Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 25.595 nuevos casos de Covid-19 , 9.723 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone un notable ascenso con respecto a los 19.851 del mismo día de la semana anterior.

La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.185.678 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa en 485, frente a los 468 de ayer y los 361 del viernes pasado, con un total de 228.208 positivos en las pasadas dos semanas.

22:07

Disturbios en el centro de Logroño

Un grupo de jóvenes ha protagonizado esta tarde-noche disturbios en el centro de Logroño, donde han cruzado varios contenedores y han cortado el tráfico en una de las zonas próximas a las sedes del Ejecutivo riojano y de la Delegación del Gobierno de La Rioja.
Algunos de ellos han mostrado carteles con lemas como "más expertos y menos políticos"; han gritado contra las medidas de restricción impuestas para tratar de frenar la expansión del coronavirus y han pedido "libertad". Han encendido asimismo una hoguera en la céntrica calle Vara de Rey, junto al paseo de El Espolón, donde han causado daños en la exposición fotográfica situada en el mismo, lo que ha provocado varias cargas policiales, sin que aún se hayan facilitado datos.

21:10

Portugal ordena el confinamiento del 70% de su población

El Gobierno portugués anunció hoy el confinamiento de los municipios con riesgo elevado de contagio de coronavirus a partir del 4 de noviembre, medida que alcanza al 70 % de la población y que establece que sólo se debe salir de casa para actividades imprescindibles como trabajar, ir al colegio o comprar. La medida fue decidida hoy en un consejo de ministros extraordinario y se aplicará por regla general a los municipios con una incidencia superior a los 240 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, situación en la que se encuentran actualmente 121 localidades portuguesas, entre ellas Lisboa y Oporto, con 7,1 millones de habitantes.

21:09

Incidentes en Vitoria tras disolver una protesta de negacionistas

La Ertzaintza ha disuelto este sábado por la tarde en Vitoria una protesta contra las medidas restrictivas decretadas para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus y, posteriormente, se han registrado algunos incidentes. Según ha informado a Europa Press el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, sobre las cinco y cuarto de la tarde, se ha celebrado una concentración, no comunicada, de alrededor de unos 300 negacionistas en la Plaza de la Virgen Blanca de la capital alavesa.

20:11

Boris Johnson anuncia un segundo confinamiento en Inglaterra

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este sábado un confinamiento nacional para Inglaterra de un mes de duración, desde el próximo jueves hasta el 2 de diciembre, a causa de los alarmantes datos de la pandemia de la covid-19.
Esta medida, que pone fin a la estrategia de restricciones locales por la que había apostado el Gobierno conservador británico, supondrá el cierre obligado de los comercios y negocios no esenciales, así como de toda la hostelería, aunque escuelas y universidades seguirán abiertas. El anuncio de Johnson llega el mismo día en que el Reino Unido ha anunciado que ha superado el millón de casos confirmados en laboratorio desde que estalló la pandemia, con 21.915 nuevos positivos en las últimas 24 horas que elevan el total a 1.011.660.

19:22

Castilla-La Mancha registra 915 nuevos casos y 14 muertes en últimas 24 horas

La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 915 casos nuevos casos por infección de covid-19 durante las últimas 24 horas, 213 menos que este viernes (1.128), en las que se han registrado 14 fallecidos, los mismos que en la jornada anterior. Según ha informado la Consejería de Sanidad este sábado en una nota de prensa, de los 915 nuevos casos Toledo ha registrado 395 casos, Ciudad Real 207, Albacete 198 y Guadalajara 125, sin que Cuenca haya podido cargar los datos por un error técnico, y el número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es de 69.512, de ellos 26.505 casos en Toledo, 17.103 en Ciudad Real, 11.803 en Albacete, 8.931 en Guadalajara y 5.890 en Cuenca.

19:21

Italia informa de 31.758 nuevos positivos y 297 muertes en 24 horas

Protección Civil de Italia ha informado este sábado de 31.758 nuevos contagios de coronavirus detectados en las últimas 24 horas contabilizadas, que incluyen también 297 muertes. Estas cifras suponen un incremento drástico en ambos parámetros y en el caso de los contagios, es un máximo de nuevos casos diarios en lo que va de pandemia. El boletín incluye además el dato positivo del récord de resultados de pruebas obtenidos en un solo día: 215.886, 1.843.972 hospitalizados con síntomas en total y 17.966 actualmente. Los pacientes "activos" son 351.386.

18:41

Austria establece un toque de queda desde las 20 horas y cierra bares, restaurantes y hoteles

El Gobierno de Austria anunció este sábado un nuevo confinamiento, más moderado, a partir del próximo martes, 3 de noviembre y durante un mes, con restricciones de movimiento y contactos privados, así como el cierre de hoteles y locales de gastronomía, ocio y culturales, entre otras medidas. Entre otros, se impone un toque de queda a partir de las 20.00 horas locales para impedir los encuentros y fiestas privados nocturnos, pero se permite salir de casa de forma individual para pasear, hacer deporte y trabajar.

18:40

Reino Unido supera el millón de contagios y prepara un confinamiento total

Reino Unido ha registrado en las últimas horas un total de 21.915 nuevos casos de coronavirus -que elevan el total de afectados por encima del millón-y otras 326 víctimas mortales, según el balance oficial dado a conocer este sábado, a breves momentos de que el primer ministro, Boris Johnson, anuncie un nuevo protocolo de cuarentena nacional, según han confirmado a BBC fuentes del Ejecutivo El confinamiento provocará el cierre de los negocios no esenciales, así como el sector hostelero durante un mes. Sin embargo, y a diferencia de las restricciones primaverales, las escuelas y las universidades permanecerán abiertas.

17:11

Bajan ligeramente los hospitalizados con covid en Galicia 

Las personas con Covid-19 ingresadas en hospitales en Galicia ha descendido ligeramente hasta situarse en 474 -dos menos-, de los cuales se encuentran en unidades de críticos un total de 69 pacientes, mismo número que en último balance ofrecido por el Sergas el viernes.

17:09

"Los próximos 15 días serán muy malos"

El director del Servicio Catalán de la Salud, Adrià Comella, ha augurado este sábado que "los próximos 14, 15 días serán muy malos", y que están empezando a desprogramar otras intervenciones para mantener los hospitales sin colapso pese a la Covid-19. En una entrevista en Rac1, Comella ha avisado que en las próximas dos semanas se llegará hasta las 900 camas de críticos en los centros hospitalarios catalanes porque se "doblará" el número de ingresados en las UCI por la pandemia.

17:01

Hungría también está sufriendo el azote de la pandemia. En el último día ha registrado unos 3.908 nuevos contagios.

16:54

Polonia, por su parte, apunta 21.897 nuevos contagios. Europa es una de las zonas donde más está creciendo el número de infectados.

16:52

Malasia anuncia 659 nuevos casos de coronavirus pero sin registrar ninguna muerte. Es una de las zonas con menor incidencia del virus.

16:45

Diagnostican 3 nuevos contagios de covid-19 en Menorca

Menorca ha sumado 3 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, según ha anunciado este sábado el Ib-Salud. Este sábado hay 121 casos activos en la isla, 115 en seguimiento por las Unidades Volantes de Atención al Coronavirus (UVAC). También hay una persona ingresada en planta y 5 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Mateu Orfila de Mahón.

15:26

Castilla y León registra 2.183 nuevos positivos

Castilla y León contabiliza un total de 90.204 positivos por coronavirus, de ellos 2.183 nuevos, según datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas de este sábado registran, asimismo, 22 fallecimientos en hospitales y el total en este ámbito es de 2.860 defunciones, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 13.270, tras sumarse otras 193 nuevas.

15:22

La Comunidad Valenciana registra 1.431 casos y 25 brotes, uno de ellos con 18 positivos en Picassent

La Comunidad Valenciana ha registrado un total de 1.431 casos de coronavirus y ha detectado 25 brotes nuevos, uno de ellos en Picassent (Valencia) de origen social con 18 positivos.

La Consejería de Sanidad, en sus datos del sábado, no ha actualizado la cifra de fallecidos. Además, en esta misma jornada, ha informado del confinamiento de la residencia universitaria Ausias March de Valencia, que acumula 72 positivos.

15:16

Andalucía suma 91 hospitalizados por Covid en 24 horas hasta los 2.562 y 15 ingresos en UCI hasta los 340

Los hospitales andaluces registran este sábado 31 de octubre una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 2.562 pacientes ingresados por coronavirus (Covid-19), 91 más en 24 horas y 613 más que hace una semana, mientras que el número de ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sube hasta los 340, 15 más que este viernes y 114 más que hace siete días.

15:14

Confinan un colegio mayor en Valencia por un brote con 72 casos

La residencia universitaria Ausias March de Valencia ha sido confinada por orden de la consejera de Sanidad, Ana Barceló, porque tras realizarse un cribado a todos los residentes, 72 de ellos han dado positivo.

15:05

Italia endurecerá las medidas contra la pandemia para frenar la curva

El Gobierno italiano estudia ya un nuevo decreto con el que endurecerá las medidas restrictivas actuales para frenar el incremento de casos de coronavirus en los últimos días, que superaron el viernes por primera vez los 30.000 contagios en 24 horas.
"Vivimos horas de reflexión a nivel europeo: Bélgica, Francia y otros países han declarado un confinamiento", ha dicho hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, en un evento organizado por el diario "Il Foglio".
"Tenemos que analizar si es necesario anticipar movimientos para evitar que la curva empeore. Se están realizando incesantes reuniones para el próximo decreto, que sin duda será más restrictivo", añadió.
La última medida aprobada por el Gobierno ha sido el cierre de bares y restaurantes a las 18.00 horas, y el cierre total de cines, teatros, gimnasios y otras actividades.

14:14

Ayuso critica que "todo el mundo opine" sobre las medidas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este sábado que "todo el mundo opine" sobre las medidas que adopta la Consejería de Sanidad y ha insistido en que "no puede haber tres estrategias".


Así se lo ha expresado a los medios de comunicación al ser preguntada por las discrepancias con el vicepresidente, Ignacio Aguado, quien ha pedido en sus redes sociales un endurecimiento de las medidas.

"Creo que ahora mismo si hacemos excesos de declaraciones creamos una sensación de caos y de que no hay colaboración administrativa. Por eso muchos ciudadanos se encuentran en un mar de dudas por las normativas y directivas en distintas direcciones", ha lanzado Ayuso, quien ha recordado que ahora la autoridad competente es el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y su equipo.

En este sentido ha asegurado que en el último Consejo de Gobierno, en el que se debatió el cierre perimetral de la región en los puentes, ella trasladó su opinión de que "quien tiene que dirigir" es Sanidad.


"Aquí opina todo el mundo, el presidente del Gobierno, Fernando Simón, el ministro Illa, el resto de los ministros, todos los consejeros de la Comunidad de Madrid. Si empezamos todos a opinar lo que hacemos es confundir a los ciudadanos", ha reprochado.

14:01

65 infracciones en Cuenca durante primeras horas toque queda y confinamiento

La Guardia Civil de Cuenca ha detectado 65 infracciones en los límites interautonómicos tras las primeras horas de entrada en vigor del decreto del confinamiento perimetral y toque de queda de Castilla-La Mancha.
Así lo ha dado a conocer este sábado la Benemérita en una nota en la que ha mantenido que realiza controles tras la limitación de entrada y salida de la comunidad autónoma, excepto para causas debidamente justificadas, en aplicación del Decreto de 29 de octubre del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

13:31

Murcia registra 11 fallecidos y más de 900 nuevos contagios en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 903 nuevos casos y 11 nuevos fallecimientos por Covid en las últimas 24 horas. Se trata de siete hombres y cuatro mujeres de 53, 66, 69, 72, 77, 79, 81, 83, 85, 89 y 96 años. Dos de ellos eran de los municipios de Murcia y de Campos del Río y los otros fallecidos de Archena, Ceutí, Blanca, Lorca, Fuente Álamo, Cartagena y Yecla.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 326, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes a este viernes a las 23.59 horas.

13:15

Euskadi supera la barrera de los 1.500 contagiados y eleva la tasa de positividad al 8,9%

Euskadi ha sumado 1.502 contagios de Covid-19 este pasado viernes, lo que supone un nuevo máximo histórico al representar 177 más que el día anterior. De esta forma, se eleva la tasa de positividad al 8,9%, frente al 9,2% de 24 horas antes, con 16.847 pruebas realizadas.

Según ha informado el Departamento Vasco de Salud, a lo largo de este pasado viernes se hicieron 16.847 pruebas PCR y de antígenos, por encima de los 16.237 test diagnósticos realizados el día anterior, de los que 1.502 fueron positivos, frente a los 1.325 del día anterior.

Por territorios, Vizcaya registró el mayor número de contagios, 688 positivos frente a los 605 del día precedente, seguida de Guipúzcoa, con 596 nuevos contagios (26 más) y Álava, con 203 (63 más). Además, se detectaron 15 casos positivos de personas residentes fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

Respecto a la situación en los hospitales durante este viernes, ingresaron por Covid en planta un total de 81 personas (18 más que el día anterior) y permanecen en UCI en la actualidad 92 pacientes infectados, ocho más que el jueves.

12:59

República Checa supera los 3.000 muertos por coronavirus

Las autoridades checas han informado este sábado de que son ya 3.078 las muertes relacionadas con el coronavirus acumuladas desde el inicio de la pandemia, más de 170 de ellas registradas en un único día, el pasado jueves y la gran mayoría, en octubre.

El último boletín incluye además 13.605 nuevos casos registrados durante la jornada del viernes, 1.650 menos que el jueves, aunque el total suma 323.673, de los cuales 183.020 están considerados "casos activos". Son 7.281 las personas hospitalizadas con coronavirus y más de un millar las que están en unidades de cuidados intensivos.

12:53

Baleares suma 218 contagios

La Consejería de Salud ha registrado 218 nuevos contagios de SARS-CoV2 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de casos activos se sitúa este sábado en 3.082, que son 25 más que la víspera.
Según ha informado el Gobierno balear en su balance diario de este sábado, hay 201 enfermos de Covid-19 hospitalizados: 152 en planta (5 más que el viernes) y 49 en UCI (1 menos).

12:47

La Policía de Madrid desaloja 105 fiestas, 22 botellones y 16 locales de ocio

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante esta noche 105 fiestas privadas en domicilios, 22 botellones y en 16 locales de ocio abiertos pasada la hora del cierre, según informan fuentes municipales a Efe.

Los agentes municipales han efectuado estas intervenciones, en diversos establecimientos de ocio, por haber un número de personas superior al permitido y porque tampoco se hacía uso de mascarillas ni de otras medidas de seguridad ante la pandemia.


La intervención más destacada tuvo lugar en un local de ocio nocturno del distrito de Ciudad Lineal en el que, pasada la una y media de la madrugada, seguía funcionando la música, con gente en el interior y las puertas cerradas.

Al no obedecer los requerimientos de los efectivos de seguridad para que abrieran y poder proceder al desalojo, los agentes tuvieron que solicitar el apoyo de los bomberos para su apertura. Los propietarios finalmente abrieron cuando escucharon la radial con la que se iba a abrir la puerta, según las fuentes.

Dentro había seis personas consumiendo bebidas, sin guardar medidas de seguridad, a los que se identificó y denunció.

Para esta noche hay programado un incremento de la vigilancia en Madrid para evitar que se produzcan fiestas ilegales por el día de "Halloween".

12:35

Aumentan a 122 los hospitazados en Cantabria, que alcanza los 250 fallecidos

El número de pacientes hospitalizados con coronavirus se ha incrementado hasta los 122 en Cantabria, que suma 250 muertes por Covid-19 desde que empezó la pandemia, tras el fallecimiento en las últimas horas de una mujer de 72 años con patologías previas.

Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, correspondientes al viernes, el número de nuevos contagios ha bajado hasta los 166 frente a los 179 de ayer y el de casos activos se sitúa en 2.027, de los que 1.905 están en cuarentena domiciliaria.

De los pacientes ingresados, doce se encuentran en la UCI, uno menos que el día anterior. Por hospitales, en Valdecilla hay 78 personas en ingresadas, en Sierrallana, 25; en Laredo, 16 y en el Hospital Tres Mares de Reinosa, tres.
Cantabria acumula 10.834 casos de coronavirus desde que empezó la crisis sanitaria, de los que 9.845 han sido detectados mediante PCR y 989 a través de test de detección de anticuerpos.

12:27

Grecia cierra la restauración, la cultura y el deporte en Atenas y Salónica

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado este sábado el cierre total de la restauración, el deporte y la cultura en las principales ciudades del país, Atenas y Salónica, así como en otras zonas que se encuentran en alerta naranja y roja.
En un discurso televisado Mitsotakis anunció que las medidas, con las que se pretende afrontar el repunte de casos de covid-19, entrarán en vigor a partir del martes y tienen como objetivo evitar la parálisis total de la vida económica.
Por ese motivo, se mantiene abierto todo el comercio, los hoteles, la industria, las peluquerías y los colegios, dijo Mitsotakis.
Al mismo, se amplía a todo el país el toque de queda -desde la medianoche hasta las cinco de la mañana- que hasta ahora regía solo en las zonas de alerta naranja y roja, la obligación de usar mascarilla en todas partes, la prohibición de las reuniones públicas y privadas, la enseñanza a distancia en las universidades, y la aplicación del teletrabajo en el 50 % del sector público y privado.

12:16

Desalojan un bar e interponen 39 denuncias durante el toque de queda en Vila

La primera noche de toque de queda se ha saldado en la ciudad de Vila con el desalojo de un bar, que estaba abierto fuera de horario, y 39 denuncias por varios incumplimientos de la normativa sanitaria por la Covid-19, ha informado el Ayuntamiento de Ibiza en un comunicado.

En el trabajo de control realizado durante la noche por los agentes, se levantaron 19 actas por incumplimiento del horario del toque de queda, de 22.00 a 6.00 horas, otras 12 actas por no llevar la mascarilla y 3 más por fumar en vía pública.
Además, se levantaron 4 actas por tenencia de sustancias estupefacientes y desprecio a los agentes de la autoridad.

La Policía Local también tuvo que desalojar y proceder al cierre de un bar que se encontraba abierto a las 00.30 horas con gente en su interior consumiendo bebidas alcohólicas y sin llevar la mascarilla obligatoria.

11:56

Madrid publica tres nuevas áreas de salud a confinar

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica hoy sábado la orden por la que tres nuevas zonas básicas de salud sufrirán restricciones a la movilidad, en Coslada (Doctor Tamames y Barrio del Puerto) y Majadahonda (Valle de la Oliva) y que entrarán en vigor partir de este próximo lunes y durante un periodo de catorce días naturales, que pueden ser prorrogados si no mejora la situación epidemiológica.

Las tres áreas mantienen una incidencia acumulada en las dos últimas semanas por encima de 500 casos de covid-19 por 100.000 habitantes -la media de la región es de 401,8-, y dentro de ellas viven 55.294 personas, el 0,8 por ciento de la población de la región y el 1,1 por ciento de los diagnosticados.

De esta manera se suman a las 32 zonas sanitarias donde las limitaciones a la movilidad ya existían desde el pasado 26 de octubre y donde estarán en vigor hasta el próximo domingo 8 de noviembre.

11:46

Galicia alcanza un nuevo récord con 755 casos diarios de COVID-19

Los contagios de COVID-19 detectados en las últimas 24 horas en Galicia han vuelto a alcanzar un nuevo récord histórico, con 755. De todas las áreas sanitarias, la de Vigo se ha disparado a 215, también la cifra más alta de toda la pandemia, con 30 más que el día anterior.

Según los datos actualizados en la web de la Consejería de Sanidad en la mañana de este sábado, con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, los contagios detectados también han ascendido de manera importante en las áreas sanitarias de A Coruña-Cee, a 130 (+13); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 119 (+69); y en Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, a 91 (+37).

Tras estas, han bajado la incidencia diaria del coronavirus las áreas de Santiago-Barbanza, con 84 nuevos contagios (-31), Ferrol, con 64 (-35), y Pontevedra-O Salnés, con 53 (-23), que además son las menos afectadas de acuerdo con los datos de este sábado.

11:37

Cataluña contabiliza 3.504 grupos escolares confinados y tres centros cerrados

Las escuelas catalanas contabilizan este sábado 3.504 grupos estables confinados --un 4,87% del total-- y tres centros cerrados por brotes de coronavirus, según ha informado la Consejería de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

Los tres centros cerrados son la Escola El Tallat-ZER Riu Corb (Lleida), la Escola Maldanell-ZER Riu Corb de Maldà (Lleida) y la Escola 1 d'Abril-ZER Ebre de La Palma d'Ebre (Tarragona).

Hay un total de 85.994 personas que pertenecen a la comunidad educativa en cuarentena: 81.920 alumnos, 3.896 docentes y personal interno y 178 trabajadores externos.

Esta cifra de 85.994 supone un crecimiento de 440 confinados respecto a la contabilizada el viernes, cuando eran 85.554.

En cuanto a positivos desde el inicio del curso, hay 17.244 --723 más que los contabilizados el viernes--: 15.442 de alumnos, 1.627 de docentes y personal interno y 175 entre el personal externo.

11:28

Cataluña registra 6.212 casos y 16 fallecidos más en las últimas 24 horas

Catalunya ha registrado hasta este sábado 262.542 casos confirmados acumulados de coronavirus --234.022 con una prueba PCR--, 6.212 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 14.024, 16 más que los registrados el viernes: 8.576 en hospital o centro sociosanitario, 4.226 en residencia, 868 en domicilio y 354 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.411, lo que supone una reducción de 23 respecto al último recuento.
Un total de 463 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), 16 más que en el balance anterior.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 882, y 24 horas después está en 904.

10:17

El puente de Todos los Santos con un 87 % de españoles confinados

Casi 41 millones de españoles, el 87 por ciento de la población, no pueden salir de sus comunidades en el puente de Todos los Santos tras el cierre perimetral de 13 autonomías, el confinamiento de 23 municipios de Galicia y 11 localidades en Extremadura.
A los 39,6 millones ciudadanos que viven en las trece regiones confinadas al completo se unen 1.225.229 gallegos, el 45,3 por ciento de la población de esta comunidad, tras decretar la Xunta de Galicia este viernes el cierre de fronteras en urbes y municipios limítrofes para contener la expansión del virus, y 54.000 extremeños, pertenecientes a los 11 municipios confinados.
Sólo quedan fuera del confinamiento los archipiélagos de Canarias y Baleares gracias a la buena evolución de la pandemia.

10:09

Los disturbios en Cantabria contra el toque de queda se saldan con ocho detenidos y un policía herido

Centenares de personas participaron en las concentraciones que tuvieron lugar anoche en las principales ciudades de Cantabria para protestar en contra del toque de queda decretado para frenar la expansión del coronavirus, que terminaron con disturbios, ocho detenidos y un agente de Policía Nacional herido.
En concreto, los arrestados son siete hombres y una mujer, de los cuales uno es menor de edad, y fueron detenidos por atentado, desobediencia o daños, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Además del agente herido, que destaca porque recibió el impacto de una botella -aunque no está grave-, más efectivos sufrieron daños debido a que los manifestantes les agredieron "de forma muy violenta" y les lanzaron objetos como botellas o piedras.

09:43

La pandemia alcanza su techo global de contagios diarios con más de 565.000 casos en 24 horas

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas su récord diario de casos en toda su serie histórica, con 565.797 contagios en las últimas 24 horas y eleva el total a más de 45,6 millones de personas contagiadas y 1,18 millones de víctimas mortales, según el balance actualizado a este sábado por la Universidad Johns Hopkins.

Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya 29,6 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19. India encabeza el listado, con más de 7,43 millones de pacientes curados.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, ya con más de 9 millones de personas contagiadas y 229.708 víctimas mortales, tras batir el récord diario de contagios con más de 90.000 casos nuevos desde el balance anterior.

India, por su parte, supera ya los 8 millones de personas contagiadas con 121.641 víctimas mortales, seguida por Brasil, con 5,51 millones de contagiados y 159.477 muertos.

En la cuarta posición, Rusia acumula 1,58 millones de casos y 27.462 muertos. La quinta plaza la ocupa Francia, con más de 1,37 millones de casos y 36.605 fallecidos.

Por su parte, España se mantiene como el sexto país más golpeado por la pandemia, con 1,18 millones de casos y 35.878 fallecidos. En Argentina hay 1,15 millones de personas contagiadas y 30.792 víctimas mortales.

Le sigue Colombia, que contabiliza 1,05 millones de contagiados y 31.421 fallecidos y Reino Unido acumula 992.874 casos y 46.319 decesos.

09:34

Los brotes acechan las residencias: piden más test para evitar mismos errores

Los contagios en las residencias de mayores siguen aumentando y son ya los lugares donde se producen los brotes de mayor tamaño, algunos con un centenar de casos. En los centros, el avance del virus se vive con "tensa calma" y reclaman más test y criterios comunes que eviten caer "en los mismos errores".
Los últimos datos alertan: en los últimos siete días se han registrado 134 brotes con 2.326 con una media de 17,4 casos por brote. Eso significa un 27 por ciento más que hace una semana, cuando se contabilizaron 99 brotes en residencias de mayores.

Las organizaciones empresariales de centros residenciales reconocen a Efe que aunque esas cifras están aún lejos de las registradas en marzo, se vive una "tensa calma". Ahora disponen de material de protección, pero expresan su preocupación por la falta de criterios comunes y reclaman test de antígenos y cribajes frecuentes para sus trabajadores.

09:07

Rusia vuelve a rebasar los 18.000 nuevos contagios

Rusia ha registrado 18.140 nuevos casos de COVID-19 y 334 decesos durante la jornada pasada, muy cerca del récord de 18.200 contagios del viernes y de nuevo por encima de las 300 víctimas mortales como ya ocurriera en la víspera, según ha hecho saber este sábado el centro operativo nacional para la lucha contra la propagación del coronavirus.

08:56

Coronavirus en Madrid: No se podrá salir de las zonas básicas de salud restringidas el Día de Todos los Santos

Los habitantes de una de las 32 zonas básicas de salud (ZBS) restringidas solo pueden ir a un cementerio fuera de su ZBS "en el caso justificado de un entierro", según ha aclarado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de cara a la celebración del Día de Todos los Santos, este domingo.

Las áreas sanitarias con restricciones afectan a doce municipios de toda la región: Madrid capital, Collado Villalba, Guadarrama, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Parla, Colmenar Viejo, Morata de Tajuña, Torrejón de Ardoz, El Boalo, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja.

08:36

Coronavirus.- Alemania rebasa el medio millón de contagios 

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 19.059 casos nuevos y 103 muertos, una cifra con la que el país no solo bate por cuarto día consecutivo el récord diario de contagios sino que rebasa el medio millón de afectados, según el balance publicado este sábado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio alemán se eleva a 518.753 personas contagiadas y 10.452 víctimas mortales.

08:25

Bolsonaro dice que la pandemia se está "terminando"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha asegurado en un encuentro con simpatizantes que la pandemia se está "terminando", sin embargo este viernes 508 personas han muerto por coronavirus en el país, que ya roza los 160.000 decesos por la enfermedad desde marzo.
Pese a haberse contagiado él mismo, Bolsonaro ha restado importancia siempre a la pandemia a la que llegó a calificar como "una gripecita" y ahora está abogando por evitar que la vacuna sea obligatoria en el país.

08:05

Islandia endurece las medidas restrictivas contra el coronavirus debido al aumento de casos

El Gobierno de Islandia ha anunciado medidas más restrictivas, que entrarán en vigor este sábado 31 de octubre, debido al repunte de casos que se ha dado en las últimas semanas en el país. Las medidas, que estarán en vigor hasta el próximo 17 de noviembre, según ha informado la primera ministra islandesa, Katrin Jakobsdottir, en una rueda de prensa este viernes, son la respuesta al incremento de la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes, más alta que la de Alemania en las dos últimas semanas, así como al fallecimiento de tres personas por primera vez desde hacía meses. Entre las medidas, destaca la reducción el aforo permitido en reuniones, que será de 10 --previamente era de 20-- y de 30 en el caso de funerales, mientras que un máximo de 50 personas estarán permitidas en el interior de farmacias y supermercados.

07:36

Nuevos datos de India

India ha registrado este sábado 48.268 nuevos contagios de coronavirus y 551 fallecimientos relacionados con la enfermedad, según los datos publicados por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar. En lo que va de pandemia, el país, el segundo con mayor número de casos tras Estados Unidos, ha detectado 8.137.119 de casos, mientras que 121.641 personas han perdido la vida.

07:16

Alcobendas (Madrid) suspende los actos de celebración de la festividad de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado la suspensión de los actos presenciales que tradicionalmente se organizan durante la celebración de la festividad de Todos los Santos, "para evitar la afluencia masiva de visitantes a los cementerios y evitar la propagación de la Covid-19", según ha informado el Consistorio en una nota. De igual modo, las autoridades locales han recomendado a los usuarios que eviten las visitas al camposanto o que acudan de forma escalonada durante los días previos y posteriores al 1 de noviembre.

06:20

México registra más de 500 muertes por coronavirus en un día y 6.000 nuevos contagios

México ha registrado en las últimas horas 516 fallecimientos y ha detectado 6.000 nuevos casos de coronavirus, según datos proporcionados durante la rueda de prensa diaria de la Secretaría de Salud. Con estas cifras, el país ha sumado un total de 918.911 contagios confirmados y 91.289 fallecidos por la pandemia. Además, la Secretaria de Salud también mantiene catalogados como sospechosos otros 356.536 casos. El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, ha señalado que el 80 por ciento del incremento de fallecidos en el país se debe al estado de Chihuahua, según ha recogido el diario 'Milenio'.

05:41

Desarrollan en Japón un test de anticuerpos de Covid usando gusanos de seda

Investigadores de la Universidad de Kyushu, en el sudoeste de Japón, y un fabricante de equipos médicos del país han desarrollado un test de anticuerpos de Covid-19 usando gusanos de seda, para el que no es necesario ir a un centro médico. Las empresas emergentes Kaico, dependiente de la institución universitaria, y Protects, de la ciudad de Wako (al oeste de Tokio), son los responsables del kit, que requiere que quien lo utiliza envíe por corre postal una pequeña muestra de sangre, según detalles publicados este sábado por la agencia local de noticias Kyodo. Los resultados tardan aproximadamente una semana en conocerse y el servicio, que lleva en funcionamiento desde mediados de octubre, está orientado a empresas y organizaciones. El kit «puede contribuir a reducir el riesgo de infección entre los empleados», dijo el presidente de Kaico, Kenta Yamato, al citado medio nipón.

05:38

Islandia endurece las medidas restrictivas contra el coronavirus debido al aumento de casos

El Gobierno de Islandia ha anunciado medidas más restrictivas, que entrarán en vigor este sábado 31 de octubre, debido al repunte de casos que se ha dado en las últimas semanas en el país. Las medidas, que estarán en vigor hasta el próximo 17 de noviembre, según ha informado la primera ministra islandesa, Katrin Jakobsdottir, en una rueda de prensa este viernes, y son la respuesta al incremento de la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes, más alta que la de Alemania en las dos últimas semanas, así como al fallecimiento de tres personas por primera vez desde hacía meses. Entre las medidas, destaca la reducción el aforo permitido en reuniones, que será de 10 --previamente era de 20-- y de 30 en el caso de funerales, mientras que un máximo de 50 personas estarán permitidas en el interior de farmacias y supermercados.

05:37

Venezuela llega a los 793 muertos por Covid

En las últimas 24 horas, cuatro personas fallecieron en Venezuela por Covid-19, con lo que ya son 793 los muertos por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus en el país caribeño desde el inicio de la pandemia, informó ayer el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñañez. Entre los fallecidos hay dos hombres de 51 y 77 años del céntrico estado Lara, una mujer de 62 años de Barinas, así como un varón de 54 años de Aragua, detalló Ñañez en su cuenta de Instagram.

05:36

China registra 6 nuevos casos locales en el brote de Xinjiang y 27 importados

China detectó el viernes 33 nuevos casos de coronavirus, 6 de ellos de contagio local y 27 procedentes del extranjero frente a uno local el día anterior y 24 importados, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. Los casos del exterior se registraron en Shanghái (este, 8), Tianjin (noreste, 5), Sichuan (suroeste, 4), Zhejiang (este,3), Cantón (sur, 3), Hebei (noreste, 1), Mongolia Interior (norte, 1), Hunan (centro, 1) y Yunnan (suroeste, 1). Se detectaron también dos casos importados sospechosos en Shanghái y no se produjo ninguna nueva muerte. El viernes fueron dados de alta 17 pacientes y se liberaron de observación médica 653 contactos cercanos a los contagiados, mientras que 2 casos pasaron a engrosar la lista de graves.

05:35

EE.UU. vuelve a romper el récord de casos con 94.125 y supera los 9 millones

Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 9.034.295 casos confirmados de coronavirus y la de 229.544 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último balance es de 919 muertes más que el jueves y de 94.125 nuevos contagios, rompiendo el récord de casos por segundo día consecutivo. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.451. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.996 personas.

05:34

Brasil roza las 160.000 muertes y supera los 5,5 millones de casos por Covid

Brasil registró 508 muertes por covid en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos subió a 159.477, mientras que el número de contagios ya superó los 5,5 millones de casos confirmados, informó este viernes el Gobierno. Según el más reciente boletín del Ministerio de Salud, entre el jueves y el viernes se registraron 22.282 nuevos contagios en todo el país y el número de casos confirmados ya suma 5.516.658. Sin embargo, las autoridades sanitarias confirmaron que unos 4,96 millones de pacientes infectados ya se han recuperado completamente -el 90 % de los casos en todo el país- y unos 391.000 están bajo cuidados médicos.

05:33

Colombia confirma 10.029 casos nuevos de coronavirus y 209 nuevos fallecidos

Las autoridades de salud de Colombia informaron ayer de 10.029 casos nuevos de Covid-19 y de 209 fallecidos a causa de la pandemia que en los últimos días ha mostrado un crecimiento en el país. Es la segunda vez que Colombia supera esta semana los 10.000 casos y los 200 fallecidos. Con las nuevas cifras, el número total de positivos asciende a 1.063.151, en tanto que los fallecidos suman 31.135, según el Ministerio de Salud.

05:32

Argentina registra 13.379 nuevos casos de coronavirus y 350 muertes

Argentina informó ayer de 13.379 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de contagios ascendió a 1.157.179, mientras que los fallecimientos aumentaron a 30.792, tras ser registrados 350 nuevos decesos en las últimas 24 horas. Según el informe del Ministerio de Salud argentino, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (547.011, de los cuales 3.830 fueron reportados este viernes), seguida por la capital del país, con 146.760 contagios confirmados, 504 de ellos reportados en la última jornada. Mientras en Buenos Aires y su periferia los contagios tienden a desacelerar, en el interior del país los casos son crecientes, con 2.140 positivos reportados hoy en la central provincia de Santa Fe, que ya suma 104.630 casos.

05:31

Letonia confirma un nuevo récord de casos diarios de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Letonia informaron ayer de 284 contagios de Covid-19 registrados en las últimas 24 horas, una cifra récord en el país desde que comenzó la pandemia. El número de nuevos casos se está acelerando en Letonia. La anterior cifra más alta de nuevos contagios de la enfermedad fueron 259 casos en una jornada. La aceleración de la pandemia ha obligado a las autoridades letonas a limitar a diez el número de personas a las que se permite asistir a reuniones privadas y a 300 el número a las que se permite asistir a reuniones públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación