Covid-19

Coronavirus España directo: Madrid publica su certificado para justificar la entrada y salida de las 37 zonas confinadas

Enrique Ruiz Escudero: «Si es necesario cerrar Madrid se hará, hay que hablarlo con naturalidad»

Así funciona el sistema inmunitario, el «ejército» que derrotará al coronavirus

Ayer, los casos de Covid alcanzaron los 30,4 millones en todo el mundo , tras una jornada en la que se registró un nuevo récord de contagios diarios, más de 316.000 en todo el planeta, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número de fallecidos en el mundo se eleva a 948.795, después de que se notificaran más de 6.000 muertes en las últimas 24 horas.

La Comunidad de Madrid está en números rojos y es el foco de atención y preocupación, por el número de casos diagnosticados, por tener la cifra más alta de fallecidos en los últimos 7 días de toda España y por liderar la ocupación hospitalaria.

21:57
Captura del "certificado orientativo" con el que la Comunidad de Madrid busca que los ciudadanos justifiquen sus desplazamientos por las 37 zonas confinadas desde este lunes
21:49

Madrid publica su certificado para justificar la entrada y salida de las 37 zonas confinadas

La Comunidad de Madrid ha elaborado un "modelo orientativo de certificado" para justificar por "razones laborales o profesionales" la entrada y salida de las 37 zonas de la región que desde este lunes permanecerán confinadas por la pandemia del coronavirus. Según indica la Comunidad de Madrid en su perfil de Twitter, el modelo de justificante se puede descargar en la siguiente dirección de internet: bit.ly/2RJs77T. Sirve únicamente para justificar el desplazamiento al lugar de trabajo para las obligaciones laborales, profesionales o empresariales.

21:45

Estados Unidos registra 655 fallecidos y 42.561 nuevos contagios

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDCs) de Estados Unidos han registrado 655 fallecidos y 42.561 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que lleva el número total de muertes desde el inicio de la pandemia hasta las 198.754 y los infectados hasta los 6.748.935.

20:00

Galicia contabiliza 716 víctimas de COVID-19 tras la muerte de otra usuaria del centro de Outeiro (Lugo)

La muerte de una mujer en las últimas horas, también vinculada a la residencia DomusVi de Outeiro de Rei (Lugo), ha elevado a 716 las víctimas mortales diagnosticadas con COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Fuentes de la Consellería de Sanidade ha informado en la tarde de este domingo del fallecimiento de esta mujer, de 85 años y con patologías previas, que permanecía ingresada con coronavirus en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA).

19:53

Bajan a 10.569 los casos de coronavirus en Francia en las últimas 24 horas

Francia registró 10.569 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un descenso respecto a los récords sucesivos de los últimos días, aunque la cifra puede estar influida por el cierre de los laboratorios de análisis durante la mayor parte del fin de semana. Además, doce personas fallecieron durante el último día, lo que lleva el total del país a 31.585 muertes desde el inicio de la pandemia, según las cifras divulgadas este domingo por la agencia nacional de salud (SPF).

19:34

Marruecos duplica en un mes los casos de COVID-19 y supera los cien mil

Marruecos ha rebasado este domingo la cifra de los 100.000 casos acumulados del coronavirus al llegar a 101.743 habiéndose acumulado más de la mitad de estos contagios solamente en un mes, informa Efe. En las pasadas 24 horas se han registrado 1.927 contagios, además 35 fallecidos llevando el cúmulo de muertos a un total de 1.830, según el balance diario del Ministerio de Sanidad marroquí, mientras que el total de casos críticos ha alcanzado 279.

19:22

Activado el protocolo de seguridad tras detectarse un positivo en el colegio de Cervera (La Rioja)

El centro educativo de Cervera del Río Alhama ha registrado en los últimos días un caso positivo de Covid-19 en el colegio de dicha localidad riojana. Según ha informado el Gobierno de La Rioja, tras detectarse el caso -del que no han trascendido más datos- se ha procedido a la activación inmediata del protocolo establecido en el Plan de Contingencia.

19:07

Argentina cumple medio año en cuarentena y con crisis económica

Argentina cumple este domingo seis meses desde la imposición de medidas de aislamiento social para hacer frente a la pandemia de COVID-19, con una situación epidemiológica aún no controlada y un duro coste para su ya golpeada economía. Desde que el Gobierno de Alberto Fernández decretó por primera vez el aislamiento social obligatorio el pasado 20 de marzo, las medidas de confinamiento se han prorrogado en doce oportunidades, con flexibilizaciones paulatinas y marchas atrás dependiendo de la situación sanitaria en las diversas regiones del país.

18:50

El Gobierno británico «no descarta» endurecer en cuestión de días las restricciones sociales o aplicar confinamientos en el país y en zonas concretas como Londres ante el repunte de casos de COVID-19, según anticipó este domingo el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Reino Unido no descarta nuevos confinamientos ante el repunte de contagios por el Covid

Reino Unido no descarta nuevos confinamientos ante el repunte de contagios por el Covid
Reino Unido no descarta nuevos confinamientos ante el repunte de contagios por el Covid
18:48

Sánchez y Ayuso se reúnen mañana a mediodía en la Puerta del Sol

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá mañana lunes a la sede del gobierno madrileño en la Puerta del Sol para reunirse con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con el propósito de analizar conjuntamente la evolución de la pandemia de Covid-19 en la región. Sánchez y Ayuso se verán las caras a las 12 horas tras acordar esta cita personal en pleno auge de casos en Madrid, que han motivado que el Ejecutivo autonómico haya aprobado nuevas restricciones de movimiento para las 37 áreas de salud más afectadas por el coronavirus.

18:38

Aragón detecta 434 nuevos casos procedentes de 4.163 PCR

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado que este sábado ha detectado 434 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, procedentes del resultado de 4.163 PCR. Por provincias, se han detectado 318 nuevos casos en Zaragoza, 72 en Teruel y 41 en Huesca. Del total de los casos, el 69 por ciento son asintomáticos. Respecto a la ocupación en los hospitales, hay 470 camas con pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -60 en UCI y 410 en planta-.

18:25

Disminuyen los niveles de material genético del COVID-19 en las aguas residuales de Cuenca

Las muestras de aguas residuales tomadas en la depuradora municipal el día 9 de septiembre han dado como resultado una ligera disminución en los restos de material genético del coronavirus SARS-CoV-2 respecto a la semana anterior. Este muestreo forma parte del proyecto puesto en marcha por los Ministerios para la Transición Ecológica y de Sanidad para la detección de Covid-19 en una treintena de ciudades, entre ellas Cuenca, de vigilancia de aguas residuales como indicador epidemiológico para un sistema de alerta temprana para la detección precoz de COVID-19, según ha informado el Consistorio conquense en nota de prensa.

17:52

Cerca de 1.000 personas se concentran frente al centro de salud Sánchez Morate contra las restricciones

Cerca de un millar de personas se han concentrado este domingo en Getafe frente al centro de salud de Sánchez Morate, que junto a Las Margaritas son las dos zonas básicas de salud del municipio con restricciones, para protestar por las medidas establecidas por la Comunidad de Madrid. En la concentración, que ha contado con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe, se han lanzado gritos como 'No es confinamiento, es segregación', 'Ayuso dimisión' o 'Sanidad pública'.

17:40

Italia registra 1.587 nuevos casos de coronavirus y supera los 298.000

Italia ha sumado 1.587 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de casos es de 298.156 desde que comenzó la emergencia en el país el 21 de febrero, y los fallecidos son 15 más que el sábado, 35.707 en total, según los datos de hoy del Ministerio de Sanidad. En las últimas 24 horas se han curado 635 personas, 218.351 desde febrero, y hay actualmente 44.098 enfermos con coronavirus, de los que 222 están en unidades de cuidados intensivos y unos 2.300 hospitalizados.

17:28

Neurólogos andaluces alertan de los riesgos de un nuevo confinamiento para los enfermos de Alzheimer

La Sociedad Andaluza de Neurología (SAN) ha alertado de los riesgos que puede suponer para los enfermos de Alzheimer si se tiene que llevar a cabo un nuevo confinamiento para evitar la propagación del coronavirus. En un comunicado, la entidad señala que este lunes se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer Disease Internacional (ADI) en 1994.

17:09

Portugal contabiliza 13 muertos y 552 nuevos casos de coroanvirus

El Gobierno de Portugal ha informado este domingo de 552 nuevos casos y 13 fallecimientos por el coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas, con lo que el país suma 1.912 decesos y 68.557 positivos confirmados desde el inicio de la pandemia. Es la cifra diaria de decesos más alta desde el 9 de julio. Hasta 511 personas están hospitalizadas por COVID-19 -14 más que el sábado-, de las cuales 63 --una menos-- están en unidades de cuidados intensivos. El boletín de la Dirección General de Salud lusa recoge además 192 pacientes recuperados -45.596 en total-.

16:58

Vox exige disculpas y retirar la placa de Plaza del Coronavirus de València

El grupo municipial Vox de València ha exigido al Ayuntamiento la retirada inmediata de la placa de la Plaza del Coronavirus, como se ha renombrado la plaza del Doctor Collado, y que se pidan disculpas públicas a víctimas y familiares. En una moción presentada al pleno del próximo jueves, el grupo municipal ha solicitado que el concejal Carlos Galiana pida disculpas públicas a las víctimas, familiares y a cuantas personas luchan contra el virus por "la utilización mediática de esta desgracia mundial".

16:40

4.000 hospitalizados, 300 pacientes en UCI y 37 fallecidos en Madrid

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado tras la reunión con la Delegación del Gobierno en Madrid que en la región hay "cerca de 14.000 pacientes en seguimiento en Atención Primaria, casi 4.000 hospitalizados, cerca de 300 pacientes en UCI y 37 fallecidos".

16:32

Bélgica supera los 100.000 contagios en plena segunda ola del coronavirus

Las autoridades belgas han informado este domingo de 1.099 nuevos contagios y 7 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas. El total asciende a 100.748 casos confirmados y 9.944 fallecimientos. Estas cifras sitúan a Bélgica en plena curva ascendente de la segunda ola de contagios, aunque en esta ocasión se ha conseguido controlar el número de muertes.

16:14

Asturias confirma 133 nuevos casos de coronavirus, cuatro detectados en Laviana en menores

La Consejería de Salud ha confirmado 133 nuevos casos de coronavirus diagnosticados este sábado, de los que cuatro se han detectado entre la población de 13 a 18 años del concejo de Laviana. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública analiza ahora si tienen vinculación con el brote declarado en el municipio que, desde el viernes, se encuentra en alerta naranja. Hasta el momento, el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha registrado 522 formularios relacionados con el llamamiento realizado en Laviana, de los que 120 están citados hoy en el punto autocovid instalado en el recinto ferial de la localidad.

16:02

Portugal supera 1.900 muertos con cifra diaria de óbitos más alta en 2 meses

Portugal superó hoy los 1.900 muertos por coronavirus desde que empezó la pandemia al sumar otras 13 víctimas mortales, lo que supone la cifra diaria más alta desde el 9 de julio y un aumento respecto a la tendencia de la última semana. Según los datos divulgados hoy por la Dirección General de Salud (DGS) lusa, el país suma 1.912 muertos, 13 más que el día anterior, cuando se registraron 5 óbitos.

15:52

Extremadura registra dos fallecidos y los contagios bajan a 209

Extremadura ha registrado dos fallecimientos de COVID-19, por lo que el número de decesos en la región desde el inicio de la pandemia se eleva a 550, y los nuevos contagios bajan hasta 209, después del pico alcanzado este sábado con 373 positivos. El informe de la Junta de Extremadura de este domingo no recoge ningún nuevo brote, mientras que se han cerrado cinco: el número 44 de Zahinos; el 53 de Villanueva del Fresno; el 59 de Badajoz; el 89 de Montijo y el 22 de Navas del Modroño.

15:29

La Guardia Urbana disuelve un botellón con 400 personas en Badalona (Barcelona)

La Guardia Urbana ha disuelto este domingo de madrugada una concentración de 400 personas que hacían botellón en Badalona (Barcelona), pese a la prohibición en vigor por el coronavirus. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha concretado que el "macrobotellón" se ha producido en una zona industrial, en un tuit este domingo recogido por Europa Press.

15:20

El Govern interviene la residencia privada de mayores de Sóller por contagios

El Govern ha intervenido la residencia privada de atención a mayores Bell Entorn de Sóller, con 83 de sus 152 usuarios contagiados y 33 profesionales, para garantizar la contención de los contagios de COVID-19 y asegurar la atención adecuada a los usuarios. Desde mediados de esta semana un equipo de enfermeras del Servicio de Salud se ha desplazado al centro con el fin de organizar la actividad y el 061 se ha encargado de hacer una valoración in situ de los residentes y de llevar a cabo los traslados necesarios a diferentes hospitales, ha informado la Conselleria de Salud y Consumo.

15:05

La Xunta interviene la residencia El Pinar, en Culleredo, con 28 infectados

La Xunta ha decidido intervenir la residencia de mayores El Pinar, en el municipio coruñés de Culleredo, tras el incremento en el número de casos positivos registrados este domingo, con 28 contagios, 21 de usuarios y 7 de trabajadores. En un comunicado, las consellerías de Sanidad y la de Política Social han informado de que con esta decisión pretenden "garantizar la calidad asistencial y la correcta protección de la salud de los residentes y trabajadores del centro".

14:16

Protestas frente a la Asamblea de Madrid contra las nuevas restricciones de movilidad por el Covid-19

Vecinos de las áreas que experimentarán restricciones a la movilidad desde este lunes, con el objetivo de frenar la pandemia en la Comunidad de Madrid, se han concentrado este domingo «por la dignidad del sur», contra los «confinamientos segregadores» y han exigido la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

Vecinos de las áreas que experimentarán restricciones a la movilidad desde este lunes, con el objetivo de frenar la pandemia en la Comunidad de Madrid, se han concentrado este domingo «por la dignidad del sur», contra los «confinamientos segregadores» y han exigido la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso

Vecinos de las áreas que experimentarán restricciones a la movilidad desde este lunes, con el objetivo de frenar la pandemia en la Comunidad de Madrid, se han concentrado este domingo «por la dignidad del sur», contra los «confinamientos segregadores» y han exigido la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

13:54

Andalucía suma 743 positivos por PCR en 24 horas, la mitad que el sábado, y registra tres muertes

Andalucía ha sumado este domingo, 20 de septiembre, 743 nuevos casos positivos de coronavirus confirmados por PCR, lo que supone prácticamente la mitad que los 1.480 notificados este pasado sábado -737 menos-, cuando se alcanzó la segunda mayor subida diaria de la pandemia en la comunidad, mientras que ha registrado otros tres fallecimientos en las últimas 24 horas, que son ocho menos que los once dados a conocer un día antes, según la información difundida por la Consejería de Salud y Familias. La cifra diaria de contagios alcanza así este domingo en Andalucía su menor cifra desde el pasado lunes, 14 de septiembre, cuando se contabilizaron 645 casos positivos confirmados por PCR, y después de que el viernes 18 se alcanzase la cantidad más elevada en lo que va de pandemia en la comunidad, con 1.617 nuevos infectados en 24 horas.

13:47

La Comunidad de Madrid establecerá controles puntuales, «aleatorios y dinámicos» en los perímetros de las 37 zonas que verán restringidasu movilidad desde el lunes; un dispositivo que tendrá durante las primeras 48 horas «carácter informativo» para la población.

Los controles aleatorios de las restricciones en Madrid serán «informativos» las primeras 48 horas

Los controles aleatorios de las restricciones en Madrid serán «informativos» las primeras 48 horas
Los controles aleatorios de las restricciones en Madrid serán «informativos» las primeras 48 horas
13:35

Tres fallecidos en Lugo, dos de ellos usuarios del centro de Outeiro, elevan a 715 las víctimas en Galicia

Tres muertes registradas en las últimas horas, de las que dos están ligadas al brote de la residencia DomusVi de Outeiro de Rei (Lugo), elevan a 715 las víctimas mortales en Galicia diagnosticadas con COVID-19 desde el inicio de la pandemia. En concreto, las autoridades sanitarias gallegas han informado este domingo de que han perdido la vida un varón de 96 años y una mujer de 85 que estaban ingresados con coronavirus en el Hospital Lucus Augusti (HULA) y que contaban con patologías previas. La mujer provenía de la residencia DomusVi Lugo, en Outeiro de Rei.

13:24

Castilla y León registra 606 nuevos positivos, hasta 47.584, seis fallecidos más y 18 nuevas altas

Castilla y León contabiliza un total de 47.584 positivos por coronavirus, 606 más que en los datos de la última estadística, de los cuales 201 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, según datos ofrecidos este domingo por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas registran, asimismo, seis nuevos fallecimientos en hospitales, de manera que el número de decesos actual en este ámbito es de 2.220, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 9.866, 18 más que en la jornada anterior.

13:15

Expertos advierten de que la pandemia del Covid-19 ha empeorado la enfermedad de los enfermos de Alzheimer

La crisis del Covid-19 ha empeorado la enfermedad de los pacientes con Alzheimer que han sufrido más episodios de apatía, agitación o agresividad, y que además están más expuestos al contagio al no comprender la situación ni poder memorizar las medidas higiénico sanitarias. Por ello, según los expertos, los pacientes de esta enfermedad y sus cuidadores son "las víctimas olvidadas" de la pandemia. "El paciente con enfermedad de Alzheimer y su cuidador son las víctimas olvidadas de esta crisis", ha advertido el jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y patrono de la Fundación Alzheimer España (FAE), David Pérez.

13:04

Disuelven un bautizo con más de 30 personas en una playa de Alicante

Agentes de la Policía Local de Alicante han disuelto un bautizo en la playa de la Almadraba que había concregado a más de una treintena de personas e incumplía, por tanto, las medidas de prevención del coronavirus que restringen las reuniones sociales a diez personas. Los hechos tuvieron lugar a las 12.00 horas, cuando los agentes que inspeccionan las playas localizaron a un grupo con decenas de personas reunidas en un bautizo ortodoxo en la playa de la Almadraba, ha explicado el Ayuntamiento.

12:51

Baleares suma 98 nuevos positivos por PCR y vuelve a superar el 5% de tasa de positividad

Baleares ha notificado este domingo 98 nuevos casos positivos tras la realización de PCR, 57 menos que el sábado, pese a que la tasa de positividad ha vuelto a superar el cinco por ciento (5,85%). En las últimas 24 horas se han practicado 1.674 PCR hasta un acumulado de 252.457. Según ha informado Salud este domingo, a través de una infografía, a partir de la cual ha actualizado los datos de afectación de la pandemia en las Islas, se han registrado 12 altas hospitalarias y 275 en Atención Primaria. Por su parte, un nuevo ingresos en cuidados intensivos eleva el total de pacientes en UCI a día de hoy a 66. En esta línea, se han confirmado 11 nuevos ingresos hospitalarios, hasta 316.

12:37

Los controles aleatorios de las restricciones en Madrid serán "informativos" durante las primeras 48 horas

La Comunidad de Madrid establecerá controles puntuales, "aleatorios y dinámicos" en los perímetros de las 37 zonas que verán restringida su movilidad desde el lunes; un dispositivo que tendrá durante las primeras 48 horas "carácter informativo" para la población. Así lo ha señalado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, tras una reunión de coordinación en el ámbito del Platercam (Plan Territorial de Protección Civil) en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de cara a la entrada en vigor de las medidas anunciadas el viernes y en la que han estado presentes, además, Delegación del Gobierno y responsables de seguridad de los municipios afectados.

12:22

Suben en 59 los casos activos de COVID en La Rioja, con más 8.000 confinados

La Rioja ha comunicado un nuevo incremento de casos activos de COVID-19, en 59 más que en la jornada anterior y ha superado por primera vez las 8.000 personas confinadas. Según ha informado el Gobierno de La Rioja en un comunicado, hay en la comunidad 1.129 casos activos de coronavirus, frente a los 1.070 de la jornada anterior.

12:09

Disuelven en Murcia una fiesta que congregó a 200 personas

Agentes de Policía Local de Murcia disolvieron anoche una fiesta que se celebraba en una calle del barrio del Espíritu Santo de Espinardo y que congregó a más de 200 personas, según fuentes municipales. En total se desplazaron al lugar cinco patrullas que informaron al organizador de que no están permitidas estas concentraciones, el cual accedió a disolver la reunión. Tras permanecer en la zona 30 minutos, los agentes comprobaron que se desalojó la vía, se interrumpió la música y se recogieron los restos de envases.

11:28

Cataluña registra 1.345 casos y 11 fallecidos más por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Generalitat de Cataluña ha registrado hasta este domingo 153.600 casos confirmados acumulados de coronavirus (129.656 con una prueba PCR), 1.345 más que en el recuento del sábado, informa la Consejería de Salud través de su página web. La cifra de fallecidos totales asciende a 13.233, 11 más que los registrados el sábado: 8.040 en hospital o centro sociosanitario, 4.181 en residencia, 838 en domicilio y 174 que no son clasificables por falta de información, informa ABC desde Cataluña.

11:11

Inglaterra impone multas de hasta 11.000 euros a quien rechace autoaislarse por positivo en Covid

Inglaterra impone multas de hasta 11.000 euros a quien rechace autoaislarse por positivo en Covid
Inglaterra impone multas de hasta 11.000 euros a quien rechace autoaislarse por positivo en Covid
11:04

La Generalitat de Cataluña registra 1.345 casos y 11 fallecidos más por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Generalitat de Cataluña registra 1.345 casos y 11 fallecidos más por Covid-19 en las últimas 24 horas
La Generalitat de Cataluña registra 1.345 casos y 11 fallecidos más por Covid-19 en las últimas 24 horas
09:58

Protestas vecinales este domingo contra los confinamientos selectivos en Madrid

Las asociaciones vecinales de varias zonas afectadas por las restricciones de movilidad "ineficaces y discriminatorias", decretadas para el próximo lunes para frenar la pandemia, han convocado concentraciones y protestas este domingo. Grupos de vecinos han impulsado en redes sociales la convocatoria de estas protestas “por la dignidad del Sur” y para reclamar más inversiones en sus distritos, según indica en un comunicado la Federación de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). La mayoría tendrán lugar a las 12:00 horas en los distritos de Villaverde Bajo, Villaverde Alto, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Carabanchel Alto, Carabanchel Bajo, ArganzuelaCiudad Lineal-San Blas. También al mediodía están convocadas protestas en Getafe, Parla y Fuenlabrada.

09:08

India suma por segundo día más pacientes recuperados que nuevos contagios

India ha sumado por segundo día consecutivo este domingo más pacientes recuperados que nuevos contagios por el coronavirus, si bien ha rebasado ya los 5,4 millones de casos, según los datos del Ministerio de Salud. En las últimas 24 horas ha habido otros 92.605 positivos confirmados, lo que eleva el total a 5,4 millones mientras que los recuperados han sido 94.612, con lo que en el país hay ya más de 4,3 millones. Esto supone una tasa de recuperación del 79,68 por ciento.

08:38

China suma 35 días sin contagios locales y detecta 10 nuevos importados

China marcó el sábado su 35 día consecutivo sin contagios locales, aunque registró 10 nuevos casos entre los viajeros procedentes del exterior, que el país asiático controla estrictamente, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. Los diez casos importados se localizaron en Shanghái (4, este) y las provincias de Cantón (4,sur), Fujian (1,sureste) y Henan (1, centro). No se produjo ningún nuevo fallecimiento y se detectó un nuevo caso sospechoso, también importado, en Shanghái.

08:03

Lituania registra su mayor aumento de casos de coronavirus en un día

Las autoridades sanitarias lituanas han destacado que los nuevos contagios eclipsan su mayor cifra reportada hasta el momento, algo más de 60 casos de COVID-19 en 24 horas. Hasta este momento, Lituania, país de tres millones de habitantes, ha confirmado un total de 3.664 personas contagiadas de la enfermedad del coronavirus y 87 muertes.

07:37

EE.UU. anuncia ayuda humanitaria destinada a la crisis de Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha anunciado este sábado un paquete de casi 348 millones de dólares (casi 294 millones de euros) de ayuda humanitaria destinado a responder a la crisis de Venezuela. Pompeo ha precisado que casi 143 millones de dólares (más de 120 millones de euros) proceden de la Oficina de Población, Refugiados y Migración y más de 205 millones (más de 173 millones de euros) de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional.

06:36

Honduras registra 2.166 muertos y 71.143 contagios por Covid-19

La cifra de muertos en Honduras por Covid-19 se elevó ayer a 2.116 y la de contagiados a 71.143, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). En su informe diario, en cadena nacional de radio y televisión, sobre la pandemia, que se comenzó a expandir en marzo, el Sinager indicó que de 1.295 nuevas pruebas de laboratorio, 532 dieron positivo y 763 negativo. De los 20 nuevos casos de fallecidos, diez se registraron en el departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras, mientras que Cortés, Santa Bárbara, Olancho y Francisco Morazan, en el norte, occidente, centro y oriente, sumaron dos cada uno.

06:02

Guatemala mantiene 165 municipios en máximo nivel de alerta por el Covid-19

El Gobierno de Guatemala anunció este sábado que 165 de los 340 municipios del país se mantienen en el máximo nivel de alerta por el Covid-19, 36 menos que hace 15 días, de acuerdo a la última actualización de datos del sistema que regula las actividades económicas y de convivencia del país. Los 165 municipios en el color rojo, el máximo nivel de alerta, equivalen al 48,5% del país, de acuerdo al Ministerio de Salud guatemalteco. La actualización de la cartera sanitaria este sábado señaló además 101 municipios se encuentran en alerta alta (color naranja), 74 en alerta moderada (color amarillo) y ninguno ha llegado a la denominada «nueva normalidad» por el Gobierno (color verde) desde la implantación del sistema el 27 de julio.

06:00

EE.UU. se aproxima a los 200.000 muertos por coronavirus

Estados Unidos se aproxima ya a los 200.000 fallecidos porcoronavirus, con 199.255 muertos, y 6.764.198 casos detectados en el país, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último balance es de 41.661 contagios más que el jueves y de 778 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí que sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.081. A Nueva York le siguen en número de fallecidos -de acuerdo con el mapa de la Johns Hopkins- la vecina Nueva Jersey (16.064), Texas (15.051), California (15.015) y Florida (13.287).

05:59

Venezuela eleva a 539 las muertes por Covid-19 tras sumar 9 más en 24 horas

Nueve personas fallecieron en las últimas 24 horas por Covid-19 en Venezuela, con lo que ya son 539 los muertos por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus desde que comenzó la pandemia, informó ayer Delcy Rodríguez. Entre los nueve muertos, hay un hombre de 74 años y una mujer de 76 en el estado Apure, fronterizo con Colombia, una señora de 68 en el vecino Táchira, así como un varón de 74 años de Amazonas, según el informe diario que Rodríguez difundió por Twitter. También murió un hombre de 69 años en el estado insular de Nueva Esparta, ubicado en pleno Caribe, un varón de 76 del céntrico Lara y una señora de 62 del también céntrico Anzoátegui.

05:58

Perú recibirá más de 13 millones de dosis de la vacuna contra el Covid

Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia del Covid en el mundo, accederá a más de 13 millones de dosis de las futuras vacunas contra el virus, mediante el Mecanismo Covax Facility, confirmó ayer el Gobierno peruano. El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el pasado viernes se firmó un Acuerdo de Compromiso con la organización Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), en representación del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (Mecanismo COVAX Facility). Exteriores remarcó que este mecanismo es liderado por la GAVI, la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

05:57

México supera los 694.000 casos y 73.000 muertes por coronavirus

México llegó a 694.121 casos confirmados y 73.258 fallecidos por coronavirus al añadirse los 5.167 nuevos contagios y las 455 muertes que se notificaron ayer a las autoridades sanitarias del país. En el balance diario sobre la pandemia presentado en el Palacio Nacional, se observan aumentos porcentuales del 0,74 % en los casos y del 0,62 % en los fallecimientos en comparación con el panorama del día anterior. Desde que en febrero pasado fue declarada la pandemia, México ha aplicado un millón 580.377 pruebas a pacientes que presentaron signos y síntomas, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno mexicano, Hugo López-Gatell,

05:55

Una manifestación contra los confinamientos por la pandemia en Londres se salda con 32 personas detenidas

La Policía de Londres detuvo ayer a 32 participantes en una manifestación antivacunas y en rechazo a los confinamientos por la pandemia del coronavirus, convocada en Trafalgar Square. Mediante un comunicado, la Policía explicó que en la protesta, en la que se incumplieron las normas de distanciamiento físico en vigor por la pandemia, se ha instado a los participantes a abandonar el lugar, pero estos han permanecido en el área «poniéndose a ellos mismos y a otros en peligro». Posteriormente, según los agentes, los participantes en la protesta han iniciado acciones violentas contra ellos, por lo que se ha decidido dispersar a la multitud remanente.

05:53

Colombia confirma 7.927 nuevos contagios por coronavirus y 186 fallecidos

Las autoridades de salud de Colombia informaron ayer de 7.927 casos nuevos de Covid-19 con lo que totalizó 758.398 infectados, al tiempo que agregó 186 muertes para un acumulado de 24.039 defunciones por la pandemia. Del total de contagios del país, hay 105.083 activos que corresponden al 13,85 % y se han recuperado 627.685 pacientes, es decir el 82,76 %.

05:52

Brasil sobrepasa los 4,5 millones de casos y las 136.000 muertes por Covid

Brasil superó ayer los 4,5 millones de casos confirmados de Covid-19, enfermedad que ya deja más de 136.000 muertes en el país, según informó el Gobierno. Con 33.057 contagios y 739 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, el gigante suramericano ya suma 4.528.240 casos y 136.532 muertes por coronavirus, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud. No obstante, el Gobierno recalcó que el número de pacientes recuperados ya supera los 3,8 millones, lo que supone más del 84 % del total. Entre tanto, otras 571.613 personas aún continúan bajo cuidados médicos y 2.316 fallecimientos están aún por establecer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación