Directo Covid
Coronavirus España hoy: La incidencia cae ocho puntos y Sanidad notifica 167 fallecidos en las últimas 24 horas
China se toma vacaciones de la pandemia
- 05/05/21. 19.07
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
La incidencia vuelve a caer otros 8 puntos y Sanidad notifica 6.317 contagios y 167 fallecidos. La buena noticia vuelve a estar de manos de la incidencia acumulada a 14 días mientras que la mala noticia viene por la cifra de fallecidos, bastante superior a la de los últimos días.
La Región de Murcia registra 66 nuevos positivos en una jornada con un fallecido por Covid-19
La Región de Murcia ha registrado 66 nuevos casos positivos por Covid-19 hasta las 23.59 horas de este martes, en una jornada con un fallecido por esta causa, una mujer de 73 años del área de salud III, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.
Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad alcanza los 1.594 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 110.900.
Castilla y León registra 313 nuevos casos, para un total de 229.339, cinco fallecidos y 57 altas
Castilla y León suma 313 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 229.339, al tiempo que registra cinco víctimas mortales más, ocurridas en hospital, así como un total de 29.378 altas médicas, de ellas 57 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas publicadas hoy registran cinco fallecimientos en hospitales, lo que eleva hasta 5.711 la cifra total de defunciones en estos centros.
Irán confirma cerca de 16.000 casos de coronavirus y roza el umbral de los 2,6 millones de contagios
El Gobierno de Irán ha confirmado este miércoles cerca de 16.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país roza el umbral de los 2,6 millones de contagios, con más de 73.500 muertos.
La portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Sima Sadat Lari, ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 15.872 contagios y 349 fallecidos, lo que eleva los totales a 2.591.609 y 73.568, desde el inicio de la pandemia.
País Vasco baja la incidencia de 500 casos, suma 40 muertes en una semana y eleva a 670 los nuevos contagios
País Vasco ha registrado 40 fallecimientos con Covid como causa directa del 26 de abril al 2 de mayo, nueve menos que en la semana precedente, y los nuevos contagios de coronavirus detectados este pasado martes ascienden a 670, lo que supone 24 más que el día anterior. La tasa de positividad aumenta al 6,1% y sigue la tendencia descendente, en 15 puntos en un día, de la incidencia acumulada, que se sitúa en 494,43 casos en 14 días por 100.000 habitantes, pero se mantiene la presión en las UCI, con 185 pacientes ingresados, tres menos que el lunes.
Baleares amplía sus líneas de vacunación masiva para vacunar a más de 47.000 personas por semana
Los centros de vacunación masiva contra el Covid-19 en Baleares han ampliado sus líneas de vacunación para vacunar a 47.109 personas en una semana, en comparación con las 15.246 de la semana anterior.
Según ha informado la Conselleria de Salud en una nota de prensa, por islas, Mallorca pasa de 10.076 a 34.200 citas; Menorca, de 300 a 5.272, e Ibiza y Formentera, de 300 a 7.637.
Galicia confirma que hay 3.061 casos activos de Covid-19 en la región
La Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia informó este miércoles de que 3.061 casos continúan activos por coronavirus en la región, según la última actualización.
De ellos, 685 son del área de La Coruña, 233 de Lugo, 279 de Ourense, 473 de Pontevedra, 913 de Vigo, 386 de Santiago y 92 de Ferrol. Del total de pacientes positivos, 48 están en UCI, 152 en unidades de hospitalización y 2.861 en su domicilio.
Cataluña apela a la responsabilidad individual para que "la apertura se quede"
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha apelado a la responsabilidad individual para que "la apertura se quede" y ha recordado que, aunque no haya toque de queda a partir del 9 de mayo, se mantienen algunas limitaciones horarias y de aforo.
"No se trata de salir a la calle y hacer algo masivo", ha dicho Vergés este miércoles en una entrevista de Rac1, en la que ha pedido que la ciudadanía no intente hacer todas las cosas de golpe y ha reiterado que la voluntad del Govern es evitar dar pasos atrás, en sus palabras.
El ministro de Exteriores indio se aisla por precaución antes de la reunión del G7
El ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, ha anunciado que se pondrá en aislamiento por su posible exposición a casos de coronavirus, lo que le mantendrá fuera de los encuentros presenciales del G7 que se habían convocado para este miércoles en Reino Unido y que, en principio, seguirán adelante.
Jaishankar ha explicado en su cuenta de Twitter que el martes por la noche fue informado de un contacto con "posibles casos positivos de Covid-19", por lo que, como gesto de "precaución", ha decidido seguir de forma telemática con su agenda, que incluye encuentros con homólogos de las principales economías mundiales.
Andalucía amplía la petición de cita para vacunarse a las personas de 57, 58 y 59 años
Las personas nacidas en 1962, 1963 y 1964, es decir, que tienen 57, 58 y 59 años, podrán pedir desde este miércoles 5 de mayo cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ ('http://lajunta.es/341ek'), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud preferiblemente por teléfono.
Esta posibilidad de pedir cita directamente ya estaba operativa desde la semana pasada para las personas a partir de 68 años, como recuerda la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
De esta forma, el SAS avanza un paso más en la Estrategia de Vacunación facilitando la citación directa para estas cohortes de edad, una opción que se irá abriendo progresivamente al resto de edades. La inmunización para este grupo de edad (de 57 a 59 años) se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna.
Sanidad y las comunidades analizan este miércoles la evolución del Covid y la vacunación
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, va a analizar este miércoles la evolución de la pandemia del coronavirus, de la estrategia de vacunación y el Informe Anual de Violencia de Género 2018-2019.
Según el orden del día de la reunión, al que ha tenido acceso Europa Press, la ministra informará a los consejeros sobre la situación epidemiológica actual, así como los trabajos que se están llevando a cabo tanto en Europa como en España para la puesta en marcha del certificado verde digital.
Rusia notifica cerca de 8.000 casos y más de 350 muertos por coronavirus en el último día
Las autoridades de Rusia han notificado este miércoles cerca de 8.000 casos y más de 350 muertos por coronavirus durante el último día, en el marco de una tendencia descendente registrada durante las últimas semanas, según los datos del centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia.
El organismo ha manifestado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 7.975 contagios y 360 decesos, lo que sitúa los totales en 4.7847.489 y 111.895, respectivamente, desde el inicio de la pandemia, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
Biden establece como nuevo objetivo que el 70% de los estadounidenses se vacunen antes del 4 de julio
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes como nuevo objetivo del plan de vacunación del país que el 70 por ciento de los adultos estadounidenses estén vacunados el Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio.
Desde la semana pasada, Estados Unidos anunció que las personas completamente vacunadas contra el Covid-19 podrían prescindir del uso de la mascarilla en el aire libre, lo que Biden señaló como un incentivo para la inoculación de la población. Con las nuevas directrices, se espera que 160 millones de adultos estén totalmente vacunados en los próximos meses.
Cataluña confirma 1.532 contagios y una muerte más por Covid-19
La Generalitat de Cataluña confirmó este miércoles 1.532 nuevos casos de contagio por Covid-19 y un fallecido por esta enfermedad en la región.
Según el informe del gobierno catalán, que relata la situación epidemiológica a 4 de mayo, en Cataluña se han confirmado un total de 656.278 casos desde el inicio de la pandemia y 21.922 muertes.
Según el balance, permanecen ingresados 1.531 pacientes con Covid-19 y 473 se encuentran en cuidados intensivos.
India registra un nuevo máximo de muertes por coronavirus y enlaza dos semanas con más de 300.000 casos
El Gobierno de India ha confirmado este miércoles la muerte de cerca de 3.800 personas por coronavirus durante el último día, la cifra más alta registrada hasta la fecha, con lo que el país asiático supera además la barrera de los 226.000 fallecidos.
El Ministerio de Sanidad de India ha indicado en su balance, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 3.780 decesos, lo que sitúa el total en 226.188, en medio de un drástico repunte durante las últimas semanas.
Así, el país ha sumado durante la jornada 382.315 casos, lo que eleva el total a 20.665.148, con lo que el país enlaza dos semanas notificando más de 300.000 casos diarios. India es el segundo país con más contagios en el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos.
Alemania confirma más de 18.000 casos y cerca de 300 muertos por coronavirus durante el último día
Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles más de 18.000 casos y cerca de 300 muertos por coronavirus durante el último día, según datos publicados por el Instituto Robert Koch a través de su página web.
El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha indicado que durante las últimas 24 horas se han registrado 18.034 casos y 285 fallecidos, lo que sitúa los totales en 3.451.550 y 83.876, respectivamente.
Así, la tasa de incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 132,8 casos por cada 100.000 habitantes, con cerca de 282.900 casos activos. La cifra ha ido a la baja durante los últimos días, tras un repunte desde marzo.
La ONU se muestra preocupada por el aumento de casos de coronavirus en el campamento de Al Hol en Siria
Naciones Unidas ha mostrado preocupación este martes por la situación del campamento de refugiados sirio de Al Hol, ya que se ha registrado un incremento de casos de Covid-19, en concordancia con el aumento notificado en el país. Las cifras proporcionadas por el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, muestran que, hasta la fecha, se han detectado 39 casos y se han registrado seis muertes en Al Hol.
China notifica 17 positivos de Covid en el último día
El Ministerio de Salud chino ha notificado este miércoles 17 nuevos contagios de coronavirus detectados en el país en las últimas 24 horas, así como once casos sospechosos. De los nuevos positivos, siete han presentado síntomas, y han sido registrados dos en Sichuan, uno en Tianjin, Mongolia Interior, Shandong, Guangdong y Guangxi, respectivamente. En esta última jornada, además, se han sumado seis casos sospechosos al total.
México reporta 217.740 decesos y 2.352.964 contagios por coronavirus
México sumó 395 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 217.740 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud.
Las autoridades sanitarias también contabilizaron 3.064 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2.352.964 los casos confirmados.
Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.
República Dominicana recibirá dos millones de vacunas anticovid el miércoles
República Dominicana recibirá este miércoles un cargamento de dos millones de vacunas contra la covid-19 procedente de China, lo que supone casi duplicar el número de dosis recibidas por el país, anunciaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta Raquel Peña señaló en Twitter que el arribo de las dosis "marca un antes y después" para el plan nacional de vacunación que ejecuta el Gobierno.
"Acaba de despegar de China un avión con 2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19. La llegada mañana en la tarde a nuestro país marca un antes y después para #VacúnateRD", dice el tuit de la vicepresidenta.
Se dispara cifra de Covid-19 en Ecuador, con 3.196 nuevos casos y 89 muertos
La cifra de contagios por la covid-19 se disparó este martes en Ecuador con 3.196 nuevos casos en un día, para llegar a un acumulado de 391.242 positivos, mientras la cifra de muertos creció en 89 en la última jornada, según el último informe del Ministerio de Salud Pública.
La cifra de decesos confirmados llegó a un acumulado de 13.688, a los que se suman 5.175 "fallecidos probables" con la enfermedad, lo que arroja un total de 18.863 defunciones durante la pandemia, cuyo registro en el país comenzó el 29 de febrero de 2020.
Colombia reporta 463 muertes por covid-19 y sube a 75.627 el total de decesos
Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este martes 463 muertes por covid-19 y la cifra total de decesos subió a 75.627, según el reporte diario del Ministerio de Salud.
Durante la jornada, también fueron informados 14.551 nuevos contagios que elevaron a 2.919.805 el total de casos, de los cuales 96.751 permanecen activos y aparecen como recuperados 2.737.757.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que Colombia se encuentra "en la parte más elevada de la afectación" por el tercer pico de la pandemia "con una representación importante de fallecimientos que muestran una tendencia igualmente a la estabilización".
Brasil vuelve a rozar las 3.000 muertes por la Covid-19
Brasil contabilizó este martes 2.966 muertes y 77.359 casos por covid-19, en momentos en los que la vacunación sigue a marcha lenta en uno de los países más afectados del mundo por la pandemia, informó el Gobierno.
Según el último boletín del Ministerio de Salud, el total de fallecidos por coronavirus alcanzó los 411.588, mientras que el de infecciones los 14,8 millones.
El número de decesos y contagios triplicó respecto a la víspera (933 y 24.619, por ese orden), pero las autoridades sanitarias han insistido que las cifras son más bajas los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal disponible para contabilizar los datos.