Covid-19

Coronavirus España directo: EE.UU. bate su récord de infecciones por segundo día consecutivo con 225.594

El plan de vacunación masiva divide a los médicos sobre un posible colapso de la red

ABC

21:00

Portugal vuelve a superar los 6.000 contagios tras 9 días por debajo

Portugal volvió a superar hoy los 6.000 contagios diarios después de nueve días consecutivos por debajo de ese nivel, y registró en las últimas 24 horas 73 fallecidos por coronavirus.
Según el boletín de la Dirección General de Salud (DGS), en las últimas 24 horas se notificaron 6.087 infecciones, la cifra más alta desde el día 26 de noviembre, cuando se registraron 6.383 nuevos caos.
Desde el inicio de la pandemia, el país acumula 318.640 casos positivos, de los que unos 73.500 están activos, y 4.876 muertes.

20:40

Asturias confirma 15 fallecidos por Covid-19 y 176 nuevos contagios

La Consejería de Salud del Principado de Asturias confirma 176 nuevos casos de covid-19 diagnosticados este viernes, jornada en la que se produjeron 15 fallecidos y 53 ingresos hospitalarios de personas con coronavirus.
En una nota de prensa, el Ejecutivo autonómico ha informado de que los 15 fallecimiento corresponden a nueve mujeres de 79, 83, 84, 86, 86, 88, 88, 91 y 92 años, y seis hombres de 66, 73, 74, 84, 91 y 94. Cinco de estas personas tenían su domicilio en un centro residencial de mayores.
En cuanto a los nuevos hospitalizados, 49 fueron en planta y 4 en UCI. Además, se registraron 121 altas. Actualmente, en el Principado hay 600 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de coronavirus y otras 124 personas afectadas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

20:20

Bajan a 931 los contagios en los centros educativos gallegos

Los centros educativos y escuelas infantiles de Galicia contabilizan este sábado 931 casos activos de coronavirus, lo que supone un descenso de 29 respecto al viernes, ha informado el Servicio Gallego de Salud.

En esta línea, también bajan las aulas cerradas, que son 47 (una menos que ayer), al abrirse la del CEIP Plurilingüe de Baño-Xanza de Valga (Pontevedra), en el área sanitaria de Santiago. Además, continúan cerradas cuatro escuelas infantiles: el centro de O Saviñao (Lugo); Barcala, en Cambre (La Coruña); Cáritas Tui-Vigo, en la ciudad olívica, y Chiquis, en Pontevedra. Por áreas sanitarias, es la de Vigo la que sigue con más contagios activos en escuelas infantiles y centros de educación no universitaria, con 227 casos (9 menos) y con 11 aulas cerradas, las mismas que el viernes.

20:00

Se triplican en el último mes los casos activos entre usuarios de las residencias de mayores de Cantabria

El número de casos activos de coronavirus entre los usuarios de las residencias de mayores de Cantabria asciende, a día de hoy, a 281, casi tres veces más que hace un mes, cuando eran 98.

A estos 281 casos entre residentes, hay que sumar otros 94 entre sus profesionales, lo que suponen un total de 375.

Así lo revelan los datos publicados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), consultados por Europa Press y actualizados hasta primera hora de la tarde.

19:40

Chile suma 1.533 nuevos casos de covid y en Santiago los contagios aumentan

Chile alcanzó un total de 558.668 infectados por covid-19 desde el pasado mes de marzo tras sumar este sábado 1.533 nuevos contagios, 401 de los cuales se produjeron en la capital, que ha registrado un alza del 10 % en el número de casos diarios en la última semana, informaron las autoridades.

"Llamo a la población a que paremos este aumento, son cifras muy negativas para la población, se tienen que reforzar las medidas y los controles", aseveró el ministro de Salud, Enrique Paris.

19:15

Fuerte descenso de los casos activos en Melilla, que llegan a 626

Melilla ha registrado un fuerte descenso de los casos activos de coronavirus al cierre de este sábado, llegando a los 626, lo que supone 67 menos que la jornada anterior, después de que 82 pacientes hayan sido dados por recuperados.
Según la última actualización de la evolución de la pandemia ofrecida por la Consejería de Economía y Políticas Sociales, responsable del área de Salud Pública, este viernes fueron notificados 15 nuevos casos positivos de coronavirus.

18:50

Se podrá salir de la Comunidad Valenciana los días 23, 24, 25 y 31 diciembre y 1 enero por familia

La Comunidad Valenciana mantendrá el cierre perimetral que impide entrar y salir de su territorio hasta el 15 de enero, aunque con excepciones en los días 23, 24 y 25 de diciembre y los días 31 de diciembre y 1 de enero, cuando se permitirá el tránsito con otras comunidades autónomas para ver a familiares o personas próximas, mientras que se prolonga el toque de queda hasta las 12:00h, también con la excepción de esos mismos días y hasta la 1:30h de la madrugada.
Las reuniones continuarán limitadas a seis personas, tanto en espacios públicos como privados, pero en los mismos días ya citados, los encuentros con familiares y personas próximas podrán llegar a un máximo de diez personas. En esas noches y días, los restaurantes podrán estar abiertos hasta la 1 de la madrugada, y la ocupación de las mesas será de seis personas salvo en los casos de familiares y allegados, que podrán llegar a los diez comensales. Deberá hacerse uso de la mascarilla mientras no se esté comiendo ni bebiendo.

18:30

Castilla y León sigue bajando las tasas con otro día de aumento del índice reproductor

Todas las provincias y en general Castilla y León mejoran este sábado sus tasas de incidencia acumulada de covid a dos semanas por 100.000 habitantes aunque el índice reproductor del virus sube día a día y ya está en el 0,78, tras anotar 0,68 el pasado 26 noviembre, el dato más bajo desde que comenzó la pandemia.

Los indicadores de riesgo sitúan a todas las provincias en nivel de riesgo cuatro, el máximo, salvo Segovia, que se mantiene desde ayer en un nuevo nivel tres de riesgo alto, que relaja las restricciones en aforos culturales y de ocio, en una provincia con 172,4 casos a las dos semanas y 93,39 a los 7 días, frente a los 197,87 y 95,34 de ayer.

18:04

Tercer brote hospitalario en Castilla y León con 5 casos en el de Burgos

Castilla y León ha anotado este sábado su tercer brote en un hospital en los últimos cuatro días, con cinco pacientes en el hospital de Burgos, que se suman a los siete de este viernes en el hospital de Salamanca y los 11 del pasado lunes en el de Miranda de Ebro, en la provincia burgalesa.
El Servicio Territorial de Sanidad en Burgos mantiene el seguimiento y vigilancia epidemiológica de un brote activo de covid en el Hospital Universitario de la capital con cinco pacientes, ha informado este sábado la Delegación Territorial de la Junta en Burgos.

17:46

Navarra vuelve al centenar de contagiados por Covid en un día

Navarra detectó este viernes 101 nuevos casos por covid-19 tras realizar en el sistema público de salud 1.675 pruebas (1.007 PCR y 668 test de antígenos), con un 6 % de positivos, y registró tres nuevos fallecimientos.
Se trata de un hombre y una mujer, de 85 y 95 años respectivamente fallecidos ayer, y de una mujer de 100 años cuya muerte se enmarca en días previos, según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra.

17:23

Cofares distribuye entre las farmacias los primeros test rápidos de anticuerpos

Cofares está distribuyendo entre las farmacias los primeros test rápidos de anticuerpos Covid-19 a fin de que las boticas puedan dispensar este tipo de pruebas a la población general, contribuyendo así de forma activa a la ampliación de los cribados, según ha informado la compañía.
Después de que las autoridades sanitarias hayan aclarado que está permitida la comercialización y dispensación de este tipo de test en las farmacias, la cooperativa de distribución farmacéutica inicia el abastecimiento en las boticas de test rápidos de anticuerpos, que irán suministrándose a partir de ahora de forma escalonada, al ritmo que estas pruebas vayan estando disponibles en el mercado.

17:00

Italia vigilará con 70.000 policías que se cumplan las restricciones en navidades

Unos 70.000 policías vigilarán en Italia que ciudadanos y turistas respeten y cumplan las medidas de prevención de contagios aprobadas por el Gobierno italiano para el periodo navideño, con el fin de evitar una tercera ola a partir de enero.
Así lo ha adelantado hoy la ministra del Interior, Luciana Lamorgese, que ha dicho que no se trata de "militarizar las ciudades", pero tampoco de bajar la guardia.

16:46

Almeida pide a los madrileños visitas escalonadas al centro durante el puente

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho este sábado un llamamiento a la población para que escalonen sus desplazamientos al centro durante este puente para comprar o visitar el alumbrado navideño para no "ir a las mismas horas y los mismos días".
En declaraciones a los medios en los nombramientos de subinspectores de la policía Municipal, Almeida ha dicho que "todos sabemos los días y las horas a las que se producen este tipo de concentraciones", por lo que ha pedido precaución a los madrileños a la hora de desplazarse en este puente "tan amplio".

16:25

Alemania vuelve a registrar más de 23.000 contagios y suma 483 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 23.318 casos nuevos y 483 muertos, frente a los 23.449 contagios y los 432 fallecidos de la jornada anterior, según los datos publicados este sábado por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.153.555 personas contagiadas y 18.517 víctimas mortales. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 835.700 personas curadas, incluidas 15.100 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

16:00

Sudáfrica, el país más afectado del continente africano, recibirá la vacuna en el segundo trimestre de 2021

Sudáfrica, el país del continente africano más afectado por la pandemia, recibirá la primera remesa de vacunas en torno al segundo trimestre de 2021 tras acordar el primer pago inicial, según ha anunciado este sábado el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno recibirá el envío de las vacunas bajo la iniciativa internacional Covax de la Organización Mundial de la Salud, después de que la ONG Fondo de Solidaridad efectuara un desembolso inicial de 22 millones de euros. Esta remesa servirá para vacunar a un diez por ciento de la población. El total de vacunas necesario podría costar más de 100 millones de euros.

15:34

Tenerife estrena en la noche de este sábado el toque de queda de 23.00 a 06.00 horas

Tenerife estrenará en la noche de este sábado el toque de queda de 23.00 a 06.00 horas que tuvo que adoptar el Consejo de Gobierno de Canarias debido al empeoramiento de la situación epidemiológica en la isla y que tendrá una duración de una semana.

No obstante, quedan exentas las salidas para la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; o la asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

15:15

Canarias registra 152 nuevos casos de Covid-19 y un fallecimiento

La Consejería de Sanidad ha notificado 152 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 133 de ellos en Tenerife, así como el fallecimiento de una mujer de 83 años tras un brote familiar, que permanecía ingresada en un hospital tinerfeño y que padecía comorbilidades previas.
Por lo tanto, el total de casos acumulados en Canarias es de 21.902, ha indicado la Consejería de Sanidad, que ha precisado que estos datos son provisionales pues, tal y como se señala desde el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias, desde este momento no recepcionará por parte de las comunidades autónomas información epidemiológica los fines de semana y festivos.

15:00

La Comunidad de Madrid ya ha realizado casi medio millón de test de antígenos

La Comunidad de Madrid ya ha realizado más de 495.000 test de antígenos para detectar casos de covid-19 entre la población, tanto en zonas básicas de salud como en municipios de toda la región.
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha visitado este sábado el polideportivo La Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas, donde se ha puesto en marcha uno de estos operativos de detección de positivos, y ha informado en declaraciones a los medios que los casos asintomáticos detectados por estas pruebas “no supera ni el 1%” de los testados.

14:49

Navarra vuelve al centenar de contagiados por Covid en un día 

Navarra detectó este viernes 101 nuevos casos por covid-19 tras realizar en el sistema público de salud 1.675 pruebas (1.007 PCR y 668 test de antígenos), con un 6 % de positivos, y registró tres nuevos fallecimientos.
Se trata de un hombre y una mujer, de 85 y 95 años respectivamente fallecidos ayer, y de una mujer de 100 años cuya muerte se enmarca en días previos, según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra.

14:00

Madrid pide que evitar «al máximo» desplazamientos por el clima y la pandemia

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha pedido este sábado evitar «al máximo» los desplazamientos largos durante este fin de semana ante la previsión "meteorológica extrema", que se suma a la situación de pandemia.
El Plan de Inclemencias Invernal se encuentra activado este fin de semana, concretamente en el nivel 0, que es el de seguimiento de la alerta, como consecuencia de las circunstancias y las condiciones climatológicas, ya que se esperan nevadas y una bajada de temperaturas muy extrema.
En declaraciones a los medios, López ha explicado que se han desplegado todos los agentes forestales en los diferentes puntos de la Sierra para atender cualquier «compromiso vital» o de seguridad, en coordinación con la Dirección General de Carreteras, para activar toda la maquinaria necesaria para retirar la nieve y asegurar la seguridad de los madrileños este fin de semana y el resto del invierno.

14:00

 Andalucía registra 1.286 casos y 30 fallecidos y los hospitalizados bajan por cuarto día seguido 

Andalucía suma este sábado 1.286 casos por coronavirus Covid-19, 26 menos que la víspera y 578 menos que el sábado de la semana pasada, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 30 muertes, diez menos que la víspera y 44 menos que hace siete días.
Estos 30 fallecimientos suponen la segunda menor cifra de la semana después de que el lunes se registraran 26 muertes, el martes 80, el miércoles 87, el jueves 69 y el viernes 40.
En esta jornada, Sevilla vuelve a liderar la cifra diaria de defunciones por Covid-19 con once, mientras que el resto de provincias presentan menos de diez fallecidos: Granada registra seis, Cádiz cinco, Málaga cuatro y Almería y Jaén dos cada una. Huelva y Córdoba no suman decesos en esta jornada.

13:50

Murcia registra 4 fallecidos y 211 nuevos casos en las últimas 24 horas

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 211 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido cuatro personas. Se trata de tres varones y una mujer de 59, 70, 87 y 95 años; dos de ellos de Murcia y el resto de Torre Pacheco y Alguazas.
Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 628, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes a este viernes a las 23.59 horas.
El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 54.727 casos.

13:33

Los casos repuntan un 44% en Castilla y León con 568 y 31 decesos

Los casos diarios por covid han vuelto a subir este sábado en Castilla y León de forma significativa, de los 394 que anotó ayer la Comunidad a los 568 de hoy, el 44 por ciento de incremento, y los fallecidos han vuelto a superar la treintena en 24 horas, con 26 decesos en los hospitales y cinco en las residencias.
De acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Sanidad este sábado, de esos 568 casos nuevos confirmados por test, que dejan en 129.944 el total en la Comunidad desde el inicio de la pandemia, 158 han sido en Burgos, con 119 en Valladolid y 79 en León.
Los brotes activos son 322, dos menos que ayer, con 3.696 casos vinculados, 59 más que hace 24 horas.

12:30

Irán rebasa los 50.000 fallecidos por coronavirus en todo el país 

Irán ha superado ya los más de 50.000 fallecidos en todo el país en la misma semana que ha acumulado ya más de un millón de casos de coronavirus, tras la confirmación de 321 fallecidos y casi 12.151 positivos adicionales en las últimas 24 horas.
Con estas cifras, ya son 1.028.986 los contagios diagnosticados en Irán, mientras ya son los 50.016 fallecidos, de acuerdo con el balance proporcionado este sábado por el Ministerio de Sanidad.
Además, 5.817 enfermos permanecen ingresados en estado grave en unidades de cuidados intensivos por daños derivados de la COVID-19, según el balance, recogido por la agencia oficial de noticias IRNA.

12:30

Cantabria vuelve a vivir, diez días después, una jornada sin fallecidos


La comunidad vivió este viernes, después de diez días con fallecimientos por coronavirus todos los días, una jornada sin muertes, en la que, además, bajó el número de hospitalizados e ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aunque se registraron 104 casos nuevos.
De esta forma, según datos facilitados por la Consejería de Sanidad correspondientes al cierre del viernes, el número de hospitalizados es de 169, seis menos que los que había en la jornada anterior (175), y hay cuatro personas menos en las Unidas de Cuidados Intensivos, al pasar de las 33 que había el jueves a 29.
De este modo, la ocupación hospitalaria ha bajado al 11,5% (el jueves estaba en el 11,9%) y la ocupación UCI pasa de estar al 30,3% al 26,6%.
De los hospitalizados, hay 104 que están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 36 en Sierrallana, 12 en Laredo y 17 en Tres Mares.

12:30

La tasa de positividad aumenta en País Vasco del 5,2% al 6,5% 

La tasa de positividad por coronavirus ha aumentado en Euskadi del 5,2 al 6,5% en las últimas 24 horas, aunque solo se ha registrado un contagio más, 520, en la Comunidad Autónoma Vasca. Los positivos en Covid-19 han bajado en Álava y en Guipúzcoa, pero en Vizcaya han aumentado en 25.
Según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, este pasado viernes se realizaron 8.041 pruebas diagnósticas (2.099 menos), con 520 resultados positivos (6,5%), cuando el día anterior fueron 519.

12:10

Aragón notifica 219 contagios, 37 menos, y 13 fallecimientos por Covid

El número de contagios por coronavirus en Aragón ha bajado hasta 219 este viernes, 37 menos que el día anterior, mientras que el número de fallecimientos se sitúa en 13, según los datos provisionales publicados este sábado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.
Del total de nuevos contagios, 154 se concentran en la provincia de Zaragoza, 34 en la de Huesca y 18 en la de Teruel, mientras que los fallecidos son 7 en Zaragoza, 5 en Huesca y 1 en Teruel.
En las últimas horas se han recuperado 707 personas en Aragón: 451 en la provincia de Zaragoza, 168 en la de Huesca y 72 en la de Teruel.
La tasa de mortalidad se sitúa en un 3,2 %, mientras que el índice de letalidad por cada 10.000 habitantes se sitúa en 18,3

11:57

Galicia registra un repunte con 337 nuevos positivos detectados  

Galicia ha sumado 337 nuevos positivos por coronavirus en un día, lo que implica un repunte de 47 con respecto a los de la jornada anterior. No obstante, la presión hospitalaria continúa a la baja y el total de ingresados ha caído de la barrera de los 400.
En concreto, el número de personas con Covid-19 en hospitales de la Comunidad gallega ha disminuido en las últimas horas hasta situarse en 398, once menos de las que había un día antes. También continúan en descenso los pacientes en UCI, aunque el descendo de este sábado es solo de un ingresado en críticos menos repecto a los que había hace 24 horas. En total son 61, más de la mitad de ellos repartidos entre los hospitales de A Coruña y Vigo.
Así se desprende de la actualización de los datos de presión hospitalaria publicada en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade en su página web con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes.

11:55

Canarias roza las 600.000 PCR realizadas desde el inicio de la pandemia 

Las islas Canarias están rozando en la actualidad las 600.000 pruebas PCR, en concreto 596.262, realizadas desde el inicio de la pandemia del coronavirus el pasado mes de marzo, según datos publicados por la Consejería de Sanidad recogidos por Europa Press.
Así, de estas muestras, un 4,62% --27.550-- han sido positivas, mientras que en los últimos siete días se han hecho 16.955 PCR, resultando positivas un 4,81%, lo que supone un total de 830.
Por islas, en Tenerife se han realizado 301.622 test PCR, 9.024 de ellos en la última semana; por delante de Gran Canaria, que tiene 213.388 pruebas, 5.808 en la última semana; y Lanzarote, donde se han hecho 37.990 pruebas, 798 de ellas en siete días.
Mientras, La Palma ha registrado 18.458 PRC, 662 de ellas en siete días; Fuerteventura 15.372, 437 de ellas en siete días; La Gomera 6.528, 163 de ellas en siete días; y El Hierro 2.904 test, 63 de ellos en la última semana.
Respecto a la incidencia acumulada, en Canarias está en la actualidad en 46,76 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, cifra que asciende a los 86,33 casos en los últimos catorce días.

11:30

La velocidad de transmisión del virus continúa al alza y alcanza 0,98

La velocidad de transmisión del coronavirus (Rt) en Cataluña ha crecido de nuevo, por quinto día consecutivo, y alcanza 0,98, tres centésimas más que ayer, de forma que se acerca a 1, el límite marcado por el Govern para replantearse la flexibilización de las restricciones adoptadas hasta ahora. Según el último balance dado a conocer esta mañana por el departamento de Salud, el número de fallecidos por Covid-19 ya suma 16.089 personas en Cataluña, 45 más que ayer. Pese al nuevo incremento de la velocidad de contagio, el riesgo de rebrote (EPG), el índice de crecimiento potencial de la pandemia, continúa a la baja y ha descendido tres puntos, hasta los 209, si bien se considera aún un riesgo muy alto. También se reducen tanto el número de ingresados, que suman 1.487, 37 menos, como los pacientes ingresados en UCI, que alcanzan los 400, 18 menos.

11:16

Al menos 5 muertos y 12.700 afectados por las inundaciones en Indonesia

Al menos 5 personas han muerto y otras 12.783 se han visto afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días en la ciudad de Medan, en el oeste de Indonesia, informó este sábado Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB). En un comunicado, la agencia señaló que un total de 181 personas, incluidos 67 niños y 26 personas ancianas, han sido rescatadas, al tiempo que el agua, que alcanza entre 30 y 60 centímetros, ha sumergido 1.493 casas y una mezquita. Las autoridades indicaron que las copiosas lluvias causaron el desbordamiento de varios ríos en esta región en el norte de la isla de Sumatra.

11:11

Beizama, Kripan y Lagrán, los tres pueblos vascos que han sorteado el Covid

Solo 3 de los 251 municipios que hay en Euskadi han podido sortear hasta ahora la pandemia de coronavirus sin un solo infectado. Beizama, en Gipuzkoa, y Lagrán y Kripan, en Álava, han esquivado la covid a base de cumplir las medidas sanitarias y evitar toda movilidad innecesaria, según revelan sus responsables municipales. En los tres casos son pueblos rurales, con una población que no supera los 180 habitantes, en su mayoría de edad avanzada y alejados de grandes núcleos urbanos. En el centro geográfico de Gipuzkoa se encuentra Beizama, el único municipio de este territorio sin ningún caso desde el inicio de la pandemia, logro que sus habitantes atribuyen más «a la suerte» que a cualquier otra consideración. Con una superficie que ronda los 17 kilómetros cuadrados y tan solo 143 habitantes, es una de las localidades guipuzcoanas más despobladas y su emplazamiento accidentado, entre bosques y montañas, la convierten en un paraíso natural a casi 500 metros de altitud y aislado de toda aglomeración humana.

11:01

Tokio registra 584 nuevos casos de Covid, un nuevo récord diario

Tokio registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de casos de covid-19, 584 contagiados, por encima de los 570 casos del 27 de noviembre, en una muestra más del impacto en Japón de la que se considera ya la tercera ola local de la pandemia de coronavirus. La cifra, facilitada por el Gobierno metropolitano de Tokio, antecede a los datos del total del país que serán difundidos en las próximas horas. El último registro da cuenta de que en todo Japón se han infectado unas 160.000 personas, con 2.319 muertos. Con los 584 casos registrados hoy en Tokio se eleva a 43.377 el número de personas de la región metropolitana y sus alrededores que se han contagiado con el nuevo coronavirus, con medio centenar de muertos. De los casos difundidos hoy la mayoría son personas con edades comprendidas entre 20 y 30 años (137), lo que reafirma la idea de que el coronavirus, si bien en la primera ola atacó a las personas de mayor edad, está afectando ahora a más jóvenes.

10:47

Navarra registra 99 casos de Covid-19 y la positividad se sitúa en el 5,9%

Navarra registró ayer viernes 99 casos positivos de Covid-19, lo que supone un ascenso respecto a los 82 contagios detectados la jornada anterior. En el día de ayer se realizaron un total de 1.675 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 5,9%, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra. A lo largo de la semana la Comunidad foral ha mantenido una tendencia por debajo del centenar de casos, a excepción del pasado miércoles, cuando se detectaron 116 contagios. Así, el lunes se registraron 67 casos, el martes 65, el miércoles 116, el jueves 82 y ayer viernes 99.

10:29

Rusia registra 28. 782 nuevos casos de Covid-19, nuevo máximo en un día

Rusia registró 28.782 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, nuevo máximo diario desde el comienzo de la epidemia, según los datos proporcionados este sábado por las autoridades sanitarias del país. A día de hoy, según las estadísticas oficiales, en Rusia se han detectado más de 2,4 millones de positivos por coronavirus y se han producido 42.684 decesos a causa de la covid-19, de ellos 508 en la última jornada. Moscú, el principal foco infeccioso del país, marcó también un nuevo máximo diario de contagios con 7.993 positivos y registró 74 fallecimientos. El nuevo récord de contagios en la capital rusa coincidió con el comienzo de la campaña de vacunación en la ciudad contra la covid-19 con el preparado de fabricación nacional Spútnik V, que se administra en dos dosis.

10:15

Aragón notifica 219 contagios, 37 menos, y 13 fallecimientos

El número de contagios por coronavirus en Aragón ha bajado hasta 219 este viernes, 37 menos que el día anterior, mientras que el número de fallecimientos se sitúa en 13, según los datos provisionales publicados este sábado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Del total de nuevos contagios, 154 se concentran en la provincia de Zaragoza, 34 en la de Huesca y 18 en la de Teruel, mientras que los fallecidos son 7 en Zaragoza, 5 en Huesca y 1 en Teruel. En las últimas horas se han recuperado 707 personas en Aragón: 451 en la provincia de Zaragoza, 168 en la de Huesca y 72 en la de Teruel.

10:10

Al menos 342 trabajadores sanitarios han muerto por el Covid-19 en Indonesia

Al menos 342 trabajadores sanitarios han muerto debido al Covid-19 desde el inicio de la pandemia en Indonesia, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus en Asia, indicó este sábado la Asociación de Médicos de Indonesia. En un comunicado, la asociación precisó que la cifra incluye a 192 médicos, 136 enfermeros y 14 dentistas e hizo un llamamiento a la población a tomar precauciones para frenar la pandemia, que ha causado ya más de 564.000 contagios y 17.479 decesos en el archipiélago. Para no dañar su economía en exceso, las autoridades indonesias no han aplicado ningún confinamiento estricto y los casos diarios se han disparado en las últimas semanas hasta alcanzar un pico de 8.300 el pasado jueves.

10:09

El coronavirus mató al 6% de los mayores en residencias durante la primera ola, según el Gobierno

Alrededor de 20.000 mayores internos en residencias murieron a causa del coronavirus durante la primera ola, lo que equivale al 6% de los residentes, según el informe final presentado por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales a las comunidades autónomas. Este informe, al que ha tenido acceso Servimedia, fue presentado el pasado miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. En él se recoge que los mayores fallecidos en residencias ocupan entre el 47% y el 50% de las muertes provocadas por la Covid-19 en la primera ola. Según los datos de este documento, elaborado por el grupo de trabajo sobre residencias creado por el Gobierno y las comunidades autónomas, el 6% de quienes estaban internos en residencias de mayores antes de la pandemia murieron por coronavirus, ya sean confirmados o bajo sospecha.

09:38

Alemania vuelve a registrar más de 23.000 contagios y suma 483 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 23.318 casos nuevos y 483 muertos, frente a los 23.449 contagios y los 432 fallecidos de la jornada anterior, según los datos publicados este sábado por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.153.555 personas contagiadas y 18.517 víctimas mortales. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 835.700 personas curadas, incluidas 15.100 que han recibido el alta en las últimas 24 horas. Las regiones alemanas más afectadas por la pandemia son Renania del Norte-Westfalia (281.492 casos y 3.892 fallecidos), Baviera (226.357 contagiados y 4.249 muertos) y Baden-Wurtemberg (162.349 positivos y 2.978 víctimas mortales). En Berlín el balance se eleva a 69.768 personas contagiadas y 657 decesos.

09:18

India registra más de 36.650 casos de coronavirus en las últimas 24 horas

El Ministerio de Sanidad de India ha constatado este domingo 36.652 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, para un total de 9,6 millones de casos en el país desde que comenzó la pandemia. El balance actualizado incluye 9.608.211 casos, entre ellos 409.689 activos (6.393 menos que en la jornada anterior), 9.058.822 recuperados (42.533 más que el viernes) y 139.700 fallecidos tras verificar 512 más en las últimas horas. La víspera fueron notificados 36.595 nuevos contagios y 540 decesos. India es la segunda nación del mundo con más casos acumulados de COVID-19 después de EEUU, y la tercera, tras Brasil, en cuanto al número de fallecidos por esta causa.

09:06

El alcalde de Serranillos del Valle no recula y los test de saliva comenzarán mañana: «No necesitamos permiso para esto»

Los test de saliva no autorizados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid arrancarán este domingo en Serranillos del Valle, según ha informado el alcalde, Iván Fernández, que ha asegurado que no necesitan permiso para realizarlos. En un vídeo difundido a través de las redes sociales del Ayuntamiento, ha precisado que ya tienen «todo listo» para iniciar los test este domingo. «Es la herramienta más importante hasta que la vacuna por fin este disponible», ha afirmado, a lo que ha añadido que "si todo sale bien" se podrán realizar en casa sin necesidad de asistencia sanitaria. Fernández ha defendido que no es la primera vez que realizan este tipo de actos, que ya hicieron en junio con los test de antígenos y que «cuatro meses más tarde» llevó a cabo la Comunidad de Madrid. «Señor consejero (de Sanidad), ya sabe usted que no necesitamos permiso para estas cosas. No estamos autorizados porque no les hemos pedido autorización, no porque nos la hayan denegado, el matiz es importante. Vecinos de Serranillos de Valle, tranquilos, porque no necesitamos autorización», ha expresado.

08:44

El Congreso de Perú aprueba una ley para garantizar el acceso a la vacuna contra el Covid-19

El Congreso de Perú ha aprobado este viernes, con 97 votos a favor, una ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo contra la COVID-19, aunque desde el Gobierno han anunciado que la vacuna no será obligatoria en el país. La Ley promulgada tiene el objetivo de garantizar el acceso libre y voluntario a la vacuna del coronavirus, así como al tratamiento de otras enfermedades que supongan emergencias nacionales y otras pandemias. Al respecto, el viceministro del Ministerio de Salud, Luis Suárez, ha explicado que "la vacuna, como otras vacunas que se administran en el país, son voluntarias. A nadie se le va a obligar para ponerse la vacuna", no obstante, el Gobierno está «obligado» a ofrecerla. «Si el 80 por ciento de la población se vacuna, con seguridad vamos a detener la transmisión de la enfermedad», ha incidido Suárez.

08:26

Argentina registra 6.899 nuevos casos y 209 muertes por coronavirus

Argentina ha registrado este viernes 6.899 nuevos casos de coronavirus y 209 fallecimientos producidos en las últimas 24 horas por esta enfermedad, según el informe publicado por el Ministerio de Salud. Con estos datos, el país ha alcanzado los 39.512 decesos en lo que va de pandemia, mientras que la cifra de casos acumulados se sitúa en 1.454.631. Asimismo, 3.929 personas se encuentran ingresadas en unidades de cuidados intensivos, lo que sitúa la ocupación hospitalaria en el 60,2 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el 55,7 por ciento en el resto del país, según ha recogido la agencia estatal Télam. Provincia de Buenos Aires fue, con 1.790 nuevos contagios, la única provincia en registrar más de mil casos diarios, aunque Santa Fe ha rozado la cifra con 991 nuevas infecciones.

08:04

Colombia supera los 1,35 millones de contagios por Covid-19 y las 1,24 millones de altas hospitalarias

El Ministerio de Colombia ha confirmado este viernes que un total de 1.352.607 personas se han contagiado de la COVID-19 en el país desde el estallido de la pandemia mundial, de los cuales 1.240.990 han logrado superar la enfermedad. Estas cifras son resultado de la adhesión de la última carga de datos tras la actualización diaria de las autoridades sanitarias, que han confirmado en su último balance 9.285 nuevos casos y 7.875 altas hospitalarias. Asimismo, la cartera de Salud ha lamentado la muerte de 162 personas debido al coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra que asciende hasta los 37.467 decesos desde que se detectara el primer caso en el país sudamericano. Actualmente, 70.968 casos siguen activos en Colombia, tal y como señala el reporte.

07:52

Paraguay restringirá eventos sociales y prohibirá la venta nocturna de alcohol para combatir el Covid-19

El Ministerio de Salud de Paraguay ha anunciado este viernes nuevas restricciones para combatir la pandemia de coronavirus entre las que se encuentra la restricción de la venta de alcohol en horario nocturno y la limitación de las reuniones sociales. Las bebidas alcohólicas no podrán ser vendidas en el país entre las 22:00 y las 05:00 horas a excepción de los restaurantes, mientras que los eventos sociales y corporativos no podrán durar más de cuatro horas, según ha recogido el medio local ABC. Además, el Ejecutivo ha anunciado una reglamentación más precisa de los eventos infantiles. Las restricciones estarán en vigor los próximos quince días con el objetivo de que no deban aplicarse en los días más señalados de las fechas navideñas como Nochebuena o Nochevieja, ha asegurado el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a ABC.

07:32

México suma 690 muertes y 12.127 nuevos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias mexicanas han confirmado este viernes el fallecimiento de 690 personas en las últimas 24 horas a causa del coronavirus, mientras que se han registrado 12.127 nuevos contagios a lo largo de la jornada pasada. Según el último balance del Ministerio de Salud del país, 108.863 mexicanos han sido víctimas de la enfermedad, mientras que 1.156.770 de personas se ha contagiado del Covid-19. En la conferencia diaria para actualizar la situación epidemiológica del país, la cartera de Salud ha comunicado que hay 400.102 casos sospechosos de coronavirus y que 71.844 casos siguen activos en la actualidad. En contraposición, 852.719 personas se han recuperado de la enfermedad, según el reporte. Al respecto de la ocupación hospitalaria, las últimas cifras reflejan que hay una ocupación de las camas generales del 40 por ciento a nivel nacional, mientras que para las camas de unidades de cuidados intensivos este porcentaje baja hasta el 24 por ciento.

07:10

Guterres pide no descuidar la seguridad en África durante la pandemia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este viernes en el Consejo de Seguridad que no se descuide la seguridad de África pese a los esfuerzos para contener la pandemia. En un discurso pronunciado en el marco de un debate sobre la colaboración con la Unión Africana, Guterres ha asegurado que grupos extremistas están aprovechando «la incertidumbre de la pandemia» en regiones como el Sahel y el Lago del Chad, según una transcripción del texto facilitada por Naciones Unidas. Precisamente, la semana pasada, el grupo islamista Boko Haram perpetró un atentado en el que murieron decenas de civiles en Nigeria. Asimismo, estas palabras se han pronunciado casi al mismo tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la retirada de tropas del país que dirige de Somalia.

06:52

China registra dos casos locales entre los 17 nuevos contagios detectados

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó dos contagios locales en la provincia septentrional de Mongolia Interior entre los 17 nuevos infectados de covid-19 totales diagnosticados este viernes.
Así, el número total de contagios locales anunciados por las autoridades sanitarias esta semana en esa región -fronteriza con Mongolia y Rusia- se eleva a 13. Los 15 casos restantes se identificaron en viajeros procedentes del extranjero en Shanghái (este, 3), Henan (centro, 3), Cantón (sureste, 3), Sichuan (centro, 3), Pekín (noreste, 1), Shanxi (norte, 1) y Fujian (sureste, 1). Este sábado se anunció el mismo número de casos que el viernes, lo que supone una tendencia ligeramente ascendente tras los 16 del jueves y los 9 del día anterior.

06:44

México registra 12.127 casos de covid-19, la cifra más alta en la epidemia

México registró 12.127 nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la epidemia, para un total de 1.156.770 casos confirmados, informaron este viernes autoridades de la Secretaría de Salud.
Además, se contabilizaron 690 nuevas muertes por la covid-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 108.863.
La cifra de contagios es el aumento diario más alto de casos desde que comenzó la epidemia, aunque el 5 de octubre las autoridades sanitarias contabilizaron 28.115 nuevos contagios, pero explicaron que se trataba de una nueva metodología, con infecciones retrasadas. La cifra de este viernes superó el registro del pasado 27 de noviembre, cuando se reportaron 12.081 nuevos casos. Con las cifras anunciadas, México se mantiene como el décimo segundo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

06:32

EE.UU. bate su récord de infecciones por segundo día consecutivo con 225.594

Estados Unidos registró este viernes 225.594 nuevos contagios de coronavirus y batió el récord de infecciones registrado el jueves (210.962) con la pandemia en expansión por todo el país, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Además, también se registraron 2.506 nuevas defunciones por la enfermedad con respecto al jueves.

El balance total a las 20.00 hora local de este viernes (01.00 GMT del sábado) es de 14.337.640 casos y 278.594 fallecidos, más que ningún otro país en el mundo. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país con 34.830 muertos, seguido por Texas (22.825), California (19.647), Florida (18.994) y Nueva Jersey (17.255). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (13.782), Pensilvania (11.052), Massachusetts (10.910), Michigan (10.117) o Georgia (9.725).

06:26

Uruguay se acerca a los 300 casos diarios de covid-19 en una semana récord

Uruguay registró este viernes 284 contagios diarios de covid-19 y de personas cursando la enfermedad después que se alcanzaran los 1.825 activos tras una semana en la que fueron superándose las expectativas iniciales y se batieron récords de manera consecutiva. Así lo indicó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en su informe diario, en el que detalló que en la jornada se hicieron 7.473 test de coronavirus SARS-CoV-2 y se alcanzaron los 455.859 desde que se decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo. Veinticinco de los 1.825 casos actuales se encuentran internados en cuidados intensivos. Actualmente, el departamento (provincia) más afectado sigue siendo Montevideo con 1.178 casos, mientras que en segundo lugar se encuentra Canelones (sur) con 295. Además, en Rivera (norte) hay 97 casos activos, 63 en Rocha (este) y 30 en Cerro Largo (este). Estos tres departamentos, fronterizos con Brasil, generan preocupación en las autoridades sanitarias. Uruguay mantiene la cifra de 80 fallecidos por dicha enfermedad.

06:17

Brasil rebasa los 6,5 millones de infectados por el coronavirus

Brasil superó este viernes la marca de 6,5 millones de infectados por el nuevo coronavirus, después de que registrara 46.884 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Salud. De acuerdo con el más reciente boletín difundido por la cartera, el total de casos confirmados asciende ahora a 6.533.968 en el país suramericano, uno de los más castigados por la pandemia al lado de Estados Unidos e India. En el último día, las autoridades sanitarias fueron notificadas de 694 nuevas muertes a causa de la covid-19, con lo cual la cifra de fallecidos se elevó hasta los 175.964, con una tasa de mortalidad de 84 decesos por cada 100.000 habitantes. De acuerdo con el Ministerio, un 87,9 % del total de infectados ya se han recuperado de la enfermedad en el país.

02:35

Cuatro fallecidos de Covid en la Región de Murcia y 211 contagiados 

Cuatro personas han fallecido ayer de coronavirus en la Región de Murcia en una jornada con 211 contagios, 44 más que el día anterior, pero con 32 altas hospitalarias, una de ellas de cuidados intensivos, informa la Consejería de Salud.
Los fallecidos son tres varones y una mujer, todos ellos de 59, 70, 87 y 95 años, dos de Murcia y el resto de Torre Pacheco y Alguazas. El hombre fallecido de 59 años es un enfermero que desde hace siete años pertenecía al equipo de atención primaria del centro de salud de Corvera.
De los 211 nuevos casos, 38 corresponden al municipio de Cartagena, 31 a Murcia, 18 a Torre Pacheco, 15 a Los Alcázares, 15 a San Pedro del Pinatar, 13 a Yecla, 10 a Lorca, 9 a San Javier, 8 a Totana, 7 a Águilas, y 6 a Mazarrón, . El resto están repartidos entre diversas localidades.
El número de afectados descendió ayer en 115 personas, dado que a las 84 que se les dio el alta de la cuarentena se suman los 31 que fueron dados de alta de los centros hospitalarios en los que se encontraban.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación