Coronavirus España directo: Sanidad notifica 2 fallecidos y 905 contagios en las últimas 24 horas 

España no aplana la curva: registra la peor evolución de contagios en Europa en los últimos dos meses. Solo Cataluña ha notificado 22 decesos

Vídeo: Semana decisiva para el control de los rebrotes en España - AT

Solo momentos clave
17:35

Dato actualizado de la Covid-19

Sanidad notifica 2 fallecidos y 905 contagios en las últimas 24 horas.

15:00

La Comunidad de Madrid activará dos pabellones de Ifema para pacientes Covid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que va a activar el hospital de emergencias Isabel Zendal en dos pabellones de Ifema, dentro de las medidas que se pondrán en marcha para combatir el coronavirus. Díaz Ayuso ha indicado que los dos pabellones, que pueden estar operativos en 48 horas, se reactivarán hasta que el nuevo hospital de pandemias -que se ubicará en la zona de Valdebebas, en la Ciudad de la Justicia- esté a pleno rendimiento.

14:53

Asturias registra otro brote con 4 casos por un viaje de estudios a Málaga

Un viaje de doce estudiantes menores de edad a la provincia de Málaga está en el origen de un nuevo brote de coronavirus declarado hoy en Asturias, con cuatro infectados, que se suman a los seis del brote detectado el pasado sábado en una cervecería de La Corredoria, que no ha sumado más positivos en las últimas 24 horas. Este martes, además un hombre de 58 años que llevaba en la UCI desde el mes de marzo se ha convertido en la víctima 340 del coronavirus en Asturias, donde no se registraba ninguna muerte relacionada con el covid-19 desde el pasado 6 de julio, según los datos facilitados este miércoles por el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado, Ismael Huerta.

14:44

Cataluña ha registrado hasta este martes 92.392 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 1.055 más que en el recuento del lunes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.

Cataluña notifica 1.055 casos y 22 muertes más que en el último balance de afectados por Covid

Cataluña notifica 1.055 casos y 22 muertes más que en el último balance de afectados por Covid
Cataluña notifica 1.055 casos y 22 muertes más que en el último balance de afectados por Covid
14:41

Baleares registra 24 nuevos casos de COVID-19 más que este lunes y los activos ascienden a 156

El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado 2.507 casos de personas con coronavirus en las Islas, 24 más que este lunes. Además, en Baleares hay 156 casos activos, también 24 más que ayer. Según ha informado la Conselleria en un comunicado, siguiendo los nuevos criterios de contabilización del Ministerio de Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, ha notificado 2.402 casos en Baleares en el Centro de Coordinación de Alertes y Emergencias Sanitarias (CCAES). De estos casos comunicados, 2.082 corresponden a Mallorca, 110 a Menorca, 194 a Ibiza y 16 a Formentera.

14:33

Andalucía obliga a discotecas a tener registro de asistentes y reduce aforos en pubs y en mesas de restaurantes

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado en su reunión de este martes medidas en relación con establecimientos del ocio nocturno encaminadas a evitar brotes de coronavirus, como la obligación de que las discotecas tengan un registro de asistentes, para que puedan ser localizados en caso de algún positivo, mientras que se reduce del 75 al 60 por ciento el aforo en el interior de los pubs, así como el número de comensales en mesas de restaurantes, que bajan de 25 a 12 como máximo. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha dado cuenta de estas nuevas medidas en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que se adoptan tras la reunión que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, mantuvo ayer con los alcaldes de las ocho capitales de provincia.

14:20

Los casos activos en Galicia suben en 10, hasta los 242, en el quinto día consecutivo de repunte

Los casos activos de Covid-19 en Galicia han vuelo a subir por quinto día consecutivo, al registrar este martes diez casos activos más que el lunes, hasta los 242 positivos, según los datos facilitados por la Consellería de Sanidade. El mayor incremento se produce en el área sanitaria de A Coruña, donde hay cinco nuevos positivos, hasta los 63; mientras que en la de Santiago hay cuatro nuevos positivos, hasta los 20 -una cifra que coincide con el brote registrado en Boiro en cuatro miembros de una familia procedente de Madrid-.

14:17

Casi un tercio de los españoles no usa el transporte público por coronavirus

El 31 % de los españoles no utiliza el transporte público por temor al coronavirus y el 44 % ha reducido su uso, el 53 % ya no acude a eventos culturales y el 51 % ha dejado de hacer deporte en recintos cerrados, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La OCU ha realizado una encuesta a mil personas de entre 18 y 74 años que desvela que la pandemia ha provocado un cambio en los planes y los hábitos de los españoles: menos ocio, menos gasto en vacaciones y menores inversiones por temor a la COVID-19.

13:59

Cataluña prohíbe los botellones y los sancionará con multas de hasta 15.000 euros

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado este martes que el Procicat ha aprobado prohibir los botellones en toda Cataluña por «razones de salud pública» ante la pandemia del coronavirus y sancionará los incumplimientos con multas de entre 3.001 hasta 15.000 euros. En rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, ha afirmado que el objetivo es prohibir «el consumo compartido de bebidas alcohólicas en la vía pública y en el resto de espacios abiertos al público».

13:42

Las personas que han tenido Covid también tiene que usar mascarilla

Las personas que han pasado la enfermedad de la Covid-19, «tengan o no anticuerpos», tienen que seguir manteniendo las medidas de distanciamiento social, higiene y el uso de mascarillas, ha advertido este lunes la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti.
Lo ha hecho en declaraciones a los medios en El Escorial, donde ha disertado sobre «Las mujeres en la gestión de la crisis sanitaria» dentro del Curso de Verano de la Universidad Complutense «Mujer y liderazgo en tiempos de crisis. Impacto de género, liderazgo y gestión antes, durante y después de la COVID-19».

13:30

Johnson asegura que Reino Unido debe protegerse de aparente rebrote de Covid-19 en Europa

El primer ministro británico, Boris Johnson, defendió este martes la cuarentena impuesta a los viajeros llegados de España y afirmó que el Reino Unido debe protegerse ante «la amenaza de un segundo brote» de coronavirus «en otras partes de Europa». Johnson dijo que su Gobierno debe actuar de manera «rápida y decisiva» cuando ve que «los riesgos vuelven a aflorar», lo que, mantuvo, está ocurriendo en partes del continente europeo, donde «se empieza a ver en algunos lugares indicios de una segunda ola de la pandemia».

13:18

Madrid registra 138 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas, 90 más que ayer

La Comunidad de Madrid ha detectado 90 casos más de contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, es decir, pasando de los 48 a los 138 casos, 11 provenientes de centros de Atención Primaria y 127 de hospitales de la región. Así lo ha trasladado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa en la Real Casa de Correos donde se ha presentado el Plan 'Madrid no se para', para hacer frente a los rebrotes.

13:11

Investigadores del CSIC trabajan para desarrollar un ecógrafo pulmonar para detectar y seguir el COVID-19

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están trabajando en el desarrollo de un ecógrafo pulmonar para la detección temprana y el seguimiento del COVID-19. La nueva herramienta tomará imágenes de los pulmones y combinará la inteligencia artificial, que simplifica la interpretación de las imágenes, con un equipo de fácil manejo y desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. Según estos científicos, frente a otras tecnologías similares, esta herramienta ofrecerá la ventaja de medir de forma automática el grado de afectación de los pulmones, lo que hará más sencillo el examen y mejorará el manejo y seguimiento de los pacientes.

12:48

 Bajan en cuatro los positivos relacionados con el brote de A Mariña, hasta los 47

Los positivos relacionados con el brote de la COVID-19 que afecta a A Mariña de Lugo se sitúan en 47, cuatro menos que en la jornada del lunes, tras las 35 PCR realizadas en la última jornada. Así se desprende del parte diario emitido por la Consellería de Sanidade, que señala que el porcentaje de PCR positivas es «muy bajo» con respecto al momento en el que se adoptaron las medidas especiales para contener el brote.

12:29

La Comunidad de Madrid ha anunciado este martes nuevas medidas en su estrategia contra el coronavirus, con la intención de equilibrar la seguridad sanitaria con la economía. Así, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha detallado que impondrá el uso de las mascarillas en todos los ámbitos y limitará los aforos en terrazas e interiores a un máximo de diez personas por grupo, así como la recomendación de hacer lo propio en reuniones privadas viviendas.

Madrid impone el uso obligatorio de mascarilla y limita las reuniones a grupos de diez personas

Madrid impone el uso obligatorio de mascarilla y limita las reuniones a grupos de diez personas
Madrid impone el uso obligatorio de mascarilla y limita las reuniones a grupos de diez personas
12:26

Reino Unido responde a Sánchez que los casos de coronavirus aumentaron «un 75 por ciento» en dos días

El Gobierno de Reino Unido ha respondido este martes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, argumentado que los contagios de coronavirus en España aumentaron «un 75 por ciento» el jueves y el viernes de la semana pasada con respecto a los dos días anteriores. «Hemos visto un incremento de casos el jueves y el viernes de la semana pasada en relación con el martes y el miércoles. Eso es lo que ha provocado esta intervención», ha dicho el secretario de Estado de Administración Local del Gobierno británico, Simon Clarke, en relación a la decisión de Reino Unido de desaconsejar los viajes a España e imponer una cuarentena para los viajeros que lleguen de suelo español.

12:21

Madrid hace obligatorio el uso de la mascarilla

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado su plan anti-Covid y hace obligatorio el uso de la mascarilla incluso en terrazas. También ha dicho que duplicará el número de rastreadores para combatir los brotes que puedan producirse de ahora en adelante.

12:17

Nuevos avances en las investigaciones de la afectación del coronavirus entre los enfermos del cáncer. Así, los pacientes oncológicos que recibían previamente un tratamiento de inmunoterapia han presentado cuadros menos severos ante el Covid-19, frente a los pacientes con cáncer que recibían tratamientos inmunosupresores, que presentan un riesgo de infección «igual o algo mayor» a la media.

Descubren que la inmunoterapia mejora la respuesta de los enfermos de cáncer ante el Covid-19

Descubren que la inmunoterapia mejora la respuesta de los enfermos de cáncer ante el Covid-19
Descubren que la inmunoterapia mejora la respuesta de los enfermos de cáncer ante el Covid-19
12:02

India suma cerca de 50.000 nuevos casos en un solo día y se aproxima ya a los 1,5 millones

India ha sumado en las últimas horas cerca de 50.000 nuevos casos de coronavirus, lo que sitúa ya el cómputo en unos 1,5 millones de personas contagiadas, conforme al balance proporcionado este martes por el Ministerio de Sanidad. En estas 24 horas se han registrado 47.703 nuevos casos, con lo que ya es el sexto día consecutivo por encima de los 45.000, y otros 654 decesos, elevando el total a 1.483.156 positivos y 33.425 fallecidos.

11:43

Los médicos de Atención Primaria muestran su «tremenda preocupación» ante una segunda ola porque los recursos «son los mismos»

El presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro Ledesma, ha mostrado este martes su «tremenda preocupación» por si ocurre una segunda oleada de contagios del nuevo coronavirus porque los recursos que cuentan los servicios de Atención Primaria «son los mismos». Durante la presentación de la encuesta 'Satisfacción de los pacientes sobre la atención recibida por Atención Primaria durante la pandemia por coronavirus', elaborada por la SEMG, Fernández-Pro Ledesma ha recordado que muchos sanitarios de AP no pueden atender a los pacientes con Covid-19 porque son personas de riesgo y otros muchos están de baja laboral. Además, ha señalado que «muchos centros sanitarios» han tenido que cerrar por falta de personal.

11:31

Los hoteleros, decepcionados por el veto británico, piden medidas a la UE

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid muestra su «inquietud y disconformidad» ante la decisión tomada por el Gobierno británico de aplicar cuarentena a los viajeros que visiten España y regresen a su país, y solicita a la a Unión Europea medidas para favorecer el turismo y garantizar la seguridad de los viajeros. El Gobierno del Reino Unido ha excluido a España de la lista de países seguros exentos de cuarentena, lo que significa que los viajeros que lleguen de allí deberán aislarse catorce días en territorio británico, confirmó este pasado sábado el ministerio de Transporte.

11:17

Israel vuelve a superar los 2.000 contagios diarios de coronavirus

El Ministerio de Sanidad israelí informó hoy de que se registraron 2.001 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, cifra que las autoridades consideraron como límite para volver al cierre total. Se espera que Ronni Gamzu, el nuevo coordinador nacional para la pandemia, presente hoy su plan para detener la propagación en esta fuerte segunda ola, que por el momento no se ha logrado contener a pesar de que buena parte de la población se esté ateniendo a las normas de distanciamiento social, principalmente el uso de mascarillas.

11:06

En una actualización de sus recomendaciones a los ciudadanos alemanes en viajes al exterior del país, el ministerio incluyó la referencia a que «se desaconseja» viajar a esas zonas si no es necesario el desplazamiento.

Alemania desaconseja viajar a Aragón, Cataluña y Navarra por los rebrotes

Alemania desaconseja viajar a Aragón, Cataluña y Navarra por los rebrotes
Alemania desaconseja viajar a Aragón, Cataluña y Navarra por los rebrotes
10:50

Alemania aconseja no viajar a Aragón, Cataluña y Navarra

El martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania aconsejó a los turistas que no viajen a varias regiones españolas ​​que han visto aumentar las tasas de infección por el coronavirus. «Actualmente desaconsejamos viajes turísticos innecesarios a las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Navarra debido a los altos números de infección y cierres locales», dijo el ministerio, informa Reuters.

10:47

Armengol: «La decisión de Reino Unido no está basada en criterios sanitarios»

La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha comprometido a «seguir batallando» por un corredor seguro entre Baleares y el Reino Unido y ha dicho sobre las restricciones impuestas que: «La decisión de Reino Unido no está basada en criterios sanitarios». Sobre el hecho de que el Reino Unido haya actualizado sus recomendaciones y desaconseje ahora también viajar a Canarias y Baleares, además de la España peninsular por el riesgo de la COVID-19, Armengol ha destacado que «han cambiado de opinión en 24 horas por lo que se puede ver que no está sustentada esa decisión», ha asegurado en una entrevista realizada por Óscar Plaza en el programa «Más de uno» de Onda Cero.

10:34

Reino Unido está barajando la posibilidad de reducir a 10 días la cuarentena impuesta a las personas que lleguen de España, según el diario Telegraph. Se trata de una rebaja de cuatro días a la propuesta inicial de Reino Unido, que exigía un periodo de aislamiento de dos semanas.

La cuarentena impuesta por Reino Unido a viajeros que llegan de España podría reducirse a 10 días

La cuarentena impuesta por Reino Unido a viajeros que llegan de España podría reducirse a 10 días
La cuarentena impuesta por Reino Unido a viajeros que llegan de España podría reducirse a 10 días
10:14

Rusia suma 5.395 nuevos casos de coronavirus y supera los 823.000 contagiados y más de 13.500 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas en Rusia 5.395 nuevos casos y 150 muertos, lo que eleva el balance a más de 823.000 personas contagiadas y más de 13.500 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus. «En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 5.395 nuevos casos de coronavirus en 84 regiones, incluidos 1.620 asintomáticos», ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

09:55

El Padre Ángel oficiará hoy un funeral en la iglesia de San Antón para las 59 víctimas no reclamadas

El Padre Ángel oficiará este martes un funeral-homenaje en la iglesia de San Antón para las 59 víctimas del coronavirus no reclamadas, ha informado Mensajeros por la Paz en un comunicado. Los cuerpos de los fallecidos han permanecido durante tres meses custodiados por la Comunidad de Madrid en espera de que algún familiar o amistad los reclamase. La ONG ha informado de que han sido «enterrados con la dignidad que merecían y de manera colectiva en una zona designada a tal efecto en el Cementerio Sur de Madrid».

09:46

La pandemia de coronavirus suma 228.700 casos nuevos y supera los 654.000 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 228.700 nuevos casos, lo que eleva el balance a más de 16,48 millones de personas contagiadas y más de 654.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este martes a las 9.30 horas por la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos supera los 4,29 millones de casos con 148.056 víctimas mortales, tras sumar en las últimas 24 horas 56.300 nuevos positivos. Brasil -con 2,44 millones de positivos y 87.618 fallecidos, incluidos 23.300 nuevos casos desde el balance anterior- figura en cambio como el país con más pacientes recuperados, con 1,84 millones de personas salvadas.

09:36

Alemania eleva el balance diario de coronavirus con 633 casos nuevos y seis muertos

La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 633 nuevos casos y seis muertos, frente a los 340 contagios y ningún fallecido del día anterior, lo que eleva el total a más de 206.000 personas contagiadas y más de 9.100 víctimas mortales, según ha informado este martes el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental encargada del control de enfermedades infecciosas. El RKI ha detallado que con los 633 nuevos casos y los seis muertos, tras dos días seguidos en lo que no había fallecidos por coronavirus, el balance asciende a 206.242 personas contagiadas y 9.122 víctimas mortales.

09:28

Francia actuará por la vía penal contra la empresa española Terra Fecundis

La ministra francesa de Trabajo, Elisabeth Borne, afirmó que el Gobierno galo tiene la intención de llevar ante los tribunales por la vía penal a la empresa española de trabajo temporal Terra Fecundis por su posible responsabilidad en la aparición de focos de coronavirus con temporeros en el sureste del país. En una entrevista publicada este martes por «Les Echos», Borne habló de «situaciones inaceptables» para referirse a Terra Fecundis que «pueden conducir a la aparición de focos de infecciones a la COVID-19».

09:16

Aíslan a 10 menores y 2 monitores del campamento de verano de Olot (Gerona)

Diez menores y dos monitores, que integraban uno de los grupos en los que se ha dividido a los participantes en el campamento de verano de Olot para evitar la propagación del coronavirus, han sido aislados después de que uno de los adultos haya dado positivo, según informa el ayuntamiento. El consistorio ha informado a la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, responsable del control de la pandemia. También se le han comunicado a las familias de los menores que integraban ese grupo formado, como el resto, por diez participantes del campamento.

09:07

El BCE constata la resistencia de la banca de la eurozona al estrés provocado por la pandemia

Los bancos de la zona euro cuentan con la capacidad para resistir al estrés causado por la pandemia de Covid-19, aunque en el caso de un sigbificativo agravamiento de la situación varias entidades tendrían que tomar medidas para seguir cumpliendo con sus requisitos mínimos de capital, aunque a nivel general el déficit permanecería contenido, según revelan las pruebas de vulnerabilidad a las que el Banco Central Europeo (BCE) ha sometido al sector. Este examen evaluó cómo el impacto económico causado por el brote de coronavirus afectaría a 86 bancos de la zona del euro y tuvo como objetivo identificar vulnerabilidades potenciales dentro del sector bancario en un horizonte de tres años. «En general, los resultados muestran que el sector bancario de la zona del euro puede soportar el estrés inducido por la pandemia», ha subrayado la institución.

08:52

Al menos 47 contagios de coronavirus tras un entierro en el suroeste alemán

Al menos 47 personas se contagiaron de coronavirus tras asistir a un entierro en Schwabisch Gmünd (suroeste de Alemania) y las autoridades sanitarias cuentan con que haya más positivos a medida que se realicen los exámenes correspondientes. El entierro tuvo lugar hace dos semanas y las autoridades tratan de localizar a todos los asistentes. Entre los contagiados hay niños lo que ha llevado al cierre de una guardería y a realizar exámenes preventivos en un colegio.

08:37

Hong Kong estudia aplazar un año las elecciones legislativas por la pandemia de coronavirus

La líder del Gobierno regional de Hong Kong, Carrie Lam, va a abordar este martes en una reunión del Consejo Ejecutivo la posibilidad de aplazar un año la celebración de las elecciones a la Asamblea Legislativa de la antigua colonia británica por la pandemia del coronavirus. Según informa el diario 'Hong Kong Economic Times', la celebración de los comicios podría quedar aplazada hasta dentro de un año por el repunte de casos de coronavirus y el riesgo de expansión de la pandemia originada en la ciudad china de Wuhan.

08:19

Colombia supera los 250.000 casos de coronavirus tras confirmar más de 8.000 adicionales

Colombia ha superado este lunes los 250.000 casos de coronavirus tras confirmar más de 8.000 adicionales, según el último balance publicado por el Ministerio de Salud del país. En concreto, las autoridades sanitarias han constatado 8.125 nuevos positivos, que han elevado el cómputo total hasta las 257.101 personas contagiadas. En cuanto a los fallecimientos, los 252 constatados este lunes suman 8.777 muertos a causa de la pandemia en Colombia.

08:10

La ONU pide una gran transformación de las ciudades tras la pandemia

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió este martes a usar la pandemia del coronavirus para impulsar una gran transformación en las ciudades de todo el mundo, con respuestas a la crisis climática y a las grandes desigualdades que el coronavirus ha hecho evidentes. «Es el momento de repensar y dar nueva forma al mundo urbano. Ahora es el momento de adaptarnos a la realidad de esta pandemia y las pandemias futuras», señaló Guterres en un mensaje en vídeo.

07:57

Bolivia supera los 70.000 casos de coronavirus y el Gobierno declara la «calamidad pública»

Bolivia ha superado este lunes los 70.000 casos confirmados de coronavirus mientras que el Gobierno del país ha declarado el estado de «calamidad pública» para atender las necesidades económicas «impostergables» ocasionadas por la pandemia. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud del país andino, Bolivia ha confirmado 1.752 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que ha elevado el balance global hasta las 71.181 personas contagiadas. Además, el número de fallecidos se ha incrementado hasta los 2.647, después de constatar 64 más.

07:30

Argentina registra un nuevo récord de fallecidos por coronavirus en 24 horas

Argentina ha vuelto a registrar este lunes un nuevo récord de fallecidos por coronavirus en un día, un total de 121, que han elevado el balance global de víctimas mortales a consecuencia de la enfermedad hasta las 3.059. Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Salud de Argentina, también se han constatado 4.890 nuevos casos de la Covid-19 en el último día, por lo que ya hay 167.416 personas contagiadas en el país latinoamericano.

07:15

Casi siete millones de niños menores de cinco años podrían sufrir emaciación debido a la pandemia

Unos 6,7 millones más de niños menores de cinco años podrían padecer emaciación y, por lo tanto, sufrir una desnutrición peligrosa en 2020 como resultado del impacto socioeconómico de la pandemia de Covid-19, ha denunciado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La emaciación es una forma de desnutrición que pone en peligro la vida de los niños, dejándoles demasiado delgados y débiles. No solo aumenta sus posibilidades de morir, sino que provoca deficiencias en su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

06:52

El rebrote de Xinjiang eleva los nuevos contagios en China hasta los 68

El rebrote en la provincia noroccidental china de Xinjiang, con 57 nuevos contagios por coronavirus SARS-CoV-2 este lunes, protagonizó la estadística de nuevos casos en el país asiático, que registró un total de 68, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad. El otro mayor rebrote activo, en la provincia nororiental de Liaoning, sumó 6 casos, mientras que Pekín -que había estado 21 días seguidos sin un solo contagio desde el rebrote detectado el pasado mes de junio-, registró un infectado. Todos los casos mencionados se produjeron por contagio local, mientras que los cuatro casos restantes hasta los 68 totales se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero, los conocidos como casos importados.

06:47

EE.UU. supera los 147.500 muertos y los 4,28 millones de casos de COVID-19

Estados Unidos alcanzó este lunes las cifras de 4.286.663 casos confirmados de COVID-19 y de 147.588 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance, a las 20.00 hora local (00.00 GMT del martes), supone 57.039 contagios más que el domingo y 679 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue siendo el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos, con 32.645, más que los registrados en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.500 personas.

06:42

Brasil se acerca a los 2,5 millones de infectados por el nuevo coronavirus

Brasil registró en las últimas 24 horas 614 nuevas muertes por COVID-19, con lo que el total de víctimas ya suma 87.618, mientras que el número de infectados bordea los 2,5 millones de casos, informó este lunes el Ministerio de Salud. De acuerdo con el más reciente balance oficial sobre las cifras de COVID-19 en la potencia sudamericana, durante la última jornada se registraron 23.284 nuevo casos y el total de personas contagiadas es de 2.442.375. Por segundo día consecutivo el número de víctimas cayó prácticamente a la mitad y el de contagiados disminuyó sustancialmente, frente a las cifras que se venían registrando diariamente la semana pasada hasta el sábado, cuando el promedio de víctimas superaba el millar y los casos sobrepasaban los 45.000.

06:34

EE.UU. comienza un ensayo con 30.000 voluntarios para la vacuna de la COVID-19

La compañía biotecnológica Moderna, en colaboración con el Gobierno de EE.UU., comenzó este lunes uno de los mayores ensayos del mundo para probar la efectividad de una vacuna experimental contra la COVID-19 en 30.000 voluntarios, que serán reclutados en 89 lugares del país. Se trata de la primera vacuna experimental fuera de China que alcanza este punto crítico para comprobar su eficacia y seguridad antes de distribuirse en masa. En una llamada con la prensa, el principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci, explicó que la primera inyección de la vacuna experimental de Moderna fue administrada a un voluntario en Savannah (Georgia) a las 06.45 de la mañana de hoy (12.45 GMT).

06:28

Los pasajeros que aterricen en R.Dominicana deben someterse a la prueba de COVID-19

La República Dominicana realiza desde este lunes pruebas rápidas para detectar la COVID-19 a todos los pasajeros que llegan a las terminales aéreas del país en virtud de una nueva disposición de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus. Según confirmó a Efe el responsable de comunicación del Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López, las autoridades pusieron el domingo por la noche en su conocimiento esta nueva medida obligatoria para aplicarla desde el día de hoy en todas las terminales y a todos los turistas que lleguen al país.

06:22

La presidenta interina de Bolivia recibe el alta tras superar la COVID-19

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, recibió el alta tras haber superado la COVID-19. "Gracias de todo corazón por el cariño y apoyo durante mi enfermedad de coronavirus. He sido dada de alta, y vuelvo al trabajo normal. Sus muestras de cariño me dieron fuerzas para seguir adelante. Los bolivianos somos una gran familia. Vamos a salir adelante", escribió este lunes Jeanine Áñez en Twitter. La Presidencia de Bolivia difundió un informe médico que destaca que Áñez "se encuentra curada, pudiendo restablecer su rutina y actividades cotidianas con plena normalidad".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación