Vídeo: Las comunidades aumentan sus restricciones tras la Semana Santa - Atlas

ABC

Solo momentos clave
17:53

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 6.623 nuevos contagios y 128 fallecidos en las últimas 24 horas; por tanto, el número total de casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia asciende a 3.317.948 y el de muertos, a 75.911. Por su parte, la incidencia acumulada de los últimos 14 días se ha incrementado más de un punto con respecto a ayer: ha pasado de 163,37 a 164,71.

14:49

Castilla y León registra 451 nuevos casos y cinco fallecidos

Castilla y León suma 451 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 219.579, al tiempo que registra cinco nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 28.130 altas médicas, de ellas 42 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este martes registran cinco fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 5.592 la cifra total de defunciones en estos centros.

14:36

El PP pide a Sánchez no "señalar" a Ayuso por explorar la compra de 'Sputnik' sino seguir "su audacia" con las vacunas

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha pedido este martes al Gobierno liderado por Pedro Sánchez no "señalar" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por explorar la posibilidad de comprar la vacuna rusa 'Sputnik' y seguir la "audacia y valentía" que ha demostrado con este tema. "El Gobierno de España no hace nada pero tampoco deja que otros hagan", se ha quejado.

Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en el Congreso después de que el propio consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, haya confirmado que negoció con proveedores de la vacuna rusa frente al Covid-19 para alcanzar un "preacuerdo" que permita avanzar en la llegada de esa vacuna a Madrid. También Ayuso ha destacado la voluntad del Gobierno regional de "estudiar todos los escenarios" para "ir ofreciendo respuestas a todos los ciudadanos".

14:01

Un estudio detecta que las mujeres han sufrido más impacto en su movilidad por el Covid

Las medidas de distanciamiento social adoptadas en todo el mundo para contener el avance de el COVID-19 han provocado una disminución "radical" en el número y la categoría de viajes, así como cambios en la elección y uso de los modos de transporte, en especial en las ciudades.

Si a esta circunstancia se le añade el hecho de que ya existía una brecha de género en la movilidad urbana, debido a la mayor precariedad laboral de las mujeres, junto con su mayor carga doméstica, se deduce que la pandemia ha afectado "en mayor medida al género femenino en lo que a desplazamientos se refiere".

13:18

Sánchez: "Hasta septiembre, podrá ser vacunado quien lo desee"

Sánchez: "Junto con Curevac, en el tercer trimestre vamos a recibir 48 millones de dosis. En total, tenemos contratadas más de 87 millones de dosis para recibir entre abril y septiembre. Esto nos va a permitir asegurar que cualquier compatriota que lo desee podrá ser vacunado en este periodo.

13:17

Pedro Sánchez promete el 70% de españoles vacunados en agosto

Sánchez, tras el Consejo de Ministros: "Las cuatro vacunas (aprobadas por la EMA) son seguras, sin ninguna duda. En España disponemos de momento de las tres primeras. Con ellas, en la primera semana de mayo alcanzaremos los 5 millones de vacunados. El mes siguiente, diez. Para mediados de junio serán 15 y 25 millones para el 19 de julio". Así, para finales de agosto, Sánchez promete alcanzar los 33 millones de españoles vacunados, lo que supondría el 70% de ellos.

13:13

Álava, Vitoria y otros 25 municipios, cerrados perimetralmente

El territorio de Álava en su conjunto quedará, a partir de este miércoles, bajo confinamiento perimetral, al igual que su capital, Vitoria, y otros 25 municipios vascos más, en los que también se aplicarán restricciones en la hostelería, según la nueva lista de los municipios con alta tasa de incidencia publicada este martes por el Gobierno Vasco en base a la resolución del 27 de marzo de Salud Pública y Adiciones, que entró en vigor el pasado 29 de marzo en Euskadi.

13:03

Murcia registra 102 nuevos positivos y tres fallecidos en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 102 nuevos casos positivos hasta las 23.59 horas del lunes, en una jornada en la que tres personas--dos varones y una mujer, de entre 55 y 74 años, de Murcia, Cartagena y Archena-- fallecieron por esta causa, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se sitúa en 1.574 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 108.764.

12:26

El número de casos positivos en geriátricos asturianos disminuye un 88% en la tercera oleada

El número de casos positivos en geriátricos asturianos ha disminuido un 88% respecto a la primera ola y un 67% en comparación con la segunda, según el estudio del Observatorio de la Salud de Asturias (OBSA). La tasa de mortalidad por coronavirus se sitúa en el Principado en 219,69 casos por cada cien mil habitantes. Esto supone que una de cada 456 personas ha muerto por esta enfermedad, lo que representa el 0,22%.

El estudio del OBSA refleja, además, que desde el 29 de febrero de 2020 hasta el pasado miércoles, 31 de marzo de 2021, en Asturias se registraron 2.277 decesos por covid, 1.025 de ellos de personas con domicilio en una residencia. El 52,83% de los fallecidos son mujeres (1.203) y el 47,17% hombres (1.074).

11:54

Un trabajador de la EMA confirma un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y los trombos

Un trabajador de la EMA confirma un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y los trombos
Un trabajador de la EMA confirma un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y los trombos
11:30

Cataluña notifica 909 positivos y ocho fallecidos más por Covid-19

Cataluña notificó este martes 909 positivos de Covid-19 y añadió ocho fallecidos más a causa de la enfermedad. Así, según el último informe de la Generalitat, el número de contagios confirmados desde el comienzo de la pandemia se coloca en 605.964 y el de fallecidos, en 21.400.

En la red hospitalaria de la comunidad autónoma hay 1.708 ingresados por coronavirus, un centenar más que ayer, mientras que el número de hospitalizados en UCI se sitúa en 445, con 14 más. No obstante, el riesgo de rebrote se coloca en los 233 puntos, 36 menos que ayer.

11:14

Una combinación de anticuerpos reduce un 70% la persistencia de carga viral del Covid a los 7 días

Dos anticuerpos monoclonales en combinación han demostrado un 70% de reducción relativa en la persistencia de una carga viral alta a los 7 días de tratamiento comparado con placebo, según han informado Lilly, Vir Biotechnology y GSK quienes acaban de publicar los resultados iniciales positivos de la fase II del estudio BLAZE-4 que evalúa la combinación de bamlanivimab con VIR-7831 (también conocido como GSK4182136) en adultos de bajo riesgo con COVID-19 .

Además, bamlanivimab administrado con VIR-7831 ha demostrado una reducción estadísticamente significativa, comparado con placebo, en los criterios de valoración secundarios virológicos del cambio medio en la carga viral del SARS-CoV-2 desde el inicio hasta los días 3, 5 y 7. No hubo eventos para el criterio de valoración secundario de hospitalización o muerte relacionada con la COVID-19 el día 29 en ninguno de los brazos del estudio. Un paciente (en el grupo de tratamiento) visitó la sala de emergencias por síntomas relacionados con COVID-19. No se observaron efectos adversos graves con la coadministración de bamlanivimab y VIR-7831.

10:58

Aragón notifica 228 nuevos casos y un fallecido

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado este martes 228 nuevos casos de COVID-19, una persona fallecida y 180 recuperados, datos correspondientes a este lunes, 5 de abril de 2021.

Por provincias, son 195 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 145 recuperados en Zaragoza, 28 casos confirmados y 29 recuperados en Huesca, mientras que en Teruel son tres y cinco, respectivamente.

10:45

Castilla y León publica el cierre del interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias desde hoy

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este martes el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se decreta el cierre del interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias de la Comunidad que será efectivo desde hoy.

Esta medida obedece al acuerdo cerrado en el Consejo Interterritorial que establecía el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y de las casas de apuestas en aquellas localidades donde el índice supere los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

10:32

Se mantienen los casos de Covid-19 en 178 en Navarra y la tasa de positividad se sitúa en el 8,3%

Navarra registró este lunes 178 nuevos casos de Covid-19, por lo que se mantienen los contagios respecto a los 175 detectados la jornada anterior.

En el día de ayer se realizaron un total de 2.144 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 8,3%, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra.

A lo largo de la semana, en la Comunidad foral se han registrado 184 casos el lunes pasado (7,1%), 163 el martes (6,1%), 164 el miércoles (4,7%), 154 casos el jueves (8,3%), 195 el viernes (7,6%), 154 el sábado (9,8%) y 175 el domingo (10,9%).

10:16

Un informe detecta "escasez de personal, precariedad y déficit de formación" en el sector de cuidados en España

Escasez de personal, precariedad laboral y déficit de formación son algunos de los problemas del sector de los cuidados de larga duración en España, según un informe de la Fundación Alternativas que analiza el impacto de la pandemia de la Covid-19 en el ámbito de los cuidados a las personas mayores.

Así se desprende del proyecto 'En la primera línea del coronavirus: el trabajo de cuidados a personas mayores en España', un estudio comparado que analiza cómo se vio afectado el sector del cuidado de personas mayores por la crisis del coronavirus en España e identifica las dificultades de las personas que trabajaban en las residencias y en los servicios de ayuda a domicilio durante la primera ola.

09:59

 La pandemia deja casi 400.000 casos en el mundo y roza el umbral de los 132 millones de contagios

La pandemia de coronavirus ha dejado cerca de 400.000 casos en el mundo durante el último día, con lo que roza el umbral de los 132 millones de contagios, con más de 2,8 millones de muertos, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El organismo ha señalado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 394.108 casos y 7.112 decesos, lo que sitúa los totales en 131.832.701 y 2.861.123, respectivamente, con 74.852.376 personas recuperadas de la COVID-19.

09:25

Ucrania registra 430 muertos y supera el umbral de los 35.000 decesos por coronavirus

El Gobierno de Ucrania ha confirmado este martes 430 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país supera el umbral de los 35.000 decesos desde el inicio de la pandemia, que ha dejado además más de 1,7 millones de casos.

El ministro de Sanidad ucraniano, Maksim Stepanov, ha indicado a través de su cuenta en la red social Facebook que durante las últimas 24 horas se han detectado 13.276 casos, lo que eleva el total a 1.769.164, con 35.017 fallecidos hasta la fecha.

09:04

 Brasil supera los 13 millones de casos de coronavirus

Brasil ha superado este lunes los 13 millones de casos de coronavirus confirmados y se acerca a los 333.000 fallecidos desde que estalló la pandemia, mientras se avanza en el plan de vacunación aún de forma insuficiente pero con al menos 20 millones de personas que han recibido la primera dosis.

El Ministerio de Salud de Brasil ha informado de 28.645 casos en la última jornada, con lo que el total asciende ya a 13.013.601 positivos, de los que 11.436.189 son personas que han superado la enfermedad.

08:45

Colombia permitirá al sector privado importar vacunas contra el coronavirus, pero no su comercialización

El Ministerio de Salud de Colombia ha publicado un borrador de resolución en el que fija las condiciones para que el sector privado pueda negociar, adquirir e importar al territorio nacional inmunizadores contra la COVID-19, aun no contempla la comercialización de los mismos.

"Los privados tendrán que asumir no solamente los costos de la importación y de los biológicos, sino también los costos de la aplicación y las responsabilidades derivadas de la misma; así como garantizar el diligenciamiento previo e individual del consentimiento informado; y establecer el procedimiento, registrar y asumir los costos del registro de las personas vacunadas con los biológicos importados en la plataforma Paiweb 2.0", indica el borrador.

08:30

India roza los 100.000 casos diarios de coronavirus y declara el toque de queda en Nueva Delhi

Las autoridades de India han confirmado este martes cerca de 100.000 casos de coronavirus, un día después de superar esta barrera por primera vez desde el inicio de la pandemia, y han declarado el toque de queda en la capital, Nueva Delhi, ante el drástico repunte de los contagios durante las últimas semanas.

El Ministerio de Sanidad indio ha indicado en su último balance, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han registrado 96.982 casos y 446 muertos, lo que sitúa los totales en 12.686.049 y 165.547, respectivamente.

08:09

China detecta 41 nuevos contagios, 17 del brote de la provincia de Yunnan

El Ministerio de Salud de China ha informado de 41 nuevos contagios de coronavirus, 17 de ellos procedentes del brote de la provincia de Yunnan y 24 importados.

Según las autoridades sanitarias chinas este lunes se han registrado 18 altas de pacientes afectados por la COVID-19, mientras no se ha lamentado ningún fallecido.

Hasta el momento se han confirmado 5.361 casos importados en China, de los que 5.181 han recibido el alta y 180 permanecen hospitalizados.

08:00

Guaidó anuncia que se ha recuperado del coronavirus

El líder opositor venezolano Juan Guaidó ha anunciado este lunes que se ha recuperado del coronavirus tras haber dado positivo hace una semana. "Gracias a todos los que estuvieron pendientes por su apoyo, a todos los que me escribieron por acompañarme en estos días", ha subrayado Guaidó a través de una publicación en su perfil de Twitter, donde también ha apelado a tomarse "en serio" la pandemia.

07:31

Castilla y León cierra el interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias

Los establecimientos de hostelería de Castilla y León estarán cerrados desde este martes en 21 municipios de siete provincias de esta comunidad, según el acuerdo alcanzado el lunes por el Consejo de Gobierno de la Junta y detallado por el portavoz del Ejecutivo autonómico, Francisco Igea. Las capitales en las que no se podrá abrir el interior de los establecimientos hosteleros son Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.

06:58

Argentina analiza nuevas restricciones para combatir la "segunda ola" de coronavirus

La autoridades nacionales y provinciales de Argentina analizan nuevas restricciones para combatir la "segunda ola" de coronavirus en el país, aunque priorizan mantener las clases presenciales y la actividad comercial e industrial.

Así lo han aseverado este lunes en una reunión en la Casa Rosada encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y en la que han estado presentes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y distintas autoridades de provincias y ciudades, como el titular de Salud de la ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós.

En la cita, los gobiernos nacional, bonaerense y porteño han coincidido en la necesidad de adoptar nuevas medidas frente a la pandemia que ha desembocado en una "segunda ola" que ya es "un hecho", según han señalado fuentes oficiales y ha recogido Télam.

06:50

La variante brasileña de la Covid-19 aparece "con mayor fuerza" en Perú

La variante brasileña de la covid-19 ha ido apareciendo "con mayor fuerza" en las últimas semanas en Perú, donde se están haciendo estudios para determinar su impacto durante la actual segunda ola de la pandemia, que en las últimas horas dejó otros 2.861 casos y 261 fallecidos en el país.

"Está en casi todo el Perú", reconoció este lunes el ministro de Salud, Óscar Ugarte, antes de señalar en la estatal TV Perú que la presencia de la llamada variante británica "es casi nula".

Tras reiterar que "la variante brasilera sí está en casi todas las regiones con diverso grado", el ministro agregó que se detectó primero en las vías de comunicación y localidades turísticas y comerciales en las zonas de frontera con Brasil, de donde pasó a otros departamentos, incluido Lima.

06:38

México reporta 252 nuevas muertes por coronavirus y llega a 204.399 decesos

México registró 252 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 204.399 decesos por la enfermedad, informó este lunes la Secretaría de Salud.

Además, las autoridades sanitarias reportaron 1.247 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, lo que suma 2.251.705 casos confirmados.

No obstante, la cifra oficial de muertes puede ser mucho mayor, ya que el 28 de marzo el propio Gobierno federal informó en su reporte más actualizado sobre el "exceso de mortalidad" que el país había registrado 294.287 muertes asociadas a la covid hasta el 13 de febrero, después de estudiar actas de defunción.

06:25

Brasil supera los 13 millones de contagios por Covid-19

Brasil registró 28.645 contagios por la covid en las últimas 24 horas y el total de casos confirmados llegó a los 13.013.601, en momentos en que el gigante suramericano vive el peor momento de la pandemia desde que el virus arribó al país, hace poco más de un año, informó este lunes el Gobierno.

De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, el número de muertes por el coronavirus en Brasil también continúa en ascenso y el total de fallecidos ya suma 332.752, con 1.319 víctimas reportadas en la última jornada.

El número de fallecidos y de contagios registrados este lunes son menos de la mitad de los contabilizados el viernes pasado cuando se reportaron más de 70.000 casos y cerca de 3.000 víctimas por la covid-19.

06:13

Colombia permitirá al sector privado importar vacunas contra el coronavirus, pero no su comercialización

El Ministerio de Salud de Colombia ha publicado un borrador de resolución en el que fija las condiciones para que el sector privado pueda negociar, adquirir e importar al territorio nacional inmunizadores contra la COVID-19, aun no contempla la comercialización de los mismos.

"Los privados tendrán que asumir no solamente los costos de la importación y de los biológicos, sino también los costos de la aplicación y las responsabilidades derivadas de la misma; así como garantizar el diligenciamiento previo e individual del consentimiento informado; y establecer el procedimiento, registrar y asumir los costos del registro de las personas vacunadas con los biológicos importados en la plataforma Paiweb 2.0", indica el borrador.

Las vacunas que se importen deberán contar con una autorización del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y el proceso de aplicación de las vacunas no podrá afectar a la estrategia nacional de inoculación, informa 'El Tiempo'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación