Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia sigue a la baja y Sanidad notifica 4.984 nuevos casos y 66 muertos en las últimas 24 horas

México, el negocio de las PCR y vacunas falsas

Vídeo: Atlas

ABC

Momentos clave
Solo momentos clave
19:35

Finaliza la comparecencia

Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial.

19:35

Con respecto al turismo británico 

En relación al turismo británico, Darias asegura que no hay restricciones y que en España «lo recibimos». «Estamos abiertos igual que lo está la Unión Europea», apostilla.

19:34

«Lo importante es no parar la vacunación»

«Lo importante es no parar la vacunación», señala. Sobre la posibilidad de vacunar a los menores de 17 años, Darias asegura que lo ideal sería hacerlo antes del comienzo del curso escolar, pero que es algo que aún se tiene que valorar.

19:28

Apertura de locales hasta las 2 de la mañana, pudiendo ampliarse

«Las comunidades autónomas con nivel de riesgo cero o uno podrán abrir sus locales hasta las 2 de la mañana, pudiendo ampliarlo hasta las 3», apunta la ministra de Sanidad.

19:16

Sobre las restricciones comunes para la hostelería y el ocio nocturno

«Las medidas son de obligado cumplimiento, hago un llamamiento a todas las comunidades para cumplir los acuerdos», explica Darias al ser preguntada sobre las restricciones comunes para la hostelería y el ocio nocturno. La norma será comunicada y seguirá el proceso normal.

19:07

Las dosis de AstraZeneca que se habían retrasado llegan esta noche

«Las dosis de AstraZeneca llegan esta noche, aunque estaban previstas para el lunes. Es la mayor número de vacunas recibidas desde que empezó el proceso», afirma Darias. «Vamos a hacer un esfuerzo para distribuirla de madrugada y que las comunidades pueda empezar a inocular mañana. Ya hay 18.4 millones de personas con una dosis y 9.6 millones con pauta completa, esto significa que 1 de cada 5 personas ya tienen la pauta completa».

19:06

Rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, informa sobre la evolución del virus y las nuevas decisiones tomadas en el Consejo Interterritorial sobre las vacunas de Janssen o las nuevas medidas. «Los datos indican que estamos en un ligero ascenso en cinco comunidades, desde el pasado miércoles hemos reducido la incidencia en un 6%. El descenso se ha ralentizado, especialmente en grupos de personas menores de 50 años», asegura Darias. «Los datos treméndamente positivos tienen que ver con la llegada de vacunas, estamos ante la semana de mayor llegada de vacunas».

18:13

Actualización de datos

Sanidad notifica 4.984 contagios y 66 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia sigue a la baja, cerca de dos puntos menos que el día anterior, y se sitúa en los 118 casos por cada 100.000 habitantes.

10:01

Cataluña contabiliza 354 grupos escolares confinados y dos centros cerrados

Las escuelas catalanas contabilizan este miércoles 354 grupos estables confinados --un 0,49% del total-- y dos centros cerrados por brotes de coronavirus --un 0,04% del total--.

La cifra de 354 grupos confinados supone un aumento de 33 respecto al último recuento, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

09:40

El ECDC aconseja seguir priorizando la vacunación del Covid-19 a grupos de mayor edad que los adolescentes

El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía en el que aconseja a los países seguir priorizando, frente a los adolescentes sanos, la vacunación contra el coronavirus a los grupos de mayor edad.

"A medida que avanza la implementación de la vacunación, estamos llegando a la etapa en la que se debe considerar la vacunación de los grupos de edad más jóvenes, como los adolescentes. Nuestra guía destaca varios temas importantes que los responsables de la formulación de políticas deben tener en cuenta como, por ejemplo, la adopción actual de la vacunación, especialmente en los grupos de mayor edad", ha dicho la directora del ECDC.

08:45

India notifica más de 130.000 casos y 3.200 muertos por coronavirus durante el último día

El Gobierno de India ha notificado este miércoles más de 130.000 casos y 3.200 muertos por coronavirus durante el último día, en el marco de una tendencia a la baja en el número de contagios en el país asiático durante las últimas semanas.

El último balance recoge que durante las últimas 24 horas se han notificado 132.788 positivos y 3.207 decesos, lo que eleva los totales a 28.307.832 y 335.102, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

08:00

Perú oficializa 184.507 fallecidos

Las autoridades sanitarias de Perú oficializaron la cifra de 184.507 fallecidos en su reporte oficial sobre la covid-19, que hasta el momento ha dejado casi dos millones de contagiados en el país.

07:40

El confinamiento en Melbourne contra el Covid-19 se prolonga siete días

El confinamiento de Melbourne, la segunda ciudad más grande de Australia, se prolongará siete días, anunciaron este miércoles las autoridades, que intentan frenar la reciente aparición de casos locales de Covid-19. Los siete días de confinamiento de los cinco millones de habitantes de Melbourne debían terminar el miércoles por la noche.

07:20

Expertos señalan que la vacuna Covid debería ser gratis en India

La vacuna Covid-19 debería ser gratuita para todos los habitantes de la India, a fin de aumentar su uso y reducir el número de muertes por esta infección, según recomiendan los expertos en un comentario publicado en la revista 'BMJ Global Health'.

06:58

México suma 4.272 nuevas muertes y acumula 227.840 decesos por Covid-19

México sumó 4.272 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 227.840 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.

El número de decesos aumentó este día "debido a había 3.924 muertes clasificadas como sospechosas (ocurridas semanas y meses atrás) que no habían sido confirmadas con el virus", indicó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.

A esa cifra se sumaron 348 fallecimientos reportados en la jornada del lunes para un total de 4.272 muertes, agregó.

06:50

Uruguay vacunará contra el Covid a adolescentes de 12 a 18 años

Los adolescentes entre 12 y 18 años que residen en Uruguay podrán agendarse para recibir la vacuna contra el covid-19, anunció este martes el presidente Luis Lacalle Pou, en una entrevista televisiva.

"Hoy la Comisión de Vacunas autorizó la vacunación de 12 a 18 años, con lo cual ya sobre el fin de esta semana vamos a estar llamando para que se agenden" en esa franja etaria, dijo el mandatario en una entrevista con el noticiero del local Canal 10.

Los niños y adolescentes comprendidos en estas edades serán inoculados con Pfizer.

06:38

Colombia arranca junio con récord de 25.966 contagios de Covid-19

Colombia comenzó junio con un nuevo récord de 25.966 contagiados de covid-19 el día en que superó las 10 millones de vacunas aplicadas, informó este martes el Ministerio de Salud.

De acuerdo con las autoridades de salud, el país, que se encuentra en medio del tercer pico de la pandemia, acumula 3.432.422 contagiados y 89.297 muertes, después de las 523 reportadas hoy.

Colombia cerró mayo, el mes más letal desde el comienzo de la pandemia, con 3.406.456 infectados y 88.774 muertes, según datos del Ministerio de Salud.

Del total de casos confirmados hoy, 138.634 permanecen activos, que equivalen al 4,03 %.

06:30

Uruguay aprueba la vacunación con Pfizer para menores entre los 12 y 18 años

Uruguay inoculará contra la covid-19 a los menores entre los 12 y 18 años con dosis del laboratorio estadounidense Pfizer, después de su aprobación por parte de la comisión de vacunas del Ministerio de Salud Pública (MSP), informó este martes el presidente del país suramericano, Luis Lacalle Pou.

En una entrevista concedida a Canal 10, el mandatario aseguró que a finales de esta semana se abrirá la agenda para que la población comprendida en esa franja etaria pueda vacunarse contra la covid-19.

Lacalle Pou también confirmó que su Ejecutivo acaba de firmar "una reserva de más de 500.000 dosis de (la vacuna china) Sinovac" para aumentar su distribución y que evalúa "una tercera dosis" para reforzar su efectividad.

06:17

Brasil contabiliza 2.408 muertes y 78.926 nuevos casos de Covid en 24 horas

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia, contabilizó 2.408 nuevas muertes y 78.926 nuevos contagios por el coronavirus en las últimas 24 horas, según informó este martes el Ministerio de Salud.
Desde la confirmación del primer caso de covid-19 en el país, en febrero de 2020, el gigante sudamericano ya contabiliza 465.199 fallecidos y 16.624.480 infectados, de acuerdo con los más recientes datos difundidos por la cartera.
Las cifras de hoy casi triplican las registradas la víspera (860 muertes y 30.434 casos), pero las autoridades han reiterado en diversas ocasiones que los números suelen ser más bajos los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal para recopilar los datos, pero vuelven a subir los martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación