Covid-19

Coronavirus España directo: La pandemia deja ya más de 66 millones de contagiados en todo el mundo

Las dificultades para decretar una reinfección rebajan a 27 los casos en el mundo

ABC

16:23

Andalucía suma 1.001 casos y 22 muertes, menor cifra de toda la semana 

Andalucía suma este domingo 1.001 casos por coronavirus Covid-19, 285 menos que la víspera y 612 menos que el domingo de la semana pasada, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 22 muertes --la mitad de ellas en Sevilla--, ocho menos que la víspera pero ocho más que las 14 del domingo pasado.
Estos 22 fallecimientos suponen la menor cifra de esta semana después de que el lunes se registraran 26 muertes, el martes 80, el miércoles 87, el jueves 69, el viernes 40 y el sábado 30.
En esta jornada, Sevilla registra la mitad de las defunciones contabilizadas en Andalucía por Covid-19. El resto de provincias han sumado menos de cinco fallecidos: Granada registra cuatro, Málaga tres, Huelva dos, Cádiz y Córdoba suman uno cada una. Almería y Jaén no han contabilizado decesos.

16:03

 Castilla y León supera los 130.000 positivos, con 369 nuevos, y registra 24 fallecidos y 50 altas 

Castilla y León contabiliza un total de 130.313 positivos por coronavirus, de ellos 369 nuevos, 24 nuevas víctimas mortales (23 de ellas en hospitales y uno en residencias) y 50 altas más, según datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas de este domingo registran 23 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.859 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con Covid-19 alcanzan ya las 18.262, tras sumarse otras 50 en las 24 horas anteriores.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 289 y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 3.353. De ellos, Ávila contabiliza 19, cinco menos; Burgos, 28, cuatro menos; León, 39, cinco menos; Palencia, 27, dos menos; Salamanca, 29, dos más; Segovia, 22, cuatro menos; Soria, 17, dos menos; Valladolid, 75, seis menos, y Zamora 33, siete menos.

15:43

Castilla y León anota 369 casos, un 35% menos, y 24 decesos en 24 horas 

Los casos diarios por covid han vuelto a bajar este domingo en Castilla y León, con 369 más que ayer, que suponen el 35 por ciento menos, con 24 decesos nuevos por coronavirus confirmado respecto a hace 24 horas, 23 en los hospitales y uno en las residencias.

De acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Sanidad de esos 369 nuevos casos, que dejan en 130.313 el total en la Comunidad desde el inicio de la pandemia, 122 han sido en Burgos, con 65 en León y 60 en Valladolid.

Los brotes son este domingo 289, 33 menos que ayer, con 3.353 casos vinculados, 343 menos en 24 horas.

15:23

Cuatro muertos y 157 contagiados de Covid en la Región de Murcia 

Cuatro personas fallecieron ayer de Covid-19 en la Región de Murcia en una jornada con 157 contagiados, 54 menos que el día anterior y con una tasa de positividad del 12,5 por ciento, informa la Consejería de Salud.
Los fallecidos son tres varones y una mujer, de 74, 78, 83 y 85 años, y tres de ellos son de Murcia y uno de Alhama de Murcia.
De los 157 nuevos casos, 31 corresponden al municipio de Murcia, 19 a Torre Pacheco, 13 a Cartagena, 12 a Cieza, 12 a Totana, 9 a Yecla, 6 a Los Alcázares, 6 a Alhama de Murcia, 6 a Lorca, 6 a Mazarrón, 5 a Águilas, y 5 a San Pedro del Pinatar. El resto están repartidos entre diversas localidades

14:43

Andalucía registra 1.001 casos nuevos de Covid-19 y 22 fallecidos desde ayer 

Andalucía ha registrado desde este sábado 1.001 casos nuevos de covid-19, 285 menos que los registrados este sábado, y han fallecido 22 personas, ocho menos.
EL total de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 238.901 y el número de víctimas mortales en la comunidad eleva a 4.369.
Según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias, en las últimas 24 horas han superado el virus 3.825 enfermos, lo que hace que 144.741 personas se hayan curado.
Actualmente 1.544 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 364 se encuentran en UCI

14:23

El Gobierno recomienda a  las residencias confinar solo a positivos o sospechosos 

El Gobierno ha aprobado un protocolo con recomendaciones de actuación para las residencias de mayores y centros de dependientes en el que aconseja solo confinar a sus usuarios cuando se trate de casos positivos de covid o sospechosos, así como habilitar espacios exteriores para encontrarse con sus allegados.

El documento, aprobado esta semana por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Atención a la Dependencia, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, recoge una serie de recomendaciones para que las medidas sanitarias a aplicar por las residencias «se adopten desde una perspectiva integral» y «tengan en cuenta también la humanización de los cuidados».

El objetivo es que este informe, al que ha tenido acceso Efe, sirva para que las comunidades autónomas elaboren sus protocolos teniendo en cuenta el bienestar de los mayores y dependientes ingresados en residencias de cara a las fiestas navideñas.

14:03

Cantabria registra cuatro fallecidos y un repunte en los nuevos contagios

Cantabria ha registrado este sábado cuatro fallecimientos más por coronavirus, y un repunte de nuevos contagios hasta los 128, mientras que el número de casos activos ha descendido, y el de hospitalizados permanece estable.

Según los datos de la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de ayer sábado, en Cantabria se han detectado 24 positivos más que el día anterior pero el número de casos activos han bajado en 172 y se sitúa en 3.745, de los que 3.585 estén en cuarentena domiciliaria.

En los hospitales de la región hay 169 pacientes con coronavirus, el mismo número que el día anterior, de los que 29 están en la UCI, uno menos.

13:43

Bajan en Galicia contagios y casos activos, pero sube la presión asistencial 

Galicia ha experimentado un ligero descenso de nuevos contagios con 277 confirmados por PCR en las últimas veinticuatro horas, sesenta menos que en el último recuento, y también una bajada de los casos activos, que son 6.726 (222 menos), si bien ha aumentado levemente en la comunidad autónoma la presión asistencial, con 342 enfermos en planta (cinco más) y pero aumentan a 64 en UCI (tres más).

Según las estadísticas oficiales, en Galicia se han contagiado por covid-19 hasta la fecha 54.199 personas, de las que han fallecido 1.250 y se han curado 46.226; se han realizado 934.532 PCR y 428.183 test serológicos.

Pese a ser la que registra la mayor incidencia del coronavirus y la que sigue reportando más casos diarios, el área sanitaria de Vigo ha experimentado un retroceso en cuanto a los contagios activos hasta situarse en los 1.800, 42 menos.

13:23

La pandemia deja ya más de 66 millones y medio de contagiados en todo el mundo


La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 640.000 casos nuevos en todo el mundo, por debajo de los 670.000 del sábado, hasta rebasar los 66,5 millones de afectados globales, y ha dejado otros 10.198 muertos más desde la víspera, según el balance publicado este domingo por la Universidad Johns Hopkins.

Con los 640.593 casos registrados durante el sábado, el total de afectados asciende ya a 66.561.559 contagios, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.529.134. Más de 42,7 millones de personas han logrado superar la Covid-19, la enfermedad respiratoria generada por el coronavirus.

Por países, Estados Unidos, a la cabeza de la lista, ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y computa en este balance dominical más de 213.000 nuevos positivos y otros 2.254 muertos, con un total de 14,5 millones de contagios. Las víctimas mortales por la COVID-19 en suelo estadounidense se elevan a 281.816.

13:03

Sanidad tramita 9.575 denuncias por incumplir las medidas contra el Covid

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha recibido hasta la fecha 9.575 denuncias por incumplir las medidas de prevención y seguridad contempladas en la legislación autonómica contra la transmisión del virus SARC-2, siendo las más numerosas las referidas a la no utilización de mascarillas o a su uso inadecuado con 9.060.

El resto están motivadas por no respetar el toque de queda (75), reuniones de más de 6 personas (208), superar el aforo permitido (74), incumplir el confinamiento siendo positivo o contacto estrecho (117) y no respetar la distancia social (41).

En relación a las denuncias por no usar mascarillas o hacerlo de forma indebida, el número más elevado corresponde al Área de Salud Mérida con un total de 2.299.

12:43

Cataluña registra 901 casos y 63 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este domingo 349.305 casos confirmados acumulados de coronavirus --317.370 con una prueba PCR o test de antígenos--, 901 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.089, 63 más que los registrados el sábado: 9.994 en hospital o centro sociosanitario, 4.337 en residencia, 961 en domicilio y 860 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.515, lo que supone un aumento de 28 respecto al último recuento.
Un total de 389 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) --de centros públicos y privados--, 11 menos que en el balance anterior.
La tasa del riesgo de rebrote ha bajado cuatro puntos: el sábado alcanzaba un nivel de 209, y 24 horas después está en 205.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube hasta 0,99 y la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 224,32 por cada 100.000 habitantes.

12:23

La Rioja notifica tres fallecidos en un día en el que destaca el notable descenso de los casos activos

La Rioja ha notificado tres nuevos fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno de La Rioja. Por su parte, los casos activos han bajado de los 754 de ayer a los 671 de este domingo (83 menos) y la presión hospitalaria se mantiene con 88 ingresados en los diferentes centros riojanos.
En concreto, los últimos fallecidos son dos hombres y una mujer, todos con factores de riesgo. Ninguno residía en un centro de mayores y uno de ellos era de mediana edad. Desde el inicio de la pandemia han fallecido en nuestra región un total de 566 personas. De esta cifra, 283 eran residentes de centros de mayores
Con respecto a la presión hospitalaria, La Rioja cuenta, a día de hoy, con un total de 88 pacientes ingresados por Covid-19 en los diferentes centros riojanos (misma cifra que ayer). En el caso del hospital San Pedro de Logroño hay 44 ingresados en planta (2 más que ayer) y en la UCI hay 28 pacientes (uno menos que ayer).

12:03

El acto de la Constitución cambia y se restringe para adaptarse a la pandemia

El Congreso de los Diputados se prepara para celebrar este domingo el cuadragésimo segundo aniversario de la Constitución en un acto que será distinto a todos los anteriores a causa de la pandemia y al que asistirá el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
El hemiciclo de la Cámara Baja no acogerá este año el día grande de esta institución, y el acto se trasladará a la calle, a la Carrera de San Jerónimo, donde muchos menos asistentes de los habituales escucharán el discurso de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
Cerca de doscientas personas entre autoridades e invitados -entre ellos colectivos que han luchado contra la pandemia, como los sanitarios- están convocados a este acto que seguirán sentados a lo largo de la calle manteniendo la distancia de seguridad.

11:43

Cataluña avanza que un informe sitúa la tercera ola del Covid-19 en enero 

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha explicado que uno de los informes con los que trabajan prevé que la tercera ola del Covid-19 llegue en enero.
«Espero que no llegue pero es probable que llegue», ha afirmado en una entrevista en TV3 este sábado recogida por Europa Press, y ha añadido que las cifras de la pandemia en Cataluña no evolucionan mal.
Así, ha detallado que «los datos de incidencia acumulada van bajando, aunque muy poco y de forma casi imperceptible», tras frenarse esta bajada con la reapertura: eso explica que el indicador de la velocidad de transmisión del virus (rt) haya subido, ha explicado.

11:20

Illa: «La vacuna dará la estocada de muerte al virus, pero no terminará todo» 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, asegura que «la vacuna dará la estocada de muerte al virus, pero todo no acabará en 2021».
Illa hace estas declaraciones en una entrevista publicada este domingo en El Diario Vasco, en la que considera que «empezamos a ver la luz al final del túnel, pero aún quedan meses muy duros» ya que «el camino es muy inestable».
«Calculamos que vamos a necesitar un período de seis o siete meses para vacunar a toda la población de España», señala el ministro, quien ve decisiva la vacuna, cuya administración en España comenzará a principios de año, pero sin descartar que haya que mantener la prevención en 2021.
En cuanto a las Navidades, Illa cree que la ciudadanía «volverá a batir el récord de la responsabilidad» y advierte de que «si no lo hacemos, pagaremos las consecuencias».
«Si nos descuidamos, iremos a situaciones que exigirán otra vez medidas drásticas», reconoce el ministro, quien insiste en que este mes de diciembre «no es para irse de vacaciones ni para moverse de casa» y responde que él cenará estas Navidades con su «unidad familiar».

10:32

Cataluña registra 901 casos y 63 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este domingo 349.305 casos confirmados acumulados de coronavirus –317.370 con una prueba PCR o test de antígenos–, 901 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.089, 63 más que los registrados el sábado: 9.994 en hospital o centro sociosanitario, 4.337 en residencia, 961 en domicilio y 860 que no son clasificables por falta de información. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.515, lo que supone un aumento de 28 respecto al último recuento. Un total de 389 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 11 menos que en el balance anterior.

10:02

Sanidad tramita 9.575 denuncias por incumplir las medidas contra el Covid

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha recibido hasta la fecha 9.575 denuncias por incumplir las medidas de prevención y seguridad contempladas en la legislación autonómica contra la transmisión del virus SARC-2, siendo las más numerosas las referidas a la no utilización de mascarillas o a su uso inadecuado con 9.060. El resto están motivadas por no respetar el toque de queda (75), reuniones de más de 6 personas (208), superar el aforo permitido (74), incumplir el confinamiento siendo positivo o contacto estrecho (117) y no respetar la distancia social (41). En relación a las denuncias por no usar mascarillas o hacerlo de forma indebida, el número más elevado corresponde al Área de Salud Mérida con un total de 2.299.

09:40

«Si no tenemos cuidado, la Navidad provocará un aumento de casos y de muertes»

Desde el comienzo de la pandemia, las matemáticas han servido para tomarle el pulso a la situación y tratar de diseñar estrategias a medida, con mayor o menor acierto. Los números también han dejado claro que las matemáticas, como las de la evolución exponencial, son inexorables, y que una epidemia fuera de control no se puede detener con medidas tibias ni tardías. También muestran que los contactos que se esperan en Navidades conducirán inevitablemente a un número de casos de coronavirus y, por tanto, a más muertes, si no se toman las medidas necesarias. En opinión de Kit Yates, Doctor en Biología Matemática por la Universidad de Oxford, divulgador científico y profesor en la Universidad de Bath (Reino Unido), éste es un momento incomparable para demostrar la enorme importancia y el impacto de las matemáticas:

09:15

La pandemia deja ya más de 66 millones y medio de contagiados en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 640.000 casos nuevos en todo el mundo, por debajo de los 670.000 del sábado, hasta rebasar los 66,5 millones de afectados globales, y ha dejado otros 10.198 muertos más desde la víspera, según el balance publicado este domingo por la Universidad Johns Hopkins. Con los 640.593 casos registrados durante el sábado, el total de afectados asciende ya a 66.561.559 contagios, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.529.134. Más de 42,7 millones de personas han logrado superar la Covid-19, la enfermedad respiratoria generada por el coronavirus.

Por países, Estados Unidos, a la cabeza de la lista, ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y computa en este balance dominical más de 213.000 nuevos positivos y otros 2.254 muertos, con un total de 14,5 millones de contagios. Las víctimas mortales por la Covid-19 en suelo estadounidense se elevan a 281.816. India, en cambio, sigue con la tendencia a la baja de la tasa de contagios de estas últimas semanas, si bien ya supera los 9,6 millones de casos y acumula 140.182 fallecidos. El país asiático es el que más recuperaciones ha registrado hasta la fecha, más de 9 millones.

08:44

India registra otros 36.000 casos y 482 decesos adicionales mientras ultima la llegada de la vacuna

El Ministerio de Sanidad de India ha constatado este domingo 36.011 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, para un total de más de 9,6 millones de casos en el país desde que comenzó la pandemia. El balance actualizado incluye 9.644.222 casos, entre ellos 403.248 activos, 9.100.792 recuperados (41.970 más que el sábado) y 140.182 fallecidos tras verificar 482 más en las últimas horas. India es la segunda nación del mundo con más casos acumulados de COVID-19 después de EEUU, y la tercera, tras Brasil, en cuanto al número de fallecidos por esta causa. La pandemia se aceleró en India a partir de agosto, cuando alcanzó los 2 millones de contagios, para alcanzar los 8 millones el 29 de octubre y los 9 millones el pasado 20 de noviembre.

08:18

Colombia suma 9.642 nuevos casos de coronavirus y 166 muertos

Colombia ha registrado este sábado 9.642 nuevos casos de coronavirus y 166 fallecimientos en las últimas 24 horas, según ha informado el Ministerio de Salud. El país sudamericano ha detectado en lo que va de pandemia un total de 1.362.249 casos y 37.633 decesos. Además, 3.011 pacientes permanecen ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos. Por otro lado, 8.712 personas han recibido el alta durante este sábado, lo que eleva la cifra de recuperados a 1.249.720.

Las autoridades sanitarias han analizado 52.780 muestras de casos sospechosos o contactos cercanos, de las que 31.345 se recopilaron mediante PCR y 21.435 mediante una prueba de antígenos. Bogotá con 378.418 casos es el departamento más afecado de Colombia por la pandemia, seguido de Antioquia, 22.0859, y Valle del Cauca, 112.671.

07:57

Argentina se acerca a los 1,5 millones de contagios con 5.201 nuevos positivos por Covid-19

Argentina ha registrado este sábado 5.201 nuevos casos positivos de coronavirus en el país, lo que situado al país con 1.459.832 contagios en lo que va de pandemia. Además, 121 personas han perdido la vida en el país sudamericano que ha registrado un total de 39.632 decesos causados por el Covid-19. En cuanto a la situación hospitalaria, 3.757 personas permanecen ingresadas en las unidades de cuidados intensivos, lo que supone que la ocupación de camas se sitúa en un 60,2 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en un 55,5 por ciento en el resto del país. La Provincia de Buenos Aires con 1.374 contagios y Santa Fe, con 976, han vuelto a ser las dos provincias con mayor número de casos notificados en las últimas 24 horas.

07:37

Brasil registra 43.209 nuevos casos de coronavirus y 664 muertes

Brasil ha registrado este sábado 664 nuevos fallecimientos y 43.209 nuevos contagios de coronavirus, según han informado las autoridades sanitarias del país. Con estos datos, Brasil ha alcanzado la cifra de 6.577.177 contagios en lo que va de pandemia, mientras que el número de fallecidos se ha elevado hasta las 176.628 personas. Además, según Agencia Brasil, en el país continúa habiendo 639.186 pacientes de coronavirus en seguimiento, mientras que las altas se sitúan en 5.761.363 personas. El Ministerio de Salud ha alertado de un crecimiento en la curva de contagios y defunciones en las últimas semanas por el virus. Además, las autoridades de este organismo han sido convocadas según la web de noticias UOL al Congreso para dar explicaciones por la exposición de datos de millones de brasileños tras un fallo de seguridad informática.

07:07

México supera las 109.000 muertes por coronavirus tras registrar casi 600 nuevos fallecimientos

México ha superado este sábado las 109.000 muertes por coronavirus tras registrar 593 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas, según las cifras publicadas por la Secretaría de Salud. En lo que va de pandemia, 109.456 personas han perdido la vida en el país norteamericano a causa del nuevo coronavirus. Además, las autoridades sanitarias han detectado 11.625 nuevos contagios que elevan el total de infecciones hasta 1.168.395 y que suponen una racha de cuatro días consecutivos por encima de los 11.000 casos confirmados, según el diario «El Universal». En la actualidad, hay 75.761 casos activos en México con la capital del país como centro de la epidemia en una situación que la jefa de Gobierno local, Claudia Sheinbaum, ha definido como «crítica».

06:52

China detecta un contagio local entre los 18 nuevos casos de Covid-19

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 18 nuevas infecciones de covid-19 este sábado, de las que 17 son casos procedentes de otros países y una, un contagio local registrado en la ciudad nororiental de Tianjin. Los 17 casos "importados" se identificaron en viajeros procedentes del extranjero en Shanghái (este, 6), Fujian (sureste, 6), Cantón (sureste, 2), Sichuan (centro, 1), Yunnan (sur, 1) y Shaanxi (centro, 1). Estos 18 casos suponen un ligero ascenso tras los 17 reportados tanto el sábado como el viernes. Además, con la suma de los 2 casos asintomáticos anunciados hoy (los dos, procedentes de fuera de las fronteras chinas), el total de personas en esa circunstancia bajo observación queda en 234, de los que 227 son "importados". A menos que manifiesten síntomas, China no cuenta en sus estadísticas como caso confirmado este tipo de infecciones.

06:46

México registra 11.625 casos nuevos y 593 muertes por la covid-19

México registró 11.625 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, para un total de 1.168.395 casos confirmados, informaron este sábado autoridades de la Secretaría de Salud. Además, se contabilizaron 593 nuevas muertes por la covid-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 109.456. Por cuarto día consecutivo en México se registraron más 11.000 casos. Con las cifras anunciadas, México se mantiene como el décimo segundo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1.346.044 casos estimados y señalaron que el 6 % de ellos, que corresponden a 75.761, son los que representan la epidemia activa, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

06:39

EE.UU. bate su récord de infecciones por tercer día consecutivo con 229.859

Estados Unidos registró este sábado 229.859 nuevos contagios del nuevo coronavirus y rompió el récord de infecciones del viernes (225.594) en medio de un nuevo repunte de la pandemia en el país, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Además, este sábado se registraron 2.527 nuevos fallecimientos con respecto al viernes.

El balance total a las 20.00 hora local de este sábado (01.00 GMT del domingo) es de 14.567.529 casos y 281.121 fallecidos, con lo que Estados Unidos sigue al frente de las estadísticas mundiales de la pandemia. El estado de Nueva York se mantiene como el más golpeado del país con 34.900 muertos, seguido por Texas (23.055), California (19.862), Florida (19.084) y Nueva Jersey (17.306). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (14.016), Pensilvania (11.191), Massachusetts (10.953), Michigan (10.321) o Georgia (9.793).

06:24

Venezuela supera los 104.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Las autoridades venezolanas diagnosticaron 300 nuevos casos de covid-19, con lo que ya son 104.177 las personas que han contraído la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus desde el comienzo de la pandemia, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. Según detalló en un acto de Gobierno junto al presidente Nicolás Maduro, de los 300 casos, 254 son de transmisión comunitaria y 46 importados en dos vuelos, uno de República Dominicana y otro de Panamá, dos de los siete países de los que han autorizado rutas. La vicepresidenta señaló que en las últimas 24 horas han fallecido tres venezolanos de los estados Mérida, Táchira y Zulia, con lo que la cifra total muertos se eleva a 916 muertos por la covid-19.

06:13

Brasil suma 664 muertes por coronavirus y supera los 176.000 fallecidos

El número de muertos por covid-19 en Brasil pasó de 176.000 este sábado, al sumar 664 nuevas víctimas mortales en las últimas 24 horas, en momentos en que la pandemia vuelve a tomar fuerza en el país donde los contagios ya han afectado a cerca de 6,6 millones de personas. De acuerdo con el más reciente balance del Ministerio de Salud divulgado hoy, el número de fallecidos llegó a 176.628 en el gigante suramericano. Las cifras también subieron para los contagios, con 43.209 casos registrados en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados ascendió a 6.577.177. Brasil es uno de los tres países del mundo más afectados por la pandemia, junto con Estados Unidos e India, y en las últimas semanas ha registrado un incremento en los casos y muertes por covid, lo que para algunos expertos es considerado como un rebrote, sin que haya terminado aún la primera ola del virus en el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación