Covid-19

Coronavirus España directo: Brasil suma casi 70.000 contagios y supera los 14 millones casos de Covid

El primer hito de la vacunación llega con dos días de retraso

Vacuna Janssen: Sanidad reparte hoy entre las comunidades las primeras dosis

Vídeo: Continúan las vacunaciones masivas frente al coronavirus - Atlas

ABC

20:19

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

Darias: "La comisión de Salud Pública trabaja en un documento de recomendaciones. Recomendar no es prohibir. Ese documento está siendo objeto de trabajo y debate y cuando los miembros estimen que está ultimado se hará. Quiero recordar que este tipo de eventos es responsabilidad de las comunidades autónomas. Lo que sí que me corresponde es recordar la situación de las comunidades".

20:16

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

Darias: "El gobierno de España lo que va a hacer es tomar la acción de vacunar a los policías y guardias civiles ante el dispar inoculación de vacunas con respecto a los territorios y otros cuerpos esenciales".

20:13

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

Darias ha explicado que "para el año 2022 lo que la Unión Europea está negociando se trata de refuerzo. Vacunarnos este año va a ser fundamenta, pero también continuar con refuerzos. Esperemos tener pronto una vacuna española, pero ya veremos los usos".

20:11

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

Respecto al certificado Covid de Galicia, Darias ha explicado que "tendremos que ver como articulamos este tipo de usos. Un instrumento muy valido puede ser el certificado digital. lo que no puede ser es un cumulo de certificado nacional".

20:09

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

Sobre la vacuna de Janssen, Darias ha indicado que "que se modifique la ficha técnica significa más información para la ciudadanía y los profesionales sanitarios".

20:06

"España está dispuesta a impulsar esta discusión de las patentes con nuestros socios europeos y en la Organización Mundial del Comercio para avanzar de la manera más eficaz y equitativa posible en la lucha contra el Covid-19".

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

20:04

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

"Somos conscientes de la importancia de vacunar en nuestro país, pero también de seguir vacunando a toda la comunidad iberoamericana, como ha manifestado el presidente del Gobierno".

20:01

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

"Desde el pasado miércoles hasta hoy se han administrado dos millones de dosis en nuestro país", ha insistido Darias, quien ha recordado que el 20 % de la población ha recibido una dosis.

20:00

Darias ha anunciado que a partir del próximo lunes comenzaremos a recibir solo de Pfizer 1.700.000 dosis a la semana y ha recordado que son más las personas inmunizadas que contagiadas, "significa que por primera vez nos situamos delante del virus"

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

19:58

Rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial: 

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado sobre la incidencia acumulada, que "parece que comenzamos la estabilización de la tendencia ascendente".

19:46

Pfizer detecta vacunas falsas contra la covid en México y Polonia

Las investigaciones, realizadas en colaboración con las autoridades locales, detectaron cómo 80 personas en México recibieron una vacuna falsa etiquetada como suero de Pfizer y BioNTech por un precio de 1.000 dólares por dosis.

18:50

Actualización de datos:

Sanidad notifica 10.232 nuevos casos y 148 muertos en las últimas 24 horas

18:40

El presidente de Bolivia reclama que las patentes de vacunas sean "de dominio público"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha reclamado este miércoles que las patentes de las vacunas contra el Covid-19 sean "de dominio público" o al menos se autorice su uso "sin coste alguno" con vistas a garantizar la vacunación universal, informa EP. "La ciencia médica debe estar al servicio del ser humano, sin ningún tipo de discriminación geográfica, política o social y el acceso a la vacuna debe ser visto como un derecho humano", ha defendido Arce en su intervención, por vía telemática, en la XXVII Cumbre Iberoamericana.

18:15

El Bundestag de Alemania da luz verde a la ampliación de las restricciones impuestas por el Covid-19

El Bundestag o Cámara Baja del Parlamento de Alemania ha aprobado este miércoles el paquete de restricciones a implementar de manera nacional con el objetivo de frenar la expansión de la pandemia de COVID-19.

El proyecto de ley presentado por el Gobierno de la canciller, Angela Merkel, ha recibido 342 votos a favor, 250 en contra y 64 abstenciones. De manera concreta, han apoyado la enmienda las bancadas parlamentarias de la coalición de Gobierno --la unión conservadora CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata alemán--.

17:57

Cifra récord de vacunación en España

Según la última actualización del Ministerio de Sanidad se han inoculado en España 456.777 dosis de vacunas contra el coronavirus, un récord que supera al de principios de abril.

17:41

Las CCAA administran 13,4 millones dosis de las vacunas contra el Covid-19, el 90,5% de las recibidas

En España se han administrado hasta este miércoles 13.497.809 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 14.916.375 unidades.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este miércoles 21 de abril.

17:24

Los epidemiólogos aseguran que el riesgo de sufrir un trombo es mayor por la Covid-19 que por las vacunas

El Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advirtió este miércoles de que el riesgo de sufrir un trombo es mayor por la Covid-19 que por las vacunas, ya que el 16,5% de los pacientes infectados por el SARS-CoV-2 desarrolla tromboembolismo pulmonar, mientras que los vacunados tienen trombos en un 0,00034% de los casos.

Este Grupo de Trabajo de la SEE ha vuelto a transmitir un mensaje de confianza en las vacunas contra la Covid-19. En relación con el suero de AstraZeneca y ante el recelo de algunos ciudadanos a vacunarse, los expertos aseguraron que se trata de una vacuna segura, eficaz y con muchos más beneficios que riesgos.

17:00

El Papa pide a la Cumbre Iberoamericana una "vacunación extensiva"

El papa Francisco pidió a la Cumbre Iberoamericana reunida este miércoles una "vacunación extensiva" para poner fin a la pandemia de la Covid-19, así como una "distribución equitativa" de los sueros que tenga "en cuenta las necesidades de todos", especialmente de los "más vulnerables".

Francisco lanzó este mensaje a través de una carta que leyó la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, durante su intervención en el plenario de la Cumbre, que se celebra de manera semipresencial en el Principado de Andorra.

16:13

La vacuna de AstraZeneca provoca una respuesta inmunitaria celular más fuerte en mayores de 80 años que la de Pfizer

La vacuna Oxford/AstraZeneca provoca una respuesta inmunitaria celular más fuerte en adultos mayores que la BioNTech/Pfizer, según concluye un estudio realizado por el Consorcio de Inmunología de Coronavirus del Reino Unido y la Universidad de Birmingham.

Los científicos, tras realizar un análisis comparativo, sostienen que ambas inyecciones provocan una respuesta de anticuerpos en el grupo de mayores de 80 años, probado de cinco a seis semanas después de la primera inyección. Sin embargo, los participantes que recibieron el pinchazo de AstraZeneca tenían más probabilidades de tener también una respuesta de células T, lo que podría brindar más protección contra el Covid-19 grave y nuevas variantes del virus,

12:36

Andalucía baja cinco hospitalizados hasta 1.588, pero sube un paciente en UCI hasta 314

Andalucía baja los hospitalizados por coronavirus este miércoles 21 de abril hasta 1.588, cinco menos que la víspera pero 102 más que el miércoles pasado, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan hasta 314, uno más en un día y 24 más que hace una semana.

Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico en Twitter. La cifra de hospitalizados baja tras ascender en 61 el martes y 75 el lunes, bajar en 41 el domingo, crecer en 12 el sábado, permanecer estable en 1.486 pacientes tres días consecutivos y aumentar en 13 el miércoles pasado.

12:25

Sanidad y las CCAA volverán a analizar hoy las vacunas Covid-19 y la evolución de la pandemia en España

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se reúne este miércoles, y como cada semana, con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) con el fin de analizar la estrategia de vacunación frente al Covid-19 y la evolución de la pandemia en España.

La reunión se produce un día después de que la compañía Janssen haya levantado la suspensión de distribución en Europa de su vacuna contra el coronavirus, una vez que el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya confirmado que el beneficio-riesgo general sigue siendo positivo, aunque haya ha observado "un posible vínculo con casos muy raros" de coágulos sanguíneos inusuales relacionados con las plaquetas bajas en sangre.

12:15

Rusia notifica más de 8.000 casos y cerca de 400 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles 8.000 casos y 400 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que se mantiene en cifras mínimas de contagio no registradas en el país desde septiembre, según los datos publicados por el centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia.

El organismo ha indicado que durante las últimas 24 horas se han notificado 8.271 contagios y 399 decesos, lo que sitúa los totales en 4.727.125 y 106.706, respectivamente. La cifra de casos es ligeramente superior a los 8.164 del martes, la más baja desde finales de septiembre.

12:03

Alemania roza los 3,2 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 25.000 durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles cerca de 25.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país se acerca al umbral de los 3,2 millones de contagios, según los datos del Instituto Robert Koch.

El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han notificado 24.884 casos y 331 fallecidos, lo que sitúa los totales en 3.188.192 y 80.634, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

11:50

Francia informa de un aumento de ocupación en las UCI y de otros 44.000 positivos este martes

El Ministerio de Salud francés ha informado este martes de un aumento de los ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI), mientras ha registrado 375 fallecidos sólo en los hospitales y más de 44.000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas.

En su último boletín informativo, las autoridades galas han vuelto a señalar un aumento de las personas que se encuentran en situación grave en los hospitales con respecto a días anteriores. Actualmente son 5.984 los pacientes que recibe cuidados especiales, como respiración asistida, mientras que otros 31.086 están en planta.

11:37

Darias dice que no ha recibido "ninguna invitación" para visitar un hospital o centro sanitario de Madrid

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que no ha recibido "ninguna invitación" oficial del Gobierno de la Comunidad de Madrid para visitar un hospital o centro sanitario de la región, a pesar de que en varias ocasiones se ha mostrado "encantada" de poder visitarlos.

Darias se ha pronunciado así en el pleno del Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del Grupo Parlamentario Popular, José Ignacio Echániz, sobre los motivos por los que ningún miembro del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez ha visitado el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

11:26

Repuntan los nuevos contagios a 188 y los pacientes Covid hospitalizados aumentan a 202 en Galicia

Los nuevos contagios de Covid-19 han repuntado en Galicia a 188, lo que supone 57 más que la jornada anterior, y los pacientes ingresados por este coronavirus superan la barrera de los 200 y ascienden a 202 --cuatro más-- en una jornada en la que han vuelto a ascender los casos activos a 2.811, después de haberse reducido ligeramente el martes tras once días consecutivos en ascenso.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, recogidos por Europa Press, en los que constan 40 pacientes Covid ingresados en UCI --tres más-- y 162 en otras unidades --uno más--.

11:15

Repunte de casos de Covid-19 en Navarra hasta los 196 y la tasa de positividad se sitúa en el 7,1%

Los nuevos casos de Covid-19 en Navarra han subido de nuevo este martes hasta los 196 y la tasa de positividad se sitúa en el 7,1 por ciento con respecto al día anterior.

En el día de ayer se realizaron un total de 2.744 pruebas, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 7,1%, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra.

A lo largo de la última semana en la Comunidad foral se han detectado 213 casos el martes pasado (8%), 188 el miércoles (7,4%), 203 el jueves (7,4%), 150 el viernes (7,7%), 139 el sábado (5,4%), también 139 el domingo (10,1%) y 155 el lunes (5,9%).

11:05

Cataluña registra 2.021 casos y 21 muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 633.170 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --585.948 con una prueba PCR o test de antígenos--, 2.021 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.720, que son 21 más que los registrados el martes: 13.784 en hospital o centro sociosanitario, 4.563 en residencia, 1.168 en domicilio y 2.205 que no son clasificables por falta de información.

10:53

La Rioja recrudece sus medidas y vuelve al nivel 4 del 'Semáforo' a partir del viernes 23 de abril

La Rioja endurece de nuevo sus medidas restrictivas ante la evolución epidemiológica del coronavirus en la región y se vuelve a situar en el nivel 4 del Plan de Indicadores según Medidas -el conocido como 'Semáforo'- desde este viernes, 23 de abril, tal y como ha anunciado la portavoz del Gobierno regional Sara Alba.

10:48

Sanidad habilita un teléfono para que lanzaroteños y majoreros de entre 60 y 69 años pidan cita para vacunarse

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha habilitado varios números de teléfono para que las personas nacidas entre 60 y 69 años de las islas de Lanzarote y Fuerteventura puedan pedir ya cita para vacunarse contra el coronavirus.

En concreto, en Lanzarote, todo aquel residente en la isla que haya nacido entre 1952 y 1961 podrá llamar hasta el 27 de abril a los números 928 59 52 66 y 928 59 54 01 para que le den hora.

10:33

La pandemia roza los 143 millones de casos en el mundo tras sumar más de 550.000 durante el último día

La pandemia de coronavirus ha dejado hasta el momento cerca de 143 millones de casos en el mundo tras sumar más de 550.000 durante el último día, según los datos publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins a través de su página web.

El centro ha señalado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 552.257 contagios y 12.108 muertos, lo que sitúa los totales en 142.964.759 y 3.044.475, respectivamente, mientras que 81.926.287 personas se han recuperado hasta la fecha del Covid-19.

10:20

Ayuso mantendrá el toque de queda hasta que se controle el virus y critica la "corriente negacionista"

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que mantendrá el toque de queda hasta que el coronavirus esté controlado, aunque ha incidido en que irá modificando la hora según su evolución, y ha criticado la "corriente negacionista" con la pandemia.

En una entrevista en la 'Cadena Ser', recogida por Europa Press, ha incidido en que está en el medio de una situación "muy complicada" porque algunos les acusan, desde el "ala negacionista", de "acabar con las libertades de los ciudadanos porque los toques de queda porque son a las 11" y otros les dicen que son "demasiado permisivos".

10:06

Aragón notifica 346 positivos y un fallecido en las últimas 24 horas

El Gobierno de Aragón ha notificado 346 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, un fallecido por Covid-19 y 245 altas epidemiológicas en la comunidad autónoma, resultados correspondientes a este martes, 20 de abril, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.

Por provincias, en Zaragoza, se han comunicado 266 contagios, un fallecido y 209 recuperados; en Huesca, 51 positivos y 30 altas; y en Teruel, 20 contagios y cuatro personas recuperadas.

09:22

Sanidad reparte hoy entre las comunidades las primeras dosis de Janssen

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto a la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, recibió ayer por la noche las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se distribuyen a partir de hoy a las comunidades autónomas.

08:48

Un fallo de la Justicia federal de Argentina anula la presencialidad de clases en Buenos Aires

Un fallo de la Justicia federal de Argentina ha ordenado al Gobierno de la ciudad Buenos Aires que suspenda la presencialidad en las aulas hasta que el Tribunal Supremo resuelva el litigio que enfrenta a las autoridades locales y nacionales.

Según el fallo, el tribunal porteño que declaró la vuelta a clases presenciales contradiciendo a un decreto del Gobierno nacional no tiene competencia para tomar esta decisión, además generó "confusión e incertidumbre en la sociedad".

Con esta sentencia, se deja sin efecto la medida cautelar que desde el lunes permitía que los alumnos acudieran a clases. Además, es "inapelable", porque "remite" su resolución al Supremo, según fuentes jurídicas recogidas por Télam.

08:29

Alemania roza los 3,2 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 25.000 durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles cerca de 25.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país se acerca al umbral de los 3,2 millones de contagios, según los datos del Instituto Robert Koch.

El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han notificado 24.884 casos y 331 fallecidos, lo que sitúa los totales en 3.188.192 y 80.634, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

08:00

India marca cifras máximas con más de 295.000 nuevos casos y 2.000 muertes por coronavirus en un día

El Ministerio de Salud de India ha informado este miércoles de cifras máximas de coronavirus registradas en la última jornada, con 295.941 nuevos casos y 2.023 fallecidos, mientras el primer ministro indio, Narendra Modi, ha pedido a los gobiernos estatales que planteen un cierre solo como último recurso.

El país acumula 15.616.130 positivos por Covid-19 desde que estalló la pandemia, con 2.157.528 casos activos, mientras el total de muertes se sitúa en 182.553.

07:51

Uruguay anuncia exoneraciones a pequeñas empresas y subsidios por la pandemia

El Gobierno uruguayo anunció una serie de medidas económicas y sociales, entre las que se incluyen exoneraciones tributarias o prestaciones económicas, para combatir los efectos adversos que deja la pandemia de la Covid-19 en el país suramericano. En concreto, las medidas tienen el foco en los sectores más afectados de la pandemia como el turismo, el alojamiento, la gastronomía, el transporte, teatro, deportes, trabajadores informales o personas en situación de vulnerabilidad.

07:23

China registra una treintena de nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de China ha registrado 28 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, dos de ellos correspondientes al brote de la provincia de Yunnan. Del total de positivos, 19 presentan síntomas y son de procedencia extranjera, entre ellos doce se han detectado en Hainan, tres en Shanghái, dos en Tiajin y uno en Guangdong y Sichuan, respectivamente.

06:56

La Justicia argentina paraliza ahora las clases presenciales en Buenos Aires

El Poder Judicial de la Nación argentino dictaminó este martes parar las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, jurisdicción partidaria de mantenerlas activas a través de otra resolución judicial previa.

En una resolución a la que tuvo acceso Efe, la Justicia argentina da lugar al recurso planteado por el Gobierno, a cargo de Alberto Fernández, quien la semana pasada decretó que las clases pasarían a ser presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, algo a lo que se opusieron desde el Ejecutivo de la ciudad, contrario políticamente a Fernández.

El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo número 2, a cargo de Esteban Furnari, tomó la medida que termina con las clases solo dos días después de que se hubieran permitido.

06:44

Uruguay supera los 2.000 fallecidos por Covid-19

Uruguay sumó este martes 51 fallecimientos por la covid-19, con los que superó las 2.000 defunciones por esta enfermedad, según el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), que agregó que 522 personas se encuentran en cuidados intensivos.

De los 2.022 muertos que Uruguay acumula, registró 181 hasta el 31 de diciembre de 2020 y, solo en abril de 2021 se sumaron más de la mitad de ellos.

Además, este martes también se detectaron 2.300 casos nuevos de covid-19 en 16.076 análisis y, desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020, se han procesado 1.657.931 test y se han registrado 169.327 casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 (27.715 se encuentran activos).

06:35

México reporta 582 nuevas muertes y acumula 213.4048 decesos por coronavirus

México reportó 582 nuevas muertes por la pandemia del coronavirus en las últimas 24 horas para llegar a un total de 213.048 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también registraron 4.262 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de 2.311.172 casos confirmados.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil y el decimocuarto en número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

06:23

Colombia autoriza al sector privado la compra de vacunas contra la Covid-19

El Gobierno de Colombia autorizó la compra e importación de vacunas contra el coronavirus por parte de empresas y entidades privadas, informó este martes el presidente Iván Duque.

Según el mandatario, solamente se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización sanitaria del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para uso de emergencia.

Además, la aplicación de las dosis deberá ser gratuita para las personas que tengan un vínculo laboral o contractual con las empresas y estas tendrán que cumplir los reglamentos del Plan Nacional de Vacunación.

06:14

Brasil suma casi 70.000 contagios y supera los 14 millones casos de Covid

Brasil registró en las últimas 24 horas 69.381 nuevos contagios y superó los 14 millones de casos confirmados por covid-19, mientras que el número de fallecidos ya camina hacia los 380.000, tras sumar 3.321 víctimas este martes, informó el Gobierno.

En total ya son 14.043.076 contagios y 378.003 muertes las que acumula el país desde que llegó la pandemia del coronavirus a Brasil, hace poco más de un año, según el último balance del Ministerio de Salud.

La cantidad de decesos notificados hoy es la menor cifra para un martes desde el pasado 23 de marzo, cuando fueron registrados 3.250 fallecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación