Coronavirus España directo: Sanidad notifica 1.153 nuevos casos y 5 fallecidos en las últimas 24 horas

¿Cuándo llegará la vacuna del coronavirus a España?

ABC y ABC

Solo momentos clave
21:32

Asturias realizará el proyecto piloto de rastreo siguiendo el modelo desarrollado por expertos internacionales

El Principado de Asturias realizará el programa piloto sobre rastreo de la COVID-19 siguiendo el modelo desarrollado por expertos de EE.UU., Italia y España. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha expuesto esta tarde en una conferencia internacional online organizada por la Universidad de Michigan las condiciones de la comunidad para poner en marcha de forma experimental un sistema de seguimiento de la expansión del virus en un entorno controlado, a través de nuevas tecnologías que combinan análisis y gestión de datos clínicos.

21:18

Acciona sufre un impacto negativo de 468 millones en sus ingresos por el Covid

Acciona obtuvo un beneficio neto de tan solo 22 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un desplome del 85,7% respecto al del año anterior, por el impacto de la pandemia en sus negocios y su participación en Nordex, según informó la compañía. El resultado del grupo que preside José Manuel Entrecanales recoge un impacto del Covid de 468 millones de euros en sus ingresos y de 144 millones en el beneficio bruto de explotación (Ebitda).

21:09

El CD Leganés FS dedica el ascenso a Segunda a la ciudad, «castigada por la pandemia»

El CD Leganés FS ha dedicado el ascenso a Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol Sala a «toda la ciudad», en un año sumamente complicado por la incidencia del coronavirus. Así lo ha expuesto el entrenador del club, David Zamorano, durante la recepción del Ayuntamiento al club. «Hay mucha gente que lo ha pasado muy mal y esperamos que esta alegría les sirva para olvidarse de lo que tenemos encima. Espero que el año que viene todos puedan apoyar al equipo en la Segunda División», ha asegurado.

20:57

Portugal asegura que no está clasificado como «país de riesgo» por Galicia

El Ministerio de Exteriores luso aseguró hoy que Portugal no está clasificado como «país de riesgo» por Galicia, a pesar de ser uno de los territorios donde se aplica el registro gallego de viajeros. Así se aclaró hoy en una reunión entre el presidente de la Xunta de Galicia en funciones, Alberto Núñez Feijóo, y el embajador de Portugal en España, João Mira Gomes, en la que fue posible «esclarecer todos los puntos» sobre la entrada de portugueses en esa comunidad autónoma española, informa el departamento en un comunicado.

20:50

Las reacciones a las palabras del responsable sanitario Fernando Simón celebrando la cuarentena a turistas en el Reino Unido han mostrado este martes el clamor y la indignación en la provincia de Alicante. «Que se calle» y «no tiene ni idea», ha manifestado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Indignación en la provincia de Alicante con Fernando Simón: «Que se calle y no se ría de nosotros»

Indignación en la provincia de Alicante con Fernando Simón: «Que se calle y no se ría de nosotros»
Indignación en la provincia de Alicante con Fernando Simón: «Que se calle y no se ría de nosotros»
20:41

Chile registra menos de 2.000 casos de Covid-19 y fallecidos disminuyen a 38

El Ministerio de Salud de Chile informó este miércoles de 1.773 nuevos casos de coronavirus, lo que supone la segunda jornada consecutiva con menos de 2.000 contagios, mientras que los fallecidos disminuyeron con relación a días anteriores y se situaron en 38. Así, el total de casos queda en 351.575 personas, mientras que las defunciones por Covid-19 alcanzan las 9.278.

20:32

Empleadores de temporeros de La Rioja han de presentar plan frente al virus

Los empleadores de los trabajadores temporales agrarios deberán presentar un plan sobre las características de su explotación y el alojamiento que proporcionan a los temporeros en La Rioja para garantizar que cumplen los requisitos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19. Las consejeras riojanas de Agricultura, Eva Hita, y Salud, Sara Alba, han detallado este miércoles, en una rueda informativa, el protocolo para las campañas agrícolas seguras en esta comunidad autónoma.

20:21

Así se blindaron los hoteles de Benidorm frente al Covid-19 antes de la cuarentena de los británicos

Los hoteleros de Benidorm prepararon minuciosamente su reapertura en la desescalada para blindar sus instalaciones y a su personal frente al más mínimo riesgo de contagio del coronavirus, porque saben bien que de la tranquilidad de sus clientes depende su negocio. Ahora, la cuarentena impuesta a los británicos -para algunos establecimientos, su mercado casi exclusivo- a su regreso a casa los ha sumido en la decepción. De poco les sirve contra esta medida que en la recepción se atienda con pantalla protectora, que los camareros lleven mascarilla y guantes para servir las bandejas de aperitivos en las terrazas.

20:01

Irak confirma su mayor balance diario de fallecidos por coronavirus y suma cerca de 3.000 nuevos casos

El Gobierno de Irak ha confirmado este miércoles su mayor balance diario de fallecido por coronavirus y ha sumado cerca de 3.000 nuevos contagios, en medio de un importante incremento de los casos de Covid-19 en el país. El Ministerio de Sanidad ha detallado que durante las últimas 24 horas han fallecido 68 personas en el país, lo que sitúa el total de víctimas mortales en 4.603, al tiempo que ha indicado que otras 2.968 personas han dado positivo por coronavirus, por lo que el total de contagios asciende a 118.300.

19:52

India anuncia la retirada del toque de queda nocturno tras superar los 1,5 millones de contagios

El primer ministro, Narendra Modi, ordenó el pasado mes de marzo una cuarentena nacional que se ha convertido en el mayor confinamiento del mundo por número de personas: 1.300 millones. Sin embargo, el gigante asiático ha emprendido la desescalada con un plan de tres fases. El Ministerio de Interior ha informado este miércoles de que, conforme a dicho plan, «las restricciones de movimiento de las personas durante la noche -el toque de queda nocturno- ha sido revocado».

19:40

España ha superado el millar de contagios (1.153) por coronavirus por primera vez desde el pasado 1 de mayo (1.175). El Ministerio de Sanidad ha notificado 1.153 casos diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que supone 248 casos más respecto a ayer, cuando se notificaron 905.

España supera el millar de contagios diarios, el número más alto en tres meses

España supera el millar de contagios diarios, el número más alto en tres meses
España supera el millar de contagios diarios, el número más alto en tres meses
19:32

El Gobierno crea la medalla para los militares de la Operación Balmis

El Gobierno dio ayer luz verde a la nueva medalla conmemorativa para los militares y personal civil del Ministerio de Defensa que participaron en la Operación Balmis contra la pandemia del coronavirus. El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros faculta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a establecer los aspectos relativos al procedimiento para la concesión de la condecoración, su descripción, y las medidas que resulten necesarias para su tramitación y anotación. No llevará aparejada recompensa económica.

19:24

El rebrote de coronavirus en Gandía no toca techo y alcanza los 158 contagios

El brote de coronavirus detectado en Gandía se agrava con 44 nuevos positivos que aumentan el número de afectados hasta los 158, según ha informado este miércoles la Conselleria de Sanidad. Además, la Generalitat ha confirmado dos nuevos brotes familiares en Elche (Alicante) -uno con tres y otro con cuatro positivos- que elevan a 50 el total de focos detectados a lo largo del territorio con 559 contagiados.

19:12

El coronavirus se propaga por la Comunidad Valenciana con 114 nuevos positivos este miércoles

La pandemia del coronavirus continúa propagándose por la Comunidad Valenciana con 114 casos positivos más en un día, de acuerdo con la información actualizada este miércoles por el Ministerio de Sanidad. De esa forma, con los nuevos contagios (37 de ellos diagnosticados este martes) la cifra de afectados por el Covid-19 se eleva hasta las 13.009, siempre según la estadística de la Generalitat Valenciana.

18:55

Madrid notifica dos nuevos brotes con 28 casos y 84 contactos en un bar de copas y una comunidad religiosa

La Comunidad de Madrid ha notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad con un total de 28 casos y 84 contactos en seguimiento, ambos asociados al ámbito familiar y social. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad ha dado traslado de estos nuevos casos, en el que una de las personas afectadas ha requerido ingreso hospitalario, aunque actualmente está dada de alta.

18:43

Un juez ratifica el aislamiento hospitalario por Covid-19 de 17 inmigrantes llegados en patera a Alicante

Un juez de Alicante ha ratificado el aislamiento hospitalario de 17 de los 79 inmigrantes irregulares que alcanzaron la costa de la provincia el pasado sábado, ante las sospechas de que pudieran tener el Covid-19. Según el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), el titular del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de la ciudad ha confirmado el aislamiento acordado por la Conselleria de Sanidad.

18:34

La balanza de la pandemia se equilibra lentamente hacia el sur del continente americano. América Latina en conjunto supera ya a EE.UU. en número de fallecidos por Covid-19.

América Latina supera a EE.UU. en número de fallecidos por Covid-19

América Latina supera a EE.UU. en número de fallecidos por Covid-19
América Latina supera a EE.UU. en número de fallecidos por Covid-19
18:22

Se multiplican los contagios en residencias de Aragón: infectados más de 100 internos de 45 centros

Los contagios en residencias de ancianos vuelven a dispararse en Aragón. Hasta este miércoles, el Gobierno regional reconoce que ya hay 45 centros residenciales infectados, en su inmensa mayoría geriátricos, con más de 100 internos contagiados, parte de ellos en el hospital. Uno de los casos más graves se registra en la residencia de ancianos de Burbáguena (Teruel). Hasta el momento se han confirmado allí 45 ancianos contagiados, de los que 14 han tenido que ser hospitalizados en el Hospital Obispo Polanco de Teruel.

18:15

Aumentan a 14 los positivos en el brote de Íscar (Valladolid), nueve ligados al ámbito laboral

El número de casos positivos en el brote de coronavirus detectado en la localidad vallisoletana de Íscar ha alcanzado ya los 14, nueve de ellos ligados al ámbito laboral, según ha informado al Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid. Así, de esta agrupación de casos, ligados a una empresa de dicho municipio, nueve positivos se corresponden con trabajadores de ese centro productivo, mieantras continúan realizándose pruebas PCR a todos los contactos rastreados.

18:04

El sector turístico estalla y urge medidas para paliar los efectos del Covid-19

Las principales organizaciones empresariales del país alertaron ayer de la grave situación que vive el sector turístico, principal motor de la economía, sobre todo después de las recomendaciones de algunos países de no viajar a España y tras la decisión de Reino Unido de imponer una cuarentena a los viajeros que lleguen de nuestro país. Así, el Consejo de Turismo de CEOE se reunió ayer con carácter extraordinario «ante la grave situación generada por la decisión del Gobierno británico».

17:52

Navarra registra 44 nuevos casos de Covid-19

Navarra registró en la jornada de este martes un total de 44 nuevos casos positivos de Covid-19, según datos del Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). La mayoría de casos (alrededor del 60%) se concentra en Pamplona y su comarca y la mayor parte en la franja de edad situada entre los 15 y los 30 años (en torno al 40%), aunque con niveles de incidencia que han descendido respecto a las semanas anteriores, ha informado el Gobierno foral a través de un comunicado.

17:39

Sanidad notifica 1.153 nuevos casos y 5 fallecidos en las últimas 24 horas

Los casos de coronavirus y los rebrotes siguen aumentando en España. Sanidad ha notificado 1.553 nuevos casos y 5 fallecidos en las últimas 24 horas.

17:25

Madrid mantiene la idea de implantar una cartilla Covid entre los ciudadanos, a pesar de las críticas recibidas por «discriminatoria», pero ha rebajado su uso al ámbito estrictamente sanitario. Así lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Madrid mantiene la cartilla Covid a pesar de las críticas: «No es ningún pasaporte de inmunidad»

Madrid mantiene la cartilla Covid a pesar de las críticas: «No es ningún pasaporte de inmunidad»
Madrid mantiene la cartilla Covid a pesar de las críticas: «No es ningún pasaporte de inmunidad»
17:15

Los nuevos casos siguen creciendo a 181 y fallece una persona en Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado 181 nuevos casos de contagiados por coronavirus en las últimas 24 horas, 51 más que en el día de ayer, y un fallecido en hospitales madrileños, según el informe que emite el Gobierno regional sobre la evolución del Covid-19. La Comunidad de Madrid suma ya once brotes tras notificar este domingo al Ministerio de Sanidad dos nuevos focos con 7 casos positivos y 14 contactos de seguimiento, asociados a la actividad laboral y social, sin que ninguno haya necesitado ingreso hospitalario.

17:08

Boeing dispara sus pérdidas un 278% durante la primera mitad del año por Covid-19 y el 737 MAX

El fabricante aeronáutico Boeing ha registrado fuertes pérdidas por 3.004 millones de dólares (2.562 millones de euros) en la primera mitad del 2020, lo que supone casi cuadruplicar (un 278%) las pérdidas de un año antes, afectado por la crisis del covid-19 y la paralización de los aviones 737 MAX.

16:58

El Congreso aprueba las medidas económicas de Sánchez para reconstruir el país ante la pandemia

El pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el paquete de medidas sociales propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez para reconstruir el país ante la pandemia. La votación ha tenido que ser repetida hoy después de que el miércoles pasado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, decidiera anular el voto de la diputada de Unidas Podemos, Marisa Saavedra, después de que lo ejerciera presencialmente cuando debía hacerlo telemáticamente.

16:51

Centros salud de Fuenlabrada y Móstoles son los que más contagios activos tienen en el sur de Madrid

Los centros de salud de Felipe II y Presentación Sabio, en Móstoles, y de El Naranjo y la calle Francia, en Fuenlabrada, son los que más casos de infección activa por Covid-19 presentan entre los seis grandes municipios de la zona Sur. Según los datos de la consejería de Sanidad correspondientes a este martes, el área de Felipe II ha registrado en los últimos catorce días 17 casos activos de 28 confirmados (de 251 durante toda la pandemia), y la zona de Presentación Sabio, 14 (de 23 confirmados). Mientras, las dos áreas mencionadas de Fuenlabrada contabilizan ahora mismo 12 casos activos cada una, de 23 confirmados en el caso de la calle Francia y 17 en El Naranjo.

16:39

Positivo en la plantilla del Sevilla, a una semana de jugar la Europa League

«El Sevilla FC comunica que tras las pruebas PCR realizadas el pasado domingo a jugadores, cuerpo técnico y resto del staff, cuyos resultados se conocieron a mediodía del pasado lunes 27 de julio, un integrante de la plantilla del primer equipo dio positivo en Covid-19. El afectado está asintomático, con buen estado de salud y se encuentra aislado en su domicilio», reza el mensaje que ha publicado el equipo.

16:28

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona lidera un estudio epidemiológico para analizar qué papel han tenido los más pequeños en los contagios familiares que espera conseguir conclusiones en tres semanas para que las autoridades catalanas las puedan tener antes de la vuelta a las clases en septiembre.

El Hospital Vall d'Hebron investiga el rol de transmisión del Covid-19 por parte de los menores

El Hospital Vall d'Hebron investiga el rol de transmisión del Covid-19 por parte de los menores
El Hospital Vall d'Hebron investiga el rol de transmisión del Covid-19 por parte de los menores
16:18

Empieza una vendimia muy incierta para el campo español por el coronavirus

Los agricultores españoles comienzan una de las vendimias más complicadas por el impacto de la pandemia en las condiciones de trabajo, la caída del consumo turístico y la incertidumbre ante un mercado internacional paralizado, el «brexit» o los aranceles de EE. UU. El próximo 1 de agosto empieza oficialmente la vendimia 2020-2021, con unas estimaciones preliminares de cosecha abundante, entre 42 y 45 millones de hectolitros, y las previsiones de adelanto en algunas zonas del país por el calor.

16:06

El TSJC aprueba reabrir cines, gimnasios e instalaciones deportivas en Barcelona

De esta forma, la Sala suspende cautelarme algunos apartados de la resolución por la que el 17 de julio la Generalitat adoptó nuevas medidas de contención del coronavirus en Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, l'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona (Barcelona).

15:55

La ONU apela a la «solidaridad internacional» para proteger a los indígenas amazónicos de la pandemia

Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a la «solidaridad internacional» para complementar los esfuerzos de los gobiernos de Colombia, Brasil y Perú para proteger a los indígenas de la Amazonía de la pandemia de coronavirus y de sus efectos socioeconómico. «A Naciones Unidas cada vez le preocupa más la capacidad de las instituciones de salud para hacer frente a la situación y salvar las vidas de cientos de miles de campesinos e indígenas que enfrentan una grave situación debido a la pandemia», ha dicho la ONU.

15:20

Rusia anuncia que podrá tener lista su vacuna en agosto

Rusia pretende ser el primer país en aprobar una vacuna contra el nuevo coronavirus. Según ha anunciado a la CNN, en menos de dos semanas, a mediados de agosto, podría estar lista. No obstante, esta rapidez hace crecer le preocupación sobre si se han completado todos los pasos para que la vacuna sea segura y eficaz. En concreto, las autoridades rusas hablaron del 10 agosto como una posible fecha para la aprobación de la vacuna que ha sido desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú. Será de «uso público», pero los sanitarios en primera línea la recibirán primero.

15:12

La Región de Murcia registra 41 positivos más y 17 ingresados más en hospitales

La Región de Murcia ha registrado 41 casos positivos más y 17 ingresos hospitalarios más por Covid-19, lo que supone un repunte respecto al dato anterior, con 24 positivos más en pruebas PCR. Según los datos facilitados por la consejería de Salud, las pruebas PCR realizadas ayer han detectado 41 casos positivos nuevos, 17 más que en el día anterior, por lo que ya hay 515 afectados en la Región de Murcia.

15:06

La mitad de las comunidades autónomas siguen sin estar preparadas para proteger a las personas mayores que viven en residencias frente a posibles rebrotes de la Covid-19, según concluye el estudio «¿Estamos preparados para el Covid?», del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs).

La mitad de comunidades autónomas siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias

La mitad de comunidades autónomas siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias
La mitad de comunidades autónomas siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias
15:04

Alertan del impacto de la pandemia de COVID-19 en la trata de seres humanos

La pandemia de coronavirus está teniendo un impacto relevante en la trata de seres humanos, ya que se ha incrementado el riesgo de los menores a ser captados por mafias a través de internet, y las víctimas se exponen a una mayor violencia de sus captores al estar confinadas. El sindicato UGT ha explicado, en la jornada previa al Día Mundial contra la Trata de Personas, que la COVID-19 ha agravado la situación de las víctimas de trata, ya que la restricción de movimientos las ha invisibilizado aún más, ha hecho más difícil que accedan al sistema de protección y también las ha expuesto a más violencia de tratantes y explotadores.

14:46

Empleadores de temporeros deben presentar un plan de seguridad contra Covid-19

Los empleadores de los trabajadores temporales agrarios deberán presentar un plan sobre las características de su explotación y el alojamiento que proporcionan a los temporeros en La Rioja para garantizar que cumplen los requisitos sanitarios para evitar la propagación de la Covid-19. Las consejeras riojanas de Agricultura, Eva Hita, y Salud, Sara Alba, han informado este miércoles en la rueda informativa posterior al Consejo de Gobierno del protocolo para las campañas agrícolas seguras que se colgará en la página web en las próximas horas.

14:35

Andalucía descarta cartilla Covid como en Madrid y cree que el Gobierno debería impulsar tarjeta sanitaria única

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha querido dejar claro este miércoles que el Gobierno andaluz no comparte ni pondrá en marcha la medida de la Comunidad de Madrid sobre una 'cartilla Covid' y ha considerado que el Gobierno central sí debería impulsar una «tarjeta sanitaria única» paras todo el territorio nacional. En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, Juan Marín ha considerado que una cartilla como la que va a implantar la Comunidad de Madrid «realmente no responde ni va a tener ninguna repercusión a la hora de garantizar la salud de los ciudadanos».

14:25

Asturias confirma 14 nuevos positivos por Covid-19, cuatro de ellos relacionados con el brote de Málaga

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha notificado al Ministerio de Sanidad 14 nuevos casos positivos de coronavirus. De ellos, cuatro están relacionados con el brote de un grupo de estudiantes que viajaron a Málaga, entre los que hay hasta ahora ocho contagiados. Salud continúa estudiando la situación de sus contactos estrechos en Andalucía y Baleares. Por otro lado, el brote detectado en la cervecería Urban's del barrio ovetense de La Corredoria suma un nuevo positivo, con lo que se elevan a 7 las personas afectadas, tras realizar cerca de 1.300 pruebas entre familiares y clientela. En este caso, se trata de un hombre, contacto estrecho de uno de los primeros contagiados, que permanece, como el resto, aislado en su domicilio.

14:18

Sánchez anuncia Conferencia de Presidentes en agosto sobre vuelta a los colegios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso que a finales de agosto habrá otra Conferencia de Presidentes para preparar la vuelta a los colegios. Es uno de los anuncios que ha lanzado durante su intervención de réplica en el pleno extraordinario que la Cámara Baja celebra para debatir el reciente acuerdo del Consejo europeo para la distribución del nuevo fondo de recuperación.

14:09

Situación preocupante en Aragón

Según los responsables de la región, hay ahora mismo 45 residencias con contagios. En total son 112 los internos que han dado positivo.El 80% de ellos están en tres residencias. Preocupa especialmente la que se encuentra en el municipio de Burbáguena (Teruel), donde tienen 45 contagios (14 de ellos ya están hospitalizados).

14:03

Andalucía alcanza los 40 brotes activos en siete provincias con 681 casos y suma 105 PCR en 24 horas

Andalucía registra 40 brotes activos de coronavirus Covid-19 -32 en fase de investigación y ocho en fase de control- en las provincias de Granada, Almería, Sevilla, Málaga, Córdoba, Jaén y Huelva con un total de 681 casos confirmados -27 más en 24 horas- después de sumar dos nuevos brotes en Granada y Sevilla con ocho positivos en total, según ha informado este miércoles la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 105 casos por PCR en 24 horas y ocho nuevos hospitalizados, ninguno en una Unidad de Cuidados Intenstivos (UCI). Los nuevos brotes se registran en el distrito metropolitano de Granada y el distrito sanitario este de Sevilla, con cuatro casos confirmados cada uno, mientras que el más numeroso sigue siendo el vinculado a una fiesta de ocio nocturno celebrada hace dos semanas en Córdoba, que alcanza los 110 positivos tras sumar uno en las últimas 24 horas.

13:52

Madrid no exigirá finalmente a locales de ocio nocturno apuntar el DNI en el registro de clientes

La Comunidad de Madrid no requerirá finalmente a los clientes de locales de ocio nocturno y salones de banquetes el aportar el DNI en el registro de entrada que deben desplegar estos establecimientos dentro de las nuevas medidas para hacer frente al coronavirus. Según la resolución formulada por la Consejería de Sanidad, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), no se recoge el requisito de apuntar el DNI, pese a que ayer lo sugirió la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

13:41

Ningún diagnosticado con COVID en las últimas 24 horas en Castilla y León

Castilla y León no ha anotado ningún nuevo caso diagnosticado de COVID en las últimas 24 horas, en las que además no se ha producido ningún nuevo deceso en los hospitales públicos de la Comunidad, donde las vidas perdidas suman 2.067, sin cambios desde el pasado jueves. En cuanto a los nuevos positivos arrastrados de días anteriores, ya sean asintomáticos o que hayan vuelto a dar positivo en una prueba de control, se han situado este miércoles en una treintena más que ayer, tras anotar el martes 58, de acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Sanidad.

13:32

Los casos suben por sexto día consecutivo en Galicia, al registrarse 7 nuevos positivos, hasta los 249

Los casos activos de COVID-19 en Galicia han experimentado un ascenso por sexto día consecutivo, al registrarse siete nuevos positivos que sitúan el total en 249, según los datos facilitados por la Consellería de Sanidad. El mayor incremento se produce en el área sanitaria de A Coruña, donde hay ocho nuevos positivos, hasta los 71; mientras que en la de Vigo hay tres más, hasta los 50 casos activos.

13:21

Llega al mercado el primer medio millón de mascarillas diseñadas por el CSIC

El primer medio millón de mascarillas FFP2 producidas con material filtrante a partir de nanofibras por un equipo de investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) llegará al mercado español la próxima semana. Estas mascarillas podrán ser utilizadas por la población durante varios días y también están pensadas para profesionales sanitarios, personal de líneas aéreas y para fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en cuyo caso la recomendación es usar una al día.

13:07

Bruselas compra dosis de remdesivir a Gilead para tratar a 30.000 pacientes graves de Covid-19

La Comisión Europea ha firmado un contrato de 63 millones de euros con la farmacéutica Gilead para asegurarse el suministro del medicamento 'Veklury', el nombre comercial de la firma para el remdesivir, a unos 30.000 pacientes con síntomas graves de Covid-19 durante los meses de verano, según ha informado este miércoles la institución europea. Bruselas coordinará desde principios de agosto la distribución de este medicamento entre los países del bloque y Reino Unido sobre la base de una clave de reparto «justa» y teniendo en cuenta las consideraciones del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (EDCD, por sus siglas en inglés).

12:48

Los bares podrán servir en barra hasta medianoche y cerrarán a las dos en Asturias

Bares, restaurantes y locales de ocio nocturno de toda Asturias deberán cerrar sus puertas a las dos de la madrugada, no podrán recibir más clientes desde las 1:30 horas y no podrán servir en barra a partir de la medianoche, según el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Gobierno del Principado. Aunque ayer se había informado de que ningún establecimiento podría servir en la barra y que sólo podrían hacerlo en mesa, con la distancia de seguridad adecuada, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha aclarado este miércoles en rueda de prensa, que dicha limitación sólo se producirá a partir de las doce del medianoche.

12:39

El jefe ejecutivo del aeropuerto londinense de Heathrow, John Holland-Kaye, ha pedido al Gobierno británico que deje de imponer cuarentenas a los viajeros y que introduzca un sistema de test para las personas que lleguen al país. Esta petición llega después de que el aeropuerto haya presentado esta semana unas pérdidas de 1.100 millones de libras (1.213 millones de euros) en el primer semestre del año.

Heathrow pide al Gobierno británico que introduzca un sistema de test y deje de imponer cuarentenas a los viajeros

Heathrow pide al Gobierno británico que introduzca un sistema de test y deje de imponer cuarentenas a los viajeros
Heathrow pide al Gobierno británico que introduzca un sistema de test y deje de imponer cuarentenas a los viajeros
12:26

Cataluña registra 969 casos y ocho muertes más que en el último balance

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 93.361 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 969 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado. El balance diario de muertos y afectados impulsado por el departamento parte de la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de difuntos con coronavirus.

12:24

Ayuntamiento Don Benito (Badajoz) recomienda restringir las salidas de casa tras producirse 5 brotes

El Ayuntamiento de Don Benito ha recomendado a sus vecinos «restringir al mínimo imprescindible» los desplazamientos fuera del domicilio tanto dentro como fuera de la localidad, tras el brote de coronavirus declarado en la localidad con cinco casos positivos. Además, esta localidad pacense ha cerrado los espacios infantiles de los parques públicos, así como el mobiliario de los biosaludables y los Centros de Mayores Municipales, y ha prohibido la consumición de bebidas alcohólicas en todo espacio no habilitado legalmente para ello.

12:10

Satse reclama una subida salarial para los profesionales sanitarios españoles como en Francia

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que impulse un acuerdo con las consejerías de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas que comprometa a todas las administraciones a aprobar «en breves fechas» un aumento salarial estructural y la creación de nuevos puestos de trabajo en el Sistema Nacional de Salud (SNS) al igual que se ha hecho en Francia. En una carta dirigida al titular de Sanidad, el presidente de Satse, Manuel Cascos, le recuerda que la organización sindical ya reclamó en abril pasado la adopción de distintas medidas adicionales compensatorias para los enfermeros, fisioterapeutas y el resto de profesionales sanitarios por el «tremendo sobresfuerzo» realizado en la lucha contra el COVID-19, y ahora le pide un acuerdo como el alcanzado en el país vecino.

11:56

Un científico del CSIC avanza que su vacuna está obteniendo «resultados prometedores»

Juan García Arriaza, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha señalado que la vacuna que está desarrollando con su equipo contra el COVID-19 está obteniendo «resultados prometedores». «En enero empezamos el diseño para una vacuna frente al coronavirus. Hemos realizado ensayos en ratones, es inmunogénica, y los resultados son muy prometedores», ha explicado en una entrevista en COPE. El paso siguiente consiste en probar su eficacia. Además, están en trámites para producir la vacuna con una empresa y el diseño del ensayo clínico tendrá lugar «a lo largo de este año».

11:45

Un estudio evidencia desigual impacto de COVID también en el colectivo gitano

Un estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los hogares de la comunidad gitana, en el que ha participado la UPNA, pone en evidencia las desigualdades preexistentes en España, también en el caso de la comunidad gitana. Se trata de la investigación realizada por un equipo de las universidades públicas de Navarra y Alicante, el Instituto de Salud Carlos III y seis asociaciones gitanas bajo el título «Crisis de la COVID-19: Impacto en hogares de la comunidad gitana», realizado durante la fase 0 de confinamiento. Según los autores del trabajo, «el impacto va más allá del plano sanitario y afecta a todas las dimensiones de la inclusión social, desde el empleo a la educación, pasando por los ingresos económicos, la satisfacción de las necesidades básicas o la discriminación».

11:28

La Policía devuelve al hospital de Teruel a una paciente positiva que había intentado escapar

La Policía ha devuelto al Hospital Obispo Polanco de Teruel a una paciente que había dado un resultado positivo en la prueba de COVID-19 y escapó del centro hospitalario, siendo localizada en la estación de autobuses, han informado a Europa Press fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. La actuación policial ha tenido lugar entre las 13.00 y las 14.00 horas de este martes, cuando el personal del Obispo Polanco ha dado la voz de alarma al advertir que esta paciente, que ya estaba ingresada, había salido del hospital.

11:14

La vacuna de Moderna produce una «robusta respuesta inmune» en un estudio en primates

La compañía estadounidense Moderna ha anunciado que dos dosis de ARNm-1273, su candidato a vacuna contra el COVID-19, ha producido una «robusta respuesta inmunológica» y protección contra la infección por SARS-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19, en las vías respiratorias superiores e inferiores en primates no humanos. En el estudio, publicado en la revista 'The New England Journal of Medicine', la inmunogenicidad y la eficacia protectora se evaluaron después de un programa de vacunación de dos dosis de 10 o 100 ug de dosis de ARNm-1273 o de un control administrado con cuatro semanas de diferencia. Cuatro semanas después de la segunda vacunación, se desafió a los animales con altas dosis de SARS-CoV-2 por vía intranasal e intratraqueal.

10:56

La Defensora del Pueblo UE investiga el papel del ECDC en la recopilación y análisis de datos desde enero

La Defensora del Pueblo de la Unión Europea, Emily O'Reilly, ha iniciado una investigación para evaluar el papel desempeñado por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) a la hora de recopilar y analizar datos sobre la evolución del coronavirus en la UE desde enero de este año. Por ello ha solicitado al ECDC que en el plazo de un mes le dé información detallada sobre las «solicitudes de opinión científica» que recibió ya en enero pasado de parte de gobiernos europeos y de la Comisión Europea, así como sobre las evaluaciones del propio centro enviadas a los Estados miembros y las respuestas de estos.

10:51

El comité de expertos que, supuestamente, decidía sobre la desescalada en España nunca llegó a formarse. Según ha avanzado Europa Press, el Ministerio de Sanidad ha negado al Consejo de Transparencia que existiera un comité de expertos encargado de decidir qué territorios iban avanzando en la desescalada del confinamiento.

El Gobierno reconoce en una respuesta oficial que nunca existió el comité de expertos para la desescalada

El Gobierno reconoce en una respuesta oficial que nunca existió el comité de expertos para la desescalada
El Gobierno reconoce en una respuesta oficial que nunca existió el comité de expertos para la desescalada
10:23

India supera 1,5 millones de casos de COVID-19, medio millón en solo 12 días

En apenas 12 días los casos confirmados de coronavirus en la India se han elevado en más de medio millón, hasta cruzar la barrera psicológica de 1,5 millones de contagiados, lo que lo confirma como el país más afectado de Asia y el tercero del mundo tras Brasil y Estados Unidos.

10:08

Rusia eleva el balance diario de coronavirus con 5.475 casos y 169 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas en Rusia 5.475 nuevos casos y 169 muertos, frente a los 5.395 contagios y los 150 fallecidos del día anterior, lo que eleva el balance a más de 828.000 personas contagiadas y más de 13.600 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus. «En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 5.475 nuevos casos de coronavirus en 84 (de las 85) regiones, incluidos 1.465 casos asintomáticos», ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

09:47

La pandemia de coronavirus supera los 660.000 muertos con más de 16,7 millones de casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 194.300 nuevos casos, lo que eleva el balance a más de 16,7 millones de personas contagiadas y más de 660.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este miércoles a las 9.30 horas por la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos supera los 4,35 millones de casos con 149.258 víctimas mortales, tras sumar en las últimas 24 horas 61.700 nuevos positivos. Brasil -con 2,48 millones de positivos y 88.359 fallecidos, incluidos 40.800 nuevos casos desde el balance anterior- figura en cambio como el país con más pacientes recuperados, con 1,86 millones de personas salvadas.

09:40

La Bolsa española se da la vuelta y cae el 0,97 % por el Banco Santander

La Bolsa española, que ha abierto este miércoles con leves ganancias, se ha dado la vuelta, y en los primeros compases de la sesión baja el 0,97 % arrastrada por el Banco Santander que se desploma casi un 5 % tras anunciar pérdidas récord. A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja ese 0,97 %, hasta los 7.175,90 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 24,85 %.

09:24

Reino Unido se hace con 60 millones de dosis de una nueva vacuna

El Gobierno británico ha llegado a un acuerdo para la compra de 60 millones de dosis de una nueva vacuna para el coronavirus desarrollada por las farmacéuticas Sanofi y GSK, según explicaron las compañías en un comunicado conjunto. Este contrato, que está pendiente de aprobación, suministrará al gobierno 60 millones de dosis de esta nueva vacuna en el caso de que sea capaz de probar su eficacia en las pruebas que se realizarán en septiembre.

09:09

Alemania eleva el balance diario de coronavirus con 684 casos nuevos y seis muertos

La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 684 nuevos casos y seis muertos, frente a los 633 contagios y seis fallecidos del día anterior, lo que eleva el total a más de 206.000 personas contagiadas y más de 9.100 víctimas mortales, según ha informado este miércoles el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental encargada del control de enfermedades infecciosas. El RKI ha detallado que, con los 684 nuevos casos y los seis muertos, el balance asciende a 206.926 personas contagiadas y 9.128 víctimas mortales.

09:00

Filipinas autoriza la apertura de más negocios desde agosto a pesar del aumento de casos de coronavirus

El Gobierno de Filipinas autorizará a partir de agosto la apertura de más negocios y empresas a pesar de que el aumento de casos de coronavirus ha hecho que su sistema sanitario esté cerca del colapso por el elevado número de ingresos de pacientes de COVID-19. El grupo intergubernamental encargado de gestionar la pandemia de coronavirus ha aprobado la reapertura de negocios al 30 por ciento de su capacidad desde el 1 de agosto en las zonas sometidas al protocolo de cuarentena general comunitaria relajada, según ha explicado en un comunicado el portavoz de la Presidencia de Filipinas, Harry Roque.

08:46

 Argentina suma casi 6.000 nuevos casos de coronavirus y supera la barrera de los 170.000 positivos

Argentina ha superado este martes el umbral de los 170.000 casos de coronavirus tras registrar casi 6.000 adicionales en las últimas 24 horas, según el último balance ofrecido por las autoridades sanitarias del país. En concreto, el Ministerio de Salud de Argentina ha trasladado que hay 5.939 contagios nuevos, lo que ha elevado el cómputo global del país hasta los 173.355 casos. Además, 3.179 personas han muerto en Argentina a causa de la COVID-19, 120 más que en el día anterior.

08:25

Sanidad detecta 10 casos en Lorca asociados a dos pubs y ordena su cierre

El servicio de Epidemiología de la comunidad ha detectado diez casos positivos de coronavirus en Lorca relacionados con la actividad del ocio nocturno, por lo que este miércoles decretará el cierre de los pubs Plaza Cool Beat y la Confitería, propiedad del mismo grupo y ubicados en el casco histórico. Se investiga la actividad de estos locales el fin de semana del 18 de julio y cualquier persona que haya estado en estos establecimientos de Lorca debe contactar con su centro de salud para realizarse pruebas PCR y realizar cuarentena.

08:10

Trump anuncia un acuerdo con la empresa Kodak para convertirla en una farmacéutica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que su Administración ha llegado a un acuerdo con la empresa Kodak para permitir que la compañía fabrique medicamentos. El acuerdo es posible gracias a la Ley de Producción de Defensa, una normativa de la Guerra Fría que activó a finales de marzo y le confiere «poderes de guerra» para acelerar la producción nacional de suministros médicos para combatir la pandemia de la COVID-19.

07:55

Hong Kong podría aplazar las elecciones legislativas de septiembre

El Gobierno de Hong Kong estudia el aplazamiento de las elecciones legislativas, previstas para el próximo 6 de septiembre, debido al deterioro de la situación sanitaria en la región administrativa especial, que acumula siete días consecutivos con más de cien contagios diarios por coronavirus. El debate se produce en un momento en que Hong Kong está sumida en una nueva oleada de infecciones desde hace más de un mes, y mientras abogados, activistas y otros sectores de la sociedad hongkonesa temen que la nueva Ley de Seguridad Nacional aprobada por Pekín suponga un recorte de libertades.

07:35

Australia envía personal contra la Covid-19 a centros de ancianos en Melbourne

Enfermeras, militares y personal de respuesta humanitaria serán desplegados en varios hogares para la tercera edad en la ciudad australiana de Melbourne como respuesta al rebrote de la Covid-19 que sufre la urbe desde principios de mes, informó el gobierno de Australia. Siete de los nueve fallecidos reportados en las últimas horas se registraron en los centros de ancianos, en una jornada donde se confirmaron 295 nuevos casos, cifras que parecen apuntar a que se ha superado el pico de la segunda ola de contagios.

07:17

México supera el umbral de los 400.000 casos

México ha superado la barrera de los 400.000 casos de coronavirus, una cifra que ha alcanzado con casi 45.000 muertes confirmadas a causa de la Covid-19, según el último balance ofrecido por las autoridades sanitarias mexicanas. En concreto, México, el sexto país del mundo más afectado por la pandemia, ha constatado este martes 7.208 nuevos contagios, por lo que ya cuenta con 402.697 personas infectadas.

06:48

Trump insiste en su defensa de la hidroxicloroquina frente a la Covid-19

El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este martes en su defensa de la hidroxicloroquina como tratamiento eficaz frente a la COVID-19 pese a los múltiples estudios que desaconsejan su uso. "Creo que funciona en las primeras etapas (de la enfermedad)", argumentó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca centrada en la respuesta de su Gobierno al coronavirus, que ha dejado ya más de 149.000 fallecidos en Estados Unidos. Trump también defendió haber compartido retuiteado este lunes un vídeo que defendía la eficacia de la hidroxicloroquina, una grabación que las plataformas Twitter y Facebook eliminaron al considerarla información falsa sobre la pandemia.

06:42

China registra 101 nuevos contagios, 89 de los cuales en Xinjiang

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático registró 101 nuevos contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 este martes, 89 de los cuales se detectaron en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se produjo un rebrote hace dos semanas. El otro mayor rebrote activo, en la provincia nororiental de Liaoning, sumó 8 casos más, mientras que Pekín -que había estado 21 días seguidos hasta el pasado domingo sin un solo contagio después del rebrote detectado a principios de junio-, volvió a registrar un infectado, al igual que el día anterior. Todos los casos mencionados se produjeron por contagio local, mientras que los tres casos restantes hasta los 101 totales se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero, los conocidos como casos "importados".

06:33

EE.UU. supera los 149.000 muertos y 4,34 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 4.346.748 casos confirmados de COVID-19 y la de 149.085 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 60.085 contagios más que el lunes y de 1.497 nuevas muertes, de las cuales más de 600 corresponden a decesos antiguos de Texas añadidos hoy al sistema. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.653, más que en Francia o España.

06:27

Colombia suma en un día más de 10.000 casos positivos de Covid-19

Colombia sumó este martes 10.284 casos positivos de COVID-19, la primera vez que pasa de los 10.000 contagios en un solo día, y registró 297 muertes por la pandemia, que avanza sin freno por el país. Con las cifras de hoy, el país llegó a 267.385 infectados de coronavirus y a 9.074 fallecidos. La pandemia crece especialmente en Bogotá, donde a pesar de los esfuerzos y campañas de las autoridades hoy se contabilizaron 4.552 contagiados y 85 fallecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación