Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 8.745 nuevos contagios y 214 muertos

Madrid cuenta ya con un test de saliva fiable al 98% y a la espera del visto bueno de Illa

ABC

Momentos clave
Solo momentos clave
18:06

Actualización de datos:

Sanidad notifica 8.745 contagios y 214 fallecidos más que ayer

17:58

La gripe común no ha desaparecido tras el coronavirus, es un bulo

La gripe común, enfermedad que causa miles de muertes cada invierno en España, sigue siendo un riesgo este año y, por tanto, no ha desaparecido tras la llegada de la covid-19, como tratan de hacer creer algunos mensajes y memes viralizados en internet. En las redes sociales pueden encontrarse últimamente publicaciones acerca de que la gripe común este año no existe, superada por la pandemia de coronavirus.

17:40

Toque de queda en Tenerife de 23.00 a 06.00 horas durante una semana

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes que desde este sábado y hasta el próximo en Tenerife habrá toque de queda desde las 23.00 hasta las 06.00 horas, para frenar el avance del coronavirus en la isla. Tras la reunión de un consejo extraordinario, Ángel Víctor Torres ha indicado que, además, las actividades grupales que en el resto de islas del archipiélago es de seis personas, en el caso de Tenerife se reduce a cuatro durante los próximos catorce días.

17:31

Extremadura registra descensos de fallecidos, contagios y hospitalizados

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 161 casos positivos de Covid-19 confirmados, nueve menos que en la jornada anterior, y tres fallecimientos, mientras que la cifra de hospitalizados sigue a la baja y se sitúa en las 174, diez menos que este pasado jueves. También ha descendido el número de pacientes ingresados en UCI, que pasa de 38 a 34. Además, se han dado 213 altas médicas, lo que eleva el acumulado a 27.456 desde el inicio de la pandemia.

17:20

Asturias vuelve a registrar 18 fallecidos y reduce los ingresos en UCI

Asturias registró ayer, jueves, 18 fallecidos por el nuevo coronavirus, los mismos que el miércoles, en una jornada en la que repuntaron ligeramente los contagios detectados al notificarse 229, siete más que en la jornada anterior, pero en la que bajaron tanto los ingresos en unidades de cuidados intensivos como la positividad en las pruebas de diagnóstico. Según ha informado el Gobierno del Principado, los dieciocho fallecidos, doce de los cuales eran usuarios de residencias de ancianos, son trece mujeres de 59 a 96 años y cinco varones de entre 62 y 89 años.

17:09

La Comunidad de Madrid notifica 1.495 casos nuevos, 617 de las últimas 24 horas, y 14 fallecidos

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.495 casos nuevos de coronavirus, de los que 617 corresponden a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 14 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este viernes, con datos a cierre del día anterior. La Consejería de Sanidad notificó en la jornada precedente 1.494 casos nuevos de coronavirus, de los que 644 se atribuían a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 15 fallecidos más en hospitales.

16:54

Europol alerta de fraudes ligados al desarrollo de vacunas contra la covid

La agencia policial europea Europol alertó este viernes de la posibilidad de que el crimen organizado se aproveche de las expectativas de desarrollo de una vacuna contra la covid-19, como ha hecho durante la pandemia para aumentar el tráfico ilegal de productos farmacéuticos, incluidas las vacunas antigripales. Europol subraya en un comunicado que, mientras se estudian los fármacos candidatos contra la covid-19, el crimen organizado “ya ha reaccionado para adaptar sus métodos y ofertas de productos” y la llegada prevista de la vacuna “ha inspirado actividades delictivas” que seguramente aumenten una vez esté disponible oficialmente en el mercado.

16:37

La Comunitat Valenciana suma 29 fallecidos y 1.390 nuevos casos

La Comunitat Valenciana ha registrado 29 de fallecidos, siete de ellos residentes, y 1.390 nuevos casos de coronavirus, mientras que el número de hospitalizaciones sigue en decenso y hay 1.194 ingresados, 33 menos que ayer, de los que 257 están en la UCI, según han informado la Conselleria de Sanidad. De este modo, el total de positivos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos asciende a 108.088 personas. Por provincias, 118 están en Castellón (12.138 en total); 382 en Alicante (37.111 en total), y 890 en la provincia de Valencia (58.837 en total). Además, continúa habiendo dos casos sin asignar.

16:23

Sanidad detecta 51 nuevos brotes, 38 en la provincia de Valencia

La Conselleria de Sanidad ha detectado 51 nuevos brotes de coronavirus en las últimas 24 horas, de los que 38 se sitúan en la provincia de Valencia, siete en la de Castellón y seis en la de Alicante. El brote más numeroso se ha detectado en Sagunt, es de origen social y afecta a 11 personas. Además, hay un foco de 10 casos en Faura de origen laboral y otros tres que afectan a este mismo número de personas en València (dos sociales y uno educativo).

16:12

Portugal vuelve a rondar los 5.000 casos de coronavirus en el inicio de nuevas restricciones

Las autoridades sanitarias de Portugal han notificado este viernes casi 5.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un repunte en relación a las cifras de los últimos días que coincide con el inicio de un nuevo periodo de restricción a la movilidad entre municipios. La circulación entre municipios está restringida desde las 23.00 horas de este viernes hasta última hora del martes, tal como ya se ordenó entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre para evitar la movilidad y contener así una posible expansión del virus.

16:06

Ocio nocturno y C.Valenciana acuerdan la reapertura del sector el 9 de diciembre en condiciones de hostelería

El sector del ocio nocturno y la Generalitat han alcanzado este viernes un acuerdo para la publicación, el próximo miércoles 9 de diciembre, de una resolución que permita la reapertura "con carácter inmediato" de los establecimientos prestando servicios de hostelería. La Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno CV y el gobierno autonómico han llegado a un punto en común este viernes, en la tercera reunión de la ronda de negociación para buscar una solución al sector, tras meses de obligado cierre debido a la evolución del coronavirus.

14:56

Más del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemia

El 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Según informó este viernes el centro universitario, este estudio analizó el impacto de la Covid-19 en la salud mental. En la encuesta internacional participaron 6.882 personas de 59 países. Un equipo de psicólogos evaluó posibles síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático en relación con los niveles de restricciones y los cambios experimentados en la vida como causa de la pandemia de Covid-19.

14:47

Asturias confirma 229 casos de coronavirus

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado la detección de 229 nuevos casos de coronavirus en las 24 horas de este jueves 3 de diciembre.
El Principado ha avanzado, antes de proporcionar los datos relativos a hospitalizaciones y fallecimientos, que este jueves se han realizado 5.537 pruebas, con lo que la tasa de positividad se ha situado en el 5,44%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad

14:36

Andalucía prescindirá de "allegados" y regulará la "reagrupación familiar"

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado que se prescindirá del término "allegados" en la orden que regulará las medidas que se aplicarán para controlar la pandemia en los días de Navidad y se apostará por la "reagrupación familiar".
En declaraciones a los periodistas, tras inaugurar el punto fijo del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud Santa Victoria del Sector Sur de Córdoba, Aguirre ha dicho que el término "allegados" no le gusta nada al ser "ambiguo", por lo que la Junta se referirá a "familiares o reagrupación familiar".

14:25

Castilla y León suma 393 positivos más registra y 27 fallecidos

Castilla y León contabiliza un total de 129.373 positivos por coronavirus, de ellos 393 nuevos, 27 nuevas víctimas mortales (22 de ellas en hospitales y cinco en residencias) y 117 altas más, según datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas de este viernes registran 22 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.810 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 18.027, tras sumarse otras 117 en las 24 horas anteriores.

14:12

CSIF dice que atención primaria en Cataluña vive un "caos" y pide recursos

El sindicato CSIF ha denunciado este viernes "el caos" en la atención primaria de salud de Cataluña, y ha reclamado que se la dote de un presupuesto "óptimo" y de más personal.
En un comunicado, CSIF ha asegurado que "por si no fuera suficiente además de llevar gran parte de la carga de la covid-19", cada ambulatorio catalán "se gestiona dependiendo del criterio y voluntad del gestor del centro, hasta el punto de que parece que no se trabaje en la misma empresa".

14:00

Una jueza abre causa contra la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por la gestión de la pandemia

El Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha admitido a trámite una querella contra la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, al frente de la que está Ángel Luis Ortiz, por delitos contra los derechos de los trabajadores, y estudiará las medidas de protección entregadas a los funcionarios de prisiones y los protocolos acordados para garantizar la seguridad de los mismos durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada, María del Pilar Martínez Gamo, atiende así un recurso de la 'Asociación de Trabajadores Penitenciarios Tu Abandono Me Puede Matar' contra el auto que inadmitía la querella en abril. Y recoge el informe favorable del Ministerio Fiscal para investigar la gestión de la pandemia por parte IIPP, dependiente del Ministerio del Interior.

13:47

Castilla-La Mancha levanta las medidas especiales de nivel 3 en Cuenca y pasa al nivel 2

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Cuenca, ha resuelto levantar las medidas de nivel 3 en la ciudad de Cuenca, que se incorpora a las medidas de nivel 2 de aplicación en todo el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, excepto en los municipios que siguen en nivel 3. Según ha informado la Consejería de Sanidad en un comunicado, durante la semana epidemiológica número 47 (del 16 al 22 de noviembre de 2020), en Cuenca se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 171 casos de covid-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 312,7 casos/100.000 habitantes.

13:42

Declarado un brote de coronavirus con 7 afectados en el Clínico de Salamanca

La Junta de Castilla y León ha declarado este viernes un brote de coronavirus en el Hospital Clínico de Salamanca con siete afectados, de los que tres son pacientes y otros cuatro trabajadores, ha informado la Delegación Territorial en la provincia salmantina. El brote se ha detectado en la quinta planta del Clínico, dedicada a Medicina Interna, y los siete afectados han dado positivo en las pruebas PCR que les han sido realizadas.

13:29

Las farmacias ponen en marcha una campaña para promover la descargada de la aplicación 'Radar Covid'

Las 22.102 farmacias han puesto en marcha una campaña para promover la descarga de la aplicación 'Radar Covid', desarrollada por el Gobierno de España que permite atajar la cadena de transmisión del coronavirus de forma "segura, anónima y confidencial". Esta iniciativa se concreta en la distribución de carteles informativos a cada una de las 22.102 farmacias así como el reparto de un millón y medio de bolsas invitando a los ciudadanos a descargarse la aplicación.

13:24

El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán, criticó este viernes al Ministerio de Sanidad por haber incluido el término «allegados» entre los supuestos permitidos para desplazarse y reunirse durante las navidades pese al Covid. Lambán afirmó que esta decisión del Ministerio de Sanidad «es un error», pese a que apenas 48 horas antes su Gobierno regional la respaldó a través de un comunicado oficial.

Lambán, sobre el Covid y las navidades: «El término “allegado” es un error, da barra libre»

Lambán, sobre el Covid y las navidades: «El término “allegado” es un error, da barra libre»
Lambán, sobre el Covid y las navidades: «El término “allegado” es un error, da barra libre»
13:20

La Rioja suma un fallecido más por covid y los casos activos bajan a 754

La Rioja ha registrado en las últimas 24 horas una persona más fallecida por la covid-19, la ocupación total de la UCI del Hospital San pedro de Logroño se mantiene en el 70 %; los casos activos han descendido a 754 y la incidencia acumulada los pasados 14 días ha bajado a 356,19 casos por 100.000 habitantes. Los datos publicados este viernes por el Gobierno riojano indican que, desde el inicio de la pandemia, han fallecido en la región 561 personas, de las que 283 vivían en residencias de mayores; y la fallecida en la última jornada era de edad avanzada, sin factores de riesgo previos y residía en un centro de mayores.

13:08

Baleares notifica 2 fallecidos de covid-19 y 223 contagios nuevos

La Conselleria de Salud ha notificado este jueves dos fallecimientos de covid-19 en Baleares en las últimas 24 horas, con lo que las muertes ese elevan a 426 desde el inicio de la pandemia; así como 223 contagios nuevos de SARS-CoV-2, con lo que ha habido 25.318 casos en el archipiélago desde febrero. Este viernes las hospitalizaciones han descendido hasta 167 pacientes con covid-19, con 20 personas menos ingresadas en planta. Las UCI se mantienen con 42 pacientes, los mismos que la víspera, según el informe diario del Govern sobre la evolución de la epidemia en las islas. La tasa de positividad de las 3.511 pruebas de detección de la infección activa (PDIA) realizadas en las últimas 24 horas es del 6,35 %, superior al 4,59 % del jueves.

12:59

Salvador Illa ha sintetizado en un único mensaje el propósito del Gobierno de cara a las fiestas: «En navidad, en casa». La prevención, ha enfatizado el ministro de Sanidad, es el mejor antídoto para evitar una nueva oleada de contagios de coronavirus a falta de la llegada de una vacuna. Sobre este asunto hay todavía más hipótesis que certezas, aunque el Ejecutivo central espera que entre mayo y junio haya «15 o 20 millones» de personas inmunizadas. «España estará preparada para cuando lleguen las primeras dosis», ha aseverado.

El Gobierno calcula que para junio se habrán vacunado entre 15 y 20 millones de personas

El Gobierno calcula que para junio se habrán vacunado entre 15 y 20 millones de personas
El Gobierno calcula que para junio se habrán vacunado entre 15 y 20 millones de personas
12:46

El confinamiento limitado por áreas geográficas o por grupos poblacionales pueden tener tanta o más eficacia que los confinamientos globales, masivos e indiscriminados, según un informe elaborado por el Comité Científico del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), que se ha hecho público este viernes.

El confinamiento por áreas geográficas es más efectivo que el general, según el Colegio de Médicos de Madrid

El confinamiento por áreas geográficas es más efectivo que el general, según el Colegio de Médicos de Madrid
El confinamiento por áreas geográficas es más efectivo que el general, según el Colegio de Médicos de Madrid
12:32

Barcelona impulsa un proyecto para detectar situaciones de soledad y sufrimiento emocional en ancianos

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado el proyecto 'Com estàs?' a través del que llamará de manera proactiva a las 70.000 personas de entre 70 y 84 años que viven en la ciudad, pero que no son usuarias de ningún proyecto o servicio municipal (como la teleasistencia, el VinclesBCN o el Radars), para saber como se encuentran a raíz de la pandemia de la Covid-19. Con este proyecto, el consistorio quiere detectar situaciones de soledad y sufrimiento emocional en el contexto de la pandemia, así como ofrecerles información sobre los recursos de apoyo emocional existentes, según han explicado la concejal de Salud, Gemma Tarafa, y el de Infancia, Juventud, Personas Grandes y Personas con Discapacidad, Joan Ramon Riera, este viernes en rueda de prensa.

12:19

Page defiende un "menú" único para España frente a la covid en Navidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido que, con vistas a evitar la expansión del coronavirus durante las próximas fiestas navideñas, es mejor aplicar una medida para toda España que "una ensalada", por lo que el "menú" debe ser único, de orientación y mensaje. Page, tras la inauguración en Toledo de una reunión sobre economía social de la UE, ha respondido a preguntas de los periodistas sobre las medidas de contención de la covid-19 que se aplicarán en España durante la Navidad.

12:08

Andalucía registra 1.312 nuevos casos de covid y 40 muertes

Andalucía ha registrado 1.312 nuevos casos de covid-19 en las últimas veinticuatro horas, frente a los 1.381 de ayer jueves, y los fallecidos en el mismo periodo han sido 40, por debajo de los 69 del jueves y de los 87 del miércoles. Con estos datos, las víctimas mortales desde el inicio de la pandemia se sitúan en 4.317 y los contagios en 236.614, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). La tasa de incidencia acumulada en los últimos catorce días por cada cien mil habitantes en Andalucía sigue bajando hasta los 228,8.

12:04

El Principado permitirá las salidas de los usuarios de geriátricos en Navidad

El Gobierno del Principado trabaja en el diseño de un protocolo para permitir la salida de los residentes de los geriátricos durante las fiestas navideñas, ha avanzado este viernes la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez. Según ha explicado en rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, a falta de concretarse los detalles que se aplicarán en función de la situación epidemiológica, la idea del Ejecutivo es que los usuarios acudan al domicilio de un solo familiar.

11:59

Aragón notifica 256 nuevos casos de Covid-19 y ningún fallecido en las últimas 24 horas

El Gobierno de Aragón ha notificado este jueves, 3 de diciembre, 256 nuevos casos de coronavirus y ningún fallecido, según los datos facilitados en la página web. Se trata de cifras provisionales, a la espera de la actualización de los datos definitivos en el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico. En la provincia de Zaragoza el número de contagios se ha elevado a 162, entre los que destacan en la capital aragonesa, los once casos de San José Sur, los diez de Delicias Sur, y los siete de Casablanca, Rebolería y Parque Roma. Asimismo, en Tauste se han registrado seis positivos y en Caspe, otros seis.

11:56

Campaña de concienciación de Andalucía: "Si no puedes vivir sin salir de fiesta, prueba a vivir sin tu madre"

La Junta de Andalucía ha lanzado este viernes 4 de diciembre una nueva campaña en redes sociales para concienciar sobre los efectos del coronavirus Covid-19 en la que apela a la responsabilidad individual con el lema "cumple tu parte" y que incluye mensajes como "si no puedes vivir sin salir de fiesta, prueba a vivir sin tu madre". Se trata de un vídeo de 44 segundos de duración difundido en Twitter con la etiqueta #CumpleTuParte #COVID-19 en el que se suceden mensajes para subrayar la "verdad incómoda" de la pandemia del coronavirus y animar a la ciudadanía a "mirarla de frente".

11:48

El Covid-19 y los efectos de la pandemia siguen coronando la lista de preocupaciones de los españoles. Según los datos del Estudio especial sobre consecuencias y efectos del coronavirus (II) en la población española publicados este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la crisis ha provocado que la población esté más ansiosa (62,3%), irritable (47,8%), agobiada (64,1%) pero, sobre todo, intranquila (73,8%).

Más de la mitad de los españoles prefieren esperar para conocer los efectos antes de vacunarse contra el Covid-19

Más de la mitad de los españoles prefieren esperar para conocer los efectos antes de vacunarse contra el Covid-19
Más de la mitad de los españoles prefieren esperar para conocer los efectos antes de vacunarse contra el Covid-19
11:32

Los participantes en los ensayos de la vacuna de Moderna conservaron altos niveles de anticuerpos hasta 119 días después de la primera dosis

Este viernes se ha publicado una carta al editor en la revista científica 'New England Journal of Medicine' en la que se recoge que los participantes en el estudio de fase 1 de la candidata a vacuna de Moderna conservaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes hasta 119 días después de la primera vacunación (90 días después de la segunda). El estudio fue dirigido por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés). "La vacuna produjo altos niveles de anticuerpos aglutinantes y neutralizantes que disminuyeron ligeramente con el tiempo, como se esperaba, pero permanecieron elevados en todos los participantes tres meses después de la vacunación de refuerzo. Estos resultados fueron consistentes en todas las cohortes de edad (18-55, 56-70 y 71+)", ha explicado una de las autoras de la investigación, Alicia T. Widge.

11:28

 Moderna espera tener hasta 125 millones de dosis a nivel mundial en el primer trimestre de 2021

La compañía Moderna ha anunciado que espera contar con entre "entre 100 y 125 millones de dosis a nivel mundial" de su vacuna contra COVID-19 "en el primer trimestre de 2021", de las cuales "85-100 millones" serán para Estados Unidos y "15-25 millones" para el resto del mundo. A través de un comunicado, la compañía ha avanzado, además, que prevé tener "aproximadamente 20 millones de dosis" para finales de 2020 que se destinarán a EE.UU. Así, espera fabricar en 2021 un total de "entre 500 y 1.000 millones de dosis" en todo el mundo.

11:19

Madrid levanta restricciones activas en ZBS menos en Guzmán El Bueno, La Elipa, La Moraleja y una en Móstoles

La Comunidad de Madrid levantará este lunes, a las 00 horas, las restricciones en las zonas básicas de salud (ZBS) que ahora mismo están activas y solo continuarán con ellas una semana más Guzmán El Bueno y La Elipa en Madrid capital, La Moraleja en Alcobendas y Barcelona en Móstoles. Así lo ha anunciado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en una rueda de prensa telemática este viernes desde la Consejería de Sanidad, ofrecida junto con el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

11:07

China aprobará la comercialización de 600 millones de vacunas este año

China aprobará la comercialización de 600 millones dosis de sus vacunas contra el coronavirus este año, anunció hoy el científico Wang Junzhi, subdirector del equipo de investigación y desarrollo de vacunas del Consejo de Estado (Ejecutivo) y miembro de la Academia China de Ingeniería. "Se aprobará la comercialización de un total de 600 millones de dosis de vacunas inactivadas contra el coronavirus este año. Habrá noticias muy pronto, en una o dos semanas", indicó Wang en una conferencia científica en la ciudad de Wuhan, donde comenzó a propagarse la covid, según el diario local The Paper. China, que autorizó el pasado 22 de julio el uso de candidatas a vacunas contra la covid en ciertos casos, prevé fabricar 610 millones de dosis de la vacuna del coronavirus antes de que acabe este año y 1.000 millones en 2021, según las autoridades del país.

11:01

Rusia registra 27.403 positivos y 569 fallecidos por coronavirus en un día

Rusia registró 27.403 casos de covid-19 y 569 fallecimientos por esta enfermedad infecciosa en las últimas 24 horas, informaron este viernes las autoridades sanitarias del país.

A día de hoy, según las estadísticas oficiales, en Rusia se han detectado más de 2,4 millones de positivos por coronavirus y se han producido 42.176 decesos a causa de la covid-19.

Moscú, el principal foco infeccioso del país, añadió a su registro en la última jornada 6.868 positivos y 77 fallecimientos por coronavirus.

10:48

Kazajistán producirá este mes las vacunas rusa y kazaja contra el Covid-19

Kazajistán producirá la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19 a partir del próximo día 22, en tanto que la suya propia comenzará a fabricarse como parte de la fase III de los ensayos clínicos también este mes, anunció hoy el Gobierno.
El primer ministro kazajo, Askar Mamin, informó este viernes al presidente, Kasim-Yomart Tokáyev, del progreso del desarrollo de una vacuna propia, cuya segunda fase de las pruebas finalizó el pasado 29 de noviembre y que "ha mostrado una alta eficacia", según un comunicado de la Presidencia de Kazajistán.

10:36

La pandemia de coronavirus marca nuevo máximo con más de 690.000 casos y suma más de 12.500 muertos

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 690.000 casos nuevos y 12.531 muertos, con lo que bate el récord diario de contagios, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.
En todo el mundo se han registrado en el último día 690.389 casos nuevos, con lo que el total asciende a 65.235.456 contagios, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.506.601. Más de 41,9 millones de personas han logrado superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria generada por el coronavirus.

10:21

El virus sigue creciendo en Cataluña, que supera los 16.000 muertos

La velocidad de transmisión del coronavirus (Rt) en Cataluña sigue creciendo y ha vuelto a subir por cuarto día consecutivo, hasta 0,95, tres centésimas más que ayer, mientras que la comunidad ha superado la barrera de los 16.000 fallecidos desde marzo, 50 de ellos reportados las últimas 24 horas.
Pese al nuevo incremento de la velocidad de contagio, el riesgo de rebrote (EPG), el índice de crecimiento potencial de la pandemia, parece haberse estabilizado y, tras repuntar en los últimos tres días, ha bajado cinco puntos desde ayer y se ha situado en 212 puntos -riesgo muy alto-.

10:20

Madrid prohíbe la celebración de las campanadas en la Puerta del Sol

La Comunidad de Madrid prohibirá los actos de celebración de las campanadas de fin de año en la vía pública, como en el caso de la Puerta del Sol de la capital, y obligará a organizar cabalgatas de Reyes en espacios acotados.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha anunciado en rueda de prensa que mañana el Gobierno regional publicará una orden con ocho medidas para tratar de contener la expansión del coronavirus, entre las que destacan estas dos.

10:07

Portugal vota hoy prolongar el estado de emergencia hasta el 23 de diciembre

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha dado el visto bueno para que el estado de emergencia -máximo nivel de alerta en el país- se prolongue hasta el 23 de diciembre, por lo que será votado hoy en el Parlamento luso.

Además, el presidente ha aprovechado el decreto emitido para dar el visto bueno a una nueva prórroga de otros quince días más, hasta el 7 de enero, con el fin de que el Gobierno pueda preparar las medidas restrictivas que se aplicarán en las fiestas de Navidad.

09:58

Hungría insiste en su veto contra el presupuesto pese a propuesta polaca

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, insistió este viernes en el veto de su país contra el presupuesto europeo y el fondo de reconstrucción al considerar "inaceptable" relacionar el cumplimiento del Estado de derecho al desembolso de fondos europeos, pese a una reciente propuesta de su aliado, Polonia, de solucionar la disputa mediante una declaración adicional que explique los términos de esa condicionalidad.
Según dijo Orbán en su entrevista semanal con la radio pública Kossuth, "esto no va a funcionar", al tiempo que insistió en que se separen estos dos temas, el desembolso de ayudas y el cumplimiento del Estado de derecho.

09:47

Madrid hará pruebas de antígenos a huéspedes de varios hoteles durante 15 días

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha la semana próxima un proyecto piloto para realizar pruebas de antígenos a todos los clientes que se hospeden en algunos hoteles, ha anunciado el vicepresidente de la región, Ignacio Aguado.
En un vídeo que ha publicado esta mañana en la red social Twitter, Aguado explica que el objetivo del proyecto, que durará quince días, es reforzar la imagen de turismo seguro en la Comunidad de Madrid, que "trabaja para tener la confianza de los turistas que nos visitan".

09:32

Reino Unido suaviza las medidas por Covid-19 durante la Navidad

El Reino Unido suavizará las restricciones para contener la covid-19 entre el 23 y el 27 de diciembre a fin de permitir reuniones familiares por Navidad, pero éstas tendrán algunos límites, según han acordado las regiones británicas.

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte decidieron que personas que viven bajo tres techos distintos puedan formar una "burbuja" entre las citadas fechas para celebrar el periodo festivo.

En esos días, no habrá límite sobre la cantidad de personas que integren esa "burbuja", a excepción de Escocia, que ha situado el límite en ocho, pero los menores de 12 años no están en ese total.

09:18

Alemania registra 23.449 contagios con coronavirus en 24 horas y 432 muertos

Las autoridades sanitarias alemanas contabilizaron 23.449 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas -643 más que hace una semana y 1.403 más que ayer- y 432 víctimas mortales, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche.

El máximo de nuevas infecciones se alcanzó el pasado día 20, con 23.648 positivos en 24 horas, mientras que el miércoles de esta misma semana se registró con 487 muertes un nuevo récord de víctimas mortales.

09:05

India suma más de 36.000 casos nuevos y 540 muertos y acumula más de 9,5 millones de contagios

India, el segundo país más castigado por la pandemia del nuevo coronavirus a nivel mundial, ha registrado en las últimas 24 horas 36.595 casos nuevos y 540 muertos, con lo que el total supera los 9,57 millones de contagios, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad indio.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio indio asciende a 9.571.559 contagios, de los que 9,01 millones corresponden a personas que ya han logrado superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria generada por el coronavirus, y 416.082 son casos todavía activos.

08:50

Biden confirma que Fauci seguirá al frente del equipo especial contra el coronavirus en EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado este jueves que el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en el país, Anthony Fauci, continuaría asesorando a la próxima administración demócrata.
"Le pedí que permaneciera exactamente en el mismo puesto que tuvo con los últimos presidentes, y le pedí que también fuera mi asesor médico en jefe y parte del equipo COVID-19", ha revelado Biden a la cadena CNN.

08:34

Seúl suma récord de contagios y restringe los horarios comerciales

Corea del Sur reportó hoy 629 nuevos casos de COVID-19, su máximo diario en nueve meses, con Seúl sumando su récord de contagios, 291, unas cifras que han obligado a las autoridades de la capital a restringir los horarios comerciales a partir de mañana.
De las 629 nuevas infecciones reportadas hoy por la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA), 600 fueron nacionales, de las cuales 463 correspondieron a la región capitalina, donde viven unos 26 millones de personas, más de la mitad de la población del país asiático.

07:30

Perú registra 28 nuevos decesos y 98 altas hospitalarias en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de Perú ha confirmado este jueves la muerte de 28 pacientes a causa de la COVID-19 en el país, que ya suma 36.104 decesos, así como 98 altas hospitalarias. En las últimas 24 horas también se han detectado 603 nuevos positivos, según el balance de las autoridades sanitarias, que han informado de que 968.846 personas se han contagiado de la COVID-19 en el país andino desde el inicio de la crisis sanitaria. Del total de casos acumulados, 901.544 pertenecen a pacientes que han logrado recuperarse de la enfermedad. La cartera de Salud ha comunicado que 3.945 personas siguen hospitalizadas, de las cuales 957 están en unidades de cuidados intensivos. Este jueves, durante su intervención en el Congreso para obtener la aprobación de su nuevo equipo ministerial, la primera ministra, Violeta Bermúdez, ha señalado que, respecto de la eventual llegada de una vacuna contra la COVID-19 al país, «el Gobierno elaborará un plan estratégico para su distribución nacional a lo largo del 2021».

07:06

Corea del Sur registra el mayor número de contagios desde hace nueve meses

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) ha comunicado este viernes el registro de 629 nuevos contagios de coronavirus, cifra que supone el valor más alto de casos diarios en nueve meses, mientras que las autoridades se muestran preocupadas por el recrudecimiento de esta nueva ola con la llegada del invierno. La región metropolitana de Seúl, donde vive aproximadamente la mitad nacional, siguen siendo el foco de contagios y de preocupación de las autoridades ante el incremento de los últimos días. Ante la inminente llegada del invierno al país, las autoridades sanitarias han alertado de un posible recrudecimiento de esta ola de la COVID-19, por lo que ha instado a la población que acate las medidas restrictivas implementadas. En este sentido, tal y como recoge la agencia de noticias Yonhap, las autoridades han advertido de que, de continuar con la tendencia que están registrando, en una semana o dos el país asiático podría estar entre 700 y 1.000 nuevos positivos diarios.

06:52

Latinoamérica pide reforzar el multilateralismo frente a pandemia ante la ONU

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) llamó este jueves, ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), a reforzar el multilateralismo para afrontar la pandemia de la covid-19 y lo que vendrá después. El ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, desde la presidencia pro tempore que México ocupa en la Celac, reiteró ante Naciones Unidades que la región está lista para tomar medidas extraordinarias dirigidas a mejorar la economía, el bienestar social y la esperanza sobre el futuro. "Estamos viviendo una crisis como no se había visto en lo que va de este siglo, en donde va a ser crucial, como lo ha sido hasta ahora, la participación de la ONU para que podamos combinar los esfuerzos a nivel global", consideró Ebrard en un mensaje en vídeo.

06:43

Moderna dice que su vacuna contra la covid podría tener eficiencia prolongada

La farmacéutica estadounidense Moderna aseguró este jueves que la vacuna que ha desarrollado contra la covid-19 tiene el potencial de otorgar inmunidad prolongada, y que espera tener listas 20 millones de dosis para su distribución en Estados Unidos este año. La compañía concretó que según los estudios del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., los participantes de las primeras fases de los ensayos clínicos de la vacuna retuvieron "altos niveles de los anticuerpos neutralizantes" durante tres meses después de la primera vacuna, y dos meses después de la segunda. El estudio también señala que la vacuna tiene "el potencial de proporcionar duradera" inmunidad ante el coronavirus, sin provocar efectos secundarios importantes después de dos meses. "Estos datos provisionales de la Fase 1 sugierenque mRNA-1273, nuestra vacuna candidata contra la covid-19, puede general anticuerpos neutralizantes duraderos en todos los grupos de edad, incluyendo adultos mayores y en ancianos", aseguró Moderna en un comunicado.

06:36

Biden pide a los estadounidenses usar mascarilla en sus 100 primeros días

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a los estadounidenses que utilicen mascarilla durante los 100 primeros días de su mandato, que empezará el próximo 20 de enero. "Solo 100 días de mascarilla, no para siempre. 100 días. Y creo que veremos una reducción significativa (de la pandemia)", dijo Biden durante una entrevista con la CNN que se emitirá esta noche, pero de la que la cadena adelantó extractos. La medida anunciada por Biden no supondrá un gran cambio respecto al actual Gobierno de Donald Trump, que pese a lanzar mensajes contradictorios también ha pedido a los estadounidenses que usen mascarilla, pese a no comulgar con el ejemplo. El presidente entrante aseguró que en instalaciones federales o en medios de transporte interestatal como aviones o autobuses hará obligatorio el uso de la mascarilla, pero una orden más amplia seguirá en manos de los gobiernos locales.

06:31

Trump invita a farmacéuticas a una cumbre sobre la vacuna de la covid-19

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, ha invitado a líderes de empresas farmacéuticas y representantes de la comunidad científica a una cumbre el próximo martes en la Casa Blanca centrada en la vacuna de la covid-19. Un portavoz de la Casa Blanca, Brian Morgenstern, dijo a Efe este jueves que Trump planea reunir en la Casa Blanca a "líderes del Gobierno federal, los Gobiernos estatales, el sector privado y las comunidades militar y científica". El objetivo es mantener "una conversación en profundidad con el pueblo estadounidense a medida que el Gobierno se prepara para distribuir esta vacuna histórica y que salvará vidas a cada código postal de los Estados Unidos en las 24 horas siguientes a la aprobación por parte de la FDA", añadió.

06:23

EE.UU. registra 2.907 muertos, récord diario desde el inicio de la pandemia

Estados Unidos registró este jueves 2.907 nuevos muertos y otros 210.962 contagios por la covid-19, ambos récords diarios desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Aunque el récord anterior de casos era reciente, a esta cifra de muertos no se llegaba desde la pasada primavera, cuando Nueva York se convirtió en el epicentro mundial de la pandemia. El balance total a las 20.00 hora local de este jueves (01.00 GMT del viernes) es de 14.112.439 casos y 276.088 fallecidos, más que ningún otro país en el mundo. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país con 34.775 muertos, seguido por Texas (22.573), California (19.541), Florida (18.874) y Nueva Jersey (17.209).

06:15

Brasil supera las 175.000 muertes por covid y roza los 6,5 millones de casos

Brasil superó este jueves las 175.000 muertes asociadas al nuevo coronavirus, con un incremento de 755 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que el número de casos se aproxima a los 6,5 millones, según el último boletín oficial.
El Ministerio de Salud indicó que se han notificado 50.434 contagios de covid-19 en el último día, con lo que el país acumula 6.487.084 infectados desde el inicio de la crisis sanitaria. El número de muertes se ubica ahora en los 175.270, con una tasa de mortalidad de 83 decesos por cada 100.000 habitantes, lo que sitúa a Brasil en el puesto duodécimo a nivel global en esa comparación, de acuerdo con el informe de la cartera. El mayor índice de mortalidad dentro de Brasil se registra en el estado de Río de Janeiro, con 132,6 muertes por cada 100.000 habitantes y donde expertos epidemiológicos han pedido endurecer las restricciones a la movilidad, pues los hospitales de la región están cerca de un nuevo colapso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación