Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia acumulada sube 10 puntos y Sanidad añade 9.227 contagios y 46 fallecidos más

España y la UE cogen impulso para adelantar a EE.UU. en la inmunidad de grupo

Vídeo: Las comunidades aceleran para completar la pauta vacunación - Atlas

Momentos clave
Solo momentos clave
19:57

Dispositivo seguro de vuelta

«Estamos poniendo a disposición un dispositivo para evitar y minimizar los contactos y los riesgos. Nosotros no podemos prohibir que nadie se vuelva por su cuente, pero sí insistir de la importancia de hacerlo de la manera más segura posible», ha manifestado.

19:55

Seguir avanzando para derrotar al virus

«Hay una mayor movilidad y una relajación de las restricciones por eso en España, al igual que en otros países como Reino Unido, está subiendo la incidencia acumulada. Tenemos que terminar de derrotar al virus, hasta que no rematemos la batalla no podemos cantar victoria», ha dicho.

19:52

Brotes relacionados con viajes de fin de curso

«Estamos en un estadio de la pandemia cada vez más cerca del fin, pero no podemos bajar la guardia. Se trata de ser responsables y de seguir las medidas. La vacunación es lo que nos va a llevar a la normalidad tan ansiada. Sabemos que tienen ganas de salir, pero es una tarea colectiva bajar la incidencia acumulada», ha afirmado.

19:47

Estudiantes de Mallorca

«Aproximadamente están reunidos para concretar cuántos volverían en barco a mañana. La idea es que pueda partir un barco en la primera hora de mañana y que después sean las comunidades autónomas las que fueran a recogerlos. Están trabajando en ello. Sería necesario que mantuvieran esa cuarentena, pero serán las autoridades sanitarias de cada comunidad autónoma las que decidan. Pero si nos hemos dado unos protocolos de salud pública es para que los cumplamos», ha explicado.

19:44

Adelantar la vacunación a los jóvenes

La incidencia entre los jóvenes de 20 a 29 años es mucho más alta que la del resto de la población. «Los consejeros han manifestado la preocupación en la vacunación de los grupos que faltan. Se recomendó seguir por unos cortes de edad, pero se podían solapar estos grupos si se consideraba oportuno. Algunos consejeros están a favor y otros en contra, pero hemos quedado en seguir con la estrategia de vacunación que hay hasta ahora», ha afirmado Darias.

19:33

Ritmo de vacunación en España

«Se han puesto desde el miércoles pasado en España 4.4 millones de vacunas. Esta semana vamos a recibir más de 6 millones de vacunas. Hay 17,5 millones de personas que tienen en España la pauta completa», ha explicado la ministra.

19:30

Vuelta de los estudiantes de Mallorca

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que están intentando establecer una salida común de los estudiantes para intentar «minimizar el contacto con otras personas». «La idea es poder poner un barco hasta el puerto de Valencia en el día de mañana y que de allí partan a sus comunidades autónomas. Hablamos de unos 200 estudiantes, la mayoría de Andalucía y en menor cantidad Galicia, País Vasco y Madrid», ha declarado.

19:26

Incremento de contagios

En la última semana ha habido un incremento de contagios de 92 a 117 casos por cada 100.000 habitantes. Según ha comentado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la tendencia se mantiene a la baja en personas mayores de 40 años. En los grupos que no están vacunados, entre los 16 a 30 años, presentan una incidencia de más del doble de la media de toda la población.

18:00

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 9.227 nuevos contagios y 46 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada sube 10,35 puntos hasta los 117,17 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

17:48

El 'macrobrote' relacionado con Mallorca suma 662 estudiantes madrileños positivos y 116 casos secundarios

El 'macrobrote' de Covid-19 asociado a viajes de estudios a Mallorca suma un total de 778 afectados en la Comunidad de Madrid, con 662 estudiantes que han dado positivo y 116 casos secundarios que se han contagiado por contacto estrecho con los anteriores, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

Como consecuencia del mismo, además, hay 2.886 personas en cuarentena y una persona continúa hospitalizada. En concreto, se trata del padre de uno de los estudiantes.

17:47

Putin se opone a vacunación obligatoria en Rusia pese a avance de variante Delta

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió el miércoles a los ciudadanos que "escuchen a los expertos" y se vacunen, aunque se opuso a una inmunización obligatoria mientras los balances de decesos por covid-19 batieron récord por segundo día consecutivo.

"No apoyo la vacunación obligatoria", afirmó en una sesión retransmitida por televisión en la que responde a preguntas de los ciudadanos.

Rusia sufre un pico de contagios debido a la variante Delta, altamente infecciosa, y reportó este miércoles 669 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, cifra que supera la registrada el día anterior (652), según datos del gobierno.

17:03

Los positivos siguen al alza en Extremadura hasta los 139 en otro día sin fallecidos y menos ingresados

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 139 casos positivos de covid-19 confirmados, en un nuevo día de incremento respecto a la jornada anterior, en la que se notificaron 114.

Asimismo, en los hospitales extremeños hay ingresadas 16 personas, tres menos que el martes, cuatro de ellas en UCI, cifra que no varía. En esta jornada no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas es de 1.768 desde el inicio de la pandemia. Asimismo, se han dado 75 altas, lo que equivale a un total de 76.079 desde el inicio de la pandemia.

15:49

Dan positivo 49 de las 86 PCR realizadas a los pasajeros del vuelo Mallorca-Santiago del miércoles

La Consellería de Sanidade ha confirmado este miércoles que se han registrado 49 positivos en el cribado voluntario realizado este martes en el aeropuerto de Lavacolla a 86 pasajeros del vuelo llegado de Mallorca.

Vigilancia epidemiológica, según ha señalado Sanidade, asegura que 33 de estos casos positivos "están asociados a los brotes estudiantiles de la isla", mientras que los restantes 16 "están en estudio".

En rueda de prensa, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, ha explicado que se considera a todas las personas, con excepción del personal que iba en la cabina del piloto, "contactos estrechos", por lo que se están encuestando a los afectados para averiguar sus contactos y proceder a prescribir las oportunas cuarentenas "lo antes posible".

12:05

Reino Unido admite que la supresión de la cuarentena para países ámbar con pauta completa "llevará tiempo"

El ministro de Transportes de Reino Unido, Grant Shapps, ha reconocido este martes que la eliminación de la obligatoriedad de guardar cuarentena para viajeros procedentes de países ámbar que tengan la pauta de vacunación completa "llevará tiempo", después de que las autoridades británicas hayan insistido en su intención de suprimirla en varias ocasiones.

En una intervención en la Cámara de los Comunes, recogida por la prensa británica, ha señalado que el Gobierno planea introducir este cambio, que estimularía los viajes de británicos a países como España, "en el futuro", aunque ha admitido que es una política "complicada".

11:50

Cataluña registra 3.556 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 710.329 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --651.308 con una prueba PCR o test de antígenos--, unos 3.556 más que en el recuento del martes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos se sitúa en 22.265, los mismos que los registrados el martes: 14.173 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.182 en domicilio y 2.344 que no son clasificables por falta de información.

11:35

Cataluña descarta dar pasos atrás en la desescalada, pero tampoco se avanzará

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha descartado este miércoles dar pasos atrás en la desescalada ante el aumento de casos de coronavirus, pero también ha afirmado que no se avanzará más en la reapertura de actividades.

En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha explicado que se está produciendo un incremento de positivos de Covid-19, que atribuye a la variante Delta y a la recuperación de la actividad social y que afecta especialmente a la franja de edad entre los 15 y los 39 años porque es la que menos vacunados tiene de momento, pero que no se está traduciendo en un aumento de ingresos en las UCI.

11:21

Túnez anuncia un toque de queda tras notificar su cifra máxima de casos desde el inicio de la pandemia

Las autoridades de Túnez han anunciado que impondrá un toque de queda nocturno a partir del 1 de julio ante el repunte de casos de coronavirus, que han llevado al país a notificar el martes su cifra máxima de casos desde el inicio de la pandemia.

La portavoz del Ministerio de Sanidad, Nisaf ben Alaya, ha señalado que el toque de quedar estará en vigor entre las 20.00 y las 5.00 horas (hora local), antes de descartar por ahora la imposición de un confinamiento a nivel nacional.

11:11

Rusia confirma un nuevo máximo de muertos y supera los 5,5 millones de casos de coronavirus

Las autoridades de Rusia han confirmado este miércoles un nuevo máximo diario de muertos por coronavirus, en medio de un repunte durante las últimas semanas que ha llevado al país a superar los umbrales de los 5,5 millones de casos y los 135.000 fallecidos.

El operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha detallado en su balance que durante las últimas 24 horas se han confirmado 21.042 contagios y 669 decesos, lo que eleva los totales a 5.514.599 y 135.214, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

10:37

EE.UU. donará dos millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 a Ecuador

Estados Unidos donará dos millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 a Ecuador, con una primera entrega esta misma semana.

La misión de Estados Unidos en Ecuador y el Gobierno ecuatoriano han anunciado la donación en una declaración conjunta en la que han destacado que se trata de una "evidencia de las sólidas relaciones" entre los países.

09:49

El Juzgado decidirá este miércoles si ratifica el confinamiento forzoso de los estudiantes del 'macrobrote'

El Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Palma decidirá, previsiblemente a lo largo de este miércoles, si ratifica el confinamiento forzoso de los estudiantes afectados por el 'macrobrote' asociado a viajes de fin de curso a Mallorca.

Se trata de más de 200 alumnos que se encuentran aislados en el hotel Palma Bellver, habilitado por el Govern como 'hotel puente' para cuarentenas de positivos leves o asintomáticos y contactos estrechos de personas sin residencia en la isla.

09:11

Cantabria suma 118 casos nuevos mientras la incidencia sigue en alza

Cantabria registró ayer martes 118 nuevos casos de coronavirus, 24 menos que la jornada anterior, mientras continuó su tendencia al alza la incidencia acumulada tanto a 14 días, que se disparó 15 puntos, hasta los 194 casos por 100.000 habitantes, como a 7 días, con 127 casos, 13 más que el día anterior.

Además, hay un hospitalizado por Covid-19 más que el martes, con lo que ascienden a 20, correspondiente a una ocupación del 1,5%.

08:56

Barajas volverá a estar plenamente operativo desde mañana

Aena pondrá en servicio las Terminales T2 y T3 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a partir de mañana jueves, con lo que la principal instalación aeroportuaria de España tendrá abiertas de nuevo todas sus terminales.

De esta manera, Barajas adapta sus instalaciones a la situación operativa actual y a todas las medidas implantadas para facilitar la seguridad sanitaria de sus pasajeros.

08:27

India notifica la cifra diaria de muertos por coronavirus más baja desde principios de abril

Las autoridades de India han notificado este miércoles cerca de 800 muertos por coronavirus durante el último día, la cifra más baja desde principios de abril, momento en el que el país asiático sufrió un drástico repunte de los contagios en el marco de una nueva oleada.

El Gobierno de India ha indicado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 45.951 positivos y 817 fallecidos, lo que eleva los totales a 30.362.848 y 398.454, respectivamente.

07:50

Varios altos cargos norcoreanos despedidos tras "incidente grave" vinculado al Covid

El dirigente norcoreano Kim Jong Un despidió a varios altos cargos debido a un "grave incidente" en la lucha contra la pandemia de Covid-19, anunció este miércoles la agencia oficial KCNA. Los funcionarios han "provocado un incidente grave que plantea una enorme crisis para la seguridad de la nación y su pueblo", dijo Kim durante una reunión del politburó, citado por KCNA.

07:20

Mueren 14 sanitarios por Covid-19 en una semana en Venezuela, según una ONG

Un total de 14 sanitarios falleció del 22 al 28 de junio "con criterios para Covid-19", con lo que el número de trabajadores de la salud que han muerto desde el inicio de la pandemia se elevó a 683, informó este martes la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV).

06:58

México suma 195 nuevas muertes y llega a 232.803 decesos por coronavirus

México reportó 195 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 232.803 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud, que también indicó que el país llegó a 44,38 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario registró 5.711 nuevos contagios que elevan a 2.513.164 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se sitúa como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:47

Uruguay registra 34 muertes y 1.285 casos nuevos de Covid-19

Uruguay registró este martes 34 muertes y 1.285 casos nuevos en 13.184 test de la covid-19, según el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).

Hasta el momento, son 5.558 defunciones por esta enfermedad. La persona más joven fue una mujer de 39 años, del departamento (provincia) de Artigas (norte), y la de mayor edad una mujer de 95 años de Montevideo.

Con esta información, Uruguay suma 346.857 casos de covid-19 desde el comienzo de la emergencia sanitaria, que en Uruguay se declaró el 13 de marzo de 2020, de los que 15.763 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 270 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).

06:39

Brasil suspende la compra de la vacuna Covaxin tras las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, ha anunciado este martes que se ha suspendido el contrato para la compra de la vacuna india contra la COVID-19 Covaxin tras las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso de adquisición.

En concreto, el Ejecutivo de Jair Bolsonaro tenía en marcha un contrato con Need Medicines, representante en el país del laboratorio indio Bharat Biotech, para la compra de 20 millones de dosis del inmunizador.

"Bajo la dirección de la Contraloría General Federal, por conveniencia y oportunidad, decidimos suspender el contrato para que se puedan realizar análisis más profundos", ha avanzado al respecto Queiroga, frente a los medios de comunicación, junto al ministro de la Contraloría, Wagner Rosario.

06:30

Controles fronterizos, entrada restringida y cuarentena, medidas para frenar futuras pandemias, según expertos

Los controles fronterizos, la restricción de la entrada y la cuarentena de los viajeros son esenciales para frenar no sólo el COVID-19, sino cualquier pandemia futura, según una revisión de los datos disponibles publicados sobre el control temprano de la infección en la revista online 'BMJ Open'.

La búsqueda exhaustiva de casos, la repetición de las pruebas para descartar resultados falsos, las aplicaciones y el uso de los datos del GPS para permitir el rastreo de los contactos y el autoaislamiento, así como el apoyo financiero, son también elementos clave en cualquier política para frenar la propagación de la infección.

06:17

Brasil supera las 515.000 muertes y los 18,5 millones de casos de Covid-19

Brasil registró 1.893 muertes por covid-19 este martes, con lo que el número de fallecidos llegó a 515.985, en momentos en los que la pandemia parece comenzar a ceder en el país, informó el Gobierno.

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, ya son 18.513.305 casos confirmados por el virus en el país, tras la notificación de 64.903 nuevos positivos en la última jornada.

Los promedios diarios de víctimas fatales y casos confirmados con covid-19 se ubicaron este lunes en 1.610 y 65.522, respectivamente, lo que supone una caída de 19,6 % en las muertes y de 12 % en los positivos, en la última semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación