Vídeo: Ya son seis las comunidades en riesgo extremo - Atlas

Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 14.089 nuevos casos de Covid-19 , 7.848 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone un ascenso con respecto a los 10.654 del mismo día de la semana anterior.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 1.893.502 desde el inicio de la pandemia , según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 255, frente a 236 el martes pasado y 246 del lunes. En las pasadas dos semanas se ha registrado con un total de 120.176 positivos.

Momentos clave
Solo momentos clave
17:59

Dato actualizado del coronavirus en España

Sanidad notifica 16.716 nuevos contagios y 247 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada sube hasta los 265 casos por cada 100.000 habitantes, diez puntos más que ayer.

17:51

Reino Unido suma de nuevo más de 50.000 casos en un día y amplía las restricciones en Inglaterra

Las autoridades sanitarias de Reino Unido han confirmado este miércoles, por segundo día consecutivo, más de 50.000 nuevos casos de coronavirus, en el marco de un repunte de contagios que ha llevado a las autoridades a ampliar el alcance de las restricciones en Inglaterra.

Reino Unido acumula desde el inicio de la pandemia 2.432.888 casos, según un nuevo balance que incluye 50.023 positivos adicionales. El martes, el país registró más de 53.000 casos en un solo día, un dato sin precedentes.

17:18

Bolivia suscribe un acuerdo con Rusia para recibir las vacunas contra la Covid-19

El Gobierno de Bolivia ha firmado este miércoles un acuerdo con Rusia para recibir antes del mes de mayo 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a la población boliviana frente al coronavirus, si bien en enero solo está prevista la llegada de 6.000 dosis.

El presidente boliviano, Luis Arce, ha defendido que con este contrato "importantísimo" Bolivia busca una "salida" y dar "certidumbre" a la población frente a la pandemia, que acumula desde su inicio más de 156.000 contagios en el país sudamericano.

17:01

Asturias suma dos nuevas muertes y se elevan a 129 los nuevos casos

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha informado este miércoles de la detección de 129 nuevos casos de coronavirus a lo largo de este martes y el fallecimiento de dos personas. Se trata de dos mujeres de 59 y 91 años, una de las cuales vivía en un centro residencial de mayores

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) realizó este martes 3.375 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 4,56%, según ha avanzado el departamento dirigido por Pablo Fernández Muñíz.

16:48

Navarra contabiliza 130 nuevos positivos y cinco ingresos más por Covid-19

La Comunidad Foral de Navarra contabilizó este miércoles 130 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, esto es 28 más que ayer. Además, sumó otros cinco ingresos hospitalarios más relacionados con la infección, uno de ellos en la UCI.

Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 74% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 10% de los mismos, y en la de Estella-Lizarra, el 7%.

En cuanto a la edad de los nuevos casos registrados en el último día, los grupos mayoritarios son el de 15 a 29 años, con el 25% y el de 45 a 59 años, con el 23%.

16:29

EE.UU. alcanza un nuevo récord de muertes diarias por la covid-19, con 3.725

Estados Unidos alcanzó este martes un nuevo récord de muertes diarias por la covid-19, con 3.725 en un solo día, en plena escalada de la pandemia en el país, indicó este miércoles la Universidad Johns Hopkins, que elabora un recuento independiente.

La cifra de muertos del martes supera el último récord de fallecimientos por covid-19 registrado en el país, los 3.656 que se contabilizaron el pasado 16 de diciembre.

En cuanto a contagios, el martes se detectaron 201.555 nuevas infecciones en todo Estados Unidos, un número similar al que viene registrándose a diario en las últimas semanas en el país.

16:21

Reino Unido impone nuevas medidas más duras mientras los contagios siguen disparados

El gobierno británico dijo el miércoles que más áreas de Inglaterra estarán sometidas a las restricciones más estrictas frente a la covid-19, ya que la nueva variante altamente infecciosa del virus se está propagando por todo el país.

El secretario de Salud, Matt Hancock, dijo que Midlands, en el noreste, partes del noroeste y partes del suroeste pasarán al Nivel 4, donde la gente se enfrentará a estrictas restricciones sociales.

16:18

Toledo inicia la vacunación contra la covid en una residencia de Torrijos

La residencia para personas mayores 'Quijote y Sancho' de la localidad de Torrijos ha albergado este miércoles el inicio de la campaña de vacunación frente a la covid-19 en la provincia de Toledo, según el Plan Operativo de la Consejería de Sanidad.

En una nota de prensa, la Consejería de Sanidad ha informado que pasadas las 9.30 horas ha sido Socorro Valdivieso, de 82 años y residente del centro torrijeño, la que se ha convertido en la primera persona de la provincia de Toledo en recibir la vacuna contra la covid-19.

16:08

Muere un congresista electo de EEUU de 41 años enfermo de Covid-19

El republicano Luke Letlow, elegido para la Cámara de Representantes de Estados Unidos en las elecciones de noviembre, ha fallecido a los 41 años por complicaciones derivadas de la COVID-19, según ha informado su partido este miércoles de madrugada.

Letlow, casado y con dos hijos, fue ingresado en un hospital de Luisiana el 19 de diciembre, después de que se confirmase su contagio por coronavirus, y tres días más tarde entró en la unidad de cuidados intensivos por un empeoramiento de su estado de salud.

El gobernador estatal, John Bel Edwards, ha ordenado que las banderas ondeen a media hasta el día del funeral del congresista electo y ha trasladado sus condolencias a su familia. "Luisiana ha perdido a más de 7.300 personas por COVID-19 desde marzo y cada una de ellas deja un hueco enorme", ha lamentado.

15:48

Navarra constata un posible cambio de tendencia por una mayor interacción social

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra constata un posible cambio de tendencia al alza de los contagios por covid-19 relacionada con la mayor interacción social y familiar en torno a la Navidad.

Los datos constatan un posible cambio de tendencia al alza, tras el periodo de estabilidad reflejado en los últimos boletines epidemiológicos que se ha traducido en un incremento de casos, informa el Gobierno Foral que apunta que se enlazan ya dos días consecutivos por encima del centenar de casos y una positividad superior al 5%.

15:39

Italia excluye obligar a la población a vacunarse y pide responsabilidad

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, excluyó hoy que el Gobierno vaya a obligar a la población a que se vacune contra el coronavirus y pidió responsabilidad y concienciación ciudadana.

"No contemplamos por ahora la vacunación obligatoria. Confiamos en poder llegar a un gran número de población" de forma voluntaria, dijo Conte durante una rueda de prensa de fin de año con periodistas italianos.

El mandatario italiano señaló que se están analizando propuestas para quienes hayan sido vacunados, como permitirles una mayor movilidad en el país, en el marco de las normativas restrictivas de circulación decretadas actualmente para evitar que la curva de contagios se dispare.

15:27

La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia aboga por el "confinamiento total": "Esto clama al cielo"

La presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, ha afirmado este miércoles que "sanitariamente debería haber un confinamiento total" en la Comunitat Valenciana porque, a su juicio, la situación de la pandemia del coronavirus "clama al cielo" y habrá "una auténtica cuesta de enero" tras las fiestas y reuniones familiares. "Vamos otra vez envueltos en un tsunami para arriba", ha agregado.

Mercedes Hurtado se ha pronunciado en estos términos en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, un día después de que la Comunitat Valenciana haya registrado, este martes 29 de diciembre, 3.590 nuevos positivos de coronavirus, la cifra más elevada de la pandemia, y 60 fallecidos, el segundo número más alto de muertes.

15:15

El primer ministro luso concluye 14 días de confinamiento tras dar negativo

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha concluido hoy los 14 días de confinamiento que ha mantenido tras la reunión que tuvo el pasado 16 de diciembre en París con el presidente francés Emmanuel Macron que, días después, dio positivo de Covid-19.

Según el Gobierno luso, en el día de ayer Costa dio negativo en el último test que le fue practicado.

Durante las dos semanas de aislamiento, el primer ministro ha estado confinado en la residencial oficial de São Bento, en Lisboa, desde donde ha desarrollado su labor gubernamental.

14:59

Mallorca cierra 2020 con la pandemia disparada

Mallorca afronta el final del año de la covid-19 con cifras de incidencia y presión asistencial próximas a los peores momentos de la pandemia y con las restricciones más severas desde que se levantó el confinamiento. Según los últimos datos del Govern balear, la incidencia acumulada en la isla es de 635 casos por 100.000 habitantes en 14 días, lo que sitúa la del conjunto de Baleares en 552 casos, la mayor de España y por encima del doble de la media estatal de 255. El alto impacto de la pandemia ha generado una "profunda preocupación" en la Conselleria de Salud por el acelerado incremento de la presión sobre los hospitales públicos mallorquines.

14:53

Escudero pide responsabilidad individual porque los casos suben tras festivos

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha llamado hoy a la "responsabilidad individual" durante este fin de año ya que los casos siempre crecen después de los festivos, debido a que un 80 % de los contagios se produce en entornos familiares y sociales. "Siempre que hay un festivo o un fin de semana, hay un incremento de casos" y esto se nota sobre todo los lunes en los centros sanitarios con el aumento de la actividad asistencial. "En Navidad, sabíamos que el 27-28 de diciembre este incremento se iba a sentir", porque la persona, aunque sea sintomática, "tarda más en acudir a los servicios sanitarios".

14:47

El 26 % de la población de Bruselas tiene anticuerpos de la covid-19

El 14,4 % de la población de Bélgica, y en particular el 26 % de la región central de Bruselas, ha generado anticuerpos contra la Covid-19, según un estudio publicado este miércoles por las autoridades sanitarias. "Vemos un aumento significativo de las personas con anticuerpos", declaró en una conferencia de prensa el portavoz francófono de Sciensano, el equipo técnico belga contra el coronavirus, Yves van Laethem, quien destacó que la tasa de seroprevalencia de Bruselas sitúa a la capital entre "las más elevadas de las grandes ciudades en Occidente".

14:43

Andalucía comunica 1.414 casos de coronavirus, casi el doble que ayer

La Junta de Andalucía notificó este miércoles 1.414 casos de coronavirus, casi el doble de los 780 reportados ayer. Además, añadió otros 17 muertos como consecuencia de la enfermedad, 31 menos. Con los nuevos positivos su acumulado asciende a 259.472 y el de fallecidos por este motivo, a 5.135, según el último informe del Gobierno andaluz.

14:41

Moreno se congratula Andalucía sea una de las CCAA con menor incidencia virus

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha congratulado este miércoles de que Andalucía sea una de las comunidades autónomas con menor incidencia del coronavirus, y ha subrayado que ello es "mérito" de todos los andaluces. "Andalucía despedirá un año muy duro siendo una de las comunidades autónomas con menor incidencia del virus, y eso es mérito de todos los andaluces", ha escrito en su cuenta de Twitter.

14:29

Las Pitiusas suman 57 nuevos positivos y un fallecimiento por Covid-19

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha sumado en la última jornada un total de 57 nuevos positivos y un fallecimiento por covid-19. La víctima, con la que ascienden a 33 las personas fallecidas en las Pitiusas desde el inicio de la pandemia, es el pintor Rafael Tur Costa, de 93 años y con patologías previas, han informado este miércoles desde el Área de Salud. En relación al último recuento, las Pitiusas cuentan con 381 casos activos, 22 más que el martes, tras registrase 52 nuevos positivos en Ibiza y 5 en Formentera, y 34 altas.

14:20

Ceuta empeora su situación de casos y el Gobierno local lo asocia con fiestas

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha empeorado hoy, por segundo día consecutivo, su situación de casos activos, lo que el Gobierno local ha asociado con las fiestas de los últimos días, aunque ha vuelto a mantener la presión hospitalaria intacta, similar a lo ocurrido en los primeros meses de la pandemia. Según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), organismo que gestiona la sanidad en Ceuta y en Melilla, desde la tarde de ayer hasta esta mañana se ha detectado 11 nuevos positivos por covid-19 y no se ha confirmado ningún curado, lo que ha elevado la situación hasta los 70 casos activos.

14:18

La china Sinopharm anuncia que una de sus vacunas tiene una eficacia del 79 % 

La farmacéutica estatal china Sinopharm aseguró hoy que una de sus vacunas tiene una efectividad de casi el 80 por ciento contra el coronavirus causante de la covid, el SARS-CoV-2 y que ha pedido a las autoridades médicas del gigante asiático que den su visto bueno para comercializarla.

Según el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, subsidiaria de Sinopharm con la que se desarrolla este suero, los datos provisionales de la fase 3 de ensayos clínicos arrojan una eficacia del 79,34 %.

14:11

Crean un kit para PCR que detecta la variante británica de la covid-19

Una empresa de Elche (Alicante) ha creado un kit para PCR con reactivos específicos para la detección con fines de investigación de la variante británica de la covid-19. En declaraciones a Efe Televisión, el director de Genetics PCR Solutions, Antonio Martínez-Murcia, ha explicado que el objetivo es detectar la nueva cepa, que ya ha saltado del Reino Unido a otros países, incluida España, para saber "cómo puede avanzar con respecto a las demás". Ha relatado que esta variante se caracteriza por ser más capaz de transmitirse, lo cual la convierte "en más interesante". Según Martínez-Murcia, en la misma prueba de PCR para detectar la covid-19 se puede extraer material genético para conocer si hay esta cepa británica.

13:47

La Comunitat Valenciana acabará el año con más de 5.000 personas vacunadas

La Comunitat Valenciana acabará el año con más de 5.000 personas vacunadas en la autonomía, que recibirá la segunda dosis de la vacuna de Pzifer a partir del 18 de enero, según ha informado este miércoles la Conselleria de Sanidad.

Tras la llegada este martes del primer envío semanal de 31.000 dosis de la vacuna Pfizer, en esta jornada se inicia ya la vacunación «masiva y simultánea» en la práctica totalidad de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana.

13:46

Treinta y nueve positivos en un módulo de una cárcel de Gerona  

El centro penitenciario de Puig de les Basses de Figueres (Girona) ha registrado 39 casos positivos de coronavirus en su módulo 5, en el que hay 89 reclusos, que ha sido aislado, al tiempo que se están haciendo pruebas a todos los internos y al personal del mismo.

Según informa este miércoles el departamento de Justicia, el citado módulo ha sido aislado, de manera que los reclusos permanecen en sus celdas y no pueden hacer uso de los espacios comunes del mismo ni de los del resto del centro.

13:37

El 57% de los ciudadanos tiene problemas de visión en España desde la pandemia 

El 57% de las personas que han revisado su vista tras el confinamiento en España han constatado que su visión ha empeorado, según revela Visión y Vida en su balance anual.

El análisis indica que solo el 20% de los ciudadanos han acudido a una revisión durante la pandemia provocada por el Covid-19. La principal conclusión que han extraído desde la asociación Visión y Vida de estos últimos doce meses y de los diferentes estudios realizados es que se produjo un deterioro de la visión tanto en el confinamiento como en la «nueva normalidad».

12:27

Los contagios se duplican en Cantabria e incidencia al alza tras Nochebuena 

Los contagios por covid-19 se han duplicado en Cantabria tras la Nochebuena, ya que frente a los 64 del inicio de semana se han registrado 112, y además ha cambiado la tendencia en la incidencia, que ha subido, mientras que los hospitalizados han bajado ligeramente, en una persona.

El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha dado a conocer los datos de evolución de covid-19 en la región y ha vinculado la subida de los contagios con el mayor número de contactos sociales y la movilidad en Nochebuena y Navidad.

Ayer martes Cantabria registró 112 casos nuevos de coronavirus frente a los 64 del lunes, y en lo que va de miércoles ya se han contabilizado 35.

12:26

El Hospital Zendal acoge actualmente a un total de 77 pacientes con más de 600 profesionales 

El Hospital Enfermera Isabel Zendal se encuentra actualmente entre los cinco centros de la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid con mayor número de pacientes Covid-19 ingresados, un total de 77, de los cuales 72 están en cama de hospitalización y cinco en UCI.

Según ha desgranado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa en el centro hospitalario, por este hospital ya han sido atendidos 153 enfermos, de los que 76 han sido dados de alta.

12:25

La EMA no estudia una licencia de uso de la vacuna de Oxford en la UE

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó este miércoles que no ha recibido una solicitud por parte de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca para estudiar una licencia de uso "condicional" de su vacuna de la covid-19 en la Unión Europea (UE), aunque está evaluando en tiempo real los datos sobre el fármaco.

Según confirmó a Efe una fuente de la EMA, la agencia solo tiene abierto un proceso de "revisión continua" de los datos sobre la seguridad, eficacia y calidad que Astrazeneca y Oxford van compartiendo desde el 1 de diciembre, lo que permitiría adelantar el análisis del fármaco y acelerar la publicación de unas conclusiones, en caso de que la farmacéutica solicite una "Autorización de Comercialización Condicional" (CMA)

11:10

Galicia incrementa un 54 % los contagios y sigue leve descenso en hospitales 

Galicia suma este miércoles 484 contagios por covid-19, 170 más que el día anterior (54 %), en una jornada en la que la presión asistencial ha vuelto a descender ligeramente, hasta las 337 personas, 10 menos, según el último recuento del Servicio Gallego de Salud.

El descenso de la presión asistencial se ha producido tanto en planta, con 282 personas ingresadas, 9 menos, como en las UCI, donde hay ingresadas 55 personas, 1 menos.

Los fallecidos desde el inicio de la pandemia en Galicia son 1.386, tras las seis muertes notificadas a última hora de ayer.

11:10

Galicia confirma un caso de la cepa británica del Covid-19 

El consejero de Sanidad de la Xunta, Julio García Comesaña, ha informado de que uno de los siete casos de la cepa británica de coronavirus que están en estudio en Galicia ha dado positivo y que se trata de un paciente que está en el área sanitaria de Santiago de Compostela.

En rueda de prensa en A Coruña, García Comesaña ha explicado que esta persona viajó desde Reino Unido y se le hizo una «prueba específica» debido a su origen, después de que diese positivo su compañero de viaje.

«Ya está en marcha el proceso de notificación al ministerio (de Sanidad). Se confirmó que es así», ha señalado el consejero después de haber apuntado este martes que había dos casos en estudio de esta variante en Galicia. Ahora, ha dicho, se está trabajando en el estudio y el rastreo de los contactos de ese caso.

11:10

El Hospital Zendal acoge actualmente a un total de 77 pacientes con más de 600 profesionales 

Es uno de los cinco centros de la Comunidad de Madrid con mayor número de pacientes.


11:10

Illa será el candidato del PSC en las elecciones catalanas al renunciar Iceta 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, será el candidato del PSC en las elecciones catalanas del 14 de febrero al haber renunciado Miquel Iceta, según han confirmado a EFE fuentes de la Ejecutiva Federal del PSOE.

Según estas fuentes, Iceta trasladó a mediados de noviembre al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su intención de no presentarse

11:10

Preocupación en Baleares tras subir un 50 % los pacientes de Covid en las UCI 

La situación sanitaria este miércoles en Baleares es de "profunda preocupación" por el avance de los contagios de covid-19 y el aumento en solo una semana de casi el 50 % de los pacientes contagiados que están en las UCI de los hospitales públicos.

Según fuentes sanitarias consultadas por Efe, el número de pacientes covid ayer martes en las UCI de los hospitales era de 85, lo que supone 28 ingresados más respecto al martes pasado, 22 de diciembre (57 enfermos), un incremento del 49 %.

La ocupación del total de las camas UCI por parte de estos enfermos ha crecido 12,5 puntos en siete días: de un 22,7 % a un 35,2 %.

11:00

Plantean veinte denuncias por una fiesta en un domicilio en Valladolid 

La Policía Local ha planteado veinte denuncias por una fiesta celebrada anoche en un domicilio de Valladolid, de las que siete corresponden a infracciones a la ordenanza sobre el ruido, otras siete a no respetar las medidas de prevención ante la covid-19 y seis a desobediencia.

Los hechos ocurrieron anoche sobre las 24.00 horas, cuando los agentes se dirigieron a una vivienda situada en el barrio de Covaresa de la ciudad, donde se estaba celebrando una fiesta, han informado a Efe fuentes de la Policía Municipal.

10:47

El virus se cobra 98 vidas más en 24 horas en Cataluña y 44 nuevos ingresados 

El Covid-19 se ha cobrado 98 vidas más en las últimas 24 horas en Cataluña y ha obligado a hospitalizar a 44 enfermos, al tiempo que se han notificado 3.762 nuevos contagios.

Así lo constatan los indicadores del departamento de Salud actualizados en el portal dadescovid.cat, que también señalan que han disminuido tanto el índice de rebrote, ahora en los 328 puntos, como la velocidad de reproducción del virus (Rt), que queda en 1,03.

10:31

Cantabria prorroga 12 días el cierre del interior de locales de hostelería

El Gobierno regional ha decidido prorrogar doce días el cierre del interior de los locales de hostelería como medida preventiva frente al Covid-19, según confirman a Efe fuentes del Ejecutivo.

La prohibición de consumir en el interior de bares y restaurantes estaba vigente hasta el 1 de enero, de acuerdo con la última resolución que publicó Sanidad, y ahora se extiende por un nuevo periodo.

10:22

La Puerta del Sol cierra en las preuvas y las uvas para evitar aglomeraciones 

La Puerta del Sol de Madrid cerrará al público por completo este año durante las "preuvas" de este miércoles, 30 de diciembre, y las uvas del día de Nochevieja, este jueves, debido a la prohibición del Gobierno regional de celebrar las campanadas en la calle para evitar aglomeraciones.

En torno a las 21.30 horas de esta noche y del jueves la Policía impedirá el acceso a la plaza, que, media hora después, quedará desierta al ser totalmente desalojada.

10:11

El virus se cobra 98 vidas más en 24 horas en Cataluña y 44 nuevos ingresados

El Covid-19 se ha cobrado 98 vidas más en las últimas 24 horas en Cataluña y ha obligado a hospitalizar a 44 enfermos, dos de ellos en UCI, al tiempo que se han notificado 3.762 nuevos contagios.

Así lo constatan los indicadores del departamento de Salud actualizados en el portal dadescovid.cat, que también señalan que han disminuido tanto el índice de rebrote, ahora en los 328 puntos, como la velocidad de reproducción del virus (Rt), que queda en 1,03.

10:00

Son Espases amplía en 34 camas de críticos para afrontar la presión sanitaria

El Hospital Universitario Son Espases abrirá de manera inmediata y progresiva, según las necesidades de cada día, 34 camas más de pacientes críticos para hacer frente a la presión sanitaria. De las 68 camas de críticos de las que dispone el hospital, 44 de UCI y 24 de reanimación, se pasa así a 102, han explicado a Efe fuentes sanitarias. El objetivo es "absorber" la demanda asistencial generada por la pandemia de la covid-19 sin que ello afecte a la actividad asistencial habitual.

09:49

La Comunidad Valenciana ha detectado los primeros dos casos de coronavirus de la conocida como cepa británica. El hallazgo coincide con el descontrol de la pandemia en la región, que este martes notificó la cifra diaria más alta de nuevos contagios de Covid-19 (3.590 positivos) y sesenta muertos como consecuencia del coronavirus

La Comunidad Valenciana detecta los primeros casos de la cepa británica con el coronavirus descontrolado

La Comunidad Valenciana detecta los primeros casos de la cepa británica con el coronavirus descontrolado
La Comunidad Valenciana detecta los primeros casos de la cepa británica con el coronavirus descontrolado

s.

09:40

Rusia suma más de 26.500 casos y casi 600 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles más de 26.500 casos y casi 600 fallecidos por coronavirus durante el último día, en el marco de un repunte de los contagios y los muertos durante las últimas semanas. El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha detallado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 26.513 casos y 599 fallecidos, lo que sitúa los totales en 3.131.550 y 56.426, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

09:39

Santander prorroga 12 días el cierre del interior de locales hostelería

El Gobierno regional ha decidido prorrogar doce días el cierre del interior de los locales de hostelería como medida preventiva frente a la covid-19, según confirman a Efe fuentes del Ejecutivo. La prohibición de consumir en el interior de bares y restaurantes estaba vigente hasta el 1 de enero, de acuerdo con la última resolución que publicó Sanidad, y ahora se extiende por un nuevo periodo. Se prevé que a lo largo de hoy el Boletín Oficial de Cantabria publique la resolución con los detalles de esta decisión.

09:25

El congresista estadounidense Luke Letlow, de 41 años, fallece por covid

El recientemente elegido congresista estadounidense, Luke Letlow, un republicano de 41 años, ha fallecido por complicaciones derivadas de la covid-19 y se ha convertido, según informan hoy medios locales, en el primer congresista muerto en el país por esta enfermedad. Letlow había sido elegido representante por el quinto distrito del estado de Luisiana y debía prestar juramento el próximo domingo.

09:23

Nacho Cano actuará en la Puerta del Sol antes de las campanadas

El músico Nacho Cano, célebre compositor e integrante del grupo Mecano, actuará en Nochevieja en la Puerta del Sol de Madrid para rendir homenaje a los afectados por la pandemia de Covid-19. Según informaron a Servimedia fuentes del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Cano interpretará una canción "minutos antes de las campanadas" que pondrán fin al año 2020 y darán paso al 2021.

09:12

Suben a 430 los casos en Aragón, 159 más, y notifica 5 fallecidos

Aragón ha comunicado 430 nuevos casos de coronavirus en Aragón correspondientes al martes, 159 más que el día anterior, de los que casi el 75 %, 322, corresponden a la provincia de Zaragoza, y 5 fallecidos. Según los datos provisionales publicados este miércoles en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, 72 casos corresponden a la provincia de Huesca y 26 a la de Teruel y en 10 no se ha identificado la procedencia. Aragón no superaba los 400 casos de coronavirus desde el pasado 20 de noviembre cuando registró 408.

09:00

El ocio nocturno de Madrid prevé pérdidas de 55 millones esta Nochevieja

La asociación de empresarios de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid Noche Madrid prevé unas pérdidas de 55 millones de euros esta Nochevieja debido a las restricciones por el coronavirus, como el toque de queda nocturno, y alerta de la celebración de fiestas en casas "sin ningún tipo de control".

Obligados a echar el cierre a finales de agosto como consecuencia del coronavirus, las discotecas y bares de copas de la región tuvieron la opción de reabrir a partir de octubre reconvertidos en bares y restaurantes, pero aún así notarán el impacto de la crisis esta Nochevieja.

08:27

Investigan los primeros casos de la cepa británica en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad ha confirmado este miércoles que la nueva cepa de la covid-19 detectada en el Reino Unido ha llegado ya a la Comunitat Valenciana y varias personas pueden ser portadoras de esta variante del virus.

Fuentes de la Conselleria consultadas por EFE han señalado que durante esta jornada ofrecerán más información al respecto, después de que varios medios de comunicación informen este miércoles de que se habrían detectado ya dos casos de esa cepa en Elche (Alicante).

08:09

Gran Bretaña aprueba la vacuna COVID-19 de AstraZeneca y Oxford

Gran Bretaña se convirtió el miércoles en el primer país del mundo en aprobar una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca mientras lucha contra un gran aumento invernal impulsado por una nueva variante altamente contagiosa del virus.

"El gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de autorizar el uso de la vacuna COVID-19 de la Universidad de Oxford / AstraZeneca", dijo el Ministerio de Salud.

08:00

India incrementa el número de contagios diarios con más de 20.500

Tras registrar este martes menos de 16.500 positivos, una cifra que no se daba desde finales del mes de junio, el Ministerio de Salud de India ha comunicado este miércoles 20.549 nuevos casos en el país, que ha venido registrando un descenso de la curva de contagios en los últimos meses, aunque sigue siendo el segundo país más afectado del mundo por la pandemia.

07:28

China roza una nueva treintena de casos de coronavirus en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de China ha confirmado este miércoles 24 nuevos casos de coronavirus, siete de ellos de transmisión comunitaria, cinco de los cuales han sido registrados en la provincia de Liaoning, mientras que Pekín y la provincia de Heilongjiang han sumado ambos uno más, respectivamente.

07:00

EE.UU. detecta el primer caso de la cepa británica del coronavirus

El gobernador del estado de Colorado, Jared Polis, anunció ayer que se ha detectado el primer caso en Estados Unidos de la nueva cepa británica del coronavirus, que corresponde a un hombre de más de 20 años que no había viajado a ningún sitio recientemente. El joven, cuya identidad no se reveló, está en aislamiento en el condado de Elber, cerca de la ciudad de Denver, indicó en un comunicado el gobernador de Colorado, del Partido Demócrata. Las autoridades sanitarias del estado están investigando el caso y haciendo entrevistas para identificar a las personas con las que el hombre pudo haber tenido contacto.

06:50

Brasil prevé vacunar contra el Covid, «en el mejor de los casos», desde mediados de enero de 2021

El Ministerio de Salud de Brasil anunció ayer que, «en el mejor de los casos», el proceso de vacunación en el país comenzaría a mediados de enero de 2021 y ha insistido nuevamente en que sólo se adquirirán aquellas vacunas que cuenten con el aval de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). «En el mejor de los casos, estaríamos iniciando la vacunación a partir del 20 de enero. A medio plazo, entre el 20 de enero y el 10 de febrero. Y ya más a largo plazo, a partir del 10 de febrero», ha explicado el secretario ejecutivo del Ministerio, Elcio Franco.

06:47

Alemania notifica 1.129 muertos en un día y supera por primera vez el millar

Las autoridades alemanas verificaron en las últimas 24 horas 1.129 víctimas mortales por Covid-19, con lo que se supera por primera vez en Alemania la barrera de los mil fallecidos en un día. El Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país, notificó además 24.740 nuevos contagios, por debajo del máximo en un día de 33.777 infecciones, registrado a mediados de diciembre, aunque hay que tener en cuenta que en estas festividades se practican menos test de lo habitual.

06:45

Argentina registra un aumento de contagios diarios, con más de 11.500 casos, el primer día de vacunación

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó ayer 11.650 nuevos contagios de coronavirus, la cifra de positivos diarios más alta del último mes y medio, en la misma jornada en la que el país latinoamericano ha iniciado su estrategia de vacunación con la candidata rusa Sputnik V. Desde que estalló la pandemia, 1.602.163 personas se han contagiado en Argentina de Covid-19, de las cuales 43.018 han perdido la vida a causa de la enfermedad, tras sumar otras 151 muertes en las últimas 24 horas. En contraposición, 1.420.885 son pacientes que se han recuperado, mientras que 138.260 son casos confirmados activos, según el último balance de las autoridades sanitarias.

06:40

Siete contagios locales entre los 24 nuevos positivos diagnosticados en China

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 7 contagios locales entre los 24 nuevos positivos de coronavirus diagnosticados este martes en el país asiático. Estos siete casos se repartieron en las provincias de Liaoning (en el noreste y escenario de un pequeño rebrote desde el pasado día 15, que suma 5 casos más), Heilongjiang (también en el noreste y donde a principios de mes hubo otro pequeño foco) y Pekín, que desde el pasado viernes ha confirmado 15 infecciones contando la anunciada hoy. En cuanto a las 17 infecciones restantes, se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero -los llamados casos importados- en Shanghái (este, 7) y en las provincias de Tianjin (noreste, 3), Mongolia Interior (norte, 2), Fujian (sureste, 2), Zhejiang (este, 1), Shandong (este, 1) y Cantón (sureste, 1).

06:30

México registra 12.099 nuevos contagios y 990 por coronavirus

México sumó ayer 12.099 nuevos casos confirmados por coronavirus, con los que se elevó la cifra a un total de 1.401.529 contagios, informaron las autoridades de salud. Además, en las últimas 24 horas se registraron 990 decesos debido a la pandemia, con lo que el número de víctimas fatales subió a 123.845. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por la pandemia, seguido de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:20

El presidente de Argelia regresa al país después de dos meses tratándose del coronavirus en Alemania

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, regresó ayer al país después de haber pasado dos meses en Alemania en un hospital tratándose tras su contagio de coronavirus a finales de octubre. A su llegada, Tebune ha sido recibido por el presidente interino del Consejo de la Nación, Salah Goudjil, el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Slimane Chenine, el presidente del Consejo Constitucional, Kamel Fenniche, el primer ministro, Abdelaziz Djerad, y el Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional Popular, Said Chanegriha.

06:15

Sídney endurece las medidas contra el Covid-19 de cara a la celebración de Año Nuevo

Las autoridades australianas endurecieron este miércoles las medidas de restricción social en Sídney de cara a la celebración de año nuevo a raíz del rebrote de Covid-19 en varios puntos de la urbe, la más poblada del país. Las autoridades sanitarias anunciaron hoy 18 nuevas infecciones de Covid-19, la mitad de ellas vinculadas al foco de las Playas del Norte en donde sus 250.000 habitantes están confinados desde el 19 de diciembre. El resto de las infecciones se registran en otros barrios de Sídney y la aledaña localidad de Wollongong, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad.

06:10

EE.UU. suma otros 3.223 fallecidos y rebasa los 337.000

Estados Unidos llegó ayer a 19.526.228 casos confirmados y a 337.918 fallecidos por Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último balance es de 3.223 muertes más que el lunes y de 245.500 nuevos contagios. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37.677 muertos, seguido por Texas (27.584), California (24.711), Florida (21.409) y Nueva Jersey (18.920).

06:00

Colombia suma otros 11.015 casos y 246 fallecidos por Covid

Colombia sumó ayer 11.015 nuevos casos de coronavirus y 246 fallecidos, con lo cual el país acumula 1.614.822 contagiados y 42.620 defunciones en casi diez meses de pandemia, según el Ministerio de Salud. Del total de positivos informados, 84.875 permanecen activos, lo que equivale al 5,25 % del total, mientras que 1.483.017 han sido registrados como recuperados, es decir el 91,8 %. La mayor cantidad de infecciones de hoy fue registrada en Bogotá, que tuvo 4.713, el doble de los 2.300 del lunes, y fue seguida de los departamentos de Valle del Cauca (1.289), Antioquia (1.253), Atlántico (438), Cundinamarca (437) y Norte de Santander (320).

05:55

Sinopharm, primera vacuna china que anuncia en el país su eficacia: un 79 %

La farmacéutica estatal china Sinopharm reveló hoy que una de sus candidatas a vacuna contra el Covid-19 tiene una efectividad del 79,34 % y que ha solicitado autorización a las autoridades del país asiático para comercializarla. Se trata de la primera vacuna de las varias chinas que han concluido la fase 3 de ensayos que anuncia oficialmente su efectividad en el gigante asiático. El Instituto de Productos Biológicos de Pekín -subsidiaria de Sinopharm con la que desarrolla esta vacuna-, afirmó que los resultados de la fase 3 de pruebas muestran que sus niveles de seguridad son buenos, y que todas los participantes desarrollaron altos niveles de anticuerpos, aunque no hace mención a posibles efectos secundarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación