dos personas de edad avanzada que estando ingresadas por patologías previas, dieron positivo en Covid 19.
Reino Unido roza los 310.000 contagios
Las autoridades sanitarias británicas han confirmado un total de 55 nuevas muertes y 758 casos de coronavirus en las últimas horas, según el último balance oficial publicado este sábado, día en que los trabajadores sanitarios han salido a las calles en protesta por salarios más justos.
El TSJA suspende el cierre obligatorio de los bares a la una de la madrugada en Aragón
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha acordado la suspensión cautelar de una disposición de la Orden SAN/703/2020 del Ejecutivo autonómico, de fecha 5 de agosto, que restringe el funcionamiento de los establecimientos de hostelería y restauración de toda la Comunidad a la una de la madrugada, según informa Ep. Sin embargo, se mantiene esa limitación en las comarcas de La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Comarca Central de Zaragoza, Monegros y municipio de Huesca.
Toque de queda en República Dominicana
El presidente dominicano, Danilo Medina, decretó este sábado la prórroga del toque de queda en todo el territorio nacional por 25 días más, en momentos en los que el país atraviesa un pico de contagios del coronavirus, según recoge Efe.
El Hospital del Mar prevé que en otoño la situación de la COVID será grave
El jefe de la unidad de tratamiento de la Covid-19 en el Hospital del Mar de Barcelona, Robert Güerri, considera que en otoño la situación de propagación del coronavirus "será grave" ya que, cuando bajen las temperaturas y la gente se encierre en lugares interiores, la transmisión "será más afectiva", según informa Efe.
Las cifras mundiales de la pandemia
Los casos globales de Covid-19 alcanzan hoy los 19,1 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 714.873, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Brote en Madrid
La Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad un nuevo brote de la Covid-19, con siete casos positivos y 14 contactos, ninguno de los cuales ha requerido ingreso hospitalario. El brote, identificado en Madrid capital, está asociado al ámbito social y, en concreto, a dos domicilios de un mismo edificio, según informa Efe.
California, epicentro de la pandemia
California es uno de los epicentros de la pandemia en Estados Unidos, y las últimas cifras no hacen más que confirmarlo. La región ha rebasado este viernes el umbral de los 10.000 fallecidos hasta convertirse en el tercer estado de los Estados Unidos por número de decesos. Solo Nueva York y Nueva Jersey, los puntos de entrada originales de la Covid-19 en el país, superan sus cifras. Según el Departamento de Sanidad del estado, en las últimas horas California ha registrado 142 nuevos fallecidos (son 10.011 víctimas mortales en total).
Protestas en Stuttgart, Alemania
Cientos de personas han vuelto a salir a la calle este sábado en la ciudad de Stuttgart, en el sur de Alemania, para protestar contra las medidas de restricción impuestas por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus. Los manifestantes, que se han reunido inicialmente en el centro de la ciudad, tienen intención de recorrer las principales calles con pancartas y eslóganes como "con mascarilla, sin mí" y al grito de "libertad". La marcha ha sido organizada por un grupo llamado Querdenken 711, una iniciativa que dice manifestarse por la "libertad y la paz", según indica en su página web. El pasado mes de abril se registraron protestas similares en Stuttgart y Berlín en las que había populistas de derechas, políticos del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y defensores de las teorías conspirativas, pero también muchas personas sin una orientación política clara.
Extremadura aísla Villarta de los Montes
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura notificó este sábado 47 nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR, 24 de ellos en Villarta de los Montes (Badajoz) por lo que decretó su aislamiento. "La autoridad sanitaria ha decretado el aislamiento social de esta localidad con efectos inmediatos", indicó la Junta de Extremadura en un comunicado, en el que añade que se han detectado 213 casos sospechosos y se han descartado 176. Hay ocho pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI, y no se han dado altas.
Gaza: la vuelta al cole se adelanta para compensar el confinamiento
Cientos de miles de alumnos de Gaza volvieron hoy al cole tras meses sin clase por el coronavirus: lo hacen con un mes de antelación para recuperar las materias perdidas en el confinamiento, y bajo medidas para evitar contagios, aunque la franja no registra focos de infección y la pandemia está controlada. En total, Gaza tiene unos 550.000 alumnos repartidos en unos 679 escuelas (402 están administradas por el Gobierno, y 277 por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Antes de la apertura desinfectaron las aulas. Los alumnos deben llevar máscarilla y guantes.
Evitar reuniones de 10 personas llega a gran parte de Castilla y León
La recomendación de la Junta de Castilla y León de evitar reuniones de más de 10 personas y de restringir "al máximo" el contacto social y la presencia en espacios cerrados se extiende este sábado a gran parte de las zonas básicas de salud de la Comunidad, lo que afecta íntegramente a varias capitales como Valladolid, Salamanca, Soria, Segovia y Ávila y a centenares de municipios rurales. La razón es que, durante la última semana, el número de positivos de Covid-19 ha superado el umbral de los 5 por cada 10.000 tarjetas sanitarias, establecido como escalón previo a la sospecha de que exista transmisión comunitaria.
El BOE actualiza la lista de medicamentos válidos contra el coronavirus
La gran novedad está en que por primera vez se incluye el Remdesivir en la lista completa. Puedes repasar el listado de medicamentos contra el coronavirus en el siguiente enlace.
Andalucía supera el centenar de brotes y tiene 344 positivos más
Los brotes activos en Andalucía ascienden a 102, tras registrarse seis nuevos en las últimas horas, mientras los casos de contagiados con COVID-19 confirmados por PCR han subido de ayer a hoy sábado en 344, según los datos de la Consejería de Salud. De los pacientes confirmados con COVID-19 permanecen hospitalizados 105, once más que ayer, de los que 16 se encuentran en UCI, uno más.
Denuncian aglomeraciones en el Metro de Madrid
El portavoz socialista de Transportes en la Asamblea de Madrid, Agustín Vinagre, ha mostrado hoy su preocupación “por las aglomeraciones que se están registrando en los andenes y coches del Metro de Madrid y ha reclamado “más medios, más trenes y más maquinistas, porque la situación actual es potencialmente muy peligrosa” a consecuencia de la Covid-19". En su opinión, “no resulta razonable que el Gobierno regional apruebe medidas restrictivas para hacer frente a los nuevos brotes de coronavirus, extendiendo el uso de la mascarilla y limitando el ocio nocturno y las reuniones, mientras no hace nada por combatir las aglomeraciones en las instalaciones de Metro de Madrid”.
Urkullu pide responsabilidad
El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha pedido a los vascos que actúen con "responsabilidad y corresponsabilidad" para evitar volver a la situación anterior a la "nueva normalidad" y ha subrayado que su gobierno analizará, "en su caso", nuevas medidas que "profundicen en los hábitos individuales y colectivos". "Hemos de hacer todo lo posible por no volver a ello (a la situación anterior a la nueva normalidad). Todo lo posible y todos", ha reclamado. También ha recordado que ayer se comunicaron 428 nuevos infectados en el País Vasco, por lo que "se corre el riesgo de volver a sufrir y a soportar situaciones anteriores al 18 de junio", cuando la Comunidad Autónoma salió del estado de alarma.
Alemania suma 1.122 casos de coronavirus
Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este sábado de que el país ha sumado otros 1.122 casos de coronavirus en 24 horas, si bien la cifra es inferior a los 1.147 registrados el día anterior, la más alta desde el mes de mayo. Estos números sitúan el total de contagios en el país germano en 215.336. Además, en el último día se han constatado otras 12 muertes, lo que sitúa el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia en 9.195. Se trata del tercer día consecutivo con más de un millar de contagios en 24 horas.
Pedro Sánchez "no puede lavarse las manos"
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no puede lavarse las manos" porque España "es ya el país de Europa con más contagios y mayor cifra de muertos por habitante". "Sánchez no puede lavarse las manos en la segunda oleada de Covid pues la ley mandata su responsabilidad en pandemias", ha apuntado el popular. Así lo ha manifestado este sábado el líder del PP en una publicación en su cuenta de Twitter, en la que ha insistido en que ofrece a Sánchez "reforzar la eficacia jurídica y sanitaria".
María Neira, de la OMS, cree que España puede evitar un nuevo confinamiento
María Neira, directora de Salud Pública y Medioambiente de la Organización Mundial de la Salud
Cataluña suma 1.275 contagios más
La comunidad, de las pocas que facilita datos durante el fin de semana, ha notificado 1.275 casos y 3 muertos más en las últimas 24 horas. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 544, lo que supone un descenso de 32 respecto al viernes. Un total de 108 pacientes están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más que en el balance anterior, cuando había 106. La tasa del riesgo de rebrote ha bajado ligeramente: el viernes alcanzaba un nivel de 161,95, y 24 horas después está en 160,34.
Nuevas restricciones a viajeros
Alemania y Suiza reforzarán desde este sábado los controles -con test y cuarentena- a aquellas personas que crucen sus fronteras procedentes de España ante el incremento de contagios por coronavirus. Alemania exigirá a los retornados de Aragón, Cataluña y Navarra que presenten un test realizado en las últimas 48 horas en el lugar de procedencia, que se hagan uno al desembarcar en suelo germano o que se sometan a él durante los tres días siguientes a su llegada. Por otro lado, en el caso de Suiza, los viajeros procedentes de España, salvo Baleares y Canarias, deberán someterse a una cuarentena de 10 días y estarán obligados a ponerse en contacto con las autoridades del cantón donde vayan a residir en suelo helvético en un plazo de 48 horas.
Dato mundial de coronavirus
La pandemia de coronavirus ha dejado más de 19,3 millones de personas contagiadas en todo el mundo, incluidos 721.409 muertos, si bien 11,7 millones de pacientes han logrado recuperarse en 188 países y territorios afectados por la COVID-19, según el balance ofrecido este sábado por la Universidad Johns Hopkins. En total, 19.381.455 personas han contraído el virus, 290.009 más que el día anterior, mientras que en el último día se han sumado otros 6.642 fallecidos. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por la pandemia tras registrar otros 58.173 nuevos casos y 1.243 muertos, lo que eleva el total a 4.941.827 contagios, cerca de los 5 millones, y 161.356 fallecidos. Le siguen Brasil, con casi 3 millones de contagios (2.962.442) y 99.572 decesos tras un aumento diario de 50.230 casos y 1.079 muertos, e India, que ya ha superado los 2 millones de infectados (2.088.611) con 42.518 decesos.
La frase del día
La entrevista de hoy con Salvador Illa: «A final de año tendremos buenas noticias»
Lea nuestra entrevista con Salvador Illa
Italia prorroga sus medidas
El Consejo de Ministros de Italia ha dado luz verde este viernes al decreto que, entre otras disposiciones, prorroga hasta el 7 de septiembre las «medidas cautelares mínimas» contra la pandemia de coronavirus, que ha dejado en el país casi 250.000 casos y más de 35.000 fallecidos. Según ha explicado el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, permanecerán en vigor la obligatoriedad de utilizar mascarilla en lugares cerrados, el distanciamiento físico de un metro, la prohibición de llevar a cabo reuniones y la higiene. Conte ha precisado en rueda de prensa que no quiere imponer nuevas restricciones en Italia en el marco de la pandemia de Covid-19, pero tampoco quiere «frustrar los esfuerzos realizados», según ha informado 'Il Corriere della Sera'. Además, a su juicio, estas medidas son «proporcionadas a la situación actual».
¿Es posible desinfectar una mascarilla FFP2?
Un estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) ha evidenciado que 50 minutos de calor seco en una cocina eléctrica, como una arrocera o una olla instantánea, descontaminan las mascarillas N95 por dentro y por fuera mientras mantienen su filtración y ajuste.
Bulos sobre el coronavirus
En países como México y Colombia se está compartiendo un vídeo, en el que se escucha hablar a un doctor llamado José Mena, asegurando que estos aparatos «matan neuronas». Los expertos sostienen que es un bulo.
Coronavirus pertinaz en China
El Ministerio de Salud de China ha confirmado este viernes otros 25 contagios de transmisión local en la región de Xinjiang, hogar de la minoría musulmana uigur, después de que sus autoridades decidieran el cierre de su capital, Urumqi, hace tres semanas ante un repunte en los contagios. En total, China ha registrado 31 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. A los 25 de Xinjiang hay que sumar seis nuevos casos importados. De ellos, dos se han detectado en Shanghái, mientras que Zhejiang, Shandong, Hubei y Guangdong han notificado un caso cada una. Con estos nuevos datos, el balance de China se ha elevado hasta los 84.596 casos de coronavirus, mientras que ya se han constatado 2.126 positivos procedentes del extranjero.
Singapur ya prueba su vacuna en humanos
Singapur ha comenzado la primera fase de pruebas con humanos de una nueva vacuna contra la COVID-19 y se prevé que ésta será administrada a unas cien personas la semana que viene en una primera fase que se prologará hasta octubre. La nueva vacuna, que ha recibido el nombre de Lunar-Cov19, está siendo desarrollada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Singapur y la empresa farmacéutica estadounidense Arcturus Therapeutics, informa este sábado el periódico singapurense The Straits Times. Por el momento, hay 26 vacunas en todo el mundo que se están probando en humanos o han recibido la autorización para hacerlo, mientras que hay otras 139 en fases de investigación previas a la experimentación con personas.
Suspenden la reanudación de la Liga 1 en Perú por el fracaso de medidas de seguridad contra el Covid
La Liga 1 del fútbol peruano quedó suspendida de forma indefinida después de los desórdenes protagonizados por hinchas de Universitario en el retorno del torneo, tras cinco meses de paralización por la pandemia del Covid-19. Universitario jugó ayer el primer partido de la jornada 7 contra Cantolao, que terminó en un empate sin goles, pero el encuentro que debía celebrar la reanudación del campeonato acabó en forma estrepitosa. Los hinchas del conjunto crema incumplieron con todas las normas de distanciamiento social y prevención del coronavirus al salir a las calles en grupos, portando banderolas y fuegos artificiales para recibir al equipo cuando llegaba al Estadio Nacional, donde se disputó el encuentro sin público.
El coronavirus no da tregua en América con nuevos récords en México y Brasil
América sigue siendo el epicentro del coronavirus y ayer superó los 10 millones de casos de los 19 que hay a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con Brasil al borde de los 100.000 muertos y México superando los 50.000, solo por debajo de los 160.000 de EE.UU. Además, y aunque la OMS asegura que el continente muestra cierta estabilización en los últimos 15 días, en Latinoamérica y el Caribe, que con 5,28 millones de contagios representa un 27,1 % del total orbital, se presentan 837 contagios por cada 100.000 habitantes, frente a los 249 mundiales, y 34 fallecidos por cada 100.000 habitantes, frente a los 9 en el mundo, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En esta región están 5 de los 10 países más afectados por la pandemia: Brasil, en el segundo lugar (2,96 millones de casos), mientras que del sexto al noveno lugar se ubican, respectivamente, México (462.690), Perú (455.409), Chile (368.825) y Colombia (357.710), en un listado que encabeza otro país de América, EE.UU., con 4,9 millones de positivos por Covid-19.
Perú supera los 460.000 casos de coronavirus y reconoce que volver al confinamiento «sería muy complicado»
Perú ha superado la barrera de los 460.000 contagios de coronavirus, mientras que el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, ha reconocido que volver a una cuarentena estricta «sería muy complicado» en el país. En concreto, los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud de Perú, que experimenta un aumento sostenido en sus cifras, muestran que se han registrado 8.464 nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que la nación andina ya cuenta con 463.875. Asimismo, con las 225 muertes por Covid-19 constatadas, Perú ya suma 20.649 fallecidos. Las autoridades sanitarias peruanas han especificado que, hasta ahora, hay 13.820 pacientes ingresados en hospitales con Covid-19, de los que 1.460 están en unidades de cuidados intensivos y requieren de respiración mecánica. Por el contrario, 314.332 personas han logrado recuperarse de la enfermedad en Perú.
China registra 31 nuevos contagios del virus, octavo día por debajo de 100
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático registró 31 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 este viernes, encadenando así su octavo día consecutivo por debajo del centenar de nuevos contagios. A tenor de las estadísticas oficiales, las cifras de nuevos positivos por el virus parecen haberse estabilizado en China, después de que la semana pasada la potencia asiática encadenara tres días de más de cien nuevos contagios a consecuencia de rebrotes como el de la región noroccidental de Xinjiang, que este ayer aportó 25 de los 31 infectados totales, todos ellos por contagio local. Los seis casos restantes se les diagnosticaron a viajeros procedente del exterior, los conocidos como casos «importados», en Shanghái (este, 2), y en las provincias de Zhejiang (este, 1), Shandong (este, 1), Hubei (centro, 1) y Cantón (sureste, 1).
Colombia sobrepasa las 12.000 muertes por coronavirus
Colombia sobrepasó las 12.000 muertes por coronavirus al registrar ayer 311 fallecimientos, mientras que los nuevos casos positivos fueron 9.486, lo que elevó a 367.196 el total de infectados en cinco meses. Con los fallecidos informados, el país acumula ya 12.250 defunciones que mantienen en el 3,33 % la letalidad de la enfermedad y a Colombia en el puesto 12 a nivel mundial en números absolutos de decesos. Más de la mitad de las muertes contabilizadas en la jornada ocurrió en Bogotá y el departamento de Antioquia, que registraron 106 y 52 óbitos respectivamente.
Brasil registra 1.079 nuevas muertes por Covid-19 y el total roza las 100.000
Brasil reportó 1.079 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos ascendió hasta los 99.572 en el país, informó el Ministerio de Salud. El número de total de casos confirmados se aproxima a los tres millones al llegar hasta los 2.962.442, con un incremento de 50.230 nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas, según el boletín diario divulgado por la cartera. Brasil es el segundo país del mundo, tras Estados Unidos, más azotado por la pandemia y más de cinco meses después del primer caso, notificado el pasado 26 de febrero en Sao Paulo, el virus aún sigue fuera de control en algunas regiones de este país de 210 millones de personas. La tasa de mortalidad de la enfermedad en el país es de 47,4 por cada 100.000 habitantes.
Venezuela supera los 24.000 contagios de Covid-19 y llega a 208 muertos
Venezuela reportó ayer 886 nuevos contagios de Covid-19 y 6 fallecimientos, por cuanto las cifras totales por esta enfermedad ascendieron en el país caribeño a 24.166 casos con 208 muertos, informó Nicolás Maduro. «Hoy (refiriéndose a ayer) tenemos 844 casos de transmisión comunitaria», dijo Maduro durante un acto de trabajo transmitido por la televisión pública VTV. De estos, 334 se detectaron en Caracas, el actual epicentro de la pandemia en Venezuela. «Caracas está cundida de coronavirus, tenemos que tomar decisiones nuevas, renovadas, para que nuestro pueblo sienta el cuidado, la protección, para que nuestro pueblo se cuide y cortar esto en Caracas», dijo el mandatario, sin ofrecer detalles sobre las próximas medidas que podría tomar su Gobierno.
México registra 51.311 defunciones y contabiliza 469.407 casos de coronavirus
La Secretaría de Salud de México notificó ayer 794 nuevas muertes y 6.717 infecciones de Covid-19 para sumar 51.311 fallecimientos y 469.407 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en febrero pasado. En las últimas 24 horas, los contagios tuvieron un aumento porcentual de 1,45 % y los fallecimientos del 1,57 % en comparación con las cifras del día anterior, cuando México rebasó las 50.000 muertos, indicaron las autoridades sanitarias. Al presentar el reporte técnico de ayer, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que se han practicado un total de 1.071.706 pruebas a pacientes que presentaron síntomas de contagio del coronavirus.
Argentina suma 7.482 casos nuevos y 160 fallecidos por Covid-19
Los nuevos casos de coronavirus en Argentina fueron ayer 7.482, una cifra ligeramente inferior a la de ayer, cuando los contagios alcanzaron su máximo diario, y los positivos totalizan 235.677 desde el inicio de la pandemia. El Ministerio de Salud confirmó además 160 muertes en las últimas 24 horas, la mayoría de ellos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital y el populoso cordón urbano que lo rodea, y los fallecimientos totales en el país ya son 4.411. Es la provincia de Buenos Aires, a la que pertenece ese cordón urbano, la que registra desde hace varios días unas cantidades de contagios y víctimas mortales destacadas respecto al resto del país, y ayer contabilizó 5.200 casos y 107 decesos.
Italia prorroga hasta el 7 de septiembre las «medidas cautelares mínimas» contra la pandemia de coronavirus
El Consejo de Ministros de Italia dio luz ayer al decreto que, entre otras disposiciones, prorroga hasta el 7 de septiembre las «medidas cautelares mínimas» contra la pandemia de coronavirus, que ha dejado en el país casi 250.000 casos y más de 35.000 fallecidos. Según explicó el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, permanecerán en vigor la obligatoriedad de utilizar mascarilla en lugares cerrados, el distanciamiento físico de un metro, la prohibición de llevar a cabo reuniones y la higiene. Conte precisó en rueda de prensa que no quiere imponer nuevas restricciones en Italia en el marco de la pandemia de Covid-19, pero tampoco quiere «frustrar los esfuerzos realizados», según ha informado 'Il Corriere della Sera'. Además, a su juicio, estas medidas son «proporcionadas a la situación actual».