Covid-19

Coronavirus España directo: EE.UU. rebasa los 6,2 millones de casos de la Covid-19

Resultados en 15 minutos y tan eficaces como una PCR, así son los test del coronavirus que llegan a Madrid

Vídeo: Los casos globales de coronavirus se sitúan cerca de los 27 millones EP

ABC

22:13

Tres mil positivos en Reino Unido

Reino Unido ha confirmado 2.988 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y un total de dos fallecidos por la enfermedad, según el último balance del Gobierno británico publicado este domingo.

21:10

Suben a 15 las muertes por coronavirus asociadas a un geriátrico de Lugo

Un hombre de 88 años, usuario de la residencia de mayores de O Incio (Lugo) e ingresado en el Hospital Lucus Augusti (HULA) tras contagiarse de coronavirus, ha fallecido este domingo, con lo que son quince las muertes por tal enfermedad asociadas a este centro, que sufre un importante brote, según informa Efe. El servicio gallego de salud (Sergas) también ha comunicado otro deceso ligado a residencias, en este caso a la de Outeiro de Rei, y se trata de una mujer de 89 años que se encontraba en el mismo complejo médico.

20:16

Empeora la situación epidemiológica en Ceuta

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha empeorado su situación epidemiológica en las últimas semanas hasta contabilizar hoy 28 brotes activos que han generado 110 positivos y más de 500 aislados, y han aumentado a nueve el número de personas ingresadas en el hospital. Según han informado a Efe fuentes sanitarias, los más de 500 aislados se encuentran en sus domicilios por ser contactos estrechos, advirtiéndose que la gran mayoría de estos brotes se han producido tras reuniones o eventos familiares.

20:03

Un brote en la residencia El Carmen de Valladolid afecta a 21 personas

La Junta de Castilla y León ha confirmado un brote de Covid-19 que afecta a la residencia El Carmen de Valladolid con 21 positivos, de los que 16 son residentes y cinco profesionales. De todos los infectados, tres presentan síntomas leves y el resto son asintomáticos, según señala la Delegación Territorial de la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.

19:45

Crece la presión en los hospitales españoles con más de 4.000 nuevos positivos

La presión hospitalaria por ingresos de Covid se ha incrementado en la mayoría de comunidades durante este fin de semana, en el que se ha superado el medio millón de contagios desde el inicio de la pandemia y se han notificado más de 4.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Ante estos datos -que podrían ser más elevados al faltar datos oficiales de algunas comunidades- y, según un informe del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, de Badalona, y la Universidad Politécnica de Cataluña, España estaría viviendo "una segunda ola de la epidemia" que podría llegar a Europa en los próximos días, inforrma Efe.

Los científicos creen que el repunte de casos se debe a que España levantó las restricciones a la movilidad, especialmente entre provincias, antes que los otros países de la Unión Europea (UE), en un momento en que -señala el informe- "la tasa de positivos podría ser tres veces superior a la que realmente se estaba detectando" y la actividad social se incrementó notablemente.

19:42

India rebasa por primera vez los 90.000 casos de Covid-19 en un día, la mayor cifra registrada hasta ahora en el mundo

India ha registrado este domingo un nuevo récord de contagios de coronavirus, con al menos 90.632 en 24 horas, la cifra más alta hasta la fecha en el munco. y se acerca ya a las cifras globales de Brasil, el segundo país con mayor número de casos de COVID-19 en todo el mundo, solo por detrás de Estados Unidos. Los últimos datos del Ministerio de Sanidad indio dan cuenta de 4.113.811 contagios, de los cuales más de 862.000 son considerados casos activos. El Gobierno ha destacado que la cifra diaria de recuperados también ha marcado un récord, con más de 70.000 en 24 horas.

19:30

Cierran al baño playa de Zahora y los Caños (Cádiz) por positivo de vigilante

Las playas de Zahora y los Caños de Meca, en la provincia de Cádiz, se han cerrado al baño este domingo por dar positivo por COVID-19 uno de los vigilantes contratados por la Junta de Andalucía, lo que ha obligado a poner en cuarentena a sus compañeros.

El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) ha anunciado en un comunicado su decisión de izar la bandera roja en estas playas como medida de precaución. Según ha explicado, se trata de un positivo por COVID-10 que ha estado operando en la playa de Zahora, por lo que se ha puesto en cuarentena al cuerpo de socorristas que han mantenido contacto directo con esta persona.

19:27

Un positivo en el colegio de los maristas de Cartagena lleva a cuarentena a 35 de 100 empleados

Un positivo por coronavirus en el colegio de maristas de Cartagena La Sagrada Familia ha llevado a la cuarentena a 35 de sus 100 trabajadores por haber estado en contacto estrecho con esa persona, ha informado en la tarde de este domingo la dirección del centro educativo en su web. Cuando falta una semana para el inicio de las clases, se desinfectó el centro ayer sábado y a partir de mañana lunes se realizarán pruebas PCR a todos los empleados tras la detección del infectado, que es asintomático. "Una vez que se conozcan los resultados de las pruebas, podremos ofrecer más información sobre su posible influencia en el inicio de curso escolar", concluye el comunicado.

19:20

UGT dice que el Gobierno cree que se han pagado los ERTE y no es verdad

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, está convencida de que todos los trabajadores en ERTE han cobrado la prestación que les corresponde, pero ha insistido en que "no es verdad" y ha reclamado que se abra una plataforma telemática para clarificar la situación.
"En la reunión (del Gobierno con los agentes sociales) en Palma le planteé esto a la ministra (de Trabajo) y el Ministerio esta convencido de que se ha pagado a todo el mundo y no es verdad", informa Efe.

19:16

La pandemia da por primera vez tímidas señales de ralentización en Brasil y los muertos bajan un 17%

La pandemia del nuevo coronavirus comenzó a dar tímidas señales de ralentización en Brasil, tras una caída en la media de muertes por primera vez desde el comienzo de la crisis de un 17% (una media de 800 al día en la última semana), aunque los especialistas piden cautela ante la relajación de las medidas de distanciamiento social y el abarrotamiento de las playas. Con más de 4,1 millones de casos y 126.200 muertes, Brasil, el segundo país del mundo más azotado por la crisis del nuevo coronavirus en números absolutos, inició una leve curva descendente, pero los expertos coinciden en que todavía es pronto para hablar de una mejora consolidada en un país con más de 210 millones de habitantes

19:14

Italia suma 1.297 nuevos contagios con coronavirus, 400 menos que ayer, y ocho muertos

Italia ha comunicado este domingo 1.297 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de casos es de 277.634 desde que comenzó la emergencia en el país el 21 de febrero, informó el Ministerio de Sanidad italiano. De esta manera se han contabilizado 400 menos contagios que el sábado, pero también se han realizado menos pruebas: 76.800 este domingo frente a las 107.600 del sábado. Ocho personas han muerto desde el sábado, 35.542 en total desde febrero, y 405 se han curado, 210.015 en total.

19:09

La policía disuelve una manifestación contra las restriccciones del Covid en Bruselas

La policía de Bruselas disolvió este domingo una manifestación en la que participaban entre 300 y 400 personas para protestar contra las restricciones impuestas por las autoridades para frenar la propagación de Covid-19, puesto que los participantes no cumplían las medidas de seguridad. "Una gran parte de los manifestantes no llevaban mascarilla y no respetaban las reglas de distancia social. Hemos puesto fin a la manifestación e identificado a los infractores", explicó un portavoz de la Policía a la agencia Belga. Tanto la manifestación como la dispersión de la misma se han producido sin incidentes y se han saldado sin detenciones.

19:03

Córcega entra en zona roja, como otros 5 departamentos franceses

Córcega se encuentra desde el domingo en la zona roja de "circulación activa del virus" como otros cinco departamentos franceses, y tendrá que cerrar sus bares a medianoche, anunció el prefecto Pascal Lelarge. ¿El motivo? El número de positivos se ha incrementado en un 32%. Un decreto publicado este domingo en el Diario Oficial clasificó en zona roja a los dos departamentos que componen la isla francesa de Mediteranee, así como a otros cinco departamentos franceses, lo que significa que allí se pueden adoptar medidas reforzadas contra el virus.

18:57

 Aragón detecta 423 nuevos casos, de los resultados de 3.233 PCR

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 423 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, detectados este sábado y que se corresponden con los resultados del análisis de 3.233 pruebas PCR. La distribución por provincias es de 358 en Zaragoza, 46 en Huesca y 15 en Teruel, más cuatro casos en los que no consta provincia de origen, ha informado el Departamento de Sanidad.

18:56

Retrasan una semana el inicio del curso escolar en Amezketa (Guipúzcoa) por el positivo de un profesor

El inicio del curso escolar, previsto en Euskadi para este lunes 7 de septiembre, se verá retrasado una semana en el municipio guipuzcoano de Amezketa --que cuenta con menos de un millar de habitantes-- tras haber dado positivo por coronavirus un profesor. Según ha informado el propio alcalde, Iñaki Amundarain, en una carta remitida a los vecinos, un profesor de la escuela Zumadi ha dado positivo días atrás en covid-19, lo que ha generado "preocupación en la comunidad educativa".

17:58

«El virus no es menos agresivo, los casos de Covid son graves como en marzo»

«La curva epidémica se está elevando, así como también aumenta el número de personas hospitalizadas en la unidad cuidados intensivos. Los pacientes de Covid-19 que están ingresados en las UCI no son menos graves que los que llegaron en marzo o abril». Con esta declaración, Alessandro Vergallo, presidente nacional de la Asociación de anestesistas reanimadores de hospitales italianos, ha querido hacer un llamamiento a no subestimar la gravedad del coronavirus y el aumento de la difusión de los contagios. Siga leyendo la noticia.

17:52

 La cárcel de Melilla registra su primer caso de Covid-19 

Uno de los 33 inmigrantes encarcelados el pasado 28 de agosto por participar en el motín en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla registrado el día 26 ha dado este domingo positivo en el Centro Penitenciario de Melilla, el primer caso de coronavirus en la prisión desde que se inició la pandemia a mediados de marzo de 2020. Según ha informado la sección sindical de CSIF-Prisiones, y recoge Europa Press, uno de los 33 amotinados llevaba aislado en enfermería desde el día 2 de septiembre tras presentar síntomas, motivo por el que le hicieron las pruebas PCR el viernes día 4, y que ahora han resultado positivo en Covid-19.

17:40

Seis comunidades abren sus aulas este lunes

Alumnos de seis comunidades vuelven este lunes a las aulas, tras su cierre por la pandemia de la Covid-19 que ha contagiado en España ya a más de medio millón de personas, en medio de las protestas de docentes y sindicatos por falta de medidas, de la inquietud de las familias y del llamamiento a la "confianza" del Gobierno que asegura que los colegios son los lugares más seguros. Navarra y Madrid fueron las primeras comunidades que abrieron sus centros el pasado viernes para la reincorporación escalonada de los más de ocho millones de estudiantes de enseñanzas no universitarias matriculados para este curso 20-21.
Según las previsiones, mañana comienzan a regresar a los centros educativos los estudiantes de Cantabria, País Vasco, La Rioja, Valencia, Mucia y Aragón; mientras que los de Castilla y León lo harán el próximo día 8; los de Castilla-La Mancha, el 9; y los de Galicia, Andalucía, Asturias, Extremadura y Baleares el 10.

17:38

Reino Unido registra 2.988 casos en un día

Reino Unido ha sumado 2988 casos de coronavirus en un día. Se trata de la cifra más alta en 24 horas desde el pasado 23 de mayo, según recoge Reuters

17:02

Canarias suma 314 positivos y cuatro nuevas muertes

Canarias ha registrado en las últimas 24 horas cuatro nuevas muertes por coronavirus -tres en Tenerife y una en Gran Canaria- que sitúan la cifra de fallecidos en 183 personas; y ha sumado en la última jornada 314 nuevos positivos, un número levemente menor a los registrados en los últimos días. Según se desprende de los datos que la Consejería regional de Sanidad, recogidos por Europa Press, las islas han rebasado ya los 9.000 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia -en concreto 9.013-, de los que 5.878 son casos activos y 2.952 se han recuperado de la enfermedad.

16:39

Alemania registra 998 positivos

Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este domingo de 998 nuevos casos de coronavirus, una tasa de contagios que eleva el balance provisional cerca ya de los 250.000 -en concreto 249.985-. El Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental encargada del control y el seguimiento de enfermedades infecciosas, ha elevado a 9.325 la cifra provisional de fallecidos, uno más que el sábado, mientras que el dato de recuperados supera ya los 223.000, según recoge Europa Press. El Gobierno de Angela Merkel y las regiones han abogado en estos últimos días por un endurecimiento de las restricciones para contener los rebrotes de las últimas semanas, con recomendaciones expresas a no viajar a las consideradas zonas de riesgo.

16:32

Detectan un brote con 14 positivos en un matadero del sur de Alemania

El distrito de Oldenburg, en Baja Sajonia, en el sur de Alemania, ha informado de 14 casos de coronavirus detectados entre el personal del matadero de Hatten. «Se han tomado medidas para la plantilla entera, de 140 personas. El número de contagios es alto», ha explicado el administrador del distrito, Carsten Harings, en declaraciones a la televisión pública alemana ARD recogidas por Europa Press. Hasta ahora se han hecho pruebas a 113 trabajadores. Ante el riesgo que supone que los distintos turnos de trabajo se solapen se ha impuesto una cuarentena de 14 días en los que se suspende la producción, ha apuntado Harings.

16:12

Israel supera las mil muertes por coronavirus

El Ministerio de Sanidad de Israel ha informado de 14 nuevas muertes por coronavirus durante el Shabbat, el día santo judío, con lo que el país suma ya 1.007 decesos y se convierte en el 49º país del mundo en superar esta barrera. El boletín, recogido por Europa Press, incluye también 2.349 nuevos contagios desde el atardecer del viernes hasta el atardecer del sábado en una jornada con un número menor de pruebas realizadas. Por ello la cifra es menor a la de los 2.617 contagios de los que se informó el sábado. En total se han contabilizado 128.768 casos en Israel, de los que 26.283 siguen activos.

16:01

 Portugal informa de dos muertes y 315 nuevos contagios

El Ministerio de Sanidad portugués ha informado este domingo de 315 nuevos casos y dos muertes vinculadas al coronavirus en las últimas 24 horas. En total se han contabilizado 60.258 positivos y 1.840 decesos desde el inicio de la pandemia. El boletín publicado por la Dirección Nacional de Salud, y recogido por Europa Press, apunta además 160 casos de pacientes recuperados y un total de 153 nuevos casos activos confirmados en el país para un total de 15.465.

15:55

«No hay espacios más seguros para los niños que los colegios»

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, ha asegurado este domingo que «todos debemos saber que no hay espacio más seguro para nuestros niñas y niñas que los centros escolares y que es muy importante la actividad presencial porque hay que dar toda la normalidad a este nuevo inicio de curso». En un comunicado recogido por EFE, Calero ha señalado que «es un buen momento para enviar un mensaje, en primer lugar, de tranquilidad y confianza a los padres y madres porque se ha trabajado intensamente desde todas las instituciones para garantizar un entorno escolar seguro y protegido para todos los niños y niñas».

15:28

Asturias informa de 51 nuevos casos

La Consejería de Salud ha confirmado 51 nuevos casos positivos de COVID-19, entre los que se encuentran contactos estrechos de casos conocidos. Según recoge Europa Press, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa estudiando el resto para establecer el vínculo epidemiológico. Excepto cuatro personas que han precisado hospitalización, el resto de los nuevos afectados están asintomáticos o presentan sintomatología leve y permanecen en aislamiento en sus domicilios. Respecto al brote declarado el miércoles en Avilés, el número de contagiados se eleva a 38 personas.

15:23

Extremadura notifica 108 positivos y dos nuevos brotes

La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado este domingo 108 nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR, lo que supone casi la mitad respecto a los 223 del sábado, y ha declarado dos nuevos brotes, uno en Torremejía y otro en Zorita, al tiempo que ha cerrado otros dos, en Mérida y Villamiel. En las últimas 24 horas la Dirección General de Salud Pública, como recoge Europa Press, ha detectado 136 casos sospechosos y se han descartado 205. El último balance indica que en los hospitales extremeños hay 49 personas ingresadas, nueve de ellas en UCI. Desde el sábado se han dado 13 nuevas altas, con lo que ya son 5.238 los pacientes que ha superado la enfermedad. Respecto a los nuevos brotes, el de Torremejía tiene 11 positivos y 40 contactos, y el de Zorita 3 positivos y 6 contactos. En los 108 nuevos casos hay una trazabilidad epidemiológica del 96%.

15:09

Son ya 161 las denuncias en agosto por no llevar mascarilla y hacer botellón en Ávila

La Policía Local de Ávila formuló durante agosto 161 propuestas de sanción por el incumplimiento de la normativa que obliga al uso de la mascarilla en espacios públicos, por hacer botellón e incumplir el horario de cierre en varios establecimientos.
Según ha informado este domingo en nota de prensa el Ayuntamiento de la capital, las labores de vigilancia y control del ocio nocturno durante agosto culminaron con 119 propuestas de sanción por incumplir el Decreto Ley 7/2020, que determina la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios públicos.

14:58

PP acusa al Gobierno de «abandonar a su suerte» a CC.AA. en el inicio de curso

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha acusado hoy a la ministra de Educación, Isabel Celaá, de "ponerse a un lado" y de "abandonar a su suerte" a las comunidades autónomas en el inicio del nuevo curso escolar marcado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Durante un actocelebrado en Oviedo, se ha preguntado "qué ha hecho" la ministra "para que las aulas sean seguras" al tiempo que le ha reprochado que transmita "inseguridad y desconfianza" a las familias. Y ha lamentado la falta de un protocolo "coordinado, unificado y claro" para la vuelta a las aulas, lo que demuestra una falta de "liderazgo y seriedad" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

14:49

Rusia registra casi 5.200 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias rusas han informado este domingo de 5.195 casos adicionales de Covid-19, lo que eleva a 1.025.505 la cifra total de contagios registrados desde el inicio de la pandemia.


La mayoría de los nuevos casos detectados por el centro que coordina la lucha contra el coronavirus corresponde a la ciudad de Moscú, en concreto 620, mientras que la región homónima concentra otros 167. La segunda mayor ciudad del país, San Petersburgo, figura con 167.

14:47

Los Colegios Mayores dicen estar preparados incluso si les tocan cuarentenas 

Los Colegios Mayores han desarrollado su propia guía de recomendaciones frente al coronavirus en sus centros, ya que Sanidad les dijo que no preveían confeccionar una específica para su colectivo, y aseguran estar preparados para cubrir las necesidades de los residentes incluso si tienen que guardar una cuarentena.

14:46

El brote en la residencia de Candeleda (Ávila) suma 10 fallecidos tras nueva muerte 

El brote que se declaró el pasado 21 de agosto en la residencia de personas mayores de la localidad abulense de Candeleda (5.000 habitantes) suma ya diez personas fallecidas, la última muerte confirmada este domingo por la Junta de Castilla y León.

14:45

Castilla y León notifica 445 casos y 5 decesos mas que ayer y 5 brotes menos 

Castilla y León ha notificado este domingo 445 casos de coronavirus, 116 de ellos en Salamanca y 79 en Burgos, con cinco decesos más en los hospitales públicos que los que había el sábado, que dejan en 2.144 las muertes en la pandemia en ese ámbito, con 202 brotes activos, 5 menos que hace 24 horas, y 1.417 casos vinculados a ellos, doce más.

14:04

Entre 2.000 y 2.500 docentes de Madrid tienen que someterse a una PCR tras dar positivo

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha cifrado «entre 2.000 y 2.500» los docentes que tienen que someterse a una PCR tras dar positivo en alguno de los más de 66.000 test serológicos programados por la Comunidad antes del regreso a aulas. Siga leyendo la noticia.

13:43

Berlusconi, ingresado por coronavirus, se encuentra en una fase delicada

El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, enfermo de coronavirus e ingresado en la noche del 4 de septiembre en un hospital de Milán, evoluciona de forma regularaunque se encuentra en una fase delicada por la infección pulmonar que padece, ha explicado hoy su médico personal Alberto Zangrillo, que trabaja en ese hospital. Lea la noticia aquí.

13:39

Andalucía suma 680 positivos

Andalucía ha registrado este domingo un incremento de 680 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR tras tres días consecutivos superando los 1.000 casos en 24 horas, 350 menos que los contabilizados este sábado, según datos de la Consejería de Salud y Familias recogidos por Europa Press, que contabiliza seis nuevos fallecidos esta jornada -uno menos que la víspera-, dos en Almería, dos en Cádiz y uno en Córdoba y Sevilla. La provincia que suma mayor número de positivos en 24 horas vuelve a ser Málaga con 153 casos, seguida de Cádiz con 114, Córdoba con 108, Sevilla con 102, Almería con 82, Córdoba con 67, Jaén con 63, Huelva con 32 y Granada con 26.

13:20

Murcia registra 365 nuevos positivos

El número total de afectados en la Región de Murcia desde el comienzo de la crisis asciende a 10.703 casos, de los que 8.632 han sido acreditados mediante PCR (365 más que el día anterior), según los datos del Servicio de Epidemiología -y recogidos por Europa Press- correspondientes a este sábado a las 23.59 horas.

13:03

Barbate (Cádiz) recomienda el autoconfinamiento a sus vecinos

El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) ha recomendado a través de un bando de su alcalde, Miguel Molina, el autoconfinamiento a los vecinos y cierra las dependencias municipales y las zonas de juegos infantiles de los parques ante el número creciente de casos de coronavirus. Según concreta el bando emitido este sábado y consultado por Europa Press, las medidas se aplicarán desde este domingo hasta el 28 de septiembre en Barbate y en la entidad local autónoma de Zahara de los Atunes. A estas suman una solicitud enviada a la Consejería de Educación y Deporte de retrasar la asistencia a los colegios e instituto hasta el mismo día 28.

12:56

Nueva concentración antimascarillas en Madrid

La céntrica Plaza de Callao, ubicada a escasos metros de la Puerta del Sol de Madrid, fue escenario en la tarde de ayer de una nueva concentración de ciudadanos contrarios al uso obligatorio de mascarilla. La acción comenzó en torno a las 18.00 de la tarde y contó con un seguimiento bastante pobre, de unas 100 personas apenas, según pudo comprobar ABC sobre el terreno. Los manifestantes portaban pancartas y comían, fumaban y bebían como excusa para quitarse la mascarilla y no ser multados por la Policía Nacional, que vigilaba de cerca sus movimientos. Según fuentes de la Delegación de Gobierno consultadas por El País, los agentes tuvieron que detener a 13 personas por negarse en varias ocasiones a cumplir con la normativa sanitaria.

12:19

Casi 200 mayores aún no han reingresado en las residencias públicas de Madrid

Un total de 199 mayores titulares de una plaza pública en una residencia de ancianos de la Comunidad de Madrid, y que decidieron salir de la misma hace unos meses ante la inseguridad generada por la crisis del coronavirus, aún no han vuelto a su centro, según datos facilitados este miércoles a Europa Press por una portavoz de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad. La normativa señala que estas personas deberían ingresar de nuevo como máximo hasta 20 de agosto, cumplidos los plazos establecidos. Si no, se trataría de ausencia injustificada y podrían perder su plaza. Sin embargo, el consejero Alberto Reyero señaló hace unos días que «con carácter excepcional» las familias con personas mayores en residencias de la región puede solicitar la «prórroga" de plaza, algo que el Gobierno regional estudiará «caso a caso».

12:02

Galicia detecta 249 nuevos positivos

Galicia ha detectado 249 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas y el total de casos activos se ha incrementado en 38, hasta situarse en 4.175, de acuerdo con los datos de este domingo de la Consejería de Sanidad recogidos por Europa Press. El último parte apunta que en la autonomía ya han superado el virus un total de 13.649 personas, que son 211 más de las que constaban el sábado.

11:57

El calor y la Covid provocan 3.500 muertes más de las esperadas

A falta de unos días para que termine, las altas temperaturas y el coronavirus han provocado 3.500 muertes más de las esperadas este verano, aunque esa sobremortalidad se ha repartido solo por siete comunidades: Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Castilla y León. En todo el año, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), cuyos datos ha recogido EFE, ha detectado tres periodos de exceso de la mortalidad, el primero el comprendido entre el 10 de marzo y el 9 de mayo y que coincidió con el pico de la pandemia, y otros dos que ya son más habituales porque suelen producirse todos los veranos como consecuencia del calor.

11:42

La Rioja registra dos nuevos brotes

La Rioja tiene 37 brotes activos de Covid-19, dos más que en la última jornada con origen familiar, y ha elevado las hospitalizaciones hasta 83, con nueve ingresos más en planta, según los datos facilitados este domingo por el Gobierno regional y recogidos por EFE. En estos momento, la comunidad cuenta con 990 casos activos, siete menos que este sábado, mientras que el número de personas en cuarentena ha subido hasta 5.168, con 140 más en la última jornada.

11:27

Cantabria registra 160 nuevos casos de coronavirus

Cantabria ha detectado 160 nuevos casos de Covid-19 entre el sábado y las 9 de la mañana de este domingo, 116 ayer y 44 más hoy. De esta forma, los casos activos suben a 1.396, y siguen aumentando las personas hospitalizadas, que ya son 53 -ocho más que ayer-, de las que otras ocho están ingresadas en unidades de cuidados intensivos -una más que ayer-. Los 1.343 infectados restantes están en cuarentena domiciliaria, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y recogidos por Europa Press.

11:19

«Convertir a Madrid en un foco de contagio es muy negativo para España»

La Comunidad de Madrid advierte de que «convertir a Madrid en un foco de contagio como si fuera Wuhan -origen de la pandemia del Covid-19- es muy negativo para España» e insiste en que la actual situación «exige tomar medidas» para frenar la curva de contagios sin que la región se encuentre actualmente en «una situación de emergencia». En una entrevista con Europa Press, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha incidido en que la situación en la región «no justifica ni mucho menos» la amenaza velada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a «la sociedad de utilizar el estado de alarma».

11:13

Por qué el coronavirus no es un gran engaño

¿Puede ser el virus un gran engaño, orquestado por miles de científicos, cientos de gobiernos y sistemas sanitarios de todo el planeta? ¿Cómo sabemos, en definitiva, que el virus existe? Varios expertos han explicado a ABC cuáles son las evidencias científicas. En medio de una pandemia en la que al menos se han contagiado 26 millones de personas y han fallecido 870.000, también han discutido por qué se producen las corrientes de pensamiento que niegan la existencia del virus y si es posible contrarrestarlas. Siga leyendo la noticia.

10:47

El coronavirus crece un 77% en Comunidad Valenciana

Los casos de coronavirus en los 65 municipios de la Comunidad Valenciana que superan los 20.000 habitantes han crecido un 76'9 por ciento durante agosto. Han pasado de 10.917 casos positivos a principios de ese mes a los 19.308 al finalizarlo, informa EFE.En el conjunto de los 542 municipios que conforman la autonomía, en agosto se ha pasado de 13.827 casos confirmados de coronavirus a principios de mes a un total de 24.125 al final. Lo que supone un incremento del 74,5 por ciento, 2'4 puntos por debajo de la media de los grandes municipios.

10:37

Cataluña registra 24 muertos y 1.214 nuevos positivos

Cataluña ha registrado 24 muertos y 1.214 nuevos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, al tiempo que ha aumentado también el número de pacientes hospitalizados tras cuarto descensos consecutivos. El riesgo de rebrote (EPG), que es el índice que mide el potencial de crecimiento del virus, sigue siendo alto, 180,88, aunque ha bajado seis puntos respecto al anterior. Se han notificado 24 nuevas defunciones por covid, 16 más que en el anterior recuento, que elevan a 13.093 el número total de fallecidos por la epidemia en Cataluña. Según los datos actualizados este domingo por el Departamento de Salud, y recogidos por EFE, en las últimas 24 horas se han confirmado 1.214 nuevos positivos (267 menos que ayer), que elevan el total acumulado durante la pandemia a 138.345, de los que 115.464 son casos confirmados por PCR.

10:34

Más de 40 millones de turistas y casi 50.000 millones perdidos hasta agosto

España cerrará el periodo enero-agosto con alrededor de 40 millones de turistas internacionales menos que el año pasado, que habrán dejado de gastar aquí unos 50.000 millones de euros, como consecuencia de las restricciones y las cuarentas impuestas en diferentes países para luchar contra el coronavirus. El temor de los viajeros a los contagios es otra razón que explica la fuerte caída de los desplazamientos internacionales, que han sido sustituidos por otros en el interior del país, aunque en el caso de España no compensan ni de lejos la fuerte caída de ingresos derivada de la ausencia de extranjeros. A falta de las cifras oficiales de agosto, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará a principios de octubre, una proyección de los datos de 2019 permite anticipar tales caídas, informa EFE.

10:12

Nuevos test rápidos

Rápidos, sencillos, fiables y económicos. Los nuevos test de coronavirus empiezan a llegar a España con el ánimo de revolucionar el diagnóstico de la infección. Más fiables que las pruebas de anticuerpos que se están utilizando, ofrecen un diagnóstico fiable en 15 minutos, a un precio infinitamente menor que una PCR y con la misma eficacia.Lea la noticia aquí.

09:17

Ayuso, Mañueco y Page se reunirán en Madrid mañana

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne este lunes con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para trabajar conjuntamente frente al coronavirus. Se trata de un encuentro que tendrá lugar en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, (Puerta del Sol) con el objetivo de organizar una respuesta coordinada ante la pandemia. A la cita también acudirán los consejeros de Sanidad y Educación.

09:14

Preocupante situación en el CET de Melilla

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla ha elevado a 25 el número de residentes contagiados por coronavirus y a 350 los contactos estrechos en 15 días, desde que el 20 de agosto registró el primer caso positivo desde el inicio de la pandemia. El presidente del Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro, ha dado a conocer esta cifra en declaraciones a los periodistas, a los que ha afirmado que «la situación es muy grave», dado que el CETI tiene una capacidad máxima para 750 personas, pero está ocupado por 1.380.

08:53

Bolivia actualiza sus cifras

El Ministerio de Salud de Bolivia ha informado este sábado de 661 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas, una cifra que eleva por encima de 120.000 el dato provisional de contagiados por el nuevo coronavirus en el país sudamericano desde el inicio de la pandemia. Bolivia encadena más de una semana con tasas de contagio inferiores al millar, si bien el virus sigue avanzando y hay 45.277 casos activos. Las autoridades estiman que 5.398 enfermos ha perdido la vida, 55 más que el viernes

08:16

Alemania envía material a India

Alemania enviará 330.000 pruebas diagnósticas de coronavirus y 600.000 trajes protectores para profesionales sanitarios a India con el objetivo de ayudar al país en su lucha contra el coronavirus. Así lo ha anunciado el ministro alemán de Desarrollo, Gerd Mueller, en una entrevista al grupo de medios Funke, donde ha precisado que están concediendo préstamos a corto plazo por valor de 460 millones de euros para alimentos y para personas que han perdido su trabajo en India a causa de la pandemia.

07:58

Nuevos datos de Perú

El Ministerio de Salud de Perú ha informado de que el país ha alcanzado los 680.000 contagios por la pandemia de coronavirus con más de 6.800 casos confirmados en las últimas 24 horas. Según el último balance del Gobierno, se han registrado 6.854 nuevos positivos de la COVID-19, lo que eleva el total en el país hasta los 683.702.

07:28

La Covid adelanta el fin del verano

El Ayuntamiento de Móstoles (Madrid) ha anunciado el cierre de las piscinas municipales de verano de los Polideportivos a partir de este lunes como «medida de prevención y de reducción de riesgos sanitarios ante la propagación de la Covid-19». El municipio se suma así a otras localidades vecinas que, también para reducir riesgos, procedieron hace días al cierre de sus piscinas, como es el caso de Alcorcón, que lo hizo el pasado fin de semana; el de Fuenlabrada que anunció que acabará la actividad el viernes 28 de agosto y no el 6 de septiembre, como estaba previsto; y Parla dio por terminada la temporada el 20 de agosto.

06:37

China detecta 10 nuevos casos de Covid-19, todos ellos importados

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 10 nuevos casos de COVID-19 detectados el sábado, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 21 días sin registrar contactos a nivel local. Estos positivos importados -misma cifra que en la víspera- se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en las ciudades de Shanghái (este, 2) y en las provincias de Cantón (sur, 3), Shaanxi (centro, 3), Gansu (oeste, 1) y Fujian (sureste, 1).

06:29

México llega a 629.409 contagios y 67.326 decesos por la Covid-19

México llegó este sábado a 629.409 casos confirmados y a 67.326 fallecidos por la COVID-19 al sumarse los 6.319 contagios y las 475 muertes notificados durante esta jornada, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Los reportes del día reflejaron aumentos porcentuales del 1 % en los contagios y del 0,70 % en los decesos en comparación con las cifras del día anterior, 623.090 contagios y 66.851 muertes.

06:17

EE.UU. rebasa los 6,2 millones de casos de la Covid-19

Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de 6.242.039 casos confirmados de COVID-19 y la de 188.501 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del domingo) es de 43.043 contagios más que el viernes y de 805 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.987, más que en Francia o España.

06:09

Brasil suma 30.000 nuevos casos de Covid y total sobrepasa los 4,1 millones

Brasil registró en las últimas 24 horas 30.168 nuevos casos de coronavirus, por lo que el total sobrepasó este sábado los 4,1 millones, mientras que las muertes llegan ya a 126.203, según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud.
El país contabilizó 682 muertes en 24 horas y por tercer día consecutivo se situó por debajo de los 1.000 decesos diarios, reflejo de lo que, según las autoridades, serían las primeras señales de estabilización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación