Covid-19

Coronavirus España directo: Cataluña suma 16 víctimas mortales y 1.168 nuevos casos confirmados

Los rebrotes retrasan la vuelta a la oficina y dan el jaque mate a la hostelería

ABC

Solo momentos clave
22:11

¡Buenas noches! ¡Muchas gracias por seguirnos! Toda la información actualizada sobre el coronavirus en ABC.es 

22:07

Emprendimiento en tiempos del Coronavirus 

Un joven emprendedor de Ontinyent ha transformado en pocos meses su empresa de maquinaria industrial para diseñar y fabricar 14 nuevos dispositivos para la desinfección de productos y personas que ya funcionan en edificios oficiales, terminales de pasajeros o comercios de Estados Unidos, Sudamérica o Rusia.
En una entrevista con la Agencia EFE, Rafa Mas (31 años) explica cómo desde hace varios meses decidió reorientar la actividad original de su empresa Inaltech, dedicada al diseño y producción de bastidores o cintas transportadoras, a la construcción de nueva maquinaria para combatir la pandemia del coronavirus.

22:01

Las muertes por Covid-19 en el mundo superan las 800.000 

Las muertes directamente atribuidas a la COVID-19 han superado las 800.000 en todo el mundo, según el recuento que efectúa a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas 24 horas la base de datos de la organización ha registrado 5.772 nuevos decesos comunicados por los países.
Estados Unidos ha tenido el mayor número de fallecimientos (174.246 reportados a la OMS), seguido de Brasil (113.358), México (59.610), India (56.706) y el Reino Unido (41.423).
Mientras tanto, los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio superaron hoy los 23 millones, tras registrarse 244.223 nuevas contaminaciones en las últimas 24 horas.

21:40

Alarmante aumento de casos en países caribeños: Jamaica, Bahamas, Trinidad y Tobago y Guayana 

Los pequeños territorios del Caribe siguen sufriendo un incremento de casos preocupante, en especial en Jamaica, Bahamas, Trinidad y Tobago y Guyana.
Las autoridades de Jamaica informaron este domingo de que el comisionado de la Policía de la isla caribeña, Antony Anderson, dio positivo por la COVID-19, en línea con el incremento de casos en el país en las últimas fechas.
Anderson permanece en su residencia como medida preventiva después de presentar síntomas similares a los de la gripe.
En las Bahamas, el Ministerio de Salud informó que hubo 62 nuevos casos de COVID-19 y tres muertes en las últimas 24 horas, incluida una enfermera. Mientras que el de Trinidad y Tobajo confirmó una nueva muerte por la COVID-19, lo que eleva el total de fallecidos a 14 personas. Finalmente, Guayana

registró 35 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que sitúa el número total de casos en el país en 925 y una muerte adicional, con lo que el total de fallecidos suma 31.

21:22

Estados Unidos podría autorizar las transfusiones de plasma con anticuerpos para enfermos de Covid-19 

La Casa Blanca podría anunciar este mismo domingo la autorización de transfusiones de plasma con anticuerpos a enfermos de COVID-19, según dos fuentes citadas por la cadena estadounidense CNN.
Este podría ser el anuncio sobre un "avance sobre terapias" relacionada con el nuevo coronavirus para el que ha convocado el presidente Donald Trump una rueda de prensa este domingo a las 18.00 horas (3.00 horas del lunes, hora peninsular española).
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, ha publicado un mensaje en Twitter en el que adelanta "un gran avance terapéutico" contra "el virus de China".
La semana pasada el propio Trump acusó a cargos sanitarios de hacer política con la posible aprobación del uso de las transfusiones de plasma.

21:11

Trump estaría sopesando permitir el uso de la vacuna experimental de Oxford antes de las elecciones 

Trump estaría considerando probar en los estadounidenses la vacuna experimental contra el Covid-19 que están desarrollando Astra Zeneca junto a la Universidad de Oxford para su uso antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en el que parece partir con desventaja según todos los sondeos.

ESta opción está siendo explorada por la FDA (Food and Drug Administrattion)», que podría fallar a favor a través de «una autorización de uso de emergencia» en octubre, han apuntado desde el "Financial Times".

21:02

Francia registra 4.897 nuevos casos, el registro más elevado desde el fin del confinamiento 

El Gobierno francés ha informado este domingo de 4.897 nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, el registro diario más alto desde el final del confinamiento, el pasado mes de mayo. Sin embargo solo se ha informado de un fallecido, con lo que el total de decesos es de 30.513.
La cifra diaria de contagios está significativamente por encima de los 3.602 de los que se informó el sábado, mientras que el total de positivos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 242.899.
El boletín incluye además 333 brotes que están siendo seguidos, 32 más en las últimas 24 horas.

20:58

Madrid volverá a realizar pruebas PCR  masivas en el barrio de Carabanchel 

La Comunidad de Madrid repetirá mañana lunes las pruebas PCR masivas en el barrio de Carabanchel, donde el pasado lunes inició la nueva estrategia contra la pandemia de Covid-19 para la detección de contagiados asintomáticos con apenas 424 personas que acudieron voluntariamente a comprobar si tenían el coronavirus.
El gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso extiende así la campaña de localización aleatoria de casos entre la población de entre 15 y 49 años en las zonas de la región con mayor influencia de casos.
Esta actuación comenzó el lunes en el distrito de Carabanchel con 424 PCR y siguió el martes en Usera con 1.008, el miércoles en Villaverde con 1.268, el jueves en Vallecas con 1.458, el viernes viernes en el municipio de Alcobendas con 1.158 y el sábado en Móstoles.

20:28

México rebasa el límite de los 60.000 fallecidos en seis meses, su "escenario muy catastrófico" 

México llegó este domingo al "escenario muy catastrófico" de muertes pronosticadas por la COVID-19 al rebasar las 60.000 en poco menos de seis meses de pandemia, aunque la Secretaría de Salud sostiene que la infección en el país está a la baja.
Las cifras del más reciente reporte técnico sobre el coronavirus, con 556.216 casos confirmados y las 60.254 personas fallecidas hasta este domingo, han reventado los peores pronósticos considerados por responsables de combatir la pandemia.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, responsable de las acciones gubernamentales contra la pandemia, dijo el pasado 4 de junio que México podría superar los 35.000 decesos y unos 60.000 en un "escenario muy catastrófico".

20:16

Portugal: 145 nuevos positivos y dos fallecidos este domingo 

El Gobierno de Portugal ha informado este domingo de 145 nuevos positivos y dos fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas. La cifra es sensiblemente inferior a la del sábado, cuando se detectaron 241 nuevos casos.
El boletín epidemiológico diario de la Dirección General de Salud del Gobierno luso explica que desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 55.597 casos y 1.796 víctimas mortales.
Entre los nuevos casos hay 69 que corresponden a la región Norte y 47 a la de Lisboa y Valle del Tajo, epicentro durante semanas de los contagios. En cada una de estas dos zonas se ha registrado una víctima mortal.

19:56

Madrid pide revocar el auto que anula la prohibición de fumar en la calle y reprocha al juez que se «extralimite»

Madrid pide revocar el auto que anula la prohibición de fumar en la calle y reprocha al juez que se «extralimite»
Madrid pide revocar el auto que anula la prohibición de fumar en la calle y reprocha al juez que se «extralimite»
19:38

Aragón detecta 493 nuevos casos, la mayoría en Zaragoza

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 493 nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma, detectados este sábado y que se corresponden con los resultados del análisis de 4.546 pruebas PCR. La distribución por provincias es de 412 en Zaragoza, 74 en Huesca y otros 4 en Teruel. Además, en tres de los casos no consta provincia de procedencia, ha informado el Departamento de Sanidad del Ejecutivo autonómico. Del total, el 63 por ciento de los casos son asintomáticos.

19:34

Francia alcanza la mayor cifra de casos desde el final del confinamiento

Casi cinco mil casos por coronavirus se han detectado en Francia durante las últimas 24 horas, según ha informado el ministro de Sanidad del país galo; se trata de la cifra diaria más alta (4.897 casos, en concreto) desde que acabó el confinamiento de dos meses en mayo. Francia ya acumula 30.513 muertes por covid-19.

19:23

Brote con 16 casos en una residencia de Tudela

Trece personas internadas en una residencia de mayores de Tudela (Navarra) y tres trabajadores de la misma han ofrecido resultados positivos en la prueba PCR que les ha sido practicada tras detectarse síntomas de la enfermedad producida por el coronavirus en uno de los residentes. Salvo esta persona, el resto de afectados por el brote son asintomáticos.

19:04

Brote en Torrelobatón (Valladolid) 

La alcaldesa de Torrelobatón, Natividad Casares Puerta, ha confirmado un brote de coronavirus en la localidad vallisoletana que suma, hasta el momento, 12 positivos. Además, en declaraciones a «Europa Press», ha señalado que se realiza seguimiento a más de 70 personas que ya se han sometido a pruebas PCR. Tanto los positivos como los contactos permanecen aislados. La regidora reconoce la «preocupación» de la población por el brote, pero confía en que la situación se supere «en breve».

18:50

El número de contagios sigue disparado

El ritmo de propagación de nuevos contagios por coronavirus se ha disparado en prácticamente la totalidad del país a una semana del fin de las vacaciones de verano, con algunas comunidades duplicando e, incluso, triplicando los niveles a los que habían llegado al término del confinamiento por el estado de alarma, informa la agencia «Efe». En los últimos cuatro días, los contagios han superado el millar cada día en Cataluña; Galicia ha registrado el domingo casi el doble de nuevos contagios respecto a la semana pasada; y en Baleares los casos activos se han prácticamente triplicado en dos semanas, hasta los 1.741.También se ha incrementado el número de ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aunque por ahora la presión asistencial no ha llegado a colapsar servicios; y también de muertes a causa de la pandemia: Cataluña da cuenta este domingo de 16, Andalucía acumula 20 fallecidos en la última semana y Asturias ha registrado este domingo su primer muerto por coronavirus en casi un mes.

18:10

Castilla y León registra 201 ingresados en hospitales, trece más que ayer

Un total de 201 personas, trece más que ayer, permanecen ingresadas este domingo en los catorce hospitales públicos de Castilla y León por la Covid-19, mientras 16 de ellas están en la UCI, dos más en comparación con este sábado, cuando se registraron catorce. Según los datos del portal de transparencia de la Junta consultados por Efe, el HUBU de Burgos es el que alberga la mayor cantidad de pacientes en la UCI, cinco, seguido del Hospital de Zamora, con tres y de los hospitales de Segovia y Salamanca, con dos cada uno. Por su parte, el Hospital Universitario Río Hortega y el Clínico, ambos de Valladolid, tienen a un paciente en la UCI, al igual que el hospital de El Bierzo y el de Ávila.

17:51

Reino Unido registra más de 1.000 casos por tercer día consecutivo

Reino Unido ha confirmado este domingo más de 1.000 nuevos casos de coronavirus y seis fallecidos en las últimas horas por la enfermedad, según el último balance publicado por el Gobierno británico, en lo que supone el tercer día consecutivo que el país supera este umbral.
El país ha registrado 1.041 casos en las últimas horas, que elevan a 325.642 el número total de afectados, mientras que ya son 41.429 los fallecidos totales desde la declaración de la pandemia.
Un total de 834 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 72 están en cuidados intensivos, igual que el sábado.

17:40

Apple cerrará desde este lunes temporalmente sus cuatro tiendas de Madrid por el coronavirus

Los cierres de sus cuatro Apple Store de la capital se sumarán al de Zaragoza. No obstante, la compañía apunta que desconoce si esta medida se ampliará al resto de tiendas que tiene en España.
En el comunicado, Apple afirma que debido a las condiciones actuales vinculadas a la evolución de la pandemia por el coronavirus en algunas de las comunidades a las que sirve, se está procediendo a cerrar temporalmente las tiendas en estas áreas.
"Damos este paso con mucha precaución mientras seguimos de cerca la situación y esperamos que nuestros equipos y clientes regresen lo antes posible", remarca.

17:34

Murcia dobla el número de positivos en un día, con 256 nuevos contagios 

El número total de afectados en la Región de Murcia desde el comienzo de la crisis asciende a 6.389 casos, de los que 4.683 han sido acreditados mediante PCR (259 más que el día anterior), según los datos del Servicio de Epidemiología.
De los 144 nuevos positivos, 75 se han registrado en Lorca y 68 en Murcia, lo que los convierte en los dos municipios con más nuevos casos.

17:09

China administra vacunas experimentales contra el coronavirus a grupos de alto riesgo desde julio 

Así lo ha reconocido un funcionario de la Comisión Nacional de Salud durante una entrevista en la televisión estatal, ya que el objetivo es aumentar la inmunidad de grupos específicos de personas.

Lee la noticia aquí.

16:52

Casado asegura que hay un plan alternativo a "otro estado de alarma ruinoso"

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este domingo que hay un plan alternativo entre "dejar abandonada a la gente" y otro estado de alarma que, en su opinión, sería "ruinoso para el empleo, la educación y las libertades".
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el líder de la oposición ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se niegue a aprobar la proposición de ley registrada por su formación para controlar la pandemia, insistiendo en que los españoles, tras 45.000 muertos, no merecen "más incompetencia y mentiras".
"Hay un plan alternativo entre dejar abandonada a la gente y otro Estado de alarma ruinoso para el empleo, la educación y las libertades: la proposición de ley que registramos y Sánchez se niega a aprobar. Tras 45000 muertos los españoles no merecemos más incompetencia y mentiras", ha escrito Casado en la red social.

16:21

La exprimera ministra de Ucrania, en estado grave por coronavirus

La exprimera ministra de Ucrania y, hoy en día, líder de la bancada parlamentaria del partido Batkivschina, Yulia Timoshenko, se encuentra en estado grave tras haberse contagiado de coronavirus, según ha confirmado este domingo su portavoz, Marina Soroka.
"Lamentablemente, es verdad. Ha dado positivo en la prueba del covid-19. Su condición es calificada de grave, con fiebre de hasta 39ºC. Está luchando", ha apuntado Soroka.
Yulia Timoshenko, de 59 años, presidió el gabinete ucraniano en dos ocasiones: entre febrero y septiembre de 2005 y de diciembre de 2007 a marzo de 2010.

16:12

Rusia espera producir dos millones de vacunas al mes para finales de año

El ministro de Industria y Comercio ruso, Denis Manturov, ha asegurado este sábado que Rusia producirá entre 1,5 y 2 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus para finales de este año.
En la fabricación participarán tres empresas: Binnopharm, R-Pharm y Generium, ha explicado Manturov en una entrevista con el canal de televisión Zvezda recogida por la agencia de noticias Sputnik.
"Partimos de que se habrán producido para fines de agosto unas 30.000 dosis de la vacuna. Desde septiembre, con la incorporación de las empresas citadas, iremos incrementando el volumen hasta producir entre 1,5 y 2 millones de dosis mensuales hacia fines del año, para después aumentar gradualmente la cantidad hasta 6 millones de dosis en total", ha explicado el ministro.
También señaló que se está estudiando el suministro de la vacuna a otros países, pero ha advertido de que será necesario cubrir primero la demanda interna.
Manturov ha explicado además que la próxima semana comenzará el ensayo a gran escala de la nueva vacuna, denominada Sputnik V.

16:07

Da positivo un usuario de la residencia de Lalín (Pontevedra) en la que hay dos trabajadores infectados

Un usuario de la residencia DomusVi de Lalín (Pontevedra) ha dado positivo por COVID-19, han informado fuentes del área sanitaria de Santiago, que han confirmado que dos de los trabajadores de este centro están contagiados. De este modo, son 67 los usuarios contagiados en residencias gallegas.
Tras conocerse este sábado el positivo de una de las empleadas de la residencia, un equipo de cinco profesionales de enfermería del área sanitaria se desplazó el sábado al centro para hacer PCR a todos los trabajadores y residentes.
En total, tomaron 216 muestras y detectaron dos positivos, el del usuario y el de otro trabajador, que constaba ya en el parte sobre residencias enviado por las consellerías de Sanidade y Política Social.
De este modo, son tres las residencias gallegas en las que se han detectado contagios entre los mayores. En la de la Fundación San Rosendo en O Incio (Lugo), son 56 los usuarios contagiados, mientras que en la Orpea de Culleredo (A Coruña), son 10. De este modo, el total de usuarios con COVID-19 se sitúa en 67 en Galicia.

15:53

Primer fallecido por Covid-19 en Asturias tras el desconfinamiento 

La Consejería de Salud ha notificado este domingo el primer fallecido por coronavirus desde que finalizó el estado de alarma. Además se ha detectado un caso positivo en el centro gerontológico Montevil en Gijón y se han notificado al Ministerio de Sanidad 26 nuevos positivos.

Según ha informado la consejería en nota de prensa, la persona fallecida tenía una enfermedad grave previa. En el caso del residente que ha dado positivo en Gijón, ya ha sido trasladado al Credine. Según establece el protocolo del Ministerio de Sanidad, si se notifica un solo caso en una residencia se considera ya un brote, por lo que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) comenzará a realizar pruebas PCR a todas las personas residentes y trabajadoras.

15:42

Andalucía: 593 nuevos casos en las últimas 24 horas y dos muertes 

Andalucía ha registrado este domingo dos muertes por coronavirus y un incremento de 593 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 12 nuevos hospitalizados, de ellos siete en Málaga.
En cuanto al incremento de casos por PCR, la provincia que suma mayor número de positivos sigue siendo Málaga, con 173, seguida de Almería con 115, Sevilla con 82, Granada con 81, Córdoba con 72, Cádiz con 43, Jaén con 18 y Huelva con nueve.
Se han sumado este domingo doce nuevos hospitalizados y de ellos siete han ingresado en hospitales de Málaga, dos en Sevilla, uno en Córdoba, uno en Cádiz y otro en Granada. En estos momentos 267 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 36 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

14:57

Dos nuevos brotes en Extremadura

Extremadura ha superado este domingo el centenar de nuevos contagios (102) confirmados por PCR, en una jornada en la que han declarado dos nuevos brotes, en Pizarro y Fuente del Maestre, que eleva a 42 los existentes, y en la que, por primera vez en los últimos tres días, no se ha registrado ningún fallecimiento. Según el informe diario de la Dirección General de Salud Pública ha detectado 200 casos sospechosos y se han descartado 225, hay 31 personas ingresadas en los hospitales extremeños, tres más que ayer, cuatro de ellas en UCI.

14:22

Disuelven un botellón con 50 jóvenes en Tarragona

La Policía Local y los Mossos d'Esquadra han disuelto un botellón esta madrugada con unos 50 jóvenes en la playa dels Muntanyans de Torredembarra, según ha informado el Ayuntamiento, que ha condenado la «irresponsabilidad» y la «insolidaridad» de los participantes. En un comunicado, ha detallado que cuando los policías llegaron al lugar, los jóvenes huyeron corriendo por la playa y por el espacio natural de la zona, por lo que únicamente pudieron identificar a uno ellos.

14:01

Navarra registra 105 casos positivos

Navarra registró este sábado 105 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, tras realizar 1.723 pruebas PCR. Se ha registrado el fallecimiento de una mujer de 88 años por coronavirus en el CHN y se han producido 3 nuevas hospitalizaciones. Pamplona y su Comarca sigue siendo la zona con más peso, seguida de Tudela y Estella. Por edades, el tramo 15-29 años vuelve a ser el mayoritario. El grupo de los menores de 14 años representa el 9% de los casos confirmados ayer.

13:29

¿La contaminación agrava el Covid-19?

La contaminación del aire podría ser uno de los factores que expliquen la elevada mortalidad por coronavirus en las grandes ciudades, donde la polución es mayor que en otras áreas. Así se desprende de un estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés) de Reino Unido.

La contaminación ambiental podría aumentar el riesgo de morir por Covid-19

La contaminación ambiental podría aumentar el riesgo de morir por Covid-19
La contaminación ambiental podría aumentar el riesgo de morir por Covid-19
12:49

Cantabria suma 105 casos

Cantabria ha detectado en las últimas horas un centenar de contagios, que elevan a 783 los casos activos en la región y por encima de los 4.300 los positivos en lo que va de pandemia. En concreto, en la Comunidad Autónoma se han diagnosticado 105 nuevos infectados, 74 el sábado y 31 en lo que va de domingo, con los que suben a 783 las personas con Covid-19, de las que 751 están en cuarentena domiciliaria, según datos del Gobierno regional. Por su parte, hay 32 hospitalizados, dos menos que la víspera, de los que tres siguen en unidades de cuidados intensivos, en tanto que el número de víctimas mortales se mantiene en 216, cuatro de las cuales se han registrado este mes de agosto.

12:03

Los Mossos identifican a 58 personas por una fiesta sin mascarillas

Los Mossos d'Esquadra han identificado a 58 personas que participaban esta madrugada en un local de Barcelona en una fiesta, sin mascarilla ni otras medidas de prevención contra el coronavirus, anunciada con el lema «Hoy se lía: Alicia, 28 party». Según han informado fuentes policiales, un testigo anónimo ha alertado hacia las 02:30 horas de la madrugada de que había muchas personas celebrando una fiesta en el local, sin medidas de seguridad ante la pandemia, infringiendo así las restricciones adoptadas por las administraciones.

11:50

Un millar de nuevos contagios en Galicia en una semana

2.306 es la cifra de positivos activos por coronavirus en Galicia, según el último informe de la Consellería de Sanidade. Son 158 más que el día anterior, un repunte casi idéntico al del notificado el sábado (153).

Más de 2.300 casos activos de Covid y un millar de nuevos contagios en una semana

Más de 2.300 casos activos de Covid y un millar de nuevos contagios en una semana
Más de 2.300 casos activos de Covid y un millar de nuevos contagios en una semana
11:04

Cataluña vuelve a registrar más de 1.000 casos

Cataluña ha registrado hasta este domingo 120.547 casos confirmados acumulados, 1.168 más que en el recuento del sábado, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web. La cifra de fallecidos totales asciende a 12.954, 16 más que los registrados el sábado: 7.127 en hospital o centro sociosanitario, 4.130 en residencia, 820 en domicilio y 877 que no son clasificables por falta de información. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 657, lo que supone una subida de 26 respecto al sábado.

10:57

Madrid ordena cerrar la hostelería en Tielmes

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha ordenado cerrar los establecimientos de hostelería y restauración y suspender las actividades colectivas de ocio, eventos y mercadillos de la localidad de Tielmes para contener los contagios de coronavirus.

La Comunidad de Madrid ordena el cierre de la hostelería en Tielmes

La Comunidad de Madrid ordena el cierre de la hostelería en Tielmes
La Comunidad de Madrid ordena el cierre de la hostelería en Tielmes
10:28

Rusia suma casi 5.000 contagios en un día

Registró en las últimas 24 horas 4.852 contagios y 73 muertes, por lo que la cifra total de los infectados ascendió a 956.749 y la de los decesos, a 16.383, informaron este domingo las autoridades sanitarias locales. Los nuevos casos fueron detectados en 83 de las 85 regiones de Rusia, de acuerdo con el gabinete de crisis encargado de gestionar la pandemia en este país.

09:25

Más de 800.000 muertos en el mundo

La pandemia de coronavirus deja ya más de 23,2 millones de casos a nivel mundial y ha superado en las últimas horas los 800.000 fallecidos, tras sumar en las últimas 24 horas 258.000 contagios, según el balance ofrecido este domingo por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados. En total, 23.206.319 personas han contraído el virus, que deja ya 804.444 víctimas mortales. Además, más de 14,9 millones de personas han conseguido superar la enfermedad, con Brasil como el país con más pacientes recuperados --2,9 millones--, seguido por India, que ha superado los 2,2 millones. Estados Unidos se mantiene como el país más afectado, con 5,66 millones de casos, mientras que los 176.362 muertos que se ha cobrado hasta la fecha la Covid-19 le sitúan igualmente a la cabeza en este apartado.

09:04

Récord en Corea del Sur desde el 7-M

Las autoridades sanitarias han informado este domingo de 397 nuevos casos en las últimas horas, el número más alto de contagios registrado desde principios de marzo, hasta sumar 17.399 afectados. El país ha experimentado un fuerte aumento en las infecciones en los últimos 10 días, durante los que ha registrado 2.600 nuevos casos, según datos de los Centros de Corea para el Control y la Prevención de Enfermedades (KCDC). Un total de 309 personas han muerto a causa de Covid-19, la enfermedad causada por el virus. De los nuevos casos, 387 han sido transmisiones locales, según el KCDC.

08:43

Síntomas parecidos al resfriado

Una nueva investigación de un grupo europeo de expertos en trastornos del olfato ha mostrado cómo la pérdida de olor asociada a la infección por Covid-19 difiere de lo que típicamente se puede experimentar con un resfriado fuerte o una gripe. Este estudio, publicado en la revista 'Rhinology', es el primero en comparar cómo las personas con trastornos del olfato y el gusto relacionados con el Covid-19 difieren de aquellos que tienen otras causas de infecciones del tracto respiratorio superior.

Un estudio muestra cómo diferenciar los síntomas del Covid y del resfriado

Un estudio muestra cómo diferenciar los síntomas del Covid y del resfriado
Un estudio muestra cómo diferenciar los síntomas del Covid y del resfriado
08:02

Nueve muertos en Francia

Las autoridades sanitarias han informado de que el país ha sumado durante este sábado 3.600 nuevos casos de coronavirus a su balance oficial y nueve muertes. El total de fallecidos ha ascendido hasta los 30.512. Pese a que las cifras continúan siendo altas, el Ministerio de Sanidad francés ha trasladado que los contagios han bajado hasta los 3.602, después de que durante el viernes se sumaran más de 4.500 positivos.

07:35

Nuevos positivos en China

El Ministerio de Salud ha confirmado 12 nuevos casos de coronavirus importados del extranjero y 15 asintomáticos, aunque se mantiene sin registrar más contagios de transmisión local. En cuanto a los positivos procedentes del extranjero, cinco se han sumado en Hebei y uno en Fujian, mientras que Tianjin, Guangdong y Shaanxi han añadido dos pacientes cada uno. Las autoridades sanitarias han aumentado así el número de contagios hasta los 84.951, aunque 422 de ellos continúan bajo tratamiento médico, 16 en estado grave. Un total de 79.895 personas se han recuperado desde el comienzo de la pandemia y 4.634 han fallecido.

07:15

Perú añade de nuevo más de 9.000 casos

Perú ha sumado más de 9.000 nuevos casos a su balance oficial y ha superado los 585.000, según ha informado el Ministerio de Salud. Las autoridades sanitarias han sumado así 9.169 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de casos por la pandemia en el país a 585.236. Asimismo, han confirmado un total de 27.453 fallecidos por la Covic-19, 208 decesos más en el último día.

06:48

Argentina registra 7.759 nuevos casos de Covid y suma otras 53 muertes

Argentina registró este sábado 7.759 nuevos casos de COVID-19 y alcanza un total de 336.802 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia de coronavirus, mientras que los 53 fallecimientos notificados en las últimas 24 horas llevaron la suma de víctimas fatales a 6.848. El Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino que la provincia de Buenos Aires contabilizó 4.838 personas más infectadas, por lo que ya suman 209.907 los casos en el distrito más poblado del país, un 62 % de todos los registrados a nivel nacional.

06:41

Brasil supera los 114.000 muertos y bordea los 3,6 millones de casos

Brasil registró en las últimas 24 horas 892 nuevas muertes por la COVID-19, con el que el número de fallecidos superó los 114.000, así como 50.032 nuevos contagios, que acercan el total de casos confirmados a 3,6 millones, informó este sábado el Ministerio de Salud. Según el boletín divulgado en la noche de este sábado por el Ministerio de Salud, Brasil acumula 114.250 muertes y 3.582.362 contagios de coronavirus desde que registró el primer caso de la enfermedad, el 26 de febrero, hace casi seis meses.

06:33

España y Portugal copatrocinan un envío de ayuda humanitaria de la UE a Venezuela

Los Gobiernos de España y de Portugal han enviado un cargamento de ayuda humanitaria para Venezuela a través de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea. "Gracias al trabajo conjunto, 82,5 toneladas de suministros de carácter humanitario han sido transportadas a Caracas en dos vuelos entre este miércoles y este sábado", ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación