Covid-19

Coronavirus España directo: Johnson decretará un confinamiento en Inglaterra similar al de marzo, según la BBC

Los retrasos en la vacuna hacen peligrar los plazos de Sanidad

ABC

Sanidad ha notificado, en el primer parte del año, 30.579 contagios , fente a los 10.217 registrados el pasado 31 de diciembre y 241 fallecidos . En cuato a la incidencia , esta se ha reducido en términos generales situándose en los 272,22 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

En lo que llevamos de pandemia ya se han contagiado de Covid-19 un total de 1.958.844, tras sumarse 4.420 casos del virus en las últimas 24 horas.

Solo momentos clave
19:47

Boris Johnson decretará un confinamiento de Inglaterra similar al de marzo, según la BBC  

El primer ministro británico, que comparecerá dentro de una hora y cuarto en directo, anunciará -según recogen los medios «The Times» y «BBC» un confinamiento similar al decretado durante la primera ola de la pandemia, tras un nuevo récord de contagios y tras conocerse que Escocia también se confinará.

19:06

Illa: «En verano habrá un 70% de la población vacunada» 

El ministro ha confirmado que nadie ha pactado un confinamiento severo y ha asegurado que «el plan de la segunda ola no lo contempla». El titular del ramo ha mantenido la prudencia en relación a la situación epidemiológica, debido a los festivos y ha anunciado que en la reunión de hoy con las comunidades, se ha hablado de un probable endurecimiento de las restricciones en las comunidades que no lo han hecho aún.

18:48

Salvador Illa: 82.834 españoles han recibido la vacuna 

El todavía Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado que los españoles que han recibido la vacuna ascienden a 82.234. En total se han administrado un 11% de las vacunas de Pfizer que estaban disponibles. El ministro ha indicado que «no se trata de hacer un ranking entre autonomías y ha aseverado que el proceso «ha arrancado hoy».

18:20

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 30.579 contagios y 241 fallecidos desde Nochevieja

18:02

Moderna prevé producir más de 600 millones de dosis de su vacuna a lo largo del año 2021 

La farmaceútica estadounidense Moderna ha anunciado hoy que pretende producir en el año que viene, al menos 600 millones de vacunas, 100 millones más de lo que estimaba previamente.

17:54

Galicia administrará 12.200 vacunas cada semana 

La Consellería de Sanidade ha confirmado que está previsto administrar 12.200 vacunas cada semana, según han informado tras la llegada este lunes de una nueva remesa, en concreto 18.500.

Sobre la campaña de vacunación que se está llevando a cabo entre usuarios de residencias y trabajadores de estos centros, han indicado que el objetivo es vacunar «todos los días».

En concreto, sobre el citado plan de vacunación, ha señalado que está previsto que se administren «12.200 cada semana». «Reservando un tercio para garantizar la segunda dosis».

17:29

La Comunidad de Madrid registra 16 casos confirmados de la cepa británica y estudia otros 70 posibles 

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado hasta este lunes un total de 16 casos de la variante británica B.1.1.7 de Covid-19, según ha informado el Gobierno madrileño en un comunicado.

Además, la Viceconsejería de Salud Pública y Plan Covid-19, la Dirección General de Salud Pública y los Servicios de Microbiología de distintos hospitales de la red pública y privada están estudiando otros, al menos, 70 posibles casos de esta nueva variante del coronavirus Covid-19.

17:23

Chile no registra ningún fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas y suma otros 2.400 nuevos contagios 

Las autoridades sanitarias chilenas no han constatado ningún fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que han registrado 2.450 nuevos contagios de la enfermedad. Con estas cifras, el cómputo global de Chile se ubica ya en 620.641 personas contagiadas de Covid-19 --16.626 de ellos activos-- y 16.767 fallecidos.

En referencia a la situación hospitalaria, 787 personas permanecen hospitalizadas en Chile debido al coronavirus, 618 con respiración mecánica y 68 críticos. Hasta el momento, 586.900 personas han logrado recuperarse de la enfermedad en el país latinoamericano. Durante la jornada, el Gobierno de Chile ha anunciado un endurecimiento de las medidas para ingresar en el país debido a la variante británica del Covid-19.

16:58

República Checa supera los 12.000 fallecidos por el coronavirus 

República Checa ha superado este lunes los 12.000 fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus, según el último balance difundido por el Ministerio de Sanidad.

Ahora, con 12.078 muertos, la cifra de decesos en el país es casi el doble que la registrada en Austria. Además, en la última jornada se han sumado 6.220 casos de coronavirus, lo que sitúa el total en 746.714 desde el pasado mes de marzo.

16:57

Austria amplía la cuarentena por el coronavirus hasta el 24 de enero 

El Gobierno austriaco ha anunciado este lunes que extenderá la cuarentena por el coronavirus hasta el 24 de enero, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad.

Esto implica que la mayoría de restaurantes, tiendas y proveedores de servicios seguirán sin poder operar hasta la fecha señalada. Así, las restricciones a los viajeros seguirán vigentes hasta entonces, por lo que todos los ciudadanos que quieran entrar en el país desde zonas consideradas «de riesgo» tendrán que someterse a un periodo de cuarentena de diez días.

16:46

Mañueco anuncia la ampliación del cierre perimetral de la Comunidad más allá del 10 de enero 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este lunes que se prevé ampliar el cierre perimetral de la Comunidad más allá del 10 de enero, a lo que ha sumado la posibilidad de mantener en las próximas semanas la limitación de reuniones a seis personas y mantener el 'toque de queda' a las 22.00 horas para evitar una «tercera ola».

Fernández Mañueco ha realizado este anuncio en una entrevista a Onda Cero, donde ha reconocido que la vacuna que ya se suministra en la Comunidad «abre un tiempo de esperanza». No obstante, ha insistido en que no hay que «bajar la guardia» y «proteger y cuidar» a los más vulnerables que, en este caso, son, como ha señalado, las personas mayores y los grandes dependientes

16:21

Denunciados 17 hosteleros por incumplir normas Covid, como servir en el interior o dar clases de baile

La Policía de Santander ha denunciado desde el pasado miércoles 30 de diciembre y hasta el fin de semana incluido a un total de 17 hosteleros por incumplir las restricciones decretadas por el coronavirus, por servir en el interior del local e incluso dar clases de baile, entre otros motivos. Los establecimientos que han infringido la norma se ubican en diferentes calles, como Juan de la Cosa, Castelar, General Dávila, Los Ciruelos, Joaquín Costa, Castilla, Paseo Pereda o Avenida del Faro, entre otras.

16:19

Ayuso tacha a Illa de «ministro a la fuga» 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó este lunes que la vacunación «es un problema nacional» y, como tal, la estrategia ha de dirigirla el Gobierno de España y el titular del Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, a quien se refirió como «el ministro a la fuga».

«La estrategia de vacunación es un problema nacional y quien tiene que dirigir esto es el Gobierno de España y el ministro a la fuga para que tengamos el mismo número de vacunas, transparencia y ayuda todas las comunidade, señaló Ayuso.

16:12

Cataluña inicia la vacunación de profesionales sanitarios

Cataluña ha empezado a vacunar frente al Covid-19 a los profesionales sanitarios al ser uno de los grupos prioritarios de la primera etapa de la estrategia de vacunación, ha explicado este lunes la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés. Lo ha dicho en rueda de prensa junto al conseller de Interior, Miquel Sàmper, el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, la subdirectora general de Coordinación y Gestión de Emergencias, Inma Solé, y el comisario de los Mossos d'Esquadra Miquel Esquius.

16:11

Portugal rebasa los 430.000 casos de Covid-19 tras sumar más de 4.300 en 24 horas

Las autoridades sanitarias de Portugal han informado este lunes de 4.369 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un repunte en relación a los datos del fin de semana que eleva por encima de 430.000 (431.623) el balance provisional de positivos desde el inicio de la pandemia de Covid-19. Portugal, que cerró diciembre con una nueva subida de los contagios, acumula ya 7.196 fallecidos, 78 más que el domingo, según los datos de la Dirección General de Salud. Unos 510 enfermos permanecen ingresados en unidades de cuidados intensivos por daños derivado de la Covid-19.

16:09

Unidas Por Extremadura avisa del retraso en la vacunación por falta de planificación de la Junta de Extremadura

Unidas Por Extremadura ha alertado este lunes de que la "falta de planificación" del Gobierno socialista de Fernández Vara está generando un "retraso importante" en la vacunación contra la Covid. De hecho, señala Unidas por Extremadura en nota de prensa que la comunidad autónoma solo ha administrado el 7 por ciento de las vacunas recibidas, por lo que se sitúa "a la cola en el proceso de vacunación", ya que es la tercera comunidad que menos ha vacunado de todo el país.

16:07

Escocia decreta un confinamiento total 

Desde las 00.00 horas de hoy y en lo que queda de mes , Escocia decreta de nuevo un confinamiento total como el del mes de marzo. Así lo ha anunciado, Nicola Sturgeon, la primera ministra: «Es un confinamiento similar al de marzo del año pasado».

Además de solo estar permitido salir de casa en caso de actividades esenciales, como hacer la compra o acudir a las farmacias, los colegios permancecerán cerrados hasta el mes que viene.

15:50

Ciudadanos pide que Illa detalle cada semana en el Congreso la evolución de los contagios y el plan de vacunación

Ciudadanos ha presentado un escrito este lunes ante la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para pedir que se celebren sesiones extraordinarias de la Comisión de Sanidad al menos una vez a la semana durante el mes de enero con el fin de que el ministro, Salvador Illa, explique la evolución de la tercera ola de la pandemia del coronavirus y cómo se desarrolla el plan de vacunación. En el texto, Cs explica que enero suele ser un mes inhábil en el calendario parlamentario, pero que en este "momento crucial" para España, con un nuevo repunte de los contagios por Covid-19 y el comienzo de la vacunación, no es conveniente que la Cámara Baja tenga mermada su capacidad de actuación y control sobre las acciones del Gobierno.

15:40

Colau pide a Salud celeridad en la vacunación y "recuperar el tiempo perdido"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este lunes a la Conselleria de Salud de la Generalitat "la máxima celeridad y recuperar el tiempo" en la vacunación contra la Covid-19. Lo ha dicho preguntada por la prensa en un acto para presentar la Marató de Donants de Sang de Catalunya, en la que ha dicho que el consistorio se ha puesto a disposición del departamento.

15:40

Libertad provisional con cargos para los dos detenidos de la «rave» de Llinars en Nochevieja 

La magistrada del juzgado de instrucción 1 de Granollers (Barcelona) ha acordado este lunes libertad provisional con comparecencias periódicas en el juzgado para los dos presuntos organizadores de la «rave» de Llinars del Vallès (Barcelona).

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado este lunes, los detenidos sólo han contestado a las preguntas de sus abogados, y la causa está abierta por los delitos de resistencia y desobediencia.

Las otras cuatro personas identificadas serán citadas para declarar en el momento que se considere oportuno a medida que avance la instrucción.

15:22

El alcalde de La Línea dice que la situación "es complicada" y entendería medidas más duras

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha señalado que la situación del municipio en niveles de contagiados "es complicada", ya que le consta que se ha superado la tasa de 800 contagios de media. Así, ha señalado que está a la espera de acontecimientos por parte del Consejo de Gobierno, aunque teme que haya "más dureza", lo cual es algo que entendería. En declaraciones a Europa Press, Franco ha señalado que se están tomando medidas, como el cierre perimetral de los ocho municipios de la comarca del Campo de Gibraltar por parte de la Junta de Andalucía o el confinamiento de la población por parte del Gobierno gibraltareño, que parece que es por donde ha entrado la cepa británica.

15:07

Mallorca registra casi el 90% de los casos activos en Baleares

El 89,45 por ciento (7.907 de 8.839) de los casos activos de Sars-CoV-2 en las Islas se registran en Mallorca, según datos correspondientes al 3 de enero procedentes del Servicio de Epidemiología de la Dirección de Salud Pública y Participación, que muestran un ligero descenso respecto al 91 por ciento registrado la pasada semana. Por número de activos, la isla de Ibiza se sitúa en segundo lugar con 665 a día de hoy (7,52 por ciento) seguida de Menorca, con 207 (2,34 por ciento) y Formentera con 60 (0,67 por ciento).

14:54

Europa decidirá el lunes si autoriza la vacuna de Moderna

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dicho que hasta el próximo lunes 11 no votará sobre la aprobación de la vacuna de Moderna.

14:40

Castilla y León anuncia la ampliación del cierre perimetral más allá de 10 de enero

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este lunes que se prevé ampliar el cierre perimetral de la Comunidad más allá del 10 de enero, a lo que ha sumado la posibilidad de mantener en las próximas semanas la limitación de reuniones a seis personas y mantener el 'toque de queda' a las 22.00 horas para evitar una "tercera ola".

Fernández Mañueco ha realizado este anuncio en una entrevista a Onda Cero, donde ha reconocido que la vacuna que ya se suministra en la Comunidad "abre un tiempo de esperanza". No obstante, ha insistido en que no hay que "bajar la guardia" y "proteger y cuidar" a los más vulnerables que, en este caso, son, como ha señalado, las personas mayores y los grandes dependientes.

14:29

Murcia confina 9 municipios y cierra la hostelería para evitar el 'tardeo' en Reyes y su víspera

El Comité de Seguimiento del Covid-19 en la Región de Murcia ha decidido confinar nueve municipios que se encuentran en un nivel de alerta sanitario extremo y ha acordado el cierre de la hostelería a partir de las 18.00 horas el día 5 de enero, víspera de Reyes, y el día de Reyes, 6 de enero, con el fin de evitar el habitual 'tardeo' de estas fechas.

En concreto, los nueve municipios en los que el nivel de alerta sanitario es extremo son Los Alcázares y Abanilla (que ya estaban en esta situación previamente), y a ellos se une Villanueva del Río Segura, Fortuna, Jumilla, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas, La Unión y Santomera. En todos ellos se aplicará a partir de este miércoles la restricción de movilidad en su territorio y el cierre de la hostelería.

14:10

Castilla y León registra 382 nuevos casos y suma 8 fallecidos

Castilla y León contabiliza un total de 139.688 positivos por coronavirus, de ellos 382 nuevos --más del doble que el pasado lunes--, junto con seis nuevas víctimas mortales en hospitales y dos más en residencias, además de un total de 19.787 altas hospitalarias, de ellas nueve nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este lunes registran seis fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.202 la cifra total de defunciones en estos centros.

13:50

Baleares notifica 870 nuevos casos desde el sábado y suma un fallecido

El Servicio Balear de Epidemiología ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 870 nuevos positivos y un fallecimiento a causa de la COVID-19, de forma que el total acumulado es de 37.467 casos notificados y 477 muertes desde el inicio de la pandemia en el archipiélago.

Según la Conselleria de Salud, en las últimas 24 horas se han realizado 3.126 pruebas para detectar el coronavirus en la comunidad, de las cuales 338 han resultado positivas (69 menos que ayer).

13:35

Cataluña confina perimetralmente todos sus municipios y cierra el comercio no esencial los fines de semana

Este confinamiento perimetral se aplicará todos los días de la semana, pues hasta el momento solo estaba vigente el cierre perimetral comarcal. Además, el Govern limitará la actividad comercial y solo podrán abrir los comercios de menos de 400 m2 y el comercio no esencial no podrá abrir los fines de semana. Las medidas estarán vigentes los próximos 10 días y se producen tras un empeoramiento de los datos: Cataluña elevó este lunes su riesgo de rebrote a 500 puntos y suma 1.319 positivos de coronavirus y otros 32 muertos víctimas de la infección.

13:29

Murcia registra dos fallecidos y 257 nuevos casos en las últimas 24 horas

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 257 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido dos personas por Covid-19. Se trata de un hombre y una mujer de, 74 y 93 años, de Murcia y Cartagena.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 757, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este domingo a las 23.59 horas.

13:28

La Unión Europea, dispuesta a ayudar a BioNTech a aumentar la producción de vacunas

La Unión Europea (UE) está dispuesta a ayudar a la empresa alemana BioNTech a aumentar la producción de la vacuna contra el Covid-19, ante los cuellos de botella que se están dando debido a la escasez mundial de capacidad de producción, según la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides. "Entendemos que todo el mundo está mirando al ritmo de la vacunación. El cuello de botella en este momento no es el volumen de pedidos, sino la falta de capacidad de producción mundial. Esto también es cierto para BioNTech", ha dicho la comisaria en una entrevista con la agencia alemana DPA difundida por su servicio de prensa.

13:20

Baleares notifica 870 nuevos casos desde el sábado y suma un fallecido 

El Servicio Balear de Epidemiología ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 870 nuevos positivos y un fallecimiento a causa de Covid-19, de forma que el total acumulado es de 37.467 casos notificados y 477 muertes desde el inicio de la pandemia en el archipiélago.

Según la Conselleria de Salud, en las últimas 24 horas se han realizado 3.126 pruebas para detectar el coronavirus en la comunidad, de las cuales 338 han resultado positivas (69 menos que ayer).

Así, la tasa de positividad se sitúa en el 10,81%. Desde el inicio de la pandemia se han llevado a cabo 803.765 pruebas para detectar la Covid-19 en las Islas.

13:09

Andalucía registra 1.077 nuevos contagios por Covid, la mitad que este domingo, y 10 muertes

Andalucía suma este lunes 4 de enero 1.077 casos de coronavirus Covid-19, una cifra notablemente superior a los 567 del lunes pasado pero 1.143 menos que este domingo, según los datos facilitados por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en rueda de prensa en Baena (Córdoba), quien también ha señalado que hay diez fallecidos, cuatro menos que la víspera.

Además, Aguirre ha indicado que en esta jornada la tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa en 155.

12:48

Feijóo cree que el comité lanzará «un preaviso» y advierte de que la movilidad en Reyes «no está fácil» 

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que es «probable» que, en su reunión de este lunes, el comité clínico lance «un preaviso» a aquellas zonas con mayor incidencia del virus, que, si siguen empeorando, se enfrentarán a «más restricciones» en próximas fechas, por lo que, ha advertido, la movilidad para el día de Reyes «no está fácil».

Así lo ha explicado durante una entrevista en la Cadena Cope en la que ha admitido que la incidencia del coronavirus en Galicia «ha subido» y se sitúa en el entorno de los 190 casos por 100.000 habitantes a 14 días. Aún así, ha explicado, la comunidad «ha subido menos que la media» y la ocupación en hospital y UCI «es de las más bajas» del Estado.

12:24

Boris Johnson: «Sin duda tendremos que tomar medidas Covid más estrictas» 

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha dicho hoy que no había duda de que el gobierno tendría que imponer medidas más duras para hacer frente a un nuevo aumento del nuevo coronavirus.

«Si miras los números, no hay duda de que tendremos que tomar medidas más estrictas y las anunciaremos a su debido tiempo», dijo Johnson en una visita para ver a los trabajadores de la salud recibir la vacuna Oxford.

12:16

Rusia confirma más de 24.000 casos y 500 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Rusia han confirmado este lunes más de 24.000 casos de coronavirus y más de 500 fallecidos durante el último día, según los datos publicados por el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

El organismo ha detallado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 24.150 contagios y 504 fallecidos, lo que sitúa los totales en 3.236.787 y 58.506, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

11:32

Alemania y Reino Unido estudian retrasar la segunda dosis de la vacuna  

Los ejecutivos de ambos países analizan retrasar la segunda dosis de las vacunas en busca de una mayor diseminación de la inmunidad entre la población con una primera dosis.

11:14

Galicia vuelve a detectar más de 400 positivos en un día y reputan los casos activos y los hospitalizados 

Después de unos días con cifras más bajas, influenciadas en parte por los días festivos, Galicia volvió a detectar en 24 horas más de 400 nuevos positivos de covid-19 y registró un nuevo repunte de hospitalizados y de casos activos, que afecta a todas las áreas sanitarias excepto a las de Santiago y Vigo.

En concreto, según los datos publicados por la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este domingo, día 3, en Galicia se detectaron en 24 horas 422 positivos de coronavirus, lo que supone 153 más que los 269 informados el día anterior.

11:05

Madrid garantiza que puede poner más de 24.000 vacunas cada semana

El viceconsejero madrileño de Salud Pública, Antonio Zapatero, ha asegurado que la Comunidad tiene capacidad para poner más de 24.000 vacunas cada semana, incluso más cuando se apruebe la vacuna de Moderna, y ha garantizado que no hay ningún problema «ni logístico ni de personal» para administrarlas.

En declaraciones en Antena 3, Zapatero ha respondido así al ser preguntado por qué Madrid ha puesto el 6 % de las vacunas recibidas hasta ahora, poco más de 3.000.

El viceconsejero ha señalado que, tras recibir una primera tanda de 1.200 vacunas, estaba previsto que llegasen otras 48.000 a la región el pasado lunes, 28 de diciembre, pero por un problema logístico en la central de Pfizer en Bélgica el envío no llegó hasta el martes 29 a las 13.00 horas, a lo que hay que sumar el tiempo necesario para descongelarlas.

11:02

Cataluña dispara a 500 su riesgo de rebrote y suma 1.319 positivos y 32 muertos más por Covid-19

Cataluña elevó este lunes su riesgo de rebrote a 500 puntos y suma 1.319 positivos de coronavirus y otros 32 muertos víctimas de la infección.

De este modo, el número de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 406.443 y el de víctimas mortales como consecuencia de la enfermedad a 17.223, según el último informe de la Generalitat.

La región tiene ingresados a 2.084 pacientes por Covid-19, esto es 144 más que en la anterior actualización.

10:18

Susana Díaz critica que la Junta no informe de "algo tan básico" como el porcentaje de vacunación en Andalucía

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha criticado este lunes que la Junta de Andalucía no esté informando de "algo tan básico" como es la forma como se está desarrollando la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la comunidad autónoma.

En una entrevista en La 1 de TVE, recogida por Europa Press, la dirigente socialista ha criticado así que en la comunidad andaluza no se conoce "el porcentaje de vacunación" que ya se ha completado en la región, algo que ha enmarcado en el "problema de fondo" que hay en Andalucía a la hora de evaluar la situación de la pandemia, y es que "no conocemos los datos realmente".

10:01

Un exdirectivo de la OMS avisa de una tercera ola y pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

El epidemiólogo y exdirectivo de la OMS Daniel López Acuña ha afirmado que se ha entrado "de lleno" en una tercera ola que será "más virulenta" y ha incidido en que es necesario vacunar contra la covid-19 "como si fuera una operación militar y de guerra".

En declaraciones a Onda Vasca, recogidas por Europa Press, López Acuña ha analizado el impacto de la pandemia de la covid-19 y la llegada de una tercera ola.

09:44

Reino Unido comienza a administrar la vacuna AstraZeneca / Oxford

Reino Unido se convirtió este lunes en el primer país en administrar a su población la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, acelerando así su campaña de vacunación lanzada a principios de diciembre, ante el agravamiento de la pandemia de nuevo coronavirus.

Brian Pinker, un británico de 82 años, recibió la primera inyección de esta vacuna "nacional" en el Hospital Churchill de la Universidad de Oxford, de las cuales 520.000 dosis están listas para su distribución, dijo el servicio de salud pública británico ( NHS) en un comunicado.

09:41

Los ministros Illa y Duque se reúnen hoy para evaluar la administración de las vacunas contra el Covid-19 en España

El ministro de Sanidad, Salvador Illa se reúne a las 12 del mediodía con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque para hacer un seguimiento de la campaña de distribución de vacunas contra el coronavirus. Por la tarde, el ministro de Sanidad preside por videoconferencia con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La rueda de prensa poserior está prevista a las 18.15 horas.

09:20

Corea del Sur vuelve a registrar más de mil contagios diarios pese a las restricciones

Los nuevos casos de coronavirus registrados en Corea del Sur vuelven a sobrepasar los 1.000 diarios debido a un brote en una prisión de Seúl y en residencias de ancianos de todo el país, un aumento que se da en medio de medidas más estrictas.

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) ha informado este lunes de 1.020 nuevos positivos --985 de transmisión local--, por lo que la cifra total de contagiados en el país asiático es ya de 64.264.

08:59

Alemania registra cerca de 10.000 casos de coronavirus y más de 300 muertos durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes cerca de 10.000 casos de coronavirus y más de 300 muertos durante el último día, según el Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

El organismo ha resaltado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 9.847 contagios y 302 fallecidos, lo que sitúa los totales en 1.775.513 y 34.574, respectivamente, desde el inicio de la pandemia, mientras que 1.401.200 personas se han recuperado de la COVID-19.

08:40

China suma 33 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 13 son de transmisión comunitaria

Las autoridades sanitarias chinas han informado este lunes que el país ha sumado otros 33 casos de coronavirus, 13 de ellos de transmisión comunitaria y 20 importados.

De los nuevos casos de contagio local, seis se han detectado en la provincia de Liaoning, cuatro en la de Hebei, dos en Pekín y uno en la provincia de Heilongjiang, según ha detallado el Ministerio de Salud en su balance diario.

Hasta el momento, el país asiático ha registrado 4.323 casos procedentes del extranjero, de los cuales 4.037 se han recuperado y otros 286 permanecen hospitalizados. Entre los casos importados no se ha dado ninguna muerte.

08:21

Colombia suma 9.412 casos de Covid-19 mientras los médicos de Bogotá alertan de colapso en las UCI

El Ministerio de Salud de Colombia ha sumado este domingo 9.412 nuevos casos de coronavirus al balance global de acumulados, que ya alcanza los 1.675.820, mientras que los equipos médicos y sanitarios de la capital, Bogotá, han alertado de que en varios centros las unidades de cuidados intensivos han colapsado.

Pese a que en la capital colombiana los datos de Saludata, el observatorio del Ministerio de Salud, muestran que las camas de UCI están ocupadas en un 76,5 por ciento para pacientes de coronavirus y hay 1.752 camas disponibles --y 1.340 ocupadas--, la Asociación de Medicina de Urgencias y Emergencias (ACEM) ha mostrado su preocupación ante estas cifras oficiales.

08:02

Los retrasos en la vacuna hacen peligrar los plazos de Sanidad

Los retrasos en la vacuna hacen peligrar los plazos de Sanidad
Los retrasos en la vacuna hacen peligrar los plazos de Sanidad
07:29

Japón, al borde del «estado de emergencia»

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, ha asegurado este lunes que el Gobierno está considerando la posibilidad de declarar el "estado de emergencia" en Tokio como resultado del aumento de los casos registrados en la ciudad y las prefecturas de su alrededor. Este anuncio se produce apenas 48 horas después de que el mismo Gobierno descartara esta medida ante la solicitud de las autoridades de la capital y las tres prefecturas vecinas. El pasado mes de abril de 2020, el Gobierno declaró un estado de emergencia similar para todo el país, una medida que estuvo en vigor durante más de un mes para frenar los contagios de COVID-19. El sábado, el máximo responsable del Gobierno en la lucha contra el virus, Yasutoshi Nishimura, pidió a todas las entidades locales de la capital que sus bares dejen de servir alcohol a las 19.00 y cierren sus puertas a las 20.00 horas, cuando en la que se impondrá un toque de queda excepto para casos urgentes. Este lunes, Japón ha sumado 3.158 nuevos casos del virus

06:50

México supera las 127.000 muertes por Covid-19 tras sumar 362 en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias mexicanas han informado en su último balance de la afectación de la pandemia en el país de que más de 127.000 personas han fallecido por el coronavirus, después de que en las últimas 24 horas hayan muerto otras 362. Según los datos del Ministerio de Salud, la enfermedad ha dejado hasta ahora 127.213 víctimas mortales, de las 1.448.755 personas que se han contagiado desde el inicio de la crisis sanitaria. De estos positivos, 5.211 se han registrado este domingo. A estos se le añaden otros 400.142 casos sospechosos de COVID-19 y otras 17.769 muertes sospechosas por la enfermedad, mientras que ya son 1.098.431 personas las que han logrado recuperarse del virus.

06:43

Maduro denuncia el bloqueo de recursos para compra de vacunas contra Covid-19

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este domingo el bloqueo en varios países de los recursos que su Gobierno destinaría para adquirir un lote de vacunas contra la covid-19, que ha matado a más de un millar de personas en el país sudamericano. "Los recursos para comprar la vacuna de Venezuela los tienen congelados y robados en Inglaterra, en Portugal, en España, en Estados Unidos", dijo el mandatario durante el balance que ofrece cada semana sobre la lucha contra la covid-19 en la nación caribeña. Estados Unidos, Inglaterra, Portugal y España forman parte del medio centenar de países que no reconocen la legitimidad de Maduro como presidente de Venezuela, pues cuestionan los resultados de los polémicos comicios de mayo de 2018, en los que el líder socialista obtuvo la reelección.

06:35

Noruega restringe la venta de alcohol y aplica nuevas restricciones ante el repunte de casos de Covid-19

La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, ha anunciado una batería de nuevas restricciones para frenar el contagio de coronavirus frente a la preocupación ante un repunte de los casos, entre las que se incluye la prohibición de venta de alcohol en los restaurantes y en los eventos de todo el país. Así lo ha anunciado este domingo en una rueda de prensa Solberg, que también ha comunicado que las reuniones privadas fuera de casa no podrán ser de más de cinco personas y que las tiendas y centros comerciales limitarán el aforo para mantener el distanciamiento social. Por otro lado, el máximo de personas para eventos deportivos de interior, eventos culturales, ceremonias, entre otros, será de diez personas, aunque "la mayoría de estos eventos no están en línea con las recomendaciones nacionales y, por lo tanto, deben posponerse o cancelarse", reza el comunicado emitido por el Gobierno.

06:27

Argentina agrega 5.884 nuevos casos de coronavirus

Argentina reportó este domingo 5.884 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.640.718, mientras que los decesos se elevaron a 43.482 tras ser confirmadas 107 muertes en las últimas 24 horas. El gobierno está evaluando qué medidas restrictivas tomar, porque la mayoría de las jurisdicciones del país muestra una tendencia marcada al crecimiento de nuevos casos en plena temporada de verano. "Los que más se descuidan son nuestros jóvenes", dijo este domingo el presidente, Alberto Fernández. De acuerdo con el informe oficial, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (690.383, de los cuales 2.034 fueron notificados este domingo), seguida por la central provincia de Santa Fe, con 177.811 contagios confirmados, 516 de ellos reportados en esta jornada.

06:07

Brasil supera las 196.000 muertes por la Covid-19

Brasil, uno de los tres países en el mundo más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus en números absolutos junto a Estados Unidos e India, superó este domingo las 196.000 muertes relacionadascon la covid-19, informó el Gobierno. En su más reciente boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud divulgó también que en las últimas 24 horas se registraron 17.341 nuevos casos y 293 decesos, aunque los números pueden ser mayores debido a que muchos municipios apartados no consiguen computar los datos por falta de personal durante los fines de semana. Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 7.733.746 casos confirmados y totaliza 196.018 decesos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación