Covid-19

Coronavirus España directo: EE.UU. alcanza los 283.621 muertos y 14.932.613 positivos por la Covid-19

Madrid ultima ya su plan de vacunación contra el Covid-19, que arrancará en enero

ABC

15:58

Navarra detecta 66 nuevos positivos por Covid-19 y registra un fallecimiento

Navarra detectó este lunes 66 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.358 pruebas (1.079 PCR y 279 test de antígenos), con un 4,9% de positivos. Desde el punto de vista epidemiológico de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en la Comunidad Foral tres nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en la UCI. Por otro lado, ayer no se registró ningún fallecimiento relacionado con el Covid-19, y se notificó un deceso de días previos, correspondiente a una mujer de 85 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa llega a 911. Según ha informado el Gobierno, Navarra continúa siendo, una semana más, la comunidad que más pruebas diagnósticas de Covid-19 realiza en relación a su población: 724,52 por 1.000 habitantes, según la estadística oficial del Ministerio de Sanidad. La media estatal se sitúa en las 406,51 por cada mil habitantes.

15:23

CyL alcanza los 130.907 positivos, con 252 casos nuevos, y registra 21 fallecidos y 33 altas

Castilla y León contabiliza un total de 130.907 positivos por coronavirus, de ellos 252 nuevos, 21 nuevas víctimas mortales (14 de ellas en hospitales y siete en residencias) y un total de 18.326 altas hospitalarias, 33 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas de este martes registran 14 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.888 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 18.326, tras sumarse otras 33 en las 24 horas anteriores. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 211 y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 2.655. De ellos, Ávila contabiliza 15, uno menos; Burgos, 25, tres menos que el día anterior; León, 29, tres menos; Palencia, 20, tres menos; Salamanca, 18, cuatro menos; Segovia, 19, dos menos; Soria, 11, dos menos; Valladolid, 55, once menos, y Zamora 19, siete menos.

15:05

Rusia eleva a 56 días el plazo sin alcohol para los interesados en vacunarse

Las autoridades sanitarias rusas elevaron hoy a 56 días el plazo en que los interesados en vacunarse contra la covid-19 deben abstenerse de consumir alcohol. «Dos semanas antes de la inmunidad con absoluta seguridad hay que dejar de consumir (alcohol). La formación de la inmunidad son 21 días entre las dos inyecciones y otros 21 después», para un total de 56 días, dijo Anna Popova, jefa sanitaria rusa, a la emisora de radio «Komsomólskaya Pravda». Popova subrayó que los que se vacunen deben cuidar su organismo con especial esmero durante ese periodo de tiempo si desean reforzar su sistema inmunológico ante el virus. «Si queremos que haya salud y autodefensa (inmune), hay que dejar que el organismo la forme. Por eso, ni antes, ni después, ni durante. Simplemente, nunca y en ningún caso», afirmó, sobre el consumo de vodka y otras bebidas alcohólicas.

14:42

EEUU supera el umbral de los 15 millones de contagios de Covid-19

Estados Unidos ha rebasado este martes la barrera de los 15 millones de contagios de COVID-19, sólo unos días después de superar los 14 millones de casos, según el recuento de NBC News. En concreto, según los datos recogidos por la cadena, Estados Unidos ha registrado casi 187.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas. En referencia a los fallecimientos, ya se ubican cerca de los 285.000, 1.789 constatados durante la última jornada. La nación norteamericana también ha registrado este lunes su número más alto de hospitalizaciones a causa de la enfermedad desde que comenzó la pandemia, casi 102.000, según los datos ofrecidos por Covid Tracking Project. Por su parte, más de 5,7 millones de personas han logrado recuperarse de la enfermedad en Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia tanto en número de contagios como en número de víctimas mortales.

14:22

Asturias registra 59 aulas y 1.115 estudiantes confinados en la última semana por la incidencia del Covid-19

Asturias registró desde el 1 de diciembre hasta este lunes 59 aulas, 1.115 estudiantes y 58 docentes y trabajadores de servicios confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años. Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 0,74% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 0,91% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP) presencial. La Consejería de Salud notificó en este mismo período 207 casos de covid-19 relacionados con el sistema educativo: 182 entre el alumnado y 25 entre el profesorado, monitores y trabajadores de servicios complementarios. Los procedimientos que se ponen en marcha ante la detección de positivos por coronavirus vinculados a colegios e institutos están recogidos en la Guía de actuación ante la aparición de casos de covid-19, elaborada por la Dirección General de Salud Pública y el Servicio de Salud del Principado (Sespa) y publicada en el portal institucional de Educastur.

14:01

El Papa insta a obedecer a las disposiciones autoridades civiles para evitar más contagios

El Papa ha instado a «obedecer» a las autoridades civiles para evitar grandes aglomeraciones de gente y, por tanto, más contagios ante la pandemia de coronavirus durante el ángelus de este martes. «Tenemos que obedecer a las autoridades civiles (...)», ha señalado Francisco, que previamente no ha querido faltar a su cita con la estatua de la Virgen de la Inmaculada en la plaza de España de Roma al acudir de incógnito a primera hora de la mañana para rezar ante ella de forma privada durante unos diez minutos. Según ha informado la oficina de prensa del Vaticano, Francisco ha llegado a las 7.00 de la mañana «para cumplir un acto de veneración privada a María Inmaculada». En las fotos que han realizado los pocos periodistas presentes, se observa al Papa con un paraguas negro que lo protegía de la intensa lluvia rezando ante la imagen de la Virgen de la Inmaculada, situada ante la embajada de España ante la Santa Sede.

13:28

Treinta pueblos andaluces, libres de covid por suerte y buenas prácticas

En Andalucía hay 30 municipios libres de covid de los 778 que componen la comunidad, a lo que se ha llegado por diversos motivos, según sus alcaldes, algunos de los cuales coinciden en que la suerte y las buenas prácticas han sido factores determinantes para ello. Los treinta pueblos, que suman 8.161 habitantes de los más de 8,4 millones de residentes en Andalucía, el 0,096 % de la población, se distribuyen por toda la comunidad excepto por la provincia de Cádiz, donde no hay ninguna localidad sin contagios, según datos del Instituto de Estadística y de Cartografía de Andalucía del 3 de diciembre. De los 30 pueblos, el que tiene más habitantes es Canillas de Albaida (Málaga), con 716 habitantes, y el que menos Cumbres de Enmedio (Huelva), con 56 residentes. La «suerte» para no tener contagiados es una expresión que usan Juan Herrera, el alcalde de Lucainena de las Torres (Almería), un pueblo de 538 habitantes de la Sierra de Alamilla; el regidor de El Madroño (Sevilla), Antonio López Rubiano; el de Carboneros (Jaén), Domingo Bonillo, y la alcaldesa de Juviles (Granada), Lourdes Molina.

13:01

Brasil ultima compra de 70 millones de dosis de vacuna de Pfizer contra Covid-19

El Gobierno brasileño, que ya garantizó el inicio de la vacunación contra el Covid-19 con 100 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford, ultima la compra de 70 millones de dosis del inmunizante del laboratorio Pfizer, informaron este martes fuentes oficiales. «El Gobierno brasileño y Pfizer avanzan en las negociaciones con la intención de compra de 70 millones de la vacuna de Pfizer y Biontech contra el Covid-19 que serán entregadas en 2021», informó el Ministerio de Salud en un comunicado. De acuerdo con la nota, «los términos (de la negociación) ya están bien avanzados y deben ser finalizados aún a comienzos de esta semana». La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y la alemana BioNtech comenzó a ser aplicada masivamente este martes en Reino Unido tras haber sido aprobada por las autoridades británicas y luego de que la fase de pruebas demostrara que es segura y tiene una eficacia del 95 %.

12:36

Madrid activa 6 nuevos dispositivos de test antígenos a partir del miércoles

La Comunidad de Madrid activará a partir de este miércoles, 9 de diciembre, seis nuevos dispositivos para la realización de test de antígenos dentro de las zonas básicas de salud (ZBS) con mayor transmisión en la región: Opañel, Jazmín, Andrés Mellado y El Pozo del Tío Raimundo en la capital, Parque Loranca (Fuenlabrada) y en la localidad de San Martín de la Vega, en la ZBS del mismo nombre. La Comunidad de Madrid indica este martes en un comunicado que esta medida, pionera en España, se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y "cortar las cadenas de transmisión" en los lugares con mayor incidencia de coronavirus, y destaca que desde que se pusieron en marcha estos dispositivos se han practicado 534.078 test y se ha convocado a más de 1.819.114 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 1.926. La estrategia continuará el miércoles con las pruebas en la ZBS de Parque Loranca, en Fuenlabrada, y en la misma jornada comenzarán a practicarse en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en la zona básica de salud bajo el mismo nombre.

12:14

Cataluña registra 1.127 casos y 41 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este martes 351.027 casos confirmados acumulados de coronavirus –319.041 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.127 más que en el recuento del lunes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.218, 41 más que los registrados el lunes: 10.029 en hospital o centro sociosanitario, 4.337 en residencia, 963 en domicilio y 889 que no son clasificables por falta de información. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.574, lo que supone una reducción de 16 respecto al último recuento. Un total de 386 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 9 menos que en el balance anterior.

12:05

La pandemia de coronavirus deja ya más de 67,6 millones de casos en el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 576.000 casos nuevos y más de 9.600 muertos, con lo que queda rebasado ya el umbral de los 67,6 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins. Así, el cómputo global de la pandemia se sitúa ya en 67.650.207 casos confirmados a nivel mundial y 1.545.723 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado se elevan ya a 43,56 millones, con India a la cabeza con más de 9,1 millones de personas curadas. Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y se encuentra ya a las puertas de los 15 millones de casos (14.954.331) mientras que también es el país con más víctimas mortales, 283.743. En el caso de India, el segundo país más castigado a nivel mundial, sigue con la tendencia a la baja de la tasa de contagios. Hasta ahora suma más de 9,7 millones de casos y acumula 140.958 fallecidos.

11:40

Baja la presión hospitalaria en Galicia y descienden los nuevos casos detectados hasta los 232

El número de personas hospitalizadas en Galicia con Covid-19 ha descendido ligeramente en las últimas horas, al pasar de 412 a 372; tiempo en el que también bajan el número de nuevos positivos detectados, que se sitúan en 232 (28 menos). En concreto, según los datos que publica este martes la Consellería de Sanidade actualizados a las 18.00 horas del lunes, un total de 322 personas permanecen ingresadas en las plantas de los hospitales gallegas; mientras que en las unidades de cuidados intensivos hay 50 pacientes. Así, el área con más personas ingresadas sigue siendo la de A Coruña y Cee, que tiene 104 pacientes con Covid-19 –16 menos– en sus centros hospitalarios. De ellos, han bajado en cinco el número de casos en cuidados críticos, hasta los 17. También han descendido las personas en planta hasta las 87 –11 menos–.

11:33

Sigue el descenso de casos activos en La Rioja, pero fallece otra persona más

La Rioja ha registrado este martes un nuevo descenso de casos activos, con 45 menos al pasar de 646 a 601, pero ha lamentado un nuevo fallecido, según los últimos datos ofrecido por el Gobierno de La Rioja. En cuanto a la presión hospitalaria, ha bajado de 89 a 88 en los diferentes centros riojanos. En concreto, la última persona fallecida es un hombre, de edad avanzada y factores de riesgo, que no residía en ningún centro de mayores. Desde el inicio de la pandemia han fallecido en nuestra comunidad 568 personas. De esta cifra, 283 eran residentes de centros de mayores. Con respecto a la presión hospitalaria, La Rioja cuenta, a día de hoy, con 88 pacientes ingresados por Covid-19 en los diferentes centros riojanos (uno menos que ayer). En el caso del Hospital San Pedro de Logroño hay 47 pacientes COVID ingresados en planta (dos más que ayer) y en la UCI hay 27 pacientes (dos más que ayer). Recordamos que la UCI riojana cuenta con 54 camas operativas y, si sumamos los ingresos relacionados con otras patologías no-Covid (nueve a día de hoy), dicha unidad riojana se sitúa al 66,60 por ciento (frente al 72,00 de ayer).

10:59

Navarra mantiene la contención de nuevos positivos con 67 casos de Covid-19

Navarra sumó este lunes 67 casos de Covid-19, una reducción que constata la contención mantenida en los últimos días por debajo del centenar de casos. Según han avanzado fuentes del departamento de Salud, los 67 casos se detectaron en las 1.358 pruebas PCR y de antígenos practicadas por el sistema público de salud, lo que supone un 4,9 % de tasa de positividad. En la jornada anterior Navarra había registrado 82 casos, aunque entre las cifras del domingo destacaron los 10 nuevos fallecidos que elevan a 910 el número total de muertes confirmadas por esta causa desde el inicio de la pandemia en la Comunidad foral.

10:38

UGT reclama medidas de prevención en las empresas

UGT ha remitido una carta a la Dirección Nacional de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad para reclamar medidas preventivas en las empresas ante las nuevas investigaciones científicas que evidencian la transmisión aérea del Covid-19. En concreto, el sindicato demanda al Gobierno que actualice de nuevo el "Procedimiento de actuación de los servicios de prevención frente a la exposición al SARS-CoV-2" para adaptarlo a las nuevas evidencias científicas a fin de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. «Este descubrimiento acerca del comportamiento del virus debe ser tenido en cuenta a la hora de la gestión preventiva en las empresas, por lo que se hace necesario implementar nuevas medidas preventivas de cara a evitar contagios», sostiene la organización de Pepe Álvarez. A su juicio, dichas medidas, que complementarían a las ya establecidas en los protocolos de prevención, tendrían que ir encaminadas a mejorar la calidad del aire, adecuando la ventilación de los espacios de trabajo y procurando mecanismos de filtración.

10:24

Israel supera los 1.800 contagios diarios por primera vez en casi dos meses

Israel registró ayer 1.837 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde principios de octubre y a horas del comienzo, mañana, de un toque de queda nocturno de tres semanas. Esta cifra es, sin embargo, el resultado de un aumento significativo en la cantidad de pruebas, por lo que el porcentaje de positivos se mantuvo por debajo del 3%, aunque aumentó levemente respecto a la semana pasada. Los nuevos casos detectados elevaron el número de pacientes activos a 13.949, 315 de ellos en estado grave y 102 en situación crítica.

10:08

Rusia registra menos positivos pero supera los 2,5 millones de casos de Covid-19

Rusia registró este martes una ligera bajada de los casos de coronavirus, con 26.097 contagios diarios -casi 2.000 menos que ayer- pero superó los 2,5 millones de positivos confirmados desde el estallido de la pandemia el pasado marzo, informaron las autoridades sanitarias. Según los datos oficiales, durante la última jornada en Rusia fallecieron 452 personas con coronavirus, por lo que el número de decesos causados por el Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascendió a 44.159. Moscú, el principal foco infeccioso del país y donde este sábado comenzó la campaña de vacunación de grupos de riesgo contra la covid-19, también notificó una leve disminución de los contagios diarios, con 5.532 casos, frente a los 7.279 confirmados la víspera. La covid-19 fue además la causa de 71 fallecimientos en la capital rusa, 76 el lunes.

09:54

Aragón suma 125 nuevos contagios y acumula 8 muertos

El número de contagios por coronavirus en Aragón ha sumado 125 nuevos casos este lunes, 1 más que el día anterior, mientras que se han registrado ocho fallecimientos, según los datos provisionales publicados este martes en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Del total de nuevos contagios, la provincia de Zaragoza se queda por debajo de la barrera del centenar de casos con 81, mientras que en la de Huesca se registran 25 y en la de Teruel son 13, y solo se producido un ingreso. Por procedencia, la gran mayoría de los casos de contagio (78) son de origen desconocido, 21 son en el ámbito del domicilio, 9 del laboral, 5 de Centro sociosanitario y 2 de sanitario, 2 de centro escolar y 10 de otros.
En mujeres la franja de edad con más afectados es la de 40 a 49 años con 19, mientras que entre los hombres es la de 50 a 59 con 7 casos.

09:27

William Shakespeare, el segundo británico en recibir la vacuna de Pfizer

La primera persona en recibir el fármaco de Pfizer en un hospital fue Margaret Keenan, y la segunda, William Shakespeare, un hombre de Warwickshire, según la cadena «BBC». Unos 50 hospitales de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte empezarán hoy con las vacunaciones a mayores de 80 años y empleados del sector sanitario y de hogares de ancianos, aunque los residentes en sí tendrán que esperar a que la logística permita el traslado al lugar de la vacuna en los próximos días.

La primera persona en recibir el fármaco de Pfizer en un hospital fue Margaret Keenan, y la segunda, William Shakespeare, un hombre de Warwickshire, según la cadena «BBC». Unos 50 hospitales de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte empezarán hoy con las vacunaciones a mayores de 80 años y empleados del sector sanitario y de hogares de ancianos, aunque los residentes en sí tendrán que esperar a que la logística permita el traslado al lugar de la vacuna en los próximos días.

08:58

Diagnostican dos contagios por la covid-19 en el geriátrico de Sant Lluís

Dos internos del geriátrico de Sant Lluís han dado positivo por coronavirus, según ha anunciado el ayuntamiento del municipio. Estas personas han sido trasladadas al hospital Mateu Orfila de Mahón. Los familiares que han tenido contacto con los contagiados se someterán a las pruebas PCR, mientras que el resto de internos y trabajadores han dado negativo, ha destacado el consistorio en un comunicado. El primer contagio se detectó este domingo y tras activar el protocolo se realizaron las pruebas PCR al resto de personal e internos, y fue cuando se identificó el segundo infectado.

08:46

Alemania registra 14.054 nuevos contagios en 24 horas y 423 muertos

Alemania registró 14.054 nuevos contagios con covid-19 en las últimas 24 horas, 450 más que hace una semana y 1.722 más que ayer, mientras que la cifra de víctimas mortales volvió a superar con 423 la marca de 400, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche. El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 1.197.709, con 19.342 muertos, mientras que alrededor de 881.800 personas se han recuperado de la enfermedad, según estimaciones del RKI. El máximo de nuevas infecciones se alcanzó el pasado día 20, con 23.648 positivos en 24 horas, mientras que el miércoles pasado se registró con 487 muertes un nuevo récord de víctimas mortales.

08:17

Una mujer de 90 años, la primera del mundo en recibir la vacuna de Pfizer

Una mujer de 90 ha sido la primera persona en el Reino Unido y el mundo en recibir la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, informaron este martes los medios. Margaret Keenan, de 90 años, fue filmada y fotografiada mientras se le administró la vacuna -en torno a las 6.30 GMT- en el Hospital Universitario de Coventry, en el centro de Inglaterra. Los reguladores británicos dieron la semana pasada luz verde a esta vacuna, que a partir de este martes empezará a ser suministrada para los grupos más vulnerables del Reino Unido.

07:46

Adoptar en tiempos de pandemia

Ana Bernal tenía todo preparado para viajar el 21 de marzo a Balurghat (India), hasta el orfanato donde se encontraba Dya, que era su hija legalmente desde el mes de diciembre de 2019. El proceso de recogida desde que un juez dicta sentencia hasta que los familiares pueden ir a recoger a su hijo suele durar un mes, pero en su caso el proceso se demoró más de la cuenta, hasta convertirse casi en «un mal sueño» según recuerda ahora Ana. [Lea el reportaje completo de Nieves Mira aquí]

06:50

México supera las 110.000 muertes de la covid-19 y más de 1.180.000 casos

El Gobierno mexicano informó este lunes de que ascienden a 110.074 los fallecidos por la covid-19 y a 1.182.249 los casos de contagio al registrar 357 nuevos decesos y 6.399 infectados en la última jornada. Al presentar el informe técnico, la Secretaría de Salud reconoció que el número de casos estimados es de 1.354.056 al incluir aquellos que esperan una prueba confirmatoria, aunque argumentó que solo 5 % están activos, lo que equivale a 67.513 personas con síntomas en las últimas dos semanas. La hospitalización general alcanzó el 40 % a nivel nacional, con Ciudad de México a la cabeza con 75 % de sus camas ocupadas, el único estado fuera del nivel de seguridad.

06:43

China suma 12 nuevos positivos de coronavirus, 2 de ellos, por contagio local

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 12 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este lunes, entre ellos, dos contagios locales en la provincia central de Sichuán. Los 10 casos restantes se detectaron en viajeros procedentes del extranjero, los llamados "importados", en Shanghái (este, 4) y en las provincias de Cantón (sureste, 3) y Sichuán (centro, 3). La tendencia es ligeramente descendiente, tras los 15 casos totales anunciados el lunes y los 18 del domingo. Además, con la suma de los 5 casos asintomáticos anunciados hoy (todos procedentes de fuera de las fronteras chinas), el total de personas en esa circunstancia bajo observación queda en 219, de los que 212 son "importados". A menos que manifiesten síntomas, China no cuenta en sus estadísticas como caso confirmado este tipo de infecciones. Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del lunes), se dio de alta a 13 pacientes tras superar con éxito la covid-19.

06:31

Temores por alzas en casos de covid-19 asustan a América en tiempos de vacuna

Justo cuando los países de América preparan todo para desarrollar extensas campañas de vacunación contra la covid-19 en sus territorios, varios Gobiernos han activado sus alertas para prever o enfrentar las alzas de casos que pudieran devolver a sus ciudadanos a la cuarentena total. Y es que según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este lunes los contagios globales de la covid-19 llegaron a 66,2 millones, 605.000 de ellos registrados en la última jornada, mientras las gráficas de nuevos contagios y muertes vuelven a mostrar una preocupante tendencia al alza a nivel planetario. América, con 28,3 millones de casos, volvió a exhibir un ascenso en las infecciones diarias, con Estados Unidos en primer lugar de casos absolutos en el mundo con 14,7 millones de contagios y Brasil en tercer lugar con 6,5 millones de contagios.

06:22

EE.UU. alcanza los 283.621 muertos y 14.932.613 positivos por la Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes 14.932.613 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 283.621 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del martes) es de 1.390 muertes más que el domingo y de 183.775 nuevos contagios. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 35.034 muertos, seguido por Texas (23.186), California (19.984), Florida (19.282) y Nueva Jersey (17.336). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (14.214), Pensilvania (11.319), Massachusetts (11.035), Michigan (10.422) o Georgia (9.851). En cuanto a contagios, California suma 1.380.021, le sigue Texas con 1.330.237; tercero es Florida con 1.065.785; Illinois es cuarto con 796.264 y Nueva York quinto con 713.129.

06:13

Brasil supera las 177.000 muertes por la Covid-19

Brasil registró 376 muertes relacionadas a la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual el total de fallecidos asciende ahora a 177.317, informó este lunes el Gobierno. Según divulgó el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico, en el mismo periodo, el país informó además de 20.371 nuevos casos confirmados de coronavirus, por lo que los infectados en el país ya suman 6.623.911. Sin embargo, las cifras podrían ser mayores, ya que los datos solo suelen ser consolidados los martes, debido a la falta de personal para recopilar los datos los fines de semana. La cartera igualmente informó de que se han recuperado 5.801.067 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 87,5 % del total de infectados, en el país, que cuenta con una población de unos 212 millones de habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación