Covid-19
Coronavirus España directo: Sanidad notifica 13.873 contagios y 218 fallecidos en las últimas 24 horas
Madrid se suma a Cataluña y estudia un toque de queda, a partir de las 12 de la noche, tras el fin del estado de alarma
Aragón, La Rioja y Melilla tienen números parecidos a Madrid cuando fue confinada
Sanidad notificó ayer 37.889 contagios y 217 fallecidos desde el pasado viernes. Se trata de un aumento en más de 10.000 casos en comparación con la cifra notificada el lunes de la semana pasada, lo que implica una aceleración en la transmisión del virus en España. Según el ministerio, 3.750 casos se han diagnosticado en las últimas 24 horas .
La media de casos en los últimos 3 días responde a los 12.000 casos diarios , lo que entra en el «promedio de los últimos días», explicó Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). «La última semana la estabilización parece tener una ligera tendencia ascendente. La evolución, sin tener un incremento muy rápido, sigue sometiendo al sistema asistencial a presión».
- 20/10/20. 18.23
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 13.873 contagios y 218 fallecidos en las últimas 24 horas. La pandemia sigue ganando terreno y el Gobierno no descarta aplicar un toque de queda como medida para controlar la pandemia, como ha sugerido ya la Comunidad de Madrid o como se estudia también en Cataluña. Para ello sería necesario el estado de alarma.
Madrid notifica 1.900 casos nuevos, 920 de las últimas 24 horas, y 36 fallecidos
La Comunidad de Madrid ha notificado 1.900 casos nuevos de coronavirus, de los que 920 corresponden a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 36 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.
Los datos reflejan un descenso de los contagios en comparación con los notificados el lunes (3.200) así como en el número de fallecidos, con ocho menos.
Rusia registra 16.300 casos y 269 muertos y vuelve a batir su récord diario
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 16.319 casos nuevos y 269 muertos, lo que supone un nuevo récord en el balance diario de contagios, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
«En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 16.319 nuevos casos de coronavirus en 84 regiones del país, 4.664 de ellos asintomáticos», ha explicado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik, informa Europa Press.
El alcalde de Pamplona respeta medidas pero cuestiona el cierre de la hostelería
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha dicho «respetar» las medidas restrictivas anunciadas por el Gobierno de Navarra contra la expansión del Covid-19, aunque ha cuestionado por su dureza para el sector el cierre de la hostelería al entender que hubiera sido «más sencillo» otro tipo de control de la población. En declaraciones a los periodistas tras la presentación de una exposición, Maya ha advertido de que el Gobierno ha tomado estas medidas «con mucha más información» que la que tiene él, que las da «por buenas», pero ha contrapuesto que sus datos, a tenor de las denuncias de la Policía Municipal de Pamplona, dicen que «la hostelería está siguiendo las normas establecidas, no está siendo el problema».
Comparece Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros
«El toque de queda requiere del Estado de Alarma, vamos a estudiarlo».
Rueda de prensa de Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros
«No vamos a pedir la prorroga del Estado de Alarma, analizaremos el toque de queda en la reunión interterritorial de mañana».
Rueda de prensa de Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros
«Hoy España ha obtenido la autorización europea para el suministro de vacunas. Las recibiremos entre los meses de diciembre y enero. Las primera podrían llegar en diciembre. En junio se habrá llegado a los 31 millones de dosis. El precio de la vacuna será de 1,12 euros por vacuna».
Rueda de prensa de Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros
«Estamos trabajando de manera intensa con todas las comunidades autónomas. El Gobierno de España no quiere sustituir a ninguna administración, busca la coordinación».
Rueda de prensa de Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros
«Para frenar el virus hay dos claves: reducir la movilidad y reducir los contactos con otras personas. Esta es la clave aunque las limitaciones también son necesarias en algunos casos. Es importante que los españoles sepan que hay que estar en guardia».
Comparece el Ministro de Sanidad, tras el Consejo de Ministros
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido de que llegan «semanas muy duras». «La segunda ola es ya una realidad en Europa y en España», ha sentenciado.
Comienza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
Comparece la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero y el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del Consejo.
El cribado de Logroño detecta 67 positivos entre los 6.669 test realizados
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha precisado este martes que el cribado dirigido puesto en marcha el pasado viernes en la capital riojana ha detectado 67 positivos de Covid-19 entre los 6.669 test de antígenos realizados, lo que supone el 1 por ciento, que es una «tasa elevada» de contagios. Según el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, el cierre perimetral de la capital riojana «puede estar más cerca».
Dimite la responsable de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
Marta Sánchez-Celaya, gerente asistencial de Atención Primaria de la región desde 2015, ha planteado «un cese a petición propia» y «por cansancio», según la Consejería de Sanidad que prefiere no hablar de dimisión, según ha adelantado Voz Pópuli.
Bulgaria registra un récord de contagios y fallecidos diarios por el coronavirus
Bulgaria registró este martes un nuevo récord de positivos con 1.024 en las últimas 24 horas, así como un máximo de 22 fallecidos en el mismo espacio de tiempo. El número de positivos es especialmente elevado en relación a las pruebas realizadas, unos 4.400 PCR, por lo que casi una cuarta parte de las personas testadas resultó contagiada.
La cifra de muertes en este país de siete millones de habitantes asciende a 1.008 personas.
Hallan el virus en las superficies de habitaciones de hospital, a pesar de su desinfección
Investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) han hallado virus SARS CoV-2 en superficies de cristal y polipropileno del hospital Virgen de la Arrixaca a pesar de que el aire se renueva cada minuto, demostrando alta capacidad infecciosa gracias al empleo de unas «trampas Covid» que podrán servir como detectores precoces en espacios cerrados, informa este centro de estudios.
Cataluña suma 2.897 nuevos infectados, 51 fallecidos y 77 hospitalizados más
La epidemia sigue disparada en Cataluña, donde en las últimas 24 horas se han diagnosticado 2.897 nuevos infectados, se han reportado 51 muertes -la cifra más alta en esta segunda ola-, hay 77 nuevos hospitalizados. La presión hospitalaria es creciente en esta comunidad, lo que está provocando que algunos centros hospitalarios estén atendiendo al doble o triple de pacientes de lo que su capacidad permite.
Reino Unido planea infectar a voluntarios con Covid-19 para probar vacunas
El Reino Unido planea un estudio para conocer la efectividad de vacunas contra el Covid-19 en el que se infectaría deliberadamente con el virus, en un entorno controlado, a voluntarios inmunizados, indicaron este martes fuentes oficiales.
Se espera que las pruebas, conocidas como de «desafío humano» y auspiciadas por el Gobierno, empiecen en enero próximo, y que en ellas participen 90 voluntarios sanos de entre 18 y 30 años, a los que se les suministrará previamente una vacuna candidata.
China prueba la vacuna en 60.000 personas sin efectos adversos
Más de 60.000 voluntarios han recibido alguna de las cuatro candidatas chinas a vacuna contra el coronavirus «sin presentar efectos adversos significativos», afirmó hoy un alto funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.
En una rueda de prensa del Ejecutivo sobre el avance de las vacunas en China, el subdirector del departamento de Desarrollo Social de esa cartera, Tian Baoguo, dijo que ya hay 13 vacunas desarrolladas parcial o totalmente por el país asiático en la fase 3 de ensayos clínicos.
Vara anuncia nuevas restricciones en Extremadura
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado esta mañana el confinamiento perimetral de media docena de municipios con alta tasa de contagios, y la reducción de aforo en localidades como Mérida o Plasencia.
Almendralejo volverá a la fase 1, de más de 300.000 habitantes, y al aislamiento perimetral. En municipios como Jarandilla de la Vera, La Roca de la Sierra, Usagre, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas se aplicarán reducciones de aforo.
.
Medicina Intensiva forma a médicos y enfermeros de otras especialidades para ayudar en caso de colapso sanitario
La Sociedad Europea de Cuidados Intensivos, con el apoyo de la Comisión Europea, ha puesto en marcha el Programa C19-Space con el objetivo de garantizar que la ayuda de los médicos y enfermeras de especialidades que no suelen atender habitualmente a pacientes críticos sea lo más efectiva posible en caso de aumento de presión asistencial, como ocurrió en la primera ola.
En concreto, el proyecto «proporcionará a médicos y enfermeras de todas las áreas los conocimientos básicos fundamentales para el reconocimiento y el manejo terapéutico del paciente grave», explica el vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), el doctor Álvaro Castellanos.
La Comunidad de Madrid quiere que los madrileños puedan hacerse test serológicos en las farmacias
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, pretende que los madrileños puedan hacerse test serológicos de anticuerpos de coronavirus en las farmacias «de manera muy inmediata».
Tras aclarar en un desayuno socio-sanitario organizado por Europa Press que los test de antígenos para detectar la infección activa los tiene que realizar un profesional de Enfermería, que tiene que tomar la muestra naseofaringea, ha manifestado que lo que sí están valorando es que los farmacéuticos puedan realizar test serológicos de anticuerpos.
Palencia y León alargan el confinamiento perimetral dos semanas más
El Boletín Oficial de Castilla y León publica en su edición de este martes, 20 de octubre, diversas órdenes de la Consejería de Sanidad por las que se establece el confinamiento perimetral de Burgos, anunciado ayer, y se prorrogan durante catorce días los confinamientos perimetrales acordados hace dos semanas en Palencia, León y San Andrés del Rabanedo.
Navarra registra un nuevo récord de positivos de Covid con 574
Navarra ha registrado un nuevo récord de positivos por Covid-19 al contabilizar en las últimas horas 574 casos, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno Foral. Estos positivos se han detectado entre las 4.156 pruebas PCR y de antígenos realizadas, lo que representa una tasa de positividad del 13,5 %.
El consejero madrileño Ruiz Escudero apuesta por actuaciones «quirúrgicas» reducidas a las zonas básicas de salud con más casos
Madrid intentará el consenso con Sanidad y si no lo consigue, «seguirá con su propio plan»
Ucrania registra un nuevo récord diario de fallecidos
Ucrania registró en las últimas 24 horas 113 fallecidos por covid-19, nuevo récord diario desde el comienzo de la epidemia, informaron hoy las autoridades sanitarias del país. En total se detectaron 5.469 nuevos positivos por coronavirus en el última jornada, por lo que Ucrania acumula 309.107 casos, mientras que los decesos por covid-19 ascienden a 5.786.
Entra en vigor la limitación horaria en las tiendas de 24 horas en Cataluña
El cierre de los comercios abiertos 24 horas en Cataluña, entre las 22.00 y las 07.00 horas, ha entrado en vigor este martes tras publicarse en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) una resolución que amplía la del pasado 15 de octubre, por la que se adoptaron nuevas medidas para la contención de la Covid. La nueva resolución del Departamento de Salud considera necesario clarificar el alcance de las medidas con respecto al aforo en espacios comunes de establecimientos turísticos diferentes de los hoteleros, con respecto a las actividades de restauración en centros de trabajo y en centros de formación, y respecto de las áreas de servicio de autopistas y otras vías.
India se acerca a los 7,6 millones de casos
India ha registrado 46.790 nuevos positivos de Covid-19 en el último día, con lo que el total de casos acumulados asciende a 7.597.063, siguiendo la tendencia registrada en los últimos días de descenso de los casos diarios detectados. El Ministerio de Salud indio ha informado, asimismo, de que 587 personas han fallecido a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas, y 115.197 lo han hecho desde que se detectó el primer contagio en el país.
El Congreso avalará hoy la suspensión del objetivo de déficit y de deuda por la pandemia
El Pleno del Congreso avalará este martes por mayoría absoluta la suspensión de los objetivos de déficit y de deuda para este año y el siguiente por la situación de crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Concretamente, la Cámara Baja tiene que votar si aprecia la existencia de una situación de excepcionalidad que justifique la necesidad de suspender estas reglas de déficit y de deuda y, para legitimar la decisión del Gobierno, éste necesita de una mayoría absoluta en el Congreso.
Bolsonaro insiste en que la vacuna no será obligatoria en Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha zanjado la polémica en torno a si la vacuna contra el coronavirus será, o no, obligatoria en el país, afirmando que tal y como el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, dijo, no lo será. "Mi ministro de Salud ya ha dicho claramente que esta vacuna no será obligatoria, punto", ha resuelto Bolsonaro ante un grupo de seguidores a las puertas del Palacio de Alvorada, informa el diario 'Folha de Sao Paulo'. "Debe haber pruebas científicas. El país que está ofreciendo esta vacuna debe primero vacunar masivamente a los suyos y luego ofrecerla a otros países", ha dicho el presidente brasileño.
Perú registra un ligero repunte de hospitalizados y pacientes graves
Perú registró este lunes un ligero incremento de pacientes hospitalizados e ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) en las últimas horas por la pandemia, que ha dejado hasta el momento 870.876 casos en el país y 33.820 fallecidos. Tras haber mantenido durante los últimos días un descenso sostenido, se informó de otros 72 hospitalizados, que elevaron el total a 6.010, mientras que 26 personas ingresaron a las UCI, con lo que el total de enfermos graves por la epidemia llegó a 1.094.
Colombia registra más de 6.300 casos y denuncia un incremento de ataques a misiones médicas
El Ministerio de Salud de Colombia informó ayer de 6.311 nuevos casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, mientras que el Gobierno ha denunciado un total de 242 ataques a misiones médicas entre enero y septiembre de este año, un aumento del 63 por ciento respecto al año anterior. Colombia ha registrado 965.883 casos de Covid-19 desde que estalló la pandemia y 29.102 fallecidos, 132 en el último día. Del total de casos acumulados, 867.961 corresponden a personas que han logrado superar la enfermedad y 9.667 han sido dadas de alta esta jornada, según el balance diario de la cartera de salud. El Ministerio de Salud emitió además un comunicado en el que ha denunciado un aumento del 63 por ciento de los ataques a misiones médicas respecto al año pasado, con 242 incidentes registrados entre enero y septiembre.
Venezuela suma cinco muertes por Covid-19 y llega a 741 fallecidos
Venezuela sumó ayer cinco muertes por Covid-19 con lo que el total de fallecidos se ubica en 741, mientras que los casos registrados subieron a 87.161 tras las 525 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. Sobre los fallecidos, explicó que se trataba de cuatro hombres con edades comprendidas entre los 52 y 80 años, así como una mujer de 67 años que vivía en el estado andino de Trujillo. De las 525 nuevas infecciones, dijo, 485 se produjeron por transmisión comunitaria en las regiones del país, principalmente en Zulia (fronterizo con Colombia) que sumó 126 casos, seguido por Mérida con 70 y Táchira con 66.
Argentina supera el millón de casos acumulados de coronavirus
Argentina superó ayer el millón de casos acumulados de coronavirus, después de contabilizar en las últimas 24 horas 12.982 nuevos contagios, que colocan al país como quinto con mayor incidencia de la pandemia, con 1.002.662. El Ministerio de Salud también informó de la muerte de 451 personas más a causa de la enfermedad, lo que significa que son ya 26.716 las víctimas mortales en Argentina desde el inicio de la pandemia. Del 1.002.662 hay 803.965 casos que corresponden a personas que han logrado superar la enfermedad, mientras que otras 159.695 continúan presentando síntomas, estando 4.392 de ellas en unidades de cuidados intensivos.
México registra 854.926 casos y 86.338 muertes por Covid
Las autoridades sanitarias de México registraron ayer un total de 854.926 contagios y 86.338 defunciones por Covid, con incrementos en las últimas 24 horas de 3.699 casos y de 171 fallecimientos. En la presentación diaria del panorama sobre la pandemia en el país, las autoridades sanitarias informaron de aumentos porcentuales del 0,43 % para los contagios y del 0,20 % para los decesos en comparación con los datos del día anterior. El número de personas estudiadas en el país desde el inicio de la pandemia a finales de febrero pasado ha llegado a 2.187.985, de las cuales pasaron por estudios de laboratorio el 97 %, explicó el director de Epidemiología, José Luis Alomía.
China suma 19 contagios «importados» frente a los 13 de los 3 últimos días
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de un levísimo incremento en el número de casos de coronavirus diagnosticados el lunes entre viajeros procedentes del extranjero, 19, después de 3 días consecutivos en los que la cifra fue de 13. Estos 19 casos «importados» se detectaron en Shanghái (este, 5), Cantón (sureste, 5), Sichuán (centro, 3), Tianjin (noreste, 2), Jiangsu (este, 1), Fujian (sureste, 1), Chongqing (centro, 1) y Pekín (1). Por quinto día consecutivo, el rebrote detectado el pasado 11 de octubre en la ciudad oriental de Qingdao no aportó ningún nuevo contagio local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 24 nuevos positivos en este último informe (33 el día anterior, 34 en la víspera), lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 403 (todos menos uno, procedentes de fuera de las fronteras chinas).
EE.UU. supera los 8,2 millones de casos y los 220.000 muertos por coronavirus
Estados Unidos alcanzó ayer la cifra de 8.208.093 casos confirmados de coronavirus y la de 220.086 fallecidos por la enfermedad de Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El último balance es de 60.506 contagios más que el domingo y de 420 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.366. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.944 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (17.481), California (16.979), Nueva Jersey (16.214) y Florida (16.021).
Brasil llega a 154.176 muertes por Covid tras sumar 271 en la última jornada
Brasil llegó a un total de 154.176 muertes por coronavirus, tras sumar 271 mas en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Salud en su plataforma en línea. La cartera comunicó además que el número de casos confirmados de Covid-19 asciende ahora a 5.250.727, tras la notificación de 15.383 nuevos contagios en el mismo periodo. En las últimas semanas, la pandemia en Brasil, el segundo país del mundo con más muertes y tercero con más infectados, viene registrando una tendencia a la baja, aunque los especialistas advierten de que la situación aún es bastante preocupante.
California revisará las vacunas contra el Covid aprobadas por el Gobierno
California revisará de forma independiente la seguridad de cualquier vacuna contra el coronavirus que reciba la aprobación de la gubernamental Administración de Alimentos y Fármacos der EE.UU. (FDA) antes de distribuirla entre la población, advirtió ayer el gobernador, Gavin Newsom. «California es líder en ciencia y al reunir a las mentes científicas más brillantes de nuestro estado, podemos asegurar que cualquier vacuna distribuida aquí cumpla con los requisitos de seguridad», subrayó el gobernador demócrata en una conferencia de prensa. Newsom también anunció la creación de un equipo de trabajo de expertos en salud y científicos cuya función será devisar de forma independiente las vacunas aprobadas por la FDA.
República Checa impone el uso obligatorio de mascarilla también en espacios abiertos
El ministro de Sanidad checo, Roman Prymula, ha anunciado que a partir del miércoles será obligatorio el uso de mascarilla en espacios abiertos siempre que no se pueda respetar la distancia mínima de dos metros entre personas. «Las mascarillas serán también necesarias en el exterior», ha declarado Prymula tras un consejo de ministros que aprobó ayer la medida. Además la mascarilla será también obligatoria para conductores y acompañantes dentro de los vehículos con la única excepción de las familias convivientes que viajen juntos. Tampoco tendrán obligación de utilizar la mascarilla los atletas que participen en actividades deportivas ni los residentes en zonas rurales remotas fuera de los núcleos urbanos.
La Premier League confirma ocho casos positivos en su última ronda de test
La Premier League inglesa confirmó ayer que la última ronda de test de coronavirus realizadas a jugadores y cuerpo técnico han arrojado un total de ocho casos positivos. El organismo hizo un total de 1.575 pruebas de Covid-19 entre el pasado 12 de octubre y este domingo 18. El nombre de ninguno de los afectados se hizo público y todos ellos deberán ahora someterse a diez días de confinamiento.
Brasil anuncia resultados positivos en un tratamiento «precoz» contra el Covid
El Gobierno brasileño anunció ayer que obtuvo «resultados positivos» en un tratamiento «precoz» contra el Covid-19, mediante la aplicación del antiparasitario nitazoxanida en pacientes que tienen la enfermedad en su fase inicial. El anuncio fue hecho en un acto encabezado por el presidente del país, Jair Bolsonaro, quien recordó que en su momento defendió el tratamiento del Covid-19 con hidroxicloroquina, que aún siembra dudas en la comunidad científica, y pidió no desconfiar ahora de las posibilidades que puede ofrecer la nitazoxanida. Los resultados fueron presentados por la médica Patricia Rocco, coordinadora del estudio y especialista en enfermedades pulmonares con más de 30 años de experiencia, quien dijo en la ceremonia que el tratamiento demostró que la nitazoxanida fue «eficaz» en la reducción de la carga viral de pacientes que ya habían contraído Covid-19.