Directo Covid
Coronavirus España directo: La incidencia se dispara hasta los 644,50 casos y Sanidad notifica 30.587 nuevos contagios
España estuvo en 2020 entre los países con un mayor exceso de mortalidad asociada al Covid-19
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 30.587 nuevos contagios y 18 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada baja sube 22 puntos hasta los 644 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Entre los jóvenes de entre 12 y 19 años empeora 34 puntos hasta alcanzar los 1.560 y entre los de 20 y 29 sube a los 1.866, 29 más que la jornada anterior
Más de 1,5 millones de niños en todo el mundo han perdido a padres, abuelos o cuidadores por el Covid-19
Más de 1,5 millones de niños de todo el mundo han sufrido la muerte de un padre, un abuelo u otro pariente que los cuidaba como consecuencia del Covid-19, según un nuevo estudio publicado en la revista científica 'The Lancet'.
De ellos, más de un millón de niños experimentaron la muerte de uno o ambos padres durante los primeros 14 meses de la pandemia, y otro medio millón experimentó la muerte de un abuelo cuidador que vivía en su propia casa.
Los niños que han perdido a uno de sus padres o a un cuidador corren el riesgo de sufrir profundos efectos adversos a corto y largo plazo en su salud, seguridad y bienestar, como el aumento del riesgo de enfermedad, abusos, violencia sexual y embarazo en la adolescencia. En consecuencia, estos investigadores piden que se tomen "medidas urgentes" para abordar el impacto de las muertes de los cuidadores en los niños en los planes de respuesta frente al Covid-19.
Las dos dosis de vacunas ARNm tienen un 86% de eficacia contra la variante Alfa y un 77% contra la Beta
Científicos del Instituto Pasteur (Francia) han liderado un estudio de casos y controles para evaluar la eficacia de las vacunas de ARNm contra las formas sintomáticas de la infección por el SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, ya sea el virus original o las variantes Alfa y Beta.
Los resultados muestran que la pauta de vacunación de dos dosis de vacunas de ARNm proporciona un 88 por ciento de protección contra el virus original, un 86 por ciento contra la variante Alfa y un 77 por ciento contra la variante Beta, medida siete días después de la segunda dosis. Los resultados de este estudio se han publicado en la revista 'The Lancet Regional Health Europe'.
Sánchez pide prudencia ante el aumento de casos y confía en la vacunación para reducir los contagios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este miércoles un llamamiento a la prudencia ante el aumento de la incidencia del coronavirus en España, si bien ha destacado que "afortunadamente" no hay ningún movimiento de rechazo a la vacuna en el país, como si ocurre por ejemplo en Estados Unidos --donde el jefe de Ejecutivo ha iniciado una gira económica para buscar inversiones--, especialmente en los Estados de mayoría republicana.
A este respecto, Sánchez ha aprovechado para avisar de que el "mayor error" que pueden cometer los políticos, tanto en Europa como en Estados Unidos, es el de "ideologizar la pandemia" y centrarse en la lucha "partidista", en vez de en combatir el virus.
El alcalde de Conil valora "positivamente" la medida del toque de queda planteada por la Junta
El alcalde de Conil de la Frontera (Cádiz), Juan Manuel Bermúdez (IU), ha manifestado su "satisfacción" tras oír el planteamiento de nuevas medidas anunciado por el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, tras la reunión del Comité de Expertos, donde se incluye el toque de queda.
En una nota, el Ayuntamiento ha señalado que una de las medidas más llamativas del nuevo paquete es sin duda el toque de queda nocturno, que precisamente el alcalde lleva reclamando desde el incremento de casos en Conil.
Los casos de Covid-19 en Navarra aumentaron la semana pasada un 51%
Los casos de Covid-19 en la Comunidad Foral de Navarra aumentaron la semana pasada un 51% con respecto a la anterior, al registrar 3.613 frente a los 2.393 de la precedente.
Así lo refleja el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, correspondiente a la semana del 12 al 18 de julio, que constata un incremento tanto en el número de casos como en las hospitalizaciones en el mismo periodo.
Canarias vuelve a batir récord de contagios en un día con 816 nuevos casos
Canarias ha registrado 816 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en Canarias es ya de 71.430 con 9.156 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 328 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.
En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en las Islas por COVID-19. El total de fallecidos en las islas desde el inicio de la pandemia se mantiene a 804, de los cuales 453 han sido en Tenerife; 277 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 7 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.
El Congreso aprueba la convalidación del decreto que eliminó el uso obligatorio de las mascarillas en el exterior
El Congreso ha debatido y votado este miércoles, en un Pleno extraordinario, la convalidación del decreto ley por el que se eliminó la obligatoriedad de usar mascarillas en el exterior, siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad.
El Consejo de Ministros aprobó el decreto el pasado 24 de junio y entró en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero, tal y como fija la ley, el Congreso debe convalidarlo ante de que pase un mes desde su aprobación.
En su intervención en el Pleno extraordinario, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sostenido que esta decisión del Ejecutivo está justificada por la "evidencia científica" y por los datos de vacunación, con un 51,3% de la población española con pauta completa. Se trata de una medida, ha señalado, que apunta a la "recuperación de la vida normal antes de que la pandemia impactara de lleno".
"El debate no es si mascarillas si o mascarillas no. Siguen siendo obligatorias en nuestro país. Se trata de una mínima regulación", ha argumentado Darias, que ha recordado que el decreto solo exime a la población de portarlas en el exterior y cuando se pueda mantener una distancia de 1,5 metros.
Ibiza dispondrá desde este jueves de un nuevo hotel puente para aislar a positivos
El Área de Salud de Ibiza y Formentera dispondrá desde este jueves de un tercer hotel puente para dar respuesta a las necesidades de aislamiento de usuarios positivos en Covid-19. Según ha informado el Área de Salud pitiusa en un comunicado, se aprobó por procedimiento de emergencia debido a la alta demanda la cesión de un Aparthotel en la Bahía de Sant Antoni para el alojamiento de personas leves o asintomáticas, así como de contactos estrechos.
El 89% de los jóvenes asegura estar dispuesto a limitar sus movimientos por el Covid-19, según un estudio
El 89% de los jóvenes estaría dispuesto a limitar su libertad de movimientos por el coronavirus, según se desprende de las conclusiones de la macroencuesta 'El Futuro es Ahora', impulsada por la empresa PlayGround y entregada este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.
Asturias registra 442 nuevos casos con 24 ingresos en planta y 3 en UCI
La Consejería de Salud de Asturias ha confirmado 442 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, martes, jornada en la que se produjeron 24 ingresos en planta y 3 en UCI. Además, se registraron 11 altas hospitalarias.
Pfizer y BioNTech firman un acuerdo con Biovac para fabricar y distribuir dosis de su vacuna en África
Pfizer y BioNTech han anunciado este miércoles la firma de una carta de intenciones con Biovac, una empresa biofarmacéutica sudafricana con sede en Ciudad del Cabo, para fabricar su vacuna contra el Covid-19 y distribuirla en la Unión Africana.
Andalucía pone 106.000 vacunas al día y tiene al 63,9% de los mayores de 16 años con la pauta completa
Andalucía ha administrado hasta el martes 20 de julio un total de 9.407.665 dosis de la vacuna contra el Covid-19 --106.357 en 24 horas y 4.900 menos que el mismo día de la semana pasada--, lo que representa el 96,85% de las dosis recibidas, y un total de 4.511.142 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --66.764 más--, mientras que 5.271.125 ya tienen al menos una dosis.
La Comunidad de Madrid publica un documento con los pasos a seguir tras usar los test autodiagnósticos
La Comunidad de Madrid publicará este miércoles un documento que recogerá los pasos a seguir tras haberse realizado un test de autodiagnóstico sobre el Covid-19, cuya venta ha sido autorizada en farmacias desde hoy.
Baleares notifica 966 nuevos casos en 24 horas y los hospitales rozan los 200 ingresados
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 966 nuevos casos de coronavirus, que elevan el total acumulado en las Islas a 72.682 casos desde que estalló la pandemia. Por su parte, Baleares ha sumado un total de 767 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 35 menos que en el día anterior, con una tasa de positividad del 12,19 por ciento. Por islas, 517 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 48 a Menorca y 190 a Ibiza.
La IA a 14 días supera los 500 en La Rioja y el Covid sigue en las residencias de mayores con 17 contagios
Los casos activos por coronavirus en La Rioja han vuelto a subir en las últimas 24 horas de forma importante, con 42 más respecto a ayer, pasando de 1.124 a 1.166. Además, este miércoles, la incidencia acumulada a 14 días supera ya los 500 casos por cada 100.000 habitantes (500,13), lo que supone casi 40 puntos más que ayer, y a siete días nos situamos en 300,71 (6 puntos más que ayer). Además, las residencias de mayores vuelven a subir los contagios y, a día de hoy, hay 35 residentes contagiados en dos centros (ayer 18). El virus ya afecta a dos residencias riojanas de 33.
Castilla y León suma 1.648 nuevos casos, para un total de 269.136, con tres fallecidos y 48 altas nuevas
Castilla y León ha notificado este miércoles 1.648 nuevos positivos de Covid-19, para sumar un total de 269.136 desde el inicio de la pandemia, con tres nuevos fallecidos para un total de 5.811, y 48 altas médicas más, 30.918 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Los fallecimientos en hospitales ascienden a 5.811, tres más que en el anterior parte, mientras que los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 522 --once más que en el anterior parte-- y los casos positivos a ellos vinculados ascienden a 2.754 --62 más--.
La Región de Murcia registra 461 casos positivos de Covid-19 y ningún fallecido en las últimas 24 horas
La Región de Murcia ha registrado 461 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que no se ha registrado un fallecido por esta causa, según ha informado la Consejería de Salud. Así, la cifra de decesos notificados se mantiene en 1.610 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 120.151.
Francia recrudece las medidas de restricción en cines, teatros y museos ante la cuarta ola del coronavirus
Las autoridades de Francia han impuesto nuevas restricciones en cines, teatros, museos y eventos de más de 50 personas ante la cuarta ola del coronavirus, por lo que a partir de este miércoles será necesario presentar test negativos o certificados de vacunación para acceder a este tipo de recintos. Asimismo, han entrado en vigor las restricciones impuestas sobre determinados eventos deportivos y ferias, según informaciones del diario 'Le Figaro'. Desde el principio de agosto, estas medidas se extenderán a trenes de larga distancia, bares, restaurantes, centros comerciales y hospitales.
Irán rebasa el umbral de los 3,6 millones de casos tras registrar cerca de 27.400 durante el último día
Irán ha superado este miércoles la barrera de los 3,6 millones de casos de coronavirus tras notificar cerca de 27.400 durante el último día, una cifra cercana a la máxima registrada el martes, cuando el número de contagios rozó los 27.500, en medio de un repunte de los positivos en el país.
El 80% de los ciudadanos no vacunados, dispuestos a hacerlo cuando les llegue el turno
Ocho de cada diez ciudadanos que aun no han sido vacunados contra el Covid-19 aseguran estar dispuestos a hacerlo cuando les llegue su turno, frente a uno de cada diez que se mantiene reacio a la inmunización por distintas razones, según el Barómetro de Julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En el momento de efectuarse la encuesta, el 75,4% ya estaba vacunado. Del 24,5% que estaba pendiente de vacunarse el 80,9% confiesa su firme convicción de hacerlo, frente al 10,5 por ciento que se mantenía reacio. Un 28,5 por ciento de estos argumenta que "no se fía de las vacunas", un 16,9% teme los efectos secundarios y el resto o bien prefiere esperar a ver cómo funcionan (12%), por falta de garantías (7,6%) o no cree que sean eficaces (8,1%), entre otras razones.
Galicia permitirá acceso a la hostelería en zonas de nivel máximo y alto con vacunación completa o test negativo
Galicia permitirá el acceso a los locales de restauración y hostelería en zonas de nivel máximo --donde hasta ahora tenía que estar cerrado-- y alto --donde no se podía acceder al interior-- a personas que presenten certificado de vacunación completa, que pasasen la enfermedad o bien cuenten con un test negativo en las últimas 72 horas. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Junta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa para informar de las medidas adoptadas por el comité clínico en la reunión de este martes ante la "preocupante" evolución de la situación epidemiológica.
Galicia limitará las reuniones a 6 personas en interior y a 10 en exterior o dos grupos de convivientes
La Junta de Galicia limitará desde este sábado las reuniones a seis personas en el interior y a 10 en el exterior, o dos unidades de convivientes en ambos casos, debido a la situación epidemiológica por el Covid-19.
Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa para informar de las medidas adoptadas por el comité clínico, en la que ha destacado, asimismo, que los no convivientes no podrán reunirse entre la 1,00 y las 6,00 horas en los municipios con nivel máximo y alto de restricciones.
Israel reimpone restricciones y el uso de la 'Tarjeta Verde' para acceder a actos en espacios cerrados
El Gobierno de Israel ha impuesto este miércoles nuevas restricciones ante el aumento de los casos de coronavirus, que han llegado a cifras máximas desde marzo, incluida la introducción del sistema de 'Tarjeta Verde' para el acceso a actos en espacios cerrados. Este sistema, que ya estuvo en pie a principios de año, contempla la limitación del acceso a estos lugares a personas que se hayan vacunado o se hayan recuperado del Covid-19, a menos que presenten un resultado negativo de una PCR realizada como mucho 72 horas antes.
La Generalidad Valenciana se dirige al TSJ de la Comunidad para ampliar el toque de queda a más municipios
La Generalitat Valenciana se ha dirigido ya al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para solicitar la autorización que permita extender el toque de queda a más municipios con el objetivo de continuar frenando el impacto de la pandemia, según han confirmado fuentes conocedoras a Europa Press. El pasado 12 de julio, el alto tribunal valenciano ya dio el visto bueno --además de a la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en todo el territorio valenciano-- a la restricción de la movilidad nocturna entre las 1 y las 6 horas en 32 localidades de más de 5.000 habitantes con mayor riesgo epidemiológico por Covid-19.
Cataluña notifica 7.545 positivos y 12 fallecidos más por Covid-19 y sus UCI superan ya los 400 ingresados por la infección
Cataluña notificó este miércoles 7.545 positivos de Covid-19, cifra que representa 370 menos que la reportada ayer, y 12 fallecidos más por la infección, tres menos que entonces. No obstante, en sus UCI ya hay más de 400 pacientes con coronavirus. Así lo refleja el último informe del Ejecutivo catalán sobre la evolución de la pandemia, según el cual con los nuevos contagios confirmados su acumulado se coloca en 850.821 y el de muertes derivadas de la enfermedad, en 22.352.
Andalucía sube su tasa a 433, 119 puntos más en una semana, y suma ocho muertos y 3.560 casos en un día
Andalucía ha registrado este miércoles 21 de julio un total de 3.560 casos de coronavirus, lo que supone sumar por sexto día seguido más de 3.000 casos, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado ocho fallecidos, en la línea del martes (nueve) y más que el miércoles pasado (uno). Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad acumula 20 días se subidas consecutivas y se sitúa en 432,9 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 14,4 puntos más en 24 horas y 118,8 más en una semana.
Los nuevos contagios de Covid descienden a 1.092 en Galicia y los pacientes hospitalizados repuntan a 174
Los nuevos contagios de Covid-19 se han frenado ligeramente y descienden a 1.092 en Galicia, lo que supone 73 menos que la jornada anterior, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus repuntan a 174, que representan 25 más que el día pasado. Por su parte, los casos activos ascienden a 12.889 --el doble de hace una semana-- y la tasa de positividad se reduce ligeramente a un 9%.
Aragón notifica 1.062 nuevos casos de Covid-19, 140 recuperados y ningún fallecido
Aragón ha notificado 1.062 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 140 recuperados y ningún fallecido, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno de Aragón. Del total de casos, 284 más que los contabilizados el lunes, 19 de julio, 683 corresponden a la provincia de Zaragoza; 277 a Huesca y 90 a Teruel. En 12 de los casos no se ha podido determinar su procedencia.
Andalucía reafirma su objetivo de que el 70% de la población esté vacunada en agosto pese a la reducción de dosis
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha expresado este miércoles su convencimiento de que el «70 por ciento» de la población andaluza estará vacunada frente al Covid-19 «antes de que acabe el mes de agosto». «Estoy convencido de que sí», ha respondido el consejero portavoz, en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, a la pregunta de si se alcanzará el 70 por ciento de la población inmunizada antes de que acabe agosto en Andalucía.
Rusia notifica 23.704 nuevos casos de coronavirus y 783 muertes
Rusia informó el miércoles de 23.704 nuevos casos de Covid, incluidos 3.254 en Moscú, lo que eleva el recuento nacional oficial desde el inicio de la pandemia a 6.030.240. El grupo de trabajo gubernamental sobre el coronavirus dijo que 783 personas habían muerto por causas relacionadas con el coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra nacional de muertes a 150.705.
Arabia Saudí prohibirá el acceso a espacios públicos a personas no vacunadas contra el coronavirus
Las autoridades de Arabia Saudí han anunciado que a partir del 1 de agosto prohibirán el acceso a espacios públicos a aquellas personas que no hayan sido vacunadas contra el coronavirus, ante un aumento de los casos en el país durante los últimos días. «A partir del domingo, 1 de agosto, la vacuna será necesaria para entrar en instalaciones públicas y privadas, siempre que se cumplan las medidas de precaución, para mantener la salud pública», ha indicado el Ministerio de Asuntos Municipales y Rurales saudí.
Los nuevos contagios aumentan en el País Vasco hasta los 1.583 y se eleva su incidencia a los 630 casos
El País Vasco ha registrado este pasado martes 1.583 nuevos casos de Covid-19, lo que supone 269 más que el día anterior y la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se eleva a 630 casos, con 188 personas ingresadas en planta, 14 más que la jornada anterior. La edad media de las personas ingresadas ha bajado y se sitúa en 52,49 años. La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha dado a conocer estos datos en su comparecencia ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para informar de la situación de la pandemia en Euskadi.
Tres de cada cuatro personas de entre 60 y 69 años ya están inmunizados en Baleares
El 75,1 por ciento de la población diana de entre los 60 y 69 años de Baleares ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna y por tanto ha completado la pauta para alcanzar la inmunización. De este modo, tres de cada cuatro personas. Según ha especificado la Consejería de Salud y Consumo en una nota de prensa, en total son 88.068 las personas de este grupo que ya tienen protección ante el coronavirus.
Cantabria sube a nivel 3 y se incrementa la presión UCI
Cantabria ha subido este miércoles a nivel 3 de riesgo (alto) por Covid-19 impulsada por el incremento de la presión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que supera el 15% con 14 pacientes ingresados, mientras la positividad de las pruebas roza el 15%, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al martes 20 de julio.
Una jornada en la que han disminuido ligeramente el número de nuevos casos registrados y la hospitalización general y en la que el incremento de la incidencia no ha sido tan acusado como en días anteriores.
India notifica casi 4.000 muertos diarios tras una revisión de los datos en el estado de Maharashtra
El Gobierno de India ha notificado este miércoles cerca de 4.000 muertos por coronavirus, una cifra cerca de diez veces superior a la del día anterior, a raíz de una nueva revisión de los datos de fallecidos por parte del estado de Maharashtra, epicentro de la segunda oleada entre abril y mayo. Las autoridades indias han detallado en su último balance que durante las últimas 24 horas se han confirmado 42.015 casos y 3.998 muertos, incluidos 3.509 notificados por Maharashtra, que ha revisado en catorce ocasiones sus balances desde el inicio de la pandemia.
Guatemala, rezagado en vacunación, recibe tres millones de dosis donadas por EEUU
Guatemala recibió este martes tres millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 donadas por Estados Unidos, en momentos en que su campaña de vacunación está estancada por el retraso en la entrega de dosis ya compradas a Rusia. «Este gesto es una señal de solidaridad del gobierno de Estados Unidos (...), además representa un gesto de altruismo y humanitario» estadounidense, dijo la ministra de Salud, Amelia Flores, quien acudió a recibir el cargamento en el aeropuerto internacional de la capital.
Perú supera las 11 millones de dosis aplicadas contra el Covid-19
Perú superó este martes las 11 millones de vacunas contra la covid-19 aplicadas en el país, con un total de 4.075.040 personas que ya han recibido dos dosis, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que, hasta la noche de este martes, se inyectaron en total 11.016.031 dosis y destacó que «en tan solo 5 días», las brigadas de vacunación «lograron aplicar más de 1.000.000 de dosis» a nivel nacional.
EEUU entrega este miércoles más de 500.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a Panamá
La Embajada de Estados Unidos en Panamá ha anunciado que donará este miércoles más de 500.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus a Panamá, en el marco de los acuerdos del país norteamericano para entregar vacunas a través del mecanismo COVAX y donaciones bilaterales directas. Las vacunas que llegarán este miércoles al país centroamericano son de Pfizer y representan el mayor lote que Panamá ha recibido en una sola entrega. "
Colombia tiene la cifra más baja de muertes en tres meses y menos contagios
Colombia registró este martes otras 378 muertes por coronavirus, la cifra más baja desde el pasado 17 de abril cuando hubo 367, así como 12.829 nuevos contagios, que representan el dato más bajo desde los 12.543 del 10 de mayo.
El deporte arranca en los Juegos de Tokio, la lucha contra el Covid continúa
Los Juegos Olímpicos más atípicos de la historia arrancaron con un gran silencio por tener que disputarse a puerta cerrada. Únicamente con los ánimos de sus compañeras, la japonesa Yukiko Ueno abrió a las 9h00 locales la competición deportiva de los Juegos y lanzó la primera bola del sóftbol, contra Australia en Fukushima.
Panamá suaviza normas de entrada al país para turistas vacunados contra Covid
Panamá, que acumula 424.455 casos y 6.716 muertes por la covid, anunció este martes una flexibilización en las medidas que deben cumplir los turistas para entrar al país, de acuerdo con los esquemas de vacunación que porten consigo.
Estas medidas, anunciadas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, regirán desde el próximo 26 de julio y contemplan que los viajeros provenientes de países que no son de alto riesgo y que porten un documento con su esquema de vacunación completo, y una prueba negativa de covid de menos de 72 horas, no requerirán de un segundo test a su llegada al país.
Honduras supera los 7.500 muertos y los 282.000 contagios por Covid-19
Honduras superó este martes los 282.000 contagios por la covid-19 desde marzo de 2020, mientras que los muertos ya suman más de 7.500, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Para diagnosticar los nuevos casos de contagios, el Laboratorio Nacional de Virología procesó 3.223 pruebas, de las que 1.082 resultaron positivas, con las que la cifra aumentó a 282.686, indicó el ente sanitario en su boletín diario.
México suma 13.853 contagios nuevos y 341 muertos de la Covid-19
La Secretaría de Salud de México registró este martes 13.853 contagios y 341 nuevas muertes de la covid-19, con lo que el país acumula 2.678.297 de casos y 236.810 decesos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Uruguay registra 305 casos nuevos del Covid-19 y siete fallecimientos
Uruguay registró este martes 305 casos nuevos en 9.113 test de la covid-19 y 7 fallecidos, según indica el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).
Hasta el momento, son 5.896 las defunciones por esta enfermedad. La víctima más joven de este martes fue una mujer de 44 años del departamento (provincia) de Durazno (centro) y la de mayor edad también fue una mujer de 95 años de Paysandú (noroeste).
Brasil registra el menor promedio de muertes diarias por Covid-19 en cinco meses
Brasil, uno de los países más castigados por el coronavirus en el mundo, registró en las últimas 24 horas 1.424 nuevas muertes por covid-19 y acumuló 544.180 víctimas desde el inicio de la pandemia, pero el promedio de óbitos se ubicó por debajo de los 1.200 diarios por primera vez en casi 5 meses.
Según el boletín divulgado por el Consejo Nacional de Secretarias de Salud (Conass), el promedio de muertes por covid-19 en Brasil en la última semana se ubicó este martes en 1.192 diarias, con lo que por primera vez quedó por debajo de las 1.200 diarias desde el 27 de febrero, cuando la media era de 1.178 fallecimientos por día.