Covid-19

Coronavirus España directo: Los casos de coronavirus superan los 50 millones en todo el mundo

Los mutantes de coronavirus de la segunda ola, bajo vigilancia

Vídeo: El número de usuarios en Bancos de Alimentos sube un 70% por la pandemia EP

ABC

21:34

Francia registra 271 muertes en un día por el coronavirus

Francia registró en las últimas veinticuatro horas 271 muertes en hospitales por el coronavirus, con lo que el total de fallecidos desde el inicio de la epidemia asciende a 40.439, según cifras de las autoridades sanitarias.
En total, en Francia se han contabilizado 1.787.324 casos positivos de coronavirus, un incremento de 38.619 en comparación a los datos de este sábado, aunque no se trata de datos reales, sino de un cúmulo de contagios de las últimas semanas derivados de una serie de problemas informáticos.

21:14

Galicia suma siete nuevos fallecidos con COVID-19 y el total de la pandemia se eleva a 988


La Consellería de Sanidade ha informado del fallecimiento de otras siete personas diagnosticadas de COVID-19, tres de ellas procedentes de residencias de ancianos. Así, el total de víctimas mortales que deja la pandemia en Galicia se eleva a 988.
En concreto, dos de los muertos notificados en la tarde de este domingo se han producido en Pontevedra. Se trata de un hombre de 76 años y una mujer de 88 que han fallecido en el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP).

20:21

La pandemia de coronavirus supera los 50 millones de casos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus ha superado este domingo los 50 millones de casos confirmados tras confirmarse en las últimas 24 horas medio millón de nuevos postivios, según el balance actualizado a este domingo de la Universidad Johns Hopkins. El virus originado en China se ha cobrado ya 1,25 millones de víctimas mortales.
Más de la mitad de los 50.111.147 casos se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que las víctimas mortales son ya 1.253.707. Sin embargo, el virus tiene un alcance mundial y se han confirmado casos en 190 países.

20:01

Caen los contagios en Madrid hasta 834 y los ingresos siguen descendiendo

Los nuevos contagios de coronavirus en la Comunidad de Madrid han bajado de los 2.431 notificados el sábado a los 834 de este domingo, de los que 221 corresponden a las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos en hospitales han pasado de 29 a 24 fallecidos, al igual que las hospitalizaciones, que siguen descendiendo.
Según el informe epidemiológico diario facilitado este domingo por la Comunidad de Madrid, la cifra total de contagiados se eleva a 328.845 y los fallecidos ascienden a 11.824.

19:42

Murcia prorroga 2 semanas toque de queda, confinamiento y reuniones sociales

El Gobierno de Murcia prorroga las próximas dos semanas el estado de alarma por coronavirus para mantener como hasta ahora la prohibición de circular de 23 a 6 horas, el cierre perimetral regional y de sus 45 municipios y la limitación de reuniones sociales a seis personas en actividades no regladas.
Fuentes del Ejecutivo han avanzado que el Boletín Oficial de la Región de Murcia publicará a medianoche el decreto que prorroga otros dos anteriores del presidente, Fernando López Miras, de los pasados 26 y 29 de octubre, para contener la propagación de la covid-19.
Si cuando se publicaron esos decretos la incidencia media de la enfermedad acumulada en los últimos 14 y 7 días por cada 100.000 habitantes era respectivamente de 639,8 y 363,3, este viernes llegaba ya a 778,3 y 393,1, con un incremento del número de muertos desde los 292 de hace dos domingos a los 406 de hoy.

18:56

Aragón detecta 763 nuevos casos de Covid-19 y 439 altas epidemiológicas

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha informado de que este sábado, 7 de noviembre, se han detectado 763 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, procedentes del resultado de 3.711 pruebas. Además, se han notificado 439 altas epidemiológicas y el porcentaje de asintomáticos ha sido del 58 por ciento. En la provincia de Zaragoza se han contabilizado 541 casos, de ellos 337 positivos se han registrado en la capital. Las zonas de salud con mayor número de casos han Hernán Cortés, con 26; Delicias Norte, Las Fuentes Norte y Parque Goya con 19 cada una, y Delicias Sur y Oliver, con 16.

18:46

El alcalde espera efectividad de las duras restricciones a Granada y pide ayudas

El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha relacionado el fuerte impacto de la covid en la provincia con las restricciones "especialmente duras y dolorosas" aprobadas por la Junta, ha confiado en que el cierre de establecimientos tenga un impacto real y ha pedido ayudas para los perjudicados.
Salvador ha recalcado que Granada está siendo "duramente atacada" por el coronavirus, con cifras como los 1.114 nuevos positivos notificados en la provincia en las últimas 24 horas, datos que justifican la toma de unas medidas que ha calificado de duras y dolorosas.

18:23

Los contagios dan una tregua en Italia, que suma solo 32.616 casos en 24 horas

Los contagios por coronavirus en Italia siguen aumentando y en las últimas 24 horas suman 32.616 casos, una cifra alta, pero que supone un ligero respiro después de tres jornadas consecutivas de récord diario de positivos. El boletín publicado este domingo por Protección Civil italia recoge además 331 nuevas muertes para un total de 41.394 decesos y 935.104 casos de contagio confirmados desde el inicio de la pandemia.

18:09

Melilla prorroga 15 días el cierre hostelero y añade salas de juego y museos

Melilla ha prorrogado 15 días más las medidas higiénico-sanitarias establecidas el 14 de octubre para prevenir la expansión del coronavirus en la ciudad, entre las que destacan el cierre de la hostelería, y extiende dicha orden a los locales donde se desarrollen actividades de juego y apuestas, y los museos y salas de exposiciones.
Estas medidas han sido incluidas en una nueva orden de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, de la que depende el área de Salud Pública, publicadas este domingo en un Boletín Oficial de Melilla (BOME) extraordinario.

18:01

Nuevo confinamiento parcial en Argelia por el coronavirus

El Gobierno argelino decidió hoy confinar parcialmente, desde el martes próximo y durante quince días, veintinueve zonas del país, incluida la capital Argel y tres grandes ciudades (Orán, Annaba y Constantina), como parte de las nuevas medidas para tratar de contener los contagios de coronavirus que en los últimos días han registrado cifras récords. En un comunicado, la oficina del Primer Ministro informó de que el confinamiento parcial tendrá lugar entre las 20.00 y las 05.00 horas locales (19.00-04.00 GMT), a fin de luchar contra la covid-19.

17:51

Sindicato sanitario denuncia que sigue la fuga de profesionales

El presidente del Sindicato Independiente de Sanitarios de Castilla y León (SISCYL), Celedonio García, denuncia que la fuga de médicos y enfermeras sigue siendo un problema grave que no se ha corregido en Castilla y León pese a las nuevas necesidades que genera la pandemia y culpa a las administraciones de no hacer nada para evitarlo. En declaraciones a la Cadena SER en Burgos, el presidente de SISCYL ha asegurado que tanto nuevos sanitarios como algunos que trabajaban en la provincia de Burgos se han marchado porque en otros lugares tienen mejores condiciones de trabajo.

17:21

Reino Unido rebasa los 20.000 nuevos casos y suma otros 156 fallecimientos

Reino Unido ha informado este domingo de 20.572 nuevos positivos por coronavirus y 156 muertes más confirmadas en las últimas 24 horas, con lo que suma en total 1.192.013 casos y 49,044 muertes por la nueva enfermedad. Estas cifras rompen la tendencia al alza de los últimos días, en especial este sábado, cuando el país rebasó los 25.000 casos diarios y registró más de 400 falecidos.

17:11

Los ingresos en las UCI alcanzan un nuevo máximo en Portugal, que registra casi 5.800 nuevos casos

La Dirección General de Salud (DGS) de Portugal ha confirmado este domingo que 378 personas están recibiendo cuidados intensivos por coronavirus, un nuevo máximo histórico, según un balance en el que se confirman 5.784 casos en las últimas 24 horas, segunda cifra de contagios diarios más alta desde la declaración de la pandemia, y 48 fallecimientos más. En total, 2.896 personas han fallecido en el país y 179.324 han resultado contagiadas desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con las estimaciones de la DGS recogidas por el diario luso 'Publico'.

16:56

Dimite la directiva del Colegio de Médicos de Melilla al no poder atender sus obligaciones por la crisis

La directiva al completo del Colegio de Médico de Melilla ha dimitido en bloque por "la incapacidad de atender adecuadamente las obligaciones de nuestros respectivos cargos por la grave situación en la que se encuentran" los servicios sanitarios de la ciudad española del norte África como consecuencia de la crisis originada desde marzo del coronavirus y que ha hecho que Melilla sea "una de las primeras regiones con la tasa de contagios más alta de España". A través de una misiva dirigida a los médicos melillenses a la que ha tenido acceso Europa Press, el órgano colegial les comunica que, tras la reunión de la comisión permanente del Colegio de Médicos de Melilla, el día 4 de noviembre de 2020, "hemos acordado, de modo unánime, presentar la dimisión de los cargos de presidenta, vicepresidente, secretario y tesorera".

16:43

Los casos de coronavirus superan los 50 millones en todo el mundo

Las infecciones mundiales por coronavirus excedieron los 50 millones el domingo, según un recuento de Reuters, con una segunda ola del virus en los últimos 30 días que representa una cuarta parte del total. Octubre fue el peor mes para la pandemia hasta ahora, y Estados Unidos se convirtió en el primer país en reportar más de 100.000 casos diarios. Un aumento en Europa contribuyó al incremento de casos.

16:39

Un total de 459 muertes por covid-19 marcan un nuevo máximo diario en Irán

Los fallecimientos a causa de la covid-19 marcaron este domingo un nuevo máximo diario desde el inicio de la pandemia, alcanzando los 459 debido al aumento desde septiembre de los contagios y las hospitalizaciones.

El último récord diario de decesos se registró el pasado día 2, cuando hubo 440, según los datos del Ministerio de Salud, que recogen un balance global de fallecidos por el nuevo coronavirus de 38.291.

16:26

Ayuso traslada su apoyo a los asturianos ante sus datos de coronavirus y se pone a disposición para lo que necesiten

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado este domingo todo su "ánimo y apoyo" a los asturianos, al Gobierno regional y a su presidente, Adrián Barbón, ante sus datos de coronavirus.
A través de su cuenta de Twitter, la dirigente madrileña ha asegurado que la Comunidad de Madrid está a su disposición "y a la de todas las regiones que necesiten colaboración en estos momentos".

16:00

Chile realiza el récord de 42.071 PCR diarios y suma 1.576 nuevos casos

Chile registró este domingo un nuevo récord diario de testeo al realizar 42.071 PCR en las últimas 24 horas, que arrojaron una tasa de positividad del 3,75 % y 1.576 nuevos casos detectados.
"Es un importante record diario, lo que sigue manteniendo a Chile como el país que más tests realiza en América Latina. Insistimos en este punto porque es así como actuamos proactivamente para detectar nuevos casos", indicó el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

15:48

Bajan los fallecidos y contagios en Extremadura, pero los ingresos rozan los 400

Extremadura ha registrado un leve respiro en los datos de fallecidos y nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas en relación a lo ocurrido en los últimos días, aunque lamenta cinco nuevas muertes, cuiatro menos que ayer, y 294 contagios, y los ingresos hospitalarios llegan a los 399, 24 más ayer, 52 en unidades de cuidados intensivos, cinco más.
Según los datos de la Dirección General de Salud Pública, el número de fallecidos desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 802, y en las últimas 24 horas se han dado 332 altas, lo que equivale a un acumulado de 15.302 altas.

15:30

Lanzan un robot nebulizador para actuar contra la covid-19 y otros virus

Smarttek, una compañía gallega especializada en el diseño, fabricación y comercialización de robótica inteligente, ha lanzado al mercado un robot nebulizador que, dicen, "reduce la carga vírica" de la covid-19 en el aire y objetos, al igual que también combate otras bacterias y alérgenos.
'Smartbot' es su nombre, señala un comunicado, en el cual la empresa cuenta que este robot se desplaza por espacios interiores de hasta mil metros cuadrados gracias a una tecnología de navegación con mapeo, antichoque por sensores láser, IR, radar Lidar y ultrasonido.

15:17

Los contagios por covid-19 bajan en Andalucía a 3.755 y los fallecidos a 20

Andalucía ha sumado en las últimas veinticuatro horas 3.755 casos de covid-19 por PCR y test de antígenos, lo que supone 1.238 menos que este sábado, y el número de fallecidos ha bajado hasta veinte, 35 menos. Según los datos de la Consejería de Salud, se ha producido una fuerte bajada de los contagiados y del número de fallecidos, que no ha dejado de subir en los últimos días.

15:12

Castilla y León continuará con el cierre perimetral hasta el 23 de noviembre

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remitido una carta a los ministros de Sanidad, de Interior y de Exteriores, Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska y Arancha González Laya, respectivamente, para informarles de la decisión de prorrogar el confinamiento perimetral de Castilla y León durante 14 días.

15:06

Nuevas restricciones en Andalucía

Andalucía cerrará desde este martes y hasta el 23 de noviembre toda la actividad no esencial a partir de las seis de la tarde, excepto en Granada donde el cierre se amplía a toda la jornada. Además se limitará la movilidad entre todos los municipios y se mantendrá el cierre perimetral de la comunidad. Hasta esa fecha, el toque de queda se establece entre las 22.00 y las 7:00 horas. Se mantiene la docencia presencial en todos los niveles educativos excepto en el universitario cuyas clases serán telemáticas.

15:00

Varón de más de 60 años, en muchos casos hipertenso, perfil del ingresado en UCI por covid-19

El perfil del paciente ingresado en las UCIs de los hospitales vascos por coronavirus responde a un varón de más de 60 años, en muchos casos hipertenso. En este sentido, la segunda ola de la pandemia no ha experimentado cambios en la tipología de los pacientes ingresados tanto en planta como en las unidades de críticos de los hospitales, según ha indicado Eduardo Mongil, anestesiólogo y especialista en Reanimación del Hospital de Galdakao. En declaraciones a RNE, Mongil ha mostrado su preocupación por las cifras de contagios que se conocen día a día en Euskadi, (1.245 este pasado sábado), ya que, según ha apuntado "estamos en una situación un poco límite". "Los hospitales no estamos todavía como en la primera ola, estamos con cirugías, pero se está llegando a una capacidad máxima de lo que tenemos habitualmente en la unidad de críticos", ha dicho.

14:36

Asturias registra 280 nuevos casos de COVID-19

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha informado este domingo de 280 nuevos casos de COVID-19 en la comunidad, confirmados por PCR en las 24 horas de este sábado. La tasa de positividad se sitúa en el 6,65% tras haberse realizado a lo largo de la jornada un total de 4.209 pruebas PCR para detectar la enfermedad, según ha avanzado Salud, que aún no ha informado de los últimos datos de hospitalización y fallecimientos.

14:04

Con el 60 por ciento de los gallegos bajo estrictas medidas de control para evitar que la escalada de contagios colapse las UCI, en el mapa de la Comunidad gallega todavía es posible encontrar pequeñas islas en las que el Covid es más una amenaza que una realidad. Uno de los ejemplos más destacados de esta Galicia (casi) libre de coronavirus es el municipio pontevedrés de Dozón. Enclavado en plena comarca del Deza y con un millar de habitantes, en esta tranquila localidad solo recuerdan un caso de la enfermedad, muy al principio de la primera ola.

Vivir en un municipio (casi) libre de Covid: «Solo tuvimos un caso, y cuando quiso salir de casa avisamos a los guardias»

Vivir en un municipio (casi) libre de Covid: «Solo tuvimos un caso, y cuando quiso salir de casa avisamos a los guardias»
Vivir en un municipio (casi) libre de Covid: «Solo tuvimos un caso, y cuando quiso salir de casa avisamos a los guardias»
13:47

Suben los pacientes ingresados en UCI en Galicia

El número de pacientes en unidades de cuidados intensivos de los hospitales gallegos continúa su tendencia al alza y son ya 89, cuatro más respecto al balance del sábado y casi un 20% más de los que había hace siete días. Así figura en el parte diario del Sergas con datos recabados hasta las 18,00 horas del sábado y que han sido publicados en la mañana de este domingo en la página web del Sergas, según informa EP.

13:10

Crece la mortalidad en Castilla y León

Castilla y León ha pasado de tener una tasa de mortalidad media de 10,93 fallecimientos por cada mil habitantes en los 10 primeros meses de los años 2017, 2018 y 2019 a tener una tasa de 13,47 entre enero y octubre del presente 2020, ya con el impacto de la pandemia de la Covid-19, lo que representa un incremento del 23,3 por ciento, según informa Efe.

13:09

Bajan los casos activos en La Rioja

El Gobierno de La Rioja ha comunicado este domingo que hay 1.850 casos activos de Covid-19, que son 96 menos que los comunicados ayer. La incidencia acumulada en La Rioja en 14 días ha pasado de 802,09 casos por cada 100.000 habitantes a 767,39.

12:46

La presión asistencial se triplica en Valencia a pesar de las restricciones

La segunda ola del coronavirus se está notando con fuerza en la Comunidad Valenciana y, en el último mes, se ha triplicado la presión asistencial y se ha multiplicado por dos la incidencia acumulada y la positividad. A pesar de las restricciones que han ido entrando en vigor para frenar la expansión del coronavirus, como el toque de queda nocturno, el confinamiento perimetral o las nuevas limitaciones de aforo, el Covid-19 sigue al alza en la región valenciana.

12:28

Cantabria suma dos nuevos fallecidos, mientras se reducen los contagios

Cantabria ha sumado dos nuevos fallecidos ayer, sábado, por coronavirus, mientras que se han reducido los nuevos casos positivos a 180, frente a los 222 del viernes, y se mantienen la cifra de hospitalizados, con 157, uno más que un día antes, según informa Efe.

12:26

Cataluña registra 53 fallecidos por coronavirus

Cataluña ha registrado este domingo 3.324 casos de coronavirus (1.135 menos que ayer) y 53 fallecidos por la Covid-19, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. Sin embargo, el número de hospitalizados se eleva hoy a 2.687, lo que suponen 66 más que el sábado, de los cuales 562 se hallan en las unidades de cuidados intensivos (UCI), once más que la víspera.

11:35

Rusia confirma 20.498 nuevos casos

Rusia ha registrado este domingo 20.498 nuevos contagios y 286 fallecimientos por coronavirus. Es el tercer día consecutivo en que Rusia rebasa los 20.000 nuevos casos. Con este balance, el total de casos en Rusia asciende ya a 1.774.334 contagios, mientras que el número de decesos es ya de 30.537.

11:31

Autobuses hasta el hospital de pandemias

El Ayuntamiento de Madrid facilitará que haya autobuses lanzadera desde distintas ubicaciones hasta el nuevo Hospital Isabel Zendal, apodado "hospital de pandemias", según han confirmado a Servimedia fuentes del Consistorio que dirige José Luis Martínez-Almeida. El nuevo Hospital Isabel Zendal recibirá en su primera fase a pacientes con coronavirus que se presten voluntarios para ser trasladados desde las urgencias de otros hospitales.

10:10

Descenso del ritmo de contagio en Aragón

Los casos positivos de Covid-19 en Aragón ha descendido en 24 horas hasta los 767, 280 menos que los notificados el sábado, según los datos provisionales publicados este domingo en el Portal de Transparencia del Gobierno autonómico.

09:24

Casi 50 millones de contagios en todo el mundo

El balance actualizado a este domingo de la Universidad Johns Hopkins eleva el total de contagiados por coronavirus a casi 50 millones de personas contagiadas y 1,25 millones de víctimas mortales. En lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 32,7 millones de personas las que han conseguido superar la Covid-19.

09:18

Colombia suma 8.714 contagios

El Ministerio de Salud de Colombia ha registrado 8.714 nuevos casos de coronavirus, así como 190 fallecimientos, en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la pandemia el país sudamericano ha notificado 1.136.447 contagios y 32.595 muertes.

08:28

México, cerca del millón de contagios registrados

México ha notificado 6.810 nuevos casos de coronavirus, por lo que el país supera ya los 960.000 casos desde el inicio de la pandemia, según ha informado la Secretaría de Salud. Además, ha registrado 485 fallecimientos, que elevan la cifra total de decesos hasta los 94.808.

08:22

China vuelve a detectar casos importados  

China ha notificado este domingo 28 casos importados de coronavirus en la parte continental del país. Sin embargo, no ha registrado ningún contagio local por segundo día consecutivo tras el brote detectado en la provincia de Xinjiang, el mayor que ha experimentado el país desde verano.

08:19

Perú supera los 920.000 casos

Perú ha superado los 920.000 contagios de coronavirus al registrar este sábado 983 nuevos casos, según ha informado el Ministerio de Salud del país. Además, 57 personas han fallecido en el país andino por la Covid-19. En lo que va de pandemia muerto ya 34.840 personas en Perú.

06:53

Toque de queda a partir del lunes en 121 comarcas portuguesas, incluidas Oporto y Lisboa

El Consejo de Ministros de Portugal acordó hoy la imposición del toque de queda a partir de este lunes durante los días de diario entre las 23 y las 5 horas y los próximos dos fines de semana de 13 a 5 horas para las 121 comarcas con mayor índice de contagiados por covid-19, incluidas Lisboa y Oporto. La medida "es esencial" para controlar el avance exponencial de la covid-19, dijo hoy el primer ministro luso António Costa en la rueda de prensa posterior al Consejo Extraordinario de Ministros, ya que, como recordó, los contagios han pasado de 2.000 diarios a mediados de octubre a más de 6.000 en el día de hoy. Estas medidas restrictivas estarán en vigor hasta el 23 de noviembre y la situación será evaluada para mantenerlas, implementarlas o reducirlas en función de la evolución.

06:44

China informa de 28 nuevos casos de covid-19, todos procedentes del exterior

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 28 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 este sábado, todos ellos procedentes de otros países. Estos positivos "importados" se detectaron en Shaanxi (centro, 9), Shanghái (este, 7), Hubei (centro, 4), Zhejiang (este, 2), Cantón (sureste, 2), Sichuan (centro, 2), Shanxi (centro, 1) y Fujian (sureste, 1). Por segundo día consecutivo, China no sumó nuevos contagios locales a sus balances después de haberlo hecho cada día desde el pasado 28 de octubre, cuando comenzó a informar de casos confirmados en un rebrote en la región noroccidental de Xinjiang que ha dejado -según las cifras oficiales- 78 infecciones con síntomas y más de 300 asintomáticas, obligando a las autoridades a iniciar una campaña de test masivos en las zonas afectadas.

06:39

AstraZeneca proveerá a Argentina 22 millones de dosis de vacuna para covid-19

El Gobierno de Argentina anunció este sábado que firmó con el laboratorio británico AstraZeneca un acuerdo para el suministro de unas 22 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19. El Ministerio de Salud argentino indicó en un comunicado que espera que la entrega de la vacuna llamada AZD1222 y desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford comience durante el primer semestre de 2021. Esto, aclara el comunicado, "en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos" y que posteriormente la vacuna sea aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.

06:26

EE.UU. se acerca a 10 millones de contagios de covid con 124.372 nuevos casos

Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de 9.851.717 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 237.019 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 22.00 hora local (03.00 GMT del domingo) es de 994 muertes más que el viernes y de 124.372 nuevos contagios. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.680. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 24.060 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (19.146), California (17.957), Florida (17.100) y Nueva Jersey (16.425).

06:13

Brasil suma 254 muertes por covid en 24 horas y mantiene tendencia a la baja

Brasil sumó 254 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, con un total acumulado de 169.269 decesos, y mantuvo así su tendencia a la baja, según informó este sábado el Ministerio de Salud. En su más reciente boletín, la cartera divulgó que el número de contagios en el último día ascendió a los 22.380, por lo que el total de infectados llega a los 5.653.651.
Las cifras del Gobierno brasileño confirman la desaceleración en el número de muertes por covid-19 en el país, que llegó a ser uno de los epicentros mundiales de la pandemia y, junto a Estados Unidos e India, acumula el mayor número de decesos y casos en números absolutos. De acuerdo con los datos recopilados por un consorcio brasileño de medios junto con las secretarías regionales de salud, Brasil terminó el mes de octubre con menos de 20.000 muertos por coronavirus por primera vez desde abril de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación