Directo Covid
Coronavirus España hoy: La incidencia baja 13,78 puntos y Sanidad notifica 55.939 contagios desde el viernes
La revolución científica de 2020: la tecnología de ARN
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.220.816 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según el último balance establecido por AFP.
Desde el comienzo de la epidemia más de 197.821.560 personas contrajeron la enfermedad . La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.
Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.
La incidencia baja más de 13 puntos y Sanidad notifica 55.939 contagios y 157 fallecidos desde el viernes
Sanidad ha notificado este lunes una incidencia media nacional de 673,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Hospitalizaciones de casos vacunados
«El que vayamos teniendo cada vez un mayor porcentaje de vacunados hospitalizados es lo esperado. La IA en vacunados irá aumentando y es lo esperado», ha declarado la doctora Sierra.
Vacunas adicionales
«España recibirá 1.150.000 de las dosis adicionales de Pfizer a finales de semana. En total, en esta semana se recibirán 3,7 millones de dosis: 2,8 de Pfizer y 900.000 de Moderna», ha dicho Calzón.
Inmunidad de grupo
«Es un concepto dinámico que depende de la aparición de nuevas variantes, de la movilidad de los países, del ritmo de vacunación a nivel mundial. Las vacunas reducen la transmisión del virus, pero no la cortan», ha afirmado Calzón.
Hito en la vacunación
«Nos habíamos propuesto alcanzar el 70% con la pauta completa de vacunación antes de que finalice el mes de agosto», ha explicado Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad.
Aumento de la variante Delta
«Más del 75% de circulación de la variante Delta en España. Varias comunidades están por encima del 80-85%», ha afirmado Sierra.
Suben los indicadores de ocupación hospitalaria
«Hay un 20% más de personas ingresadas en UCI respecto al lunes pasado. Este alto número de casos está suponiendo un aumento en la hospitalización», ha explicado Sierra.
Empieza la rueda de prensa del ministerio de Sanidad sobre la evolución del Covid en España
«A nivel nacional la incidencia está entrando en una estabilización, lo que no significa que la situación sea buena. La gran incidencia sigue siendo en los grupos de 12 a 29 años. La bajada que vemos afecta a estos grupos de edad más jóvenes. En los grupos de más edad la situación está más estabilizada», según ha explicado María José Sierra, portavoz del Ministerio de Sanidad para la pandemia de coronavirus.
Castilla-La Mancha registró 2.700 nuevos casos durante el último fin de semana
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.700 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana. Así, el viernes se registraron 1.043 casos, el sábado 1.041 y el domingo 616, según ha informado la Junta en nota de prensa. Por provincias, Toledo ha registrado 991 casos, Albacete 617, Guadalajara 474, Ciudad Real 408 y Cuenca 210.
Andorra detecta un brote con 16 afectados en unas colonias en Encamp
El Ministerio de Salud de Andorra ha detectado un brote de Covid-19, con 16 afectados por el momento, en unas colonias organizadas por el Comú de Encamp y que se celebraban en el albergue de La Baronia, en la misma parroquia.
Según ha confirmado el Gobierno de Andorra a Europa Press, por el momento hay 14 menores afectados, de entre 8 y 13 años, y 2 monitores, del mismo turno que terminaba la semana pasada, y todos ellos son asintomáticos o tienen síntomas «muy leves».
España supera las 27 millones de personas con pauta completa y las 32 millones con al menos una dosis
Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 56.795.869 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 609.268 de ellas durante el fin de semana. Esto representa el 97,7 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 58.149.238 unidades.
Cuba suma 9.279 nuevos casos de Covid-19 y acumula más de 400.000 contagios
Cuba confirmó este lunes 9.279 nuevos casos positivos de Covid-19 para un total de 403.622 contagios desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros diagnósticos en el país. El parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap) notificó el fallecimiento de 68 personas en las últimas 24 horas debido a la enfermedad y se acumulan hasta la fecha 2.913 decesos.
La Comunidad amplía a jóvenes de 16 y 17 años la autocita para recibir la vacuna de Moderna
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha abierto este lunes el sistema de autocitación a jóvenes de 16 y 17 años para la administración de la vacuna contra el coronavirus de Moderna, tras la modificación de la ficha técnica por la Agencia Europea del Medicamento.
Extremadura notifica 291 nuevos positivos, un fallecido y 13 nuevos hospitalizados en la última jornada
Un hombre de 71 años ha fallecido por coronavirus y 13 personas han sido hospitalizadas en la última jornada en Extremadura, en la que se han notificado 291 nuevos contagios de Covid-19, por lo que la incidencia se ha elevado a 613,56 casos a los 14 días. Con los 13 nuevos ingresados en la última jornada, en la que se han dado tres altas, los hospitales extremeños cuentan en la actualidad con 107 personas ingresadas 11 de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Perú llega a 5 millones de vacunados con dos dosis, el 16 % de su población
Perú tiene ya más de 5 millones de personas vacunadas con el esquema completo de dos dosis para protegerse frente a la covid-19, lo que supone cerca del 16 % de la población nacional, según informó el Ministerio de Salud. En total, son 5.265.820 personas que ya han recibido en Perú ambas dosis, en un proceso centrado actualmente en el segmento de la población de 40 años, aunque algunas regiones como la sureña Tacna ya están vacunando a los mayores de 30 años.
El Reino Unido informa de 21.952 casos más de Covid-19 y de 24 nuevas muertes
El Reino Unido informó el lunes de 21.952 casos más de Covid y de 24 muertes adicionales en los 28 días siguientes a un análisis positivo, según datos oficiales.
El sindicato CIG pide investigar una supuesta «denegación de auxilio» de Irlanda a un pesquero gallego con un caso de Covid
El sindicato CIG ha pedido a la Xunta y al Gobierno de España que investiguen un supuesto caso de «denegación de auxilio» por parte de las autoridades irlandesas al pesquero de capital gallego 'Manuel Laura', que fue «expulsado» de aguas de ese país con un caso de Covid positivo a bordo y «otro probable».
Detectados 13 nuevos positivos en Covid-19 en dos residencias de Guipúzcoa
Las residencias de Guipúzcoa han registrado este pasado fin de semana 13 casos positivos en Covid-19 entre las personas usuarias de dos centros, nueve de ellos en Fraisoro, de Zizurkil, y cuatro en Petra Lekuona, de Oiartzun. Todas ellas habían recibido la vacuna.
España supera las 51,7 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia
España ha realizado más de 51,7 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 29 de julio, han llevado a cabo un total de 51.739.721 pruebas diagnósticas. De éstas, 37.436.536 son PCR y 14.303.185 son test de antígenos.
Francia lanza un certificado sanitario para sus ciudadanos vacunados en el extranjero
Francia lanzó este lunes un certificado sanitario especial para sus ciudadanos vacunados en el extranjero, con vacunas reconocidas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), para facilitar su ingreso a la Unión Europea.
«De acuerdo con la decisión del presidente de la República, con el ministro de Europa y Asuntos Exteriores, hemos puesto en marcha un mecanismo específico para dar una solución a los ciudadanos franceses que viven fuera de Francia», dijo el secretario de Estado de Turismo y franceses en el extranjero, Jean-Baptiste Lemoyne, en el comunicado.
Navarra prevé administrar esta semana 34.000 vacunas contra el Covid-19
Un total de 399.072 personas de la población vacunable navarra, el 68,6%, han recibido la pauta completa de vacunación, mientras que 447.292 personas de la población vacunable, el 76,9%, han recibido al menos una dosis.
El Departamento de Salud prevé administrar esta semana 33.776 dosis frente al virus, según estimaciones provisionales. Hasta este pasado domingo se habían inoculado 803.100 vacunas (el 98,5% de las recibidas hasta ese momento).
Detectados 2 positivos en una residencia de Ribadeo (Lugo) tras ser derivada al hospital una usuaria contagiada
Dos residentes del Centro de Atención a Maiores de Ribadeo (Lugo) han dado positivo por Covid-19 tras ser enviada al Hospital da Costa una usuaria del mismo, la cual estaba contagiada según se confirmó al ser ingresada.
Según ha informado la Diputación de Lugo, una persona usuaria del Centro de Atención a Maiores de Ribadeo fue derivada este domingo pasado al Hospital da Costa como consecuencia de la «mala evolución de las patologías previas que padecía».
La incidencia de contagios en la Región de Murcia se estabiliza
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha informado este lunes que la tasa de incidencia del Covid-19 se ha estabilizado en la última semana, aunque ha hecho un llamamiento a la prudencia por la alta presión asistencial actual, ya que el aumento de contagios entre la población más joven ha hecho que aumente en la última semana un 40 por ciento los casos entre los mayores de 65 años.
Pedreño ha señalado que el mes de agosto se ha iniciado con una tasa de incidencia de 239,5 casos por cada 100.000 habitantes a siete días y de 481,5 casos a catorce días, por debajo de las medias nacionales.
Canarias suma tres fallecidos y 564 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Canarias ha registrado 564 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas se eleva ya a 81.094 con 14.667 activos, de los cuales 90 están ingresados en UCI y 479 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.
En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. El total de fallecidos en las Islas desde el inicio de la pandemia asciende a 830, de los cuales 468 han sido en Tenerife; 285 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 14 en Fuerteventura; 9 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.
Asturias administra 1,41 millones de vacunas contra el Covid-19, que rechazan 11.553 personas
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha administrado ya 1.419.136 dosis de vacunas frente al coronavirus desde que comenzó la campaña el pasado 27 de diciembre. Además, 13.135 personas no se han vacunado, de las cuales 11.553 rehusaron la profilaxis (0,8%), mientras que la inmunización estaba contraindicada para 439 y otras 1.156 habían pasado la enfermedad.
Andalucía confirma 4.467 positivos y otros siete fallecidos a causa del Covid-19
Andalucía confirmó este lunes 4.467 casos positivos de coronavirus, 671 menos que el sábado, último día en que la Junta publicó datos de incidencia de la pandemia, y otros siete fallecidos a causa de la infección. De este modo, según el último informe del Gobierno presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla sobre la evolución de la pandemia en la región, con los últimos contagios confirmados su número acumulado se eleva a 716.178 y el de las víctimas mortales atribuibles a la pandemia, a 10.365.
Asturias registra cuatro fallecidos y 664 contagios a lo largo del fin de semana
La Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha informado de cuatro fallecidos y de 664 contagios registrados a lo largo del último fin de semana. En lo que respecta a la jornada del viernes se diagnosticaron 284 casos y se produjeron 14 ingresos en planta y ninguno en UCI. También se registraron 27 altas hospitalarias y el fallecimiento de una mujer de 81 años y de un hombre de 56.
Fallecen en Menorca otras tres personas con Covid
Tres personas con Covid-19 que permanecían ingresadas en la planta de Medicina Interna del Hospital Mateu Orfila de Mahón han fallecido en las últimas horas, de manera que la última semana han muerto siete personas infectadas, tal y como han informado este lunes desde el Área de Salud de Menorca.
Baleares pide vacunación para entrar en residencias y a partir del día 14 lo hará para grandes eventos
Baleares pedirá desde este mismo martes vacunación completa, certificado de haber superado el coronavirus o una prueba de detección hecha 72 horas para acceder a las residencias de personas mayores.
Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Govern, Iago Negueruela, que ha adelantado, además, que a partir del 14 de agosto también habrá que aportar certificado de vacunación o de haber pasado la enfermedad o una prueba de detección en las 48 horas previas para asistir a un gran evento cultural o deportivo de 1.000 personas en interior o 5.000 en exteriores.
Castilla y León recibe esta semana 108.670 vacunas de Pfeizer, Moderna y Janssen
Castilla y León recibe, en el marco del trigésimo tercer lote semanal coordinado por el Ministerio de Sanidad, 108.670 vacunas frente al Covid-19 9: 83.070 unidades son de Pfizer-BioNTech; 15.600, de Moderna; y 10.000, de Janssen.
Las dosis suministradas de las que dispondrá la Dirección General de Salud Pública para nuevas vacunaciones en las nueve provincias castellanas y leonesas se distribuyen de la siguiente forma: Ávila, 7.450 vacunas; Burgos, 16.440; León; 16.840; Palencia, 6.950; Salamanca, 14.630; Segovia, 7.450; Soria, 4.010; Valladolid, 27.450; y Zamora, 7.450.
Darias rechaza la vacunación obligatoria porque «la gente ya acude masivamente a vacunarse»
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha rechazado la idea de imponer a nivel nacional la vacunación obligatoria contra la COVID-19 porque «la gente acude masivamente a vacunarse».
Cantabria abre mañana la autocita de la vacuna a mayores de 18 años
Cantabria abrirá este martes, 3 de agosto, el sistema de autocita de la vacuna del coronavirus para mayores de 18 años -también personas de grupos de edad que están siendo inmunizadas pero que aún no la hayan recibido- y será «exclusivamente» para solicitar primeras dosis, ya que de las segundas se encarga el Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Castilla y León suma 483 nuevos positivos, para un total de 282.531 casos, cinco fallecidos y 12 nuevas altas
Castilla y León ha notificado este lunes 483 nuevos positivos de Covid-19 --189 menos que ayer--, para sumar un total de 282.531 desde el inicio de la pandemia, con cinco fallecidos más para un total de 5.867; y 12 nuevas altas médicas, 31.573 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 282.531 positivos de COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 483 más en la última jornada. De ese total, 276.043 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.
Baleares notifica 2.184 nuevos casos de Covid-19 y cinco muertes más
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado al Ministerio de Sanidad 2.184 nuevos casos de coronavirus desde este viernes, que elevan el total acumulado en las Islas a 83.944 casos desde que estalló la pandemia. Por su parte, Baleares ha sumado un total de 516 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 22 menos que en el día anterior, con una tasa de positividad del 12,36 por ciento. Por islas, 427 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 24 a Menorca y 63 a Ibiza.
La vacunación será obligatoria en sectores claves en Hong Kong
Los funcionarios públicos, maestros y personal sanitario de Hong Kong tendrán que vacunarse contra el Covid o someterse a pruebas de detección de coronavirus dos veces por semana a sus expensas, anunció el lunes gobierno del centro financiero. Hong Kong es uno de los pocos territorios del mundo que dispone de suficientes dosis para el conjunto de su población, que sigue siendo reacia a la vacunación.
El País Vasco registra 767 nuevos casos de Covid, con descensos en la tasa de positivos y la incidencia acumulada
Euskadi ha registrado este pasado domingo 767 nuevos casos de Covid-19, lo que supone 160 menos que un día antes y reduce la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas al 10,5% y la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes a 858,29. Los hospitales vascos mantienen a 60 pacientes en las UCI, tres menos que el sábado, y a 239 en planta, una veintena más.
Galicia registra 18.807 casos activos de Covid, 157 menos que ayer
Galicia registró este lunes un total de 18.807 casos activos de coronavirus, 157 menos que ayer, y contabiliza 2.464 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido tres óbitos vinculados con la pandemia.
Según el último balance de la Xunta, del total de contagios confirmados 4.002 corresponden a al área de La Coruña; 2.257, a la de Lugo; 1.763, a la de Orense; 2.925, a la de Pontevedra; 4.577 a la de Vigo; 2.302 a la de Santiago; y 981 a la de Ferrol.
Dos positivos por Covid en una residencia de mayores de La Coruña elevan a 24 los usuarios contagiados en Galicia
Dos nuevos positivos por Covid-19 detectados en una residencia de mayores Concepción Arenal de La Coruña elevan a 24 los usuarios de estos centros contagiados en Galicia.
La Rioja lamenta ocho fallecidos, todos de residencia de personas mayores, con la IA a 14 días a 783,65
La Rioja tiene que lamentar este lunes ocho nuevos fallecidos por coronavirus, todos residentes en centros de personas mayores, según los últimos datos emitidos por el Gobierno regional, correspondientes al último fin de semana. Además, la incidencia acumulada a 14 días sube de 756,14 casos por cada 100.000 habitantes a 783,65 (casi 27 puntos más) y a siete días baja 385,73. Los casos activos también bajan en 116 hasta llegar a 1.774.
Los casos de Covid descienden a 280 en Navarra, que suma un fallecimiento y cuatro ingresos, dos en UCI
Los casos de Covid-19 han descendido a 280 en el último día en Navarra tras realizar 1.934 pruebas de detección, entre PCR y test de antígenos, lo que arroja una tasa de positividad del 14,5% según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra.
Aragón distribuirá esta semana 66.790 vacunas contra el Covid-19
Aragón distribuirá esta semana un total de 66.790 dosis de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer (46.800 dosis), Moderna (11.540), Janssen (3.900) y Astrazeneca (4.550). De estas, más de 42.000 dosis van destinadas a la segunda pauta de vacunación y el resto a los diferentes grupos de edad, personal del SALUD y residencias.
El ejército patrulla Sídney para controlar el confinamiento por el aumento de casos
El ejército patrulla desde el lunes las calles de Sídney para vigilar el confinamiento mientras la tercera ciudad de Australia, Brisbane, refuerza el suyo tras el rebrote de la pandemia.
Cerca de 300 soldados de la Fuerza de Defensa Australiana fueron desplegados en la mayor ciudad del país después de que así lo pidiera la policía del estado de Nueva Gales del Sur como medida para reforzar las restricciones contra el coronavirus.
Rusia supera los umbrales de los 6,3 millones de casos y los 160.000 muertos por coronavirus
Rusia ha superado este lunes los umbrales de los 6,3 millones de casos y los 160.000 muertos por coronavirus, en el marco del repunte de las últimas semanas, según los datos publicados por el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
El organismo ha resaltado que durante las últimas 24 horas se han registrado 23.508 contagios y 785 fallecidos, lo que eleva los totales a 6.312.185 y 160.137, respectivamente, desde el inicio de la pandemia, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
Cataluña registra 1.526 casos y 37 muertes en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este lunes 905.969 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --838.598 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.526 más que en el recuento del domingo, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
El total de fallecidos es de 22.704, que son 37 más que los registrados el domingo: 14.483 en hospital o centro sociosanitario, 4.598 en residencia, 1.210 en domicilio y 2.413 que no son clasificables por falta de información.
Túnez supera el umbral de los 20.000 muertos tras confirmar más de 200 fallecidos en un día
Túnez ha superado el umbral de los 20.000 muertos por coronavirus tras confirmar más de 200 fallecidos en un día, tras un repunte de los casos durante las últimas semanas, según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad tunecino a través de su cuenta en la red social Facebook.
El Ministerio ha resaltado que durante las últimas 24 horas se han registrado 2.651 contagios y 209 decesos, lo que eleva las cifras totales a 595.532 y 20.067, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Cantabria sube a nivel 4 de riesgo Covid impulsada por la ocupación UCI
Cantabria ha ascendido a nivel 4 (muy alto) de riesgo por Covid impulsada por la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde ya están ingresados 27 pacientes, además de que también ha incrementado la hospitalización general, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al domingo 1 de agosto.
Sin embargo, el resto de indicadores han mejorado respecto a la jornada anterior, incluidos los nuevos casos, que son 44 menos, las incidencias y la positividad.
India confirma más de 40.000 casos y 400 muertos por coronavirus durante el último día
Las autoridades de India han confirmado este lunes más de 40.000 casos y 400 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país roza las barreras de los 31,7 millones de contagios y los 425.000 decesos desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han registrado 40.134 positivos y 422 decesos, lo que eleva las cifras totales a 31.695.958 y 424.773, respectivamente.
Australia extiende el confinamiento del estado de Queensland para frenar la variante Delta
El estado australiano de Queensland ha decidido este lunes prorrogar el confinamiento que inició el sábado en su capital, Brisbane, y otras once áreas, con el objetivo de frenar la propagación de la variante delta del coronavirus.
El vice primer ministro del estado, Steven Miles, ha indicado este lunes que el confinamiento anunciado en principio para tres días "no sería suficiente", por lo que se ha extendido la medida hasta el próximo domingo.
La jornada "Vacunatón" deja más de 107.000 inoculados en el centro de Honduras
La jornada "Vacunatón" que se inició el sábado en el departamento de Francisco Morazán, en el centro de Honduras, y que finalizó este domingo, dejó más de 107.000 personas inoculadas, informó la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores.
"Al momento, se registra que 107.216 compatriotas de Francisco Morazán (donde se localiza la capital hondureña) han sido vacunados, un esfuerzo que ha valido la pena en esta Vacunatón para salvar muchas vidas", indicó Flores en un mensaje en la red social Twitter.
Brasil inicia agosto con una reducción de casos y muertes diarias por Covid
Brasil registró en el primer día de agosto 20.503 nuevos casos y 464 fallecimientos asociados al coronavirus, manteniéndose por debajo de los 1.000 decesos diarios en el promedio semanal, según las cifras oficiales divulgadas este domingo por el Gobierno.
Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo del mismo año, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 19.938.358 casos confirmados de covid-19 y totaliza 556.834 óbitos.
El Ministerio de Salud, en su más reciente boletín epidemiológico, indicó que entre el sábado y este domingo se presentó un significativo descenso en el número de infectados (-45,4 %) y en el de muertes diarias (-49 %), en comparación con las 24 horas anteriores.
Colombia comienza agosto con 9.094 casos nuevos y 275 muertes por coronavirus
Colombia comenzó agostó reportando 9.094 contagios nuevos y 275 muertes por coronavirus, la cifra más baja de víctimas mortales desde el 9 de abril cuando fueron 269, según informó el Ministerio de Salud.
Con los datos de la jornada, en Colombia han sido informados 4.794.414 casos, de los cuales aún permanecen activos 71.989 y 120.998 terminaron en decesos.
Por otra parte, el sábado fueron aplicadas 458.218 vacunas, de las cuales 102.964 corresponden a segundas dosis y 18.825 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.
Hasta ayer habían sido aplicadas 27.524.377 dosis de vacunas de Moderna, Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen, de las cuales 12.179.103 personas ya han recibido el esquema completo.
México suma 6.740 nuevos contagios y 128 muertes nuevas por Covid-19
La Secretaría de Salud de México registró este domingo 6.740 contagios confirmados nuevos de Covid-19, para un total de 2.854.992 casos, así como 128 decesos nuevos, hasta alcanzar los 241.034, en plena tercera ola de la epidemia.
Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Como cada domingo, los datos son menores que en el resto de la semana, pues México atraviesa una tercera ola de contagios que acumula dos semanas registrando más de 15.000 casos nuevos diarios, algo no visto desde el pico de la segunda ola en enero pasado.
Uruguay registra 63 casos nuevos y dos fallecimientos por Covid-19
Uruguay registró este domingo 63 casos nuevos en 7.303 test de Covid-19 y dos fallecimientos, según el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).
De esta forma, el país consiguió tener por primera vez en lo que va del año menos de 100 contagios en un día.
Hasta el momento, son 5.966 las defunciones por esta enfermedad. Las víctimas mortales reportadas este domingo son una mujer de 18 años en el departamento (provincia) de Canelones y un hombre de 71 años en Montevideo.
Chile reporta una positividad de 1,78 %, la más baja de toda la pandemia
Las autoridades sanitarias chilenas reportaron este domingo una tasa de positividad de 1,78 % luego de realizar 59.375 exámenes de PCR durante la última jornada a nivel nacional, el índice más bajo de toda la pandemia de covid-19 desde su llegada al país en marzo de 2020.
Una tasa de positividad (cifra de resultados positivos por cada 100 test realizados) inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.
Las cifras confirman la tendencia a la baja de contagios nuevos mostrada en las últimas semanas, razón por la que el Gobierno chileno ha flexibilizado las restricciones de movilidad en distintas ciudades del país, incluida la capital, Santiago.
Cuba marca nuevos récords de contagios y fallecidos diarios con unos 9.700 casos y 87 decesos, según las autoridades
El Ministerio de Salud de Cuba ha notificado este domingo un doble récord de contagios y fallecidos diarios al informar de 9.747 contagios y 87 decesos en las últimas 24 horas, en medio de sus peores cifras desde el estallido de la pandemia de coronavirus.
Pfizer y Moderna aumentan el precio de sus vacunas en Europa, según el Financial Times
Las farmacéuticas Pfizer y Moderna aumentaron los precios de su vacuna contra el covid-19 a través de un acuerdo con la Unión Europea, según reveló este domingo el Financial Times, que pudo consultar el contrato.
El precio de la vacuna de Pfizer aumentó de 15,50 euros (18,39 dólares) a 19,50 euros (23,14 dólares) la unidad y la de Moderna, de 19 (22,50 dólares) a 21,50 euros (25,50 dólares), según el rotativo financiero británico.
Este incremento se produce en pleno aumento de los casos en el Viejo Continente a causa de la variante delta, ante la cual las vacunas de las estadounidenses Pfizer y Moderna deberían ser eficaces para evitar las formas graves del coronavirus, según los primeros estudios.