Vídeo: EP

Sanidad ha sumado en las últimas 24 horas 21.908 nuevos contagios de coronavirus y 368 nuevos fallecidos , la cifra más alta de la segunda ola.

El número de contagiados es sensiblemente inferior a la del día de ayer, pues el incremento de casos desproporcionado de la jornada anterior se debía a un nuevo criterio de recuento que ahora incluye –además de los confirmados por pruebas PCR y antígenos– a aquellas personas fallecidas que cumplían con un criterio clínico con alta probabilidad de ser Covid durante las semanas más duras de la pandemia en España.

De las 9.606 personas diagnosticas de Covid-19 en el último día, 1.238 se han localizado en Cataluña, 1.214 en País Vasco, 2.075 en Madrid o 663 en la comunidad de Andalucía.

Solo momentos clave
20:03

Baleares buscará una fórmula para poder hacer las PCR a los turistas

El consejero de Turismo del Gobierno balear, el socialista Iago Negueruela, ha explicado este jueves que el Govern sigue siendo partidario de que los turistas se hagan las pruebas PCR en origen, si bien estudiará posibles fórmulas con el Ejecutivo central para que los test vinculados a los visitantes puedan hacerse también en las Islas. «Si un turista viene y no tiene esa PCR en origen, el Govern garantizará, si lo acordamos con el Estado, esas medidas», ha señalado Negueruela. En cualquier caso, ha matizado que los test no necesariamente se harían sólo en puertos y aeropuertos, como ha pedido el Govern, pues podrían ser en otros espacios. «Se está trabajando para ver cuáles son las medidas más eficaces con el Estado y con el sector», ha añadido, para concluir: «Cuando definamos dónde tienen que hacerse y qué pruebas tienen que hacerse, lo que he dicho es que el Govern nunca ha puesto un problema de financiación de esas medidas», informa Josep María Aguiló.

19:47

País Vasco cierra bares y restaurantes 

El Gobierno Vasco decretará el cierre de todos los establecimientos de hostelería y restauración –salvo los de los hoteles, gasolineras y centros sanitarios o escolares– a partir de este próximo sábado, fecha en la que también entrarán en vigor otras restricciones a la actividad, como el adelanto de la limitación de la circulación de las personas a las 22.00 horas. Estas medidas, así como otras restricciones para tratar de evitar la expansión del coronavirus, han sido dadas a conocer este jueves por el lehendakari, Iñigo Urkullu, ante la «preocupante» evolución de la pandemia en Euskadi. Las medidas acordadas este jueves, que entrarán en vigor a partir del sábado, incluyen el adelanto en una hora del actual «toque de queda', así como el cierre de todos los establecimientos de hostelería y restauración, salvo los de los hoteles, gasolineras y centros sanitarios o escolares.

19:10

Simón: «Las primeras vacunas nos permitirán vacunar a los grupos de riesgo» 

Ha comentado, coincidiendo con las declaraciones de hoy del presidente del Gobierno, que la mayor parte de la población no se podrá vacunar probablemente hasta el mes de mayo del año que viene.

19:04

Simón: «Estamos detectando entre el 60 y el 80 % de los infectados que puede haber en España»  

El director del CAAES ha comentado que en torno el 10% de la población española podría haber pasado el virus. En este sentido, ha comentado que estamos lejos de alcanzar la inmunidad de grupo.

19:01

«Tenemos que esperar una semana para valorar tendencias» 

Simón se ha mostrado prudente ante los datos, que hoy revelan que la tasa de incidencia deja de subir, tras varios meses haciéndolo.

18:57

Simón: «Estamos haciendo un número elevado de PCR» 

Simón también ha comentado que el personal sanitario se está contagiando menos que durante la primera ola de la pandemia, pues la tasa de transmisión entre los profesionales se ha contenido en esta segunda oleada.

18:50

Comienza la comparecencia de Fernando Simón

El director del CAAES ha comenzado su intervención insistiendo, como en los últimos días, es que el virus se expande en nuestro país a una velocidad más lenta que en el resto de Europa.

18:29

Dato actualizado de coronavirus 

Sanidad notifica 21.908 nuevos contagios y 368 fallecidos en las últimas 24 horas.

18:18

Italia registra casi 35.000 nuevos casos 

Italia registró 34.505 casos de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, el mayor dato jamás registrado. Los fallecidos ascienden a 445, la peor cifra en seis meses. En Italia el total de contagios asciende a 824.879 personas.

18:11

Ceuta prohíbe entrar o salir de la ciudad salvo causa inaplazable hasta el 23 de noviembre 

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha publicado este jueves por la tarde un una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma en virtud del cual extiende desde el próximo lunes y durante dos semanas seguidas el confinamiento perimetral de la población de la localidad española norteafricana, que no podrá salir o entrar de ella salvo causa inaplazable y debidamente justificada desde la medianoche de este viernes hasta el 23 de noviembre.

17:27

Científicos desarrollan un método más rápido para encontrar anticuerpos contra el Covid-19 

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) han descubierto la forma más rápida de identificar potentes anticuerpos monoclonales humanos neutralizantes contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19.
El método, así como un trío de exitosos estudios en animales sobre un anticuerpo llamado Ab1, se describen en un estudio publicado en la revista científica 'Proceedings of National Academy of Sciences'. El Ab1 está en camino para los ensayos clínicos en humanos a principios del próximo año.

17:10

Portugal aplicará el estado de emergencia a partir del martes 

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha enviado a la Asamblea de la República la propuesta para imponer el estado de emergencia, que entrará en vigor el 9 de noviembre y tendrá un periodo inicial de validez de 15 días, con vistas a que se puedan imponer nuevas restricciones de movilidad para contener la pandemia de coronavirus.

Portugal se encuentra actualmente en estado de calamidad, el segundo nivel más alto dentro de las medidas excepcionales contempladas en la Constitución lusa. Sin embargo, el Gobierno de António Costa había solicitado expresamente ampliar el margen de actuación al albor del empeoramiento de los datos de contagiados y fallecidos por la Covid-19.

17:01

Los casos activos en Baleares se disparan: un 253% en Manacor en un mes, un 61% en Ibiza y un 40% en Palma 

Manacor ha pasado de tener menos de un centenar de casos hace un mes a superar los 260 activos. Los casos activos de coronavirus se han disparado un 40% en Palma en el último mes, un 61% en Ibiza y hasta un 253% en Manacor, los tres municipios que acumulan más contagios a fecha 4 de noviembre.
Así se desprende de un análisis de los datos por municipios que publica el Servicio balear de Epidemiología, recogidos por Europa Press. Palma (con 1.564 casos activos), Ibiza (327) y Manacor (265) suponen conjuntamente casi el 58% del total de casos activos en la Comunidad.

16:37

EEUU alcanza su máximo de contagios de la pandemia en pleno recuento de votos 

Estados Unidos ha registrado más de 100.000 nuevos casos en la última jornada, y se acerca a los 10 millones de positivos en todo el país. Esta cifra se ha alcanzado en pleno recuento de votos tras las elecciones norteamericanas.

16:30

Murcia bate récord de fallecidos en un día con 16 víctimas mortales  

Un total de 835 personas han dado positivo por coronavirus en las últimas 24 horas en la Región de Murcia, donde se ha batido el récord de fallecidos en un solo día, con 16 víctimas, que elevan a 378 el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia, según los datos facilitados este jueves por la consejería de Salud.

Con los datos registrados ayer, la Región tiene 11.683 positivos por coronavirus, de los que 11.090 están en aislamiento domiciliario y el resto (593) en hospitales, 98 de ellos en cuidados intensivos.

16:19

Illa avanza que se evaluará si la realización de automuestras por alumnos catalanes se ajusta al protocolo 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que se evaluará si se ajusta a los protocolos sanitarios acordados que alumnos catalanes a partir de la ESO que deban someterse a una PCR se realicen a sí mismos el frotis nasal con supervisión de los docentes.
Preguntado tras sendos actos en O Porriño y Vigo, el ministro ha recordado que se acordaron unos protocolos con las comunidades «en base a los cuales hay que actuar» y ha insistido en que «todo lo que se haga» debe «estar de acuerdo» con los mismos. Aunque ha señalado que desconoce el planteamiento con detalle, ha indicado que los técnicos lo valorarán para conocer si se ajusta a lo establecido.

16:14

La OMS pide a los países estar mejor equipados para tratar casos de Covid y otras infecciones

La 3ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), organizada por la OMS, ha instado a los países a garantizar que todos los países estén mejor equipados para detectar y responder a los casos de Covid-19 y otras enfermedades infecciosas peligrosas.

Hasta ahora, se han notificado a la OMS más de 47 millones de casos de Covid-19 y más de 1,2 millones de personas han perdido la vida. «Aunque se trata de una crisis mundial, muchos países y ciudades han logrado prevenir o controlar la transmisión con un enfoque integral basado en pruebas», ha dicho la organización.

Y es que, por primera vez, el mundo se ha unido a un plan para acelerar el desarrollo de las vacunas, los diagnósticos y la terapéutica que se necesita, así como para garantizar que estén disponibles para todos los países sobre la base de la equidad.

14:56

Sánchez dice que las campañas de vacunación "podrían estar" en mayo, para el fin del estado de alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves que la campaña de vacunación contra el coronavirus "podría estar lista" dentro de seis meses, en mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma que implementó el Ejecutivo central hace dos semanas y cuya prórroga ratificó el Congreso de los Diputados.

"Las nuevas vacunas podrían estar listas para ese momento, acompañando con el cambio de estación, y eso nos ayudará a recuperar progresivamente esa nueva normalidad", ha subrayado el jefe del Ejecutivo en una comparecencia conjunta con el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig.

14:45

La OMS investiga el sacrificio de millones de visones en Dinamarca por coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó este jueves que ha contactado con las autoridades de Dinamarca para averiguar detalles del sacrificio previsto de millones de visones tras detectarse en esos animales una mutación del coronavirus.

"Estamos al tanto de las informaciones desde Dinamarca sobre varias personas infectadas con coronavirus de visones, con algunos cambios genéticos en el virus", tuiteó la OMS, cuya oficina regional europea tiene sede en Copenhague.

14:33

Igea pide a los hosteleros tranquilidad y confianza y reclama un plan nacional

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha lanzado este jueves un mensaje de "tranquilidad y confianza" a los hosteleros afectados por los cierres parciales desde mañana y ha anunciado que han reclamado por carta al Ministerio de Industria un plan nacional de apoyo al sector.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Igea ha defendido que el Gobierno central no puede ejercer una "elusión de la responsabilidad" en esta materia, bajo el argumento de que las autonomías toman las medidas restrictiva y tienen que asumir las ayudas al sector.

14:17

Polonia encadena otro récord de casos de coronavirus tras plantear un posible confinamiento

El Ministerio de Sanidad de Polonia ha informado este jueves de más de 27.100 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un nuevo récord que llega un día después de que el primer ministro, Mateusz Morawiecki, admitiese que tras la imposición de las últimas restricciones el "próximo paso" ya es el confinamiento domiciliario.
Polonia ya acumula más de 282.000 casos, en medio de una segunda ola que está llevando al límite la capacidad hospitalaria. Más de 19.100 enfermos están ingresados en hospitales, entre ellos unos 1.600 conectados a respiradores, lo que ha obligado a las autoridades a improvisar centros asistenciales.

14:05

China restringe la entrada a viajeros de varios países europeos

El Gobierno de China ha anunciado este jueves nuevas restricciones a la entrada de viajeros procedentes de varios países de Europa debido a la segunda ola de contagios de coronavirus, que está dejando en el continente los peores datos de toda la pandemia de Covid-19.

Las embajadas chinas en varios países europeos, entre ellos Reino Unido, Bélgica, Francia, Polonia, Dinamarca y República Checa, han publicado sendos avisos en los que anuncian que, desde el viernes, quienes quieran viajar al gigante asiático deberán presentar una prueba negativa y un test de anticuerpos para obtener el permiso diplomático.

13:49

La pandemia de coronavirus pulveriza récords con más de 685.000 casos nuevos y más de 11.400 muertos 

La pandemia de coronavirus pulveriza récords con más de 685.000 casos nuevos y más de 11.400 muertos. Se bate el récord diario de contagios y el de fallecidos y eleva el total a más de 48 millones de personas contagiadas y 1,22 millones de víctimas mortales, según el balance publicado este jueves por la Universidad Johns Hopkins

Los 685.925 casos registrados en el último día superan ampliamente el récord anterior, alcanzado el 30 de octubre con 570.759 positivos.

13:44

Illa pide templanza y no reclamar más medidas sin evaluar las vigentes

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apelado este jueves a la "templanza" y a analizar "con rigor, no precipitadamente", las medidas adoptadas en las comunidades autónomas para doblegar la curva de contagios por covid-19, y para eso ha insistido en darse un plazo de "diez, catorce días".
Tras visitar las instalaciones del Grupo Zendal y el laboratorio de microbiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Illa ha remitido a ese margen temporal antes de poner sobre la mesa la posibilidad de un confinamiento domiciliario, lo que han solicitado varias comunidades autónomas.

13:38

Oviedo, Gijón y Avilés mantendrán el cierre perimetral hasta el 18 de noviembre

El Gobierno del Principado prorrogará hasta el 18 de noviembre el cierre perimetral de los concejos de Oviedo, Gijón y Avilés, que llevan vigentes desde el pasado 24 de octubre.
De esta manera, el cierre de las tres principales ciudades, al que después se sumó el de toda la comunidad autónoma desde el 28 de octubre, se extenderá durante el mismo espacio temporal acordado inicialmente para las últimas restricciones que implican el cierre de toda actividad no esencial y el adelanto el toque de queda nocturno a las 22:00 horas.

13:24

Irán supera los 650.000 casos de COVID-19 tras registrar su segundo peor dato diario

Las autoridades sanitarias de Irán han elevado este jueves por encima de 650.000 el dato provisional de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, después de confirmar en un solo día 8.772 nuevos positivos, la segunda peor cifra de toda la serie histórica.
En concreto, el Ministerio de Sanidad tiene registrados 654.936 casos, de los cuales 505.287 corresponden a pacientes ya recuperados. Al menos 36.985 enfermos han fallecido, 406 más que el miércoles, mientras que 5.472 permanecen hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, según la agencia IRNA.

13:10

Los casos de coronavirus descienden en Madrid un 60% respecto a su pico de la segunda ola

Los casos de coronavirus han descendido en la Comunidad de Madrid han descendido más del 60 por ciento respecto al pico máximo de la pandemia en esta segunda ola, que tuvo lugar la semana del 14 al 20 septiembre, y en los últimos 15 días han bajado más del 25 por ciento.
Así lo ha expuesto el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el Pleno de la Asamblea, donde ha defendido que tienen "monitorizada cada zona básica de salud de la Comunidad, cada centro de salud y cada hospital", y esto les permite "tener información al momento, muy detallada y muy precisa para la toma de decisiones".

12:57

Una mascarilla gigante recuerda a los vitorianos que deben usarla

Una mascarilla de grandes dimensiones ha sido colocada frente a la catedral nueva de Vitoria para recordar a los ciudadanos que esta es una de las principales medidas de protección frente al coronavirus.

Con un peso de cerca de dos toneladas y una dimensiones de 3,9 por 2,1 metros, ha sido fabricada sobre una estructura de acero a la que se han añadido tres cordones de prolipopileno. Sobre su superficie figura el lema "Maskara Beti", con el que las instituciones vascas promueven su uso.

12:43

Cataluña alargará 15 días más el toque de queda

La consellera catalana de Salud, Alba Vergés, ha alertado este jueves de que el toque de queda nocturno se alargará seguramente quince días más, para consolidar la tendencia a la baja de los datos de contagios.

En una entrevista en Ràdio 4, Vergés ha dado por hecho que el toque de queda, que finaliza el lunes próximo, día 9, continuará quince días más.

12:30

Cantabria registra tres fallecidos más y sube la ocupación de UCI a más del 20%

Cantabria ha registrado 154 casos nuevos de covid ayer miércoles y 128 más en lo que va de hoy, jueves, mientras que el número de fallecidos alcanza ya las 260 personas, tres más en las últimas horas, y las UCI de los hospitales superan una ocupación del 20 % con pacientes con coronavirus.
El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, ha destacado en la rueda de prensa en la que ha informado de los acuerdos del Consejo de Gobierno que esa ocupación de UCI del más del 20 % "es un dato complicado de gestionar" y "puede poner en riesgo todo el sistema sanitario de Cantabria".

12:12

El Gobierno griego decreta el confinamiento de todo el país durante noviembre

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, decretó este jueves el confinamiento de todo el país hasta finales de mes ante el avance incontrolado de la segunda ola de la pandemia de covid-19 y al hilo de medidas similares tomadas en el resto de Europa.
Tan solo dos días después de la entrada en vigor del cierre de la restauración y el ocio en Atenas, Mitsotakis reconoció que el aumento exponencial de casos no permiten limitar el cierre a estos sectores.

12:00

París aplicará más restricciones a partir de las 22.00 horas

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció este jueves que se van a imponer más restricciones en la lucha contra el coronavirus con el cierre a partir de las 22.00 horas de ciertos bares, restaurantes y otros comercios al haberse constatado que se formaban concentraciones de personas.
"En un cierto número de casos se han detectado restaurantes llenos donde incluso se servía alcohol", explicó Hidalgo en una entrevista al canal BFMTV.

11:46

Las nuevas restricciones sanitarias en Cantabria entrarán en vigor a las 0.00 horas del sábado

Las nuevas restricciones sanitarias decretadas por el Gobierno de Cantabria para tratar de frenar el aumento de contagios de covid-19 entrarán en vigor este sábado.

Según ha informado el Ejecutivo cántabro, la resolución con las nuevas medidas sanitarias se publicarán a lo largo del día de hoy y su entrada en vigor se producirá a las 0.00 horas del sábado.

11:33

El virus sigue su propagación en Cataluña, con 5.000 contagios y 66 muertes

La velocidad de propagación del virus (Rt) en Cataluña sigue frenando, aunque lo hace más lentamente, y este jueves se ha situado en 0,95, solo una centésima menos que la víspera, pero el número de nuevos contagios ha crecido en 5.024 en las últimas 24 horas, en las que se han notificado 66 fallecidos.
Según los datos actualizados esta mañana por el Departamento de Salud, el número de hospitalizados por covid-19 aún crece y son 2.770 las personas ingresadas en centros sanitarios catalanes, 38 más que el día anterior, aunque se estabiliza el número de pacientes graves que están en la UCI, 485, cuatro menos que la víspera.

11:17

El Gobierno riojano llamará a la puerta de la ciudadanía para controlar el Covid

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha anunciado este jueves que su Gobierno "llamará puerta a puerta" de la ciudadanía que esté en cuarentena por la covid 19 para controlar que se cumple esta medida y lo hará con la figura de "los rastreadores puerta a puerta".
Andreu ha hecho este anuncio en su comparecencia ante el Pleno del Parlamento de La Rioja para informar sobre la situación de la covid-19 en la comunidad riojana y las medidas de su Gobierno para frenar la pandemia, en una comunidad, que ha ampliado su confinamiento perimetral y otras medidas hasta el 29 de noviembre ante la presión asistencial y tener una incidencia acumulada a 14 días superior a los 760 casos por cada 100.000 habitantes.

11:00

Los ingresos hospitalarios por covid en Bélgica descienden por primera vez

Bélgica ha registrado por primera vez en la segunda oleada de coronavirus un ligero descenso en las hospitalizaciones por covid en 24 horas, pasando de 7.487 pacientes el martes a 7.405 el miércoles, según el boletín publicado este jueves.
El dato todavía no se nota en la media semanal, que aún muestra un alza del 15 % en los ingresos, pero acompaña a la mejoría marcada esta semana en la que también han empezado a caer los contagios, que se reducen ya a un ritmo del 6 % de media semanal.

10:47

El PP respaldaría un confinamiento domiciliario si el virus está descontrolado

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, estaría dispuesto a respaldar un nuevo confinamiento domiciliario si una comunidad autónoma o el Gobierno consideran que el virus está "absolutamente descontrolado en un área y hay que confinarla".
El líder de la oposición apoyaría esta medida excepcional, como ya hiciese en la primera ola, pero sólo si la marcan criterios médicos y científicos, según señaló anoche en una entrevista con 13 TV.

10:25

Estados Unidos bate récord diario con más de 100.000 casos nuevos de coronavirus y suma 1.097 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Estados Unidos 102.831 casos nuevos y 1.097 muertos, con lo que bate el récord diarios de contagios y supera por primera vez la cifra de 100.000 positivos en un día, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia del nuevo coronavirus en territorio estadounidense se eleva a 9.486.677 personas contagiadas y 233.729 víctimas mortales. En las últimas semanas, la cifra diaria de contagios ha ido aumentando en Estados Unidos de manera progresiva hasta llegar a alcanzar y superar los datos de la peor fase de la primera ola de la pandemia, registrada en julio, con cifras superiores a los 70.000 positivos por día.

10:05

La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, da positivo por coronavirus

La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, comunicó que ha dado positivo por coronavirus y que se encuentra bien y sin síntomas.

La regidora, que se encontraba ya en aislamiento por un contacto con una persona positiva, comunicó la noticia a través de su página de Facebook.

09:50

Navarra vuelve a superar los 400 positivos por Covid-19

Navarra volvió a superar este miércoles los 400 positivos por covid-19, al contabilizar 414, según los datos provisionales recabados por el Gobierno Foral.
Esta cifra supone un incremento respecto a la jornada anterior en la que el total de positivos se situó en 340, detectados en las 3.807 pruebas PCR y de antígenos realizadas, lo que deja una positividad del 8,93%.

09:40

Alemania marca nuevo récord con 19.990 casos nuevos de coronavirus y suma 118 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Alemania en las últimas 24 horas 19.990 casos nuevos y 118 muertos, frente a los 17.214 contagios y los 151 fallecidos de la jornada anterior, según el balance publicado este jueves por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio alemán se eleva a 597.583 personas contagiadas y 10.930 victimas mortales. Más de la mitad de los casos acumulados corresponden a tres estados: Renania del Norte-Westfalia (153.766), Baviera (119.505) y Baden-Wurtemberg (90.734), mientras que Berlín, la capital, registra 35.971 casos.

09:10

El Cermi emplaza a las comunidades y ayuntamientos a no cerrar los parques públicos como medida anticontagios Covid-19

El movimiento social de la discapacidad representado por el Cermi estatal y los Cermis autonómicos ha emplazado a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a no decretar el cierre de los parques públicos ni dentro de estos el de las zonas de juegos infantiles, "pues esta medida compromete seriamente la necesidad de los niños y niñas de disfrutar del aire libre y de desarrollar actividades lúdicas".
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) explicó en un comunicado que la clausura de las zonas de juego infantiles en espacios públicos y zonas verdes "no parece adecuada, por desproporcionada, conforme a lo que señalan los conocimientos científicos adquiridos en el transcurso de la pandemia, que aconsejan actividades en el exterior, en entornos bien ventilados, manteniendo siempre conductas responsables, bajo la supervisión de adultos cuidadores".

08:50

Los casos positivos en Aragón se elevan a 1.057 nuevos en 24 horas

Los casos positivos de Covid-19 en Aragón se han incrementado en 24 horas hasta los 1.057, 243 más que los notificados el miércoles, según los datos provisionales publicados este jueves en el Portal de Transparencia del Gobierno autonómico.
Los casos confirmados desde el inicio de la pandemia ascienden a 62.375 y 38.999 personas en total han superado la enfermedad, mientras que los fallecidos se elevan a 1.777.

08:19

Illa visita Galicia para conocer la evolución de la pandemia

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, visita este jueves Galicia para conocer 'in situ' la evolución de la pandemia en esa comunidad y fomentar la colaboración entre el Gobierno central y el gallego, según informó este miércoles su departamento.
Es la segunda autonomía que visita Illa en esta segunda ola de la pandemia del coronavirus, ya que el pasado 23 de octubre se reunió en Valladolid con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; con el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, y con la consejera de Sanidad, Verónica Casado para unir posiciones frente al Covid-19.

07:55

Colombia supera el millón de recuperados por coronavirus

Colombia ha superado este miércoles el millón de recuperados del coronavirus al darse de alta a 8.325 nuevos pacientes en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del país. El Ministerio de Salud también ha anunciado en su cuenta de Twitter que se ha eliminado la obligación de realizarse una prueba de detección PCR para los turistas que quieran ingresar en el país por vía aérea y que será suficiente con una declaración de que no tienen síntomas.

07:29

Perú registra diez semanas seguidas de descenso en la curva de mortalidad

Las autoridades sanitarias de Perú han registrado 48 decesos en las últimas horas, lo que supone un balance total de 34.671 muertes en lo que va de pandemia, aunque el presidente el país, Martín Vizcarra, ha señalado que, durante diez semanas consecutivas, se ha registrado un descenso en la curva de mortalidad debido a la enfermedad. El Ministerio de Salud peruano también ha informado este miércoles de 1.044 nuevos contagios y 236 altas hospitalarias, cifras que elevan a 911.787 los casos acumulados y 835.694 recuperaciones.

06:55

Honduras suma 2.730 muertos por Covid-19 y los contagios rozan los 100.000

Los muertos en Honduras por Covid-19 ya suman 2.730 y los contagios 99.124, informó ayer el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De 1.205 nuevas pruebas PCR de laboratorio, 436 dieron positivo, con las que el número de contagios se elevó a 99.124. Según el informe oficial, también se registraron 24 fallecimientos, que han dejado la cifra en 2.730 desde marzo, cuando se comenzó a propagar la pandemia de Covid-19. Además, 530 personas están hospitalizadas, de las que 404 presentan una condición estable, 107 están graves y 19 en unidades de cuidados intensivos.

06:18

México supera las 93.000 muertes y se acerca a los 950.000 casos de coronavirus

México superó ayer las 93.000 muertes por coronavirus en lo que va de pandemia, después de registrar en las últimas 24 horas 635 nuevas defunciones, según datos de la Secretaría de Salud. Además, el país norteamericano ha detectado 5.225 casos nuevos, a los que hay que añadir 62.458 personas que son sospechosas de tener la enfermedad y podrían tener el resultado de una prueba de detección, 185.701 casos sospechosos a los que no se ha hecho ninguna prueba y 108.132 personas que son sospechosas y no se determinará si tienen el virus o no. Según ha recogido el diario local 'Milenio', en lo que va de pandemia se han confirmado 943.630 casos y 697.402 personas se han recuperado de la enfermedad.

05:44

China cierra las fronteras a extranjeros procedentes de Reino Unido por el Covid

China suspendió la entrada de ciudadanos de otros países desde el Reino Unido ante el aumento de casos de Covid-19 en el país europeo, que ha anunciado un nuevo confinamiento para Inglaterra tras registrar su cifra récord de fallecimientos desde mayo (492) y más de 25.000 contagios en un solo día. Según un anuncio publicado en la página web de la legación china en Londres, citado hoy por la prensa oficial china, ni siquiera aquellos extranjeros con visados o permisos de residencia para China en vigor podrán entrar en el país. La fórmula empleada para ello es que la Embajada y los consulados en Reino Unido ya no emitirán certificados de salud que corroboran la validez de las pruebas de ácido nucleico (PCR) negativas previas al vuelo, requisito indispensable para aquellos que pretenden viajar a China.

05:43

China suma 28 nuevos casos: 8 en el rebrote de Xinjiang y otros 20 importados

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 28 nuevos casos de coronavirus este miércoles, 20 de ellos a viajeros procedentes del extranjero, mientras que los otros 8 fueron contagios locales del rebrote de la región de Xinjiang (noroeste). Además, con la suma de los 24 asintomáticos anunciados hoy (22 de ellos, casos procedentes de fuera de las fronteras chinas), el total de personas en esa circunstancia bajo observación queda en 825, de los que 485 son «importados». Cabe recordar que China no añade contagios al balance oficial de casos si no presentan síntomas.

05:42

Estados Unidos avanza hacia los 10 millones de contagios de coronavirus

Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 9.477.239 casos confirmados de coronavirus y la de 233.650 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El país, que lidera las estadísticas mundiales de la pandemia, rompió este miércoles, un día después de la jornada electoral, el récord de contagios diarios, al totalizar 104.004 casos, según el diario The Washington Post. Este medio advirtió además de un fuerte rebrote de las personas contagiados en los estados del Medio Oeste y de las llanuras.

05:40

Australia acuerda otras 50 millones de dosis de dos vacunas contra el Covid

Australia anunció este jueves que obtendrá otras 50 millones de dosis de vacunas contra el Covid tras firmar acuerdos con la farmacéutica estadounidense Novavax y el consorcio multinacional Pfizer-BioNTech, dijo el primer ministro, Scott Morrison. La vacuna experimental de Novavax y la de Pfizer-BioNTech, estarían disponibles, si logran demostrar que son seguras y efectivas, a mediados de 2021, a expensas todavía del visto bueno de la Administración de Bienes Terapéuticos, el ente regulador farmacéutico australiano. «No hay garantías de que estas vacunas tengan éxito, sin embargo nuestra estrategia pone a Australia al frente de la fila», indicó el mandatario de Australia, un país con cerca de 25 millones de habitantes.

05:39

Argentina añade 10.652 casos nuevos y 469 fallecidos por coronavirus

Argentina sumó ayer 10.652 contagios nuevos de coronavirus, por lo que ya ha habido 1.205.928 casos, mientras que 469 muertes en las últimas 24 horas elevaron el total de víctimas mortales a 32.520. Según el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, hay 1,01 millones de pacientes recuperados tras pasar el virus. La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (560.698, de los cuales 3.123 fueron reportados este miércoles), seguida por la capital del país, con 148.820 contagios confirmados, 476 de ellos ayer.

05:38

Colombia supera los 1,1 millones de casos de Covid-19 y registra 32.013 muertos

El Ministerio de Salud de Colombia informó ayer de 8.692 nuevos casos de Covid-19, lo que elevó a 1.108.084 el número de personas que se han contagiado, así como del fallecimiento de 166 pacientes, con lo que ya son 32.013 las víctimas mortales de la pandemia en el país. Según la autoridad sanitaria, de los decesos reportados en la jornada, 141 corresponden a días anteriores. Los números más altos de muertes los tuvieron Bogotá (33), seguida de los departamentos de Antioquia (24), Santander (13), Tolima (12) y Caldas (11).

05:37

Brasil supera las 161.000 muertes por Covid-19 y roza los 5,6 millones de casos

Brasil registró en las últimas 24 horas 610 nuevas muertes por coronavirus, así como 23.976 nuevos contagios de la enfermedad, con lo que superó los 161.000 fallecimientos desde la llegada de la pandemia al país y se acerca a los 5,6 millones de casos, informaron ayer fuentes oficiales. Según el último boletín del Ministerio de Salud, Brasil acumula 161.106 muertes por Covid-19 desde que registró la primera víctima el 12 de marzo, y 5.590.025 contagios desde que contabilizó el primer caso el 26 de febrero. Los números confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como uno de los epicentros globales de la pandemia y como el segundo país con más muertes por coronavirus en el mundo después de Estados Unidos y el tercero con más contagios después de los norteamericanos e India.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación