Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 3.832 contagios y 36 fallecidos en las últimas 24 horas

La incidencia se sitúa por debajo de los 100 casos por primera vez desde el pasado mes de agosto

Vídeo: ATLAS

ABC

Solo momentos clave
19:12

Nuevos grupos de vacunación

«Ayer la Comisión de Salud Pública aprobó de manera unánime la vacunación por grupos hasta los 12 años, Al mismo tiempo, estableció una flexibilidad para que las comunidades autónomas solapen a los grupos de edad si así lo necesitan. Se pueden solapar si razones organizativas de alguna comunidad lo entienden», ha aclarado Darias.

19:08

Vacunación de turistas y desplazados

«Tiene que haber una posición de consenso. Ahora mismo no todas las comunidades muestran una posición unánime respecto a esto», ha expresado la ministra.

19:04

Muchos presidentes autonómicos han pedido retirar las mascarillas en espacios naturales y playas

«Hay una ley nacional y cualquier medida planteada será a través de ese cauce. La decisión de las mascarillas será una iniciativa acorde al marco legal y de manera coordinada con las comunidades autónomas», ha manifestado Darias.

19:03

Eliminar la obligación de la mascarillas al aire libre

«La flexibilización llegará pronto. Estamos trabajando de manera intensa y coordinada para hacerlo posible. Cada vez está más cerca, nos estamos acercando al fin de esta pandemia», ha afirmado.

18:59

Menos dosis de Janssen

Tras el parón enla distribución de una serie de lotes de vacuna Janssen por problemas en la planta de fabricación de Estados Unidos, España recibirá menos dosis. A pesar de eso, la ministra ha asegurado que se cumplirán con el objetivo de vacunación: tener el 70% de la población vacunada a finales de verano. «La semana que viene vamos a recibir una cantidad muy importante de Pfizer, por el desfase que hubo en las semanas anteriores. Podemos estar rondando los cuatro millones de dosis durante la próxima semana para seguir avanzando en la vacunación», ha explicado Darias.

18:57

Certificado Digital UE-Covid

«Desde la puesta en marcha el pasado 7 de junio se han emitido ya más de 1.100.000 certificados. Cada vez serán más los ciudadanos que lleguen a nuestro país», ha anunciado la ministra de Sanidad Carolina Darias.

18:55

Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, va a anunciar las últimas decisiones tomadas de forma conjunta con las comunidades autónomas tras la última reunión del Consejo Interterritorial de Salud.

18:43

El País Vasco podría ampliar horarios y aforos de actividades y establecimientos este viernes

El presidente del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, ha convocado para este próximo viernes la reunión del Comité Asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), en la que se podría decidir ampliar horarios y aforos de actividades y establecimientos, si se mantiene la tendencia a la baja en los contagios por Covid-19 y sigue por debajo de la tasa de incidencia acumulada de 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

18:35

La Comunidad de Madrid notifica 562 casos nuevos, 460 de las últimas 24 horas, y 6 fallecidos más

La Comunidad de Madrid ha notificado 562 casos nuevos de coronavirus, de los que 460 corresponden a las últimas 24 horas, y 6 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior.

18:22

España administra 591.933 vacunas en las últimas 24 horas y más de 22 millones de personas tienen una dos

Las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 34.224.523 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 591.933 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 91 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 37.600.188 unidades.

18:08

Save the Children pide anteponer la vacunación en países en desarrollo a la inoculación de la población infantil en España

La ONG Save the Children destacó este miércoles la necesidad de que se priorice la vacunación en los países en desarrollo, donde hay un mayor número de población adulta en riesgo, antes que la vacunación a niños y adolescentes en España. Lo hizo después de que ayer la Comisión de Salud Pública anunciase incluir un nuevo grupo de personas con edades comprendidas entre 12 y 19 años en el plan de vacunación del Covid-19.

18:00

Cantabria cierra una nueva aula, ya son cuatro las confinadas

Cantabria ha cerrado este miércoles una nueva aula por casos de coronavirus, por lo que suben a cuatro el número total de las que permanecen en cuarentena en la comunidad, todas ellas en Infantil y Primaria.

17:51

Sanidad notifica 3.832 contagios y 36 fallecidos en las últimas 24 horas 

La incidencia acumulada desciende hasta 98,78 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 2,61 puntos menos que el martes. Es la IA más baja desde el pasado mes de agosto.

17:46

Portugal suma 1.350 nuevos casos de coronavirus, su mayor cifra desde febrero

El Ministerio de Salud de Portugal ha informado este miércoles de 1.350 nuevos casos de coronavirus, su cifra más alta desde el pasado 24 de febrero, por lo que son ya 860.395 las personas que han dado positivo desde que comenzó la pandemia, mientras que otras seis personas han muerto, lo que supone un total de 17.055.

17:36

Reino Unido registra nueve nuevas muertes por Covid-19 y 9.055 casos

El miércoles, Reino Unido informó de nueve nuevas muertes en los 28 días posteriores a un análisis positivo de Covid-19 y de otros 9.055 nuevos, según datos oficiales del gobierno. Esta cifra se compara con las 10 muertes y los 7.673 casos registrados un día antes.

17:27

Italia registra 52 muertes por coronavirus y 1.400 nuevos casos este miércoles

Italia informó de 52 muertes relacionadas con el coronavirus el miércoles, frente a las 63 del día anterior, según el Ministerio de Sanidad, mientras que el recuento diario de nuevos contagios se elevó de 1.255 a 1.400.

17:20

Suben a 62 los casos registrados en Navarra en una nueva jornada sin ingresos ni fallecimientos

Navarra detectó en la jornada de este martes 62 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.897 pruebas (1.100 pruebas PCR y 797 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 3,3%.

16:52

Andalucía adelanta la segunda dosis de AstraZeneca a diez semanas por el avance de la variante delta 

Andalucía ha decidido adelantar la segunda dosis de AstraZeneca a diez semanas tras el primer pinchazo, tanto en personas con más como con menos de 60 años. Las personas que ya tenían asignada cita para completar la pauta de vacunación recibirán un SMS o llamada para cambiarla, comenzándose el cambio de citas por las personas que tienen más de 60 años y continuando con los de menor edad.

16:48

Paraguay se desborda por el Covid-19

Con una población de 7,3 millones de personas, suma casi 11.000 fallecidos por Covid-19 y unos 400.000 contagios. En las últimas dos semanas se ubica como el país con mayor mortalidad en el mundo, con una tasa de 24,79 decesos por cada 100.000 habitantes, según un conteo de AFP en base a cifras oficiales.

16:38

Baleares notifica 44 nuevos contagios y la tasa de positividad se sitúa en el 1,31%

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este miércoles 44 contagios por Covid-19 en una jornada sin nuevos fallecidos, de forma que el total acumulado es de 60.844 casos notificados y 843 muertes desde el inicio de la pandemia en las Islas.

16:25

Almeida ya está vacunado con la primera dosis de Pfizer

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido este miércoles la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. Ha recibido esta primera dosis en el centro de salud municipal de Hortaleza. Martínez-Almeida, de 46 años, siempre ha defendido la importancia de la vacunación ante la pandemia y ha animado a la población a ello.

16:18

República Dominicana suma 1.442 nuevos casos de coronavirus y 9 muertes

El Ministerio de Salud Publica dominicano notificó este miércoles 1.442 nuevos casos de Covid-19 y 9 defunciones a causa de la enfermedad. La República Dominicana acumula 311.833 contagios y 3.726 muertes por Covid-19, de acuerdo con la información oficial.

16:14

La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid baja de los 100 casos y pasa a riesgo medio-bajo

La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid se ha situado este miércoles en 96,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que la región pasa a estar en riesgo medio-bajo de contagios. Así lo ha destacado el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, que ha subrayado el hecho de haber logrado bajar de un índice de 100 y ha apostado por continuar con la vacunación contra el Covid-19.

16:02

El Hospital Virgen de las Nieves sigue a más de 1.600 pacientes con secuelas

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha atendido a 1.627 pacientes en la unidad multidisciplinar de atención post-Covid-19 en su primer año, con un equipo de profesionales de distintos servicios que creaba a finales de abril del pasado año este dispositivo asistencial.

14:45

Francia pone fin el jueves al uso de mascarilla al aire libre y levanta el domingo toque de queda

El uso de la mascarilla al aire libre ya no será obligatoria en Francia a partir del jueves, salvo en ciertas circunstancias como los encuentros entre mucha gente, los lugares muy concurridos o los estadios, anunció este miércoles el primer ministro francés Jean Castex.

Castex declaró además el levantamiento el próximo domingo del toque de queda, en vigor desde las 23H00 actualmente.

14:22

Galicia tiene tres jóvenes, uno de 22 años, ingresados en UCI y Sanidad avisa: "No son ajenos al virus"

Las autoridades sanitarias gallegas llaman a no bajar la guardia ante el coronavirus y, especialmente, este miércoles han lanzado un mensaje dirigido a los jóvenes, la población en la que todavía no ha empezado la vacunación. "La gente joven no es ajena al virus", ha advertido el conselleiro de Sanidade, quien también ha señalado que "además puede llegar a necesitar los ciudades de las unidades de intensivos".

De hecho, actualmente hay en Galicia tres menores de 39 en las UCI: un joven de 39 años, otro de 25 y el más joven ingresado, con 22 años. Por ello Comesaña ha hecho un "llamamiento especial" a los jóvenes, para mantener las normas básicas de higiene y convivencia en los encuentros sociales.

13:43

Andalucía suma 1.196 positivos, un fallecido y su tasa baja cuatro puntos hasta 180

Andalucía ha registrado este miércoles 16 de junio un total de 1.196 casos de coronavirus, por debajo de los 1.267 positivos de la víspera y de los 1.263 del miércoles anterior, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado un fallecido, dato más bajo desde el día 7 de este mes cuando también hubo uno y cuatro menos que hace siete días.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado 4,1 puntos y se sitúa en 180,1 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 8,9 puntos menos que hace una semana.

11:41

Igea pone el foco en las segundas dosis a mayores de 50 para frenar la variante Delta

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha puesto el foco en la importancia de administrar todas las segundas dosis a los ciudadanos mayores de 50 años para frenar "la extensión de la variante india" --detectada por primera vez en el país del Sudeste Asiático y ahora denominada Delta para evitar el estigma--.

Así lo ha indicado el responsable autonómico en declaraciones a los medios de forma previa a una jornada sobre despoblación que se celebra este miércoles en Zamora.

10:45

 Sánchez celebra que "pronto vamos a abandonar las mascarillas en la calle"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado confiado este miércoles en que "pronto vamos a abandonar las mascarillas" en el exterior ahora que se ha alcanzado la "velocidad de crucero" en la vacunación y que en unos días habrá 15 millones de personas vacunadas en el país.

Sánchez ha sacado pecho del avance en la campaña de vacunación, que está alcanzando "velocidad de crucero", durante su intervención en un encuentro empresarial junto con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, quien se encuentra de visita de Estado en España.

10:33

Cataluña registra 983 casos y dos muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 696.920 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --636.223 con una prueba PCR o test de antígenos--, 983 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.234, dos más que los registrados el martes: 14.146 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.182 en domicilio y 2.340 que no son clasificables por falta de información.

10:33

Aspirantes a las oposiciones de Secundaria tendrán que firmar una declaración de que no tienen síntomas Covid

Los 28.400 aspirantes que optarán este sábado a una de las 3.700 plazas de profesores de Educación Secundaria y FP deberán firmar una declaración responsable para asegurar no haber presentado síntomas de coronavirus ni el día de la prueba ni diez días antes.

09:53

La UE valida los primeros planes de reactivación posCovid en España y Portugal

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visita este miércoles Lisboa y Madrid para escenificar el apoyo de Bruselas a los planes portugués y español de reactivación pospandemia, financiados con un empréstito común inédito en el continente.

"Es un logro histórico", declaró Von der Leyen al anunciar la semana pasada que la Comisión Europea iba a empezar a aprobar los respectivos planes de los Estados miembros para invertir en proyectos concretos los 750.000 millones de euros (unos 910.000 millones de dólares) del megaplan europeo de reactivación poscovid.

09:00

Alemania supera la barrera de los 90.000 muertos por coronavirus

Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles más de 130 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país europeo supera la barrera de los 90.000 muertos, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch.

El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 1.455 casos y 137 decesos, lo que eleva los totales a 3.717.625 y 90.074, respectivamente.

08:36

India notifica más de 60.000 casos y 2.500 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de India han notificado este miércoles más de 60.000 casos y 2.500 muertos por coronavirus, en medio de un descenso de las cifras de contagios y decesos durante las últimas semanas en el país asiático.

El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 62.224 positivos y 2.542 fallecidos, lo que sitúa los totales en 29.633.105 y 379.573, respectivamente.

08:22

Colombia registra por tercer día consecutivo su máximo diario de muertes por coronavirus

Colombia ha registrado por tercer día consecutivo su máximo diario de muertes por coronavirus al anotar 599 fallecidos en el último balance del Ministerio de Salud, que indica que ya son 96.965 los decesos contabilizados desde que estalló la crisis sanitaria.

El país ha superado también los 3,8 millones de casos acumulados --en concreto son 3.802.052-- al sumar 24.452 positivos en el último día, según el último parte.

Con 153.991 contagios activos en la actualidad, el tercer pico de la pandemia marca una situación crítica en el país, lo que se refleja también en los hospitales y unidades de críticos.

08:00

Panamá restringe movilidad en el interior del país por alza del Covid

Las autoridades sanitarias de Panamá, país que acumula 389.173 casos y 6.452 muertes por la covid-19, han anunciado nuevas restricciones a la movilidad en varias zonas del interior que presentan un alza sostenida de contagios.

07:42

Eslovenia da por finalizada la pandemia, pero advierte de que "la lucha no ha concluido"

El ministro de Salud de Eslovenia, Janez Pollukar, ha anunciado la pandemia de coronavirus está "formalmente terminada" desde este miércoles, si bien ha advertido de que la "lucha todavía no ha concluido". En un vídeo publicado en el perfil de Twitter de la cartera, Poklukar, grabado en su asistencia a la reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Salud y Protección del Consumidor de la UE, ha aseverado también que la vacunación sigue siendo una medida de salud pública "clave" para controlar la pandemia.

07:20

Colombia registra por tercer día consecutivo su máximo diario de muertes por coronavirus

Colombia ha registrado por tercer día consecutivo su máximo diario de muertes por coronavirus al anotar 599 fallecidos en el último balance del Ministerio de Salud, que indica que ya son 96.965 los decesos contabilizados desde que estalló la crisis sanitaria.

06:58

México suma 230.424 fallecidos y llega a 2.459.601 contagios por coronavirus

México reportó 239 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 230.424 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud en su reporte técnico de la enfermedad.

Además, se informó de 4.250 contagios que elevan a 2.459.601 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:50

Universidad chilena vende su hallazgo de anticuerpo de alpaca contra la Covid

La Universidad Austral de Chile (UACH), que halló anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en alpacas, firmó un acuerdo de licencia comercial de su descubrimiento con la empresa alemana NanoTag Biotechnologies, autorizando su comercialización y distribución entre la comunidad científica.

De esta manera, los anticuerpos de alpaca serán usados en investigaciones internacionales luego de evidenciar su eficacia contra el virus.

"Este anticuerpo ha sido finalmente licenciado a una compañía experta en la producción y comercialización de 'nanobodies' para ponerlo a disposición de la comunidad científica y a la venta tanto en Estados Unidos, Europa y Asia", explicó el líder de la investigación, el doctor Alejandro Rojas, según un comunicado de la UACH.

06:38

OMS designa como variante Lambda cepa del SARS-CoV-2 presente en América Latina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este martes una variante "de interés" Lambda del virus SARS-CoV-2, detectada por primera vez en Perú en agosto de 2020 y presente en varios países de América Latina.

Según las autoridades peruanas citadas en el informe semanal de la OMS, el 81% de los casos de covid-19 diagnosticados desde abril pasado en el país están asociados a la cepa Lambda.

Al declararla "variante de interés", la OMS da la señal que está observando su comportamiento en materia de poder de contagio, antes de una eventual inclusión en la categoría de "variantes preocupantes", como las Alfa, Beta, Gama y Delta.

06:27

Puerto Rico registra el primer caso de la variante delta

Puerto Rico registró el primer caso de la variante delta (india) de la covid-19 en un turista estadounidense asintomático y menor de edad, que no requirió hospitalización.

La portavoz del Departamento de Salud de Puerto Rico, Lisdián Acevedo, confirmó este martes que se trata de un menor de edad proveniente de Estados Unidos, aunque sin dar más detalles ni de cómo se contagió ni de su origen concreto en EE.UU. antes de llegar a Puerto Rico.

A la variante delta se le atribuye cerca del 6 % de los casos de coronavirus en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

06:16

Brasil supera los 490.000 muertos y los 17,5 millones de contagios por Covid

Brasil, uno de los países más azotados por la pandemia del coronavirus, sumó 2.468 nuevas muertes en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos superó los 490.000, informó este martes el Gobierno.

Desde que se registró la primera víctima por el virus en el país, el 12 de marzo de 2020, 490.696 personas han perdido la vida por la covid en el gigante suramericano.

De acuerdo con el más reciente balance del Ministerio de Salud, el total de contagios por covid en el país llegó a los 17.533.221 casos confirmados al sumar 80.609 nuevas infecciones este martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación