Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 84.287 contagios y 455 fallecidos desde el viernes

La cogobernanza estalla y termina en los tribunales en plena tercera ola

Vídeo: La pandemia de coronavirus supera la barrera de los 95 millones de positivos - EP

ABC

Solo momentos clave
19:26

Finaliza la rueda de prensa de Fernando Simón

19:25

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"Si es tan agresiva (la cepa británica) como lo ha sido en Reino Unido,es muy probable que progresivamente vaya ocupando espacio. No tenemos la certeza del valor real de ocupación".

19:23

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

En cuanto a la secuenciación de muestras, "lo que nos puede dar información sobre la cepa es si se toma una muestra aleatoria del total de muestras. En Reino Unido están estimando que la secuenciación de las muestras tiene un retraso promedio de unas dos semanas".

19:17

"Algunas UCI están en situación límite. Hay comunidades autónomas con sobrecarga de UCI y eso supone que ya es necesario restringir alguna actividad asistencial".

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

19:15

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"Suspender las conexiones con Sudáfrica sería un canto al sol, no hemos recibido ningún vuelo de Sudáfrica. De Brasil sí hemos recibido vuelos, todos con PCR negativa".

19:13

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"Lo que tenemos que hacer es ser conscientes de lo que hemos ido haciendo durante este periodo e implementar todas las medidas para controlar de nuevo la transmisión".

19:13

"Bajamos muy rápido hasta finales de noviembre, principios de diciembre. A partir de ahí tuvimos un ascenso suave hasta final de año. Este incremento en la tendencia está suavizándose estos días. Esto significa que cuando se dejan de aplicar medidas de control, obviamente vamos a tener nuevos picos". "Lo cierto es que si no queremos estrangular a nuestra sociedad, tenemos que ser capaces de valorar cuándo relajar medidas".

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

19:10

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"Yo creo que estamos muy cerca de llegar al pico, pero va a depender mucho de cómo nos portemos estos días. Si tardamos 3 o 4 días en observarlo y no lo hemos aplicado bien, la meseta se prolongará".

19:08

"Soy partidario de que se apliquen bien las medidas de control. En cuanto al toque de queda, es una decisión que se debe tomar en otro foro. La discusión está, hay propuestas y entiendo que se valorará. No sé cual será la decisión fina de ministerio, pero hay opciones alternativas".

19:06

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

Preguntado por la vacuna, Simón señala que se está terminando de cerrar los siguientes grupos de vacunación y entre ellos se encontrarán los profesionales sanitarios fuera de la primera línea y los mayores de 80 años.

19:04

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"Hay alternativas, pero no son alternativas populares, que generan un impacto socioeconómico importante. Yo entiendo o que son medidas con un impacto socioeconómico importante y son medidas que tienen que tomar los consejeros".

19:02

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"La medida que ha tenido un impacto mayor de la transmisión ha sido el cierre de los interiores de los bares. Obviamente cuando cerramos una actividad concreta, se deja de producir transmisión. Es la que ahora mismo más eficaz ha sido. Medidas de ese estilo se pueden controlar todavía".

19:00

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

Sobre el toque de queda: "Tenemos opciones para controlar la transmisión más allá del adelanto del toque de queda. Cuantas más medidas, más probabilidades hay de que la suma de los efectos nos peritan frenar la transmisión".

18:59

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

En cuanto a la afirmación de la ministra Carolina Darias en las que asegura que el 80% de los contagios se han registrado en el entorno familiar, Simón asegura que no ha oído las declaraciones, pero explica que "sí que es cierto que durante el periodo navideño las informaciones que tenemos es que la transmisión se habría producido en las reuniones familiares".

18:57

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

"Según cómo se habían producido los incrementos, podíamos esperar que el pico se observara en estos días. La tendencia exponencial hacia arriba está reduciéndose. Los incrementos diarios son cada vez menores, pero todavía tenemos que confirmarlo".

18:53

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

Respecto a las UCI: "Esperamos que hasta que no hayan pasado una o dos semanas desde el descenso (de contagios), las UCI no van a descender". En cuanto al número de pruebas: "sigue siendo importante, pero tenemos una positividad todavía alta, lo que indica que estamos en un periodo de transmisión".

18:50

Rueda de prensa de Fernando Simón: 

Fernando Simón, director del CCAES: "Los datos son menos sólidos por los posibles retrasos de fin de semana. La incidencia es claramente superior a la que veníamos observando en semanas previas. Pero el crecimiento se va suavizando, lo que indicaría que estamos en el periodo álgido de la tercera ola o llegando a ese pico".

18:45

Situación asistencial en España:

Según el informe del Ministerio de Sanidad, en la actualidad, hay 23.184 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 3.287 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 2.574 ingresos y 984 altas. Además, en la última semana 5.015 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 398 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa este lunes en el 18,61 por ciento y en las UCI en el 32,71 por ciento.

18:38

Actualización de datos: 

Sanidad notifica 84.287 nuevos contagios y 455 fallecidos desde el viernes. Se trata del peor fin de semana en cuanto a transmisión desde el inicio de la pandemia en nuestro país. Peor incluso que el anterior, cuando se registraron más de 20.000 contagios menos. La incidencia asciende ya a los 689,27 casos por 100.000 habitantes.

18:35

El área sanitaria de Vigo aplaza operaciones no urgentes y habilita 44 camas más ante el incremento de ingresos

El área sanitaria de Vigo ha confirmado este lunes que, ante el aumento de contagios de COVID-19 y el "elevado incremento" de ingresos en el Hospital Álvaro Cunqueiro, ha habilitado una nueva unidad de hospitalización para personas con esta patología, y también ha confirmado la "reprogramación" de cirugías no urgentes.

Así, tras recordar que hay 87 personas ingresadas con coronavirus, de las que 15 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, fuentes de Sanidade han informado de la apertura de una nueva unidad de hospitalización para pacientes con COVID, en la vela 2A, con 44 camas, en el marco del Plan de Contingencia puesto en marcha con motivo de la pandemia.

18:31

Illa dice que el "cuello de botella" en la vacunación está en las dosis que llegan

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el actual "cuello de botella" que se está produciendo en España en la vacunación frente al coronavirus está en las dosis que se están recibiendo de la vacuna, pero "no" de la capacidad del sistema sanitario para administrarlas. "El ritmo de vacunación está siendo óptimo. El cuello de botella no está en la capacidad del sistema para vacunar, sino en las dosis que recibimos de las vacunas", ha dicho el ministro, en una entrevista en 'La Sexta', la recogida por Europa Press.

18:17

Los exámenes de los alumnos de la UVigo se pondrán en cuarentena tras su realización

La 'Guía de actuación para realizar los exámenes presenciales' de la Universidade de Vigo (UVigo) ha estipulado que las pruebas deberán ser puestas en cuarentena después de que los alumnos las realicen y abandonen las salas en las que las llevasen a cabo. Según ha trasladado la universidad, el documento publicado este lunes ha sido elaborado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y se aplicará durante las pruebas de evaluación que se realicen de modo presencial.

18:07

Aragón confirma 409 nuevos casos y una positividad del 15,87%

Aragón ha confirmado 409 nuevos casos de la COVID-19 en la comunidad autónoma, correspondientes a los resultados de 2.577 pruebas diagnósticas, conocidas este domingo, 17 de enero, cuyo porcentaje de positividad se eleva al 15,87 por ciento. Según los datos definitivos publicados este lunes en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, 243 contagios se han producido en Zaragoza, 137 en Teruel, 25 en Huesca y en cuatro casos no ha sido posible identificar la provincia de procedencia.

17:58

Andalucía amplía desde el miércoles el cierre perimetral a 326 municipios, entre ellos seis capitales

La Junta de Andalucía ampliará desde las 00.00 horas del próximo miércoles 20 de enero el cierre perimetrala 326 municipios de la comunidad con una tasa de incidencia del coronavirus Covid-19 superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, entre ellos todas las capitales andaluzas a excepción de Jaén y Sevilla, según los datos actualizados este lunes 18 de enero por la Consejería de Salud consultados por Europa Press. Para 141 de esos 325 municipios la Junta dictará además a partir del miércoles el cierre de toda actividad no esencial por superar los 1.000 casos Covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El cierre perimetral afecta actualmente a 219 municipios de Andalucía y la prohibición de toda actividad no esencial a otros 91, pero la evolución de la pandemia durante el fin de semana ha sumado otros 107 municipios con tasa superior a 500 y 50 con tasa superior al millar.

17:53

Todas las provincias de Castilla y León, salvo Burgos y Zamora, superan las tasas de incidencia de la segunda ola

Siete de las nueve provincias de Castilla y León -Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid- presentan actualmente tasas de incidencia acumulada a siete días del COVID-19 superiores a los picos registrados a partir del 5 de noviembre en la segunda ola de la pandemia. Según los datos del apartado de Situación epidemiológica por el coronavirus en Castilla y León la incidencia acumulada a 7 días en registro diario --sin margen de espera para contabilizar positivos retrasados--, que es ahora el indicador al que más atención presta la Junta para la toma de decisiones sobre medidas sanitarias, alcanza máximos en la serie de datos que se ofrecen desde el pasado 5 de noviembre.

17:31

El brote detectado el Hospital Meixoeiro de Vigo se mantiene con 12 casos

El brote de COVID-19 detectado en el Hospital Meixoeiro de Vigo se mantiene este lunes con 12 casos positivos a la espera de los resultados de las pruebas PCR realizadas en el área afectada, la correspondiente a Geriatría. Según han confirmado a Europa Press fuentes del Sergas, se han realizado pruebas PCR a personas vinculadas a la unidad para descartar nuevos contagios, pero todavía se desconoce el resultado, por lo que, por el momento, la cifra de positivos se mantiene en 12.

17:15

 Confinada la cárcel de mujeres Wad-Ras de Barcelona tras 15 contagios

La prisión de mujeres de Barcelona, Wad-Ras, estará confinada durante 14 días después de que se han registrado 15 contagios de coronavirus en el centro. A consecuencia, las mujeres deberán hacer vida en la celda y no podrán usar los espacios comunes del módulo ni el resto de la cárcel, ha explicado en un comunicado este lunes la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia.

16:57

Illa descarta por ahora suspender vuelos con Sudáfrica y Brasil ante las nuevas cepas de coronavirus 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este lunes suspender las conexiones aéreas con Sudáfrica y Brasil -ni con Portugal- tras la detección de nuevas cepas de coronavirus en estos países de América Latina y África, aunque ha garantizado que seguirán estudiando su evolución y que incrementarán las medidas de protección, si fuera necesario. Así lo ha asegurado en una entrevista en 'La Sexta', recogida por Europa Press, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya pedido cerrar el espacio aéreo español a vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, tras criticar que el Gobierno ya "actúo tarde cuando decidió cerrar los vuelos con Reino Unido" tras extenderse en ese país otra nueva cepa.

16:50

CSIF pide suspender los exámenes presenciales en la Universidad por el avance del COVID

El sindicato CSIF pide que las universidades suspendan los exámenes presenciales en toda España y que se reanuden las clases online ante el avance de la tercera ola del COVID-19 y hasta que mejore la situación epidemiológica. Según denuncia el sindicato, muchas universidades siguen abiertas y, además, a partir de mañana se seguirán realizando exámenes, con la presencia de personal docente e investigador, de administración y servicios y de alumnos que se acumulan en el transporte y en los pasillos y que deberán examinarse durante horas con los abrigos puestos y con ventilación muchas veces deficiente como consecuencia de la ola de frío.

16:40

Una nueva muerte eleva a 21 los fallecidos en la residencia de Solsona (Lérida)

Una nueva muerte ha elevado a 21 las personas fallecidas por Covid-19 en la residencia Pere Màrtir Colomés de Solsona (Lérida) desde finales de diciembre. "Se lamenta un fallecimiento más entre los internos", han afirmado este lunes en un comunicado conjunto el Ayuntamiento de Solsona, el Consell Comarcal del Solsonès y la Fundación privada Hospital Pere Màrtir Colomés.

16:29

Baleares interviene Sa Residència por un brote con ocho personas positivas por Covid-19

La Conselleria de Salud y Consumo de Baleares ha ordenado este lunes la intervención del centro asistencial Sa Residència después de que se haya detectado un brote que afecta a siete usuarios -uno ya curado- y un trabajador. Según ha detallado este lunes la Conselleria, en las visitas sucesivas que el equipo del Servicio de Salud ha hecho en el centro se ha constatado que es necesaria la colaboración con los servicios públicos para frenar así la propagación de la Covid-19.

16:26

Los municipios asturianos que sobrepasen los datos de contagio durante tres días tendrán las medidas más restrictivas

La presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez, ha manifestado este lunes que los municipios que sobrepasen durante tres días los datos de contagios fijados se verán afectados por las nuevas medidas restrictivas que ha decretado el Principado para paliar las consecuencias de la tercera ola de COVID-19 en Asturias. En ese caso la Consejería de Salud se pondrá en comunicación con el Ayuntamiento afectado y las medidas se establecerán 48 horas después de la citada comunicación. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicará todas las localidades que se vean afectadas por estas medidas.

16:17

Los contagios diarios caen en Canarias a 193 aunque se suman cinco muertes en Tenerife en las últimas 24 horas

Canarias sumado en las últimas 24 horas un total de 193 nuevos casos de coronavirus -por debajo de los 272 de ayer domingo-, de tal forma que el acumulado alcanza a las 31.672 personas que han padecido el virus desde el inicio de la pandemia, teniendo que lamentar además otros cinco fallecimientos en Tenerife, según los datos que aporta la Consejería de Sanidad del Gobierno regional pasadas las 14.00 horas. Asimismo, de los casos acumulados de Canarias, 8.163 se encuentran activos (-99), de ellos 60 están en una Unidad de Cuidados Intensivo (+2), mientras que 304 están en el hospital (+12). A ello se suma que 23.035 personas han superado el virus y que 474 han fallecido (+5) desde el inicio de la pandemia en el archipiélago.

16:09

Comienza el cribado masivo para el personal y los estudiantes de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (USAL), el Sacyl y la Gerencia de Atención Primaria han puesto en marcha las pruebas analíticas de antígenos para la detección de asintomáticos entre la comunidad universitaria de Salamanca. Los test, de carácter voluntario, son para estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios, que están siendo citados a través del correo electrónico para acudir con día y hora al pabellón polideportivo Miguel de Unamuno, frente a la Facultad de Medicina,.

15:59

La OMS pide que ningún adulto sano de un país rico se vacune antes que un médico de un Estado pobre

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, advirtió este lunes que el mundo se encuentra “al borde de un fracaso moral catastrófico" en cuanto al desigual reparto de las vacunas contra la Covid-19, y declaró que ningún adulto sano de una nación rica debe vacunarse antes que un sanitario de un país pobre.

Durante la inauguración de la 148 reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, Adhanom puso el ejemplo de un país pobre donde solo se han administrado 25 dosis de la vacuna. “No 25 millones ni 25.000; solo 25”. Mientras tanto, 49 países de ingresos altos están administrando ya 39 millones de vacunas a su población”, declaró Adhanom.

15:50

Argentina comienza a distribuir la segunda dosis de Sputnik V a todo el país

Tras recibir de Rusia el sábado 300.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V, Argentina comienza este lunes la distribución a todas las provincias del país para completar la aplicación de quienes recibieron la primera dosis, desde que comenzó la campaña de vacunación el 29 de diciembre pasado.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo: "empezar desde hoy a la medianoche la distribución a todo el país para que puedan llegar entre hoy a última hora y mañana a la mañana las dosis para la segunda dosis para quienes ya iniciaron la vacunación a todo el país".

15:46

Primeras conclusiones de la delegación de la OMS en China

"China y la OMS podrían haber actuado más rápido contra el coronavirus", dicen los expertos enviados al país asiático, según adelanta AFP.

15:40

 Alemania confirma más de 7.000 casos y 200 fallecidos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes más de 7.000 casos y 200 fallecidos por coronavirus durante las últimas 24 horas, según los datos recogidos por el Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

El organismo ha detallado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han confirmado 7.141 casos y 214 fallecidos, lo que sitúa los totales en 2.040.659 y 46.633, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

15:30

El gobierno catalán ve favorable avanzar el marco del confinamiento nocturno a las 20 horas

La consellera de Salud de la Generalitat catalana, Alba Vergés, ha visto con buenos ojos que el Gobierno plantee en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud del próximo miércoles la posibilidad de avanzar el marco del confinamiento nocturno a las 20 horas siempre que la decisión final la tome el Govern.

"Todo lo que sea más herramientas evidentemente nos parece bien", ha insistido la consellera este lunes en rueda de prensa junto al conseller de Interior, Miquel Sàmper, en la que ha reiterado que la decisión es de la Generalitat.

15:19

 Castilla y León registra 1.600 nuevos positivos y 18 fallecidos

Castilla y León ha alcanzado ya los 161.712 contagios por coronavirus, de ellos 1.600 notificados este lunes, al tiempo que suma 18 nuevas víctimas mortales (17 en hospitales y una en residencia) así como un total de 20.528 altas médicas, de ellas 34 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este lunes registran 17 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.372 la cifra total de defunciones en estos centros.

15:08

Navarra contabiliza 199 nuevos positivos y 19 hospitalizaciones más por coronavirus

La Comunidad Foral de Navarra registró este lunes 199 nuevos casos positivos de infección por coronavirus y 19 hospitalizaciones más vinculadas a la enfermedad, una de ellas en la UCI.

Según el último balance del Ejecutivo de María Chivite, en Pamplona y su comarca se registraron el 50% de los contagios confirmados, en el área de Tudela, el 14%, y en la de Estella-Lizarra, el 17%.

15:00

Los hospitalizados en Galicia se disparan hasta 781 y los contagios detectados crecen por encima de 1.000

La incidencia de la pandemia de la covid-19 en Galicia continúa disparando la presión hospitalaria, que alcanza ya los 781 pacientes ingresados, de los que 107 están en la UCI, mientras que los contagios detectados por las autoridades sanitarias vuelven a crecer por encima de los 1.000.

En concreto, según los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas del domingo, el número de ingresados con covid-19 creció en 24 horas en 84 personas, hasta los 739 hospitalizados, de los que 104 hacían uso de UCI.

14:57

Cantabria, en nivel 4 de alerta, anunciará esta semana "probablemente" nuevas restricciones

Cantabria está en el nivel 4 de riesgo extremo por el coronavirus tras el incremento de la incidencia acumulada y de la ocupación UCI y a lo largo de esta semana "probablemente" se anunciarán algunas limitaciones nuevas.

Así lo ha anunciado este lunes, en rueda de prensa, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez (PSOE), quien ha reconocido que la situación epidemiológica de la comunidad autónoma --con una incidencia acumulada a 14 días de 347 casos por cada 100.000 habitantes y de 191 a 7 días-- es "mala".

14:44

Un juez autoriza vacunar a una anciana de una residencia tras la negativa de su hijo

El Juzgado de Primera Instancia número 17 de Sevilla ha dictado un auto, en el que autoriza al servicio médico-sanitario de una residencia de mayores de la capital hispalense a suministrar la vacuna contra el Covid-19 a una usuaria de 86 años de edad, "que no se encuentra capacitada para adoptar de una forma válida y consciente cualquier tipo de decisión que afecta a su salud", todo ello tras la negativa de su hijo a otorgar su consentimiento para la citada vacunación.

En un auto fechado el día 15 de enero, difundido por el TSJA y recogido por Europa Press, el juez atiende de este modo la petición realizada por la Fiscalía, una vez recibido el informe del médico forense sobre la pertinencia de dicha vacunación, y acuerda autorizar el suministro de la vacuna a dicha usuaria, identificada como M.G.V.M., "en la fecha que tengan prevista y en las dosis necesarias, debiendo efectuarse por personal sanitario especializado y bajo las precauciones especiales de empleo".

14:31

Asturias notifica cinco fallecidos y 272 nuevos positivos

La Consejería de Salud ha confirmado 272 nuevos casos de coronavirus diagnosticados este domingo, jornada en la que se produjeron cinco fallecimientos así como 28 ingresos en planta y 2 en UCI. Además se registraron 4 altas.

Según informa la consejería, en Asturias hay actualmente 273 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 65 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Respecto a los fallecidos cuatro eran mujeres de 80, 84, 88 y 91 años y un hombre de 83. Dos de ellas tenían su domicilio en un centro residencial para mayores.

14:18

Illa dice que el "cuello de botella" en la vacunación está en las dosis que llegan y no en el sistema sanitario

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el actual "cuello de botella" que se está produciendo en España en la vacunación frente al coronavirus está en las dosis que se están recibiendo de la vacuna, pero "no" de la capacidad del sistema sanitario para administrarlas.

"El ritmo de vacunación está siendo óptimo. El cuello de botella no está en la capacidad del sistema para vacunar, sino en las dosis que recibimos de las vacunas", ha dicho el ministro, en una entrevista en 'La Sexta', la recogida por Europa Press.

14:05

Denunciados once jóvenes por celebrar una fiesta en una casa de Lanzarote incumpliendo las medidas sanitarias

La Guardia Civil del Puesto Principal de Yaiza (Lanzarote) ha denunciado a once personas que fueron sorprendidas en la mañana de este domingo, 17 de enero, celebrando una fiesta en una vivienda en construcción ubicada en la localidad de Playa Blanca.

Según informa la Benemérita, los hechos tuvieron lugar sobre las 06.15 horas cuando los agentes, en el marco de las funciones establecidas para hacer cumplir las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19, localizaron a los jóvenes, entre ellos cuatro menores, que participaban en una fiesta ilegal incumpliendo las restricciones establecidas.

13:53

Araceli, la primera mujer vacunada en España, pide responsabilidad y vacunarse para "acabar con el bicho"

Araceli Rosario Hidalgo, la usuaria de la residencia 'Los Olmos' de Guadalajara que ha sido la primera española en recibir la vacuna contra la COVID-19, ha sido también la que ha inaugurado la segunda remesa este lunes, recomendando a todo el mundo que "no lo piensen" y que se vacunen, porque es necesario "para defendernos de este virus", al igual que lo es usar la mascarilla, mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos. De ahí que haya incidido en pedir responsabilidad.

13:41

Grifols inicia un ensayo con un medicamento que proporcionaría inmunidad inmediata

Grifols iniciará un nuevo ensayo clínico en España para evaluar la seguridad y eficacia de un nuevo medicamento, que tiene como base la inmunoglobulina Gamunex-C y contiene anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 obtenidos de donantes de plasma que han superado la enfermedad.

El medicamento proporcionaría una protección de efecto inmediato postexposición al virus que sería especialmente útil como complemento de la vacuna en la fase temprana tras la vacunación, ha informado este lunes la compañía de hemoderivados.

13:27

País Vasco suma 648 nuevos contagios, sube la positividad al 8,2%, y la incidencia se acerca a la zona roja

País Vasco ha registrado este pasado domingo 648 nuevos contagios de coronavirus, 28 menos que en la jornada anterior, pero se ha incrementado en más de un punto la tasa de positividad, hasta el 8,2%, con menos pruebas diagnósticas efectuadas. La tasa de incidencia también sigue subiendo, con 412,05 casos en 14 días por 100.000 habitantes, y se acerca a la zona 'roja'.

Los datos recogidos en el boletín epidemiológico del Gobierno Vasco indican que este pasado domingo se realizaron 7.927 pruebas diagnósticos (5.544 pruebas PCR y 2.383 test de antígenos), por debajo de las 9.930 del sábado, de las que 648 fueron positivas, frente a los 676 nuevos contagios detectados la jornada anterior.

13:15

Andalucía duplica su tasa en una semana hasta 635,9 y suma 4,366 casos y 22 muertos

Andalucía suma este lunes 18 de enero 4.366 casos de coronavirus Covid-19, menor cifra desde el martes día 12 (2.508), según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 22 muertes, siete más que el domingo y 13 más que el lunes pasado.

La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 625,9, cifra que es 162 puntos superior a la de 463,9 del viernes pasado y 327,6 más que hace siete días (298,3).

13:02

La Mezquita de Córdoba cierra para las visitas turísticas por tercera vez desde el inicio de la pandemia

El Cabildo Catedral de Córdoba ha acordado un nuevo cierre, el tercero ya desde el inicio de la pandemia del coronavirus, del Conjunto Munumental Mezquita-Catedral de Córdoba para las visitas turísticas, a partir de este martes, si bien se mantiene el templo abierto para su actividad litúrgica diaria, la cual nunca se ha interrumpido desde 1236.

Así lo ha anunciado la institución capitular, que ya al inicio de la pandemia y con motivo de las medidas que implicó entonces el Estado de Alarma decretado, tuvo que cerrar la Mezquita para los turistas 72 días, entre el 13 de marzo y el 25 de mayo de 2020, mientras que, a causa de las medidas adoptadas a causa de la segunda ola del Covid, también se vió obligado a cerrar el monumento para las visitas turísticas entre el 10 de noviembre y el 17 de diciembre del año pasado.

12:50

Madrid exige al Gobierno suspender los vuelos con Sudáfrica y Brasil "hasta esclarecer la situación de sus cepas"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido este lunes al Gobierno central que suspenda los vuelos con Sudáfrica y Brasil "hasta esclarecer la situación de sus cepas" de coronavirus.

En declaraciones a los medios, desde el Hospital Enfermera Isabel Zendal, la dirigente regional ha indicado que el Gobierno "actúo tarde cuando decidió cerrar los vuelos con Reino Unido, cuando se sabía que esa cepa era muy peligrosa, y ahora mismo está de manera explosiva por toda España".

12:37

El Gobierno vasco traslada a Illa que es "injusto" que se les penalice por guardar segundas dosis de vacunas

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha trasladado al ministro, Salvador Illa, que es "injusto" que se penalice a Euskadi por guardar segundas dosis de vacunas, tras la decisión de su Ministerio de primar en el reparto de los antídotos a las comunidades que estén más adelantadas en la vacunación.

Además, ha afirmado que el Ejecutivo vasco no guarda las dosis de las vacunas contra el covid-19 que recibe "para tenerlas ahí", sino para asegurar que todas las personas reciben las dos dosis necesarias en los 21 días que requiere el proceso de vacunación de cada persona.

12:25

Ruanda ordena el cierre de centros educativos en la capital ante el repunte de casos de coronavirus

El Gobierno de Ruanda ha ordenado el cierre de todos los centros educativos a partir de este lunes en la capital, Kigali, a causa del repunte de los casos de coronavirus, que ha vuelto a hacer saltar las alarmas en el país africano.

El Ministerio de Educación ha señalado que todos los centros estarán cerrados durante al menos dos semanas y ha indicado que será entonces cuando se revise la decisión de cara a su retirada o su posible prórroga, según ha informado el diario ruandés 'The New Times'.

12:12

Los mayores de 70 comenzarán a recibir la vacuna contra el Covid en Inglaterra

Las personas mayores de 70 años y aquellas catalogadas como extremadamente vulnerables clínicamente comenzarán a recibir la vacuna contra el Covid-19 en Inglaterra esta semana.

Más de cinco millones de personas incluidas en los grupos prioritarios para recibir el fármaco tres y cuatro serán convocadas para ser inoculadas desde este lunes, algo que el primer ministro británico, Boris Johnson, ha calificado de "hito significativo" en el programa de vacunación británico.

12:00

Israel supera la barrera de los 4.000 muertos por coronavirus

Las autoridades de Israel han confirmado cerca de 25 fallecidos por coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo que el país supera la barrera de los 4.000 muertos desde el inicio de la pandemia, según los datos recogidos por el Ministerio de Sanidad.

El Ministerio ha detallado a través de su página web que hasta el momento se han confirmado 4.005 muertos a causa del Covid-19, al tiempo que ha cifrado en 552.415 el número de contagios, incluidos 5.616 durante el último día.

11:49

Satse pide agilizar la vacunación en sanitarios ante la "gravedad" de la pandemia

El sindicato de enfermería Satse ha reclamado este lunes agilizar la vacunación entre los profesionales sanitarios ante la "gravedad" prevista en los centros de salud y centros sociosanitarios por el progresivo aumento de los indicadores de la pandemia.

En un comunicado, el sindicato ha advertido de que la evolución de los contagios por Covid-19 es "cada vez más preocupante" y ha añadido que en los próximos días se puede llegar a una situación de sobrecarga en los centros sanitarios.

11:33

Cataluña registra 2.533 casos y 129 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este lunes 458.437 casos confirmados acumulados de coronavirus --423.193 con una prueba PCR o test de antígenos--, 2.533 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 18.141, que son 129 más que los registrados el domingo: 11.284 en hospital o centro sociosanitario, 4.424 en residencia, 1.033 en domicilio y 1.400 que no son clasificables por falta de información.

11:20

El 72% de los españoles se preocupa más por su salud desde que comenzó la pandemia del Covid-19

El 72,4 por ciento de los españoles se preocupa más por su salud desde que comenzó la pandemia del coronavirus, según los últimos resultados recogidos en el 'IV Barómetro sobre el Autocuidado de la población española' elaborado por PiC Solution.

De hecho, los españoles han tomado conciencia no solo de la transmisión de la Covid-19, sino que se han asegurado de llevar un control más exhaustivo de sus niveles de salud. Así, el 45,3 por ciento controló más la temperatura (siendo ésta un posible síntoma de la Covid-19), el 26,1 por ciento el peso (estando la obesidad asociada a un pronóstico de la enfermedad) y un 23,2 por ciento de los encuestados la tensión (siendo la hipertensión un factor de riesgo). Por el contrario, un 33,4 por ciento dice que no se preocupa por sus niveles de salud.

11:05

Cantabria empezará a vacunar esta semana a personal de hospitales privados y a dentistas

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) empezará esta semana a vacunar contra el Covid-19 a personal de los hospitales privados y a los dentistas, además de administrar la segunda dosis en el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto.

La administración de esta segunda dosis en esta residencia, que fue donde arrancó el proceso de vacunación en Cantabria, está previsto que se haga el miércoles, 20 de enero, según han informado a Europa Press fuentes de Sanidad, que han explicado que está previsto acabar de inmunizar en el centro ese mismo día.

El sábado se acabó de administrar la primera dosis de la vacuna en todas las residencias de mayores, salvo aquellas que tienen algún brote.

10:50

Andalucía no descarta endurecer las medidas si esta semana "no se contiene" el virus

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, no ha descartado endurecer las medidas restrictivas ante la pandemia del coronavirus si esta semana "no se contiene" el virus en la comunidad. "Calculamos que empezará la curva descendiente en la primera quincena de febrero", ha estimado.

Así lo ha señalado en sendas entrevistas en la cadena SER y en Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, en las que ha señalado que se podría decretar el cierre de determinadas actividades "en función de cómo vaya respondiendo la Covid" una vez el comité de expertos analice la situación el próximo viernes.

10:38

Mañueco rechaza que CyL se haya declarado en "rebeldía" y recuerda que el Gobierno dejó toda responsabilidad a las CCAA

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado que Castilla y León se haya declarado en rebeldía por adelantar el toque de queda a las 20 horas, medida que entró en vigor el pasado sábado, y ha recordado que el Gobierno trasladó a las comunidades autónomas toda la responsabilidad para hacer frente a la evolución epidemiológica del coronavirus.

Así lo ha asegurado Fernández Mañueco en una entrevista concedida al programa 'Más de uno' de Onda Cero, recogida por Europa Press, donde ha defendido la decisión de la Junta de adelantar el toque de queda de las 22 a las 20 horas, una decisión que el Gobierno ha recurrido con un recurso contencioso-administrativo.

10:15

Rusia supera el umbral de los 66.000 muertos tras confirmar más de 470 durante el último día

Las autoridades de Rusia han confirmado este lunes la muerte de más de 470 personas por coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo que la cifra supera el umbral de los 66.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según los datos facilitados por el centro operativo para la lucha contra el coronavirus.

El organismo ha señalado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 471 muertos a causa de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que sitúa el total en 66.037, con 3.591.066 casos, entre ellos 22.857 durante el último día.

09:58

Darias asegura que el adelanto del toque se queda se tratará en el próximo Interterritorial

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha instado este lunes al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a cumplir "la legalidad" después de que el Ejecutivo autonómico aprobase el pasado viernes el adelanto del toque de queda hasta las 20.00 horas.

"El Estado de derecho nos atañe a todos", ha recordado la ministra en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha recordado al presidente de Castilla y León que, en materia de "restricciones de derechos", todos los gobernantes deben ser "exquisitos en el cumplimiento de la ley".

En este sentido, Darias ha remitido a la comunidad autónoma al Consejo Interterritorial de Salud de esta semana para tratar con el resto de territorios esta medida. "Está sujeto a que en el próximo (Consejo) se pueda adoptar la decisión por consenso, porque juntos avanzamos más", ha justificado.

09:52

Israel vacuna hasta la última dosis

El Pais Arena de Jerusalén es el pabellón donde juega sus partidos el Hapoel Jerusalem, el equipo de la ciudad santa que disputa el trono del baloncesto nacional al todopoderoso Maccabi de Tel Aviv. El coronavirus no ha detenido la competición profesional, pero ha vaciado las gradas. Donde antes había aficionados animando a sus estrellas, ahora hay ciudadanos que acuden a vacunarse contra el virus porque el Arena se ha reconvertido en el mayor centro de vacunación del país. Lee aquí el reportaje de Mikel Ayestaran.

09:27

Castilla-La Mancha adelantará el toque de queda a las 22 horas

El presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado este lunes partidario de modificar el estado de alarma que, decretado por el Gobierno central, permite un abanico desde las 22.00 a las 7.00 horas para fijar el toque de queda. No en vano, el titular del Ejecutivo castellanomanchego ha avanzado la posibilidad de adelantar a las 22.00 horas dicho toque de queda en la región como medida para controlar contagios por Covid-19.

Así lo ha avanzado en una entrevista en Cope, que recoge Europa Press, en la que García-Page, que este lunes reúne a su Consejo de Gobierno para adoptar medidas más restrictivas ante el incremento de contagios en la región.

09:10

Alemania confirma más de 7.000 casos y 200 fallecidos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes más de 7.000 casos y 200 fallecidos por coronavirus durante las últimas 24 horas, según los datos recogidos por el Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

El organismo ha detallado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han confirmado 7.141 casos y 214 fallecidos, lo que sitúa los totales en 2.040.659 y 46.633, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

08:55

México suma más de 11.100 casos de coronavirus y 460 muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de México ha informado este domingo de otros 463 fallecimientos a causa de la pandemia, así como otros 11.170 nuevos casos positivos.

El director general de Promoción de Salud, Ricardo Cortés Alcalá, ha confirmado que México ha alcanzado con estas nuevas cifras 1.641.428 casos acumulados de coronavirus, de los cuales 140.704 corresponden a los fallecidos y 1.223.108 a aquellas personas que han logrado superar la enfermedad.

08:40

La pandemia supera la barrera de los 95 millones de positivos

La pandemia de coronavirus ha superado este lunes la barrera de los 95 millones de positivos, según los datos del balance de la Universidad Johns Hopkins, que cifra en 95.045.802 las personas que han contraído ya la enfermedad, de los cuales 2.029.938 han fallecido y 52.269.644 han logrado recuperarse.

Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales, con 23.928.643 contagios y 397.600 muertos.

08:20

Alicante paraliza las actividades grupales en centros comunitarios y socio-educativos

El Ayuntamiento de Alicante paraliza a partir de este lunes, 18 de enero, las actividades de carácter grupal que se venían desarrollando durante los últimos meses en los centros comunitarios y socio-educativos de la ciudad.

El agravamiento de la pandemia situación obliga a tomar esta decisión, con la intención de retomar las sesiones aplazadas "tan pronto como sea posible", informa la concejala de Acción Social, Julia Llopis, en un comunicado municipal.

08:01

Argentina registra otros 12.300 positivos y un centenar de fallecidos por coronavirus

El Ministerio de Salud de Argentina ha comunicado este domingo otros 12.332 casos positivos de coronavirus y 103 muertes más. Desde el origen de la pandemia el pasado mes de marzo, las autoridades sanitarias del país sudamericano han confirmado que 1.783.047 personas han contraído la enfermedad, de las cuales 45.227 han fallecido y 1.561.963 han logrado recuperarse.

Entre los 175.857 casos que continúan activos hay 3.578 de ellos ingresados en unidades de cuidados intensivos. A nivel nacional la ocupación de este tipo de servicios es del 53,7 por ciento, cinco puntos porcentuales menos que en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

07:45

La edad no lo es todo a la hora de superar el Covid

Alberto Valiente, a sus 92 años, y tras haber pasado un mes hospitalizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, ha superado el Covid. Los que le conocen le definen como un hombre «peleón», no solo frente a la enfermedad, sino en su vida. Este nonagenario se contagió de coronavirus en la residencia en la que vive desde hace unos años y después de una «alarmante» PCR positiva, empezó a quejarse de dificultad para respirar y cursó fiebre. «Papá ha estado muy malito. Además del Covid, estando en el hospital cogió dos bacterias y aún así, de un día para otro, le terminaron dando el alta y no necesitó pasar por la UCI. Tiene una gran naturaleza», relata su hija Ana a este diario. La historia de Alberto ejemplifica que la edad no lo es todo a la hora de superar el virus. Informa Beatriz L. Echazarreta.

07:29

Perú suma por segundo día consecutivo más de cien fallecidos por coronavirus

El Ministerio de Salud de Perú ha confirmado este domingo, por segundo día consecutivo, más de cien fallecidos a causa del coronavirus, que ha dejado ya en el país andino 38.871 víctimas mortales, tras sumar las 101 registradas en las últimas 24 horas.

Las autoridades sanitarias también han diagnosticado en esta ocasión 2.565 contagios, lo que supone un total de 1.064.909 casos acumulados, de los cuales 982.111 han logrado superar la enfermedad.

Perú, que acaba de iniciar su segunda ola, ha comunicado también este domingo la ratificación del acuerdo para traer al país las primeras dosis de la vacuna china contra el coronavirus, en colaboración con una empresa privada.

07:18

Cantabria empezará a vacunar esta semana a personal de hospitales privados y a dentistas

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) empezará esta semana a vacunar contra el COVID-19 a personal de los hospitales privados y a los dentistas, además de administrar la segunda dosis en el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto.

La administración de esta segunda dosis en esta residencia, que fue donde arrancó el proceso de vacunación en Cantabria, está previsto que se haga el miércoles, 20 de enero, según han informado a Europa Press fuentes de Sanidad, que han explicado que está previsto acabar de inmunizar en el centro ese mismo día.

El sábado se acabó de administrar la primera dosis de la vacuna en todas las residencias de mayores, salvo aquellas que tienen algún brote.

También a lo largo de esta semana se acabará de vacunar a algunos profesionales de los hospitales del Servicio Cántabro de Salud que quedan sin recibir sus dosis (en Atención Primaria el proceso ya ha concluido) y se comenzará con los privados.

07:05

Venezuela informa del envío de 136.000 litros de oxígeno para la ciudad brasileña de Manaos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado este domingo el envío de un cargamento de 136.000 litros de oxígeno rumbo a la ciudad de Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, que en los últimos días ha confirmado el colapso de su sistema de salud.

"Aspiramos que llegue pronto este oxígeno para el pueblo de Brasil, y debe saber el pueblo de Brasil que en la medida de nuestras posibilidades y más allá estamos dispuestos a apoyarles", ha remarcado el presidente Maduro durante su habitual comparecencia dominical en la televisión pública venezolana.

A principios de la semana pasada, el ministro de Salud de Brasil, el general Eduardo Pazuello, reconoció que se había producido "un colapso en la atención del sistema de salud en Manaos" y que la cola para conseguir una cama había crecido "bastante", recordando a la crisis que sufrió la ciudad durante el mes de abril, cuando las imágenes de fosas comunes en cementerios abarrotados dieron la vuelta al mundo.

06:53

Maduro dice que donó a Brasil 14.000 bombonas individuales de oxigeno

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que su país donó a Brasil 14.000 bombonas individuales de oxígeno, equivalentes a 136.000 litros, para ayudar en el colapso hospitalario de Manaos, la mayor ciudad de la Amazonía brasileña. Está en camino el cargamento "conformado por seis cisternas con un total de 136.000 litros de oxigeno, equivalentes a 14.000 balones o bombonas individuales", dijo Maduro al leer un mensaje en su móvil del gobernador del estado de Bolívar, fronterizo con Brasil, Justo Noguera.

06:40

China suma cerca de 100 casos locales y Hong Kong sufre un nuevo repunte en su cuarta ola de Covid-19

El Ministerio de Salud de China ha informado este lunes de 109 nuevos casos de coronavirus, de los cuales hay 93 de transmisión comunitarias, la mayoría de ellos --54-- en la provincia de Hebei, centro del último rebrote de la pandemia en el país asiático, que mira también con preocupación hacia Hong Kong, que sufre un nuevo repunte en su cuarta ola. Desde diciembre de 2020, se han detectado "grupos epidémicos" en Pekín, y en las provincias de Sichuan, Liaoning, Hebei y Heilongjiang. Las autoridades sanitarias han confirmado un total de 88.336 casos acumulados y 4.635 fallecidos.

06:29

Portugal anuncia prorroga el estado de emergencia hasta el 9 de marzo

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado este domingo la prórroga del estado de emergencia por el coronavirus al menos hasta el 9 de marzo. El estado de emergencia fue declarado el 9 de noviembre y ha sido prorrogado sucesivamente por periodos de 15 días, el máximo constitucional, por lo que el anuncio prevé hasta tres prórrogas. Este periodo de excepción incluye las elecciones presidenciales del próximo domingo, en las que el propio Rebelo de Sousa es candidato a un nuevo mandato.

06:14

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

Brasil autorizó este domingo el uso con carácter de emergencia de las vacunas del laboratorio chino Sinovac y del anglo-sueco AstraZeneca, y vacunó a las primeras personas en un acto simbólico y polémico, ya que avivó la disputa política entre el presidente Jair Bolsonaro y el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria. Por unanimidad, los cinco miembros de la dirección colegiada de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) autorizaron el uso con carácter de emergencia de ambos antídotos, tras una reunión de cinco horas, que fue transmitida en vivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación