Covid-19

Sanidad matiza al delegado del Gobierno en Madrid sobre las manifestaciones del 8-M: «No ha lugar»

¿Por qué desciende tan rápido la incidencia?

ABC

Sanidad ha notificado 9.212 nuevos casos de Covid-19 , 3.809 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras indican que sigue la tendencia a la baja, ya que son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 10.829 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.170.644 desde el inicio de la pandemia , según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 218, frente a 235 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 102.832 positivos .

En el informe de este miércoles se han añadido 3 89 nuevos fallecimientos , en comparación con 337 el miércoles pasado. Hasta 68.468 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 873 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.

Momentos clave
Solo momentos clave
20:01

Sanidad matiza al delegado del Gobierno en Madrid sobre las manifestaciones del 8-M: «No ha lugar» 

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este miércoles que «no ha lugar» a las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, en una situación de pandemia y hace un llamamiento a la «responsabilidad».


Darias ha sido preguntada, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, por las próximas celebraciones previstas para este día y si ella acudiría a las mismas, como hizo el año pasado junto a otras mujeres de su partido y miembros del Gobierno. Días más tarde de su presencia en la marcha del 8M, la ministra confirmaba su positivo por coronavirus.

18:05

Dato actualizado de coronavirus 

Sanidad notifica 9.212 contagios y 389 muertos en las últimas 24 horas

17:46

Polonia impone el uso obligatorio de mascarillas ante el aumento de casos

El ministro de Salud de Polonia, Adam Nidzielski, ha asegurado este miércoles que el ritmo de contagios en la tercera ola continúa aumentando y ha anunciado que la mascarilla se convertirá en obligatoria en el país.

Hasta ahora, la mascarilla podía ser sustituida por otro tipo de cobertura como una bufanda o un casco de moto, sin embargo ante el aumento de casos inmersos en «una dinámica preocupante», en palabras del ministro, solo se aceptará la mascarilla, según recoge la agencia estatal PAP.

17:19

La pandemia supera los 112 millones de casos en el mundo con más de 385.000 durante el último día

La pandemia de coronavirus ha causado más de 385.000 casos de coronavirus en todo el mundo durante el último día, por lo que el total supera ya la barrera de los 112 millones, con cerca de 2,5 millones de fallecidos, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.

El centro ha manifestado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 386.256 contagios y 11.190 muertos, lo que sitúa los totales en 112.116.627 y 2.485.601, respectivamente, con 63.299.560 personas recuperadas hasta la fecha de la Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

17:18

Portugal registra el dato diario de fallecidos por Covid-19 más bajo desde noviembre 

Portugal ha rebasado este miércoles el umbral de los 800.000 casos de Covid-19, a pesar de que en los últimos días aparentemente ha logrado contener los contagios y está ya en niveles de fallecimientos que no se registraban desde principios del mes de noviembre.

La Dirección General de Salud lusa ha notificado 50 víctimas mortales en 24 horas, para un total de 16.136 desde el inicio de la pandemia. Los casos totales ascienden ya a 800.586, 1.480 más que el martes, mientras que la cifra de pacientes dados de alta se acerca ya a los 710.000.

17:10

Los rectores piden al Gobierno que priorice la vacunación del personal universitario 

Crue Universidades Españolas solicita al Gobierno que incluya al Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) de las universidades entre los grupos prioritarios en la campaña de vacunación frente al Covid-19.

Según señala la asociación de rectores en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, la Estrategia de vacunación en España del Ministerio de Sanidad no tiene en cuenta a este colectivo entre los grupos de población que recibirán de forma progresiva la vacuna en los primeros meses del año.

16:59

 La Comunidad de Madrid notifica 1.866 casos nuevos, 1.464 de las últimas 24 horas, y 33 fallecidos más

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.866 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.464 corresponden a las últimas 24 horas, y 33 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente, se notificaron 1.503 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.253 correspondían a las últimas 24 horas, y 33 fallecidos más en los hospitales.

El número de pacientes hospitalizados sigue en descenso tanto en planta como en UCI, con 2.124 (128 menos) y 594 (15 menos) pacientes respectivamente, mientras que 276 han sido dados de alta. El número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 4.105 (4.141 menos).

16:54

Canarias suma 219 nuevos casos y registra cuatro muertes en las últimas 24 horas 

Canarias ha registrado 219 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de acumulados en las islas es ya de 40.059, mientras que los fallecidos alcanzan los 582 tras la muerte de cuatro personas --dos en Gran Canaria y dos en Tenerife--, según los datos de la Consejería regional de Sanidad.

De este modo, del total de casos acumulados, 5.947 se encuentran activos (-116), de los que 84 están ingresados en UCI (-2), 269 permanecen hospitalizados (-12), mientras que 5.594 se encuentran aislados en sus domicilios (-102). Además 33.530 personas han superado la enfermedad en el archipiélago, tras recibir el alta 331 en las últimas horas

16:37

 Israel dona a gobiernos aliados decenas de miles de vacunas contra el Covid-19

El Gobierno de Israel ha accedido a donar decenas de miles de vacunas contra el Covid-19 a países aliados, en un gesto «simbólico» que alcanza también a la Unión Europea, ya que República Checa figura en dicho listado tras su decisión de abrir una oficina de su Embajada en Jerusalén.

16:28

Fallece una médico en Plasencia tras contagiarse de Covid mientras sustituía a una compañera para vacunar 

La directora médico de Atención Primaria del área sanitaria de Plasencia Isabel Bueno ha fallecido este miércoles, día 23, afectada por Covid-19. Ha fallecido tras haberse contagiado de la Covid mientras sustituía a una compañera del equipo de vacunaciones contra el coronavirus, según ha dado a conocer el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

16:27

Nueva York pide a la población usar dos mascarillas al menos hasta junio mientras continúa la vacunación

El alcalde de la ciudad estadounidense de Nueva York, Bill de Blasio, ha pedido este martes a la población el uso de dos mascarillas al menos hasta el mes de junio, mientras las autoridades continúan su campaña de vacunación frente al coronavirus

«Hasta junio, seguid haciendo exactamente lo que estáis haciendo», ha dicho, antes de pedir que «no sólo se lleve una mascarilla». «Llevad dos. Podría ser que sigamos esta recomendación durante un tiempo, dependiendo de lo que pase», ha señalado.

15:44

Luz verde del Senado a la ley que palia las consecuencias del Covid en las víctimas de violencia machista 

El Pleno del Senado ha dado, este miércoles, luz verde a la ley con medidas que buscan paliar las consecuencias de la pandemia en las víctimas de violencia de género, y que viene del decreto ley aprobado durante el estado de alarma para convertir en esenciales los servicios existentes contra esta lacra.

14:36

República Checa apunta a un endurecimiento de las restricciones ante una situación "extremadamente grave"

El primer ministro de República Checa, Andrej Babis, ha apuntado este miércoles la necesidad de endurecer las restricciones vigentes en el país por la pandemia de COVID-19 porque la situación epidémica es "extremadamente grave".

"Estamos convencidos de que las medidas deben reforzarse y modificarse", ha resumido, recalcando que, si no se hace, "en las próximas dos semanas" el sistema de salud del país tendrá "grandes problemas".

13:55

AstraZeneca confirma la entrega a España de más de 4.200.000 dosis entre febrero y marzo

La compañía AstraZeneca confirmó este miércoles que seguirá colaborando con las autoridades sanitarias españolas para cumplir con la entrega de más de 4.200.000 dosis de su vacuna entre los próximos febrero y marzo.

AstraZeneca también aseguró que la entrega prevista de su vacuna para el segundo trimestre de este año se cumplirá en línea con el contrato firmado con la Comisión Europea.

13:40

País Vasco confirma 405 positivos y tiene 465 hospitalizados en UCI por Covid-19

País Vasco confirmó este miércoles 405 casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas horas, 23 menos que los reportados ayer. Además, tiene 465 hospitalizados como consecuencia de la infección, con 132 en UCI –dos menos que ayer- y 333, en planta –27 menos-.

Según el último informe del Ejecutivo vasco, 233 del total de contagios corresponden a Vizcaya, 103 a Guipúzcoa y 65 a Álava, y a ellos se unen otros cuatro detectados entre no residentes en la región.

13:21

Satse asegura que la vacunación del Covid-19 en grandes recintos debe hacerse solo de forma excepcional

El Sindicato de Enfermería, Satse, aseguró este miércoles que la vacunación frente a la Covid-19 en grandes espacios, como recintos feriales o polideportivos, debe hacerse solo de manera excepcional, ya que "esto no puede conllevar un desmantelamiento de los centros de salud y hospitales que deben seguir atendiendo a los pacientes con Covid-19 y a todas las personas con cualquier otro problema de salud".

Satse reclamó el reforzamiento de las plantillas de enfermeras y enfermeros en los centros de salud y hospitales para poder realizar la vacunación masiva de la Covid-19 a la población en próximas fechas y que solo de manera excepcional se recurra a habilitar grandes recintos como ya contempla alguna comunidad autónoma.

13:04

Andalucía sitúa su tasa por debajo de 250 y suma 93 muertes y 1.311 casos

Andalucía ha situado este miércoles 24 de febrero su tasa de incidencia acumulada de coronavirus en 235,11 casos por 100.000 habitantes, por debajo de 250 que se califica como riesgo extremo, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 93 muertes y 1.311 casos de Covid-19, que duplican a los 634 del martes y a los 650 del lunes pero son inferiores a los 1.788 del miércoles pasado.

En concreto, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este miércoles a 235,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que es 23,9 puntos inferior a la tasa del martes (259) y 176,1 puntos inferior a la de hace siete días (411,2).

12:50

Cantabria abrirá la próxima semana el interior de los bares con menos del 50% de aforo

La Consejería de Sanidad de Cantabria publicará la semana que viene una resolución en la que flexibilizará algunas restricciones frente al coronavirus y abrirá el interior de los locales de hostelería, aunque seguirá prohibido consumir en barra y el aforo de los establecimientos tendrá que ser inferior al 50 por ciento.

Además, puede que esta flexibilización de medidas no se aplique en algunos municipios con mayor incidencia del coronavirus, y se llevará a cabo solo si se consolidan los datos del nivel de alerta 2 durante los próximos días.

12:33

 La Comunidad de Madrid destina más de 275.000 euros para continuar con el dispositivo de vacunación

La Comunidad de Madrid sigue invirtiendo en su dispositivo habilitado para la vacunación contra el Covid-19 en la región y ha aprobado una nueva partida presupuestaria superior a los 275.000 euros.

El Consejo de Gobierno ha sido informado este miércoles de la celebración de distintos contratos, por el procedimiento de emergencia, para la adquisición de jeringuillas para la administración de la vacuna y la logística para el almacenamiento y distribución de las dosis de las empresas Moderna y AstraZeneca por un montante total de 277.392,22 euros, según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado, en rueda de prensa.

11:40

La Comunidad Valenciana ordena recuperar los espacios hospitalarios habilitados como UCI para su uso habitual

La Consejería de Sanidad ha dado orden a los departamentos de salud de empezar a recuperar los espacios habilitados para ingresos y camas UCI durante la tercera ola de la pandemia de coronavirus, como las unidad REA de reanimación, gimnasios o cafeterías, para volver a destinarlos a su uso habitual, según han confirmado fuentes de este departamento a Europa Press.

Sanidad remitió el pasado 8 de enero, cuando comenzó a subir la curva de ingresos por covid, unas directrices a todos los departamentos de salud incluidas en el documento 'Medidas organizativas de asistencia sanitaria en respuesta a la covid-19' para hacer frente al aumento de la presión hospitalaria.

11:26

Aragón notifica 213 positivos de Covid-19 y tres fallecidos en las últimas 24 horas

El Gobierno de Aragón ha notificado 213 nuevos casos de lCovid-19 y tres fallecidos en la comunidad autónoma este martes, 23 de febrero, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'. El número de personas recuperadas ha sido de 658.

Por provincias, en Zaragoza, se han comunicado 151 contagios, tres decesos y 445 recuperados; en Huesca, 30 positivos y 49 altas; y en Teruel 31 contagios y 162 personas recuperadas.

11:14

Sánchez se compromete a alcanzar el objetivo del 70% de la población vacunada contra la Covid a final de verano

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a alcanzar el 70 por ciento de la población vacunada contra la Covid-19 antes de que acabe el verano, un "objetivo ambicioso pero para nada imposible", ya que está convenido de que los problemas de suministro de vacunas que ha habido en Europa en las últimas semanas "van a superarse en breve".

Además, ha recordado que España contará con nueva vacunas en un corto periodo de tiempo. "Estimamos que España recibirá el cuádruple de vacunas el próximo trimestre", ha afirmado el presidente del Gobierno este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

11:00

Cataluña registra 1.696 casos y 53 muertes más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 550.285 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --510.644 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.696 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 20.565, que son 53 más que los registrados el martes: 12.912 en hospital o centro sociosanitario, 4.546 en residencia, 1.128 en domicilio y 1.979 que no son clasificables por falta de información.

10:45

Unas 367 personas están hospitalizadas en Canarias con coronavirus, 86 de ellas en la UCI

Unas 367 personas permanecen ingresadas en alguno de los hospitales de las islas Canarias tras haberse contagiado de coronavirus, de los que 86 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad, además de los pacientes en UCI hay otros 281 que están ingresados en planta hospitalaria.

10:33

Rusia supera la barrera de los 4,2 millones de casos de coronavirus

Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles cerca de 11.750 casos de coronavirus durante las últimas 24 horas, su cifra diaria más baja desde principios de octubre, si bien el país ha superado de esta forma la barrera de los 4,2 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.

El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha señalado que durante el último día se han detectado 11.749 contagios y 383 fallecidos, lo que sitúa los totales en 4.200.902 y 84.430, respectivamente. La capital, Moscú, ha sido un día más la ciudad con más contagios y muertos en el país.

10:20

La pandemia supera los 112 millones de casos en el mundo con más de 385.000 durante el último día

La pandemia de coronavirus ha causado más de 385.000 casos de coronavirus en todo el mundo durante el último día, por lo que el total supera ya la barrera de los 112 millones, con cerca de 2,5 millones de fallecidos, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.

El centro ha manifestado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 386.256 contagios y 11.190 muertos, lo que sitúa los totales en 112.116.627 y 2.485.601, respectivamente, con 63.299.560 personas recuperadas hasta la fecha de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

10:02

Sánchez admite el error de la desescalada y pide evitar una cuarta ola

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este miércoles errores en la desescalada de las restricciones tras el primer estado de alarma, pues considera que se hizo "demasiado rápido", y ha hecho un llamamiento a la "prudencia" para evitar una cuarta ola de coronavirus y no caer en el "riesgo" de que la llegada de las vacunas "relaje" las medidas y la precaución "antes de tiempo".

"El Covid-19 solo necesita una mecha para extenderse descontroladamente", ha advertido Sánchez ante el Pleno del Congreso, donde ha avisado de que cualquier evolución del virus será respondida por el Gobierno, junto a las comunidades autónomas, con un "refuerzo" de las medidas de restricción "y todas las que sean pertinentes".

09:26

Nueva York pide a la población usar dos mascarillas al menos hasta junio mientras continúa la vacunación

El alcalde de la ciudad estadounidense de Nueva York, Bill de Blasio, ha pedido este martes a la población el uso de dos mascarillas al menos hasta el mes de junio, mientras las autoridades continúan su campaña de vacunación frente al coronavirus.

"Hasta junio, seguid haciendo exactamente lo que estáis haciendo", ha dicho, antes de pedir que "no sólo se lleve una mascarilla". "Llevad dos. Podría ser que sigamos esta recomendación durante un tiempo, dependiendo de lo que pase", ha señalado.

09:06

Sánchez da cuenta en el Congreso de la situación de la pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el Congreso de los Diputados este miércoles para dar cuenta de la gestión del estado de alarma, en cumplimiento de la obligación de comparecer cada dos meses contenida en el real decreto.

08:57

Alemania confirma más de 8.000 casos de coronavirus y supera el umbral de los 2,4 millones de contagios

Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles más de 8.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país supera la barrera de los 2,4 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.

El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 8.007 contagios y 422 fallecidos, lo que sitúa los totales en 2.402.018 y 68.740, respectivamente.

08:12

Madrid comienza hoy a citar a los mayores de 80 años para vacunarles desde mañana en centros de salud

La Comunidad de Madrid comienza este miércoles a llamar a los mayores de 80 años para citarles en los centros de salud que arrancarán el jueves la vacunación de este colectivo contra el Covid.

Según ha explicado el Ejecutivo madrileño en un comunicado, se prevé alcanzar a más de 350.000 mayores de forma progresiva. Para llevar a cabo esta convocatoria, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha informado este martes a los 262 directores de los centros de salud madrileños del operativo de vacunación para comenzar a inmunizar a este segmento poblacional con la vacuna de Pfizer-Biontech, que es la que se les administrará.

07:50

El 13% de los asturianos que dan positivo por coronavirus acaban ingresados, frente al 3% de los catalanes

Las probabilidades de que si eres positivo acabes hospitalizado según tu comunidad

Las probabilidades de que si eres positivo acabes hospitalizado según tu comunidad
Las probabilidades de que si eres positivo acabes hospitalizado según tu comunidad
07:20

México acumula 1,8 millones de vacunas aplicadas

El Ministerio de Salud de México ha informado que desde que inició la campaña de vacunación ya son 1.801.156 las dosis que se han aplicado en el país, que este martes ha recibido un nuevo lote con 500.000 unidades del inmunizador de Pfizer. La directora de Vigilancia Epidemiológica, Gabriela Nucamendi, ha precisado que todas estas dosis se han administrado a personas mayores, personal de salud y educativo, y, en concreto, 40.684 de estas unidades han sido aplicadas en la última jornada.

07:06

China suma otra veintena de casos de coronavirus, pero ninguno de transmisión local

El Ministerio de Salud de China ha informado este miércoles de 21 nuevos casos de coronavirus, 12 de estos pacientes con síntomas y nueve asintomáticos, pero ninguno de transmisión local. Las autoridades sanitarias chinas han detectado también tres casos sospechosos importados en Shanghái, mientras dos pacientes asintomáticos procedentes del extranjero han sido recategorizados como positivos confirmados. Mientras 16 personas han sido dadas de alta en la última jornada y el total de pacientes recuperados asciende a 84.858, el país no suma fallecidos a causa de la enfermedad y mantiene el total de víctimas mortales en 4.636. Asimismo, son 89.864 los contagios acumulados desde que empezó la crisis sanitaria.

06:58

Venezuela añade 441 nuevos casos de Covid-19

Venezuela detectó en las últimas 24 horas 441 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, por cuanto los casos totales de esta enfermedad ascendieron en el país caribeño a 136.986, informó este martes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. "Durante las últimas 24 horas el país registró 441 nuevos contagios por covid-19, 437 de transmisión comunitaria y 4 importados", dijo Ñáñez en su cuenta de Twitter. En la misma red social, el funcionario indicó que la capital venezolana, Caracas, fue la región que más casos reportó este martes, con 112. El céntrico estado de Miranda y el occidental de Mérida, con 86 y 69 contagios, respectivamente, fueron las otras zonas más afectadas.

06:46

México reporta 1.273 nuevas muertes por la Covid-19

México reportó este martes 1.273 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 181.809 víctimas fatales, informó la Secretaría de Salud. Además, las autoridades revelaron que existen 2.247.852 casos estimados desde el principio de la pandemia, pese a que no precisaron el número de casos registrados. Con estas cifras, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 5,28 millones de pacientes, informó la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, Gabriela Nucamendi, en una conferencia de prensa. Además, dijo, existen 1.607.869 personas que se consideran recuperadas.

06:38

Argentina añade 7.477 nuevos casos de coronavirus y 155 muertes

Argentina reportó este martes 7.477 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 2.077.288, mientras que las muertes se elevaron a 51.510, tras ser confirmados 155 decesos en las últimas 24 horas. El número de contagios conocidos hoy marca un aumento de 2.060 positivos con respecto a los informados este lunes, cuando se notificaron 5.417 positivos. Según el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (867.274, de los cuales 3.403 fueron notificados este martes), seguida por la ciudad de Buenos Aires, con 228.378 contagios confirmados, 828 de ellos reportados hoy.

06:27

Colombia reporta 3.926 nuevos contagios y 144 muertes por coronavirus

Colombia sumó este martes 3.926 contagios y 144 muertes por coronavirus, cifras con las que el país alcanzó los 2.233.589 casos y 59.118 fallecimientos, informó el Ministerio de Salud. Según datos de la cartera de Sanidad, 945 de las nuevas infecciones estuvieron en Bogotá, ciudad a la que siguieron en cifras los departamentos de Antioquia (762) y Valle del Cauca (389). Los fallecimientos agregados en esta jornada, de los cuales 124 ocurrieron en días anteriores, estuvieron principalmente en Bogotá (32), Antioquia (28), Valle del Cauca (14) y Cundinamarca (9). En el país continúan activos 38.146 contagios, lo que corresponde al 1,71 % del total, mientras que 2.129.491 han sido registrados como recuperados, es decir el 95,34 %.

06:16

Chile supera los 3 millones de vacunados, 16 % de su población total

Chile superó este martes los 3 millones de vacunados contra la covid-19 desde que inició la campaña de inmunización masiva el pasado 3 de febrero, alcanzando a inocular con una primera dosis al 70 % de la población objetivo mayor de 65 años y a más de un 16 % de la población total. Situado como el país que lidera el proceso de vacunación en Latinoamérica, por sobre gigantes como Argentina, Brasil y México, la campaña desplegada por las instituciones de salud chilenas se ha basado en la amplia red de atención primaria distribuida a lo largo de un territorio de más de 4.200 kilómetros. Según registros de Our World Data de la Universidad de Oxford, hasta este domingo Chile se posicionaba como el quinto país del mundo en administrar más vacunas cada 100 habitantes, solo por debajo de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación