Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 11.815 contagios y 149 fallecidos en las últimas 24 horas

¿Qué vacuna es mejor, la de Pfizer o la de Moderna?

Vídeo: La incidencia del virus está subiendo en 10 comunidades, con Baleares a la cabeza - Atlas

ABC

Momentos clave
Solo momentos clave
18:36

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 11.815 contagios y 149 fallecidos en las últimas 24 horas.

18:34

La OMS calcula que el 20% de la población mundial estará vacunada de Covid-19 para finales de 2021

La alianza de vacunas Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la alianza Gavi, ha cerrado acuerdos con nuevos proyectos de candidatas a vacuna con los que espera recibir dos mil millones de dosis y lograr que 2021 acabe con el 20% de la población mundial inmunizada.

Esta alianza promovida por la OMS, la Alianza Gavi para las Vacunas y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) espera que la mitad de la población vulnerable esté vacunada en la primera mitad del año que viene, según las nuevas previsiones tras cerrar varios acuerdos con candidatas a vacuna.

18:25

Detectado un brote de covid-19 entre el personal del Hospital de Eibar

El Servicio Vasco de Salud Osakidetza ha detectado un brote de covid-19 entre el personal del Hospital de Eibar, que está funcionando con normalidad, ha informado el Departamento vasco de Salud. Las pruebas realizadas han registrado "varios positivos" entre los sanitarios de este hospital -Osakidetza no ha detallado su número- por lo que se han adoptado las medidas de prevención habituales, como la limpieza y desinfección de zonas del centro hospitalario.

18:10

Italia registra casi 18.000 contagios a la espera de restricciones navideñas

Italia registró hoy 17.992 nuevos contagios de coronavirus, con la tasa de positividad al alza, y se confirmaron 674 fallecidos, el mismo día en el que el Gobierno decretará nuevas restricciones para Navidad, presumiblemente un nuevo confinamiento para algunas de las fechas más señaladas de las fiestas. El país, en el que se han infectado ya 1.921.778 personas desde que se desatara la pandemia, a mediados del pasado febrero, sigue registrando números altos de positivos, casi 18.000 desde ayer.

17:59

Suecia anuncia nuevas restricciones y recomendará mascarilla en el transporte

El Gobierno sueco anunció hoy que prolongará hasta finales de enero el cierre de los institutos, adelantará la prohibición de vender alcohol y establecerá restricciones al número de clientes en distintos establecimientos, además de recomendar por primera vez el uso de mascarillas en ciertas situaciones en el transporte colectivo.

En los restaurantes suecos solo podrá haber cuatro comensales por mesa a partir del día 24, y la venta de alcohol estará permitida hasta las 20 horas (dos horas antes de la restricción actual), mientras que en tiendas, centros comerciales y gimnasios se fijarán límites máximos de clientes.

17:54

Países pobres tendrán vacunas en pocos meses, pero quizá no las más eficaces

El programa COVAX, creado para garantizar que las vacunas anticovid lleguen a todo el planeta, anunció hoy que las primeras dosis llegarán a las naciones en desarrollo en el primer trimestre de 2021, aunque queda por ver si serán las que hasta ahora han mostrado más eficacia en los ensayos. Los máximos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas GAVI y otros organismos unidos por COVAX indicaron hoy que ya han firmado contratos para asegurarse las 2.000 millones de dosis que se habían propuesto distribuir en 2021 para garantizar que la quinta parte de la población mundial se inmunice.

17:47

Macron reaparece para decir que está "bien", aunque con fatiga, dolor de cabeza y tos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reaparecido tras su diagnóstico de coronavirus con un vídeo en el que ha afirmado que evoluciona "bien" de la enfermedad, con "los mismos síntomas que ayer", entre ellos fatiga, dolor de cabeza y tos seca.

Macron ha prometido que informará "cada día" de la evolución de la enfermedad, con el objetivo de ser "totalmente transparente". El mandatario permanece aislado en Versalles, desde donde ha hablado en primera persona de su situación y ha apelado a la concienciación ciudadana.

17:22

 La Comunidad de Madrid notifica 2.386 casos nuevos, 924 de las últimas 24 horas, y 19 fallecidos

La Comunidad de Madrid ha notificado 2.386 casos nuevos de coronavirus, de los que 924 corresponden a las últimas 24 horas, y 19 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este viernes, con datos a cierre del día anterior. La Consejería de Sanidad notificó en la jornada precedente 2.471 casos nuevos de coronavirus, de los que 939 correspondían a las últimas horas, y 6 fallecidos más en hospitales.

16:47

Un miembro del Gobierno belga desvela en Twitter los precios de las vacunas que la UE mantenía en secreto

Un cargo del Gobierno belga ha desvelado en la red social Twitter los precios de las vacunas que la Comisión Europea ha acordado con los seis grupos farmacéuticos con los que ha cerrado acuerdos en el marco de su estrategia de vacunación contra la Covid-19 y que la institución europea mantenía en secreto por razones de confiencialdad.

Aunque posteriormente borró el mensaje, la secretaria de Estado de Presupuesto y Protección de los Consumidores, Eva De Bleeker, anunció en esta plataforma que la UE ha comprado este año 33,5 millones de vacunas por 279 millones de euros y acompañó el texto con una imagen en el que se detalla el precio por unidad de cada candidato a vacuna.

En cuanto a la vacuna de BioNTech y Pfizer, que puede ser la primera que es autorizada en la UE si obtiene una recomendación favorable de la Agencia Europea del Medicament (EMA) el próximo lunes, el precio por dosis es de 12 euros y la UE ha adquirido un lote de 5 millones de unidades.

16:44

Almeida pide cuidar a los demás para tener unas navidades "normales" en 2021

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha apelado a los madrileños a cuidarse individualmente para "cuidar a los demás" en estas fechas "especiales" en las que las reuniones pasan de diez a seis personas, con el objetivo de "recuperar" el futuro y de tener en 2021 unas navidades "normales".

"Decirle a los madrileños que esto no está vencido, que queda mucho por delante, que lo podemos conseguir, que las vacunas están ahí. Las navidades ya sé que son especiales pero van a ser un tiempo muy peligroso precisamente para tratar de parar el virus", ha dicho el regidor a preguntas de los periodistas tras la gala de la Fundación Atlético de Madrid contra la covid.

16:35

Cantabria recibe cuatro ultracongeladores para la vacuna, que se enviarán a lugares "secretos"

Cantabria ha recibido ya los cuatro ultracongeladores adquiridos por el Gobierno regional para poder almacenar la vacuna de la COVID-19, concretamente la de Pfizer, cuando comience su distribución en España, previsiblemente a partir del 27 de diciembre. A partir del lunes, 21 de diciembre, dos de estos nuevos equipos se trasladarán a al destino "seguro y secreto" habilitado para recibir las vacunas en el momento en el que el Ministerio de Sanidad lo autorice, mientras que los otros dos permanecerán bajo custodia de laConsejería de Obras Públicas, que es la que los ha adquirido, y servirán de apoyo para atender necesidades o incidencias que puedan surgir.

16:23

Galicia mantienen 63 clases en cuarentena, pero reabre una guardería de Ferrol que estaba cerrada por la covid

El número de aulas en cuarentena en Galicia por la incidencia de la pandemia se mantiene este viernes en 63, a pesar de que han caído a 857 --32 menos-- los casos activos de covid-19 vinculados a la comunidad educativa. También los centros cerrados han descendid, a tres, después de la reapertura de la guardería Ludy de Ferrol. Así, según la última actualización de datos difundida por la Xunta, continúan clausuradas otras tres escuelas infantiles como medida preventiva al detectarse algún caso de coronavirus: Barrio Sésamo 4 de Lugo, Chiquis de Pontevedra, y Cáritas Tui-Vigo de la ciudad olívica.

16:21

Chile suma más de 2.400 nuevos casos, la cifra más alta desde julio

Chile detectó este viernes 2.404 nuevos casos de la covid-19, la cifra más alta desde hace cinco meses, lo que evidencia que la pandemia está tomando impulso a días de las fiestas navideñas, sobre todo en la capital, que se prepara para su segundo fin de semana de confinamiento de la segunda ola. "Vemos con preocupación el aumento de casos estos últimos días. Les pido que hagamos todos un esfuerzo y cuidémonos por el bien propio, de nuestras familias y de nuestros seres queridos", dijo el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

16:15

López Obrador pide reducir la movilidad ante repunte del virus en la capital

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó de nuevo este viernes a restringir la movilidad para detener el repunte de la covid-19 en la capital del país, que tiene una ocupación hospitalaria del 80 % y se encuentra en el punto más duro de toda la pandemia. "Tenemos que cuidarnos, guardar la sana distancia, no realizar fiestas, salir a la calle sólo si es urgente, si es necesario, si es indispensable. Nosotros estamos desde hace 10 días aumentando la capacidad hospitalaria", indicó el mandatario en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Ciudad de México, el principal foco rojo de la pandemia en el país, acumula 277.733 casos de la covid-19 y 19.583 muertos, mientras el país suma 1.289.298 contagios y 116.487 decesos.

16:08

Suben los casos activos y bajan los ingresados por Covid en Portugal

Portugal registró hoy 4.336 nuevos contagiados por Covid-19 y 75 fallecidos, en una jornada donde los casos activos subieron hasta los 70.285 (599 más) pacientes, mientras que los ingresados descendieron en 81 personas, hasta los 3.061, de los que 484 (10 menos) están en cuidados intensivos.

Desde que comenzó la pandemia, han fallecido en Portugal por coronavirus un total de 5.975 personas y el número de contagiados desde marzo, cuya curva aún no acaba de descender de forma considerable, es de 366.952 personas.

14:45

Tres positivos en los primeros 400 antígenos a docentes vulnerables del norte de Madrid

La Comunidad de Madrid ha completado los primeros 400 test de antígenos a los docentes vulnerables de la zona norte de la región, entre los que se han registrado tres positivos, y mantiene su plan de realizar pruebas de forma bimensual en cuatro periodos durante este curso, hasta llegar a 4.000 personas de este colectivo. El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha aportado estos datos, tras visitar el Centro Territorial de Innovación y Formación de Madrid Norte, en San Sebastián de los Reyes, donde se están realizando estas pruebas desde el 11 de diciembre.

14:33

Ocho alumnos y 2 profesores dan positivo y ocasionan 92 cuarentenas en Murcia

Ocho alumnos y dos docentes han dado positivo a coronavirus y han ocasionado la cuarentena de 82 personas más, según ha informado la Consejería de Educación. Hay actualmente cuarenta profesores de la Región de Murcia en cuarentena y 327 alumnos, y en esta segunda ola han sido 363 los centros educativos afectados. Además hay 159 docentes y 1.198 alumnos que han dado positivo a Covid-19 en lo que va de curso escolar.

14:06

El Supremo traslada a los juzgados la investigación de la gestión de la covid

El Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite las 30 denuncias y 20 querellas contra el Gobierno por la gestión de la pandemia por no estar debidamente justificada la autoría de los hechos denunciados, por lo que acuerda remitirlas a los juzgados ordinarios para que investiguen posibles responsabilidades.

13:34

Grecia comenzará a vacunar a sus sanitarios el 27 de diciembre 

Grecia comenzará a vacunar a partir del 27 en cinco hospitales estatales de referencia en Atenas e inmediatamente después en Tesalónica. Empezarán por el personal sanitario, seguidos de los mayores de 65 años, aunque los grupos parlamentarios junto con los dirigentes estatales serán también de los primeros en vacunarse, para mostrar de esta forma su confianza en la ciencia.

13:14

Alemania vuelve a recomendar no viajar a las Canarias por ser zona de riesgo

Las autoridades alemanas volvieron este viernes a incluir las Islas Canarias en su lista de zonas de riesgo por coronavirus a las que aconseja no viajar si no es para actividades esenciales. El Ministerio de Asuntos Exteriores actualizó hoy su recomendación de no desplazarse a España con esta inclusión de las Islas Canarias en su lista, que entrará en vigor el próximo día 20.

13:04

Investigan brote de Covid atribuido a un viaje a Turquía para injertarse pelo

La Dirección General de Salud Pública de Extremadura está llevando a cabo el informe epidemiológico para conocer con seguridad el origen del brote de contagios por covid-19 en el municipio pacense de Calamonte, que se atribuye a un viaje a Turquía de un grupo de vecinos para someterse a injerto de cabellos. El número de contagios asciende ya a 29 positivos y 250 contactos estrechos en un municipio unos 6.000 habitantes.

12:49

Castilla y León limita a familiares los retornos en Navidad 

Castilla y León limita sólo a los familiares las entradas en la Comunidad para celebrar en los domicilios las navidades, en concreto del 23 al 26 de diciembre y el 30 de diciembre y 2 de enero, con reuniones ampliadas de seis a diez personas solo en esas fechas más señaladas. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en rueda de prensa, en la que ha incidido en que se mantiene el confinamiento perimetral de la Comunidad hasta el 10 de enero con esas excepciones sólo para familiares, no para allegados, en esas jornadas festivas.

12:41

Madrid modifica el plan de Navidad

Los días 24, 25, 31, 1 y 6 de enero solo podrán reunirse seis personas, según ha anunciado este viernes el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Está previsto revisar las medidas el próximo 26 de diciembre, tras siete días y no 15 como se hacía hasta ahora, informa Sara Medialdea.

12:33

El Gobierno socialista portugués, en cuarentena tras el contacto con Macron, endurece medidas y establece las 23 horas como límite para circular en Año Nuevo, con lo cual acaba con las celebraciones de Nochevieja fuera de casa. Y los días 1, 2 y 3 de enero se impobe toque de queda a las 13 para evitar las comidas de Año Nuevo, muy típicas en Portugal al no existir el día de Reyes. Informa Francisco Chacón

Portugal suprime las fiestas de Fin de Año

12:16

Comparece Salvador Illa

La recepción de las vacunas será un proceso "cadencial", dice el ministro. Semalmente se recibirán nuevas dosis, de las que el Ministero de Sanidad irá informando. En estos momentos, el Gobierno está pendiente de confirmar el número de dosis que recibirá la semana que viene. Sobre el proceso de vacunación, Illa apunta a que Sanidad citará a las personas para la vacunación, en base al protocolo establecido.

12:08

Comparece Salvador Illa

Illa asegura que España empezará a vacunar el domingo 27 de diciembre. Las dosis llegarán entre el sábado 26 y el domingo 27 de forma equitativa a todas las autonomías y "en coordinación con Europa", que recibirá las dosis en las mismas fechas, dice el ministro. Es el "principio del fin" de la pandemia, pero "no es el fin" todavía, dice Illa sobre la vacunación.

12:05

Comienza la rueda de prensa de Salvador Illa

El ministro reconoce que el 9 de diciembre hubo un cambio de tendencia de los contagios. "Ante esto hay que reaccionar", dice

12:00

Interior diseña con Sanidad el dispositivo de seguridad para la vacuna

El Ministerio del Interior diseña ya en coordinación con el Ministerio de Sanidad un dispositivo de seguridad para garantizar el transporte y el almacenamiento de las vacunas contra el coronavirus, cuya primeras dosis está previsto lleguen a España los últimos días del año.

Fuentes del Ministerio del Interior aseguran que en el operativo participan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, tal y como hicieron durante la primera ola de la pandemia cuando llegaron a realizar escoltas especiales en los traslados de material.

11:55

La vacuna española RUTI inicia el ensayo clínico con 52 sanitarios argentinos

La vacuna RUTI contra el Covid-19, desarrollada por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y fabricada por la farmacéutica Archivel Farma, ha iniciado su ensayo clínico al ser suministrada a 52 sanitarios argentinos voluntarios.

Se trata de la primera vacuna española en recibir la autorización para realizar un ensayo clínico internacional, la cual fue inicialmente diseñada contra la tuberculosis pero se prevé eficaz también contra otras infecciones víricas como el coronavirus, por lo que ha recibido la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.

11:48

Castilla y León decidirá el martes, en función de los datos, si endurece las medidas de cara a la Navidad

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avisado de que el Consejo de Gobierno que se celebrará el próximo martes podría tomar medidas de endurecimiento de cara a la celebración de la Navidad, en función de la evolución de los datos de contagios por Covid-19, toda vez que se han incrementado las cifras y están siendo "preocupantes".

Así lo ha indicado el vicepresidente castellanomanchego, preguntado por los medios, sobre ese posible cambio en las medidas, antes de participar en Toledo en el acto de reconocimiento del Gobierno regional al cuerpo de Agentes Medioambientales por el 20 aniversario de la aprobación de su reglamento.

11:37

La incidencia acumulada y la presión asistencial vuelven a subir en Galicia

Galicia ha vuelto a la senda expansiva, tras el paréntesis del jueves, en cuanto a incidencia acumulada de la covid-19 con 5.641 contagios activos, 23 más, tras contabilizar 408 en las últimas 24 horas, uno más que en el anterior recuento.

Uno de los motivos es que el ritmo de altas, 380 en las últimas 24 horas, 58 menos que el miércoles, vuelve a ser más bajo que el de nuevos contagios, incluso descontando los cinco últimos fallecimientos notificados, que elevan el saldo mortal de la pandemia hasta las 1.332 víctimas.

11:23

Aragón notifica 179 casos y seis fallecidos por el Covid-19 en las últimas 24 horas

El Gobierno de Aragón ha notificado 179 nuevos casos del Covid-19 en la comunidad autónoma y seis fallecimientos por esta enfermedad en la jornada de este jueves, 17 de diciembre. El número de recuperados es de 418, según los datos provisionales publicados en su portal.

Por provincias, Zaragoza ha contabilizado 133 contagios, cuatro decesos y 300 personas recuperadas; Huesca, 26 positivos, dos fallecidos y 68 recuperados; y Teruel 15 casos nuevos, ninguna muerte y 43 altas epidemiológicas.

11:12

Cae uno de los mayores centros de juguetes y mascarillas ilegales de Madrid

La Policía Nacional, la Policía Municipal de Madrid y la Agencia Tributaria han detenido a doce personas relacionadas con uno de los mayores centros de distribución de juguetes y productos sanitarios ilegales de Madrid, donde había 1,3 millones de artículos para niños y 2,7 millones de mascarillas.

En la operación Abies han sido incautados 1.352.785 juguetes falsificados y 2.727.946 unidades de productos sanitarios y los agentes han arrestado a doce personas e imputado a otras ocho, han informado este viernes la Policía Nacional y la Policía Municipal de la capital.

11:00

La pandemia de coronavirus alcanza los 75 millones de contagios tras sumar más de 732.000 casos nuevos

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 732.000 casos nuevos y 13.171 muertos, dos cifras que son las segundas más altas en el cómputo diario de contagios y decesos de toda la serie histórica, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.

Con los nuevos datos, el cómputo global se sitúa ya en 75.019.857 personas contagiadas y 1.663.523 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado se elevan a 42,4 millones, con India a la cabeza con más de 9,5 millones de personas curadas.

10:53

Rusia roza los 50.000 fallecidos por Covid-19

Rusia sumó 611 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que las muertes causadas por el nuevo coronavirus se elevaron a 49.762, informaron este viernes las autoridades sanitarias del país.

Los datos oficiales indican que en la última jornada se detectaron 28.552 nuevos casos de covid-19, que elevaron a 2.791.220 los contagios confirmados en Rusia desde el comienzo de la pandemia.

En Moscú, el principal foco de infección del país, se registraron 6.937 nuevo positivos y 72 decesos por coronavirus.

10:42

Cataluña registra 2.252 casos y 20 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este viernes 367.982 casos confirmados acumulados de coronavirus --335.280 con una prueba PCR o test de antígenos--, 2.252 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.544, que son 20 más que los registrados el miércoles: 10.242 en hospital o centro sociosanitario, 4.354 en residencia, 972 en domicilio y 976 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.547, lo que supone un aumento de 15 respecto al último recuento.

10:32

Los Reyes inauguran un monumento en memoria de los sanitarios fallecidos

Don Felipe y Doña Letizia se encuentran en este momento inaugurando en Madrid un monumento en memoria de los sanitarios fallecidos durante la pandemia. Junto a los Reyes se encuentra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

10:28

Muere por Covid-19 el expresidente de Burundi Pierre Buyoya

El expresidente de Burundi Pierre Buyoya falleció este jueves en Francia, a donde había sido evacuado para recibir tratamiento por las complicaciones derivadas de la COVID-19, según ha confirmado su familia al medio burundés Iwacu.

"Nos dejó ayer por la noche", ha indicado un familiar, confirmando que "evacuado hacia París, no ha soportado el viaje". Buyoya, que hace unas semanas había renunciado a su cargo de enviado de la Unión Africana para el Sahel, contrajo el coronavirus cuando se encontraba en Bamako, la capital de Malí, y llevaba hospitalizado una semana, ha precisado la emisora RFI.

10:17

El elevado número de muertos condiciona las restricciones navideñas en Portugal

La curva de fallecidos por covid-19 en Portugal continúa con una media diaria de entre 80 y 90 decesos, por lo que el Gobierno luso ha aumentado las restricciones en las fiestas de Fin de Año, aunque permitirá la movilidad entre comarcas del 23 al 26 de diciembre.

De esta manera, habrá toque de queda desde las 23 horas del 31 de diciembre y hasta las 5 horas del día siguiente, una medida que se prolongará hasta el 3 de enero.

El Gobierno permitirá la circulación entre comarcas del 23 al 6 de enero para que los familiares puedan juntarse en Nochebuena y Navidad, y en esos días el toque de queda se establecerá entre las 2 y las 5 horas.

10:05

Illa asegura que podemos estar en el inicio de tercera ola si no se toman las medidas adecuadas

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado este viernes que prevé que durante "días, quizás semanas", los contagios sigan creciendo, por lo que "hay que ajustar las medidas a la nueva realidad": "Podemos estar al inicio de la tercera ola si no se toman medidas adecuadas", ha avisado.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, el ministro ha defendido que es "muy fácil decir" ahora que la reapertura de actividades debería haber sido más gradual, y ha añadido que él da su "pleno apoyo" a todas las comunidades autónomas.

09:56

Denuncian la supuesta reventa de entradas para la cabalgata de Colmenar

Un grupo de vecinos de Colmenar Viejo ha denunciado en redes sociales que algunas personas están supuestamente revendiendo entradas de la cabalgata estática de Reyes Magos de esa localidad, que se repartieron gratuitamente la mañana del martes y se agotaron en apenas una hora y media.

El martes pasado, el Consistorio repartió 12.000 entradas para la cabalgata, que en principio está previsto que sea estática y con pases escalonados para evitar aglomeraciones y posibles contagios de coronavirus, con un circuito que terminará en el aparcamiento de la ciudad deportiva Juan Antonio Samaranch.

09:41

Medidas en Castilla y León

El boletín oficial de Castilla y León publica este viernes las medidas específicas y recomendaciones para la Navidad con el fin de frenar el Covid en la Comunidad, que mantienen el cierre de la hostelería a las diez de la noche todos los festivos, y que estarán en vigor desde hoy mismo y hasta el 6 de enero incluido. Entre otras, se prohíbe organizar actos con motivo de festejar las doce campanadas de fin de año en plazas o vías públicas y para los días 24 y 31 de diciembre se mantiene, como horario de cierre de los establecimientos de hostelería y restauración, las 22:00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 21:00 horas.

09:40

Duque asegura que se siguen todos los pasos para que las vacunas sean seguras y eficaces

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado que todo el proceso en torno a las vacunas contra el covid-19 se está haciendo con los pasos necesarios para que todas las que se ofrezcan a la población sean seguras y eficaces.

"No se han saltado ninguno de los pasos necesarios para dar confianza en la seguridad", ha señalado a Efe el ministro, quien ha relatado que cuando se ponga en marcha la autorización por parte de los reguladores existirán unas condiciones que habrá que cumplir.

09:23

Cataluña anuncia sus medidas para Navidad

Los gimnasios y los centros de restauración que se encuentren dentro de centros comerciales deberán cerrar.

09:22

Cataluña anuncia sus medidas para Navidad

A partir del lunes los establecimientos de hostelería podrán abrir en dos franjas horarias para servir almuerzos y comidas, con un máximo de 4 personas por mesa, a no ser que se trate de un único grupo de convivencia, cuando podrán ser 6. Para las cenas, serán solo para llevar.

09:19

Cataluña anuncia sus medidas para Navidad

Se mantiene el toque de queda de 22 a 6 horas excepto Nochebuena y Nochevieja, cuando será a la 1 de la madrugada, y la víspera de Reyes hasta las 23 horas.

09:17

Cataluña anuncia sus medidas

En cuando a la movilidad, se puede salir de Cataluña para visitar a familiares o allegados, y dentro de la comunidad autónoma queda restringida la movilidad en el ámbito de la comarca.

09:17

Cataluña anuncia sus medidas para Navidad

Cataluña limita el número de personas en reuniones sociales a 6 personas, aunque recomienda un único grupo de convivencia. Los días festivos, sin embargo, los encuentros se amplían a diez siempre y cuando correspondan como máximo a dos grupos de convivencia.

09:12

China espera vacunar a 50 millones de personas para mediados de febrero

China está trabajando para poder vacunar a unos 50 millones de personas antes de mediados de febrero, coincidiendo con las fechas del Año Nuevo Lunar en las que se producen masivos desplazamientos y que ya en 2003 supuso la propagación del síndrome respiratorio agudo severo (SARS).

El Gobierno de Pekín planea distribuir 100 millones de dosis de las vacunas de las farmacéuticas chinas Sinopharm y Sinovac, aunque las fechas no han sido fijadas todavía y podrían varias entre provincias, informa el diario 'South China Morning Post' citando fuentes sanitarias.

09:04

Los contagios caen en Aragón a 179, 40 menos, con seis fallecidos

Aragón ha notificado 179 casos nuevos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, 40 menos que el día anterior, y seis fallecidos más.

Según los datos provisionales publicados en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, del total de nuevos contagios, el mayor número se concentra en la provincia de Zaragoza, con 133, seguido de la Huesca con 26, mientras que en Teruel se elevan a 15 y en cinco no se ha detectado el origen de procedencia.

08:54

Alemania vuelve a superar los 30.000 contagios en 24 horas y suma 813 muertos

Las autoridades alemanas contabilizaron en las últimas 24 horas 33.777 nuevos contagios con coronavirus, después de registrar ya ayer un nuevo máximo diario con unos 30.400 positivos, mientras que el país sumó otros 813 muertos, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche.

Los nuevos contagios comunicados hoy incluyen unos 3.500 casos de Baden-Württemberg del miércoles que este estado federado comunicó con retraso ayer a lo largo del día y que el RKI suma sólo hoy al cómputo oficial.

08:36

Así llegará la vacuna a España: en neveras con 5.000 dosis, custodiadas y con destino a 50 puntos del país

Europa ya sabe cuándo empezará a vacunar a su población con el fármaco de Pfizer. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha dado una horquilla de tiempo, entre el 27 y el 29 de diciembre para que la primera vacuna contra el nuevo coronavirus empiece a distribuirse por todos los países europeos. Aunque estas fechas aún están pendientes de confirmación de la reunión de la autorización comercial de la agencia europea del medicamento (EMA), todo parece indicar que a partir del 27 de diciembre todos los países de la Unión Europea podrán empezar a recibir las primeras dosis. Léelo aquí.

08:23

¿Qué vacuna es mejor, la de Pfizer o la de Moderna?

Los dos medicamentos se basan en la misma tecnología y su administración es similar, pero hay algunas diferencias en cuanto a la conservación y quizás el grado de protección frente a infecciones asintomáticas. Léelo aquí.

08:01

Corea del Sur suma otros mil casos de coronavirus mientras el Gobierno revisa ampliar las restricciones

Corea del Sur ha sumado por tercer tercera jornada consecutiva más de mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras las autoridades todavía no han tomado una decisión al respecto de ampliar las restricciones. En esta ocasión, la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA, según sus siglas en inglés) ha confirmado 1.062 positivos, de los cuales 1.036 son de transmisión local y 26 procedentes del extranjero, elevando así el total a 47.515. En esta ocasión, Seúl ha registrado 393 casos, la provincia vecina de Gyeonggi ha sumado 300 positivos más, mientras que Incheon, en el noroeste de Corea del Sur, ha contabilizado 64 contagios. Entre los nuevos focos, se encuentra un centro religioso situado en el oeste de Seúl, del que proceden 192 casos de los más de mil diagnosticados estas últimas 24 horas.

07:50

México roza las 116.500 muertes por coronavirus y ya está «al borde del colapso» hospitalario

El Ministerio de Salud de México ha confirmado este jueves 116.487 muertes por coronavirus, después de las 718 contabilizadas en las últimas 24 horas, al tiempo que las autoridades han alertado de que los hospitales públicos están «al borde del colapso». «Se los digo de corazón, estamos al borde del colapso. Ya no hay espacio», ha afirmado la jefa de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fabiana Zepeda Arias. «Los trabajadores de la salud también estamos agotados, pero es nuestro deber seguir cuidándoles. Estamos entregando nuestro máximo esfuerzo. Tú que tienes la opción, por favor, no salgas», ha escrito en su cuenta de Twitter. Poco antes, en un diálogo para la emisora mexicana Radio Fórmula, Arias ha explicado que, ante esta situación de colapso en los hospitales de la red pública, se han visto obligados a enviar a sus casas a aquellos pacientes "que pueden pasar el Covid-19» en sus hogares.

07:40

Venezuela supera los 109.000 casos del Covid-19

Venezuela registró en las últimas 24 horas 364 nuevos contagios del virus SARS-COV-2, que causa la covid-19, por cuanto los casos totales de esta enfermedad ascendieron a 109.081 en el país caribeño, informó este jueves la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. «La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Covid-19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se confirmaron 364 nuevos contagios», dijo Rodríguez en su cuenta de Twitter. En la misma plataforma, la funcionaria explicó que 236 de los casos son comunitarios, mientras que 128 son «importados», como llama el Gobierno de Nicolás Maduro a los de los migrantes que retornan al país por la crisis que provocó la pandemia en la región latinoamericana. El Distrito Capital de Caracas, con 58 casos, fue la región que más contagios reportó este jueves, seguido de los estados de Lara y Yaracuy, con 44 y 31, respectivamente. Los casos importados, entretanto, provienen de Panamá (93), República Dominicana (17), Turquía (12) y México (6).

07:25

China espera vacunar a 50 millones de personas para mediados de febrero

China está trabajando para poder vacunar a unos 50 millones de personas antes de mediados de febrero, coincidiendo con las fechas del Año Nuevo Lunar en las que se producen masivos desplazamientos y que ya en 2003 supuso la propagación del síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El Gobierno de Pekín planea distribuir 100 millones de dosis de las vacunas de las farmacéuticas chinas Sinopharm y Sinovac, aunque las fechas no han sido fijadas todavía y podrían varias entre provincias, informa el diario 'South China Morning Post' citando fuentes sanitarias. Por su parte, el Ministerio de Salud de China ha confirmado este viernes doce nuevos contagios, sólo uno de ellos de transmisión local, ubicado en la provincia de Sichuan, en la zona centro sur del país. La cifra de casos de Covid-19 importados en China ha ascendido a 4.079 –3.817 curados–, mientras que el total de positivos a nivel nacional es de 86.789, aunque la de fallecidos continúa siendo 4.634.

07:05

India suma casi 23.000 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de India han informado este viernes de que 22.889 personas han dado positivo por coronavirus en las últimas 24 horas, con los que el balance total de acumulados se acerca a los 9,98 casos registrados desde el inicio de la pandemia. Un total de 9.979.447 contagios han sido detectados en el país asiático, de los cuales 9.520.827 corresponden a pacientes que ya han superado la enfermedad, después de que en la última jornada se hayan expedido 31.087 altas hospitalarias. La tasa de recuperación del coronavirus en India continúa aumentando, y ya se sitúa en el 95,4 por ciento, según las cifras del Ministerio de Salud indio.

06:57

Pfizer solicita la aprobación en Japón para su vacuna de la Covid-19

La farmacéutica estadounidense Pfizer solicitó este viernes al Ministerio de Salud de Japón la aprobación de su vacuna de la COVID-19 para que pueda administrarse en el país, informó en un comunicado la división japonesa de la empresa. Pfizer es la primera farmacéutica en presentar una solicitud de este tipo en el país. De aprobarse, las vacunaciones en Japón podrían comenzar en marzo de 2021. La farmacéutica estadounidense ha entregado al ministerio material sobre los ensayos clínicos hechos hasta ahora y otras pruebas, y actualmente está desarrollando un estudio a nivel nacional para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad de la vacuna, en el marco del cual ya se ha administrado la segunda dosis.

06:48

China suma 12 nuevas infecciones del virus, una de ellas por contagio local

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 12 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, uno de ellos por contagio local y 11 procedentes del extranjero. Estos 11 casos importados se localizaron en Shanghái (este, 4) y en las provincias de Cantón (sur, 4), Shanxi (norte, 1), Henan (centro, 1) y Yunnan (suroeste, 1). El contagio local se registró en la provincia de Sichuan, en el centro del país. La cifra publicada hoy muestra un leve repunte tras los 7 casos anunciados el día anterior. Además, con la suma de los 11 casos asintomáticos publicados hoy (9 de ellos, procedentes de fuera de las fronteras chinas), el total de personas en esa circunstancia bajo observación queda en 198, de los que 178 son "importados". A menos que manifiesten síntomas, China no cuenta en sus estadísticas como caso confirmado este tipo de infecciones.

06:37

Panamá sufre incremento de contagios y muertes por Covid con cifras inéditas

Panamá superó los 200.000 casos de la covid-19 al registrar este jueves otro número inédito de nuevos contagios en un día y de muertes, precisamente en medio de un fuerte repunte atribuido por las autoridades sanitarias a la reapertura de la economía a mediados de octubre y al descuido de una parte de la ciudadanía. El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y 42 defunciones, que elevaron hasta 203.295 los contagios confirmados y 3.481 las muertes desde el 9 de marzo pasado. Las autoridades de Salud informaron de que se aplicaron en las últimas 24 horas 16.162 pruebas de diagnóstico que arrojaron una positividad de 20,7 %, muy lejos del menos del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de "control" de la pandemia.

06:29

EE.UU. suma otros 3.249 muertos por covid-19 y llega a 310.325

Estados Unidos alcanzó este jueves 17.179.180 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 310.325 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del viernes) es de 3.249 muertes más que el miércoles y de 247.544 nuevos contagios. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 36.052 muertos, seguido por Texas (24.934), California (21.968), Florida (20.305) y Nueva Jersey (18.080). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (15.985), Pensilvania (13.329), Michigan (11.801), Massachusetts (11.558) o Georgia (10.294). En cuanto a contagios, California suma 1.737.342, le sigue Texas con 1.542.131, tercero es Florida con 1.168.483, Illinois es cuarto con 879.428 y Nueva York quinto con 815.469.

06:20

Biden da negativo por coronavirus, después de que uno de sus asesores contrajera la enfermedad

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado negativo por coronavirus este jueves tras someterse a una prueba PCR, después de que uno de sus asesores, el director de la Oficina de Participación Pública, Cedric Richmond, haya dado positivo. Aunque Biden no ha sido considerado como un contacto cercano de Richmond, según las directrices marcadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el presidente electo se ha realizado la prueba este jueves, ha informado la portavoz de su equipo de transición, Kate Bedingfield. Richmond, quien viajó por su cuenta el 15 de diciembre a Georgia para asistir a un evento de campaña de los candidatos al Senado Jon Ossoff y Raphael Warnock, interactuó con Biden, pero no lo suficiente, según los CDC como para considerarse contacto directo.

06:13

La Corte Suprema de Brasil avala que la vacuna anticovid sea obligatoria

El pleno de la Corte Suprema de Brasil avaló este jueves por una amplia mayoría que la vacuna contra la covid-19 sea obligatoria en el país y permitió que los estados y municipios puedan imponer sanciones para quien no lo haga. El fallo del alto tribunal, formado por once magistrados, no significa, sin embargo, que la población vaya a ser vacunada a la fuerza, pero abre la puerta a que las autoridades del país adopten "medidas indirectas" para fomentar la inmunización. Brasil es uno de los países del mundo más castigados por la pandemia, junto con Estados Unidos y la India, y hasta este jueves contabilizaba 7,1 millones de contagios y cerca de 185.000 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación