Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 262 fallecidos y 2.440 nuevos casos desde el viernes pasado

El mapa de la nueva normalidad: la España de las restricciones

Vídeo: El coronavirus sigue extendiéndose por las residencias de mayores - Atlas

ABC

Solo momentos clave
20:09

Francia registra más de 4.000 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas

Francia registró en las últimas 24 horas 4.203 nuevos casos de Covid-19, mucho menos de los 7.071 notificados ayer, domingo, y menos de la mitad de los 8.550 del sábado, según informaron este lunes las autoridades sanitarias. En su balance diario de la situación epidémica, el ministerio francés de Sanidad indicó que en el último día se han localizado 58 nuevos focos, cifra estable en comparación con la del día anterior.

19:40

Air Europa (Globalia) pide una inyección de 400 millones al fondo de rescate de empresas estratégicas

Globalia ha pedido 400 millones de euros al fondo de rescate de empresas estratégicas para recapitalizarse tras la caída de la actividad por la pandemia, han informado hoy a Efe fuentes empresariales, que añaden que la petición está siendo analizada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La operación podría ayudar a desbloquear la compra de Air Europa (de Globalia) por parte de Iberia, pactada en noviembre pasado en 1.000 millones de euros, acuerdo que en esos términos y el contexto actual -con la crisis de la covid de por medio, «carece de sentido» según el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego.

19:17

Cartaya acuerda la suspensión de la cabalgata de Reyes y el carnaval por el Covid-19

La Comisión de Coordinación para la Seguridad del Covid-19 se ha reunido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) para abordar la situación de la pandemia en la localidad y analizar las medidas a adoptar. Entre ellas, ha acordado, por unanimidad, la suspensión de los actos multitudinarios de la cabalgata de Reyes Magos y el carnaval, en base a las recomendaciones de la Junta de Andalucía.

19:08

Castilla y León alerta de dos brotes con 24 positivos en un convento y una residencia de ancianos de Burgos

Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Burgos han confirmado este lunes, a través de un comunicado recogido por Europa Press, la existencia de dos brotes de la Covid-19 en un convento y en una residencia de ancianos de la provincia de Burgos. En concreto, han explicado que los brotes están localizados en la residencia de San Mamés, una localidad del alfoz de Burgos, y en el convento de la zona básica de salud del barrio de Las Huelgas, en la capital burgalesa.

18:59

El Ayuntamiento alicantino de Monóvar -gobernado por el PSPV-PSOE y Compromís- ha permitido el pasado fin de semana celebraciones festivas que, a tenor de las imágenes, se han desarrollado sin control de aforo ni respeto por la distancia mínima de seguridad en prevención de contagios por coronavirus.

Fiestas patronales sin distancia ni control de aforo en pleno auge del coronavirus

Fiestas patronales sin distancia ni control de aforo en pleno auge del coronavirus
Fiestas patronales sin distancia ni control de aforo en pleno auge del coronavirus
18:51

Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha compartirán estudios de rastreo y seroprevalencia

Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León compartirán estudios de seroprevalencia y rastreo dentro de una estrategia conjunta para dar una respuesta coordinada frente al coronavirus. Así lo ha avanzado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras reunirse en la Real Casa de Coreos, sede del Gobierno regional, con sus homólogos de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el objetivo de coordinar una estrategia, al ser regiones limítrofes.

18:47

Finaliza la rueda de prensa.

18:42

«Tenemos que tratar de mantener la capacidad hospitalaria para cosas que no sean el coronavirus»

«Hay lugares donde la presión es mucho mayor que en otros, pero ahora podemos responder con problemas y hay que pensar acciones para descargar esos hospitales de esa sobrecarga», explica Simón. «Tenemos que tratar de mantener de la manera más completa la capacidad hospitalaria para otras cosas que no sean el coronavirus».

18:39

«Hay muchas medidas intermedias»

«Me congratula que el alcalde de Madrid considera que el confinamiento es una opción que podría tomarse», dice Simón. «Sin embargo, hay muchas cosas intermedias que se pueden hacer».

18:38

Sobre la posibilidad de confinar Madrid

«Si las medidas que entran hoy en vigor en Madrid no funcionan, habrá que plantear otras como el confinamientos por barrios», apunta el epidemiólogo. «Es importante que todas las posibles medidas estén sobre la mesa y todas se discutan. Lo que tenemos que evitar no es tomar medidas ni el confinamiento, lo que tenemos que evitar es tomarlas tarde».

18:36

«El objetivo es mantener la actividad educativa presencial siempre que se pueda»

«A partir de ciertos casos en las aulas hay que plantear si son casos que se hubieran transmitido en la comunidad o que se ha transmitido en el colegio, esto dificultará la tarea a las comunidades y provocará un tiempo en cerrar los colegios mayor», destaca Simón. «Para los responsables va a ser difícil hacer la valoración, pero el objetivo es mantener la actividad educativa presencial siempre que se pueda».

18:33

«Lo que nos interesa es proteger a los vulnerables»

«Lo que nos interesa, en cuanto a las vacunas, es proteger a los vulnerables», dice Simón. «Tenemos que plantearlo como proteger a los vulnerables de forma general y considerar si merece empezar en un punto o en otro».

18:29

«La interpretación de las pruebas cambia por distintos factores»

«La interpretación cambia y no es fácil de interpretar bien por diferentes factores», apunta el epidemiólogo. «Depende de la incidencia en el momento, de la zona donde se haga la prueba...».

18:24

Sobre la vuelta al cole y la preparación de los centros de toda España

Simón asegura que, según lo escuchado en las reuniones con las comunidades, «hay colegios que consideran que no están listos y otros que consideran que se está exagerando». El epidemiólogo, por su parte y en términos generales, considera que las comunidades están preparadas para responder.

18:23

Cuarentenas de diez días

«En España se está debatiendo dejar de forma inequívoca los diez días de cuarentena y olvidarnos de los catorce», asegura Simón. «A nivel europeo, cada vez hay más países adaptándose a estos diez días, pero bajar a menos días tomará más tiempo».

18:19

Veremos el impacto de la vuelta al cole a finales de la semana que viene o principios de la siguiente, según Simón

«Los colegios están empezando esta semana y empezaremos a ver el impacto a finales de la semana que viene o principio de la otra», señala elepidemiólogo. «Yo creo que vamos a ser capaces de detectar rápido y responder a lo que ocurre en los colegios, pero no es difícil que en algún lugar no pueda generarse algún pequeño brote en los colegios que se tarde más en controlar».

18:17

«Los comportamientos serán diferentes y tenemos que ser precavidos»

«Podemos esperar que en los territorios donde hay una alta incidencia a principio de curso, la transmisión o los casos detectados representarán la transmisión comunitaria de la comunidad», destaca Simón. «En los territorios en los que hay poca incidencia, los estudiantes pueden llevar a las aulas un porcentaje mayor de transmisión. En esas situaciones, la transmisión dentro de los colegios podría ser mayor que la que se esperaría en la comunidad y podría ser necesario cerrar algunos colegios».

18:14

Sobre el plan de actuación en la vuelta al cole

«En cuanto al plan de actuación en el comienzo de curso, desde los ministerios se han propuesto unas líneas que deberán centrar las comunidades», asegura el epidemiólogo. «La actuación será similar en todas partes con esas pequeñas adaptaciones necesarias».

18:12

«Los grupos prioritarios son las personas vulnerables y los grupos de población que realizan servicios esenciales»

«Habrá que elegir grupos de interés para comenzar a vacunar y los grupos prioritarios son las personas vulnerables y grupos de población que realizan servicios esenciales, empezando por los sanitarios», explica Simón. «Hay otros grupos que se irán uniendo, cada país elegirá por quienes se empieza a vacunar».

18:12

«A final de año habrá vacunas para empezar a vacunar»

«En la UE, por el mecanismo de compra conjunta, están negociando todos los países las vacunas con las farmacéuticas», señala el epidemiólogo sobre las vacunas. «Para vacunar a todo el mundo no va a haber vacunas inmediatamente, pero a final de año habrá vacunas para empezar a vacunar».

18:08

«Podemos decir que la situación es favorable»

«Tenemos una evolución importante pero con diferencias entre las comunidades. Tenemos algunas en las que se están reduciendo y otras en las que están aumentando», apunta Simón. «No podemos comparar lo detectado ahora con lo detectado hace unos meses, por lo que situación es favorable».

18:06

Datos actualizados del coronavirus en España

Sanidad notifica 262 fallecidos y 2.440 casos desde el viernes pasado.

18:02

Extremadura suma 114 nuevos positivos, nueve brotes nuevos y una mujer de 90 años fallecida

La comunidad autónoma de Extremadura ha contabilizado este lunes 114 casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR, así como nueve brotes nuevos y una mujer de 90 años fallecida en el área de Salud de Cáceres, y que no pertenecía a ningún brote. En estos momentos, los hospitales extremeños cuentan con 54 personas ingresadas con coronavirus, 9 de ellas en UCI, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

18:00

Italia suma más de 1.100 nuevos casos de coronavirus en 24 horas

El Ministerio de Sanidad italiano ha actualizado este lunes el balance provisional de casos de Covid-19 con 1.108 nuevos contagios en 24 horas, un descenso con respecto a los datos del día anterior y que contrasta con el ligero repunte en el número de fallecidos. Según el último informe, 278.784 personas han dado positivo en las pruebas desde el inicio de la pandemia. Al menos 35.553 de ellas han perdido la vida víctimas de la Covid-19, doce más que el domingo, mientras que 142 personas permanecen ingresadas en cuidados intensivos.

17:54

Los contagios de coronavirus en Madrid bajan a 560 en 24 horas y las muertes a 16

Los contagios y víctimas mortales con coronavirus en la Comunidad de Madrid han descendido en las últimas 24 horas hasta 560 y 16, respectivamente, frente a los 1.150 positivos y 20 muertos notificados el viernes, último día de publicación de las cifras, aunque los hospitalizados suben de 1.937 a 2.157. A los 560 casos nuevos de contagios notificados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 2.256 que datan de días anteriores y han sido incorporados ahora al recuento.

17:39

Portugal reduce a 249 los contagios diarios de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Portugal han elevado este lunes a 60.507 el balance provisional de personas contagiadas por el nuevo coronavirus, después de añadir 249 casos más en las últimas 24 horas, un balance diario inferior al de jornadas anteriores. La región Norte concentra la mayor parte de los nuevos casos, en concreto 133, aunque es en Lisboa y Valle del Tajo donde se han registrado los tres últimos fallecimientos notificados. En total, 1.843 personas han perecido víctimas de la Covid-19 en Portugal desde el inicio de la pandemia.

17:34

Chile registra más de 1.700 nuevos casos de coronavirus en 24 horas

El Ministerio de Salud de Chile ha elevado este lunes a 424.274 el balance provisional de casos de coronavirus, después de añadir 1.764 más en las últimas 24 horas. El último informe confirma, además, 60 fallecidos más por causas asociadas a la Covid-19, lo que eleva a 11.652 los fallecidos en el país sudamericano desde el inicio de la pandemia, mientras que 930 pacientes permanecen en cuidados intensivos.

17:24

Se trata de una de las medidas diseñadas por gobierno de Angela Merkel para luchar contra la parálisis económica forzada por la pandemia y su objetivo es fomentar el consumo, a la vez que ayudar a que la vida de los menores se vea menos perjudicada por el parón económico.

Merkel paga desde hoy 300 euros por hijo con independencia de los ingresos de los padres

Merkel paga desde hoy 300 euros por hijo con independencia de los ingresos de los padres
Merkel paga desde hoy 300 euros por hijo con independencia de los ingresos de los padres
17:13

Colmenar aplaza a final de mes su ciclo taurino por las nuevas restricciones

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha aplazado a los días 25, 26 y 27 de septiembre la décima edición de su ciclo taurino 'Nocturnas de Colmenar Viejo', unos festejos que tendrán un aforo máximo de 600 personas, de acuerdo a la normativa de la Comunidad de Madrid ante la pandemia del coronavirus. Este ciclo habitualmente se celebra en el mes de julio, y el Consistorio ya lo había pospuesto para los días 18, 19 y 20 de septiembre.

16:58

La residencia de mayores de la Diputación de Toledo detecta 65 positivos

La residencia social asistida «San José» de Toledo, dependiente de la Diputación de Toledo, ha detectado en las pruebas PCR que se han realizado a los trabajadores y residentes un total de 65 casos de Covid-19, y de ellos 22 son trabajadores y 43 residentes. En un comunicado de prensa, la institución provincial ha informado de estos resultados, que también han sido trasladados a los grupos de la corporación en una reunión que han mantenido este lunes.

16:48

Alemania refuerza su sistema sanitario con una inyección de 4.000 millones

Con la vuelta al colegio y la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, se espera una segunda ola de coronavirus, por lo que el gobierno alemán ha decidido reforzar su sistema sanitario público con una inyección de 4.000 millones de euros que los estados federados deberán invertir en la contratación de más personal, en aumentar el atractivo del empleo público, en digitalización y en el desarrollo de estructuras sostenibles.

16:37

Confirmados 58 nuevos positivos en Asturias y el brote de Avilés suma 42 contagios

La Consejería de Salud ha confirmado este lunes 58 positivos por coronavirus diagnosticados en la jornada del domingo, entre los que se encuentran contactos estrechos de otros ya conocidos. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa estudiando el resto de casos para establecer el vínculo epidemiológico. Siete personas han precisado hospitalización, una de ellas en UCI; mientras que el resto de los nuevos afectados son asintomáticos o presentan sintomatología leve y permanecen en aislamiento en sus domicilios.

16:27

Un brote de coronavirus en el hospital de Palencia afecta a 19 personas

El hospital de Palencia ha confirmado la existencia de un brote de Covid-19 en una de sus plantas con nueve casos positivos entre el personal sanitario y cuatro entre los pacientes ingresados, además de otros seis casos que corresponden a tres pacientes que estuvieron ingresados y tres acompañantes. Además, según ha informado este lunes la Delegación Territorial de la Junta en Palencia en un comunicado, dos trabajadores con PCR negativo se encuentran en aislamiento por contacto estrecho.

16:16

En declaraciones al canal estadounidense CNN, Yuri Varlámov, un profesor moscovita que pertenece al sindicato, sostiene que «mientras no hayan ultimado las pruebas clínicas la vacuna no puede administrarse a la fuerza».

Reticencias entre los profesores rusos a ponerse la vacuna contra el coronavirus

Reticencias entre los profesores rusos a ponerse la vacuna contra el coronavirus
Reticencias entre los profesores rusos a ponerse la vacuna contra el coronavirus
16:05

Detectado un brote de Covid-19 en Zamora asociado a un funeral

Los servicios epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Zamora han declarado este lunes un nuevo brote de Covid-19 que tiene su origen en un funeral celebrado en la capital zamorana, con doce positivos por el momento, han informado fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Zamora. Entre los asistentes al velatorio celebrado en un tanatorio de la ciudad se ha detectado esa docena de positivos confirmados por prueba PCR y una de las doce personas ha requerido su hospitalización a consecuencia de la enfermedad, según dichas fuentes.

15:54

Villalba (Huelva) pide confinarse y retraso inicio curso tras brote 23 casos

El Ayuntamiento de la Villalba del Alcor (Huelva), de unos 3.200 habitantes, ha pedido a la Junta de Andalucía el confinamiento de la localidad y el retraso del inicio del curso escolar para frenar el brote de coronavirus registrado en el pueblo y que ha sumado 23 positivos en los últimos 14 días. Desde el Ayuntamiento se ha informado, a través de un comunicado, de que esas decisiones se han adoptado «por responsabilidad y por la salud de todos».

15:45

Médicos de familia rechazan la baja laboral a padres con hijos en cuarentena

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha expresado su oposición a la intención del Gobierno de cubrir mediante bajas laborales de padres y madres el periodo de cuarentena de sus hijos que sean contacto estrecho con un contagiado de Covid-19. La Junta Permanente de la SemFYC señala, en un comunicado, que la medida supone una interferencia grave sobre la capacidad de que los médicos atiendan cuestiones de salud de la población que no se pueden demorar.

15:35

Restricciones en Copenhague por el aumento de casos de Covid-19

El Gobierno de Dinamarca anunció este lunes que aumentará temporalmente las restricciones en el área de Copenhague y en Odense, tercera ciudad del país, debido al aumento de nuevos casos de coronavirus en los últimos días. Las autoridades danesas han decidido rebajar de 100 a 50 el número máximo de personas en actos sociales, adelantar dos horas a la medianoche el cierre de restaurantes, cafés y bares e instar a los habitantes de esas zonas a trabajar desde casa, así como a evitar el transporte público y las aglomeraciones en tiendas.

15:22

Registrados ocho positivos entre usuarios de las residencias de mayores de Guipúzcoa

Las residencias de mayores de Guipúzcoa han registrado en las últimas horas ocho positivos en Covid-19 entre las personas usuarias y una persona mayor residente en el complejo Hermano Garate-San Ignacio de San Sebastián ha superado la enfermedad. En total, estos centros suman en el Territorio 32 positivos. Según ha informado la Diputación foral de Guipúzcoa, en las últimas horas las pruebas PCR han determinado siete casos positivos más en la residencia Santa Maria Magdalena de Hernani, por lo que suma 27 positivos entre las personas residentes, y se ha detectado un primer positivo en Sagrado Corazón de Errenteria.

15:13

El Govern ha aprobado este lunes en Consejo de Gobierno habilitar a la Consejería de Salud para que, a partir de mañana, pueda adoptar diversas medidas de carácter excepcional en las zonas de Baleares más afectadas hoy por el Covid-19.

Baleares prohibirá los contactos fuera del ámbito familiar de convivencia en las zonas más afectadas por el Covid-19

Baleares prohibirá los contactos fuera del ámbito familiar de convivencia en las zonas más afectadas por el Covid-19
Baleares prohibirá los contactos fuera del ámbito familiar de convivencia en las zonas más afectadas por el Covid-19
15:00

Baleares notifica 310 casos más desde el viernes y dos fallecidos más

Baleares ha notificado este lunes dos nuevos fallecimientos por Covid-19, ambos en residencias de personas mayores, aunque la cifra de activos vuelve a situarse por debajo de los 2.000 (1.861) mientras que el acumulado de casos alcanza los 9.607, 310 más que el pasado viernes.
Así, siguiendo los criterios de contabilización del Ministerio de Sanidad -que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo-, el Servicio balear de Epidemiología ha notificado hasta 9.502 casos en Baleares al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). De dichos casos comunicados, 8.141 corresponden a Mallorca, 273 a Menorca, 1.008 a Ibiza y 80 a Formentera.

14:52

Tielmes retoma la normalidad tras 14 días de confinamiento voluntario

El municipio de Tielmes finaliza este lunes las medidas de restricción y "confinamiento voluntario" que la Comunidad de Madrid puso en marcha hace 14 días para contener su alta tasa de contagios de coronavirus, incluyendo el cierre de bares y restaurantes y la cancelación de eventos sociales y mercadillos, lo que ha favorecido para que ahora el pueblo tenga una tasa de incidencia acumulada del virus seis veces menor que la media regional.
En concreto, mientras que la Comunidad Madrid está en torno a los 450 casos de contagios por 100.000 habitantes, en Tielmes registran 75 casos por cada 100.000 habitantes, según ha dicho el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, quien ha visitado el pueblo en su primer día de vuelta a la normalidad.

14:40

Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías 

El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre.

Según informó este lunes la SEN, el Registro puso de manifiesto que las encefalopatías, encefalitis y los problemas cerebrovasculares son algunas de las patologías neurológicas más comunes entre los pacientes con infección activa por el SARS-CoV-2.

14:28

Maduro anuncia que Venezuela probará las vacunas contra el coronavirus de Rusia, China y Cuba

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado de que su Gobierno ha puesto en marcha los protocolos para que Venezuela participe en las pruebas de las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Rusia, China y Cuba.
"Ya se han firmado los documentos de confidencialidad y en cualquier momento vamos a anunciar el inicio de la prueba de la vacuna en pacientes venezolanos", ha afirmado el mandatario venezolano, según un comunicado el Ejecutivo venezolano.

14:15

Los médicos de Madrid anuncian una huelga si Ayuso no les cita en 48 horas

El sindicato de médicos Amyts ha exigido este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una reunión "para abordar la acuciante situación de la sanidad" en la región, y ha marcado un plazo de 48 horas "para que se celebre el encuentro" y evitar así "acudir a un conflicto laboral".
En la misiva remitida a la presidenta regional, Amyts apunta que la semana pasada realizó una encuesta a los facultativos en la que un 85 % de los participantes se mostró de acuerdo con convocar una huelga indefinida en septiembre desde todos los sectores sanitarios.

14:02

Aragón descarta hacer PCR a los docentes
 

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que "el hecho de realizar pruebas PCR el día 1 de septiembre, no garantiza que el 7 de septiembre, un profesor que ha dado negativo no dé positivo", por lo que desde el Ejecutivo aragonés se ha optado por otras medidas para hacer frente a la COVID-19 en los centros educativos de la Comunidad.
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha añadido: "Hemos creído conveniente reforzar otras medidas, como el protocolo que firmamos, entre los Departamentos de Sanidad y Educación, para apoyar a los centros educativos en todo lo que puede ser el tratamiento de las crisis sanitarias que se puedan producir en cada uno de los centros".

13:51

Castilla y León notifica 448 casos y 5 decesos mas que ayer y 12 brotes menos

Castilla y León ha notificado este lunes 448 casos de coronavirus, 93 de ellos en Salamanca y 63 en Burgos, con cinco decesos más en los hospitales públicos que los que había el domingo, que dejan en 2.149 las muertes en la pandemia en ese ámbito, con 190 brotes activos, doce menos que hace 24 horas, y 1.408 casos activos vinculados a ellos, nueve menos.

De acuerdo a los datos facilitados este lunes por la Consejería de Sanidad, esos 448 casos suponen tres más que los 445 que sumó ayer la Comunidad, frente a los 560 del sábado.

13:40

Sindicatos de Policía llevan a la Fiscalía un brote de covid-19 en Vigo

Los sindicatos policiales CEP, SPP, SUP y UFP han puesto en conocimiento de la Fiscalía Superior de Galicia la existencia de un brote de coronavirus entre los policías de la Unidad de Intervención Policial con base en Vigo por "falta de medidas preventivas".
En un comunicado, las centrales sindicales indican que, a pesar de que algún policía presentaba síntomas de posible contagio cuando un Grupo de la Unidad de Intervención Policial regresó hace días a su base de Vigo, los responsables policiales de la Comisaría Local de Vigo y de la UIP "no adoptaron las medidas preventivas necesarias".

13:27

Illa dice que España podría tener en diciembre unas 3 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho este lunes que, "si los análisis clínicos superan las debidas garantías", España podría tener en diciembre unas tres millones de dosis, de las 30 millones de dosis que tendrá en el conjunto de Europa, de la vacuna contra el Covid-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la compañía AstraZeneca.
Durante su participación en el primer 'Observatorio de la Sanidad', organizado por El Español, el ministro ha recordado que todos los países de Europa han firmado un memorándum de compra conjunta de vacunas y distribución equitativa de las mismas, con el fin de que las dosis lleguen al mismo tiempo y de forma "proporcional" a la población de que cada región.

13:15

Solo el 12% de los alumnos matriculados empieza el curso en Santoña

Solo el 12 por ciento de los alumnos matriculados en los centros de Infantil y Primaria ha ido a clase en el primer día del curso escolar en Santoña, según la consejera de Educación, Marina Lombó, quien espera que las aulas del municipio, aislado desde la semana pasada, recuperen "poco a poco la normalidad".
Lombó, que ha hecho esta mañana una primera valoración del inicio del curso en Cantabria, ha explicado que todos los centros escolares han abierto sus puertas esta mañana en Santoña.

13:02

Andalucía alcanza los 698 hospitalizados tras sumar 74 en 24 horas, 110 de ellos en UCI, ocho más

Los hospitales andaluces alcanzan este lunes los 698 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19, 74 más en 24 horas y 250 más que hace una semana, de los que 110 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ocho más que este domingo.

Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha visitado las actuaciones que se están ejecutando en el Hospital Juan Ramón Jiménez y ha presentado el plan de inversiones en infraestructuras sanitarias de la Junta.

12:50

Galicia detecta 214 nuevos positivos y los casos activos suben a 4.243

Galicia ha detectado 214 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, la menor cifra de contagios en seis días, y el total de casos activos se ha incrementado en 68, hasta situarse en 4.243, de acuerdo con los datos que proporciona este lunes la Consellería de Sanidade, tomados en la tarde del domingo.
El último parte recoge que se han curado en la Comunidad gallega un total de 13.792 personas, que son 143 más de las que constaban el domingo.

12:37

Detectados 2 nuevos brotes en Aldeanueva y Nájera, en reuniones de amigos

La Rioja tiene activos 31 brotes de la COVID-19, 6 menos que en las últimas 24 horas, y se han localidad dos nuevos en Aldeanueva de Ebro y Nájera, ambos con un vínculo epidemiológico en reuniones de amigos.
Los datos facilitados este lunes por el Gobierno de La Rioja indican que hay 959 casos activos de coronavirus, lo que supone un descenso de 11 en las últimas 24 horas; y los brotes activos son 31, frente a los 37 de ayer; mientras que han aumentado los ingresos hospitalarios a 85, 2 más que en la última jornada.

12:25

Los colegios de Santoña, confinada por el Covid-19, abren sus puertas con normalidad, pero con pocos alumnos

Los colegios de Santoña (Cantabria) han abierto sus puertas esta mañana con normalidad pero con asistencia de poco alumnos, tal y como era de esperar, después de que los equipos directivos de los centros, las familias y los propios responsables municipales se manifestaran en contra de su apertura debido a la situación sanitaria del municipio, que ha sido confinado durante 14 días debido al elevado número de casos de contagiados por el covid-19.
Ayer domingo, cientos de vecinos de Santoña se concentraron en la plaza de San Antonio para mostrar su apoyo a los equipos directivos de los centros y exigir al Gobierno de Cantabria que retrase el inicio del curso escolar hasta que se levante el cordón sanitario impuesto la semana pasada.

12:12

Faltan por llegar a los centros la mitad de docentes anunciados, según CSIF

Las comunidades autónomas han anunciado la contratación de 38.252 profesores para reforzar la situación creada en los centros educativos por la covid-19 pero hasta el momento solo se han empleado a 22.999, según ha denunciado este lunes la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Y si se quisiera cumplir la recomendación de la ratio de 15 alumnos por aula se necesitarían 39.113 profesores en total, ha especificado el responsable de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez.

12:03

Rusia registra más de 5.000 casos nuevos y 51 muertos por coronavirus en el último día

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 5.185 casos nuevos y 51 muertos, lo que eleva el total a más de 1,03 millones de personas contagiadas y más de 17.800 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 5.185 nuevos casos de COVID-19 en 84 regiones, de ellos 1.223 son asintomáticos", ha afirmado el organismo, en un comunicado publicado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

11:52

Filipinas no se abrirá al turismo internacional hasta segunda mitad de 2021

Filipinas no abrirá sus fronteras a visitantes internacionales hasta la segunda mitad de 2021 y tiene previsto reactivar gradualmente el turismo doméstico en octubre, confirmó el lunes a EFE un portavoz del Departamento de Turismo.
"Cuando otros países levanten los controles fronterizos, el Departamento de Turismo prevé visitantes internacionales de la región en la segunda mitad de 2021", indicó la portavoz Czarina Zara-Loyola.

11:40

Sánchez espera que en diciembre se empiece a vacunar a los grupos de la población consensuados con las comunidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comentado este lunes que espera que la vacuna contra el nuevo coronavirus pueda empezar a administrarse a determinados grupos poblacionales, consensuados con las comunidades autónomas, a partir del mes de diciembre. En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Sánchez ha recordado que la Unión Europea es la que está gestionando la compra de las vacunas contra el nuevo coronavirus, siendo la desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la compañía AstraZeneca la que está más avanzada.

11:16

Cataluña registra 1.022 casos más y dos fallecidos en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este lunes 139.367 casos confirmados acumulados de coronavirus, 1.022 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos totales asciende a 13.095, dos más que los registrados el domingo: 7.926 en hospital o centro sociosanitario, 4.172 en residencia, 831 en domicilio y 166 que no son clasificables por falta de información

11:15

La pandemia de coronavirus supera los 27 millones de casos con más de 883.000

La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 230.699 nuevos casos, con lo que el total se eleva a más de 27 millones de personas contagiadas y más de 883.000 víctimas mortales, según el balance ofrecido este lunes por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.
En total, 27.114.051 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, Brasil e India--, mientras que son ya 883.529 los fallecidos.

11:02

La OMS recuerda que la contaminación empeora el pronóstico del Covid-19 e insta a Europa a seguir reduciéndola

La Región Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado este lunes, con motivo de la celebración del primer Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que la contaminación empeora el pronóstico del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, y ha instado a los países europeos a seguir reduciéndola.
Y es que, tal y como ha destacado, las medidas implantadas para hacer frente crisis generada por este virus han logrado disminuir la contaminación del aire en las ciudades y, especialmente, los niveles de óxido de nitrógeno, un contaminante muy relacionado con el tráfico, el cual se ha visto reducido de manera sustancial por el cierre de actividades para contener la transmisión del coronavirus.

10:50

Celaá afirma que no tiene ninguna importancia retrasar unos días el inicio del colegio en ciertos municipios

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha manifestado este lunes que "no tiene ninguna importancia" retrasar unos días el inicio del colegio en algunos municipios debido a un importante número de casos de coronavirus entre sus habitantes.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Celaá ha sido preguntada, por ejemplo, por el caso del municipio gaditano de Barbate, que ha pedido retrasar el inicio del colegio por el incremento de casos de coronavirus en su municipio. Ha recalcado que no tiene ninguna importancia que en algunos municipios se pida retrasar el inicio del colegio, porque el periodo obligatorio escolar son 175 días lectivos al año.

10:44

Desalojado un local a pie de playa en Huelva durante una fiesta por incumplir las medidas

La Policía Local de Punta Umbría (Huelva) ha procedido al desalojo y cierre de un establecimiento hostelero pie de playa en el que se celebró un concierto y posterior fiesta sin cumplir con las medidas sanitarias y de seguridad exigidas contra la Covid-19.
Los hechos, según han informado fuentes policiales, tuvieron lugar la noche del sábado alrededor de las 21:30 horas, después de que la Policía Local recibiera un aviso en el que se informaba de una fiesta en el establecimiento.

10:32

Cerrada la unidad nocturna de Policía Local de Sevilla por Covid de un agente

El Ayuntamiento de Sevilla ha cerrado las instalaciones de la Unidad de Intervención Nocturna de la Policía Local tras detectarse un caso positivo de coronavirus en uno de los agentes de la misma.
Fuentes policiales han confirmado que el agente dio positivo en un control rutinario, lo que ha obligado tanto a su aislamiento como al de todos los que han tenido contacto directo con él, que han sido sometidos a pruebas PCR.

10:24

Alemania supera los 250.000 casos de coronavirus tras sumar 814 positivos en las últimas 24 horas

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 814 casos nuevos y ningún fallecido, lo que eleva el balance a más de 250.000 personas contagiadas y más de 9.300 víctimas mortales, según ha informado el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental encargada del control y el seguimiento de enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo alemán asciende a 250.799 personas contagiadas y 9.325 fallecidos. En cuanto a las recuperaciones, ya son 225.000 personas curadas, incluidas 1.400 que han recibido el alta médica en las últimas 24 horas.

10:15

Israel impone el toque de queda en 40 zonas por el aumento de contagios de coronavirus

Israel impondrá toques de queda en 40 zonas, barrios o ciudades ante el aumento de contagios de coronavirus, después de que la semana pasado registrara un récord de casos diarios y tras superar durante el último día las mil muertes por la pandemia.
La medida se aplicará en las consideradas como "zonas rojas" y el Gobierno israelí ha optado por imponer el toque de queda en vez de los confinamientos localizados anunciados hasta el momento.

10:03

México sobrepasa los 630.000 casos de coronavirus aunque reduce su cifra de contagios diarios a 4.600

El Ministerio de Salud de México ha informado este domingo de que el país ha sobrepasado los 630.000 casos de coronavirus, aunque la cifra de contagios diarios se ha mantenido a la baja con 4.600 en las últimas 24 horas.
Las autoridades sanitarias han trasladado que el número acumulado de casos desde el comienzo de la pandemia es de 634.023, con 4.614 casos más añadidos durante el último día. Además, 67.558 personas han muerto en México a causa de la Covid-19.

09:52

Chile confirma un repunte en sus casos diarios de coronavirus con más de 2.000

Chile ha confirmado este domingo un repunte en su número de casos diarios de coronavirus con más de 2.000 en las últimas 24 horas, la cifra más alta de las tres últimas semanas.

El Ministerio de Salud chileno ha confirmado 2.077 nuevos casos de la Covid-19, aunque 1.364 de ellos no presentan síntomas, con los que el total en el país ha ascendido hasta los 422.510 desde el comienzo de la pandemia.

09:45

El mapa de la nueva normalidad: la España de las restricciones

La llegada de la nueva normalidad trajo consigo nuevos hábitos como el uso de la mascarilla o el mantenimiento de distancias de seguridad. Sin embargo, a medida que han aumentado los contagios y se han detectado nuevos brotes de coronavirus (2.463 desde que finalizó la desescalada), las comunidades autónomas han establecido diferentes grados de restricciones con el fin de controlar la expansión de la enfermedad.Tal y como se observa en el mapa superior hay municipios donde se ha optado por el confinamiento de la población, como Santoña (Cantabria), Cantalejo y Carrascal (Segovia) o Villarta de los Montes y la Barquilla (Extremadura) entre otros. Léelo aquí.

09:30

División de los padres ante la vuelta al cole más incierta

Al margen de las críticas por falta de liderazgo o inacción, hay preguntas que el Ministerio de Educación no puede responder. La pandemia está siendo tan catastrófica como incierta. Y no solo porque no se sabe cómo evolucionará el virus (debate aparte merece la capacidad de previsión del Gobierno) sino porque la sociedad no estaba preparada para esto. Léelo aquí.

09:15

El presidente de Guatemala asegura que contagios por Covid-19 van en descenso

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró este domingo que los contagios por COVID-19 y muertes por la enfermedad en el país muestran una tendencia descendente desde hace varias semanas.
El gobernante indicó en la cadena nacional que los casos positivos se han reducido durante "nueve semanas" y que los decesos por el virus han caído en las "últimas siete semanas".

08:50

 Los contagiados de la residencia de Benalúa llegan este lunes al Hospital Clínico

Los 16 usuarios contagiados de coronavirus que quedan en la residencia de mayores Fardes de Benalúa (Granada) llegarán el lunes al Hospital Universitario Clínico San Cecilio del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada capital a unas instalaciones que habilita el centro para la atención preferencial de mayores con Covid-19.

Así lo ha concretado en declaraciones a Europa Press el alcalde de la localidad, Manuel Martínez, quien ha detallado que otros seis contagiados ya fueron trasladados a la capital de la provincia por su estado, de forma que en la residencia solo se quedarán 14 residentes que no tienen el coronavirus.

08:40

Los rastreadores militares inician hoy sus trabajos en Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana

Los rastreadores militares de las Fuerzas Armadas comenzarán este lunes a colaborar en el seguimiento los contactos de las personas contagiadas por el coronavirus en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valencia y la Región de Murcia.
Estos rastreadores se sumarán a los ocho rastreadores militares y cuatro reservas del Ejército de Tierra, pertenecientes a la Comandancia General de Melilla, que este miércoles comenzaron a trabajar en esta ciudad autónoma.

08:30

Honduras registra 2.007 muertos y prolonga por otra semana toque de queda

La cifra de muertos en Honduras por Covid-19 aumentó este domingo a 2.007, con un nuevo deceso registrado por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), que además anunció la prolongación del toque de queda que rige desde el 12 de marzo, cuando se comenzó a expandir la enfermedad.
En su informe del día, el Sinager señaló que de 895 pruebas de laboratorio procesadas, 412 dieron positivo, con las que ya suman 64.764 los contagios a nivel nacional.

08:00

Ayuso se reúne este lunes con Mañueco y García-Page en Madrid para dar una respuesta conjunta a la pandemia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne este lunes con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para trabajar conjuntamente frente al coronavirus.

Se trata de un encuentro que tendrá lugar en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, (Puerta del Sol) con el objetivo de organizar una respuesta coordinada ante la pandemia. A la cita también acudirán los consejeros de Sanidad y Educación.

07:32

India supera a Brasil como el segundo país con más casos de Covid-19

La India superó a Brasil este lunes como el segundo país con el mayor número de casos confirmados de COVID-19, tras una semana informando de cifras récord de nuevas infecciones, con un total de 4.204.613 contagios.
Con 90.802 nuevos casos confirmados por el Ministerio de Salud indio en las últimas 24 horas, el segundo país más poblado del mundo es también la nación con la más rápida propagación de la enfermedad, incluso superior a la de Estados Unidos que es hasta ahora el país más afectado en número de contagios.

06:56

China alcanza los 22 días sin contagios locales, pero suma 12 importados

China ha encadenado 22 días consecutivos sin contagios locales del coronavirus SARS-CoV-2, aunque este domingo registró 12 nuevos positivos entre viajeros procedentes del extranjero, los llamados casos "importados", informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad. Los 12 nuevos casos "importados" se diagnosticaron en Shanghái (este, 4) y en las provincias de Cantón (sureste, 4), Sichuán (centro, 2), Tianjin (noreste, 1) y Chongqing (centro, 1).

06:49

Cinco comunidades inician el curso escolar marcado por las medidas anticovid

Cinco comunidades reabren este lunes sus aulas con las medidas anti covid decretadas para evitar la extensión de la pandemia, que ha causado más de medio millón de contagios, situación que inquieta a las familias, a pesar de la llamada a la "confianza" del Gobierno que asegura que los colegios son los lugares más seguros. El pasado viernes Navarra y Madrid fueron las primeras comunidades que abrieron sus centros para la reincorporación escalonada de los más de ocho millones de estudiantes de enseñanzas no universitarias matriculados para este curso 20-21 y este lunes lo hacen Cantabria, País Vasco, La Rioja, Valencia y Aragón.

06:38

EE.UU. alcanza 188.909 muertes por la Covid-19

Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 6.274.388 casos confirmados de COVID-19 y la de 188.909 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del lunes) es de 32.349 contagios más que el sábado y de 408 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.987 (sin variación respecto al sábado), más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.721 personas por la enfermedad, según las autoridades locales, que brindaron la última actualización de las cifras el sábado.

06:23

Madrid limita las reuniones públicas y privadas a diez personas

La Comunidad de Madrid pone en marcha a partir de este lunes nuevas medidas para tratar de contener el avance del coronavirus en la región, como la limitación a diez personas en las reuniones públicas y privadas, la reducción de aforos en distintos espacios públicos, la prohibición de los bailes en las bodas y la realización de dos millones de test rápidos. Las nuevas medidas se revisarán cada quince días para ir adaptándolas a la evolución de la pandemia en la región, donde los contagios por coronavirus siguen al alza desde finales de julio.

06:16

Brasil registra 447 muertes por Covid en una jornada de playas abarrotadas

Brasil registró en las últimas 24 horas 447 muertes por COVID-19, por lo que el número total de decesos asciende a 126.650, mientras las playas del país volvieron a estar abarrotadas en un fin de semana festivo en el país. Según el boletín oficial del Ministerio de Salud, los casos de coronavirus registrados llegaron a los 4.137.521, tras sumar 14.521 en las últimas 24 horas, mientras que el número de personas que ya se han recuperado de la enfermedad alcanzó los 3.317.227.

06:09

Marruecos cierra accesos a Casablanca e impone toque de queda por covid-19

El gobierno de Marruecos cerrará a partir de mañana y durante catorce días todos los accesos a Casablanca, ciudad más poblada y capital económica del país, tras el repunte exponencial de los contagios por el coronavirus, que han sumado 934 casos en la ciudad y su región circundante en solo 24 horas. En un comunicado, el Ejecutivo detalló las restricciones que se tomarán en la ciudad en los próximos catorce días, y que incluirán además un toque de queda nocturno entre las 22.00 y 05.00 de la madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación