Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 19.765 contagios y 168 fallecidos en las últimas 24 horas

Fatiga pandémica: El hartazgo pone en riesgo el cumplimiento de las medidas

Vídeo: La adquisición de la vacuna contra el Covid-19 se incorpora a las partidas de Sanidad de los PGS (ATLAS)

ABC

La segunda ola de Covid-19 sigue al alza con 19.765 contagios y 168 fallecidos que se han sumado este miércoles al recuento oficial. La cifra de personas que han perdido la vida a causa del Covid en un solo día es la más alta desde el inicio de la segunda ola.

Solo momentos clave
21:01

Andalucía anuncia el cierre perimetral

La comunidad autónoma, la más poblada de España con 8,4 millones de habitantes, cierra hasta el próximo 9 de noviembre, cuando revisará su situación para adoptar o no nuevas medidas. Dentro de ese confinamiento perimetral, las provincias de Granada, Jaén y Sevilla tienen limitada la movilidad. El Gobierno regional se ha reunido y el presidente Juanma Moreno Bonilla ha anunciado esta decisión poco antes de las 21.00 horas.

20:18

Francia se confina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles que a partir del viernes entrará en vigor un nuevo confinamiento en toda Francia para frenar la segunda ola de coronavirus. Las escuelas seguirán abiertas, el trabajo podrá continuar y se podrán visitar las residencias, ha explicado también el presidente, que también ha insistido en la importancia de proteger la economía, con el objetivo de que el sistema sanitario pueda resistir al coronavirus.

20:13

Concluye la rueda de prensa de los tres presidentes autonómicos  

Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León han acordado el cierre perimetral desde el viernes y durante el puente, como puedes leer en ABC.

20:10

Ayuso pide al Gobierno que se perimetre la Comunidad de Madrid por días 

La presidenta hace hincapié en el discurso quirúrgico: «medidas sensatas y específicas», dado que los contagios se están produciendo mayoritariamente en el «ámbito doméstico».

20:09

«Los perimetros son más seguros, cuanto más pequeños son» 

Ayuso ha asumido un compromiso con Castilla-La Mancha y Castilla y León, sin embargo, Ayuso ha anunciado una solución intermedio.

20:07

Ayuso destaca los buenos datos de Madrid, aunque «no hay que relajarse» 

La política popular ha criticado la ausencia de una «ley de pandemias», pues el gobierno central obliga a las autonomías a tomar decisiones que afectan a los derechos fundamentales.

20:05

Isabel Díaz-Ayuso: «Hay que ir a buscar a la persona que contagia»

La presidenta ha destacado que la comunidad está haciendo 150.000 test semanales y ha construido un Macro Hospital. Ayuso se ha apoyado en las medidas que están aplicando en otros países europeos, como Francia, pues se trata de medidas «quirúrgicas, que se estudian para cada caso».

20:01

Isabel Díaz-Ayuso: «Madrid ha sido muchas veces castigada con el egoísmo»  

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha declarado que la región ha sufrido la «madrileñofobia» y ha indicado que ha sido «la única comunidad que ha sufrido un estado de alarma a la carta».

19:59

García-Page: «Todo lo que hacemos es incómodo» 

Page ha apuntado que cualquier restricción es «difícil de imponer, pues muchas conllevan limitaciones a los derechos fundamentales». Por otra parte, ha señalado que con este cierre perimetral, se tratará de salvaguardar «la temporada alta de la navidad», en la medida en que el virus lo permita.

19:55

Emiliano García-Page: «La coordinación entre comunidades es determinante»

El presidente de Castilla La-Mancha ha afirmado que las autonomías deben estar en conversación, como se ha demostrado en el «ejemplo» que ha supuesto la reunión mantenida entre los presidentes de las tres comunidades autónomas. Insiste en lo «saludable» que es la comunicación entre autonomías y hace gala de las fluidas relaciones que mantienen las tres regiones.

19:50

Fernandez-Mañueco: «Recomendamos un autoconfinamiento inteligente, moverse solo lo necesario» 

El presidente de Castilla y León ha insistido en la necesidad de que la ciudadanía sea responsable, aunque «sean días de calor familiar».

19:46

Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León acuerdan un cierre perimetral  

Los presidentes de las tres comunidades lo han anunciado en una comparecencia tras la reunión mantenida esta tarde.

18:05

Sanidad notifica 19.765 contagios y 168 fallecidos en las últimas 24 horas 

El Ministerio de Sanidad ha comunicado casi 20.000 nuevos casos y 168 nuevos fallecidos. El dato de fallecidos es sensiblemente más positivo, tras haber registrado ayer la cifra más alta de muertes de la segunda ola de la pandemia, 267 fallecidos.

17:56

Alemania cerrará los restaurantes durante noviembre y limitará los clientes en las tiendas 

Alemania cerrará los restaurantes a partir del próximo lunes y durante todo el mes de noviembre en el marco del nuevo paquete de medidas para frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, según han adelantado a DPA fuentes gubernamentales federales y estatales.
Asimismo, las fuentes han precisado que aunque las tiendas permanecerán abiertas, no podrá haber en su interior más de un cliente por 10 metros cuadrados, mientras que los centros de maquillaje, masaje y tatuajes tendrán que cerrar sus puertas a partir del lunes. En lo que se refiere a las peluquerías, seguirán abiertas bajo estrictas medidas de higiene.

17:51

Madrid notifica 2.728 contagios, 1.340 en las últimas 24 horas, y 38 muertes 

La Comunidad de Madrid ha notificado este miércoles 2.728 nuevos casos de contagio de covid-19, 1.340 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, y 38 personas fallecidas en los hospitales madrileños, dos menos que el día anterior.

El informe epidemiológico diario de la Comunidad recoge una ligera subida en los contagios respecto al día anterior, cuando se incorporaron 2.248 positivos, 1.254 de ellos correspondientes a las 24 horas precedentes.

17:23

Murcia confina perimetralmente la región y sus 45 municipios 

El Comité de Seguimiento del Covid-19 en la Región de Murcia ha decretado el confinamiento perimetral de la comunidad autónoma y, a su vez, el de los 45 municipios del territorio ante la propagación descontrolada

Así se lo comunicó el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, a los alcaldes a primera hora de la tarde de este miércoles. Esta medida se alargará al menos durante 15 días, a partir del próximo viernes.

17:10

Sánchez buscará un acuerdo europeo para promover el turismo haciendo tests en origen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará este jueves con sus homólogos europeos un acuerdo para tratar de facilitar el turismo dentro del área Schengen por la vía de hacer tests en origen a los viajeros procedentes de lugares a partir de determinado umbral de incidencia de Covid-19.
Así lo ha explicado el secretario de Estado de España Global, Manuel Muñiz, uno de los implicados en las negociaciones bilaterales con países europeos para facilitar 'corredores turísticos seguros' especialmente hacia Baleares y Canarias.

16:54

Más de 500.000 casos confirmados de Covid en el mundo, en un solo día 

Ayer se se registraron en todo el mundo más de medio millón de contagios de Covid, según AFP. Se trata de la cifra más alta de contagios en un solo día desde que empezara la pandemia.

16:48

Un error en el cribado de un instituto obliga a confinar a 400 alumnos catalanes 

Un error en los resultados de los cribados masivos para la detección de casos asintomáticos de coronavirus realizados en el Instituto La Ferreria, de Montcada i Reixac (Barcelona), llevados a cabo el 19 de octubre, ha obligado a confinar 400 alumnos.
En total se hicieron 1.083 pruebas PCR con menos de un 2% de casos positivos, aunque «un error en una de las máquinas alteró la cifra hasta situarla en el 16%» y ha supuesto el aislamiento de estos estudiantes, según ha informado el Ayuntamiento este miércoles en un comunicado.

16:46

La pandemia empeora «rápidamente» en Cantabria, que no descarta restringir la movilidad

El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha manifestado que los datos del coronavirus en Cantabria «no son nada buenos» y que la evolución de la pandemia es «rápidamente progresiva hacia el empeoramiento», por lo que no se descarta tomar medidas restrictivas adicionales.

Y especialmente de cara a este puente de Todos los Santos, ha avanzado que «es posible» que se aplique alguna medida relacionada con la restricción de la movilidad.

16:42

Portugal registra un nuevo récord de casos de Covid mientras se prepara para nuevas restricciones 

Las autoridades sanitarias de Portugal han informado este miércoles de 3.960 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, una cifra sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que antecede a los contactos del Gobierno de António Costa durante estos días para, previsiblemente, endurecer las restricciones.
Portugal, al igual que otros países de Europa, está registrando en esta segunda ola los peores datos de positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria y acumula ya 128.392 casos de Covid-19. La cifra de fallecidos asciende a 2.394, 24 más que el martes, según las estadísticas oficiales.

16:38

Neumólogos urgen a Illa a incluir enfermos respiratorios en uso de mascarilla

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que rectifique la exención legal de llevar mascarilla a los enfermos respiratorios porque no hay evidencia científica en la que se sustente esta excepción.

Una reciente publicación científica de un grupo internacional, en European Respiratory Journal de 2020, concluye que no hay evidencia científica que sustente esta excepción y que los pacientes con una enfermedad respiratoria, si se infectan, tienen un alto riesgo de sufrir Covid-19 grave.

16:34

Berlín propone cierres parciales con compensación para los sectores afectados

La canciller alemana, Angela Merkel, busca un consenso con las autoridades regionales para un cierre parcial durante un mes de restaurantes y bares, cines, teatros y demás oferta cultural, así como gimnasios y demás actividades de ocio en espacios cerrados, que iría acompañado de compensaciones a los afectados.
Según la televisión pública ARD, la propuesta, elaborada por el Ministerio de Finanzas, contempla paliar hasta un 75 % de las pérdidas que se deriven del cierre a las empresas afectadas

16:33

Aguado: «Ayuso tiene la última palabra sobre el cierre perimetral de Madrid»

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado este miércoles que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tiene «la última palabra» sobre el posible cierre perimetral de la región en el puente de Todos los Santos.
Díaz Ayuso comunicará la decisión definitiva sobre el cierre de las fronteras madrileñas, una vez concluida la reunión que mantendrá esta tarde con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page.

14:53

Ceuta cierra la entrada y salida de la ciudad autónoma en fines de semana

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha anunciado este miércoles que nadie podrá "entrar ni salir" de la ciudad durante los fines de semana, con la intención de contener la propagación de la covid-19 en la ciudad autónoma.
En un decreto que se publicará en las próximas horas se determina el cierre de las comunicaciones con Ceuta de tal manera que nadie podrá entrar o salir en la línea marítima con Algeciras (Cádiz) y en los enlaces aéreos con Algeciras y Málaga salvo "causa debidamente justificada o causa de fuerza mayor".

14:40

Cataluña anunciará este jueves las nuevas medidas ante la pandemia

El Gobierno catalán anunciará este jueves las nuevas medidas que aplicará para hacer frente a la pandemia del coronavirus y las ayudas de apoyo y acompañamiento para los sectores que se puedan ver más afectados, han explicado fuentes del Ejecutivo catalán a Europa Press.
En un comunicado, el Govern ha explicado que este jueves ha celebrado una sesión de trabajo con la participación de los expertos de los diferentes departamentos, especialmente de Salud y Protección Civil, para analizar la situación sanitaria, económica y social provocada por la pandemia.

14:25

Madrid adquiere test de antígenos por 22,5 millones

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado hoy luz verde a dos expedientes para la contratación de test rápidos de antígenos para SARS Cov-2 por un importe de 22.500.000 euros.

Estos se enmarcan de la Estrategia de la Consejería de Sanidad para agilizar el diagnóstico de Covid-19, ya que con estas pruebas que ofrecen el resultado en 15 a 20 minutos se permite la adopción temprana de medidas sanitarias, según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado, en rueda de prensa.

14:15

Irán registra por primera vez más de 400 muertes por coronavirus en un día

El Ministerio de Sanidad de Irán ha informado este miércoles de 415 fallecimientos más por coronavirus, un recuento diario que por primera vez se sitúa por encima de los 400 y que eleva a 33.714 el balance total de fallecidos por la Covid-19 en la República Islámica.
Irán ha encadenado cifras inéditas en estos últimos días y el martes llegó a informar de casi 7.000 casos de coronavirus en 24 horas. Este miércoles, el dato ha caído ligeramente, hasta los 6.824, si bien ya son 588.648 los positivos confirmados por las autoridades sanitarias iraníes.

14:00

Sancionadas 10 personas que estaban de fiesta de madrugada en un piso de Huesca

Agentes de Policía Nacional ha propuesto sanciones para diez personas que participaban a altas horas de la madrugada en una ruidosa fiesta privada que tenía lugar en un piso de un bloque de vecinos de Huesca.
Según informa la Dirección General de Policía, la voz de alerta fue dada sobre las 3.30 horas de la madrugada del pasado sábado por varios vecinos de la calle Doña Sancha de la capital oscense que informaron de música alta, voces y gritos que partían de una de las viviendas.

13:45

La pandemia de coronavirus supera los 44 millones de contagios tras sumar más de 421.000 casos nuevos

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 421.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 44 millones de personas contagiadas y 1,16 millones de víctimas mortales, según el balance publicado este miércoles por la Universidad Johns Hopkins.
En total, 44.000.315 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que las víctimas mortales son ya 1.167.364.

13:30

Bélgica registra más de un centenar de muertes por coronavirus en un día por primera vez desde abril

Las cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes a causa del coronavirus han alcanzado esta semana en Bélgica niveles similares a los del inicio de la pandemia, cuando la propagación del virus obligó a confinar el país, según ha informado este miércoles el Servicio de Salud Pública, que cifra en 104 el número de fallecidos solo el pasado lunes.
En total, más de 11.000 personas han perdido la vida a causa del virus desde el pasado mes de marzo, de los que 104 ocurrieron el lunes y otras 85 el martes, de acuerdo el último balance que estima en una media de 60 defunciones diarias la progresión de la última semana, lo que supone un incremento del 80% con respecto a la semana anterior.

13:19

Los hospitales aragoneses incrementan sus camas de UCI en 29 entre la semana pasada y ésta

Los hospitales aragoneses han incrementado su capacidad de apertura de nuevas camas de cuidados intensivos a un total de 29, de las que diez se habilitaron la semana pasada y 19 ésta ante la posibilidad de que sea necesario su uso dado el aumento de casos de coronavirus en los últimos días.
De las diez camas instaladas la semana pasada, seis se han ubicado en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza y cuatro en el San Jorge de Huesca. Las 19 restantes se han habilitado desde este lunes, 26 de octubre, nueve en el Hospital Miguel Servet, seis en el Hospital Clínico y cuatro en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, han informado fuentes del Gobierno de Aragón.

13:04

Logroño establecerá controles aleatorios en el interior y accesos a la ciudad

El Ayuntamiento de Logroño y la Delegación del Gobierno en La Rioja han acordado este miércoles establecer controles aleatorios por parte de las Policías local y nacional, dentro del casco urbano y accesos a la ciudad, durante el mes de confinamiento de la capital riojana, que entra en vigor el 30 de octubre.

Este es uno de los acuerdos adoptados en la Junta Local de Seguridad, que han presidido el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, tras el acuerdo del Gobierno riojano de confinar perimetralmente Logroño y Arnedo y cerrar su hostelería un mes para frenar la pandemia.

12:53

Detectado un brote que afecta a cuatro trabajadores y un paciente del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

Un brote de Covid-19 que ha sumado los casos positivos de cuatro trabajadores y un paciente del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y ha conllevado el aislamiento preventivo de otros cuatro profesionales ha sido detectado.

Fuentes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) han detallado a Europa Press que el foco de contagios se encuentra "controlado" y que su origen "se sigue estudiando".

12:23

Galicia roza los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana ha aumentado este miércoles hasta los 39, dos más que la jornada anterior.

En concreto, se suman a este nivel rojo el municipio coruñés de Pontedeume y los pontevedreses de Ribadumia, Gondomar, Salceda de Caselas y Ponteareas.

12:10

Ceuta declara el nivel 2 de emergencia para poder solicitar medios estatales de auxilio

El Área de Coordinación de Protección Civil del Gobierno de Ceuta ha acordado este miércoles pasar la ciudad autónoma al nivel 2 de su Plan Territorial de Emergencias con el fin de poder pedir y contar con medios estatales para contener la propagación de la pandemia de la enfermedad del coronavirus en la localidad española norteafricana.

El departamento, que está adscrito a la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales que dirige Mabel Deu (PP), ha justificado esta decisión en que "tras decretarse un nuevo estado de alarma por parte del Gobierno de la Nación a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 es preciso poder contar con los medios necesarios para afrontar las actuales circunstancias".

11:58

El virus desacelera en Cataluña, aunque siguen aumentando los hospitalizados

El crecimiento de la epidemia en Cataluña ha empezado a desacelerarse, con un descenso de la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt), que ha pasado de 1,52 ayer a 1,38 hoy, mientras que el índice de crecimiento potencial (EPG) ha disminuido en 37 puntos y se ha situado en 840.
Los epidemiólogos consideran que estos primeros datos esperanzadores de la ralentización del crecimiento de la epidemia son fruto de las últimas medidas restrictivas adoptadas hacer 12 días: cierre de bares, restaurantes y centros de estética, aunque advierten que las cifras epidémicas siguen siendo "críticas e insostenibles" y que los ingresos hospitalarios seguirán creciendo hasta que no se consiga bajar la Rt por debajo de uno.

11:45

Bulgaria cierra la universidad y la educación secundaria para frenar el Covid

Las autoridades búlgaras han ordenado cancelar desde mañana, jueves, las clases presenciales en universidades y centros de educación secundaria, entre otras medidas para frenar la expansión del coronavirus tras encadenar el país varias jornadas con cifras récords de contagios.

La correspondiente orden, firmada anoche por el ministro de Sanidad, Kostadin Angelov, decreta también el cierre de espectáculos en general, incluidos teatros y cines, salvo los conciertos, que sin embargo se permiten siempre y cuando el número de asistentes no supere el 30 % del aforo.

11:30

Macron anunciará hoy nuevas medidas

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunciará este miércoles nuevas medidas para afrontar la rápida expansión de la pandemia, entre las que un nuevo confinamiento gana cada vez más fuerza, según filtraciones a medios locales.
Macron se dirigirá a las 20.00 hora local a los franceses en una intervención para detallar las nuevas decisiones, para las que ayer se pidió el apoyo de los partidos políticos con representación parlamentaria.

11:17

Hong Kong exime de la cuarentena a los residentes que vengan de China

El Gobierno de Hong Kong anunció hoy que eximirá a partir de noviembre las cuarentenas obligatorias para los residentes de la ciudad que viajen procedentes de China, siempre y cuando presenten una prueba negativa de coronavirus antes de entrar en la urbe financiera.
La nueva normativa es un nuevo paso hacia la reapertura de las fronteras hongkonesas tras la estabilización de la pandemia en la excolonia británica, aunque por el momento el plan solo ofrecerá un cupo limitado de retorno de unas 1.000 personas.

11:05

El uso de mascarilla en la calle es obligatorio desde hoy en Portugal

Portugal obliga desde hoy al uso de mascarilla por la calle, siempre que no se pueda mantener la distancia social aconsejada, para todas las personas mayores de diez años de edad.

La medida ha sido publicada hoy en el Diario de la República de Portugal, mientras que a partir del próximo 30 de octubre y hasta las 6 horas del 3 de noviembre estará prohibido circular entre municipios lusos para limitar las reuniones durante el fin de semana de Todos los Santos.

10:53

El presidente de Sudáfrica se pone en cuarentena por un contacto con Covid-19

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció este miércoles que se ha puesto en cuarentena tras dar positivo por Covid-19 uno de los invitados a una cena a la que el también asistió el pasado sábado.
Según informó la Presidencia sudafricana en un comunicado, el presidente se encuentra bien y sin síntomas.

10:40

Rusia registra por segundo día consecutivo récord de fallecidos por Covid-19

Rusia registró hoy por segundo día consecutivo un récord de fallecidos diarios por covid-19 desde el comienzo de la pandemia, con un total de 346 decesos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país.

Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 16.292 nuevos positivos por coronavirus, 3.670 de ellos en Moscú, que es el principal foco infeccioso del país.

10:25

Esta medianoche entra en vigor el confinamiento de Manacor para frenar el Covid-19

Esta medianoche entrará en vigor el cierre perimetral del núcleo urbano de Manacor, decretado por el Govern balear para frenar la propagación de la pandemia, que supone la restricción de las entradas y salidas salvo por causas justificadas, durante los próximos 15 días.
El confinamiento se ordena después de que en Manacor la incidencia acumulada a 14 días se haya situado en 458 casos por 100.000 habitantes, la más elevada de Baleares; y la tasa de positividad sea del 14,3 %, según los datos de la Conselleria de Salud y Consumo.

10:11

Cuatro denunciados por saltarse el toque de queda y cuatro por una fiesta en Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona ha denunciado a cuatro personas por circular por la vía pública entre las 23:00 y las 6:00 horas sin justificación y a otras cuatro por una fiesta en un piso de la Milagrosa.
En el primer caso cada una de las personas ha sido propuesta para sanciones cuantificadas en 600 euros cada una, según precisa la policía.

09:53

Más de 1.000 hospitalizaciones diarias por covid en el Reino Unido

Los casos de Covid-19 siguen aumentando de manera exponencial en el Reino Unido, donde se registran más de 1.000 hospitalizaciones diarias por coronavirus, diez veces más que el ritmo visto a final del verano, según los últimos datos.

El Reino Unido comunicó el martes 367 nuevas muertes por covid-19, la mayor cifra diaria registrada desde finales de mayo, mientras que se detectaron 22.885 nuevos contagios y 1.152 ingresos hospitalarios en una sola jornada.

09:40

Merkel busca acordar un confinamiento suave con los barones regionales

La canciller alemana, Angela Merkel, buscará acordar este miércoles con los barones regionales una especie de "confinamiento suave" que incluye el cierre de restaurantes, cines, teatros y gimnasios, según ha trascendido en medios alemanes.
Las nuevas medidas se impondría durante cuatro semanas y también recogen que en el espacio público solo se puedan reunir personas de dos familias.

09:20

Alemania marca nuevo récord con más de 14.900 casos nuevos de coronavirus y suma 85 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 14.964 casos nuevos y 85 muertos, frente a los 11.409 contagios y los 42 fallecidos de la jornada anterior, según el balance publicado este miércoles por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio alemán se eleva 464.239 personas contagiadas y 10.183 víctimas mortales. En cuanto a las recuperaciones, 326.700 personas han conseguido superar la COVID-19, incluidas 5.200 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

09:00

El alcalde de Trebujena (Cádiz) pide a los vecinos que se "autoconfinen" los próximos 15 días

El alcalde de Trebujena (Cádiz), Jorge Rodríguez, ha hecho un llamamiento público a los más de 7.000 vecinos de la localidad para que se "autoconfinen" durante los próximos 15 días ante el aumento de los contagios de coronavirus Covid-19, que ha situado la tasa de incidencia en cerca de 600 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, periodo en el que se ha pasado de 10 a 40 contagios, 31 de ellos en los últimos siete días.
En un mensaje difundido a última hora de este martes tras una reunión de urgencia en el Ayuntamiento, Rodríguez ha asegurado que la situación en Trebujena "es compleja y complicada, la peor desde que comenzó esta pandemia" y ha advertido de que "están en juego la salud y la vida de nuestras vecinas y vecinos", por lo que "tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para paliar esta situación".

08:30

India celebra primeras elecciones desde el inicio de la pandemia cuando se acerca a ocho millones de casos

India celebra este miércoles, bajo fuertes medidas de seguridad como distanciamiento social y controles de temperatura, las primeras elecciones regionales, en esta caso en el estado de Bihar --en el norte--, desde que se declarara la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, que ha dejado cerca de ocho millones de casos acumulados y más de 120.000 fallecidos en el país.
Tres fases de votaciones, que culminarán con la publicación de los resultados el próximo 10 de noviembre, elegirán a los 243 miembros de la Asamblea Legislativa de Bihar, que tiene un censo electoral de más de 72 millones de votantes y celebra este miércoles la primera ronda de los comicios.

08:02

El presidente del Legislativo de Brasil aboga por un acuerdo con Bolsonaro para el uso de la vacuna

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, ha defendido este miércoles la necesidad de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Jair Bolsonaro en relación a la obligatoriedad o no de la vacuna contra la Covid-19 y no dejar así la decisión en manos del Tribunal Supremo. "No debemos dejar un espacio abierto, un vacío, para que una vez más el Tribunal Supremo decida y el Ejecutivo y el Legislativo se quejen de un supuesto activismo del Poder Judicial", ha dicho Maia, después de la enésima polémica en Brasil en torno a si la vacuna contra el coronavirus será o no obligatoria.

07:40

Tumban una propuesta del Gobierno de México para reasignar fondos públicos para la vacuna

La oposición ha frenado la reforma del Fondo de Salud propuesta en la Cámara de Diputados de México por el gobernante Morena que busca disponer de 33.000 millones de pesos (unos 1.330 millones de euros) del mismo para reasignarlos a la compra de vacunas contra el coronavirus. Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), han roto el quórum de la sesión en la que se votaba una reforma de la Ley General de Salud tras protestar contra la medida y abstenerse de registrar sus votos en el sistema electrónico.

07:18

El presidente de Perú considera que la pandemia da "una tregua" al país

El Ministerio de Salud de Perú ha registrado este martes 896 nuevos casos de coronavirus, con los que la cifra de acumulados se sitúa en los 892.497, y, tras el descenso sostenido de los casos en el país andino, el presidente, Martín Vizcarra, ha asegurado que la pandemia está dando "una tregua". Las autoridades sanitarias también han informado de 60 personas fallecidas en las últimas 24 horas a causa de la Covid-19.

06:52

China confirma que el brote de Xinjiang deja 183 casos

Las autoridades de la provincia de Xinjiang, la región autónoma en la que vive la comunidad uigur, han informado este miércoles de que, tras cuatro días de pruebas, ha finalizado el cribado masivo para toda la ciudad de Kashgar, después del brote surgido la semana pasada en una de sus fábricas, dejando un total de 183 casos, de los cuales 161 son asintomáticos, mientras que el resto han desarrollado síntomas.

06:44

EE.UU. supera los 226.600 muertos y 8,77 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 8.773.407 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 226.604 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 75.697 contagios más que el lunes y de 928 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.433. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.978 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (18.060), California (17.452), Florida (16.505) y Nueva Jersey (16.306).

06:38

El alcalde de Nueva York pide al público no viajar en temporada festiva

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recomendó este martes a los neoyorquinos no viajar en momentos en que los casos de la covid-19 han resurgido a través del país y advirtió que si lo hacen, tendrán que cumplir cuarentena a su regreso al estado. "No viaje a un estado con una alta tasa de infección, no viaje a un país con una alta tasa de infección, porque podría contagiarse, poner en peligro a familias y traer la propagación a Nueva York", indicó durante su conferencia de prensa diaria sobre el virus. "También está claro que estar conectados entre sí en todo el país, en todo el mundo, crea un verdadero desafío", afirmó.

06:31

Brasil roza las 158.000 muertes por coronavirus

Brasil llegó a las 157.946 muertes por covid-19, tras registrar 549 nuevos óbitos en las últimas 24 horas, y el total de casos confirmados por la pandemia pasa de los 5,43 millones, según el balance del Gobierno divulgado este martes.

Según el último boletín del Ministerio de Salud, el gigante sudamericano registró durante la última jornada 29.787 nuevas infecciones, por lo que el total de casos confirmados por la covid-19 suma ya 5.439.641. Las cifras ratifican a Brasil como uno de los principales epicentros de la pandemia en el mundo. Con 210 millones de habitantes, se ubica como el segundo país con más casos confirmados, después de Estados Unidos, y el tercero en número de muertes, tras la India.

06:30

Madrid y las dos Castillas se reúnen hoy ante un posible cierre perimetral

Los presidentes de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León se reúne este miércoles en Ávila para abordar en común la lucha contra el coronavirus en un encuentro en el que estará sobre la mesa un posible cierre perimetral coordinado, según la propuesta lanzada por Emiliano García Page. Las tres comunidades han confirmado que la cumbre tendrá lugar este miércoles a las seis de la tarde en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, y tras la misma los tres presidentes harán una declaración institutucional vía telemática. El pasado 7 de septiembre Isabel Díaz Ayuso, Emiliano García Page y Alfonso Fernández Mañueco se reunieron con el mismo objetivo y acordaron compartir estudios de seroprevalencia y rastreo, en especial para analizar la movilidad entre las tres regiones.

06:28

Argentina se acerca a las 30.000 muertes por coronavirus y registra más de 14.000 casos diarios

Argentina ha registrado un total de 1.116.609 de positivos acumulados desde el inicio de la crisis sanitaria, con 14.308 nuevos confirmados en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de fallecimientos en el país a causa del coronavirus se sitúa en los 29.730. Asimismo, el Ministerio de Salud ha informado de la muerte de 430 personas este martes. Actualmente, el porcentaje de ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos es del 64,4 por ciento a nivel estatal y del 63 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Un total de 4.952 personas permanecen ingresadas en este tipo de camas a día de hoy.

06:27

Venezuela llega a 780 muertos por coronavirus

Tres personas más murieron en las últimas 24 horas por coronavirus en Venezuela, con lo que ya son 780 los fallecidos por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, informó ayer Delcy Rodríguez. Los fallecidos son una mujer de 80 años de Caracas, un hombre de 71 años del estado insular de Nueva Esparta, un archipiélago en pleno Caribe, así como un varón de 65 en el occidental Apure (fronterizo con Colombia), detalló Rodríguez en su cuenta de Twitter. Asimismo, reportó que las autoridades han localizado en las últimas 24 horas 353 nuevos infectados, de los 297 son comunitarios y 56 «importados» por migrantes que retornaron de Colombia.

06:26

La OMS informa de un nuevo récord semanal de casos de Covid-19 en el mundo, con más de 2,8 millones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer de que, en la última semana, se ha detectado el mayor número de nuevos casos de coronavirus a nivel mundial desde que estalló la pandemia, estableciendo un nuevo récord con más de 2,8 millones de contagios, con Europa a la cabeza de nuevos positivos por segunda semana consecutiva. Estos datos representan «el intervalo más corto para este aumento exponencial desde el comienzo de la pandemia», mientras que el número de fallecimientos «es comparable al de las semanas anteriores», ha añadido la organización en su informe semanal presentado este martes.

06:24

La Policía disuelve en Sevilla protesta violenta contra el estado de alarma

Agentes de las policías Local y Nacional han disuelto esta noche en Sevilla una protesta violenta contra el estado de alarma que se desarrollaba en la barriada de Pino Montaño. Fuentes policiales han informado a Efe que la concentración había sido convocada a través de redes sociales, aunque inicialmente se indicaba que se trataba de una protesta pacífica. Las protestas se han iniciado poco antes de las 23.00 horas en la calle Cortijo de las Casillas, donde los concentrados han cruzado dos contenedores y una moto en la calle para cortar el paso, mientras gritaban consigna como «Libertad» o «Tenemos derecho a estar en la calle». La Policía ha disuelto la protesta, sin que haya trascendido si se han producido detenciones.

06:23

China suma 22 contagios locales en el rebrote de Xinjiang y 20 «importados»

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 22 contagios locales del coronavirus SARS-CoV-2 este martes en el rebrote detectado en la región noroccidental de Xinjiang, además de 20 casos «importados». Así, la cifra total de nuevos positivos es de 42, a los que hay que sumar 38 nuevas infecciones asintomáticas, la mitad de ellas, por contagio local. La última vez que las autoridades sanitarias confirmaron un contagio local (China no cuenta en esta estadística los casos asintomáticos) fue el pasado 15 de octubre. Este domingo, China localizó un rebrote del virus en la ciudad de Kashgar, en Xinjiang, pero hasta la fecha solo había informado de infecciones asintomáticas.

06:20

Científicos piden un método estándar para evaluar la eficacia de las vacunas

Científicos de la Universidad de Oxford defienden en un artículo publicado por la revista "The Lancet" la necesidad de elaborar una metodología estandarizada para evaluar la eficacia de las vacunas contra la covid-19. Los investigadores subrayan que determinar si una vacuna en particular protege contra los efectos más severos de la enfermedad y reduce la mortalidad puede no ser posible en los ensayos clínicos, sino que requerirá "estudios continuados a largo plazo". Esos análisis se llevarán a cabo una vez la vacuna en cuestión haya obtenido la luz verde para ser inoculada a la población, resaltan los científicos en un comunicado de "The Lancet".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación