Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia cae casi 12 puntos y Sanidad notifica 6.818 contagios y 132 fallecidos

España alcanza hoy el 70% de población vacunada pero este objetivo ya no sirve

Vídeo: España alcanza el objetivo de tener al 70% de población con pauta completa - EP

Momentos clave
Solo momentos clave
18:22

 Canarias estudia pedir pruebas negativas en Covid-19 a los funcionarios no vacunados

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este miércoles que el Ejecutivo ha empezado a estudiar que los funcionarios y empleados públicos que no se hayan vacunado contra la Covid-19 deban presentar pruebas PCR negativas de forma periódica. En una entrevista concedida a 'Cope Canarias' y recogida por Europa Press, ha dicho que en el decreto-ley que prepara el Gobierno «cabría» esa posibilidad, dejando claro que no se trata de «obligar» sino de generar la "máxima seguridad sanitaria".

18:10

Portugal levanta la prohibición de viajar a los turistas de Brasil por el Covid-19


Portugal dijo el miércoles que permitiría la entrada de turistas procedentes de Brasil, casi 18 meses después de que impusiera una prohibición de viajes no esenciales desde la nación sudamericana de habla portuguesa para frenar la propagación del coronavirus. Aunque a los brasileños, que constituyen la mayor comunidad de expatriados de Portugal, se les permitía el acceso por motivos como el trabajo, la familia o la salud, el levantamiento de la prohibición del turismo ha sido largamente esperado. Portugal está ahora abierto a los turistas de la Unión Europea que presenten el certificado digital Covid del bloque, así como a los de Estados Unidos, desde donde los visitantes deben mostrar un resultado negativo en la prueba a su llegada.

17:59

Suben a 49 los usuarios positivos en el brote del centro Padre Menni de Santander (Cantabria)

El centro Padre Menni de Santander registra este miércoles un total de 56 casos Covid, tras el brote detectado la semana pasada con una treintena de afectados. En concreto, 49 los contagiados son residentes --cuatro de ellos hospitalizados-- y siete trabajadores. Con estos datos, la región cuenta en estos momentos con un total de 64 usuarios contagiados, de los que 10 permanecen hospitalizados, según la última actualización del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, consultada por Europa Press.

17:46

Sanidad cree que no se debe dar por superada la quinta ola hasta que Cantabria esté en nivel 1

El consejero de Sanidad de Cantabria, Miguel Rodríguez, ha manifestado que «no deberíamos dar por superada la quinta ola» de coronavirus hasta que la comunidad esté en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), y para eso «todavía nos queda un poco». Así lo ha dicho Rodríguez este miércoles en declaraciones a la prensa sobre la situación epidemiológica después de que los datos de la pandemia a cierre de ayer martes hayan permitido a Cantabria bajar de nivel de alerta 3 (riesgo alto) a 2 (riesgo medio).

17:45

Actualización de Datos

La incidencia cae 11,99 puntos, situándose en los 221,76 casos por cada 100.000 habitantes y Sanidad notifica 6.818 contagios y 132 fallecidos en las últimas 24 horas

17:36

 Un fallecido y 54 nuevos casos de Covid-19 en Asturias este miércoles

La Consejería de Salud ha confirmado 54 nuevos casos de coronavirus detectados este martes, jornada en la que falleció un hombre de 54 años, se produjeron 10 ingresos en planta y ninguno en UCI. Además, se registraron seis altas. El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) realizó el martes 2.205 pruebas de detección del coronavirus, y la tasa de positividad se situó en el 3,81%.

17:26

Los enfermeros recuerdan que sin ellos no se habría alcanzado el 70% de población vacunada contra el Covid-19

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han recordado que sin una «enfermería de calidad» no se habría alcanzado el 70 por ciento de población vacunada contra el coronavirus, por lo que han pedido a las administraciones que apuesten "de verdad" por la profesión.

17:15

El 56% de los españoles se ha propuesto adoptar hábitos de vida más saludables tras la pandemia

El 55,92 por ciento de los españoles se ha propuesto adoptar hábitos de vida más saludables tras la experiencia de la pandemia, según ha puesto de manifiesto una encuesta realizada por el Laboratorio Equisalud durante este verano.

«Ser consciente de la importancia de los hábitos saludables es un primer paso importantísimo para avanzar en el autocuidado y en la prevención, que son las claves de la salud. En este sentido, aunque la pandemia ha sido una catástrofe, sí podemos decir que ha tenido algún efecto positivo si hay personas que ahora dan más valor a la salud y que han decidido hacer cambios reales en su vida para mejorar este aspecto», ha dicho el director médico de Equisalud, Jorge Angel.

17:02

Andalucía supera los 12 millones de vacunas administradas y el 71,6% de población tiene la pauta completa

Andalucía ha administrado hasta este martes 31 de agosto un total de 12.044.299 dosis de la vacuna contra el Covid-19 --64.028 más en un día--, cantidad que representa el 91,3% de las dosis recibidas, y un total de 6.063.912 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --54.334 más--, mientras que 6.589.143 ya tienen al menos una dosis.

Según indica el parte de la Junta de Andalucía, con estas cifras, la región tiene al 71,6% de la población con la pauta vacunal completa y al 81,3% de los mayores de 12 años, mientras que el 77,8% de la población y el 88,4% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

16:55

Corea del Norte rechaza las dosis de la vacuna Sinovac 

Corea del Norte ha rechazado unos tres millones de dosis de la vacuna contra el Covid desarrollada por la empresa china Sinovac Biotech, alegando que las vacunas deberían enviarse a países más afectados, informó el miércoles el Wall Street Journal, citando a UNICEF. La agencia, que ayuda a suministrar las vacunas en nombre del plan COVAX, dijo al WSJ que el Ministerio de Salud Pública de Corea del Norte rechazó el envío, citando el limitado suministro mundial de vacunas y las continuas oleadas de virus en otros lugares.

16:45

Los centros educativos de Castilla y León, a la espera de un protocolo para los inmunizados que den positivo en las aulas

La consejera de Educación, Rocío Lucas, se encuentra a la espera de las órdenes del Ministerio de Sanidad para saber qué protocolo seguir cuando tanto un positivo en el aula o su contacto estrecho se encuentren con la pauta de vacunación completa e inmunizados. «Es una cuestión que planteamos a la ministra de Sanidad en la conferencia sectorial del día 25 y nos dijeron que nos darían las instrucciones oportunas, por lo que estamos a la espera, es el único elemento que nos queda por determinar», ha apuntado Lucas, durante su visita a las obras del CEIP Numancia de Soria.

16:35

Educación activa la web aulasegura.es con información práctica sobre la vuelta a clase

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha activado la web aulasegura.es en la que se pone a la disposición de la comunidad educativa valenciana la información sobre la vuelta a clase en condiciones de seguridad en este curso 2021-2022.

16:24

Salud quiere alcanzar el 80% de la población con la pauta completa en septiembre

El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha explicado este miércoles que el objetivo del departamento es alcanzar el 80% de la población vacunada con la pauta completa frente al coronavirus en septiembre.

«Cuanto más, mejor. Lo que vemos que más de un 80% es difícil», ha argumentado Argimon en rueda de prensa, en la que ha concretado que para conseguir este objetivo quieren administrar dos millones de dosis de la vacuna este mes.

16:13

Málaga comienza septiembre con cuatro fallecidos, 166 contagios y la tasa en 202,8

La provincia de Málaga ha comenzado este mes de septiembre continuando con la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días en descenso y aproximándose a los 200 casos en una jornada en la que se han notificado 166 contagios y cuatro fallecidos.

En concreto, la incidencia acumulada de Covid baja hasta los 202,8, frente a la de 214,1 de este pasado martes. En relación con la presión hospitalaria también continúa bajando. Este miércoles son 247 las personas ingresadas actualmente, mientras que este pasado martes eran 273, lo que supone 26 menos.

16:02

La Comunidad de Madrid iniciará el curso escolar con el 85% de alumnos de 12 a 19 años con una dosis de vacuna

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado este miércoles que se prevé iniciar el curso escolar 2021-2022, la próxima semana, con cerca del 85% de alumnos con edades comprendidas entre 12 y 19 años con al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19 y cerca del 30% con la pauta completa de inmunización. Actualmente, más de 362.580 adolescentes y jóvenes (el 65,5% de la población de la región en esa franja de edad) ya tienen administrada una dosis, mientras que los que han completado la pauta de vacunación frente al virus son más de 130.000 (el 23,4%).

15:51

Castilla y León suma 519 positivos, hasta los 301.389 casos, seis fallecidos en hospitales y 36 altas

Castilla y León ha notificado este miércoles 519 nuevos positivos de Covid-19 --174 más que ayer, para sumar 301.389 desde el inicio de la pandemia, seis fallecidos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 6.070 y 36 altas médicas, 32.796 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 301.389 positivos de Covid-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 519 nuevos casos más en la última jornada. De ese total, 294.903 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

15:40

Finaliza la vacunación en el Aulario de Guajara y el consultorio de Garachico (Tenerife)

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este miércoles de la finalización de los puntos de vacunación habilitados en el Aulario de Guajara y el consultorio médico de Garachico, con 82.944 y 20.108 dosis, respectivamente. Ambos espacios dejaron de ser puntos de vacunación a comienzos de esta semana, por lo que los pacientes que estaban citados en el anexo del Aulario serán atendidos en el Hospital Universitario de Canarias, mientras que las personas que les correspondería vacunarse en el Consultorio Local de Garachico podrán recibir la vacuna en el Hospital del Norte.

15:26

Filipinas sobrepasa los dos millones de casos de Covid-19 tras sumar más de 14.000 en las últimas 24 horas

Filipinas ha rebasado este miércoles los dos millones de personas contagiadas de Covid-19 desde que comenzó la pandemia, después de que el Ministerio de Salud haya constatado más de 14.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas. En concreto, después de sumar 14.216 positivos adicionales, Filipinas ha registrado ya 2.003.955 contagios de la enfermedad en total. Las cifras de este miércoles muestran un acusado descenso en los casos catalogados como activos, que son ahora más de 4.600, frente a los más de 145.500 de la jornada anterior. El Ministerio de Salud ha explicado que la causa es que cinco laboratorios no han actualizado la cifra en cuestión, recoge el diario 'The Philippine Star'.

15:16

 Baleares administra más de 1,52 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19

Baleares ha administrado hasta este miércoles un total de 1.522.454 dosis de la vacuna contra el Covid-19, con las que el 75,98% de la población diana ya cuenta con la pauta completa de vacunación y el 79,53% ha recibido al menos la primera dosis. Según los datos difundidos este miércoles por la Consejería de Salud, un total de 823.048 personas han recibido una dosis y 786.242 personas tienen la pauta completa en Baleares.

15:06

Melbourne abandona los planes de 'Covid Cero' y se centra en la vacunación rápida


Las autoridades australianas prorrogaron el miércoles el bloqueo por Covid-19 en Melbourne durante otras tres semanas, al tiempo que se centran en las campañas de vacunación rápida y se alejan de la estrategia de supresión para reducir los casos a cero. El Primer Ministro de Victoria, Daniel Andrews, señaló que las duras restricciones se relajarán de forma escalonada una vez que el 70% de los residentes adultos del estado reciban al menos una dosis, un hito que espera alcanzar al menos el 23 de septiembre, basándose en las tasas de vacunación actuales.

15:01

Japón encuentra partículas de acero inoxidable en los de Moderna en suspensión, el riesgo para la salud es bajo


El Ministerio de Sanidad de Japón dijo el miércoles que los contaminantes encontrados en las vacunas contra el Covid suspendidas de Moderna eran partículas de acero inoxidable, y que no esperaba que supusieran un riesgo adicional para la salud. Los hallazgos fueron el resultado de una investigación realizada por Moderna y el distribuidor nacional Takeda Pharmaceutical Co, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.

14:56

Bomberos de Sevilla realiza 6.716 hasta julio, con 226 desinfecciones a residencias e instalaciones

El Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla ha realizado un total de 6.716 servicios entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2021, lo que supone una media de 32 intervenciones diarias, tras registrar además 226 desinfecciones en residencias, vías o instalaciones. La Diputación de Sevilla subraya en una nota de prensa que estos índices de actuación son muy similares a los datos de 2020, año en el que se registró un total de 6.879 servicios en este mismo periodo, y que «testimonian la alta actividad regular de los efectivos de la provincia durante este primer periodo del año».

14:46

El País Vasco registra 25 muertes por Covid en la última semana, las mismas que la anterior, pero suben los positivos diarios

Un total de 25 personas han fallecido en Euskadi con Covid como causa directa durante la semana del 23 al 29 de agosto, la misma cifra que la semana precedente. La comunidad autónoma ha registrado, además, 432 nuevos casos de esta enfermedad este pasado martes, 83 más que el día anterior, si bien la tasa de incidencia sigue descendiendo, al situarse en 312,81. Este pasado martes se realizaron, según el último boletín epidemiológico del Departamento vasco de Salud, 7.041 test diagnósticos, de los que 65 han resultado positivos en Álava, 226 en Vizcaya, 135 en Guipúzcoa y seis en personas con residencia fuera de el País Vasco.

14:36

Merck comienza el ensayo de última fase del fármaco experimental Covid-19


Merck & Co Inc. y su socio Ridgeback Biotherapeutics dijeron el miércoles que habían comenzado a inscribir pacientes en un ensayo de última fase de su fármaco experimental molnupiravir para la prevención de la infección por Covid-19.

14:26

La Rioja seguirá en el nivel '2' del Semáforo e insiste en que la vacuna «es la mejor herramienta para frenar el Covid»

La portavoz del Gobierno regional, Sara Alba, ha anunciado que La Rioja en su conjunto seguirá en el nivel '2' del Plan de Medidas Según Indicadores -el conocido como 'Semáforo'- al menos una semana más. Una decisión que se toma tras «consolidar la tendencia descendente de inicio de mes en hospitalización y en número de personas contagiadas», ha afirmado la también consejera de Salud. Además, Sara Alba ha reconocido que «la situación de septiembre de 2021 no es igual que la de 2020. Cuando arrancamos el proceso de vacunación hace 8 meses dijimos que la vacuna nos abría la puerta a la esperanza y ésta está cada vez más cerca».

14:16

Baleares notifica 216 contagios y un fallecido en una jornada de descenso en los hospitalizados

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 216 nuevos casos de Covid-19 y un fallecimiento, de forma que el balance total se sitúa en 96.379 contagios y 921 muertes en Baleares desde que comenzó la pandemia. La situación en los hospitales de las Islas mejora con 15 ingresados en planta menos que el día anterior, hasta 170, y tres casos menos en UCI, hasta 64. La ocupación Covid en UCI es del 18,77 por ciento, lo que se considera un riesgo alto.

14:04

Un brote entre temporeros en la Ribera, causa del incremento de casos de Covid-19 en el último día en Navarra

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha localizado un brote de Covid-19 en una zona de trabajo de temporeros en la Comunidad foral, lo que explica el incremento de casos de Covid-19 en Navarra en el último día. En concreto, ayer se registraron 139 casos, frente a los 78 del día anterior.

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Javier Remírez, ha explicado que en este brote se han registrado 37 positivos dentro de un cribado de 85 personas.

13:54

Italia amplía el Pase Verde a trenes, aviones, transbordadores y autocares


Italia amplió el miércoles el uso de su documento sanitario Green Pass, haciendo obligatoria su posesión para viajar en trenes de alta velocidad, aviones, transbordadores y autocares interregionales.
El Pase Verde es un certificado digital o en papel que muestra si alguien ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid, ha dado negativo o se ha recuperado recientemente del virus. El Primer Ministro Mario Draghi introdujo el pase a principios de verano para intentar animar a la gente a vacunarse. Inicialmente era necesario para entrar en muchos lugares culturales y de ocio, pero su alcance se ha ido ampliando gradualmente.

13:44

Experto apunta a que los pacientes con patologías respiratorias crónicas requieran inmunizarse anualmente

El neumólogo y Managing Editor de la revista científica 'Open Respiratory Archives' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el doctor Felipe Villar Álvarez, señala que es muy probable que los pacientes con patologías respiratorias crónicas requieran inmunizarse de la Covid-19 anualmente, como ya ocurre con otras enfermedades, como la gripe estacional.

13:33

 El ocio nocturno ve «insuficiente» la ampliación de apertura y exige «la recuperación total del horario»

La federación 'Andalucía de Noche', que aglutina las salas de fiesta y discotecas, ha tachado de «insuficiente» la nueva ampliación de apertura de sus negocios hasta las 3,30 horas y ha exigido a la Junta de Andalucía que debido al «buen avance» de la vacunación en los jóvenes «se recupere totalmente el horario» de esta actividad en la región. Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press el vicepresidente de 'Andalucía de Noche', Juan Rambla, en las que ha asegurado que el ocio nocturno es el «único sector» que mantiene una «restricción importante de horario».

13:23

Los centros comerciales tailandeses reabren sus puertas tras la desaparición del virus

Tailandia permitió el miércoles la reapertura de los centros comerciales de la capital, Bangkok, y el funcionamiento de los restaurantes a la mitad de su capacidad, después de casi tres meses de duras restricciones destinadas a contener el peor brote de coronavirus del país. La medida llega después de que el número de contagios empezara a descender a mediados del mes pasado y con el gobierno presionado para que suavice las medidas de cierre debido al impacto en la economía.

13:12

Siguen descendiendo los casos activos en La Rioja, con una bajada de 28 en Logroño

El número de casos activos de coronavirus han descendido, de forma generalizada en La Rioja, siendo en el caso de Logroño de 28 menos, pasando de 199 a 171. Por su parte, Alfaro baja en uno, hasta 83, por los dos que resta Calahorra, que se queda con 66. Arnedo se mantiene en los 31 casos, mientras que Navarrete baja cuatro, hasta 22. Por su parte, Aldeanueva se mantiene estable con 18 casos, y Rincón cuenta con 17, tras restar tres. Dos baja Ezcaray, hasta 15, y Santo Domingo uno, registrando 13.

13:02

Navarra registra 139 nuevos casos en una jornada con 5 ingresos hospitalarios y sin fallecimientos

Navarra registró este martes 139 casos de Covid-19 tras realizar 1.427 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 9,7%, según los datos facilitados por el Gobierno foral. El día anterior se registraron 78 casos con una positividad del 4,8%, el domingo 70 casos con una positividad del 8,9%, el sábado 54 casos (7,2%), 113 casos el viernes con una positividad del 8,8%, 87 casos el jueves (7,3%), 92 casos el miércoles (6,4%), 94 el martes (7,3%) y 102 el lunes de la semana pasada (6,2%).

12:50

Marín apunta que la Junta «prevé» organizar la vacunación de menores de doce años en sus centros escolares

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha señalado este miércoles que «lo que se prevé» en Andalucía es organizar la vacunación voluntaria frente al Covid-19 de niños menores de doce años en sus propios centros escolares, evitando así que se tengan que desplazar a otros lugares para ello. Así lo ha expuesto en unas declaraciones a los medios durante la inauguración del curso escolar de Educación Infantil 2021-22 en el CEIP 'Nuestra Señora del Rocío' de Coria del Río (Sevilla), donde el vicepresidente de la Junta ha confirmado que la Administración andaluza ya tiene «en el calendario la agenda preparada para la vacunación de los niños de cero a doce años».

12:40

Sánchez agradece a jóvenes su respuesta al proceso de vacunación y destaca el «acierto» de estrategia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido a los jóvenes la respuesta que están dando al proceso de vacunación contra el coronavirus, y ha destacado el «acierto» que ha supuesto la estrategia nacional de vacunación en España. Sánchez se ha pronunciado así durante la conferencia 'Una recuperación justa', donde ha lamentado que en los últimos tiempos se haya tratado de «estigmatizar» a la población a los jóvenes, si bien ha subrayado el "orgullo" que supone la respuesta que han dado al proceso de vacunación y su compromiso con la salud.

12:30

Bengoa dice que «buena parte de la infección va a estar en las escuelas» y Delta «se va fijar» en niños y adolescentes

El exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco y exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, Rafael Bengoa, ha afirmado que «buena parte de la infección va a estar en las escuelas» y la variante Delta «se va a fijar en dos grupos», en los menores de 3 a 12 años y en los adolescentes de 12 a 18 años. En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Rafael Bengoa cree que es el momento para relajar algunas restricciones como se ha establecido en Euskadi pero ha advertido de que no se puede desescalar la quinta ola «como las anteriores». Bengoa ha indicado que no se puede desescalar «de forma precipitada y eliminar restricciones».

12:20

Siete de cada 10 jóvenes de 12 a 19 años han recibido ya la primera dosis de la vacuna en la Región de Murcia

El 73,4% de los jóvenes murcianos de entre 12 y 19 años ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Región de Murcia, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. La campaña de vacunación contempla la inoculación de este grupo poblacional desde el 1 de agosto. Así, 104.128 jóvenes de la Región ya han recibido la primera dosis durante el pasado mes, mientras que 52.443 (37%) cuentan con la pauta completa.

12:10

SK bioscience y GSK comienzan la fase III de ensayos clínicos con su vacuna candidata adyuvada contra el Covid

SK bioscience (SK) y GlaxoSmithKline (GSK) han anunciado el comienzo de la fase III del estudio clínico de la vacuna candidata de SK para el Covid, GBP510, en combinación con el adyuvante pandémico de GSK como continuación de los resultados intermedios positivos de la fase I/II. En el estudio global de fase III, randomizado y controlado, participarán alrededor de 4.000 personas de diferentes países para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de GBP510 comparada con la vacuna para el Covid de AstraZeneca/Universidad de Oxford. El estudio será uno de los primeros fase III en el mundo que comparará dos vacunas candidatas diferentes para el Covid-19.

12:00

El 55% de los jóvenes canarios de 12 a 19 años tiene la pauta completa de vacunación

El 54,94 por ciento de los jóvenes canarios de entre 12 y 19 años tiene ya la pauta completa de vacunación contra el coronavirus, y el 70,88 por ciento ha recibido al menos una dosis, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. En total, los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.994.823 dosis de vacunas y el 82,91 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra el Covid-19, puesto que ya hay 1.625.661 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna.

11:50

Hospital de Valme detecta una menor incidencia de Covid-19 en personas con VIH en el sur de España

El Grupo de Investigación de Virología Clínica e ITS (Unidad de Enfermedades Infecciosas) junto al servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla han desarrollado una investigación donde concluyen que la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 entre personas con VIH en el sur de España durante la pandemia ha sido menor que la reportada para la población general en la misma área geográfica.

11:40

El 91,92% de los asturianos a partir de los 12 años ya ha recibido una dosis de la vacuna

El 91,92% de los asturianos de 12 años o más, el grupo denominado como 'población diana', ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. El 84,66% cuenta con la pauta completa, según los últimos datos que ha hecho públicos el Gobierno asturiano, recogidos por Europa Press. En total son 860.738 las personas que han recibido en Asturias al menos una dosis, mientras que a 809.571 se les ha suministrado la pauta completa.

11:28

Galicia registra 7.812 casos activos de Covid-19, 210 menos que ayer

Galicia registró este miércoles un total de 7.812 casos activos de coronavirus, lo que supone 210 menos que ayer, y contabiliza 2.570 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido cuatro óbitos vinculados con la pandemia. Según el último balance de la Xunta, del total de contagios confirmados 1.993 corresponden al área de La Coruña; 1.402, a la de Lugo; 695, a la de Orense; 529, a la de Pontevedra; 1.347, a la de Vigo; 1.317, a la de Santiago; y 529, a la de Ferrol.

11:18

Aragón notifica 221 nuevos casos y ningún fallecido en las últimas 24 horas

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 221 nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma, ningún fallecido y 463 altas epidemiológicas, resultados correspondientes a este martes, 31 de agosto.

11:08

Irlanda anuncia una relajación «gradual» y «cuidadosa» de las restricciones por el Covid-19

El primer ministro de Irlanda, Micheal Martin, ha anunciado este martes el plan aprobado por el Ejecutivo del país que contempla una relajación "gradual" y "cuidadosa" de las restricciones impuestas en el marco de la pandemia, mientras que esperan haber levantado la mayoría de estas medidas para finales de octubre. El plan presentado por Martin incluye la eliminación de las restricciones de aforo en el transporte público este mismo miércoles, mientras que el próximo lunes, 6 de septiembre, se aumentará el aforo en estadios y en eventos, entre otras medidas.

10:57

Baricitinib reduce un 46% la mortalidad en hospitalizados por Covid-19 con ventilación mecánica invasiva

Baricitinib, un inhibidor de JAK oral, descubierto por Incyte y licenciado a Lilly, reduce un 46 por ciento la mortalidad en hospitalizados por Covid con ventilación mecánica invasiva, según los resultados procedentes de una cohorte adicional de 101 pacientes adultos del ensayo 'COV-BARRIER'.

En este análisis adicional, los pacientes con Covid-19 y ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) que recibieron baricitinib en combinación con el tratamiento estándar, presentaron un 46 por ciento menos de probabilidad de morir a día 28, en comparación con los pacientes que recibieron placebo en combinación con el tratamiento estándar.

10:47

Andalucía baja 70 hospitalizados hasta los 952 y descienden los ingresados en UCI a 188

Andalucía ha registrado este miércoles 1 de septiembre una bajada de 70 pacientes hospitalizados por Covid respecto a la jornada anterior para situarse en un total de 952. En el caso de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se han registrado 188, 18 menos que los difundidos hace 24 horas.

Así lo ha confirmado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en declaraciones a Canal Sur Radio recogida por Europa Press. Este martes los hospitalizados habían aumentado en 45 tras disminuir cinco días seguidos en 64 el lunes (48 horas), en 44 el sábado, en 60 el viernes, 76 el jueves y en 60 el miércoles, y subir en 91 el martes pasado, cuando había 1.281 hospitalizados.

10:36

 Cantabria baja a nivel 2 tras reducir la incidencia y los hospitalizados a 50

Cantabria ha bajado del nivel de alerta 3 (riesgo alto) al 2 (riesgo medio) tras registrar este martes un descenso en el número de hospitalizados por coronavirus y en la incidencia acumulada, en una jornada en la que ha sumado 78 contagios, que son 12 más que los contabilizados el día anterior.

Los pacientes ingresados por el virus han bajado al medio centenar, lo que supone 21 menos que la jornada previa, y 14 de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son dos menos.

10:21

China administró un total de 2.068 mil millones de dosis de vacunas Covid hasta el 31 de agosto


China administró unos 11,6 millones de dosis de vacunas Covid-19 el 31 de agosto, con lo que el número total de dosis administradas ascendió a 2.068.000 millones, según mostraron el miércoles los datos de la Comisión Nacional de Salud.

10:10

Ayuso suaviza hoy las medidas de aforos en Madrid para la hostelería y la cultura

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprobará este miércoles una «relajación» de las medidas contra la pandemia de Covid-19 en esta región respecto a los aforos en locales de hostelería y centros culturales.

Fuentes próximas a la dirigente madrileña informaron a Servimedia de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad, el primero que se celebra tras las vacaciones veraniegas, servirá para suavizar las medidas que existen actualmente contra el coronavirus.

10:00

El SCS retoma la vacunación en centros de atención primaria para el grupo de 12 a 19 años

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) retomará este miércoles la vacunación contra el Covid-19 en los centros de atención primaria para el grupo de edad entre 12 y 19 años. El planteamiento es empezar a vacunar a personas de este grupo en los centros de salud a partir de hoy.

09:52

India informa de 41.965 nuevos casos de Covid-19


India ha notificado 41.965 nuevos casos de infección por el virus Covid-19 en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado el miércoles.

09:42

Honduras cierra agosto con 339.841 contagios y 8.932 muertes por Covid-19

Honduras registró 82 muertes y 1.084 contagios confirmados por el virus, con lo que el balance total de víctimas al concluir el mes de agosto aumentó hasta los 8.932 fallecidos y los 339.841 casos, informó este martes el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). De acuerdo con el boletín diario del organismo sanitario, para diagnosticar los nuevos casos el Laboratorio Nacional de Virología procesó 3.162 pruebas. El país centroamericano acumula 107.283 pacientes que se han salvado de morir por la enfermedad, tras sumar hoy 436 casos, añadió.

09:32

Bolivia reporta 23 decesos y 412 nuevos contagios 

Bolivia registró este martes 23 decesos y 412 nuevos contagios, mientras que en el país espera un nuevo lote de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Los departamentos que reportaron más casos fueron Santa Cruz con 111, Tarija que registró 77, La Paz que cuantificó 76, además de Cochabamba con 64, mientras que en las demás cinco regiones los contagios oscilaron entre 0 y 31.

09:28

 Líderes y organizaciones piden una cumbre mundial para poner fin a la pandemia

Una coalición de 80 líderes mundiales y más de 25 organizaciones de los sectores corporativo, filantrópico, de la sociedad civil, de defensa, académico y de la salud pidió hoy a los líderes mundiales que asistieron a la Asamblea General de las Naciones Unidas este mes que convoquen una cumbre mundial para iniciar un plan de acción mundial urgente para poner fin a la pandemia.

09:20

Corea del Sur asegura 1,5 millones de dosis de vacunas de Rumanía


Corea del Sur se ha asegurado 1,5 millones de dosis de vacunas de Pfizer y Moderna procedentes de Rumanía, según informó el miércoles el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

09:12

En el estado australiano de Victoria aumentan los contagios mientras se prolonga el confinamiento


En el estado australiano de Victoria se produjo el miércoles un aumento de los nuevos casos de Covid-19 adquiridos localmente, mientras el gobierno se preparaba para prorrogar un duro bloqueo, y la vecina Nueva Gales del Sur (NSW) adelantaba su fecha de vacunación. Los residentes de Victoria, donde el bloqueo debe terminar el jueves, están esperando saber por cuánto tiempo se extenderán las duras restricciones, después de que el estado informara de 120 nuevos casos locales, por encima de los 76 del día anterior.

09:00

Nueva Zelanda registra más de 75 nuevos casos de Covid-19- informe


Nueva Zelanda ha registrado este miércoles más de 75 nuevos casos de Covid-19, según informa el New Zealand Herald sin citar la fuente de su información. Se espera que las autoridades sanitarias hagan público el recuento oficial de los nuevos casos de las últimas 24 horas a lo largo del día.

08:52

Japón encuentra otro frasco de Moderna sospechoso de contener una sustancia extraña


La prefectura japonesa de Kanagawa dijo que ha encontrado otro vial de la vacuna contra el Covid de Moderna sospechoso de contener una sustancia extraña y ha puesto el resto del lote en espera.
En un comunicado el martes, las autoridades de la prefectura dijeron que un farmacéutico encontró varias partículas negras en un vial al comprobar si había sustancias extrañas antes del uso de la vacuna.

08:42

Ecuador suma 542 nuevos contagios de Covid-19 y acumula 501.743 positivos

Ecuador notificó el martes 542 nuevos casos de Covid-19 y alcanzó un acumulado de 501.743 positivos durante la pandemia, cuyo primer paciente se registró el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico diario.

08:30

La OMS analiza nueva variante del coronavirus detectada en Colombia

Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan una nueva variante del coronavirus, bautizada como 'Mu', identificada por primera vez en enero en Colombia, informó la institución.

La variante B.1.621, según la nomenclatura científica, se mantiene clasificada como "variante de interés", indicó la OMS en su boletín epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia, publicado en la noche de martes a miércoles.

06:58

México reporta otras 835 muertes y 11.146 nuevos contagios por la Covid-19

La Secretaría de Salud de México reportó este martes 835 nuevas muertes por covid-19 hasta alcanzar las 259.326 y se registraron 11.146 nuevos casos para un total de 3.352.410 contagios, en plena tercera ola de la pandemia.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376.000 muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.560.490 casos de contagio.

06:50

Brasil supera las 580.000 muertes por Covid-19

Brasil registró en las últimas 24 horas 24.589 nuevos casos y 839 fallecimientos asociados al coronavirus, con lo que acumuló más de 580.00 muertes por covid desde el inicio de la pandemia, según las cifras divulgadas este martes por el Gobierno.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo del mismo año, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 20.776.870 casos confirmados y totaliza 580.413 óbitos.

El Ministerio de Salud, en su más reciente boletín epidemiológico, indicó que entre el lunes y este martes se presentó un aumento en el número de infectados y de muertes diarias, tras haber registrado la víspera la cifra más baja de óbitos en los últimos 9 meses, con 266 fallecimientos.

06:38

Acusan en Nueva York a una mujer por falsificar tarjetas de vacunación contra Covid-19

Fiscales de Nueva York acusaron a 15 personas por presuntamente ser parte de una red que entregaba falsos certificados de vacunación contra el covid-19, liderada por una mujer conocida como "AntiVaxMomma".

Jasmine Clifford, de 31 años, originaria de Nueva Jersey, es señalada de vender unos 250 falsos carnés de vacunación a través de su cuenta de Instagram @AntiVaxMomma, según dijo la oficina del fiscal de Manhattan en un comunicado.

A partir de mayo de este año, Clifford, quien se auto describe como empresaria con varias líneas de negocio, presuntamente cobró 200 dólares por las falsas tarjetas de vacunación.

06:30

Casos y decesos por Covid-19 aumentan más del 20% en Costa Rica

El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este martes en un informe que los nuevos casos de covid-19, internamientos y decesos por el virus continúan en aumento en el país, como ha sido la tendencia a lo largo del último mes.

La directora general de Salud, Priscilla Herrera, indicó en unas declaraciones distribuidas a los medios que durante la semana epidemiológica 34 (del 22 al 28 de agosto) se registraron 15.367 casos de covid-19, mientras que la semana 33 (del 15 al 21 de agosto) fueron 12.608 casos, para un aumento del 21,8 %.

06:18

Argentina informó de 6.731 nuevos casos y 205 muertes por la Covid-19

Argentina reportó este martes 6.731 nuevos casos de la covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.185.620, mientras que los fallecimientos se elevaron a 111.812, tras ser notificadas 205 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un ascenso respecto a los positivos reportados el lunes, cuando se registraron 5.358 nuevos casos.

Argentina registró un récord diario de contagios el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41.080 casos, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación