ABC

El Ministerio de Sanidad notificó ayer una ligera bajada en el volumen de las infecciones, al pasar de los 11.289 nuevos contagios del miércoles a los 10.653 de este jueves (de los cuales 3.471 se han contabilizado en las últimas 24 horas); una buena noticia pese a que la cifra global del impacto del coronavirus ya supera los 704.000 casos en nuestro país . En las últimas 24 horas, se registraron 84 decesos más, lo que eleva el cómputo del Gobierno a 31.118 , aunque hoy no se han computado los datos de la Comunidad andaluza en el informe epidemiológico por problemas técnicos. Madrid ha sido la comunidad que más infecciones ha comunicado , alcanzando las 1.097.

Solo momentos clave
17:32

Datos actualizados del coronavirus en España

Sanidad notifica 12.272 nuevos casos y 114 muertos.

17:32

Túnez se plantea un nuevo toque de queda ante el alza del coronavirus

Túnez se plantea imponer de nuevo el toque de queda en todo el territorio nacional ante el alza de contagios y endurecerá a partir del próximo lunes las medidas preventivas contra el coronavirus, afirmó hoy el ministro de Sanidad, Faouzi Mehdi, en declaraciones a la radio «Mosaique FM». Entre las nuevas medidas se encuentra la prohibición de sillas en los cafés mientras que los restaurantes deberán respetar la distancia social, apenas aplicada hasta ahora, a riesgo de enfrentarse a sanciones e incluso al cierre del local. El uso de mascarilla será obligatorio en espacios cerrados y en el transporte, tanto público como privado, y las celebraciones de bodas deberán reducir su capacidad al 30%.

17:23

La Comunidad Valenciana registra 610 nuevos casos, ocho fallecidos y 23 nuevos brotes

La conselleria de Sanidad ha registrado 610 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR en la Comunidad Valenciana desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 39.763 personas. Además, se han producido ocho nuevas defunciones -cinco de ellas de residentes- y 23 nuevos brotes. Por provincias, la distribución de los nuevos casos es la siguiente: 56 en Castellón (4.189 en total); 204 en Alicante (12.700 en total), y 350 en la provincia de Valencia (21.268 en total). Además, continúa habiendo seis casos sin asignar.

17:14

Ante el avance descontrolado del coronavirus en la Comunidad de Madrid, el Gobierno que preside Pedro Sánchez ha decidido reclamar la intervención de las Fuerzas Armadas para hacer frente a los estragos causados el Covid-19 en la región.

El Gobierno envía a la UME para hacer labores de desinfección en Mercamadrid

El Gobierno envía a la UME para hacer labores de desinfección en Mercamadrid
El Gobierno envía a la UME para hacer labores de desinfección en Mercamadrid
17:06

Chile registra 2.222 casos de coronavirus en 24 horas, el peor dato en más de dos meses

El Ministerio de Salud chileno ha notificado este viernes 2.222 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un dato sin precedentes desde el 22 de julio y que eleva por encima de 450.000 -en concreto, 453.868- el dato provisional de positivos desde el inicio de la pandemia de Covid-19. El balance de este viernes incluye también 58 fallecidos más por esta enfermedad, hasta un total de 12.527. Las autoridades chilenas estiman que hay 891 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, 137 de ellos en estado crítico.

16:54

Los positivos crecen en Canarias en 289 casos y registra dos muertes más en las últimas 24 horas

El número de positivos por coronavirus en Canarias ha alcanzado un total de 12.778 casos, lo que suponen 289 más que hace un día, y registra en las últimas 24 horas dos fallecimientos más y eleva la cifra de muertos por Covid-19 a 221 desde el inicio de la pandemia. Así se desprende de los datos que la Consejería regional de Sanidad publica diariamente sobre las 14.00 horas y de los que se extrae que de los 12.778 casos que se han registrado en el archipiélago, 6.754 se mantienen activos, lo que implica 84 más que hace un día.

16:46

Los pediatras valencianos advierten de que el control del coronavirus es «inabordable» con el personal actual

El comienzo de curso escolar no ha hecho más que empeorar la situación actual de la pandemia de coronavirus en la Comunidad Valenciana cuyo control, según los pediatras valencianos, resulta «inabordable con el personal disponible» actualmente. Así, los médicos han advertido de que el inicio de curso escolar está «desbordando las previsiones», por lo que piden a la Conselleria de Sanidad que estudie urgentemente varias medidas que eviten «el colapso». Para «poder aliviar» la actual situación, los pediatras reclaman a la Consellería, en un escrito al que ha tenido acceso EFE, que refuerce la Atención Primaria con más especialistas y, si esto no es posible, valore la incorporación a tiempo parcial de pediatras jubilados o que provengan del ámbito privado.

16:35

Irán sobrepasa la cifra diaria de 200 muertos por primera vez en casi 2 meses

Irán sobrepasó este viernes la cifra diaria de 200 muertos por primera vez en casi dos meses, coincidiendo con la tercera ola de la pandemia y con la idea de las autoridades de producir conjuntamente con Rusia la vacuna de la Covid-19. Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas murieron otras 207 personas, un número no registrado desde principios de agosto, y 3.565 se contagiaron del nuevo coronavirus.

16:28

La Región de Murcia contabiliza 13 nuevos positivos en sus centros educativos en las últimas horas

Un total de 79 docentes y 530 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguna de las 71 personas -seis maestros y 65 estudiantes- que han dado positivo en Covid-19 en 52 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el pasado lunes, 14 de septiembre. Esto supone 13 nuevos positivos con respecto al último balance publicado este jueves, según fuentes de la Consejería de Educación. La Consejería recuerda que hay 280.000 alumnos y 27.000 docentes en la Región, por lo que los 79 docentes aislados representan el 0,29% del total, y los 530 alumnos en cuarentena suponen el 0,19%.

16:18

Un análisis de las tarifas aéreas de los cuatro principales mercados del norte de Europa: Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido para los cuatro principales destinos del sur de Europa: Grecia, Italia, Portugal y España, revela que durante el mes de agosto la mayoría de las rutas habían rebajado el precio más del 15% con respecto al año pasado.

Las aerolíneas bajan hasta un 35 por ciento las tarifas en Europa para atraer a los viajeros

Las aerolíneas bajan hasta un 35 por ciento las tarifas en Europa para atraer a los viajeros
Las aerolíneas bajan hasta un 35 por ciento las tarifas en Europa para atraer a los viajeros
16:08

La OMS pide priorizar ancianos, sanitarios y enfermos en campaña antigripe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que personas mayores, trabajadores sanitarios y pacientes con enfermedades previas tengan prioridad en la campaña de vacunación contra la gripe, que comienza ahora en el hemisferio norte y es vista como clave en la lucha contra el Covid-19. Desde 2012, la OMS ha fijado cinco grupos de riesgo como prioritarios en las vacunaciones contra la gripe (los anteriores más niños y mujeres embarazadas), pero en la actual pandemia, en la que podría haber mayor demanda e incluso escasez de vacunas en algunos países, ha indicado que los tres citados tienen mayor prioridad.

15:59

Costa Rica propone fondo post-Covid para apoyar al mundo en desarrollo

Costa Rica propuso este viernes al resto del mundo la creación de un fondo de medio billón de dólares para ayudar a los países en vías de desarrollo a superar la crisis del coronavirus. La iniciativa fue presentada de forma oficial por el presidente costarricense, Carlos Alvarado, con el respaldo de la ONU, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y del Gobierno de España, entre otros, en un acto virtual organizado en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas.

15:49

Moscú impone otra vez restricciones por el aumento de los contagios

El fuerte aumento de los contagios de Covid-19 en Moscú durante el mes de septiembre ha motivado que el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, decida restablecer algunas de las restricciones que estuvieron vigentes la pasada primavera. Sobianin aconseja que, a partir del lunes, los mayores de 65 años y personas que padezcan enfermedades crónicas se vuelvan a quedar en casa y salgan solamente para ir a la tienda, hacer ejercicio físico o por algún tipo de emergencia. El regidor capitalino recomienda también a los ancianos que procuren evitar los contactos con los familiares que no viven habitualmente con ellos.

15:40

Detectados dos nuevos brotes en centros residenciales de Navarra

En las últimas horas se han detectado dos nuevos brotes en centros sociosanitarios de Navarra, uno en la residencia de ancianos de Peralta y otro en el centro psicogeriátrico y de trastorno mental grave Benito Meni de Elizondo. En concreto, en el centro residencial de Peralta hay ocho casos positivos (dos sintomáticos y seis asintomáticos), de los cuales, cuatro se han trasladado a centros intermedios y cuatro permanecen en el centro aislados. En el caso de Elizondo se trata de siete casos positivos, uno se encuentra en el hospital y seis en el centro, todos ellos asintomáticos.

15:31

Suben a 242 los pacientes hospitalizados con Covid-19 en Galicia, de ellos 32 en UCI

Los pacientes con Covid-19 hospitalizados en Galicia han aumentado hasta los 242, lo que supone siete más que este jueves, de los que 32 permanecen ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) -dos menos que la jornada pasada-. Según los datos facilitados este viernes por las áreas sanitarias gallegas, en la de A Coruña y Ceehay 61 pacientes con Covid-19 hospitalizados, de ellos 49 en planta y seis en UCI del Chuac; en el Modelo otro en UCI y dos en planta y tres en planta en el Hospital de Cee.

15:22

Los ciudadanos extranjeros que se vieron obligados a permanecer en España durante el periodo de confinamiento como consecuencia de la pandemia y que, por lo tanto, residieron en el país más de 183 días, deben tributar en España por el IRPF, dado que a efectos fiscales se consideran residentes.

Hacienda obliga a los extranjeros atrapados en España más de 183 días por el confinamiento a tributar aquí

Hacienda obliga a los extranjeros atrapados en España más de 183 días por el confinamiento a tributar aquí
Hacienda obliga a los extranjeros atrapados en España más de 183 días por el confinamiento a tributar aquí
14:53

Austria recomienda usar mascarillas y no pantallas, por su menor eficacia

Los protectores o caretas faciales no detienen adecuadamente las partículas emitidas al respirar o hablar y, por tanto, son menos eficaces que las mascarillas para evitar contagios, según una recomendación del Ministerio de Sanidad austríaco.
"Basado en los nuevos conocimientos científicos recomendamos, por tanto, llevar una protección de la boca y la nariz ceñida en vez de una pantalla", señala Sanidad en su página web.

14:45

Irán registra más de 200 fallecidos por coronavirus en un día tras el repunte de contagios

El Ministerio de Sanidad de Irán ha notificado este viernes más de 200 fallecidos en un solo día, un umbral que no superaba desde el 4 de agosto y que se enmarca dentro del repunte de contagios registrado en la última semana, sin precedentes desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
En concreto, según el balance oficial, en las últimas 24 horas se han confirmado 207 víctimas mortales más, hasta un total de 25.222. Además, 439.882 han sido diagnosticadas en Irán, 3.565 más que en las estadísticas publicadas el jueves por el Gobierno, según la agencia IRNA.

14:31

Cerrados diez centros educativos y 459 aulas por Covid en Andalucía

Andalucía registra este viernes 25 de septiembre, 24 días después del inicio del curso escolar en la escuela pública, concertada y privada, diez centros educativos cerrados totalmente --uno más desde el anterior recuento del 18 de septiembre-- y 459 aulas con sus alumnos en cuarentena por contagios de coronavirus (Covid-19) --291 más en seis días--, mientras que se han producido 21 reaperturas.
Según precisan los datos de la Junta de Andalucía del parte diario del coronavirus, los diez centros cerrados suponen un 0,14% del total de 7.099 que hay en la comunidad, ya sean de Educación Infantil, Primaria o Secundaria (ESO). Respecto a las aulas, las afectadas suponen un 0,58% sobre el total de 78.024. Así las cosas, el 93,39% de centros educativos de Andalucía están libres de coronavirus.

14:23

Escudero asegura que está de acuerdo con las medidas anunciadas 

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado este viernes que es "el primero" que está de acuerdo con las medidas anunciadas este viernes, consistentes en ampliar en 8 las zonas básicas de salud con restricciones.

"El equipo de la Consejería de Sanidad está de acuerdo con estas medidas, yo el primero, y así se lo he hecho saber al Ministro de Sanidad", ha aclarado el consejero en un tuit en el que niega una información de la 'Cadena Ser', que apunta a que Escudero está de acuerdo con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "con que hay que tomar medidas más drásticas en Madrid".

14:15

Ayuso defiende que sus medidas son las adecuadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que las medidas tomadas por el Gobierno regional para frenar el avance del coronavirus "son las adecuadas".

Según ha remarcado, "más que confinar Madrid" su "misión es ayudar a las personas". "Test masivos, aforos, cuarentenas y el resto, a seguir adelante. Y Barajas...", ha escrito en su cuenta de Twitter.

14:03

El ministro alemán de Sanidad desaconseja las vacaciones de otoño en el extranjero

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, desaconsejó este viernes a sus compatriotas que se desplacen fuera del país para ir de vacaciones durante el otoño y el invierno para evitar que esa actividad contribuya al aumento de casos de coronavirus en el país.
"Desaconsejamos los viajes que no sean necesarios y las vacaciones no son precisamente viajes imprescindibles, al menos al extranjero. Se puede desde luego ir de vacaciones dentro del país", manifestó el ministro en el canal de televisión ZDF.

13:52

El Govern balear reabre los cuatro primeros barrios de Palma que confinó

Los 23.000 vecinos de los barrios de Palma de Son Gotleu, Can Capes, La Soledat Nord y Son Canals, los primeros que confinó el Govern balear el 11 de septiembre por su alta incidencia de covid-19, podrán volver a salir de la zona el sábado aunque no se desplacen para actividades esenciales.

El ejecutivo autonómico ha autorizado además la reapertura de gimnasios e instalaciones deportivas con un aforo del 25 % y de los centros de culto con la misma limitación de asistencia en la esta zona sanitaria básica.

13:40

Segundo día consecutivo sin nuevos positivos por coronavirus en Menorca

El servicio de Salud de Menorca no ha diagnosticado nuevos casos de contagios con la Covid-19 por segundo día consecutivo, ha anunciado la Conselleria de Salud.

Los casos activos se mantienen en 35 y el hospital Mateu Orfila de Mahón sigue sin ingresos de pacientes.

13:26

Récord de contagios diarios en Castilla y León con 1.081 y diez decesos más

Castilla y León ha anotado este viernes un récord de contagios respecto al día anterior, con 1.081, de ellos 310 en Valladolid, y por segundo día consecutivo ha sumado diez decesos más por coronavirus en los hospitales públicos de la Comunidad, que suman 2.264 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, la Comunidad ha superado los 51.440 contagios confirmados por todo tipo de test, con 44.960 por PCR, de ellos 1.081 más respecto a ayer, con 382 brotes activos, cuatro más que el jueves, con 3.107 casos vinculados, una docena más en 24 horas.

13:15

La OMS detecta un aumento de mortalidad en patologías no tratadas por el Covid-19

La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha advertido este viernes de que se está empezando a constatar un "exceso de mortalidad" en patologías no tratadas por la atención a la pandemia de la COVID-19.
"En los centros de Atención Primaria no se ha podido dar el seguimiento que se daba normalmente a otros tipo de enfermedades, sobre todo crónicas, y estamos a empezando a ver un exceso de mortalidad y una curva que seguramente nos dará sorpresas muy negativas", ha alertado.

13:03

Baleares levanta el confinamiento de Son Gotleu

Los 23.000 vecinos de la zona básica de salud de Son Gotleu podrán salir del área aunque no se desplacen para realizar actividades esenciales, dados los buenos resultados de las restricciones impuestas desde el 11 de septiembre.

El Govern balear ha autorizado además la reapertura de gimnasios e instalaciones deportivas con un aforo del 25 % y de los centros de culto con la misma limitación de asistencia en Son Gotleu, Can Capes, La Soledat Nord y la mitad de Son Canals, la zona que quedó confinada hace dos semanas.

12:55

Castilla-La Mancha comenzará a utilizar los test de antígenos la próxima semana

Castilla-La Mancha comenzará a utilizar los test de antígenos adquiridos la próxima semana y se aplicarán "de forma preferente" en las Urgencias hospitalarias, pero también en los centros educativos.
Así lo ha avanzado este viernes el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, en una comparecencia de prensa en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, en la que ha añadido que su uso va a permitir resolver muchos problemas en las Urgencias, residencias y entre colectivos de riesgo.

12:42

La delegación del Gobierno prohíbe una manifestación de negacionistas en Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido una manifestación convocada este sábado por los negacionistas en la plaza de Colón por "razones de salud pública".

Los organizadores de la marcha eran los mismos que el pasado 16 de agosto reunieron a 2.500 personas en este mismo lugar sin mascarillas y sin guardar las distancias de seguridad entre los asistentes.

12:27

Rueda de prensa de Illa

El ministro asegura que la responsabilidad en este momento para tomar medidas corresponde a la Comunidad de Madrid. "Sobre lo que pasará en los próximos días vamos a ir viendo"

12:23

Rueda de prensa de Illa

Dice el ministro que las recomendaciones se basan "en la experiencia acumulada de estos meses"

12:21

Rueda de prensa de Illa

"Por nuestra parte el grupo va a seguir funcionando", dice Illa sobre el grupo de trabajo entre Sanidad y la Comunidad de Madrid. "Van a venir unas semanas duras en Madrid y por tanto hay que actuar con determinación y para tomar el control".

12:19

Rueda de prensa de Illa

"Corresponde a la Comunidad de Madrid explicar los razonamientos por los que han tomado las medidas que han tomado", dice el ministro de Sanidad. Su recomendación, repite, es extender a toda la ciudad de Madrid y a los municipios que tengan más de 500 casos por cada 100.000 habitantes las medidas que ya se están tomando en algunas zonas sanitarias.

12:17

Rueda de prensa de Illa

Dice Illa que "la inmensa mayoría" de las comunidades están llevando a cabo las medidas oportunas para controlar la pandemia

12:14

Rueda de prensa de Illa

"En este estadio en el que estamos corresponde tomar decisiones a la Comunidad de Madrid. Ellos han hecho públicas las medidas que consideran y yo quiero poner en valor las recomendaciones que ha hecho el Gobierno", dice Illa sobre la diferencia entre las recomendaciones de Sanidad y las medidas que ha anunciado Madrid

12:12

Rueda de prensa de Illa

"Ya conseguimos en marzo y abril doblegar la curva, y lo volveremos a conseguir si hacemos lo que tenemos que hacer"

12:11

Rueda de prensa de Illa

El ministro pide también evitar movimientos innecesarios en toda la comunidad

12:11

Rueda de prensa de Illa

El ministro ha pedido a Madrid que se restringa el consumo en barra en toda la Comunidad y que el aforo de terrazas se reduzca al 50%

12:10

Rueda de prensa de Salvador Illa

Illa asegura que se ha recomendado ampliar las restricciones a toda la ciudad de Madrid

12:03

La pandemia bate récord diario con más de 361.000 casos y supera los 32 millones de contagios

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 361.000 casos nuevos, el nuevo récord diario de toda la serie histórica, con el que el total se eleva a más de 32 millones de personas contagiadas y supera las 983.000 víctimas mortales, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 32.234.685 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que las víctimas mortales son ya 983.042.

11:54

Rusia supera los 7.200 casos nuevos de coronavirus y suma 108 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 7.212 casos nuevos y 108 muertos, frente a los 6.595 contagios y 149 fallecidos del día anterior, lo que eleva el balance a más de 1,13 millones de personas contagiadas y más de 20.000 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 7.212 nuevos casos de la infección por coronavirus en 84 regiones, incluidos 1.856 asintomáticos", ha asegurado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

11:42

Cataluña registra 1.179 positivos y  una defunción por Covid en 24 horas

El índice de riesgo de rebrote (EPG) sigue siendo muy alto en Cataluña y se ha situado hoy en 204,8, dos puntos menos que este jueves, mientras se han registrado 1.179 nuevos positivos y se ha comunicado una defunción en las últimas 24 horas.
Según los datos epidemiológicos actualizados este viernes por el Departamento de Salud, también se ha frenado la tendencia al alza de las hospitalizaciones y los casos graves, y hoy hay 772 personas ingresadas -una más-, de las que 137 están en la UCI, tres menos que la víspera.

11:30

China tendrá 610 millones de dosis de vacunas en 2020 y mil millones en 2021

China prevé fabricar 610 millones de dosis de la vacuna del coronavirus antes de que acabe este año y 1.000 millones en 2021, aseguró hoy el director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Salud, Zheng Zhongwei.
En una rueda de prensa sobre el avance de las vacunas en China, Zheng dijo que 11 vacunas de cinco "plataformas" con participación del país están en la fase 3 de ensayos clínicos sin que hayan mostrado efectos adversos y agregó que esperan poder aplicar las vacunas masivamente "lo antes posible".

11:19

La Rioja registra 1.109 casos activos y 96 personas ingresadas

La Rioja registra este viernes 1.109 casos activos de COVID-19, 24 más que ayer, que fueron 1.085; y hay 96 personas ingresadas, dos menos que ayer, jueves, según los datos facilitados por el Ejecutivo regional, en una nota.

De las 96 personas ingresadas, 51 están en planta en Hospital San Pedro, de Logroño, 6 pacientes menos que ayer; y 22, en la UCI, en este caso, un paciente más que en las últimas 24 horas.

11:06

Cataluña registra 789 grupos escolares confinados y cuatro centros cerrados

Las escuelas catalanas han registrado hasta este viernes 789 grupos confinados y cuatro centros cerrados por brotes --tres en Barcelona y uno en Lleida--, según ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos.
Son 95 confinamientos de grupo y un cierre más que los registrados hasta este jueves: se mantienen confinadas en su totalidad las guarderías Petit Montessori y la municipal de Gràcia (Barcelona), y la Bambarol de Almenar (Lleida), y se suma la Llar d'Infants La Florida de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

10:57

Estas son las zonas y barrios que pueden ser confinados hoy

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará este viernes las nuevas zonas donde se aplicarán las restricciones para evitar la expansión del coronavirus en la región. Estas zonas se sumarán a las 37 áreas donde ya está en vigor el confinamiento desde el lunes.
El Gobierno regional descarta de momento un cierre total de la Comunidad de Madrid. Los confinamientos volverán a ser en las zonas básicas de salud con mayor incidencia del virus. Léelo aquí.

10:45

Un brote en una empresa avícola de Cambados (Pontevedra) registra 96 contagiados

Un brote de coronavirus registrado en la planta de Cambados (Pontevedra) de la empresa Avícola de Galicia (Avigal) alcanza los 96 casos positivos de COVID, según han informado a Europa Press fuentes del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
Hasta el momento se han realizado 173 pruebas, de las cuales 96 han arrojado un resultado positivo en COVID entre personas relacionadas con la empresa.

10:34

Los conflictos, la crisis climática y el Covid-19, grandes amenazas para la salud de mujeres y niños, según la ONU

A pesar de los "frágiles" logros realizados en los últimos años, la salud y bienestar de mujeres y niños en todo el mundo siguen amenazados por los conflictos, la crisis climática y la COVID-19, según ha puesto de manifiesto este viernes un informe del movimiento Every Woman Every Child, liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas.

'Proteger el progreso: Crecer, Reenfocar, Recuperar, 2020' examina las desigualdades de fondo que impiden a mujeres, niños y adolescentes el acceso a sus derechos y reclama a la comunidad internacional la protección de los progresos en materia de salud frente al impacto de la pandemia.

10:25

Andalucía plantea al Gobierno poder contratar médicos extracomunitarios

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este viernes que su Gobierno ha planteado al Ministerio de Sanidad la posibilidad de contratar médicos extracomunitarios ante la escasez de profesionales que existe en la comunidad y en el resto de España.

En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Moreno ha manifestado que su Gobierno está intentando contratar médicos, pero las bolsas se han quedado a cero y hay dificultades para encontrar más profesionales, más necesarios que nunca ante la situación de la pandemia del coronavirus.

10:12

Una prueba en sangre identifica con precisión la infección de coronavirus antes de que se desarrollen síntomas


Un equipo de científicos del Centro Médico de la Universidad de Duke (Duke Health), en Estados Unidos, ha identificado biomarcadores que identifican con precisión numerosas infecciones virales en las etapas clínicas de la enfermedad, lo que promueve una nueva forma potencial de guiar el tratamiento, las decisiones de cuarentena y otras intervenciones clínicas y de salud pública en el entorno de las enfermedades infecciosas endémicas y pandémicas.
La prueba basada en sangre utiliza un ensayo de expresión genética para predecir correctamente nueve infecciones virales respiratorias diferentes, que incluyen gripe, enterovirus, adenovirus y coronavirus que se sabe que causan resfriados comunes. Muestra que los genes del cuerpo responden a un patógeno antes de que aparezcan los síntomas.

10:00

Camboya pide a Rusia el suministro de su vacuna contra la Covid-19

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, ha pedido a Rusia que suministre a su país la vacuna contra la COVID-19 que Moscú espera tener lista para octubre o noviembre, antes que las otras desarrolladas por China, Estados Unidos o Europa.
Así se lo comunicó Hun Sen al nuevo embajador ruso en Nom Pen, Anatoly Borovik, en un encuentro el jueves en el que también felicitó al Gobierno ruso por los avances de su vacuna, según informa la página oficial de Facebook del mandatario camboyano.

09:45

Récord de contagios por Covid en Israel a horas de endurecer el confinamiento

Israel registró un nuevo récord al superar los 7.000 contagios de coronavirus y a horas de que entre en vigor un endurecimiento del confinamiento impuesto en el país hace una semana.
En los últimos días y pese al cierre, Israel ha contabilizado las cifras más altas de contagios desde el inicio de la pandemia y hoy el Ministerio de Sanidad informó de 7.527 nuevos positivos en un país de poco más de nueve millones de habitantes.

09:30

Prorrogadas desde hoy otros 7 días las medidas anti-Covid en Reus

Las medidas restrictivas de aforos, horarios y actividades para contener la propagación de la Covid en la ciudad de Reus (Tarragona) han quedado desde hoy prorrogadas durante una semana más, según una resolución que publica hoy el Diario Oficial de la Generalitat.
La prórroga de las medidas, que incluyen una ampliación al 70 % del aforo de los equipamientos culturales, teatros, cines y salas de conciertos, se justifica con un nuevo informe de la Agencia de Salud Pública de Cataluña que acredita "la situación actual de riesgo de contagio, la situación de control de la pandemia, la suficiencia de las medidas y justifica el mantenimiento de estas".

09:15

Los nuevos contagios diarios en Alemania se mantienen por encima de 2.000

La cifra de nuevos contagios diarios con el coronavirus se mantiene en Alemania por encima de los 2.000, con 2.153 en las últimas 24 horas, sin llegar a los 2.297 registrados el sábado, el nivel máximo desde abril pasado.
Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados esta medianoche, el número de muertos aumentó en 15, hasta los 9.443.

09:00

México supera las 75.000 muertes por coronavirus y registra 5.408 casos nuevos

México ha superado las 75.000 muertes por coronavirus desde que comenzó la pandemia al registrar este jueves 490 nuevas defunciones para un total de 75.457, a la que hay que añadir 5.408 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas.
Con estas cifras, el país norteamericano ha alcanzado los 715.475 contagios confirmados, de los que, según ha recogido el diario local 'El Universal', permanecen activos 34.223.

08:45

Perú registra 68 fallecidos y 923 nuevos casos de coronavirus en 24 horas

El Ministerio de Salud de Perú ha notificado este jueves 923 nuevos casos de coronavirus y 68 fallecimientos en las últimas 24 horas, lo que supone un total de 788.930 casos confirmados y 31.938 decesos en lo que va de pandemia.

En las cifras de contagiados, se han incluido además 5.312 casos confirmados de los siete días anteriores que no habían sido incluidos previamente en los registros.

08:30

China notifica ocho nuevos positivos importados y ninguna transmisión local de coronavirus

Las autoridades sanitarias de China han informado este viernes de que el país asiático no ha registrado ningún caso de coronavirus transmitido localmente, y los ocho nuevos positivos de Covid-19 son importados.

Además, no se ha registrado ninguna muerte por el virus en las últimas 24 horas y nueve pacientes han sido dados de alta tras haber superado la enfermedad, ha indicado el Ministerio de Salud.

08:14

India supera los 5,8 millones de casos de coronavirus y las 92.000 muertes

El Ministerio de Salud de India ha informado este viernes de que el país ha alcanzado los 5,8 millones de casos de coronavirus, tras sumar 86.052 nuevos contagios en las últimas 24 horas, en las cuales se han confirmado 92.290 fallecidos.

Las autoridades sanitarias han informado de que de los 5.818.570 casos acumulados, permanecen activos 970.116 activos, mientras que otros 4.756.164 corresponden a pacientes que han logrado recuperarse de la enfermedad.

08:01

Madrid anunciará hoy las nuevas zonas a las que se extenderán las restricciones a la movilidad

El Gobierno regional anunciará este viernes las nuevas zonas básicas de salud a las que se extenderán las restricciones a la movilidad y a la actividad social que ya están vigentes en 37 de ellas, tal y como dio a conocer el pasado miércoles el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero. Los criterios técnicos establecidos por la Dirección General de Salud Pública para establecer las áreas susceptibles de restricciones son registrar una incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes, una tendencia estable o creciente y la contigüidad geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad.

07:35

Las escuelas de samba de Río de Janeiro aplazan sus desfiles de Carnaval por el Covid

La Liga Independiente de las Escuelas de Samba (Liesa) de Río de Janeiro ha decidido por unanimidad aplazar los desfiles del Grupo Especial del Carnaval de 2021, previstos para febrero, y evalúa realizarlos en otras fechas debido a la pandemia por el coronavirus. Los representantes de las escuelas de Río, responsables del carnaval más pomposo de Brasil, se reunieron en la sede de la Liesa, en el centro de la ciudad, y determinaron que una nueva fecha para los desfiles solo será definida cuando se tenga claridad sobre las campañas de vacunación para el Covid-19.

07:08

El clima y la juventud, entre los factores que explican las bajas cifras de Covid-19 en África

El clima cálido y húmedo, la baja densidad de población, la juventud de los ciudadanos y las rápidas medidas sanitarias han sido identificados como algunos de los factores que han ayudado a mantener las relativamente bajas cifras de contagios por coronavirus en África. "La tendencia descendente que hemos visto en África en los dos últimos meses es indudablemente positiva y habla de las robustas y decisivas medidas de salud públicas tomadas por los Gobiernos de la región", ha dicho el director regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Matshidiso Moeti.

06:51

EE.UU. supera los 202.700 muertos y 6,97 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 6.974.441 casos confirmados de COVID-19 y la de 202.728 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) es de 33.720 contagios más que el miércoles y de 846 nuevas muertes.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.095, más que en Perú, Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.785 personas.

06:43

Argentina registra su récord de casos diarios de Covid-19, con 13.467

Argentina tuvo este jueves 13.467 contagios de COVID-19, lo que supuso un récord diario de positivos desde que comenzó la pandemia, y el total de casos alcanzó los 678.266. El Ministerio de Salud informó en su informe vespertino que en las últimas 24 horas se produjeron 391 nuevas muertes de enfermos de coronavirus, y ello elevó el total de decesos en el país austral a 14.766.

06:31

Venezuela supera los 70.000 contagios y llega a 581 muertes por Covid-19

Venezuela detectó en las últimas 24 horas 967 nuevos casos de COVID-19 y otras 7 muertes, que elevaron los contagios y fallecimientos totales a 70.406 y 581, respectivamente, informó este jueves la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez. "Debemos informar que en las últimas 24 horas se han confirmado 921 contagios de transmisión comunitaria y 46 importados, para un total de 967 nuevos casos de COVID-19", dijo Rodríguez en su cuenta de Twitter.

06:22

Brasil se aproxima de 4,7 millones de casos y 140.000 muertes por Covid-19

Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, se aproximó este jueves a los 4,7 millones de casos confirmados y a las 140.000 muertes relacionadas con el COVID-19, según divulgó el Ministerio de Salud. En su último boletín epidemiológico diario, el Gobierno informó que en las últimas 24 horas se registraron 32.817 nuevos casos confirmados y 831 muertes, cifras levemente inferiores a las del miércoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación