Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad aumenta en 19.382 los casos diagnosticados desde el viernes

Las vacaciones del Gobierno frenan el plan sanitario que aprobó el Congreso

La pandemia arrasa con 90.000 empresas en cinco meses en España

Solo momentos clave
19:47

Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a los 23,3 millones

Los casos de Covid-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron hoy a los 23,3 millones. En las últimas 24 horas la base de datos de la organización ha registrado 253.963 nuevos casos. A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) alcanzan las 806.410, lo que representa 5.501 decesos más que en la víspera.

19:28

Madrid quiere evitar el confinamiento total en la región

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha asegurado este lunes que el Gobierno regional quiere evitar llegar al confinamiento total en la Comunidad de Madrid. "En estos momentos, tenemos que ser muy responsables, dar la información tal cual se produce y no alarmar", ha señalado López en declaraciones a Cuatro. En las últimas veinticuatro horas, ha habido 332 nuevos contagios, a los que hay que sumar 1.326 positivos con pruebas PCR de días anteriores, 1.378 personas hospitalizadas y 168 ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

19:25

Bandera roja en la playa de El Palmar (Cádiz) por positivo de un socorrista

La playa de El Palmar, en el término municipal de Vejer de la Frontera (Cádiz), ha izado la bandera roja esta tarde, que indica prohibición del baño, tras conocerse el positivo por Covid-19 de uno de sus socorristas y ante la imposibilidad de sustituir a sus compañeros que deben estar en cuarentena. El Ayuntamiento de Vejer ha explicado que este caso ha obligado a poner en cuarentena a toda la plantilla de la playa. De este modo, los servicios de socorrismo y de enfermería en la playa de El Palmar han quedado suspendidos "hasta nuevo aviso", lo que ha obligado a prohibir el baño en esta playa al no encontrar personal disponible para sustituir a estos trabajadores. La Policía Local y Protección Civil sí se encuentran prestando servicio en la playa, ha indicado el Consistorio.

18:37

Fernando Simón, en rueda de prensa, sobre Madrid

Sobre la situación en Madrid, la autonomía que más casos está registrando en las últimas semanas, ha indicado que «probablemente en los próximos días la Comunidad controlará la transmisión y empezarán a bajar los casos». Sin embargo, ha advertido de que«si la incidencia sigue incrementándose, habrá que tomar medidas drásticas», aunque no ha puesto sobre la mesa el confinamiento del área metropolitana de Madrid. «No sé exactamente si confinamiento u otras medidas de movilidad interna. La Comunidad tiene sobre la mesa todas las opciones. Pero las cosas se tienen que hacer deprisa, la Comunidad está haciendo los esfuerzos que debería hacer y el Ministerio va a echar una mano en todo lo que sea con tal de controlar la transmisión», ha apostillado.

18:23

Fernando Simón, en rueda de prensa, sobre los datos de hoy

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha advertido de que, pese a que la hospitalización en los menores es «muy baja», se ha producido un incremento de en torno al 20% con respecto a hace dos o tres meses. «Los cuadros de ahora tienen un pronóstico mejor, pero a medida que se incrementa la cantidad de casos, podemos esperar algunos que sean más graves. En menores solo hay nueve o diez fallecimientos en todo lo que va de pandemia, pero a medida que aumentan los contagios esta cifra puede subir», ha alertado. El epidemiólogo ve una «tendencia ascendente» de casos en la población general «en gran parte» de las comunidades autónomas, pero ha puntualizado que en otras se está produciendo una «estabilización». «En Aragón incluso se está empezando a observar un descenso. En Lérida están bajando claramente y en las otras tres provincias catalanas un ligero descenso con estabilización. En el resto de regiones se registran pequeños incrementos en algunas e importantes en Madrid y Valencia», ha añadido, sosteniendo que «los contagios siguen aumentando y tenemos que tener mucho cuidado».

18:16

Más ingresos que altas

Un total de 765 pacientes han ingresado en los hospitales españoles con coronavirus frente a 224 altas en las últimas 24 horas, con lo que el volumen de personas hospitalizadas triplica al de curadas. Madrid (192) lidera el ranking autonómico de ingresos en el último día, por delante de Cataluña (86), Comunidad Valenciana (68) y Andalucía (62). Respecto a los hospitalizados en la última semana, ascienden a 1.294, con 350 en la Comunidad de Madrid, 180 en Andalucía y 127 en Aragón. De ellos, 74 han entrado en UCI, con 16 en Canarias y 13 en la Comunidad de Madrid. Actualmente, un 5,1% de las camas de hospital en España están ocupadas por pacientes de Covid-19, que son 5.484. Despuntan Aragón y Comunidad de Madrid, donde los contagiados ocupan un 13,7% y un 12,0% de las camas, respectivamente.

18:13

Defunciones en la última semana

El informe ofrecido este lunes por el Ministerio de Sanidad fija en 96 el número de personas que han fallecido por coronavirus en los últimos siete días. Por tanto, el total de muertes desde el inicio de la pandemia asciende a 28.872.

18:05

Por comunidades autónomas

De los 2.060 nuevos casos con fecha de diagnóstico de este domingo, 292 se han localizado en Andalucía, 216 en Aragón, 19 en Asturias, seis en Baleares, 115 en Canarias, 37 en Cantabria, 38 en Castilla-La Mancha, 33 en Castilla y León, 84 en Cataluña, uno en Ceuta, dos en Comunidad Valenciana, 42 en Extremadura, 150 en Galicia, 409 en Madrid, 25 en Melilla, cinco en Murcia, 95 en Navarra, 413 en País Vasco y 78 en La Rioja.

17:42

Dato actualizado de la Covid-19

Sanidad aumenta en 19.382 los casos diagnosticados desde el viernes, 2.060 de ellos registrados en las últimas 24 horas. De este modo, el total de contagios contabilizado desde el inicio de la pandemia asciende ya a 405.436.

15:00

País Vasco advierte de que la segunda ola epidémica "sigue avanzando" y llama a los ciudadanos a "frenar la curva"

El Gobierno Vasco ha advertido de que durante la ultima semana la segunda ola epidémica de coronavirus "sigue avanzando tanto en casos de nuevos infectados, como en personas que han necesitado ingresar en planta y en UCI, y en fallecidos", por lo que ha llamado a los ciudadanos a colaborar para "asumiendo las medidas sanitarias como "parte de su vida cotidiana" para conseguir "en los próximos días, disminuir el número de contagios, y entre todos, frenar la curva ascendente en la que nos encontramos".

El lendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha presidido este lunes la reunión de la comisión de seguimiento del covid-19 para analizar la situación epidemiológica junto a las y los consejeros en funciones Nekane Murga, Arantxa Tapia, Estefanía Beltrán de Heredia, Josu Erkoreka y Cristina Uriarte.

14:52

La app Radar Covid comienza a funcionar mañana en pruebas en Castilla y León

La aplicación para móviles Radar Covid, que el Gobierno y las comunidades autónomas han adoptado para incrementar la eficacia de los rastreos de contactos de las personas contagiadas, echará mañana a andar en Castilla y León en pruebas, según ha confirmado este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

14:40

Las personas con enfermedades respiratorias también deben llevar mascarilla

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que tiene su sede en Barcelona, recomienda a toda la población general el uso de mascarillas homologadas para prevenir la COVID-19, incluso a las personas que tengan enfermedades respiratorias y los niños, incluidos los que tengan estas patologías.
Las excepciones solo pueden ser para aquellos ciudadanos que tengan alguna discapacidad, trastorno del comportamiento, enfermedad mental o problema de salud que haga incompatible su utilización, lo que ha sido regulado desde la finalización del estado de alarma por todas las comunidades autónomas, señala SEPAR en un comunicado.

14:23

Las compras en supermercados se normalizaron en julio tras 4 meses disparadas

Las compras en el supermercado volvieron a la normalidad durante el mes de julio después de cuatro meses disparadas por la covid-19, según las cifras que maneja la consultora Nielsen, que ya avecina la entrada en una "nueva etapa" marcada por las dificultades económicas.
Los datos recogidos por Nielsen España apuntan a una subida del gasto en el supermercado del 4,5% en julio respecto al mismo mes del año anterior, en línea con el aumento registrado durante los dos primeros meses del ejercicio, antes de la pandemia.

14:08

Albalate y Alcolea de Cinca abandonan la fase 2 y pasan a la nueva normalidad

Las localidades aragonesas de Albalate de Cinca y Alcolea de Cinca, en la provincia de Huesca, abandonan la fase 2 y regresan a la nueva normalidad, según la Orden del Departamento de Sanidad publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).
La Orden actualiza la normativa vigente en la comunidad tras la Declaración de Actuaciones Coordinadas aprobada por el Consejo Interterritorial de Sanidad la pasada semana y que, de acuerdo con la evolución epidemiológica registrada, excluye a los municipios de Albalate de Cinca y Alcolea de Cinca de la fase 2.

13:58

El Gobierno convoca esta semana a las comunidades para despejar las incógnitas de la 'vuelta al cole'

El Gobierno ha convocado esta semana a las comunidades autónomas para despejar las incógnitas de 'la vuelta al cole'. Primero, este martes 25 de agosto los viceconsejeros de Educación se reunirán con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y el jueves 27 los harán los consejeros del ramo con los ministros de Sanidad, Educación y Formación Profesional, y Política Territorial. Aún queda pendiente la Conferencia de Presidentes monográfica, a la que el Ejecutivo no ha puesto fecha. Además, el lunes 31 de agosto la Organización Mundial de la Salud ha convocado a sus países miembros para hablar de la apertura de colegios.

13:43

Sanidad hace este lunes PCR a 150 vecinos de Benigànim tras un brote de Covid

Un total de 150 vecinos de la localidad valenciana de Benigànim, donde el pasado sábado se detectó un brote de coronavirus con 24 afectados, se someten desde la mañana de este lunes a una prueba PCR, han informado a EFE fuentes de la Conselleria de Sanidad.
Estos vecinos han sido citados para hacerse la prueba a raíz del estudio de contactos realizado el sábado, y a partir del resultado de estas pruebas se seguirá el protocolo habitual de seguimiento de contactos de aquellos que den positivo y se les irá citando en función de los resultados.

13:30

Un hombre sin mascarilla intenta escapar corriendo de la Guardia Civil en Foz

La Guardia Civil detuvo este domingo en la localidad lucense de Foz a un vecino de esta localidad como supuesto autor de un delito de desobediencia grave a los agentes de la autoridad y otro de resistencia por no llevar puesta la mascarilla obligatoria e intentar escapar corriendo.
A las 22:30 horas, en el transcurso de una actuación musical en el puerto de la capitalidad focense, los agentes de la Benemérita observaron a dos personas sin mascarilla.
Acto seguido, al ser requeridos para que se pusieran la máscara obligatoria, uno de ellos hizo “caso omiso” y se marchó “corriendo entre la gente asistente”.

13:10

Murcia limita las bodas, bautizos y comuniones a 30 invitados

La Región de Murcia ha restringido este lunes las reuniones sociales entre aquellos que no conviven en el mismo hogar a un máximo de seis personas. Además, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha informado de que también se limitan las celebraciones como bodas, bautizos y comuniones a 30 invitados como máximo. En cuanto a los velatorios, habrá un máximo de 15 personas en el interior del tanatorio y 25 en el exterior del edificio.

13:03

El BOE publica el contrato del Gobierno con Indra para la 'app' de rastreo de contagios por 330.537 euros

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el contrato que la Secretaría General de Administración Digital, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, formalizó el pasado mes de junio con Indra para el diseño, desarrollo, piloto y evaluación de un sistema de rastreo de contactos en relación con la pandemia del coronavirus por un importe de 330.537 euros, IVA incluido.
El contrato se adjudicó por procedimiento negociado sin publicidad y tramitación de emergencia. El Gobierno justificó esta emergencia en la necesidad de avanzar "de forma inmediata" en la puesta en marcha de este sistema de rastreo para una mejor gestión de la crisis sanitaria.

12:52

Francia cree que no hay segunda oleada de Covid-19

El presidente del Comité Científico francés contra el coronavirus, Jean-François Delfraissy, consideró este lunes que el país no vive una segunda ola de la enfermedad, pero reconoció que la pandemia se ha recrudecido por una relajación en las medidas de distancia personal preconizadas.
"Estamos en un equilibrio frágil, con un aumento de las contaminaciones en el mes de agosto. NO solo en Francia, vemos que también aumenta en España desde julio y en Italia desde el 15 de agosto", aseguró Delfraissy a la radio pública "France Info".

12:40

Los casos en la franja de edad de 20 a 29 años crecen en Canarias en 644 en un mes, la que más aumenta

Los casos de coronavirus en Canarias, en la franja de edad de 20 a 29 años, es la que ha registrado un mayor incremento en las últimas cuatro semanas en las que ha crecido en 644 positivos, siendo esta franja la que más aumenta.

En concreto, esta franja de edad pasa de los 315 casos de la semana que concluía el domingo 2 de agosto a los 959 de la finalizada el 23 de agosto, según los datos recogidos por Europa Press atendiendo a las cifras que diariamente publica la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

12:23

Cantabria suma 80 casos, que elevan a 800 los activos

Cantabria ha detectado 80 positivos de coronavirus en las últimas horas que elevan el total de casos activos en la región a 800, según datos de la Consejería de Sanidad.

En concreto, la Comunidad Autónoma sumó el domingo 37 infectados más, y 43 este lunes por la mañana, que suponen 4.366 contagiados desde que comenzó la pandemia.

12:21

Torra prohíbe las reuniones de más de diez personas

El gobierno de la Generalitat ha anunciado hoy una bateria de medidas para frenar la oleada de contagios que afecta Cataluña desde hace semanas. Entre ellas, destaca la decisión de prohibir las reuniones «sociales» de más de diez personas y el anuncio de hacer medio millón de test PCR en los colegios de la comunidad. Tanto en el ámbito privado como público. La meta, según ha explicado este lunes el presidente catalán, Quim Torra, es frenar los rebrotes antes del inicio del curso escolar, un plan denominado «operación septiembre» por el Govern.

12:10

Argentina supera los 340.000 contagios tras sumar 5.300 casos más de Covid-19

Las autoridades sanitarias de Argentina han informado de 5.352 nuevos contagios de coronavirus, lo que eleva el balance provisional de casos de COVID-19 a los 342.154, el duodécimo más alto de todo el mundo y el sexto de la región de América Latina.
El Ministerio de Salud ha estimado que 6.985 personas han perdido la vida en Argentina víctimas de la pandemia, 137 más que en la jornada previa. Además, 1.922 personas permanecen en cuidados intensivos, con una tasa de ocupación superior al 64 por ciento en el caso del área metropolitana de Buenos Aires, principal epicentro del virus.

11:59

Alemania informa de 711 nuevos casos de Covid-19

Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este lunes de 711 nuevos casos de Covid-19, un recuento menor al de días previos pero que no sería representativo ya que no todas las oficinas transmiten datos a la agencia central durante el fin de semana.
El Instituto Robert Koch (RKI), la institución responsable del control de enfermedades infecciosas, ha elevado a 233.575 el balance provisional de positivos por el nuevo coronavirus, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado a 9.272, tres más que en la jornada previa.

11:46

Cataluña registra 1.788 casos más y ninguna muerte en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este lunes 122.335 casos confirmados acumulados de coronavirus --100.646 por prueba PCR--, 1.788 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos totales asciende a 12.954, los mismos que los registrados hasta el domingo: 7.127 en hospital o centro sociosanitario, 4.130 en residencia, 820 en domicilio y 877 que no son clasificables por falta de información.

11:33

La OMS alerta de que las embarazadas tienen mayor riesgo de Covid-19 grave

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido a los países de América que redoblen esfuerzos para garantizar que las embarazadas accedan a los servicios de salud prenatal, ya que estudios recientes muestran que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por Covid-19.

"Estudios y resultados de la vigilancia de Covid-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de Covid-19 y por ende de ser hospitalizadas y admitidas a Unidades de Cuidados Intensivos," advierte una nueva Alerta Epidemiológica de la OPS publicada esta semana.

11:25

Rusia suma más de 4.700 casos en el último día hasta los 961.000 contagios por Covid-19

Rusia ha registrado en el último día otros 4.700 contagios más, por lo que hasta la fecha en el país se han contabilizado ya más de 961.000 casos de COVID-19 desde que comenzó la pandemia, según el centro operativo encargado de frenar la propagación del nuevo coronavirus.
En total, ha precisado, en el último día ha habido 4.744 casos, lo que sitúa el total acumulado en 961.493. Entre ellos había 1.100 asintómaticos, el 23,2 por ciento, según el organismo. Como viene siendo habitual, la mayoría de los nuevos positivos se han detectado en la capital (625), San Petersburgo (182) y la provincia de Moscú (148).

11:10

Educación afirma que no está valorando ningún cambio sobre fechas nuevo curso

El Ministerio de Educación ha asegurado este lunes que no está valorando "ninguna modificación" respecto a que el curso escolar arranque en las fechas habituales del mes de septiembre y con la presencialidad como principio general, tal y como se acordó el pasado junio con las comunidades.

Además de recordar que fijar la fecha concreta de inicio de curso es competencia de las comunidades, el departamento dirigido por Isabel Celaá ha negado en una nota "las informaciones publicadas en los últimos días que aseguran que el Ministerio se está planteando un retraso del inicio de curso".

10:56

Más de 15 millones de personas han superado ya el Covid-19 de los 23,4 millones de positivos confirmados

Más de 15 millones de personas han conseguido superar hasta el momento la COVID-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus detectado en China y que hasta la fecha deja más de 23,4 millones de contagios en todo el mundo, según el balance ofrecido este lunes por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.
Según el último dato actualizado a primera hora del lunes, 15.140.767 personas se han recuperado, con Brasil como el país con más pacientes curados, casi 3 millones (2.947.815), seguido por India, con más de 2,33 millones, y Estados Unidos, que roza los 2 millones (1.997.761).

10:42

Madrid espera que el TSJM le permita aplicar las restricciones contra el virus

El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, espera que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid permita aplicar las restricciones para evitar contagios del coronavirus cuya ratificación ha rechazado un juez y que van desde la prohibición de fumar a menos de dos metros de distancia al cierre de discotecas.
El responsable de Justicia en la región ha criticado este lunes el auto del juez en una entrevista con la Cadena SER porque “es confuso y confunde en algunos criterios” y espera que el TSJM, ante el que Madrid ha recurrido el auto, “siga en la línea de los otros órganos de toda España” y valide las restricciones.

10:28

La incidencia del virus en Corea del Sur se multiplica por 13 en los últimos 14 días

La directora del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC), Jung Eun-kyeong, explicó hoy que la incidencia del coronavirus en los últimos 14 días en Corea del Sur se ha multiplicado por más de 13 comparado a las dos semanas previas.
Atendiendo a los datos de contagio local publicados diariamente y ante el fuerte incremento de casos que viene registrando el país asiático, Corea del Sur ha sumado en los últimos 14 días 2.620 nuevos positivos domésticos, lo que supone una incidencia en ese periodo de 5,13 casos por cada 100.000 habitantes.

10:19

Madrid pide evitar interacciones sociales pero rechaza freno de la actividad

La Comunidad de Madrid pide a sus ciudadanos que eviten “interacciones sociales innecesarias” como reuniones sociales o familiares, pero rechaza la vuelta a un confinamiento que limite la actividad económica y el trabajo.
El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha defendido este lunes en una entrevista con la Cadena Ser que la actual ley de salud pública permite a las autonomías modular el derecho a la circulación pero “de una manera no intensa”, mientras que volver a un confinamiento sí “priva de libertad”, una situación “excepcional” que “no es el caso”.

10:14

China autorizó en julio el uso de vacunas para casos de emergencia, según un funcionario

China autorizó el pasado 22 de julio el uso de candidatas a vacunas contra la Covid-19 en personal médico y funcionarios para "casos de emergencia", afirmó el director del Departamento de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Sanidad, Zheng Zhongwei, a la televisión estatal CCTV.

En una entrevista con el medio, Zheng, que también dirige un panel de expertos que asesora al Gobierno chino sobre la pandemia, aseguró que se ha estado inoculando a varios grupos, entre los que se encuentran personal médico y funcionarios de fronteras, "en conformidad con la ley".

10:00

San Martín de la Vega reclama test masivos entre sus vecinos

El alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, ha enviado una carta al consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, reclamando la realización de test masivos PCR entre los vecinos del municipio.
En la misiva, Martínez ha mostrado su “malestar y preocupación” porque la Comunidad de Madrid no ha incluido a San Martín de la Vega entre los municipios en los que se están realizando las PCR de forma masiva, a pesar de ser uno de “los que mayor tasa de contagio ha presentado en las últimas semanas”.

09:46

Sudáfrica roza los 610.000 contagios tras dar por superado el pico de la pandemia

Sudáfrica se ha quedado a las puertas de los 610.000 casos confirmados de Covid-19 tras sumar otros 2.700 en la última jornada, pero las autoridades del país consideran que lo peor de la pandemia ya ha pasado.

Según el último balance del Ministerio de Salud publicado en la noche del domingo, hasta el momento se han contabilizado 609.773 contagios mientras que también ha habido otros 72 decesos en las 24 horas anteriores, lo que sitúa el total de fallecidos en 13.059.

09:34

Johnson considera vital el retorno de los niños al colegio

El primer ministro británico, Boris Johnson, considera de "vital importancia" el retorno de los niños a la escuela y cree que la ausencia de los menores de las clases es más perjudicial para su desarrollo que el riesgo de contraer la COVID-19.
En un mensaje divulgado anoche antes del comienzo del curso escolar en septiembre, Johnson dijo que el riesgo de que los menores contraigan el coronavirus es bajo y recalcó que el continuo cierre de los colegios no es bueno tampoco para la salud de los niños.

09:20

India rebasa los 3,1 millones de casos de Covid-19 tras sumar 61.000 más

India ha rebasado este lunes los 3,1 millones de casos de Covid-19 después de que en la última jornada se hayan detectado más de 61.400 nuevos contagios, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
En total, desde que comenzó la pandemia el país ha contabilizado 3.106.348 casos, con una tasa de recuperación de más del 75 por ciento que sitúa el total de personas curadas en más de 2,33 millones.

09:09

Colombia suma 8.000 nuevos contagios y casi 350 fallecidos más por Covid-19

El ministerio de Salud de Colombia ha informado este domingo de un aumento de 8.044 nuevos contagios de Covid-19, así como 348 fallecidos adicionales, lo que significa un total de 541.147 casos acumulados y 17.316 decesos.

La última cifra de personas recuperados ha sido de 14.238, por lo que son ya 374.030 los pacientes que han sido dados de alta después de superar la enfermedad. Por otro lado, todavía hay 148.708 casos activos.

08:55

Madrid inicia hoy la segunda semana de PCR masivas para detectar asintomáticos con Covid-19

La Comunidad de Madrid repetirá este lunes las pruebas PCR masivas en el barrio de Carabanchel, donde el pasado lunes inició la nueva estrategia contra la pandemia de Covid-19 para la detección de contagiados asintomáticos con apenas 424 personas que acudieron voluntariamente a comprobar si tenían el coronavirus.
El gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso extiende así la campaña de localización aleatoria de casos entre la población de entre 15 y 49 años en las zonas de la región con mayor influencia de casos.

08:39

Las vacaciones del Gobierno frenan el plan sanitario que aprobó el Congreso

Ha pasado más de un mes desde que el Pleno del Congreso aprobó el paquete de medidas acordado en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España, con el objetivo de hacer frente a un posible rebrote de la pandemia de Covid. Más de 30 días después, el escenario más temido, el de una segunda oleada de contagios con una progresión alarmante en todo el país, es una realidad y el Gobierno ni siquiera descarta la posibilidad de volver a decretar un estado de alarma. Sin embargo, el plan impulsado por la Comisión permanece prácticamente paralizado, a la espera de que el Gobierno vuelva definitivamente de vacaciones, tome el liderazgo, coordine las administraciones y ponga en marcha las recomendaciones del Parlamento, como le exige la oposición. Léelo aquí.

08:20

Sánchez preside hoy la Comisión de Seguimiento del Covid-19

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra este lunes una reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus para analizar la evolución de la pandemia por Covid-19 en España.
Sánchez encabezará de forma presencial este encuentro a partir de las 9.30 horas, en el que también partipará el ministro de Sanidad, Salvador Illa, junto al resto de técnicos responsables de su departamento.

08:03

Bolivia supera los 4.500 fallecidos por coronavirus y los 109.000 contagios

El Ministerio de Salud de Bolivia ha confirmado este domingo 4.509 fallecidos y 109.149 casos acumulados del nuevo coronavirus, después de sumar 67 decesos y 722 nuevos contagios. Las autoridades sanitarias han destacado la recuperación de 45.396 personas, aunque todavía quedan 59.244 casos activos y 12.395 sospechosos.

07:45

El Gobierno convoca a las CC.AA para tratar los brotes en residencias de mayores

La Vicepresidencia de Servicios Sociales ha convocado para este lunes 24 de agosto al grupo de trabajo de residencias de ancianos para que las comunidades autónomas informen del alcance y de la situación de los brotes de Covid-19 en estos centros, así como de las necesidades o dificultades a las que se enfrentan. A través de un comunicado, el departamento que dirige Pablo Iglesias ha explicado que en este encuentro se tratarán también los mecanismos de coordinación establecidos con las autoridades sanitarias para atender la situación de los centros sociales residenciales, así como la adaptación del Plan de Respuesta Temprana a otros servicios sociales distintos al de las residencias y actualización de los documentos técnicos de recomendaciones elaborados durante los meses de marzo y abril.

07:25

Cornellà (Barcelona) empieza este lunes un cribado masivo con pruebas PCR para detectar contagios

La Conselleria de Salud de la Generalitat de Cataluña inicia este lunes a las 9.00 horas un cribado masivo en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà de Llobregat (Barcelona) para detectar contagios de Covid-19, informa el departamento. Se recogen muestras a aquellos vecinos que acudan voluntariamente, residentes en el barrio que tengan de 18 a 40 años de edad, estén asintomáticos y no se hayan hecho recientemente una PCR en la detección del coronavirus.

07:12

El presidente de Guatemala asegura que la Covid-19 mantiene una "tendencia a la baja"

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró este domingo que el país "mantiene la tendencia a la baja" en los casos positivos de la Covid-19 y que existe un 56% de ocupación de camas en hospitales. Guatemala ha contabilizado hasta este domingo 68.188 contagios de la Covid-19 y 2.594 muertes por el coronavirus, la cifra de decesos más alta de Centroamérica.

06:30

Nueva Zelanda amplia el confinamiento en Auckland para contener al coronavirus

Nueva Zelanda extenderá el confinamiento de la ciudad de Auckland, la más poblada del país con 1,7 millones de habitantes, hasta el próximo domingo para luchar contra el coronavirus, anunció este lunes la primera ministra, Jacinda Ardern, en una comparecencia ante los medios. La extensión del confinamiento, inicialmente previsto hasta el miércoles, en la ciudad en que se produjo el rebrote de contagios del coronavirus el pasado 10 de agosto tras 102 días sin contagios locales en todo el país estará acompañada de restricciones más leves en el resto de Nueva Zelanda.

06:28

China detecta 16 casos «importados» y suma ocho días sin contagios locales

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 16 nuevos casos confirmados de Covid-19 detectados el domingo, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país acumula ya ocho días sin contagios a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 27 nuevos casos en este último informe, todos ellos procedentes del exterior. El total de personas en esas circunstancias bajo observación es de 374, de los cuales 306 son importados. Los casos importados confirmados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 5) y en las provincias de Fujian (sureste, 3), Sichuan (centro, 3), Yunnan (suroeste, 3), Shanxi (norte, 1) y Shandong (este, 1).

06:24

EE.UU. autoriza el uso de transfusiones de plasma para tratar a pacientes de Covid

La Administración para la Alimentación y los Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha anunciado la autorización de las transfusiones de plasma con anticuerpos a enfermos de Covid-19. «Hoy la FDA ha emitido una autorización de uso de emergencia de plasma para el tratamiento del coronavirus en pacientes hospitalizados en el marco de la lucha de la agencia contra el Covid-19», ha informado la FDA en un comunicado. El organismo basa la decisión en las «pruebas científicas disponibles» por las que «este producto podría ser eficaz para tratar el Covid-19 y se conocen los beneficios potenciales que compensan los riesgos potenciales y conocidos del mismo».

06:22

Apple cierra desde este lunes sus tiendas en Madrid por el coronavirus

El grupo tecnológico estadounidense Apple cierra desde este lunes temporalmente sus tiendas de la Comunidad de Madrid ante los brotes de la epidemia de coronavirus. La compañía cuenta con cuatro establecimientos en la Comunidad de Madrid, situados en la Puerta del Sol y en los centros comerciales Xanadú (Arroyomolinos), Gran Plaza 2 (Majadahonda) y Parquesur (Leganés). Apple subraya que ha dado este paso «con mucha precaución» y que sigue «de cerca» la situación en Madrid.

06:21

López Obrador dice que la pandemia está cediendo en su país

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que la pandemia de Covid-19 ya está cediendo y que se avanza en la reactivación económica y la recuperación de los empleos perdidos en esta crisis. Después de enviar un abrazo a los familiares de los más de 60.000 muertos causados por la infección en México, López Obrador aseguró que «va, la pandemia, cediendo. Así lo muestran los datos en las últimas semana». López Obrador insistió que la pandemia «ya está perdiendo fuerza» y que esto se refleja en que ya hay menos contagios y, lo que es más importante, menos fallecidos.

06:19

Torra anuncia este lunes nuevas restricciones por el aumento de contagios

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunciará hoy nuevas restricciones ante el aumento de contagios de coronavirus de los últimos días, según anunció ayer, en el que avanzó que solicitará «un esfuerzo más» a la población. La Generalitat ha convocado para este lunes una conferencia de prensa del presidente junto a la consellera de Salud, Alba Vergés, y el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, tras la habitual reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia de Covid-19. Mientras el pasado lunes 17 de agosto la cifra de nuevos contagios superaba los 1.200 (1.204), los días 18 y 19 descendió hasta los 557 y 817, pero los días 20, 21, 22 y 23 ha superado siempre los mil.

06:18

EE.UU. roza las 177.000 muertes y los 5,7 millones de contagios

Estados Unidos alcanzó ayer los 5.699.804 casos confirmados y las 176.765 muertes por coronavirus, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins emitido en la pasada madrugada. El balance del domingo es de alrededor de 40.000 contagios más y 715 muertes adicionales respecto al sábado. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, continúa siendo el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.883, más que en Francia o España. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.946, California (12.152), Texas (11.668) y Florida (10.325). En cuanto a contagios, California suma 665.000, le sigue Texas con 599.000, tercero es Florida con 598.000, y Nueva York es cuarto con 434.000.

06:16

Venezuela se acerca a los 40.000 casos de Covid-19 y registra 329 muertos

Venezuela detectó en las últimas 24 horas 607 nuevos contagios de Covid-19 y 6 muertes, por cuanto los casos totales de esta enfermedad ascendieron en el país caribeño hasta los 39.564 con 329 fallecimientos, informó ayer Delcy Rodríguez. «Tenemos 607 casos activos registrados para el día de hoy », dijo Rodríguez en una comparecencia ante la televisión pública VTV. Antes, la funcionaria había informado que, de estos casos, 546 corresponden a «transmisión comunitaria», mientras que 61 son «importados » y procedentes de Colombia.

06:14

Brasil supera los 3,6 millones de casos de coronavirus y roza las 115.000 muertes

Brasil registró en las últimas 24 horas 23.421 nuevos contagios de Covid-19, con lo que el número de casos confirmados superó el listón de los 3,6 millones, así como 494 nuevas muertes, que acercan el número de fallecidos a 115.000, informó ayer el Ministerio de Salud. Según el boletín divulgado en la noche del domingo por el Ministerio de Salud, Brasil acumula 114.744 muertes y 3.605.783 contagios de coronavirus desde que registró el primer caso de la enfermedad, el 26 de febrero, hace casi seis meses. Las cifras confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como el segundo país con más víctimas y casos de Covid en el mundo, tan sólo superado por Estados Unidos, y como uno de los epicentros globales de la pandemia.

06:08

Nueva York continúa reportando niveles bajos en todos los números del coronavirus

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó ayer de que el nivel de hospitalizaciones y de pacientes ingresados a cuidados intensivos es el nivel más bajo desde que se decretó el estado de emergencia por la pandemia del Covid-19 el pasado marzo. Cuomo señaló en un comunicado de prensa que todos los números relacionados con la pandemia permanecen en niveles bajos, con 472 hospitalizaciones, la más baja desde el pasado 16 de marzo y con 110 pacientes en la unidad de intensivo, un nuevo mínimo desde mediados de ese mes. Los pacientes intubados se ha reducido a 50, también el mínimo desde mediados de ese mes, cuando el azote de la pandemia obligó a echar el cerrojo y poner la economía de Nueva York en pausa en un intento por frenar la propagación del virus que en su pico llegó a cobrar unas 800 vidas diarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación