Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 37.889 contagios y 217 fallecidos desde el pasado viernes

España roza el millón de contagios por Covid, el mundo los 40 millones

El ministro Illa busca sustituir el estado de alarma por su plan de alertas

Los casos globales de Covid-19 llegaron hoy a casi 39,6 millones, saltando en medio millón más con respecto al recuento que realizó en la víspera la Organización Mundial de la Salud (OMS). En las últimas 24 horas se reportó la cifra récord de 389.683 casos adicionales a nivel mundial .

Los fallecimientos diarios también aumentaron y fueron 6.046, con lo que el total de fallecidos por Covid-19 suman 1,107 millones. En Estados Unidos los casos aumentaron en casi 70.000 en un día , mientras que India registró más de 61.000, casi el doble de Francia (32.000), el tercer país donde la evolución de la pandemia es más grave.

Solo momentos clave
19:33

Concluye la rueda de prensa de Fernando Simón 

Fernando Simón ha hecho referencia al cierre perimetral de Navarra, que acaba de anunciar la presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite.

19:32

Rueda de prensa de Simón 

«El documento técnico con el nuevo Plan de Sanidad se presentará el miércoles, a expensas de que se apruebe o no». Ante la comentada negativa del Ministro de Universidades de implantar un protocolo específico en colegios mayores, lo único que le consta a Simón es que «se ha consultado al ministro para implementar medidas en el entorno universitario».

19:23

Rueda de prensa de Simón 

«La edad media de los fallecidos actualmente por coronavirus es ahora mayor (86 años) que en el primer pico de marzo, la edad media era entonces de 83 años».

19:21

La presidenta de Navarra, María Chivite, anuncia el cierre perimetral de Navarra 

A las nueve de la noche se producirá el cierre «de la práctica totalidad de las actividades» y la capacidad del transporte público se reduce al 50%. La actividad social se reduce a la unidad familiar salvo en el caso de las personas que vivan solas. «Tenemos claro que el mayor de los problemas sigue siendo el ocio.

19:20

Rueda de prensa de Fernando Simón

«El borrador con el nuevo plan de Sanidad que se filtró la semana pasada va a cambiar bastante respecto de lo que recogía en el texto».

19:18

Rueda de prensa Fernando Simón

«No hay intención de extender el estado de alarma en Madrid, por lo que no se mantendrá el cierre perimetral de la ciudad».

19:13

Rueda de Prensa de Simón 

«De acuerdo a los ensayos clínicos de las vacunas, es probable que tengamos resultados en el próximo mes o mes y medio. En enero podemos tener resultados para una valoración progresiva de las vacunas. Esto no quiere decir que a principios de año vaya a haber una vacunación masiva, es probable que esta no llegue antes de primavera».

19:11

Rueda de prensa de Simón 

«Madrid lleva varias semanas trabajando con medidas que han ido funcionando, pero han tenido más impacto las últimas medidas aplicadas. Todas las medidas han sido beneficiosas, pero sobretodo las últimas, las más drásticas. A pesar de todo, la incidencia sigue siendo alta».

19:08

Rueda de prensa de Simón 

«En la mesa están siempre todas las medidas e incluso se podría volver a la fase 0. En Madrid han tenido problemas para aplicarlas y se tuvo que buscar otras herramientas jurídicas. El imponer medidas más duras es probable que cueste mucho, por eso es importante la responsabilidad a título individual. Es lo único que puede evitar que se implementen medidas mucho más drásticas».

19:05

Rueda de prensa de Simón 

La incidencia de Navarra es de las más altas. Es cierto que no llega al límite de ocupación en UCI, pero la comunidad tendrá que implementar nuevas medidas importantes».

18:59

Rueda de prensa de Simón 

«El objetivo es no tener que llegar a un confinamiento».

18:56

Rueda de prensa de Simón

«La tendencia de estabilización no ha llevado un descenso en el número de casos. El descenso de la semana pasada se debe tomar con mucho cuidado.La estabilización depende de todos».

18:55

Rueda de prensa de Simón  

«En España no estamos evolucionando tan bien como deberíamos, con 312 casos por 100.000 habitantes, está muy por encima de lo que deberíamos conseguir, la tendencia parece ser estable, pero podría cambiar en los próximos días. En España la evolución es más paulatina que en otros países europeos. A nivel global, las tendencias no son buenas. La tendencia española no lo es tampoco, pero aún no es tan grave como en otros países europeos».

18:52

Rueda de prensa de Simón 

«El grupo por edad en el que existe una mayor incidencia se sitúa entre los 19 y los 29 años».

18:51

Rueda de prensa de Fernando Simón

«La letalidad en España se ha reducido en comparación con el primer pico de la pandemia y los datos en nuestro país van equiparando a los de otros países como Alemania, con una incidencia en torno al 2,7%»

18:47

Comienza la rueda de prensa de Fernando Simón, director del Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias 

«La tendencia en toda Europa es ascendente. La estabilidad que estábamos viendo en las últimas semanas parece que tiene un repunte (el promedio son 14.000 casos diarios) España mantiene las cifras de incidencia de las últimas semanas, sin embargo, es previsible que cuando se aproxime el Invierno está incidencia vuelva a crecer. Las hospitalizaciones siguen incrementado, sin llegar a los número de marzo, pero sí preocupante por la presión que supone al sistema asistencial. La letalidad dice que en España se está acercando a otros países como Italia Francia y Reino Unido, y se sitúa debajo de la que hay en otros países».

18:26

La OMS lanza la iniciativa «WeAreFamily» para promover la solidaridad y colaboración frente al Covid-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado el lanzamiento de la 'WeAreFamily' para promover la solidaridad y colaboración frente al Covid-19.
La iniciativa, impulsada por la fundadora de la organización The World We Want, Natasha Mudhar, se va a desarrollar con la colaboración la cantante Kim Sledge, del legendario grupo Sister Sledge, quien destinará a la Fundación de la OMS el dinero recaudado de la venta de la edición especial de 'WeAreFamily'. "Unidos somos más fuerte, porque somos familia", ha dicho Sledge.

18:20

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 37.889 contagios y 217 fallecidos desde el pasado viernes. Este dato llega horas después de que Cataluña imponga la «ley seca» y medite implantar un toque de queda al estilo francés. En Aragón, por otro lado, las UCI han registrado el peor dato en cinco meses. Madrid por su parte suma más de 4.500 contagios y 93 fallecimientos.

18:16

Soumya Swaminathan, jefa científica de la OMS: «Los ensayos clínicos de las vacunas presentarán resultados a principios de año»

La jefa científica de la OMS ha afirmado que ya se están fabricando millones de vacunas. y que, probablemente, «a mediados de 2021 empezaremos a ver a los grupos considerados prioritarios recibir las vacunas».

18:12

Manzanares (Ciudad Real), prorroga por un plazo de 14 días las medidas especiales nivel 2

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado prorrogar por un plazo de 14 días las medidas especiales nivel 2 en la localidad de Manzanares. Durante las semanas epidemiológicas 40 y 41 se han declarado en el municipio de Manzanares un total de 65 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 361,17 casos/100.000 habitantes, ha informado la Junta en nota de prensa.

18:01

Rueda de prensa del director de la OMS 

«Los casos se aceleran, especialmente en Europa y América del Norte, desde que ha comenzado la nueva estación». El director de la OMS ha agregado que «es importante que los gobiernos de todos los países se centren en el rastreo del Covid-19» para frenar la transmisión del virus.

17:56

Rueda de prensa del director de la OMS 

El director de la OMS ha avanzado que Uruguay y Ecuador se han sumado al mecanismo Covax, para garantizar la distribución igualitaria de la vacuna del Covid-19. Estos dos países forman parte de los 184 que se han unido a esta iniciativa. «Compartir las vacunas de manera equitativa es la forma más rápida de salvaguardar las comunidades de alto riesgo, estabilizar los sistemas de salud e impulsar una recuperación económica mundial real».

17:50

Castilla y León notifica 990 nuevos casos y 19 muertes más por Covid-19

Castilla y León notificó este lunes 990 nuevos casos positivos, tres con diagnóstico durante el día anterior y 19 muertes más como consecuencia de la pandemia. Según puntualizó el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco en un comunicado, con los nuevos positivos su número actual es de 71.409, de los cuales 64.840 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas de infección activa.

17:35

Comienza la Rueda de prensa del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

«Quisiera empezar la semana con buenas noticias. Vamos a trabajar con Kim Sledge, del grupo legendario Sister Sledge y Natasha Mudhar, fundadora de la organización The World We Want. Anunciamos la campaña 'Somos Familia' para promover la colaboración y a solidaridad global contra la Covid-19»

17:30

Madrid notifica sólo 232 nuevos positivos y registra 29 muertos por Covid-19 en las últimas horas 

La Comunidad de Madrid notificó este lunes 232 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 1.316 menos que el viernes y la cifra más baja desde el 5 de octubre, cuando comunicó sólo 162. No obstante, suma otros 29 fallecidos en hospitales, si bien la cifra representa 15 menos que los añadidos en la anterior actualización.

 

16:24

Casado exige a Sánchez acordar criterios «homogéneos» para toda España y aparcar el «partidismo» contra Ayuso

El líder del PP, Pablo Casado, ha exigido al Gobierno que lidera Pedro Sánchez promover en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este miércoles criterios «homogéneos y objetivos» en toda España para afrontar la segunda oleada del coronavirus y aparcar el «partidismo» que, a su juicio, ha mantenido contra el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso. Según ha dicho, hay que intentar aglutinar «la protección de la salud con evitar la ruina económica».

16:19

Portugal suma 1.949 positivos y ya supera los cien mil contagiados 

Según la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal, en el último día fallecieron 17 personas a causa de la Covid, por lo que el número de decesos se eleva a 2.198 personas.

Portugal está pendiente de la presión de sus hospitales tras la segunda ola, ya que acumula 1.174 ingresados (88 más en las últimas 24 horas) y 165 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diez más que en el día anterior.

15:26

Antonio Zapatero duda de que sea «factible» plantear una incidencia de 25 casos

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha manifestado dudas sobre que sea «factible» plantear un índice de incidencia acumulada de 25 casos por 100.000 habitantes a corto-medio plazo.
En una entrevista en Telemadrid recogida por Europa Press, el viceconsejero de la Comunidad de Madrid ha señalado que a él le parece «casi más importante» que la incidencia acumulada «la repercusión sobre el sistema».

15:05

Los médicos denuncian ante la UE la ley de recursos humanos para hacer frente al coronavirus

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) denunciará ante la Comisión Europea el real decreto ley aprobado sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19.
Según informó este lunes el Cgcom, la corporación médica considera que el texto aprobado por el Gobierno «vulnera las orientaciones sobre la libre circulación de los profesionales sanitarios y la armonización mínima de la formación en relación con las medidas de emergencia contra la Covid-19, según las recomendaciones relativas a la directiva 2005/36/CE».

14:12

Murcia pone fin al cierre perimetral en Jumilla y Lorca

La Consejería de Salud ha acordado levantar el cierre perimetral en los municipios de Jumilla y Lorca dada la buena evolución de la enfermedad y la «notable mejoría» de la tasa de incidencia acumulada en ambas localidades, aunque continuarán en vigor el resto de medidas restrictivas, según informa EP.

14:07

Galicia suma 417 nuevos contagios en un día y supera los 5.000 casos activos

Galicia suma en las últimas 24 horas 417 nuevos contagios, 20 menos que la jornada pasada y el número de casos activos supera ya los 5.000 en toda la comunidad, cifra que solo se alcanzó durante los primeros días del mes de abril, en la primera ola de la pandemia.

14:01

Gales decreta dos semanas de confinamiento

Gales anunció el lunes a partir del viernes de un bloqueo de dos semanas en un intento de frenar la segunda ola de la epidemia del nuevo coronavirus, introduciendo así las restricciones más duras en el Reino Unido.

13:43

Eslovenia decreta el estado de epidemia para contener el rebrote del Covid-19 

El Gobierno de Eslovenia ha decretado el estado de epidemia durante 30 días para permitir que las autoridades regionales y locales puedan adoptar nuevas restricciones para combatir el rebrote de la Covid-19, que acumula ya una incidencia a 14 días de 317 casos por cada 100.000 habitantes, según informa EP.

13:00

Cataluña notifica 3.418 casos nuevos y suma ya 203.397 desde el inicio de la pandemia 

Cataluña notificó este lunes 3.418 positivos en coronavirus, con lo que su número desde el inicio de la pandemia ha superado la barrera de los 200.000 y asciende ya a 203.397. Además, suma otros 17 fallecidos a causa de la enfermedad. Según el último informe del Departamento de Salud de la Generalitat, el total de víctimas mortales como consecuencia de la crisis sanitaria en la región asciende ya a 13.619, informa Servimedia.

12:58

Rusia supera su récord diario de coronavirus con 15.982 casos nuevos y suma 179 muertos

La pandemia ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 15.982 casos nuevos y 179 muertos, lo que supone un nuevo récord en el cómputo diario, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus. «En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 15.982 casos de Covid-19 en 84 regiones, incluidos 4.184 casos asintomáticos», ha afirmado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

12:33

Irlanda endurecerá las restricciones ante el avance del virus

El Gobierno irlandés tiene previsto anunciar este lunes un endurecimiento del nivel de alarma del plan contra la pandemia, ante el aumento de casos en las últimas semanas. El ministro de Educación Superior, el conservador Simon Harris, confirmó este domingo que el Ejecutivo introducirá «nuevas restricciones» y actuará con «determinación y a escala nacional», según recoge EFE.

12:13

Aragón vuelve a la fase 2 

Aragón pasa a nivel de alerta 2, con aforos al 50%, cierre de bares a las 23.00 y no se descarta confinar a ZaragozaLas consejeras Mayte Perez y Sira Repollés han explicado el real decreto que ha aprobado el consejo de Gobierno extraordinario y que entrará en vigor este martes.

11:51

Bélgica cierra restaurantes y bares durante un mes e impone el toque de queda

Cafeterías y restaurantes han cerrado sus puertas este lunes en Bélgica como resultado de una nueva fase de restricciones que durará por lo menos un mes, y que el gobierno justifica por el dramático repunte en el número de contagios del nuevo coronavirus, según informa ABC. El sector de la restauración considera un «desastre» el cierre que va acompañado de un toque de queda entre la medianoche y las 05.00 horas de la mañana desde esta noche.

11:17

El Gobierno Vasco apuesta por continuar con clases presenciales 

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha afirmado este lunes que continuarán manteniendo la apuesta por las educación presencial porque todos los agentes de la comunidad educativa piensan que «es la mejor opción», ya que garantiza «la equidad y la igualdad» de los alumnos. Lo ha dicho en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press,

11:01

Castilla y León decreta medidas de confinamiento perimetral en Aranda de Duero y Burgos

La Junta de Castilla y León ha publicado este lunes en el Bocyl medidas sanitarias preventivas para la contención de la COVID-19 en el municipio de Aranda de Duero (Burgos) con restricción de la entrada y salida de personas, salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados. A partir del miércoles se sumará por primera vez la ciudad de Burgos, que tras superar el límite de 500 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas semanas tendrá que ser aislada durante dos semanas sumándose así a otras capitales castellanoleonesas como Salamanca, León o Palencia.

10:43

Patronal cifra en 315 millones las pérdidas de la restauración el fin semana en Cataluña

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha cifrado en 315 millones las pérdidas del sector durante el fin de semana por el obligado cierre de bares y restaurantes decretado por el Govern para frenar el aumento de contagios de coronavirus en Cataluña.
En un comunicado, la patronal ha denunciado que la inexistencia total de oferta nocturna legal en Cataluña «ha hecho disparar la oferta ilegal, en la vía pública, viviendas particulares e incluso en habitaciones de hoteles de lujo».

10:28

La Generalitat obligará a que los comercios de 24 horas cierren a las 22 horas

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha explicado, en una entrevista este lunes en Ràdio 4 recogida por Europa Press, que es una medida para evitar la venta de alcohol a jóvenes, que afecta a un sector limitado, y ha destacado que es una decisión que «pretende no llegar al toque de queda», al ser preguntado si se aplicará esta medida en Cataluña.

10:08

Ignacio Aguado: «Se baja la curva 'radicalmente' o miles de negocios cerrarán» 

«Ningún negocio aguanta durante tanto tiempo tantas restricciones», dice Aguado en un mensaje publicado en la red social Twitter, según informa EFE. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha comentando una información referida a la cantidad de concursos de acreedores, que supera el 200 % en Madrid, según el Colegio de Registradores.

09:54

Indonesia vacunará contra la Covid-19 a partir de noviembre a personal sanitario

Indonesia comenzará a vacunar contra la Covid-19 a partir de noviembre al personal sanitario, informaron este lunes las autoridades sanitarias del país del Sudeste Asiático con más casos detectados y muertos por el virus. El doctor Achmad Yurianto, director general del departamento de Control y Prevención de Enfermedades del ministerio de Sanidad, declaró hoy en rueda de prensa que las autoridades han logrado asegurar la disponibilidad de vacunas para 9,1 millones de personas.

09:27

El gobierno catalán no descarta un toque de queda aunque por ahora no se lo plantea

El vicepresidente del Govern con funciones de presidente, Pere Aragonès, ha asegurado que el ejecutivo catalán "no se plantea" de momento imponer un toque de queda en Cataluña, pero tampoco lo descarta si empeora la situación de la pandemia de Covid-19. A día de hoy, ha dicho en declaraciones a la Cadena Ser, la imposición de un toque de queda como sucede en otros puntos de Europa "no está encima de la mesa" del Govern, aunque "este virus nos ha enseñado que no podemos descartar por principio ninguna medida".

08:52

Alemania rebaja el balance diario de coronavirus

Alemania ha notificado en las últimas horas 4.325 casos nuevos y doce muertos, frente a los 5.587 contagios del domingo y el récord de 7.830 positivos registrado el sábado, según el balance por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de enfermedades infecciosas. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en Alemania se eleva este lunes a 366.299 personas contagiadas y 9.789 víctimas mortales.

08:38

En toda Italia los bares, restaurantes y locales nocturnos cerrarán a las 24h

Conte adopta medidas moderadas para evitar otro confinamiento

Conte adopta medidas moderadas para evitar otro confinamiento
Conte adopta medidas moderadas para evitar otro confinamiento
08:14

India continúa registrando un descenso de los casos, pero teme las aglomeraciones

El Ministerio de Salud de India ha registrado 55.722 nuevos casos en las últimas 24 horas, siguiendo con la tendencia de descenso de contagios diarios de los últimos días, aunque las autoridades temen que las próximas celebraciones de Diwali y otros actos religiosos provoquen un aumento de los contagios. Las autoridades han informado también de 579 nuevas muertes por Covid-19, la cifra más baja en meses, por lo que desde el inicio de la pandemia los fallecimientos se sitúan en 114.610 y el total de positivos acumulados en 7.550.273.

07:34

Australia sigue relajando restricciones sociales en algunos estados tras el descenso de contagios

Tras no registrar ningún caso de coronavirus en las últimas 24 horas, y siguiendo la tendencia a la baja de contagios diarios de los últimos días, el estado más poblado de Australia, Nueva Gales del Sur, ha relajado las restricciones sociales días después de que Victoria lo hiciera. Las autoridades locales han anunciado este lunes que, a partir del viernes, 30 personas podrán reunirse al aire libre en espacios públicos --hasta ahora sólo podían 20--, y el mismo número de personas podrán sentarse en la misma mesa en bares y restaurantes -hasta ahora sólo 10 personas-, según informa la cadena de televisión 7 News.

07:02

Japón probará los estadios con hasta el 80 % de su aforo de cara a los JJ.OO.

La liga profesional de béisbol de Japón anunció hoy que ampliará la entrada de público en los estadios hasta el 80 % de su aforo total durante ciertos partidos, lo que permitirá testar la efectividad de las medidas anti-Covid de cara a los JJ.OO. de Tokio. Esta iniciativa supone un paso más en la relajación de las restricciones de acceso de espectadores a los eventos deportivos multitudinarios en Japón, desde que a comienzos del pasado julio se permitió el regreso del público a las gradas de las principales competiciones deportivas nacionales.

06:29

China halla una muestra viva de coronavirus en un embalaje de bacalao congelado

China ha hallado, por primera vez, una muestra viva de coronavirus en el embalaje de paquetes de bacalao congelado importado recibidos en el puerto oriental de Qingdao, escenario del último rebrote en el país asiático. El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China indicó que se trata de «la primera vez que se ha confirmado fuera de un laboratorio que este nuevo coronavirus puede sobrevivir durante un largo periodo en el exterior del empaquetado de productos en condiciones especiales de transporte refrigerado». Este hallazgo podría significar que «el coronavirus usa los productos refrigerados como portadores» lo que posibilitaría su propagación «transfronteriza y a larga distancia», informó anoche el diario estatal Global Times.

05:28

EE.UU. suma 46.925 nuevos casos en un día y 510 muertos por la pandemia

Estados Unidos alcanzó ayer 8.147.587 casos confirmados de coronavirus y 219.666 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último balance es de 46.925 contagios más que el sábado y de 510 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.357. A Nueva York le siguen en número de decesos Texas (17.464), California (16.979), Nueva Jersey (16.211) y Florida (15.967).

05:27

China diagnostica 13 nuevos contagios del virus, todos ellos «importados»

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 13 nuevos casos de coronavirus entre viajeros procedentes del extranjero este domingo, mismo número que en los dos días anteriores. Los 13 nuevos positivos «importados» se detectaron en Shanghái (este, 5) y en las provincias de Cantón (sureste, 3), Shaanxi (centro, 2), Tianjin (noreste, 2) y Shanxi (centro, 1). El rebrote detectado el pasado 11 de octubre en la ciudad oriental de Qingdao no aportó ningún nuevo contagio local por cuarto día consecutivo. En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 33 nuevos positivos en este último informe (34 en la víspera), lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 401 (todos menos uno, procedentes de fuera de las fronteras chinas).

05:26

México supera los 850.000 casos y llega a 86.167 muertes por coronavirus

Con 4.119 casos y 108 muertes por Covid-19 notificadas ayer, México llegó a 851.227 contagios y 86.167 fallecimientos acumulados desde la declaración de la pandemia de coronavirus a finales de febrero, informó la Secretaría de Salud. Los datos del balance presentado ayer en el Palacio Nacional de la capital mexicana reflejaron aumentos porcentuales de 0,48 % en los casos y de 0,12 % en las muertes respecto a día anterior. Los pacientes de la enfermedad llegaron a 2.183.272 de los cuales el 97 % fueron sometidos a una prueba de laboratorio, explicó el doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

05:25

Argentina suma más de 10.500 casos y se acerca al millón de contagios

El Ministerio de Salud de Argentina registró ayer 10.561 nuevos positivos por coronavirus en el país, cifra que asciende a los 989.680 en el total de acumulados desde que estalló la pandemia. Asimismo, las autoridades sanitarias han informado del fallecimiento de 161 personas en las últimas 24 horas, que se suman al número de muertes acumuladas hasta alcanzar las 26.267. Hasta el momento, 803.965 personas han logrado superar el coronavirus, mientras que 159.448 casos siguen activos, de los cuales 4.387 son personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos.

05:24

Venezuela comienza una amplia reapertura que incluye clubes, playas y hoteles

Nicolás Maduro comenzará hoy en el país una amplia reapertura del comercio y de otras actividades económicas que incluye a los clubes y playas, sitios que oficialmente están cerrados desde mediados de marzo. «La curva de contagios de Covid se aplanó y la curva está descendiendo de manera sostenida», dijo el presidente antes de explicar los sectores que podrán volver a trabajar, después de siete meses cerrados, desde que se detectaron los primeros casos de coronavirus en Venezuela y empezó a regir una cuarentena nacional. La lista de reapertura incluye jugueterías, tiendas de muebles, pequeños expendios de variada índole, confiterías, joyerías, casas de empeño, floristerías, viveros, restaurantes, cafeterías, heladerías y perfumerías, establecimientos que en algunos casos ya habían comenzado a trabajar pese a la prohibición gubernamental.

05:21

Brasil confirma 230 nuevas muertes por Covid-19 y el total asciende a 153.905

Brasil confirmó 230 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el número total de fallecidos por la enfermedad llega ahora a 153.905, informó ayer el Ministerio de Salud. El boletín divulgado diariamente por ese despacho reportó además 10.982 nuevos contagios en la última jornada, lo que elevó la cifra de casos confirmados en el país hasta los 5.235.344. Sin embargo, el boletín divulgado no incluyó los datos de cuatro de los 27 estados de Brasil, debido a un problema de actualización del sistema que recopila los números proporcionados por las secretarías regionales de Salud.

05:19

Los casos de coronavirus a nivel mundial rozan los 39,6 millones de casos

Los casos globales de covid-19 llegaron hoy a casi 39,6 millones, saltando en medio millón más con respecto al recuento que realizó en la víspera la Organización Mundial de la Salud (OMS). En las últimas 24 horas se reportó la cifra récord de 389.683 casos adicionales a nivel mundial. Los fallecimientos diarios también aumentaron y fueron 6.046, con lo que el total de fallecidos por Covid-19 suman 1,107 millones. En Estados Unidos los casos aumentaron en casi 70.000 en un día, mientras que India registró más de 61.000, casi el doble de Francia (32.000), el tercer país donde la evolución de la pandemia es más grave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación