Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 6.037 contagios y 254 muertes en las últimas 24 horas

Sanidad propone a las comunidades el cierre perimetral en Semana Santa

El efecto de la vacuna contra el coronavirus ya se nota en las residencias de ancianos

La incidencia acumulada en España y se sitúa ya en 153 casos por 100.000 habitantes , según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad en el día de ayer. Se consolida, por tanto, la tendencia descendente.

Atendiendo al «semáforo» aprobado por el Gobierno y las comunidades autónomas en otoño de 2020, solo Madrid está en «riesgo extremo» al tener una incidencia de 253,11 casos. También las ciudades autónomas Melilla (379) y Ceuta (278) están en este rango.

Momentos clave
Solo momentos clave
19:24

Calzón sobre Semana Santa: «Hay medidas donde sí ha habido unanimidad y otras en las que no» 

La secretaria de Estado de Sanidad ha reconocido que no ha habido unanimidad sobre todas las restricciones de Semana Santa, aunque ha insistido en recalcar el «consenso» mayoritario.

19:17

Simón: «La incidencia cada vez descenderá a una menor velocidad»

Por otra parte, ha informado de que ahora mismo todavía estamos descenciendo en la incidencia acumulada, aunque aún no hemos llegado a la fase de la meseta, pero «es difícil predecir cuándo se va a producir». En este sentido, ha indicado que ya cada vez descendemos a una menor velocidad.

Simón ha declarado que sus cuentas suelen estar asociadas al mes de enero. Sobre el balance que el director del CCAES hace de esta pandemia tras un año, ha declarado que «es un hito en el que tenemos que pensar», En esta línea, ha indicado que «hay algo que hemos aprendido: Tenemos que ser muy prudentes a la hora de valorar los éxitos.

19:02

Calzón, sobre las restricciones de Semana Santa: «Algunas medidas supondrán un endurecimiento de las que hay actualmente» 

La Secretaria de Estado de Sanidad no ha terminado de aclarar hasta qué punto lo que se decida en el Consejo Interterritorial será vinculante para las comunidades autónomas. Ha incidido en que lo importante es trasladar un mensaje de prudencia, sin responder a las cuestiones planteadas por los periodistas.

18:54

Silvia Calzón: «Más de 1.300.000 españoles han recibido las 2 dosis de la vacuna»

La secretaria de Estado de Sanidad ha hecho un repaso del ritmo de vacunación en nuestro país y ha informado de que actualmente se han administrado 8,9 dosis por cada 100 habitantes, lo que supone un 2,77%. En total, ya son más de un 1.300.000 españoles los que han recibido las 2 dosis.

18:52

Simón: «Estamos observando un descenso muy importante en el número de brotes, especialmente en centros sociosanitarios»

El director del CCAES ha indicado que existe una ocupación de las UCI por pacientes Covid del 25% pues «ahora se alarga la estancia de los pacientes ingresados». Además, ha indicado que la letalidad está por debajo del 1%. En cuanto a los brotes, ha señalado que han descendido mucho en el ámbito sanitario y, auqnue menos, también en el educativo. Ha rematado que el descenso se está notando especialmente en centros sociosanitarios.

18:44

Comienza la rueda de prensa de Fernando Simón, director del CCAES

18:32

Dato actualizado coronavirus

Sanidad ha notificado 6.037 contagios y 254 muertes en las últimas 24 horas. La incidencia a 14 días sigue descendiendo en nuestro país y se sitúa en 153 contagios por cada 100.000 habitantes.

18:19

La vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca comienza a llegar a los países pobres a través de COVAX 

La primera de muchos millones de dosis de la vacuna frente a la Covid-19 de AstraZeneca ha comenzado a llegar a países de ingresos bajos y medios en todo el mundo a través de la iniciativa multilateral Covax, lo que representa los primeros pasos para cumplir con los esfuerzos de la compañía para ofrecer un "acceso amplio y equitativo" a la vacuna.

18:10

Sanidad y CCAA acuerdan mantener cierres perimetrales y toque de queda de 22 a 6 horas en Semana Santa

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado este jueves el cierre perimetral de las comunidades autónomas y la limitación de la movilidad nocturna de las 22 a las 6 horas con motivo de la Semana Santa. El acuerdo será ratificado el próximo miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

18:00

El Gobierno espera poner en marcha un proyecto piloto de los pasaportes de vacunación 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado este jueves que el Gobierno, a través de una comisión interministerial, trabaja para agilizar el desarrollo del pasaporte de vacunación, sobre el que esperan poder poner en marcha un proyecto piloto que pruebe «su idoneidad».

Maroto ha resaltado que España «quiere ser pionera» en el uso de este certificado digital con la intención de «estar preparados» para su uso en el momento en el que los datos de la pandemia lo permitan.

17:35

Madrid reporta 1.128 positivos y 31 fallecidos por coronavirus en las últimas horas 

La Comunidad de Madrid reportó este jueves 1.128 positivos de coronavirus notificados en las últimas horas, dato que representa casi un centenar de casos menos que ayer. Además, sumó otros 31 fallecidos a causa de la infección –diez más-.

El último informe del Ejecutivo de Díaz Ayuso incorpora un total de 1.470 casos nuevos y con ellos su cifra global asciende a 602.614 desde el inicio de la pandemia.

Por lo que respecta a los fallecidos en hospitales, su número se eleva a 15.569 y a 22.568 teniendo en cuenta los datos de sanidad mortuoria en centros sociosanitarios, en domicilios y en otros lugares por especificar.

17:26

Los positivos caen a 35 en Extremadura en una jornada con un fallecido 

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 35 casos positivos de covid-19 confirmados, así como una persona, fallecida víctima del coronavirus, un hombre de 69 años de Badajoz, que eleva la cifra total desde el inicio de la pandemia a 1.707.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 58 personas, una menos que la jornada anterior, 17 de ellas en UCI, y se han dado 144 altas, lo que equivale a un acumulado de 67.990 altas.

17:06

Italia impide la exportación de un cargamento de vacunas de AstraZeneca con destino a Australia

Italia ha paralizado la salida de un cargamento con miles de dosis de la vacuna de AstraZeneca para evitar que dosis producidas en la Unión Europea sean exportadas a un país tercero mientras el fabricante incumple los volúmenes de suministro acordados con los países de la UE.

El contingente fue bloqueado por las autoridades italianas cuando iba a ser exportado a Australia, según han informado a Europa Press fuentes europeas, que no ha dado más detalles sobre el momento de la incautación.

17:04

 Los veterinarios asturianos se vacunarán entre los grupos prioritarios frente al COVID-19

El Colegio de Veterinarios de Asturias ha anunciado este jueves que este colectivo sanitario se vacunará de forma preferente frente a la COVID-19, ante la autorización por parte del Gobierno del Principado de incluir a los veterinarios en ejercicio entre los grupos prioritarios.

Una medida que el órgano colegial reclamó a la Consejería de Salud argumentando que su actividad sanitaria "es esencial en salud pública, bienestar animal y seguridad alimentaria". "Los veterinarios no han dejado ejercer su labor sanitaria durante la pandemia", señalan desde el colegio en nota de prensa.

16:50

Bruselas publica un listado común de test rápidos de antígeno aprobados en la Unión Europea

El Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE) ha acordado un listado común de pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de SARS-CoV-2 que han sido validadas para su utilización, en base al documento de recomendaciones del Consejo de la Unión Europea.

Este acuerdo incluye las pruebas cuyos resultados son mutuamente reconocidos en la Unión Europea y determina igualmente el conjunto común de datos normalizados que deben incluirse en los certificados de resultados de las pruebas de COVID-19. Este acuerdo fue publicado el pasado 18 de febrero como un documento del Consejo de la Unión Europea.

16:45

Portugal registra su mejor dato de fallecidos por Covid-19 desde octubre

Las autoridades sanitarias de Portugal han notificado este jueves 28 fallecidos más por coronavirus, la cifra diaria más baja desde finales de octubre y lejos ya del pico de finales de enero, cuando llegó a registrar más de 300 muertes en solo 24 horas.

Al menos 16.458 personas han perdido la vida en Portugal víctimas de la Covid-19, que suma ya 807.456 contagios oficiales en territorio luso, 830 más que el miércoles. Unos 1.700 enfermos están ingresados en hospitales, 399 de ellos en cuidados intensivos.

16:40

Canarias suma 172 nuevos casos y una muerte en Gran Canaria en las últimas horas 

Canarias ha registrado 172 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, acumulando un total de 41.375, mientras que los fallecidos se sitúan en los 602 tras la muerte de una persona en Gran Canaria, según los datos que la Consejería regional de Sanidad publica diariamente pasadas las 14.00 horas.

15:49

Satse avisa a Sanidad que hay sin vacunar personas vulnerables y profesionales sanitarios que los atienden

El Sindicato de Enfermería Satse ha advertido a la Conselleria de Sanidad que, aunque es "importante seguir avanzando en grupos de población a vacunar" contra la covid, la prioridad de la vacunación deben ser los grandes dependientes (grupo 4) y las personas vulnerables mayores de 60 años (grupo 5), así como los profesionales que los atienden, y ha afirmado que hay personas vulnerables y profesionales sanitarios que los atienden que aún no han recibido sus dosis.

Igualmente, el Sindicato ha pedido a la Conselleria de Sanidad que convoque una reunión con los representantes de los trabajadores para explicar cuáles son las medidas organizativas y de horarios que pretende seguir en la vacunación al grupo 6 (fuerzas y cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y docentes y personal de Educación) y en los grupos 7, 8 y 9, que constituirán el grueso de la vacunación al incluir a todas las personas de entre 45 y 60 años.

15:41

Navarra sube a 62 casos en el último día y suma tres nuevos fallecimientos

Navarra detectó este miércoles 62 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.761 pruebas (869 pruebas PCR y 892 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 3,5%.

Por otro lado, 77 pacientes permanecían ingresados por Covid-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, seis menos que el día anterior. En la jornada de ayer se produjeron 5 ingresos relacionados con el coronavirus, ninguno de ellos en la UCI.

15:18

La temporada de gripe termina febrero con apenas ocho detecciones, frente a 8.737 el año pasado

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado, hasta el 28 de febrero, apenas ocho virus de la gripe en la temporada 2020-2021 en toda España.

15:05

Ruiz Escudero destaca la importancia de cuidar “no solamente la salud física, sino también la mental” durante la pandemia

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el pleno parlamentario que el “compromiso” del Gobierno regional es cuidar “no solamente la salud física, sino también la mental de pacientes, profesionales y familiares”, en respuesta a una pregunta sobre las medidas extraordinarias puestas en marcha desde el inicio de la pandemia para hacer frente a los problemas de salud mental derivados de esta.

"Estamos haciendo un importante esfuerzo en la adaptación y el incremento de los recursos, y lo seguiremos haciendo para dar respuesta a una demanda asistencial, lamentablemente, creciente”, señaló.

14:45

El 'autovac' del HUCA (Asturias) comenzará a administrar segundas dosis y vacunas a mayores de 80

El punto de vacunación desde el coche instalado este jueves en el aparcamiento de Urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), comenzará a administrar segundas dosis a las personas que ya han recibido la primera, así como a mayores de 80 años. El gerente del área sanitaria IV, Luis Hevia, ha explicado que en este punto habrá tres equipos de vacunación, cuyo objetivo es alcanzar las 1.000 dosis diarias administradas.

14:30

Los trabajadores de servicios esenciales de Madrid vacunados suman ya 7.322, de ellos 1.888 policías municipales

Los trabajadores de servicios municipales del Ayuntamiento de Madrid que ya han sido vacunados contra el coronavirus ascienden a un total de 7.322, de ellos 1.888 son policías municipales, ha dado a conocer la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. También se han vacunado 1.121 bomberos, y 1.314 trabajadores de Samur y voluntarios de Protección Civil. En ayuda a domicilio han recibido la vacuna 2108 trabajadores.

14:15

Cantabria prevé iniciar la semana que viene la vacunación de docentes con AstraZeneca

Cantabria tiene previsto iniciar la semana que viene la vacunación contra el coronavirus de docentes menores de 55 años de la región con las dosis de AstraZeneca. Así lo ha indicado este jueves el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, a preguntas de los periodistas a los que ha recalcado que es "más complicado" inmunizar a aquellas personas que pertenecen a colectivos que reciben asistencia sanitaria a través de mutualidades y no del Servicio Cántabro, por "el trabajo que hay detrás".

14:04

Encontrar un destino para pasar la Semana Santa fuera de España va a ser una ardua tarea. Y es que aunque la mayoría de países de la Unión Europea tienen sus fronteras abiertas a los países miembros, se han blindado para que no pueda haber turismo. Un síntoma más de que el miedo a que el virus y sus variantes se expandan continúa vigente a pesar de la vacunación.

El mundo se blinda al turismo en Semana Santa

El mundo se blinda al turismo en Semana Santa
El mundo se blinda al turismo en Semana Santa
13:55

Cataluña amplía el horario de la restauración sin interrupción hasta las 17 horas

El comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha avalado la ampliación del horario de bares y restaurantes desde las 7.30 hasta las 17 horas sin tener que ajustarse a las franjas horarias de desayuno y almuerzo que hasta ahora estaban vigentes por la pandemia de coronavirus. "La curva está bajando de una forma muy estabilizada, muy lentamente, por eso no podemos hacer una desescalada generalizada", ha explicado la consellera de Salud de la Generalitat en funciones, Alba Vergés, en rueda de prensa este jueves junto al conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper.

13:54

Bruselas no contempla por ahora incluir la vacuna rusa en las compras centralizadas para toda la UE

La Comisión Europea ha asegurado este jueves que no mantiene conversaciones para incluir la vacuna rusa Sputnik V en la estrategia conjunta diseñada con los países para la compra centralizada de dosis ni tiene intención de hacerlo por el momento, a pesar de que la Autoridad Europea del Medicamento (EMA) haya anunciado la revisión de la misma para una posible recomendación positiva sobre su uso. "No existen conversaciones en marcha para integrar esta vacuna en la cartera", ha expresado en una rueda de prensa el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, minutos después de que se conociera el anuncio de la EMA.

13:41

Aragón flexibiliza horarios y aforos, pero mantiene los confinamientos perimetrales provinciales

La consejera de Sanidad del Gobierno autonómico, Sira Repollés, ha comunicado que a partir de este viernes, 5 de marzo, toda la comunidad autónoma pasa a un nivel de alerta 3, lo que implica ampliación de aforos y de horarios de apertura en establecimientos, si bien se mantiene el confinamiento perimetral de las tres provincias y también del conjunto del territorio aragonés. El Boletín Oficial de Aragón publica este jueves la orden con estas medidas. Así lo ha explicado en rueda de prensa Repollés, que ha precisado que la evolución favorable en la bajada de la onda epidémica del coronavirus SARS-CoV-2 en Aragón permite "unificar medidas en toda la comunidad autónoma", con una incidencia acumulada a siete días de 86 casos por 100.000 habitantes frente a los 99 de la semana pasada --93 en Huesca, 86,7 en Zaragoza y 51 en Teruel-- y a 14 días de 184 casos por 100.000.

13:22

La Delegación del Gobierno en Murcia autoriza las movilizaciones previstas el 8M

La Delegación del Gobierno en la Región de Murcia ha autorizado cuatro manifestaciones convocadas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, así como una concentración sobre ese mismo asunto y otra concentración por víctimas del coronavirus. Todas ellas han sido comunicadas y cuentan con la autorización de la Delegación, según informaron a Europa Press fuentes de esta institución.

12:58

Biden asegura que Texas y Misisipi tienen un «pensamiento neardental» por levantar las restricciones 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado este jueves la decisión de los estados de Texas y Misisipi de levantar las restricciones vigentes por la pandemia de COVID-19, señalando que las autoridades locales tienen un «pensamiento neardental».

Los gobernadores de Texas y Misisipi, Greg Abbott y Tate Reeves, respectivamente --ambos republicanos--, anunciaron el miércoles su decisión de suprimir el uso obligatorio de mascarilla y permitirán que todos los negocios vuelvan a operar a pleno rendimiento.

Las decisiones se han tomado a pesar de los llamamientos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) y otras autoridades sanitarias, que han advertido sobre la relajación prematura de las restricciones por la posibilidad de que los contagios aumenten, especialmente mientras las variantes de la Covid-19, más contagiosas, continúan propagándose.

12:40

 La OMS lamenta que el Covid-19 haya agravado las desigualdades de género en Europa 

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha lamentado, con motivo de la celebración, el próximo 8 de marzo, que la pandemia del Covid-19 haya agravado las desigualdades de género en Europa, y ha pedido a los países impulsar y mejorar la participación de las mujeres en la vida laboral.

«Cuando comenzó la pandemia, ni un sólo país de Europa había logrado la igualdad de género, ni uno. Desde entonces, el Covid-19 ha agravado y puesto más a la luz las desigualdades estructurales que existen», ha dicho, para recordar hay más mujeres infectadas por este virus y que las emergencias sanitarias tienen un efecto «desproporcionado» en su salud.

12:40

Biden asegura que Texas y Misisipi tienen un "pensamiento neardental" por levantar las restricciones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado este jueves la decisión de los estados de Texas y Misisipi de levantar las restricciones vigentes por la pandemia de COVID-19, señalando que las autoridades locales tienen un "pensamiento neardental". Los gobernadores de Texas y Misisipi, Greg Abbott y Tate Reeves, respectivamente --ambos republicanos--, anunciaron el miércoles su decisión de suprimir el uso obligatorio de mascarilla y permitirán que todos los negocios vuelvan a operar a pleno rendimiento.

12:34

José Manuel Franco es partidario de cerrar Madrid en Semana Santa: "No podemos permitirnos el lujo de levantar la mano"

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, se ha mostrado partidario de "restricciones de movilidad" en la Comunidad de Madrid en Semana Santa con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus, atendiendo a los altos datos de incidencia de la enfermedad. En la rueda de prensa para informar de la decisión de prohibir todas las manifestaciones y concentraciones de los días 7 y 8 de marzo también por motivos sanitarios, Franco ha respondido a los periodistas que su opinión sobre el cierre perimetral de toda la región Semana Santa "coincide con el Gobierno de España: no podemos permitirnos lujos de levantar la mano y relajar medidas".

12:28

Un 71% de la población ha sentido miedo a contagiarse de la Covid-19 y un 39% a morir debido al coronavirus

Un 71 por ciento de la población ha sentido miedo a contagiarse de la Covid-19, un 39 por ciento a morir debido al coronavirus y hasta el 88% ha temido en el último años que se contagie algún familiar o algún ser querido, según señala el último barometro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero que se realiza sobre la salud mental de los españoles durante la pandemia.

A punto de cumplirse el primer aniversario del confinamiento decretado por el Gobierno con el Estado de Alarma, saliendo de la tercera ola de la pandemia, y con el debate abierto ante futuras restricciones de cara a Semana Santa, el CIS observa cómo afectó, cómo se ha vivido y en qué situación se encuentra la salud mental de los españoles, uno de los daños colaterales menos reconocidos de la Covid-19.

12:27

Marín dice que la apertura entre provincias depende de la evolución de la cepa británica

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha señalado que la decisión sobre la apertura entre provincias dentro de Andalucía se podría tomar en siete o diez días, aunque ha incidido en que para ello hay que ver la evolución de la cepa británica en los próximos días. A preguntas de los periodistas, Marín ha señalado que una de las recomendaciones de los expertos este miércoles ha sido que se evalúe la evolución de la cepa para poder determinar hasta qué punto se puede abrir el cierre perimetral de la comunidad autónoma.

12:13

El 23,4% de los españoles asegura sentir mucho o bastante miedo a morir por Covid-19. Así se desprende de la primera encuesta representativa que se realiza sobre la salud mental de los españoles durante la pandemia, publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Si se añade el porcentaje de quienes han sentido «algo» de miedo a morir por coronavirus, la cifra se eleva hasta el 39%. En el caso de que sea un familiar el que fallezca por la pandemia, hay un 68,6% de personas que reconocen estar muy o bastante preocupados, mientras que un 14,5% también está «algo» inquieto.

El 23,4% de los españoles asegura sentir mucho o bastante miedo a morir por Covid-19

El 23,4% de los españoles asegura sentir mucho o bastante miedo a morir por Covid-19
El 23,4% de los españoles asegura sentir mucho o bastante miedo a morir por Covid-19
11:59

Andalucía roza los 1.000 casos Covid tras cuatro días por debajo, suma 41 muertes y la tasa baja a 134

Andalucía suma este jueves 4 de marzo 985 casos de coronavirus, quinto día consecutivo por debajo del millar de contagios, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 41 fallecidos, inferior a los 69 de la víspera y a los 58 del jueves pasado. En concreto, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha bajado en esta jornada hasta 134,8 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que es 8,2 puntos inferior a la tasa de 143 de la víspera y se sitúa 80,4 puntos por debajo de la tasa de 215,2 del jueves pasado. La tasa de incidencia en la región no era tan baja desde el 30 de diciembre de 2020, cuando se situaba en 134 casos por cada 100.000 habitantes.

11:32

La Junta llama a la "prudencia" en la desescalada: "El verano es fundamental"

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha pedido este jueves no precipitarse en la desescalada de las restricciones para gestionar la tercera ola de la pandemia de coronavirus, y ha dicho que comparte el criterio de "prudencia" del Gobierno central respecto de la Semana Santa, incidiendo en que lo importante es "evitar la cuarta" oleada. De cara a la recuperación económica, "el verano es fundamental" para la Junta de Andalucía, según ha indicado Elías Bendodo, en declaraciones a los periodistas, en una comparecencia en Granada tras la firma de un convenio con el Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos, sobre planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia sísmica.

11:06

Galicia registra 448 ingresados con Covid y 4.453 casos activos cuando se cumple un año del primero confirmado

Galicia mantiene la tendencia descendente de hospitalizados con Covid-19 con 448 ingresados, 24 menos que la jornada anterior, de ellos 93 en UCI, y también en cuanto a casos activos, con 4.453, cuando se cumple un año del primer positivo confirmado en la Comunidad gallega --en el área de A Coruña y Cee--. Según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, hay 93 ingresados con Covid en UCI en Galicia, cuatro menos que la jornada anterior, y 355 en otras unidades, 20 menos.

10:41

Cataluña registra 1.659 casos y 21 muertes más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este jueves 562.036 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --521.296 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.659 más que en el recuento del miércoles, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 20.781, que son 21 más que los registrados el miércoles: 13.080 en hospital o centro sociosanitario, 4.548 en residencia, 1.136 en domicilio y 2.017 que no son clasificables por falta de información.

10:23

La Agencia Europea del Medicamento empieza el estudio de la vacuna rusa Sputnik V

El regulador europeo de medicamentos ha asegurado este jueves que ha empezado el estudio de la vacuna Sputnik V, desarrollada por Rusia, para analizar su eficacia y seguridad y plantear así su posible aprobación en la Unión Europea.

10:00

La pandemia supera los 115 millones de casos en el mundo con más de 400.000 durante el último día

La pandemia de coronavirus ha superado este jueves los 115 millones de casos en el mundo tras causar más de 400.000 contagios durante el último día, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins a través de su página web.

El organismo ha detallado que durante las últimas 24 horas se han detectado 421.626 contagios y 10.853 fallecidos, lo que eleva los totales a 115.199.608 y 2.560.287, respectivamente, mientras que 65.155.265 personas se han recuperado hasta el momento del Covid-19.

09:45

Las muertes por Covid-19 superan ya a las de 25 años por accidentes de tráfico

La pandemia de Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha causado ya más muertes de personas en poco más de un año que los accidentes de tráfico durante el último cuarto de siglo en España.

Según el último parte diario del coronavirus que realiza el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad, un total de 70.247 personas han fallecido por Covid-19 hasta este miércoles. El primer fallecimiento se confirmó en Valencia el 13 de febrero del año pasado, después de que un segundo análisis detectara la presencia de coronavirus en un paciente con una neumonía de origen desconocido.

09:30

India registra más de 17.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde enero

Las autoridades de India, el segundo país con mayor número de contagios por coronavirus del mundo, han confirmado este jueves más de 17.000 casos diarios por primera vez desde enero, según datos del Ministerio de Sanidad.

El Ministerio ha señalado a través de su boletín diario que durante las últimas 24 horas se han confirmado 17.407 contagios y 89 fallecidos, lo que sitúa los totales en 11.156.923 y 157.435, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

09:13

Cuba autoriza el inicio de la tercera fase de ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus

Las autoridades de Cuba han autorizado el inicio de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna que se está desarrollando en el país contra el coronavirus, según ha confirmado la empresa farmacéutica BioCubaFarma a través de su cuenta en la red social Twitter.

La farmacéutica ha indicado que la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (CECMED) ha dado luz verde "al inicio del ensayo clínico de fase III del candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas".

08:34

Alemania suma más de 350 muertos por coronavirus y supera la barrera de los 71.000 fallecidos

Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles la muerte de más de 350 personas a causa del coronavirus durante el último día, con lo que el país europeo supera la barrera de los 71.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha indicado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 11.912 casos y 359 fallecidos, lo que sitúa los totales en 2.471.942 y 71.240, respectivamente.

08:12

Sanidad propone a las comunidades el cierre perimetral en Semana Santa

Cierre perimetral de todas las comunidades autónomas, sin vuelta a casa de universitarios por Semana Santa, con toque de queda entre las 22 horas y las 6 de la mañana, sin eventos masivos, con reuniones de entre cuatro y seis personas y sin encuentros sociales en domicilios. Es la propuesta del Gobierno para la Semana Santa y los cuatro días siguientes (26 de marzo-9 de abril) que se debatirá hoy en la Comisión de Salud Pública después de que la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) finalizara sin acuerdo. Lo que salga del comité será aprobado el miércoles de la semana que viene. Léelo aquí.

07:49

El efecto de la vacuna contra el coronavirus ya se nota en las residencias de ancianos

La semana del 4 al 10 de enero de este año se notificaron 2.435 contagios de coronavirus en las residencias de ancianos de nuestro país. Más de un millón de vacunas después -gran parte de ellas inoculadas en centros de la tercera edad-, entre el 15 y el 21 de febrero, los contagios se redujeron drásticamente, notificándose únicamente 215. Informa Laura Albor.

07:39

Suben a 4.214 los muertos en Honduras por Covid-19 y a 172.100 los contagios

El número de muertos en Honduras por covid-19 se elevó este miércoles a 4.214 y el de contagios a 172.100 desde marzo de 2020, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). El organismo sanitario indicó en un comunicado que de 1.714 nuevas pruebas de laboratorio procesadas, 342 resultaron positivas, con las que ya suman 172.100 las personas que han contraído la mortal enfermedad. Añadió que otros 27 hondureños han fallecido por la covid-19, para un total de 4.214 en casi un año desde que se comenzó a expandir la pandemia.

El informe diario del Sinager registró además 995 personas hospitalizadas, de las que 592 permanecen en condición estable, 350 están graves y 53 en unidades de cuidados intensivos.

07:25

Perú supera los 47.000 fallecidos y recibe primer lote de vacunas de Pfizer

Perú superó este miércoles los 47.000 fallecidos por la pandemia del Covid-19, mientras recibió un primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, que se sumarán a la campaña de inmunización que ya se lleva adelante con dosis del laboratorio chino Sinopharm.

Las cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), que solo reconoce a los fallecidos con una prueba que certifique que padecieron la enfermedad, sumaron otras 195 víctimas mortales en las últimas 24 horas, con lo que el total de decesos desde que la pandemia llegó hace un año al país subió a 47.089. En el mismo período Perú ya ha acumulado 241.000 fallecimientos por cualquier causa, más del doble que las 116.000 muertes registradas en los doce meses anteriores, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

07:11

China detecta otros 24 positivos importados en la última jornada

Las autoridades sanitarias de China han confirmado este jueves la detección de dos docenas de casos importados de coronavirus en el país, mientras que siguen sin detectar casos de transmisión local. De los positivos procedentes del extranjero, 10 han presentado síntomas y otros 14 son asintomáticos, según la información proporcionada por las autoridades sanitarias. Además, han informado de un casos sospechoso importado en Shanghái.

Por otro lado, la cartera de Salud ha expedido 19 altas hospitalarias en la última jornada a pacientes recuperados de la enfermedad.

07:00

Alemania prolonga el confinamiento hasta el 28 de marzo y relaja algunas de las restricciones

El Gobierno de Alemania ha alargado hasta el próximo 28 de marzo el confinamiento en el país con el fin de hacer frente al coronavirus, aunque las autoridades han acordado una estrategia de apertura progresiva.

Tras horas de negociación entre los miembros del gabinete, finalmente han decidido relajar algunas de las medidas que imperan en el país hasta el momento, no obstante, han acordado que si la relajación de las restricciones deriva en un aumento de los casos, todas las nuevas medidas se cancelan automáticamente, informa 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'.

Entre las nuevas medidas se permitirán las reuniones privadas entre convivientes de dos hogares diferentes, con un máximo de cinco personas y, en regiones con una incidencia de menos de 35 nuevas infecciones por semana, también se permitirán los encuentros de hasta 10 personas. Hasta el momento, una persona puede reunirse con hasta una persona de otro núcleo familiar.

06:45

México acumula más de 2,1 millones de casos de coronavirus y alcanza los 188.000 fallecidos

El Ministerio de Salud de México informaron ayer de que el país acumula 2.104.987 casos confirmados de coronavirus desde que estalló la pandemia, un período en el que también se han lamentado 188.044 decesos.

Así lo ha precisado el director de Promoción para la Salud del ministerio, Ricardo Cortés Alcalá, en la rueda de prensa diaria sobre la evolución de la pandemia en México, donde este miércoles se han detectado 7.793 positivos y 857 fallecidos más.

Según el último balance, el país tiene 49.627 casos activos y son 1.650.230 los pacientes que han logrado superar la enfermedad.

06:40

Uruguay recibirá las primeras 50.000 vacunas de Pfizer el 10 de marzo

Uruguay recibirá las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense Pfizer el próximo 10 de marzo y no el 8 como estaba previsto en primera instancia, aseguro este miércoles el presidente de ese país, Luis Lacalle Pou.

Se trata del primer lote de vacunas de un total de 460.000 que se completarán durante las semanas siguientes a la primera entrega y la llegada de otro cargamento de dosis de la china Sinovac.

06:30

Llega a Venezuela la variante brasileña del coronavirus

Las autoridades de Venezuela detectaron una variante brasileña de la covid-19 y se encuentran evaluando el alcance de las personas contagiadas, informó ayer Nicolás Maduro.

Detalló que, de momento, han determinado un total de 10 casos, seis en el estado sureño Bolívar, fronterizo con Brasil, dos en Caracas y dos en Miranda, que alberga parte del área metropolitana de la capital, mientras continúan determinando si hay más contagiados.

06:20

Colombia supera las 60.000 muertes por coronavirus con 110 nuevos fallecidos

Colombia sobrepasó ayer las 60.000 muertes por coronavirus al confirmar otros 110 decesos, en un momento en que el país va a cumplir un año de pandemia en el que se han notificado 2.262.646 casos.

Aunque en el país se ha mantenido en las últimas semanas la tendencia a la baja de los datos diarios de decesos y contagios, los 60.082 fallecimientos reflejan los estragos que ha causado el coronavirus en estos meses.

El Ministerio de Salud informó que de las 110 muertes, de las cuales 94 ocurrieron en días anteriores, las regiones que registraron la mayoría fueron Antioquia, Valle de Cauca y Bogotá, con 14 casos en cada departamento.

06:15

Francia registra 26.788 contagios y 322 fallecimientos

Francia ha registrado en las últimas 24 horas un total de 26.788 contagios por Covid-19 y 322 fallecimientos, lo que eleva el total de casos a 3.810.316 y el de decesos a causa de la enfermedad hasta los 87.542.

Asimismo, los hospitales albergan a un total de 25.111 pacientes, de los que 3.637 están en cuidados intensivos. En cuanto a la vacunación, más de tres millones de franceses han recibido al menos una dosis de la vacuna.

06:10

Argentina suma 2.126.531 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia

Argentina reportó este miércoles 7.855 nuevos casos de Covid, con lo que la cifra total de positivos se elevó a 2.126.531 desde que el 3 de marzo de 2020 se registrara el primer contagio en el país suramericano.

De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, los decesos ascendieron en tanto a 52.453 tras ser confirmadas 262 muertes en las últimas 24 horas.

El número de contagios conocidos ayer marca un ascenso con respecto a los informados este martes, cuando se notificaron 6.653 positivos.

Según los datos oficiales, hay 1.921.589 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.521 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

06:05

Brasil bate récord de muertes por Covid-19 por segundo día consecutivo

Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, batió un nuevo récord diario de muertes por coronavirus al registrar 1.910 fallecimientos en las últimas 24 horas, según informó ayer el Gobierno.

Se trata del segundo día consecutivo en el que el gigante latinoamericano alcanza un récord diario de muertes, tras las 1.641 contabilizadas la víspera.

De acuerdo con el balance diario del Ministerio de Salud, el total de fallecidos por causa de Covid-19 asciende a 259.271 desde el pasado 12 de marzo, cuando se registró la primera víctima mortal en Brasil.

El país detectó 71.704 casos de la enfermedad en las últimas 24 horas, la segunda peor cifra de contagios diarios durante la pandemia, por lo que el acumulado desde el 26 de febrero de 2020 llega a 10.718.630.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación