Covid-19
Coronavirus España directo: Italia suma cerca de 6.000 nuevos contagios y se acerca al pico de la primera ola
Una marea de científicos suscribe que los confinamientos son perjudiciales
El balance de Sanidad vuelve a aumentar este viernes el número de muertes por coronavirus y, de golpe, ha introducido 241 frente a las 126 de ayer, además de los 12.788 nuevos contagios de Covid-19 este viernes, 5.986 en las últimas 24 horas. De esta forma, a cifra global de contagios se eleva ya a 861.112 desde el inicio de la pandemia, según las cifras oficiales, y 32.929 los muertos.
- 10/10/20. 18.30
Italia suma 5.724 contagios más y se acerca ya a las cifras del pico de la primera ola de la epidemia
- 10/10/20. 17.39
Aragón discrepa de los argumentos del TSJA que ha tumbado el confinamiento de La Almunia
- 10/10/20. 16.32
Sánchez: el Gobierno no podía quedarse "de brazos cruzados" en Madrid
- 10/10/20. 15.31
El TSJA no autoriza el confinamiento perimetral en La Almunia (Zaragoza)
Francia dispara sus contagios hasta 27.000 en un solo día
El Ministerio de Sanidad francés ha informado este sábado de 26.896 contagios detectados en las últimas 24 horas, un récord histórico desde que comenzó la pandemia y que confirma una clara tendencia al alza de la curva de incidencia. El boletín incluye además 54 nuevos fallecimientos, con lo que las cifras totales para Francia alcanzan los 32.684 decesos y los 718.873 casos confirmados de coronavirus.
Igea avisa: el dato de las capitales "es muy preocupante"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha alertado este sábado de que la evolución de los datos de contagios de la covid-19 en las capitales de provincia de la Comunidad "es muy preocupante". "Si no seguimos las normas, si banalizamos el riesgo, nos perjudicamos a nosotros mismos", ha lamentado Igea en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Hoy Castilla y León ha vuelto a superar el millar de contagios detectados y ha notificado 21 fallecimientos de personas infectadas de covid-19. Informa EFE.
México paga 159 millones de dólares de anticipo a Covax para vacuna de Covid
El Gobierno mexicano pagó 159,8 millones de dólares como anticipo para más de 51 millones de dosis de la vacuna de la COVID-19 de Covax, la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
"Con este pago, México garantiza contar con opciones para adquirir dosis de una vacuna exitosa contra la COVID-19 dentro del portafolio de Covax", aseveró la SRE, indicó la Cancillería en un comunicado..
Israel ve luz al final del túnel con bajada de contagios por el coronavirus
Cifras difundidas hoy por el Ministerio de Sanidad israelí muestran que el porcentaje de positivos se mantiene por debajo del 8% con 2.925 casos nuevos y el coordinador nacional para la pandemia, Roni Gamzu, estima que "de seguir por este camino", el país estará "preparados para el invierno".La tendencia a la baja se mantiene esta semana, tras 15 días de subidas constantes.
Desde el pasado 18 de septiembre rige en el país un confinamiento general, que no pudo detener la escalada hasta los casi 9.000 positivos diarios (de menos de 70.000 pruebas) hace poco más de una semana. Pero ahora parece que empieza a dar resultados.
Brasil supera los 150.000 muertos por coronavirus en casi siete meses
Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia de la Covid -19, registró este sábado otras 331 muertes y el total de fallecidos llegó a 150.023, según datos recopilados por un consorcio de medios de prensa con las autoridades de salud.
De acuerdo a ese mismo consorcio, creado por diversos medios de comunicación hace cuatro meses y que recoge en tiempo real los datos de las secretarías de Salud de los 27 estados del país, el número de casos confirmados llegó a 5.073.483.
Nuevo récord de contagios diarios globales desde el inicio de la pandemia, con más de 350.000
El mundo contabilizó en las últimas 24 horas más de 350.000 casos de Covid-19, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, por lo que el total global asciende a 36,6 millones, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fallecidos ascienden a 1,06 millones, después de que se reportaran 6.300 nuevos fallecimientos en todo el planeta. Europa rozó los 100.000 nuevos casos diarios, una cifra récord para el Viejo Continente, mientras que América podría superar hoy los 150.000 y el sur de Asia, que ha llegado también a romper la barrera de los 100.000 contagios en semanas pasadas, ahora se encuentra en torno a los 80.000, informa Efe.
La normativa de mascarillas en el deporte en Castilla y León sorprende a clubes y afición
Castilla y León es la única autonomía por el momento que, además del deporte federado de ámbito autonómico ha ampliado la obligatoriedad a competiciones nacionales e internacionales que se desarrollen en su territorio, ya que el Consejo Superior de Deportes permite que, o bien las federaciones, o bien los Gobiernos autonómicos, ejerzan esta potestad, informa Efe.
Ayuso: "Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que la incidencia acumulada de casos de Covid-19 en la región madrileña está por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes, por lo que Madrid, a su juicio, no debería estar en estado de alarma: "Si no es libre no será Madrid".
Así lo escrito Ayuso este sábado en su cuenta de Twitter, en donde que se ha pronunciado por primera vez desde que ayer se declarara el estado de alarma, que supone confinamientos perimetrales en Madrid capital y otros ocho municipios de la región con más de 100.000 habitantes.
"Desde hace dos semanas bajan camas, UCI, ingresos, (Atención) Primaria y Urgencias", añade la presidenta regional sobre la respuesta asistencial de la sanidad madrileña. Ayuso sostiene además que las medidas de su Gobierno para luchar contra el avance del coronavirus son "moderadas y técnicas", y afirma que "funcionaban".
Italia impondrá nuevas prohibiciones frente al virus, mientras los negacionistas se manifiestan en Roma
Protestas contra la medidas para frenar la pandemia en Roma
Un grupo de científicos critica en «The Lancet» el caos de los datos de la pandemia en España
La UME desinfecta Mercabarna
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha procedido este sábado a la desinfección de las instalaciones de Mercabana en el marco de las labores preventivas para combatir la incidencia de la pandemia del coronavirus.
La labor, según informaron fuentes de Defensa, la han realizado efectivos del IV Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM IV), con sede en Zaragoza. Seguirá mañana debido a las dimensiones de la instalación.
La UME está realizando estas "desinfecciones preventivas" con el fin de "garantizar la seguridad de los productos de mercado en sitios tan importantes como Mercabarna y Mercamadrid", donde también realizaron hoy tareas de desinfección.
Escudero cree «impensable» una prórroga del estado de alarma: «La Comunidad está por debajo de los 500 casos»
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha considerado «absolutamente impensable» la posibilidad de que el Gobierno central prorrogue el estado de alarma, una vez transcurridas las dos semanas, y pide que Madrid pueda «volver a aplicar las zonas básicas de salud (ZBS)».
En una entrevista con Onda Cero, ha dicho que «lo que tiene que hacer el Gobierno cuanto antes es levantar el estado de alarma, permitir que Madrid siga aplicando las ZBS a todas las poblaciones, no solo a las que tienen menos de cien mil habitantes, y seguir controlando la situación como estábamos haciendo». En esta línea recalca que la Comunidad está por debajo de los 500 casos por cada mil habitantes, la cifra que marcó el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Lea la información completa aquí.
Italia suma 5.724 contagios más y se acerca ya a las cifras del pico de la primera ola de la epidemia
El Gobierno italiano ha informado este sábado de 5.724 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord para la segunda ola, que se sitúa ya en las gráficas muy cerca de las cifras de la primera ola. Además el boletín diario incluye 29 nuevos fallecimientos, para sumar 36.140 muertes y 349.494 casos totales.
Por regiones, Lombardía contabiliza el mayor incremento con 1.140 nuevos positivos, seguida de Campania, con 664, y Véneto, con 561. Ninguna región ha informado de cero contagios en las últimas 24 horas. El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha anunciado la convocatoria de una reunión urgente con el Comité Técnico-Científico para evaluar la situación y la posibilidad de adoptar nuevas medidas para frenar el aumento de infecciones.
Ceuta pedirá al Estado una asignación "similar al Fondo Covid" como las CC. AA.
La consejera de Hacienda del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani (PP), pedirá el próximo jueves a la Secretaría de Estado de Hacienda en la reunión telemática que se ha concertado con el Ejecutivo melillense que el Ministerio articule para las ciudades autónomas una asignación "específica" y "similar al Fondo Covid" que garantice "la estabilidad y suficiencia financiera" de ambas regiones en 2021 en condiciones equiparables al marco de déficit que se ha fijado para las Comunidades Autónomas (CCAA), informa Efe.
Navarra pide a sus ciudadanos que se «autoconfinen» al alcanzar su pico de casos
Con casos por encima de los 400 confirmados con pruebas PCR, ayer 463, el 17,9 % de las PCR realizadas, Artundo ha considerado «muy importante» doblegar estas cifras
El director general de Salud del Gobierno de Navarra, Carlos Artundo, ha pedido este sábado a la ciudadanía en general que «prácticamente se autoconfinen» a la vista de los datos de positivos de coronavirus en los últimos días.
Con casos por encima de los 400 confirmados con pruebas PCR, ayer 463, el 17.9 % de las PCR realizadas, Artundo ha considerado «muy importante» doblegar estas cifras que «comprometen al sistema asistencial y comprometen también su calidad, la economía y nuestro futuro». Lea la información completa aquí.
Polonia crea corredor horario para mayores de 60 años ante aceleración de la pandemia
El Gobierno de Polonia ha implantado un corredor comercial horario para los mayores de 60 años ante la aceleración de pandemia del coronavirus, después de que por cuarto día consecutivo se notificara este sábado un nuevo máximo de contagios en 24 horas: 5.300 casos
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, apremió a los mayores a "quedarse en casa, en la medida de lo posible", al tiempo que anunció la creación de una franja horaria, de 10 de la mañana a 12 del mediodía, para que puedan hacer sus compras.El Gobierno consensuará la próxima semana medidas destinadas a frenar el avance de la pandemia, informa Efe.
Aragón discrepa de los argumentos del TSJA que ha tumbado el confinamiento de La Almunia
Los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón no comparten los argumentos del auto que ha emitido hoy el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) para no autorizar el confinamiento perimetral de La Almunia de Doña Godina, que además difieren de los emitidos por todos los juzgados y tribunales de toda España que han utilizado la misma ley, salvo la Comunidad de Madrid.
Así se ha pronunciado el Gobierno de Aragón tras hacerse público el auto del TSJA que considera que el confinamiento "carece de cobertura legal" porque las medidas "no encajan" con el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública.
No obstante, desde el Gobierno de Aragón se asegura que se seguirán adoptando medidas para combatir el coronavirus. Lea la información completa aquí.
Brasil se acerca a la barrera de los 150.000 muertos por la pandemia
El país se acerca a la barrera de los 150.000 muertos por la pandemia en medio de la indiferencia de los políticos y de la sociedad que en buena parte se volcará al turismo en un fin de semana alargado por el festivo del lunes próximo, informa Efe. Sobre estas líneas, una calle de Sao Paolo abarrotada de gente que no guarda la distancia de seguridad y algunos lo llevan mascarilla.
Mascarillas obligatorias en Teherán tras dispararse las hospitalizaciones
El uso de las mascarillas es obligatorio a partir de este sábado en las calles de Teherán, donde se han ampliado las restricciones después de que se batieran récords diarios de contagios y decesos debido a la Covid-19 y los hospitales comenzaran a saturarse. En las últimas 24 horas se contabilizaron 195 muertes y 3.875 nuevos casos en todo el país, lo que eleva el balance global a 28.293 fallecidos y cerca de medio millón de contagiados
Irán, que atraviesa la tercera ola del nuevo coronavirus, tiene la mayoría de sus provincias catalogadas en estado rojo, el de máxima propagación de la enfermedad, aunque la que más preocupa es Teherán debido a que las hospitalizaciones superan la media nacional.
La ocupación rural en el puente del Pilar en La Rioja se sitúa en el 40%
Como ya ocurrió este verano, en el que el turismo rural sorteó bien la crisis turística derivada del coronavirus al ser la opción elegida por muchos viajeros para disfrutar de sus vacaciones, el puente del Pilar arroja cifras esperanzadoras con un 46% de ocupación en toda España, según datos de EscapadaRural.com, portal líder del sector rural.
En el caso de La Rioja, el porcentaje es seis puntos porcentuales menos con un 40% de ocupación, el décimo en el ránking de comunidades autónomas por detrás de Comunidad Valenciana (76%), Aragón (73%), Navarra (66%), Murcia (59%), Andalucía (55%), Cataluña (49%), Castilla-La Mancha (46%), País Vasco (42%) y Cantabria (41%).
Dos brotes con 116 contagios en residencias de León y Santa María del Páramo
Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en León han declarado dos nuevos brotes sociosanitarios por la Covid-19 localizados en dos residencias de ancianos de las zonas básicas de salud de León VI, con 78 positivos, y de Santa María del Páramo, con 38 afectados.
El brote detectado en la zona básica de salud de León VI afecta, hasta el momento, a un total de 78 positivos por coronavirus, 55 residentes y 23 trabajadores. El segundo brote se ha localizado en la zona básica de salud de Santa María del Páramo con 38 positivos, 31 residentes y 7 trabajadores, ha informado este sábado la Delegación de la Junta en León en un comunicado.
Extremadura notifica cuatro fallecidos, 240 positivos y tres nuevos brotes en la última jornada
La comunidad autónoma de Extremadura ha notificado en la última jornada cuatro fallecidos, 240 casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR y 75 altas, lo que supone un acumulado de 9.639, informa Efe.
Chile registra 1.824 nuevos contagios y 52 fallecidos por la Covid-19
Chile registró 1.824 nuevos contagios y 52 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, llegando este sábado a un total de 479.595 infectados y 13.272 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Las autoridades sanitarias aseguraron que 14 regiones del país han disminuido sus nuevos casos en los últimos siete días y ocho regiones han reducido la diseminación del virus en las últimas dos semanas.
Sánchez: el Gobierno no podía quedarse "de brazos cruzados" en Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justificado la decisión del Ejecutivo de declarar un estado de alarma territorializado en varios municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital, porque no podían quedarse "de brazos cruzados" ante la situación "preocupante" en la región.
En comparecencia de prensa junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, Sánchez ha señalado que espera que en los quince días que dura la alarma se pueda contener esta situación y ha insistido en que el Ejecutivo sigue "tendiendo la mano" al gobierno regional para "trabajar conjuntamente".
Ha explicado que, en sus conversaciones de estos días con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, le ha dicho que el Ejecutivo está abierto "siempre, siempre, siempre" a "hablar y negociar medidas" para las próximas semanas, pero ha agregado que, "cuando no se toman soluciones para aplacar la curva, el Gobierno no puede mirar hacia otro lado", informa Efe
. Lea la información completa aquí
Canarias suma 130 nuevos positivos y 3 fallecimientos en las últimas 24 horas
Canarias ha registrado 130 nuevos casos positivos y tres fallecimientos relacionados con la Covid-19 en las últimas 24 horas, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad a las 14.00 horas del sábado.
Según las cifras facilitadas por Sanidad, el número de casos positivos de Covid-19 en las islas asciende a 14.909, lo que supone que hay 692,35 casos por cien mil habitantes.
La Consejería de Sanidad detalla que 61 pacientes están ingresados en UCI y 212 en hospitalización, con una bajada de 8 casos. Informa Efe.
Portugal bate su récord histórico de contagios diarios con 1.646 casos nuevos
Las autoridades de Portugal han confirmado este sábado el número de contagios diarios de coronavirus más alto desde la declaración de la pandemia en el país: 1.646 casos a los que hay que añadir otros cinco fallecidos diarios.
Este dato supera con creces el máximo hasta ahora, los 1.516 positivos registrados el pasado 10 de abril. Con estas cifras el número total de casos es de 85.574, mientras que el total de fallecidos ha ascendido a 2.067, según el balance recogido por el diario portugués 'Público'.
Andalucía suma 23 fallecidos y un nuevo récord de contagios, con 2.044 casos en las últimas 24 horas
Andalucía alcanza este sábado las 2.019 muertes por coronavirus Covid-19 desde el inicio de la pandemia, 23 más en 24 horas, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabilizan por quinta jornada consecutiva un nuevo récord diario de casos confirmados por PCR y test de antígenos durante la segunda ola de la pandemia con 2.044 casos en 24 horas, 47 más que este viernes, informa Ep.
Asturias suma 229 casos, la cifra más alta tras el estado de alarma
El Principado de Asturias ha registrado en las últimas horas 229 casos positivos, la cifra más alta desde el fin del estado de alarma, mientras que la tasa de positividad asciende en la región al 6,16%, tras realizarse ayer, viernes, 3.718 pruebas PCR.
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa a estas horas con las investigaciones para determinar la vinculación de todos los contagios detectados y se ha constatado un incremento del número de residencias de personas mayores con positivos, con 58 centros con casos sospechosos o sintomáticos hasta las 21:00 horas de ayer.
El Gobierno del Principado ha ampliado las medidas generales de prevención del coronavirus, y decreta la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios cerrados de uso público o que están abiertos a ese uso, un máximo de seis personas en reuniones sociales y el cierre de establecimientos de hostelería y bingos a la una de la madrugada, informa Efe.
Francia tiene ya ocho ciudades en alerta máxima por el avance de la epidemia
El empeoramiento de la situación sanitaria en Francia ha provocado que desde este sábado haya ocho ciudades del país, incluido París, en alerta máxima, una clasificación que implica entre otras medidas el cierre total de los bares y un protocolo reforzado en los restaurantes.
París, Marsella, Aix-en-Provence y Guadalupe (Antillas) ya estaban en esa situación y desde hoy lo hacen también Lyon, Lille, Grenoble y Saint-Etienne, mientras que, si los indicadores no mejoran, en Toulouse y Montpellier esas dos urbes también podrían verse sometidas a nuevos controles a corto plazo.
La alerta máxima se declara en Francia cuando la tasa de incidencia acumulada en los últimos siete días supera los 250 positivos por cada 100.000 habitantes y los cien casos entre las personas mayores, así como cuando, al meno,s el 30 % de las camas de las Ucis están ocupadas por pacientes Covid. Este viernes registró 20.339 contagios, un récord de positivos, informa Efe.
Galicia supera los 400 contagios en un día, casi la mitad en área de Ourense
Galicia ha alcanzado este sábado los 405 nuevos contagios en un margen de 24 horas, y el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras ha registrado, pese a cumplirse el tercer día de cierre perimetral, 191, cuarenta y ocho menos que el viernes, una cifra en todo caso estrechamente vinculada a los positivos contabilizados en dos geriátricos de la zona, informa Efe.
Ceuta alcanza el peor momento de la pandemia con 80 positivos en dos días
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha alcanzado este sábado los 254 casos activos de covid-19 y su peor momento de la pandemia al sumar hasta 80 nuevos contagios en dos días, por lo que las autoridades han previsto una reunión este domingo para analizar nuevas medidas.
La Delegación del Gobierno ha informado de que, ante el significativo incremento del número de casos, la Ciudad Autónoma y la Delegación volverán a reunirse para adoptar medidas que "contribuyan a frenar la preocupante expansión" del virus en la ciudad, informa Efe.
El TSJA no autoriza el confinamiento perimetral en La Almunia (Zaragoza)
La Sección I de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado un auto por el que no se autoriza el confinamiento perimetral en la localidad de La Almunia de Doña Godina para frenar la expansión de la Covid-19.
Entienden los magistrados, tras una larga deliberación, que las medidas adoptadas no encajan con el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública, por lo que concluyen que el confinamiento "carece de cobertura legal", informa el TSJA este sábado en una nota de prensa.
Según el auto, las administraciones no pueden restringir un derecho fundamental como es la libre circulación, cuando las medidas se dirigen a un grupo de población cuya única conexión con la enfermedad es su residencia en un mismo territorio, informa Efe.
Más de 200 niños de Infantil en cuarentena tras el contagio de una maestra en Chiclana (Cádiz)
Alrededor de 225 niños se encuentran en cuarentena en Chiclana de la Frontera (Cádiz) tras decretar el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Barrosa la medida sobre las nueve clases de segundo ciclo de Infantil (3-6 años) por el positivo en coronavirus de una maestra.
Según fuentes del Ayuntamiento de la localidad, la maestra es precisamente de refuerzo contratada con motivo del Covid, no estaba destinada en una clase concreta, sino que es de apoyo, y al atender distintas aulas, la dirección del centro ha optado por poner en cuarentena a todos los menores de ese ciclo.
La maestra se hizo la prueba PCR el martes 6 y desde entonces no ha acudido al centro en prevención. Ha sido este viernes 9 cuando ha recibido el resultado positivo, se lo ha comunicado al centro y este a los padres por la noche. Informa Ep
Levy acusa a Sánchez de "tomar a los madrileños como rehenes" para "derrocar al Gobierno de Ayuso" y pide a Illa "humildad"
La concejala de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "tomar a los madrileños como rehenes" con el objetivo de "derrocar al Gobierno de Ayuso" así como ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, "más humildad".
Desde la plaza Mayor de Madrid, la también presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP ha lamentado la "fijación" del Ejecutivo central con el madrileños, y ha pedido a Sánchez que "acuda al Congreso a hacer oposición o a un mítin del PSOE". Entiende Levy que "cuando a Sánchez le falla el plan A, tiene uno B y otro C", todos ellos, asegura "para ir en contra del Gobierno de Ayuso y para tomar a los madrileños como rehenes" mediante "decretazo", informa Efe
Orense registra 191 infectados más y suben los positivos en dos geriátricos
El área sanitaria de Orense, Verín y O Barco de Valdeorras ha registrado en un margen de 24 horas, y pese al cierre perimetral, 191 nuevos contagios, 48 menos que el viernes, una cifra en todo caso estrechamente vinculada a los positivos contabilizados en dos geriátricos.
En la residencia de mayores Val de Monterrei, ha informado la Xunta, son 57 los usuarios contagiados (diez más que en la jornada precedente) y 16 los profesionales (una decena más que ayer), mientras que en Os Gozos, en Pereiro de Aguiar, son 153 los pacientes que han contraído el virus (41 más que ayer), así como 29 profesionales que los atienden (cuatro más).
Compromís denuncia que el Gobierno "no se compromete" a hacer PCR en los aeropuertos de destinos turísticos
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha denunciado que el Gobierno "no se compromete" en realizar pruebas PCR en los aeropuertos de destinos turísticos como los de la Comunidad Valenciana, Islas Canarias y Baleares, "como sí ocurre en las islas Azores, Reino Unido o Alemania".
El senador presentó una pregunta escrita dirigida al Gobierno en la que indicaba que "cuando se llega a un aeropuerto de las islas Azores desde un destino Schengen, como Lisboa, los pasajeros son sometidos a una PCR para el control del coronavirus", ha informado Compromís en un comunicado.
Nuevo salto de contagios en la República Checa, más de 8.600 en un solo día
El nivel de infecciones de coronavirus vivió en la República Checa en las últimas 24 horas un enorme salto, hasta más de 8.600 casos confirmados, con lo que este país es proporcionalmente el país europeo más golpeado por la pandemia, informa este sábado Radio Praga.
Según las autoridades sanitarias, el viernes hubo 8.618 nuevos casos en el país centroeuropeo de unos 10,7 millones de habitantes, unas cuatro veces menos que España.
Castilla y León notifica 1.074 nuevos contagios y 16 muertes por Covid-19
La Junta de Castilla y León notificó este sábado un total de 1.074 nuevos casos de Covid-19 y 16 nuevas defunciones, con lo que acumula 63.117 casos desde el inicio de la pandemia. De esa cifra, 56.562 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas de infección activa.
De los 1.074 nuevos casos notificados, 115 tienen diagnóstico durante el día anterior, concretó el gobierno autonómico.
Irán reimpone las multas por violar las restricciones tras confirmar más de 3.800 nuevos casos
El Ministerio de Salud iraní ha confirmado este sábado más de 3.800 nuevos casos de coronavirus y casi 200 fallecidos por la enfermedad en las últimas 24 horas en medio de una situación alarmante que ha llevado al Gobierno a reimponer las multas en la capital, Teherán, por violar las restricciones y las normas de protección, el respeto a las cuales ha descendido sensiblemente en las últimas semanas.
La portavoz del Ministerio de Sanidad, Sima Sadat Lari, ha confirmado 3.875 nuevos contagios y otros 195 fallecidos que elevan los respectivos totales a 496.253 casos y 28.293 decesos en la república islámica por la COVID-19 desde el inicio de la crisis.
Satse aplaza la huelga de enfermería al 28 de octubre, por responsabilidad
El sindicato de enfermería SATSE Madrid, que inició hace tres días una huelga indefinida a la que estaban llamados 30.000 enfermeros, ha anunciado este sábado la decisión de aplazarla en "un ejercicio de responsabilidad ante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España".
Así lo ha anunciado este sábado el sindicato mayoritario en la sanidad madrileña, tras la huelga iniciada el 7 de octubre en todos los centros sanitarios y en las residencias públicas, con servicios mínimos de entre el 70% y el 100% que según Satse son "desproporcionados" y vulneran su derecho de huelga.
Denunciados 13 locales de Zaragoza la última noche por incumplir normas
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el marco de gestión de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, han efectuado 13 denuncias contra establecimientos públicos en la capital aragonesa entre el 9 de octubre y la madrugada del 10 por exceso de aforo, no contar con licencia o incumplir el horario de apertura.
Las denuncias relativas a la concentración de jóvenes en torno al botellón se sitúan en 45 durante la pasada noche, mientras que las realizadas por incumplimientos como no llevar mascarilla, fumar sin respetar la distancia de seguridad o exceder el número de personas en una agrupación ascienden hasta las 114, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.
Italia admite un aumento de casos de Covid-19 pero la situación no es la de marzo
El jefe de Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, admitió hoy que la curva de transmisiones en el país se está disparando al alza, pero matizó que "la situación es diferente a la de marzo y abril" porque hay menos enfermos en unidades de cuidados intensivos.
"Se esperaba un aumento de contagios, pero la situación es diferente a la de marzo y abril. Hoy tenemos un número importante de contagiados, pero menos personas hospitalizadas en cuidados intensivos", dijo a los medios.
La UME desinfecta Mercamadrid con doce militares
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectó ayer Mercamadrid por la pandemia del coronavirus, con la intervención de doce militares, según ha informado este sábado el Ministerio de Defensa.
En total, el primer Batallón de Intervención de Emergencias (BIEM I) utilizó tres vehículos pesados y uno ligero más un cañón nebulizador para esos trabajos de desinfección.
Cantabria suma 65 casos y un fallecido de 89 años
Un hombre de 89 años con patologías crónicas previas ha elevado a 235 el número total de víctimas del coronavirus desde que comenzó la pandemia en Cantabria, que ha registrado ayer viernes 65 nuevos positivos.
El número de hospitalizados ha bajado y son a día de hoy 35 (cuatro menos que ayer), de los cuales seis se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (el mismo número que la jornada anterior).
El uso de mascarilla ya es obligatorio en cualquier centro laboral asturiano, aunque haya distancia
La última modificación realizada por la Consejería de Salud asturiana de la resolución de medidas de prevención frente a la Covid-19 extiende la obligatoriedad del uso de mascarillas en cualquier centro de trabajo en el que haya espacios comunes, también las oficinas, a pesar de que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
Así consta en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) en la noche de este viernes por el consejero de Salud asturiano, Pablo Fernández, y que ya está en vigor.
Johnson anunciará el lunes más restricciones para contener el coronavirus
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará el lunes más restricciones para frenar el avance del coronavirus en Inglaterra y se espera que introduzca un sistema "semáforo" con tres niveles para evaluar el riesgo en cada área geográfica, informa este sábado la BBC.
En una carta a los diputados de circunscripciones del norte inglés -la zona con más repunte de contagios junto con Midlands, en el centro-, el asesor gubernamental Edward Lister les ha avisado de que deben prepararse para "duras medidas", que serán debatidas con los dirigentes locales este fin de semana.
Madrid restringe la movilidad en nuevas zonas básicas de 4 municipios
La Consejería de Sanidad ha decretado cuatro nuevas zonas básicas de salud (ZBS) en los municipios de Colmenar Viejo, Arganda del Rey, Coslada y Collado Villalba, que no estaban afectados por el estado de alarma, y que tendrán restringida la movilidad a partir de las 0:00 horas del 12 de octubre.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica este sábado la Orden 1322/2020 de 9 de octubre, de la Consejería de Sanidad, que limita la movilidad en las siguientes zonas básicas de salud: en el municipio de Colmenar Viejo, en la ZBS de Colmenar Viejo Norte; en Arganda del Rey, en la ZBS de Arganda del Rey; en Coslada, en la zona básica Valleaguado; en Collado Villalba, en la de Sierra de Guadarrama.
Con ello, la Consejería de Sanidad ha continuado aplicando confinamientos perimetrales en ZBS con altos índices de contagios por coronavirus, pese a no estar estos municipios incluidos en el estado de alarma decretado ayer por el Gobierno central.
Polonia salta a 5.300 nuevos contagios y suma su cuarto máximo diario seguido
Las autoridades sanitarias polacas notificaron hoy 5.300 nuevos casos de Sars-CoV2, la marca más alta en 24 horas en el país desde el inicio de la pandemia y el cuarto máximo diario consecutivo.
El número de víctimas mortales se situó en 53, de acuerdo con los datos difundidos este sábado. En total, desde el inicio de la pandemia se han verificado en Polonia 121.638 infecciones, con un total de 2.972 fallecidos con o por el Sars-CoV2.
Denunciadas 19 personas por celebrar un cumpleaños en Guía (Gran Canaria) sin distancia ni mascarillas
La Guardia Civil denunció sobre las 02.00 horas del 4 de octubre a un total de 19 personas que estaban en una fiesta de cumpleaños en el barrio Diseminados de Tres Palmas, de Santa María de Guía (Gran Canaria), en el interior de una casa rural de alquiler, ya que los asistentes, y no convivientes no mantenían la distancia social mínima de 1,5 metros ni hacían uso de la mascarillas obligatorias.
En un comunicado, la Benemérita explicó que hasta el lugar se desplazaron agentes del cuerpo, acompañados por Policía Local, quienes comprobaron que 13 adultos y 6 menores festejaban un cumpleaños sin adoptar medidas de prevención de posibles contagios del Covid-19.
Simon Yates da positivo por coronavirus y abandona el Giro
El ciclista británico Simon Yates (Mitchelton-Scott) ha dado positivo por coronavirus y no estará presente este sábado en la salida de la octava etapa del Giro de Italia, ha confirmado su equipo.
"Yates desarrolló síntomas muy leves en las horas posteriores a la séptima etapa de ayer. El equipo médico de Mitchelton-Scott solicitó inmediatamente una prueba rápida que indicó un resultado positivo. Posteriormente se realizó una segunda prueba PCR, que ha confirmado el resultado positivo", anunció su equipo este sábado.
Cataluña registra 2.471 nuevos contagios y siete muertos por Covid
Cataluña ha registrado 2.471 nuevos contagios y siete muertos por la COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que supone una tendencia a la baja, pero el índice de crecimiento potencial o riesgo de rebrote (EPG) sigue en aumento y se sitúa ya en 274,89, con un aumento de 18,52 puntos respecto al viernes.
Según los datos de la evolución epidemiológica actualizados este sábado por el Departamento de Salud, el total de casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia se ha situado en 182.091, lo que supone 2.471 nuevos contagios desde ayer (58 menos que la víspera), de los que 155.778 son positivos confirmados por PCR, 2.332 en las últimas 24 horas.
Rusia sigue batiendo cifras de mayo al registrar casi 13.000 nuevos casos en un día
Rusia ha vuelto a superar este sábado cifras de contagios registradas en mayo al constatar casi 13.000 nuevos contagios y casi 200 fallecidos en las últimas horas, según los datos ofrecidos por el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
El país ha registrado un total de 12.846 casos y 197 fallecidos desde la víspera, en lo que se considera a todos los efectos el inicio de una nueva ola, particularmente en la capital, Moscú, que ha registrado más de 4.100 contagios desde ayer, según el balance recogido por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
Las escuelas catalanas alcanzan los 34.612 alumnos y docentes confinados
Las escuelas catalanas han alcanzado las 34.612 personas confinadas, de las que 32.712 son alumnos, 1.628 docentes y personal de administración y servicios y 272 miembros de personal externos.
Según los datos actualizados por el Departamento de Educación a través de la aplicación Traçacovid, desarrollada por la consellería para informar sobre las cifras de contagios y confinamientos en las escuelas e institutos, hay un centro confinado de los 5.131 que hay en Cataluña.
La pandemia supera los 36,8 millones de contagios y deja ya 1,06 millones de fallecidos en todo el mundo
La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 288.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 36,8 millones de personas contagiadas con 1,06 millones de víctimas mortales, según el balance publicado este sábado por la Universidad Johns Hopkins.
En total, 36.883.768 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que las víctimas mortales son ya 1.068.198.
UGT reclama aumentar la inversión en salud mental y convertirla en una prioridad
UGT ha reclamado aumentar la inversión en salud mental y convertirla en una prioridad, recordando que los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que cerca de 1.0000 millones de personas en el mundo viven con un trastorno mental, tres millones mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos.
Unos problemas que, tal y como ha avisado la organización sindical, se han visto "agravados" por la irrupción de la pandemia de Covid-19, los confinamientos, el miedo al contagio, la no desconexión en el teletrabajo, así como la incertidumbre ante el futuro o la pérdida de empleo.
Alemania sigue al alza en casos tras confirmar más de 4.700 contagios en las últimas horas
Las autoridades alemanas han confirmado en la última jornada 4.721 nuevos casos de contagio por coronavirus, un nuevo aumento desde los 4.500 aproximadamente declarados el viernes, y otros 15 fallecidos más, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI), asociado al Gobierno alemán.
El balance actualizado al 10 de octubre es de 319.381 casos confirmados, entre ellos 273.500 recuperados y 9.604 decesos.
India vuelve a rebasar los 70.000 nuevos positivos y se acerca a los siete millones de contagios
El Ministerio de Salud indio ha comunicado este sábado 73.272 nuevos casos de coronavirus, registrando de nuevo el mayor aumento diario en el número de pacientes de Covid-19 del mundo, con lo que la cifra de positivos desde que iniciara la pandemia se sitúa en los 6.979.424 casos confirmados.
Asimismo, las autoridades han informado de 926 nuevos fallecimientos por la enfermedad y de 82.753 recuperados en las últimas 24 horas. Un total de 107.416 personas han muerto y 5.988.823 han logrado superar el virus desde que se detectara el primer caso en el país.
Investigadores apuntan a que los diferentes circuitos cerebrales pueden ser la forma de interrumpir la tos
Los investigadores podrían ser capaces de tratar una tos problemática sin interrumpir la tos protectora que necesitamos para una salud pulmonar óptima, apuntando a los diferentes circuitos cerebrales implicados, según una nueva investigación publicada esta semana en la revista científica 'Journal of Physiology'.
Más gente busca consejo médico para una tos molesta e indeseada que para cualquier otra dolencia. En algunas personas su tos puede persistir durante años sin alivio, ya que no se dispone de tratamientos eficaces. Estas conclusiones de los investigadores australianos tienen implicaciones muy importantes para la comprensión y el posible tratamiento de los trastornos de la tos, porque parece que los diferentes tipos de tos pueden utilizar diferentes circuitos cerebrales.
Trump asistirá a un mitin en Florida el próximo lunes y asegura que ya no toma medicación para el Covid-19
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes en una entrevista que ya no toma ninguna medicación para el coronavirus y ha anunciado que asistirá el próximo lunes a un mitin en el estado de Florida, cuando hará diez días de su positivo.
En una entrevista grabada con el experto médico de la cadena de televisión Fox News, Marc Siegel, Trump ha afirmado que se hizo una prueba de diagnóstico este viernes, pero que no conoce el resultado final, aunque luego ha afirmado que "sabía" que había sido "muy bajo en la escala (vírica) o negativo".
México registra más de 5.000 nuevos positivos y suma más de 83.500 muertes desde el inicio de la pandemia
Las autoridades sanitarias mexicanas han informado este viernes de 5.263 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que el cómputo total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 809.751.
El Ministerio de Salud de México ha registrado también 411 nuevos fallecimientos en el último día por lo que 83.507 personas han muerto debido al virus desde que se detectara el primer caso en el país.
Perú suma más de 200 nuevos fallecimientos y anuncia ensayos clínicos para la vacuna
El Ministerio de Salud de Perú ha informado este viernes de 2.151 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, sumando un total de 843.355 casos en el país andino, mientras que 238 personas han fallecido debido a la enfermedad en el último día.
El registro de las autoridades sanitarias suma un total de 33.158 muertes por COVID-19 desde que comenzara la pandemia y 733.000 personas dadas de alta tras haber logrado superar la enfermedad.
Colombia se acerca a los 900 mil contagios tras sumar 8.121 nuevos casos de coronavirus
El Ministerio de Salud de Colombia ha anunciado este viernes 8.121 nuevos casos de coronavirus, lo que sitúa el país cerca de superar la barrera de los 900.000 contagios, al sumar un total de 894.300 casos.
A estos, hay que añadir 164 fallecimientos en las últimas 24 horas que sitúan la cifra total de decesos en el país sudamericano en 27.495, según el informe publicado por el Gobierno.
China alcanza los 55 días sin contagios locales, aunque suma 15 importados
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 15 positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en viajeros procedentes de fuera de sus fronteras este viernes, pero el contador de contagios locales permaneció en cero por quincuagésimo quinto día consecutivo. Los 15 casos "importados" (frente a los 21 del día anterior) se detectaron en las provincias de Sichuan (centro, 5) Shaanxi (centro, 3), Tianjin (norte, 2), Liaoning (noreste, 2), Shanghái (este, 2) y Cantón (sureste, 1).
EE.UU. supera los 213.500 muertos y 7,65 millones de casos de Covid-19
Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 7.658.559 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 213.570 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 60.279 contagios más que el jueves y de 938 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.290, más que en Perú, España o Francia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.879 personas.
Argentina extiende el aislamiento con nuevas restricciones en el interior
El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este viernes la extensión hasta el próximo 25 de octubre de las restricciones para frenar la propagación de la COVID-19, incluyendo la instauración de nuevas medidas para interrumpir la circulación de personas en las provincias más afectadas del interior del país. "Vamos a disponer, en distintos departamentos de 18 provincias, medidas que permitan una disminución intensa y transitoria de la circulación de personas durante los próximos 14 días (a contar desde el 11 de octubre, fecha en que vence la actual prórroga). Les pido a cada argentino y cada argentina que comprendan la dimensión del problema", afirmó el mandatario en un mensaje de televisión.
Picos de Covid alertan a Latinoamérica, que ronda ya los 10 millones de casos
Latinoamérica renovó esta semana su alerta frente al nuevo coronavirus debido al registro de picos recurrentes de contagios y de una mayor propagación entre los jóvenes, mientras la región se acerca a los 10 millones de casos diagnosticados y 365.000 muertes. Los picos en la región se suman a los rebrotes en otras zonas del mundo, especialmente en Europa, en un momento en que los casos globales de COVID-19 ascienden a 36,3 millones y hay más de un millón de víctimas mortales, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por regiones, América sigue siendo la más devastada, con unos 17,6 millones de infectados, seguida del sur de Asia (7,7 millones) y Europa (6,6 millones). En cuanto a mortalidad, América acumula más de 586.000 decesos, mientras que Europa ha registrado 244.000 y en el sur de Asia se contabilizan más de 124.000.
Brasil registra 682 nuevas muertes por Covid-19 y roza las 150.000 en total
Brasil, uno de los países más azotados por la pandemia junto con Estados Unidos y la India, reportó este viernes 682 nuevas muertes asociadas a la COVID-19 y acumula ya 149.639 fallecidos por la enfermedad, que aún presenta una incidencia altísima en todo el territorio. El Ministerio de Salud informó en su último boletín de un incremento en las últimas 24 horas de 27.444 infectados por el nuevo coronavirus, con lo que el número de casos confirmados llega hasta los 5.055.888.